SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL
República Bolivariana de Venezuela
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICOINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
““SANTIAGO MARIÑO”SANTIAGO MARIÑO”
Extensión – Maturín
Docente:Docente: Bachiller:Bachiller:
Mariangela Pollonais. Deiralys Guerra C.I.26.244.008
Asignatura:Asignatura:
Teoría de Control.
Maturín, Diciembre 2017
1- Historia de los sistemas de control
Cronología de los sistemas de control
Cronología de los sistemas de control
2- Tipos de sistemas de control
EJEMPLOEJEMPLO
CONTROL EN LAZO ABIERTOCONTROL EN LAZO ABIERTO
EJEMPLOEJEMPLO
CONTROL EN LAZO CERRADOCONTROL EN LAZO CERRADO
3- Aplicaciones de los sistemas de control.
DOMÓTICA
La Domótica busca el aprovechamiento al
máximo de la energía y luz solar
adecuando su comportamiento a nuestras
necesidades.
SENSOR DE LLUVIASENSOR DE LLUVIA
Un sensor de lluvia es un dispositivo
electrónico que cambia su valor de acuerdo
con la precipitación de lluvia. Realiza un
cálculo de la resistencia óhmica que se
presenta entre ambos contactos metálicos
del sensor.
Las aplicaciones de los sistemas de control son:
Actuadores
Es el dispositivo encargado de ejecutar una
acción. Los sensores que son capaces de
ejecutar una acción, en realidad son también
actuadores.
MOTORES ELÉCTRICOS.
El motor eléctrico es sin duda el actuador
eléctrico más utilizado y que más
aplicaciones tiene en todos los niveles de
la utilización de la electricidad. Existe una
gama muy amplia de tipo de motores, que
se elegirán en función de la aplicación y
de la red eléctrica que se disponga en el
lugar de utilización.
LÁMPARAS.LÁMPARAS.
La iluminación es una necesidad, pero
supone también una de las principales
fuentes de confort y consumo de energía
en una vivienda o edificio.
CONTACTORESCONTACTORES
El Contactor, como el relé, está pensado
para trabajar como interruptor automático,
pero con corrientes y tensiones más
elevadas.
CERRADURAS ELÉCTRICAS.CERRADURAS ELÉCTRICAS.
Este tipo de actuadores se utilizan para
facilitar el acceso a viviendas y edificios en
combinación con otros elementos para el
control de accesos que identifican al usuario
o simplemente detectan o avisan de la
intención de entrar.
CONTROLADORCONTROLADOR
Se trata del centro de control para
gestionar toda la instalación Domótica
desde un único aparato. No es
necesario tener un centro de control,
pero nos permitirá la programación de
los dispositivos y una gran flexibilidad
en el uso de la Domótica.
Nodo
Es el dispositivo que recibe, procesa y envía
las señales domóticas procedentes de los
sensores hacia los actuadores.
4- Elementos presentes en cada tipo de sistema de control
Los elementos que componen un sistema de control van desde el
PROCESOPROCESO de Variables a controlar, esto no es mas que CONTROLADORCONTROLADOR
de Valores Deseados mediante un ACTUADOR TRANSMISORACTUADOR TRANSMISOR de todos los
Valores medidos mediante Variables para actuar de manera eficaz.
Ejemplo:
5- ¿En qué consiste la realimentación de sistema de control?
Los sistemas de control realimentados se denominan también
sistemas de control de lazo cerrado. En la práctica, los términos
control realimentado y control en lazo cerrado se usan
indistintamente
.
En un sistema de control en lazo cerrado, se alimenta al
controlador la señal de error de actuación, que es la diferencia entre la
señal de entrada y la salida de realimentación (que puede ser la señal
de salida misma o una función de la señal de salida y sus derivadas o/y
integrales) a fin de reducir el error y llevar la salida del sistema a un
valor conveniente. El término control en lazo cerrado siempre implica
el uso de una acción de control realimentando para reducir el error del
sistema.
Cuando realimentamos el sistemasCuando realimentamos el sistemas
comparamos la salida del sistema con lacomparamos la salida del sistema con la
referencia que deseamos, la diferencia entrereferencia que deseamos, la diferencia entre
ellas será la entrada al controlador y esteellas será la entrada al controlador y este
actuará sobre la variable de entrada delactuará sobre la variable de entrada del
sistema, haciendo que el sistema intenté llegarsistema, haciendo que el sistema intenté llegar
al valor deseado.al valor deseado. En resumen con laEn resumen con la
realimentación se afectarán algunas característicasrealimentación se afectarán algunas características
del desempeño del sistema como la estabilidad,del desempeño del sistema como la estabilidad,
ancho de banda, ganancia global, perturbaciones yancho de banda, ganancia global, perturbaciones y
sensibilidad.sensibilidad.
Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas
•Kervin Warwick (1996). An introduction to control systems. 2nd edition. Advanced series in electrical
and computer engineering, 8. World Scientific Publishing. ISBN 9789810215637.
•Karl J. Åström and Richard M. Murray (2008). Feedback Systems: An Introduction for Scientists and
Engineers. Princeton University Press. ISBN 0-691-13576-2.
•Katsuhiko Ogata (2001). Modern Control Engineering. Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ, 4th
edition. ISBN 84-205-3678-4.
•Benjamin C Kuo (1991). Automatic Control Systems. Prentice Hall, NJ ,6th ed. Englewood Cliffs, ISBN
0-471-13476-7.
•https://es.slideshare.net/jonathanpatriciocorella/historia-de-los-sistemas-de-control
•http://www.isa.cie.uva.es/~felipe/docencia/ra12itielec/tema1_trasp.pdf
•https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_control
•http://prof.usb.ve/mirodriguez/control/Introduccion_sistemas_control/tipos_de_sistemas_de_control.html
•https://es.slideshare.net/wilfredodiaz2/sistemas-de-control-50453873
•http://www.monografias.com/trabajos109/sistemas-regulacion-y-control/sistemas-regulacion-y-
control.shtml
•http://monteriaenclases.blogspot.com/2012/03/sistemas-de-control-con-realimentacion.html
•http://prof.usb.ve/mirodriguez/control/Introduccion_sistemas_control/realimentacin.html
• http://www.monografias.com/trabajos101/sistemas-control-regulacion/sistemas-control-
regulacion.shtml#ixzz4lsQ88538
•http://www.tecnologiatecnica.com.ar/sistemadecontrolaplicaciones/index
%20aplicacionesdelossistemasdecontrol_archivos/Page351.htm
Referencias OnlineReferencias Online

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modulo v copia
Modulo v   copiaModulo v   copia
Modulo v copia
LuisCobos20
 
Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)
mariasanchez220
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
Mirianis Rivas de Ferrer
 
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de controlTeoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Jorge Luis Medina
 
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de controlSistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de control
PierinaPandolfi
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control26mms2b
 
Ing de control.
Ing de control. Ing de control.
Ing de control.
kikezapata
 
Sistemas de control Natalio colina
Sistemas de control Natalio colina Sistemas de control Natalio colina
Sistemas de control Natalio colina
Natalio Colina
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 
Qué es un sistema de control
Qué es un sistema de controlQué es un sistema de control
Qué es un sistema de controlestefanyescalona
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
hppp12
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Jeickson Sulbaran
 
Presentación SISTEMA DE CONTROL
Presentación  SISTEMA DE CONTROLPresentación  SISTEMA DE CONTROL
Presentación SISTEMA DE CONTROL
licett lopez
 
CONTROL POR COMPUTADORAS
CONTROL POR COMPUTADORASCONTROL POR COMPUTADORAS
CONTROL POR COMPUTADORASCesar Castro
 
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Wilfredo Diaz
 

La actualidad más candente (19)

Modulo v copia
Modulo v   copiaModulo v   copia
Modulo v copia
 
Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)Teoria de control (maria sanchéz)
Teoria de control (maria sanchéz)
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de controlTeoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
Teoria de control - Fundamentos de la ingenieria de control
 
Señales de control
Señales de controlSeñales de control
Señales de control
 
Sistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de controlSistemas de control - teoría de control
Sistemas de control - teoría de control
 
Perturbaciones
PerturbacionesPerturbaciones
Perturbaciones
 
Sistemas De Control
Sistemas De ControlSistemas De Control
Sistemas De Control
 
Ing de control.
Ing de control. Ing de control.
Ing de control.
 
Sistemas de control Natalio colina
Sistemas de control Natalio colina Sistemas de control Natalio colina
Sistemas de control Natalio colina
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 
Qué es un sistema de control
Qué es un sistema de controlQué es un sistema de control
Qué es un sistema de control
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Tema 1.2 icpa historia
Tema 1.2 icpa historiaTema 1.2 icpa historia
Tema 1.2 icpa historia
 
sistemas de control
sistemas de controlsistemas de control
sistemas de control
 
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus ElementosIntroducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
Introducción a los Sistemas de Control y sus Elementos
 
Presentación SISTEMA DE CONTROL
Presentación  SISTEMA DE CONTROLPresentación  SISTEMA DE CONTROL
Presentación SISTEMA DE CONTROL
 
CONTROL POR COMPUTADORAS
CONTROL POR COMPUTADORASCONTROL POR COMPUTADORAS
CONTROL POR COMPUTADORAS
 
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
Sistemas de control y caracteristicas (Mapa Conceptual)
 

Similar a Sistemas de control deiralys guerra 26244008

Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
PLC AREA DE GRADO
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticosSiul Reivaj
 
I Control de Sistemas.
I Control de Sistemas.I Control de Sistemas.
I Control de Sistemas.
ESCOM
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
Franghelina Barreses Milano
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
Alejandro Flores
 
Conceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automaticaConceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automatica7SBF7
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
HenathanFigueras
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
Ricardo Perez
 
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindanoFundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
jcarlos344
 
Sistema de control betty
Sistema de control bettySistema de control betty
Sistema de control bettyBetty Rugeles
 
Sistema de Llenado de Recipientes Automatizado
Sistema de Llenado de Recipientes AutomatizadoSistema de Llenado de Recipientes Automatizado
Sistema de Llenado de Recipientes AutomatizadoChytthoo RoDryguezz
 
Sistemas de control 5%
Sistemas de control 5%Sistemas de control 5%
Sistemas de control 5%
Upsm_pedro
 
Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3
Mario Rodriguez
 
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Elias Log
 
Introducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria ControlIntroducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria Control
Jimmy Osores
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
alejandrafigueroa61
 
Regulacion automatica YNDIRA NATERA
Regulacion automatica YNDIRA NATERARegulacion automatica YNDIRA NATERA
Regulacion automatica YNDIRA NATERA
yndinatera
 
Sistemas de control. teoria de control yanmir
Sistemas de control. teoria de control yanmirSistemas de control. teoria de control yanmir
Sistemas de control. teoria de control yanmirYanmir
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
oswaldo cedeño
 

Similar a Sistemas de control deiralys guerra 26244008 (20)

Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
Introduccion a los elementos de control. elementos primarios. ejemplos.
 
Sistema de control
Sistema de controlSistema de control
Sistema de control
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticos
 
I Control de Sistemas.
I Control de Sistemas.I Control de Sistemas.
I Control de Sistemas.
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
 
Conceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automaticaConceptos de regulacion automatica
Conceptos de regulacion automatica
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Teoria de control
Teoria de controlTeoria de control
Teoria de control
 
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindanoFundamentos de sistemas de control automatico golindano
Fundamentos de sistemas de control automatico golindano
 
Sistema de control betty
Sistema de control bettySistema de control betty
Sistema de control betty
 
Sistema de Llenado de Recipientes Automatizado
Sistema de Llenado de Recipientes AutomatizadoSistema de Llenado de Recipientes Automatizado
Sistema de Llenado de Recipientes Automatizado
 
Sistemas de control 5%
Sistemas de control 5%Sistemas de control 5%
Sistemas de control 5%
 
Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3Tema 1-unidad-3
Tema 1-unidad-3
 
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
Sistema de-llenado-de-recipientes-automatizado2
 
Introducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria ControlIntroducción a la Teoria Control
Introducción a la Teoria Control
 
Sistemas de Control
Sistemas de ControlSistemas de Control
Sistemas de Control
 
Regulacion automatica YNDIRA NATERA
Regulacion automatica YNDIRA NATERARegulacion automatica YNDIRA NATERA
Regulacion automatica YNDIRA NATERA
 
Sistemas de control. teoria de control yanmir
Sistemas de control. teoria de control yanmirSistemas de control. teoria de control yanmir
Sistemas de control. teoria de control yanmir
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 

Sistemas de control deiralys guerra 26244008

  • 1. SISTEMAS DE CONTROLSISTEMAS DE CONTROL República Bolivariana de Venezuela INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICOINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO ““SANTIAGO MARIÑO”SANTIAGO MARIÑO” Extensión – Maturín Docente:Docente: Bachiller:Bachiller: Mariangela Pollonais. Deiralys Guerra C.I.26.244.008 Asignatura:Asignatura: Teoría de Control. Maturín, Diciembre 2017
  • 2. 1- Historia de los sistemas de control Cronología de los sistemas de control
  • 3. Cronología de los sistemas de control
  • 4. 2- Tipos de sistemas de control EJEMPLOEJEMPLO CONTROL EN LAZO ABIERTOCONTROL EN LAZO ABIERTO EJEMPLOEJEMPLO CONTROL EN LAZO CERRADOCONTROL EN LAZO CERRADO
  • 5. 3- Aplicaciones de los sistemas de control. DOMÓTICA La Domótica busca el aprovechamiento al máximo de la energía y luz solar adecuando su comportamiento a nuestras necesidades. SENSOR DE LLUVIASENSOR DE LLUVIA Un sensor de lluvia es un dispositivo electrónico que cambia su valor de acuerdo con la precipitación de lluvia. Realiza un cálculo de la resistencia óhmica que se presenta entre ambos contactos metálicos del sensor. Las aplicaciones de los sistemas de control son: Actuadores Es el dispositivo encargado de ejecutar una acción. Los sensores que son capaces de ejecutar una acción, en realidad son también actuadores. MOTORES ELÉCTRICOS. El motor eléctrico es sin duda el actuador eléctrico más utilizado y que más aplicaciones tiene en todos los niveles de la utilización de la electricidad. Existe una gama muy amplia de tipo de motores, que se elegirán en función de la aplicación y de la red eléctrica que se disponga en el lugar de utilización. LÁMPARAS.LÁMPARAS. La iluminación es una necesidad, pero supone también una de las principales fuentes de confort y consumo de energía en una vivienda o edificio. CONTACTORESCONTACTORES El Contactor, como el relé, está pensado para trabajar como interruptor automático, pero con corrientes y tensiones más elevadas. CERRADURAS ELÉCTRICAS.CERRADURAS ELÉCTRICAS. Este tipo de actuadores se utilizan para facilitar el acceso a viviendas y edificios en combinación con otros elementos para el control de accesos que identifican al usuario o simplemente detectan o avisan de la intención de entrar. CONTROLADORCONTROLADOR Se trata del centro de control para gestionar toda la instalación Domótica desde un único aparato. No es necesario tener un centro de control, pero nos permitirá la programación de los dispositivos y una gran flexibilidad en el uso de la Domótica. Nodo Es el dispositivo que recibe, procesa y envía las señales domóticas procedentes de los sensores hacia los actuadores.
  • 6. 4- Elementos presentes en cada tipo de sistema de control Los elementos que componen un sistema de control van desde el PROCESOPROCESO de Variables a controlar, esto no es mas que CONTROLADORCONTROLADOR de Valores Deseados mediante un ACTUADOR TRANSMISORACTUADOR TRANSMISOR de todos los Valores medidos mediante Variables para actuar de manera eficaz. Ejemplo:
  • 7. 5- ¿En qué consiste la realimentación de sistema de control? Los sistemas de control realimentados se denominan también sistemas de control de lazo cerrado. En la práctica, los términos control realimentado y control en lazo cerrado se usan indistintamente . En un sistema de control en lazo cerrado, se alimenta al controlador la señal de error de actuación, que es la diferencia entre la señal de entrada y la salida de realimentación (que puede ser la señal de salida misma o una función de la señal de salida y sus derivadas o/y integrales) a fin de reducir el error y llevar la salida del sistema a un valor conveniente. El término control en lazo cerrado siempre implica el uso de una acción de control realimentando para reducir el error del sistema. Cuando realimentamos el sistemasCuando realimentamos el sistemas comparamos la salida del sistema con lacomparamos la salida del sistema con la referencia que deseamos, la diferencia entrereferencia que deseamos, la diferencia entre ellas será la entrada al controlador y esteellas será la entrada al controlador y este actuará sobre la variable de entrada delactuará sobre la variable de entrada del sistema, haciendo que el sistema intenté llegarsistema, haciendo que el sistema intenté llegar al valor deseado.al valor deseado. En resumen con laEn resumen con la realimentación se afectarán algunas característicasrealimentación se afectarán algunas características del desempeño del sistema como la estabilidad,del desempeño del sistema como la estabilidad, ancho de banda, ganancia global, perturbaciones yancho de banda, ganancia global, perturbaciones y sensibilidad.sensibilidad.
  • 8. Referencias BibliográficasReferencias Bibliográficas •Kervin Warwick (1996). An introduction to control systems. 2nd edition. Advanced series in electrical and computer engineering, 8. World Scientific Publishing. ISBN 9789810215637. •Karl J. Åström and Richard M. Murray (2008). Feedback Systems: An Introduction for Scientists and Engineers. Princeton University Press. ISBN 0-691-13576-2. •Katsuhiko Ogata (2001). Modern Control Engineering. Prentice Hall, Upper Saddle River, NJ, 4th edition. ISBN 84-205-3678-4. •Benjamin C Kuo (1991). Automatic Control Systems. Prentice Hall, NJ ,6th ed. Englewood Cliffs, ISBN 0-471-13476-7. •https://es.slideshare.net/jonathanpatriciocorella/historia-de-los-sistemas-de-control •http://www.isa.cie.uva.es/~felipe/docencia/ra12itielec/tema1_trasp.pdf •https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_control •http://prof.usb.ve/mirodriguez/control/Introduccion_sistemas_control/tipos_de_sistemas_de_control.html •https://es.slideshare.net/wilfredodiaz2/sistemas-de-control-50453873 •http://www.monografias.com/trabajos109/sistemas-regulacion-y-control/sistemas-regulacion-y- control.shtml •http://monteriaenclases.blogspot.com/2012/03/sistemas-de-control-con-realimentacion.html •http://prof.usb.ve/mirodriguez/control/Introduccion_sistemas_control/realimentacin.html • http://www.monografias.com/trabajos101/sistemas-control-regulacion/sistemas-control- regulacion.shtml#ixzz4lsQ88538 •http://www.tecnologiatecnica.com.ar/sistemadecontrolaplicaciones/index %20aplicacionesdelossistemasdecontrol_archivos/Page351.htm Referencias OnlineReferencias Online