SlideShare una empresa de Scribd logo
Pedagogía en Educación Básica 
Facultad de Educación 
Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega 
Guion Docente 
El proceso enseñanza aprendizaje se genera a través de las experiencias que se tienen en el transcurso de la vida, son estas experiencia las que provocara que el aprendizaje sea significativo para cualquier educando y es a partir de cada experiencia personal la mirada que se le dará al nuevo aprendizaje. El docente tiene que ser capaz de facilitar este proceso, interrelacionar los nuevos conocimientos con las experiencias que tienen los estudiante con el fin de que este sea eficaz y duradero. 
La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Cuarto Año Básico, consta de una planificación y una guía de aprendizaje y el presente guion docente. 
Los contenidos a entregar están dentro de la unidad N° 3 “El Imperio de los Andes” de la asignatura Ciencias Sociales. 
Datos Curso 
4° año Básico Asignatura 
Historia y Geografía Unidad 
Número 3 “El imperio de los Andes” Contenido 
Los Incas Habilidades 
 Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g) 
 Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia. (OA h) Actitudes 
 Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica. 
 Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. OA 
OA3 
Describir la civilización inca, considerando ubicación geográfica, organización 
política, sistema de caminos y correos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, formas de cultivo y alimentos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. Objetivo clase Describir y analizar la civilización inca considerando su ubicación geográfica y su organización política. 
Activación (10 minutos):
Pedagogía en Educación Básica 
Facultad de Educación 
Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega 
 El profesor debe llevar al curso a la sala de enlace. 
 El docente activa conocimientos previos mediante preguntas tales como: 
¿De qué hablamos la clase pasada? 
¿Dónde se ubicaba el imperio? 
 A continuación se desarrolla la primera parte de la guía de aprendizaje correspondiente a la activación. En esta se debe presentar a los estudiantes tres imágenes y se les pide dar ideas al respecto de cada una. 
 Se pueden agregar preguntas tales como: 
¿Qué observan dentro de las diferentes láminas? 
¿de qué creen que tratan las imágenes? 
Desarrollo (60mm): 
 Para continuar con la clase se muestra a los estudiantes una presentación realizada en Emaze (para lo siguiente debe pinchar sobre la imagen hipervinculada) que tiene relación con los sistemas de cultivo, quipus y el camino del inca. (20 min). 
 El docente al mostrar la presentación debe ir explicando con sus palabras lo visto y preguntar si hay dudas o inquietudes. 
 Luego de vista la presentación se realiza la actividad central de la clase que consiste en realizar un mapa conceptual. 
 Los estudiantes conformando grupos de a dos deberán realizar un mapa conceptual de las tres clases con la herramienta Mindomo. (45 min). 
 Para lo anterior el docente deberá explicar a los estudiantes el uso de Mindomo.com y cómo esta herramienta se utiliza. Luego de un pequeño tutorial presentado por el docente. 
 Da inicio a la actividad en parejas 
 El docente debe ir puesto por puesto observando el trabajo de los estudiantes y aclarando dudas. 
 Finalizada la actividad, los mapas deberán ser guardados para la revisión. 
Cierre: 
 Para comenzar el cierre de la clase el docente debe dar las instrucciones a los estudiantes y presentarles un pequeño quiz en la herramienta Educaplay. 
 Los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos mediante un test de 5 preguntas. 
 El docente deberá ir anotando en su cuaderno los resultados obtenidos de cada estudiante.
Pedagogía en Educación Básica 
Facultad de Educación 
Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega 
 Luego retroalimentará a los estudiantes en las respuestas que han tenido incorrectas. 
 Tras finalizar esta evaluación, leerá en conjunto con los estudiantes el ítem 5 y se les pedirá a los alumnos dar ideas con respecto a la interrogante generada. (15 min)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3º básico b semana del 14 al 18 de marzo
3º básico b semana del 14 al 18 de marzo3º básico b semana del 14 al 18 de marzo
3º básico b semana del 14 al 18 de marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Eliud Villegas
 
Orientación de 2º eso para 3º eso 2014.2015
Orientación de 2º eso  para 3º eso 2014.2015Orientación de 2º eso  para 3º eso 2014.2015
Orientación de 2º eso para 3º eso 2014.2015majolofe71
 
Mi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como DocenteMi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como Docente
Angeliitho Rodríguez Parada
 
Formato de registro de informacion11 marzo2105
Formato de registro de informacion11 marzo2105Formato de registro de informacion11 marzo2105
Formato de registro de informacion11 marzo2105
Wichol de Cerro
 
25 febrero.2019
25 febrero.201925 febrero.2019
25 febrero.2019
ritanina
 
4º básico b semana 14 al 18 marzo
4º básico b semana 14  al 18 marzo4º básico b semana 14  al 18 marzo
4º básico b semana 14 al 18 marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
4º basico a 25 septiembre
4º basico a  25 septiembre4º basico a  25 septiembre
4º basico a 25 septiembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Presentación del proyecto123
Presentación del proyecto123Presentación del proyecto123
Presentación del proyecto123
Sonia Maria Diaz Diaz
 
4º básico b semana 4 al 8 de abril
4º  básico b  semana 4 al 8 de abril4º  básico b  semana 4 al 8 de abril
4º básico b semana 4 al 8 de abril
Colegio Camilo Henríquez
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
Kmmy Redel Gallardo
 
Informativo nº 4 º 1° básico b semana 21 al 24 marzo
Informativo nº 4 º  1° básico b  semana 21 al 24  marzoInformativo nº 4 º  1° básico b  semana 21 al 24  marzo
Informativo nº 4 º 1° básico b semana 21 al 24 marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
3º básico a semana del 29 febrero al 04 marzo
3º básico a semana del 29 febrero al 04 marzo3º básico a semana del 29 febrero al 04 marzo
3º básico a semana del 29 febrero al 04 marzo
Colegio Camilo Henríquez
 
Guía acceso a al Programa de Diversificación Curricular
Guía acceso a  al Programa de Diversificación CurricularGuía acceso a  al Programa de Diversificación Curricular
Guía acceso a al Programa de Diversificación Curricular
Jesús Riaño Riesgo
 
Escrito diagrama lucas
Escrito diagrama lucasEscrito diagrama lucas
Escrito diagrama lucas
Willian Gamez
 
Planificación de la exposición
Planificación de la exposiciónPlanificación de la exposición
Planificación de la exposición
lizbeth1294
 
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril 4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
Colegio Camilo Henríquez
 

La actualidad más candente (19)

3º básico b semana del 14 al 18 de marzo
3º básico b semana del 14 al 18 de marzo3º básico b semana del 14 al 18 de marzo
3º básico b semana del 14 al 18 de marzo
 
Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15Diario de practica 12 junio-15
Diario de practica 12 junio-15
 
Orientación de 2º eso para 3º eso 2014.2015
Orientación de 2º eso  para 3º eso 2014.2015Orientación de 2º eso  para 3º eso 2014.2015
Orientación de 2º eso para 3º eso 2014.2015
 
Mi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como DocenteMi Primera Experiencia como Docente
Mi Primera Experiencia como Docente
 
Formato de registro de informacion11 marzo2105
Formato de registro de informacion11 marzo2105Formato de registro de informacion11 marzo2105
Formato de registro de informacion11 marzo2105
 
25 febrero.2019
25 febrero.201925 febrero.2019
25 febrero.2019
 
4º básico b semana 14 al 18 marzo
4º básico b semana 14  al 18 marzo4º básico b semana 14  al 18 marzo
4º básico b semana 14 al 18 marzo
 
Informativo nº 13 3º basico b- 20 de mayo
Informativo nº 13  3º basico b- 20 de mayoInformativo nº 13  3º basico b- 20 de mayo
Informativo nº 13 3º basico b- 20 de mayo
 
4º basico a 25 septiembre
4º basico a  25 septiembre4º basico a  25 septiembre
4º basico a 25 septiembre
 
Presentación del proyecto123
Presentación del proyecto123Presentación del proyecto123
Presentación del proyecto123
 
4º básico b semana 4 al 8 de abril
4º  básico b  semana 4 al 8 de abril4º  básico b  semana 4 al 8 de abril
4º básico b semana 4 al 8 de abril
 
Contextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanzaContextualización de la enseñanza
Contextualización de la enseñanza
 
Informativo nº 4 º 1° básico b semana 21 al 24 marzo
Informativo nº 4 º  1° básico b  semana 21 al 24  marzoInformativo nº 4 º  1° básico b  semana 21 al 24  marzo
Informativo nº 4 º 1° básico b semana 21 al 24 marzo
 
3º basico a
3º basico a3º basico a
3º basico a
 
3º básico a semana del 29 febrero al 04 marzo
3º básico a semana del 29 febrero al 04 marzo3º básico a semana del 29 febrero al 04 marzo
3º básico a semana del 29 febrero al 04 marzo
 
Guía acceso a al Programa de Diversificación Curricular
Guía acceso a  al Programa de Diversificación CurricularGuía acceso a  al Programa de Diversificación Curricular
Guía acceso a al Programa de Diversificación Curricular
 
Escrito diagrama lucas
Escrito diagrama lucasEscrito diagrama lucas
Escrito diagrama lucas
 
Planificación de la exposición
Planificación de la exposiciónPlanificación de la exposición
Planificación de la exposición
 
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril 4º básico a  semana 28  marzo al 01 abril
4º básico a semana 28 marzo al 01 abril
 

Destacado

Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...
Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...
Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...Carlos
 
Aprovechamiento de algunas htas
Aprovechamiento de algunas htasAprovechamiento de algunas htas
Aprovechamiento de algunas htas
ComputadoresparaEducar10
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
litoxuch
 
Expo iniciativa 2011
Expo iniciativa 2011  Expo iniciativa 2011
Expo iniciativa 2011 Jorge Muñoz
 
Buen 2015 Mafalda
Buen 2015 MafaldaBuen 2015 Mafalda
Buen 2015 MafaldaCarlos
 

Destacado (9)

Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...
Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...
Por qué se les niega a nuestros hijos su derecho a tener padre...
 
Aprovechamiento de algunas htas
Aprovechamiento de algunas htasAprovechamiento de algunas htas
Aprovechamiento de algunas htas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Expo iniciativa 2011
Expo iniciativa 2011  Expo iniciativa 2011
Expo iniciativa 2011
 
PCR
PCRPCR
PCR
 
Beuló El Plan de Negocio 2013
Beuló El Plan de Negocio 2013Beuló El Plan de Negocio 2013
Beuló El Plan de Negocio 2013
 
Denuncia peña-nieto
Denuncia peña-nietoDenuncia peña-nieto
Denuncia peña-nieto
 
Acuerdo 592
Acuerdo 592Acuerdo 592
Acuerdo 592
 
Buen 2015 Mafalda
Buen 2015 MafaldaBuen 2015 Mafalda
Buen 2015 Mafalda
 

Similar a Guion docente clase 3

Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
Tamara Olivares Narvaez
 
Guión docente clase n°4
Guión docente clase n°4Guión docente clase n°4
Guión docente clase n°4
Pmorales91
 
Módulo 1 tarea 2 luis zumarán
Módulo 1   tarea 2 luis zumaránMódulo 1   tarea 2 luis zumarán
Módulo 1 tarea 2 luis zumarán
Edward Solis
 
planificación
planificación planificación
planificación
Paola Olimon
 
9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representacionesVictor Ceh Fary
 
Planificación clase 3
Planificación clase 3Planificación clase 3
Planificación clase 3
Tamara Olivares Narvaez
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón LadinoPanel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
terpola
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
terpola
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
KarinToledo2
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
LUCINANIEVESROMEROZA
 
Librillo Jornada 1
Librillo Jornada 1Librillo Jornada 1
Librillo Jornada 1
Equipo Técnico
 
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroLas representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroJuan Manuel Barragán Pérez
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Profr Cedillo
 
Método de indagación
Método de indagaciónMétodo de indagación
Método de indagación
Andrea Fuenzalida Figueroa
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
JeanneAnnelyeOlivosH1
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
juanpotreros
 

Similar a Guion docente clase 3 (20)

Guion docente 1
Guion docente 1Guion docente 1
Guion docente 1
 
Guión docente clase n°4
Guión docente clase n°4Guión docente clase n°4
Guión docente clase n°4
 
Módulo 1 tarea 2 luis zumarán
Módulo 1   tarea 2 luis zumaránMódulo 1   tarea 2 luis zumarán
Módulo 1 tarea 2 luis zumarán
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones9. evidencia historia.las representaciones
9. evidencia historia.las representaciones
 
Planificación clase 3
Planificación clase 3Planificación clase 3
Planificación clase 3
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón LadinoPanel 8 Teresa Pontón Ladino
Panel 8 Teresa Pontón Ladino
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
 
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
Final.Experiencia Mejoramiento De La EnseñAnza. Foro De Pertinencia Teresa Po...
 
Seminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primariaSeminario2 p3 14_15_primaria
Seminario2 p3 14_15_primaria
 
27451088
2745108827451088
27451088
 
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
1 PLANIFICACION CLASE A CLASE MES MARZO HISTORIA 2DO BASICO.docx
 
S4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozalS4 tarea4 rozal
S4 tarea4 rozal
 
Librillo Jornada 1
Librillo Jornada 1Librillo Jornada 1
Librillo Jornada 1
 
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestroLas representaciónes de los estudiantes de maestro
Las representaciónes de los estudiantes de maestro
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Método de indagación
Método de indagaciónMétodo de indagación
Método de indagación
 
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdfsesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
sesion-n0-3-primero-leanlo.pdf
 
Estrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificadaEstrategias de la lectura el aula diversificada
Estrategias de la lectura el aula diversificada
 

Más de Tamara Olivares Narvaez

Conceptos
ConceptosConceptos
Sistemas
SistemasSistemas
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase la fábula
Planificación clase  la fábulaPlanificación clase  la fábula
Planificación clase la fábula
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
Tamara Olivares Narvaez
 
Planificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábulaPlanificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábula
Tamara Olivares Narvaez
 
Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,
Tamara Olivares Narvaez
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
Tamara Olivares Narvaez
 
Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Proyecto 2.0
Proyecto 2.0Proyecto 2.0
Proyecto
ProyectoProyecto
Guía 1
Guía 1Guía 1
Prueba de socieda1
Prueba de socieda1Prueba de socieda1
Prueba de socieda1
Tamara Olivares Narvaez
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listoGuía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Tamara Olivares Narvaez
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
Tamara Olivares Narvaez
 

Más de Tamara Olivares Narvaez (20)

Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Planificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuentoPlanificación clase 1 elcuento
Planificación clase 1 elcuento
 
Planificación clase la fábula
Planificación clase  la fábulaPlanificación clase  la fábula
Planificación clase la fábula
 
Planificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyendaPlanificación clase 3. la leyenda
Planificación clase 3. la leyenda
 
Planificación clase 2
Planificación clase 2Planificación clase 2
Planificación clase 2
 
Planificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábulaPlanificación clase 1 la fábula
Planificación clase 1 la fábula
 
Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,Rubrica incas prueba,
Rubrica incas prueba,
 
Guia clase 2
Guia clase 2Guia clase 2
Guia clase 2
 
Prueba incas 1
Prueba incas 1Prueba incas 1
Prueba incas 1
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Prueba incas
Prueba incasPrueba incas
Prueba incas
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
Proyecto 2.0
Proyecto 2.0Proyecto 2.0
Proyecto 2.0
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía 1
Guía 1Guía 1
Guía 1
 
Prueba de socieda1
Prueba de socieda1Prueba de socieda1
Prueba de socieda1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listoGuía de trabajo civilizaciones americanas listo
Guía de trabajo civilizaciones americanas listo
 
Guion docente 2
Guion docente 2Guion docente 2
Guion docente 2
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Guion docente clase 3

  • 1. Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega Guion Docente El proceso enseñanza aprendizaje se genera a través de las experiencias que se tienen en el transcurso de la vida, son estas experiencia las que provocara que el aprendizaje sea significativo para cualquier educando y es a partir de cada experiencia personal la mirada que se le dará al nuevo aprendizaje. El docente tiene que ser capaz de facilitar este proceso, interrelacionar los nuevos conocimientos con las experiencias que tienen los estudiante con el fin de que este sea eficaz y duradero. La siguiente propuesta a implementar está orientada a alumnos de Cuarto Año Básico, consta de una planificación y una guía de aprendizaje y el presente guion docente. Los contenidos a entregar están dentro de la unidad N° 3 “El Imperio de los Andes” de la asignatura Ciencias Sociales. Datos Curso 4° año Básico Asignatura Historia y Geografía Unidad Número 3 “El imperio de los Andes” Contenido Los Incas Habilidades  Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas. (OA g)  Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia. (OA h) Actitudes  Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.  Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona. OA OA3 Describir la civilización inca, considerando ubicación geográfica, organización política, sistema de caminos y correos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, formas de cultivo y alimentos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros. Objetivo clase Describir y analizar la civilización inca considerando su ubicación geográfica y su organización política. Activación (10 minutos):
  • 2. Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega  El profesor debe llevar al curso a la sala de enlace.  El docente activa conocimientos previos mediante preguntas tales como: ¿De qué hablamos la clase pasada? ¿Dónde se ubicaba el imperio?  A continuación se desarrolla la primera parte de la guía de aprendizaje correspondiente a la activación. En esta se debe presentar a los estudiantes tres imágenes y se les pide dar ideas al respecto de cada una.  Se pueden agregar preguntas tales como: ¿Qué observan dentro de las diferentes láminas? ¿de qué creen que tratan las imágenes? Desarrollo (60mm):  Para continuar con la clase se muestra a los estudiantes una presentación realizada en Emaze (para lo siguiente debe pinchar sobre la imagen hipervinculada) que tiene relación con los sistemas de cultivo, quipus y el camino del inca. (20 min).  El docente al mostrar la presentación debe ir explicando con sus palabras lo visto y preguntar si hay dudas o inquietudes.  Luego de vista la presentación se realiza la actividad central de la clase que consiste en realizar un mapa conceptual.  Los estudiantes conformando grupos de a dos deberán realizar un mapa conceptual de las tres clases con la herramienta Mindomo. (45 min).  Para lo anterior el docente deberá explicar a los estudiantes el uso de Mindomo.com y cómo esta herramienta se utiliza. Luego de un pequeño tutorial presentado por el docente.  Da inicio a la actividad en parejas  El docente debe ir puesto por puesto observando el trabajo de los estudiantes y aclarando dudas.  Finalizada la actividad, los mapas deberán ser guardados para la revisión. Cierre:  Para comenzar el cierre de la clase el docente debe dar las instrucciones a los estudiantes y presentarles un pequeño quiz en la herramienta Educaplay.  Los estudiantes pondrán a prueba sus conocimientos mediante un test de 5 preguntas.  El docente deberá ir anotando en su cuaderno los resultados obtenidos de cada estudiante.
  • 3. Pedagogía en Educación Básica Facultad de Educación Profesor: Cristian Arancibia, Tamara Olivares, Johana Ortega  Luego retroalimentará a los estudiantes en las respuestas que han tenido incorrectas.  Tras finalizar esta evaluación, leerá en conjunto con los estudiantes el ítem 5 y se les pedirá a los alumnos dar ideas con respecto a la interrogante generada. (15 min)