SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Muscular Miología: Ciencia que estudia los músculos y tejidos musculares desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados. Músculo: Órgano macizo que tiene la capacidad de relajarse y contraerse. Hay tres tipos: 
 Esquelético  tipo voluntario 
 Cardiaco  tipo involuntario 
 Liso  involuntario 
El adulto tiene  639 huesos 
Músculos de la cara 
 Facial 
 Risorio (risa) 
 Macetero (oclusión) 
Masetero: Músculo más potente se encuentra en la cara, mandíbula 
Cuádriceps: Músculo más fuerte 
Músculos 
 Esternocleidomastoideo 
 Deltoide 
 Trapecio 
 Pectoral mayor 
 Pectoral menor 
 Bíceps 
 Tríceps 
 Redondo mayor 
 Dorsal
 Oblicuo del abdomen 
 Glúteo mayor 
 Glúteo medio 
 Glúteo menor 
 Cuádriceps 
 Tensor de la fascialata 
 Isquiotibial 
 Gemelos 
Sistema Óseo 
Osteología: rama de la anatomía. Es el estudio científico del sistema, estudia los huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes cuyo conjunto constituye el esqueleto. 
Estribo: es el hueso más pequeño y se encuentra en el oído. 
Fémur: es el hueso más largo del esqueleto. 
Cráneo: está constituido por: 
 Occipital 
 Parietal 
 Frontal 
 Temporal 
Vértebras: en total son 33 entre las que encontramos: 
 7 cervicales  Las dos primeras se llaman atlas y axis. 
 12 dorsales 
 5 lumbares 
 5 sacras 
 4 coxígea 
Atlas: La primera vértebra cuya función es sostener la cabeza. 
Axis: segunda vértebra cuya función es permitir la rotación de la cabeza. 
Costillas: hay 12 pares entre las que encontramos: 
 7 pares  verdaderas unidas directamente al esternón
 3 pares  falsas  unidas indirectamente al esternón por un cartílago. 
 2 pares  flotantes  no se encuentran unidas al esternón. 
Listado huesos: 
 Frontal 
 Parietal 
 Temporal 
 Occipital 
 Escápula (omóplato) 
 Clavícula 
 Esternón 
 Costillas 
 Humero 
 Radio 
 Cubito 
 Columna vertebral 
 Carpo 
 Metacarpo 
 Falange 
 Hueso coxal 
 Sacro 
 Coxis 
 Fémur 
 Rótula 
 Tibia 
 Peroné 
 Tarso 
 Metatarsianos 
 Falange 
Sistema Nervioso 
Sistema simpático (Adrenalina): Ayuda a sentir la sensación de frio y calor. Nos prepara para la acción. 
Cráneo 
Brazo 
Mano 
Pierna 
Pie
Sistema parasimpático (Acetilcolina): Mantiene un estado corporal de descanso o relajación tras un esfuerzo. Es responsable de la regulación de los órganos internos, del descanso, la digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo. 
Neuronas: célula del sistema nervioso central especializada en en conducir impulsos nerviosos. La neurona se compone de: 
 Núcleo 
 Dentritas encargada de la recepción de los estímulos. 
 Axón  conduce el impulso nervioso 
Componentes del sistema nervioso: 
 Cerebro 
 Cerebelo 
 Médula espinal 
 Plexo braquial 
 Nervio intercostal 
 Nervio radial 
 Nervio mediano 
 Nervio cubital 
 Plexo lumbar 
 Plexo sacro 
 Nervio digital 
 Nervio ciático 
 Nervio musculocutáneo de la pierna 
 Nervio ciático poplíteo interno 
 Nervio tibial 
 Nervio tibial posterior 
 Nervio plantar exterior
 Nervio plantar medio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
sfidalgo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
MiguelAlvaG
 
Cuerpo%20humano[1]
Cuerpo%20humano[1]Cuerpo%20humano[1]
Cuerpo%20humano[1]
normal z
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
kellyaquino
 
Equipo violeta
Equipo violetaEquipo violeta
Equipo violeta
redhitaes
 
Equipo violeta
Equipo violetaEquipo violeta
Equipo violeta
redhitaes
 
El aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor_NoeliaEl aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor_Noelia
craentredosrios
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
normal z
 
Grupo irene
Grupo ireneGrupo irene
Grupo irene
Francis
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
juanhorcajo
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
luisito2000
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
SANDRA LILIANA PARRA ARIAS
 
Our body exposición
Our body exposiciónOur body exposición
Our body exposición
slaumna8b
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
Elda Amarilla
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
dosalcedo
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
craentredosrios
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
miriloch24
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
siguelnitzky
 

La actualidad más candente (18)

Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Cuerpo%20humano[1]
Cuerpo%20humano[1]Cuerpo%20humano[1]
Cuerpo%20humano[1]
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Equipo violeta
Equipo violetaEquipo violeta
Equipo violeta
 
Equipo violeta
Equipo violetaEquipo violeta
Equipo violeta
 
El aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor_NoeliaEl aparato locomotor_Noelia
El aparato locomotor_Noelia
 
Cuerpo humano
Cuerpo humanoCuerpo humano
Cuerpo humano
 
Grupo irene
Grupo ireneGrupo irene
Grupo irene
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Our body exposición
Our body exposiciónOur body exposición
Our body exposición
 
Esqueleto
EsqueletoEsqueleto
Esqueleto
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria PinillaAparato locomotor. Nuria Pinilla
Aparato locomotor. Nuria Pinilla
 
Sistema muscular
Sistema muscular Sistema muscular
Sistema muscular
 
El Cuerpo Humano
El Cuerpo HumanoEl Cuerpo Humano
El Cuerpo Humano
 

Destacado

Guia del niño quemado - HILA
Guia del niño quemado - HILAGuia del niño quemado - HILA
Guia del niño quemado - HILAjrgluisb
 
Guia1 (1)
Guia1 (1)Guia1 (1)
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
Tamara Olivares Narvaez
 
Mejorimposible
MejorimposibleMejorimposible
Mejorimposible
Anonimo Rolando Redez
 
Unidad pai introducción u5
Unidad pai introducción u5Unidad pai introducción u5
Unidad pai introducción u5
aimorales
 
Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,
Tamara Olivares Narvaez
 
Clase sexto 29 de agosto
Clase sexto 29 de agostoClase sexto 29 de agosto
Clase sexto 29 de agosto
Lucia Reinoso Ferrier
 
Presentacion yadira
Presentacion yadiraPresentacion yadira
Presentacion yadira
LICYADIRA
 
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
maugenocioni
 
Tu propio negocio en Beuló
Tu propio negocio en BeulóTu propio negocio en Beuló
Tu propio negocio en Beuló
Miguel Angel Acosta Olvera
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Unidad 1 pai intro
Unidad 1 pai introUnidad 1 pai intro
Unidad 1 pai intro
aimorales
 
El Plan de Negocios Beuló
El Plan de Negocios BeulóEl Plan de Negocios Beuló
El Plan de Negocios Beuló
Miguel Angel Acosta Olvera
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
ucmc
 
Cultura Sur Vol. 1 Nº 2
Cultura Sur Vol. 1 Nº 2Cultura Sur Vol. 1 Nº 2
Cultura Sur Vol. 1 Nº 2
Universidad Científica del Sur
 
Diseño de material didáctico a distancia
Diseño de material didáctico a distanciaDiseño de material didáctico a distancia
Diseño de material didáctico a distancia
rociotemd
 
Fsc y las oportunidades para el bosque Chileno
Fsc y las oportunidades para el bosque ChilenoFsc y las oportunidades para el bosque Chileno
Fsc y las oportunidades para el bosque Chileno
Alessandro Leonardi
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
ucmc
 
Plan de negocio Beuló
Plan de negocio BeulóPlan de negocio Beuló
Plan de negocio Beuló
Miguel Angel Acosta Olvera
 
Él me conoce
Él me conoceÉl me conoce
Él me conoce
Elías Sánchez
 

Destacado (20)

Guia del niño quemado - HILA
Guia del niño quemado - HILAGuia del niño quemado - HILA
Guia del niño quemado - HILA
 
Guia1 (1)
Guia1 (1)Guia1 (1)
Guia1 (1)
 
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
 
Mejorimposible
MejorimposibleMejorimposible
Mejorimposible
 
Unidad pai introducción u5
Unidad pai introducción u5Unidad pai introducción u5
Unidad pai introducción u5
 
Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,
 
Clase sexto 29 de agosto
Clase sexto 29 de agostoClase sexto 29 de agosto
Clase sexto 29 de agosto
 
Presentacion yadira
Presentacion yadiraPresentacion yadira
Presentacion yadira
 
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
Los pueblos indígenas y el derecho a la educación: Situación socioeducativa d...
 
Tu propio negocio en Beuló
Tu propio negocio en BeulóTu propio negocio en Beuló
Tu propio negocio en Beuló
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Unidad 1 pai intro
Unidad 1 pai introUnidad 1 pai intro
Unidad 1 pai intro
 
El Plan de Negocios Beuló
El Plan de Negocios BeulóEl Plan de Negocios Beuló
El Plan de Negocios Beuló
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
 
Cultura Sur Vol. 1 Nº 2
Cultura Sur Vol. 1 Nº 2Cultura Sur Vol. 1 Nº 2
Cultura Sur Vol. 1 Nº 2
 
Diseño de material didáctico a distancia
Diseño de material didáctico a distanciaDiseño de material didáctico a distancia
Diseño de material didáctico a distancia
 
Fsc y las oportunidades para el bosque Chileno
Fsc y las oportunidades para el bosque ChilenoFsc y las oportunidades para el bosque Chileno
Fsc y las oportunidades para el bosque Chileno
 
Black scholes[1]
Black scholes[1]Black scholes[1]
Black scholes[1]
 
Plan de negocio Beuló
Plan de negocio BeulóPlan de negocio Beuló
Plan de negocio Beuló
 
Él me conoce
Él me conoceÉl me conoce
Él me conoce
 

Similar a Sistemas

Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
sfidalgo
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
jeanmarvel96
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
sabripardo
 
Aparato locomotor
Aparato locomotor Aparato locomotor
Aparato locomotor
utebo6a
 
Precentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologiaPrecentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologia
Maria Jesus Fernnadez Landeira
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
especializacionrosa
 
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
Fsanperg
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
Karen Ar
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
paulss360
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
ceipamos
 
SISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTORSISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTOR
CsarArteaga6
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
bettyguerrero
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
SIU - SENA
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Ordozco
 
esqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulacionesesqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulaciones
luliizeballos
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
PROFESORA ROCIO
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
crecerenelcolegio
 
Anatomía Humana1
Anatomía Humana1Anatomía Humana1
Anatomía Humana1
katherineMorales735951
 
El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
Sica Verdugo
 
(biología, físico-química, tecnología e informática)
 (biología, físico-química, tecnología e informática) (biología, físico-química, tecnología e informática)
(biología, físico-química, tecnología e informática)
Duvanico
 

Similar a Sistemas (20)

Función de relación
Función de relaciónFunción de relación
Función de relación
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptxANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL CUERPO HUMANO.pptx
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Aparato locomotor
Aparato locomotor Aparato locomotor
Aparato locomotor
 
Precentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologiaPrecentacion anatomofisiologia
Precentacion anatomofisiologia
 
EL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEOEL SISTEMA OSEO
EL SISTEMA OSEO
 
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
06 Aparato locomotor 17 18 3º ESO
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
El aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptxEl aparato locomotor - Presentación.pptx
El aparato locomotor - Presentación.pptx
 
La Función de Relación
La Función de RelaciónLa Función de Relación
La Función de Relación
 
SISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTORSISTEMA LOCOMOTOR
SISTEMA LOCOMOTOR
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
esqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulacionesesqueleto, musculos, articulaciones
esqueleto, musculos, articulaciones
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
El esqueleto humano
El esqueleto humanoEl esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Anatomía Humana1
Anatomía Humana1Anatomía Humana1
Anatomía Humana1
 
El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO El SISTEMA OSEO
El SISTEMA OSEO
 
(biología, físico-química, tecnología e informática)
 (biología, físico-química, tecnología e informática) (biología, físico-química, tecnología e informática)
(biología, físico-química, tecnología e informática)
 

Más de Tamara Olivares Narvaez

Conceptos
ConceptosConceptos
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase la fábula
Planificación clase  la fábulaPlanificación clase  la fábula
Planificación clase la fábula
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábulaPlanificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábula
Tamara Olivares Narvaez
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Recursos
RecursosRecursos
Proyecto 2.0
Proyecto 2.0Proyecto 2.0
Proyecto
ProyectoProyecto
Guía 1
Guía 1Guía 1
Prueba de socieda1
Prueba de socieda1Prueba de socieda1
Prueba de socieda1
Tamara Olivares Narvaez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listoGuía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Tamara Olivares Narvaez
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
Tamara Olivares Narvaez
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
Tamara Olivares Narvaez
 

Más de Tamara Olivares Narvaez (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Planificación clase la fábula
Planificación clase  la fábulaPlanificación clase  la fábula
Planificación clase la fábula
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábulaPlanificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábula
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
 
Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Prueba incas
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Proyecto 2.0
Proyecto 2.0Proyecto 2.0
Proyecto 2.0
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Prueba de socieda1
Prueba de socieda1Prueba de socieda1
Prueba de socieda1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listoGuía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
 
Guion docente clase 3
Guion docente clase 3Guion docente clase 3
Guion docente clase 3
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Sistemas

  • 1. Sistema Muscular Miología: Ciencia que estudia los músculos y tejidos musculares desde sus diferentes tipos de clasificaciones en conjunto con sus elementos relacionados. Músculo: Órgano macizo que tiene la capacidad de relajarse y contraerse. Hay tres tipos:  Esquelético  tipo voluntario  Cardiaco  tipo involuntario  Liso  involuntario El adulto tiene  639 huesos Músculos de la cara  Facial  Risorio (risa)  Macetero (oclusión) Masetero: Músculo más potente se encuentra en la cara, mandíbula Cuádriceps: Músculo más fuerte Músculos  Esternocleidomastoideo  Deltoide  Trapecio  Pectoral mayor  Pectoral menor  Bíceps  Tríceps  Redondo mayor  Dorsal
  • 2.  Oblicuo del abdomen  Glúteo mayor  Glúteo medio  Glúteo menor  Cuádriceps  Tensor de la fascialata  Isquiotibial  Gemelos Sistema Óseo Osteología: rama de la anatomía. Es el estudio científico del sistema, estudia los huesos, órganos blanquecinos duros y transparentes cuyo conjunto constituye el esqueleto. Estribo: es el hueso más pequeño y se encuentra en el oído. Fémur: es el hueso más largo del esqueleto. Cráneo: está constituido por:  Occipital  Parietal  Frontal  Temporal Vértebras: en total son 33 entre las que encontramos:  7 cervicales  Las dos primeras se llaman atlas y axis.  12 dorsales  5 lumbares  5 sacras  4 coxígea Atlas: La primera vértebra cuya función es sostener la cabeza. Axis: segunda vértebra cuya función es permitir la rotación de la cabeza. Costillas: hay 12 pares entre las que encontramos:  7 pares  verdaderas unidas directamente al esternón
  • 3.  3 pares  falsas  unidas indirectamente al esternón por un cartílago.  2 pares  flotantes  no se encuentran unidas al esternón. Listado huesos:  Frontal  Parietal  Temporal  Occipital  Escápula (omóplato)  Clavícula  Esternón  Costillas  Humero  Radio  Cubito  Columna vertebral  Carpo  Metacarpo  Falange  Hueso coxal  Sacro  Coxis  Fémur  Rótula  Tibia  Peroné  Tarso  Metatarsianos  Falange Sistema Nervioso Sistema simpático (Adrenalina): Ayuda a sentir la sensación de frio y calor. Nos prepara para la acción. Cráneo Brazo Mano Pierna Pie
  • 4. Sistema parasimpático (Acetilcolina): Mantiene un estado corporal de descanso o relajación tras un esfuerzo. Es responsable de la regulación de los órganos internos, del descanso, la digestión y las actividades que ocurren cuando el cuerpo está en reposo. Neuronas: célula del sistema nervioso central especializada en en conducir impulsos nerviosos. La neurona se compone de:  Núcleo  Dentritas encargada de la recepción de los estímulos.  Axón  conduce el impulso nervioso Componentes del sistema nervioso:  Cerebro  Cerebelo  Médula espinal  Plexo braquial  Nervio intercostal  Nervio radial  Nervio mediano  Nervio cubital  Plexo lumbar  Plexo sacro  Nervio digital  Nervio ciático  Nervio musculocutáneo de la pierna  Nervio ciático poplíteo interno  Nervio tibial  Nervio tibial posterior  Nervio plantar exterior