SlideShare una empresa de Scribd logo
CARÁTULA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1
ÍNDICE ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2
PORTADA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3
INTRODUCCIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4
PARTE # 1 – ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y RED ---------------------------------------------------------------------------- 5
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6
SISTEMAS MIS CON LOS QUE CUENTA LA EMPRESA --------------------------------------------------------------------------------- 7 A 11
SOFTWARE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12 Y 13
HARDWARE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 14 A 16
ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17
PARTE # 2 – INFRAESTRUCTURA DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN ---------------------------------------------------------------------------- 18
INFRAESTRUCTURA DE TI ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19 A 23
ALMACENAMIENTO DE DATOS Y SU ADMINISTRACIÓN ------------------------------------------------------------------------------ 24 Y 25
ADMINISTRACIÓN DE DATOS Y SU ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ------------------------------------------------------------------- 26
TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN ------------------------------------------------------------------------- 27
CONTROLES DE SEGURIDAD PARA SOFTWARE Y HARDWARE ------------------------------------------------------------------ 28 Y 29
PARTE # 3 – APLICACIONES CLAVE DE SISTEMAS PARA LA ERA DIGITAL ---------------------------------------------------------------------------- 30
SOFTWARE ERP ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31 Y 32
EXPLOSIÓN DE MRP ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33
ESTRATEGIAS DE SIST. DE INFORMACIÓN PARA LA CADENA DE SUMINISTRO -------------------------------------------------- 34
SOFTWARE CRM ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 35
SOFTWARE SRM ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 36
SOFTWARE ERM ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 37
COMERCIO ELECTRÓNICO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38
HERRAMIENTA DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO --------------------------------------------------------- 39
TOMA DE DECISIONES ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40
PARTE # 4 – CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN --------------------------------------------------------------------- 41
RESUMEN ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 42 A 45
PLAN ESTRATÉGICO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 46
CUADRO DE MANDO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47
KPI´S ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 48
2
UNIDAD CONSTITUYENTES
MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN
MAESTRO: ING. GILBERTO RANGEL
• K A R L A N E L L Y A C O S T A R O B L E S M A T R Í C U L A : L 1 1 2 9 0
• E R I K I S R A E L A Y A L A H U R T A D O M A T R Í C U L A : F - 3 1 6 2
• R I C A R D O G O N Z A L E Z M A T R Í C U L A : L - 1 1 3 0 4
• K A R E N S I E R R A M A T R Í C U L A : L - 1 2 3 1 0
• M O N S E R R A T M A R T I N E Z M A T R Í C U L A : L - 6 6 4 3
• A L F O N S O F L O R E S M A T R Í C U L A : L - 1 1 3 2 3
• G E R A R D O R E N T E R Í A M A T R Í C U L A : L - 1 1 8 4 1
3
EL PROYECTO CONTIENE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA
ARCA CONTINENTAL EN DONDE SE EXPLICA DE MANERA
DETALLADA CUALES SON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
QUE UTILIZAN.
CONOCEREMOS SU INFRAESTRUCTURA, EL FUNCIONAMIENTO
Y DESCRIPCIÓN DE SUS SOFTWARE Y SISTEMAS PARA EL
MANEJO DE INFORMACIÓN.
4
5
Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas no
alcohólicas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como botanas saladas bajo las
marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador y Wise en los Estados Unidos.
Junto con The Coca-Cola Company, lídera el segmento de lácteos de alto valor agregado en Ecuador
bajo las marcas de Tonicorp.
Visión: Ser líderes en todas las ocasiones de consumo de bebidas y alimentos en los mercados donde
participamos, de forma rentable y sustentable.
Misión: Generar el máximo valor para nuestros clientes, colaboradores, comunidades y accionistas,
satisfaciendo en todo momento y con excelencia las expectativas de nuestros consumidores.
Nuestros Valores:
6
Como se mencionó anteriormente ARCA CONTINENTAL se rige bajo la organización general que
maneja la marca The Coca-Cola Company desde Atlanta, Georgia. Sin embargo, en Monterrey, México
actualmente se tienen 3 Plantas y 1 Corporativo.
Cada planta cuenta con 4 gerentes (Recursos Humanos, Producción, Logística. y Ventas) siendo este
último al que se le reconoce como líder y al que los demás departamentos deberán reportar.
En los edificios de la Gerencia de Ventas se encuentra el SITE de la empresa. En este lugar físicamente
se encuentra el encargado de TI quién maneja, controla, diseña y desarrolla todos los sistemas
tecnológicos de la empresa, bases de datos, software etc.
Él, junto con personal de soporte técnico de empresas externas estarán en constante comunicación con
los SIDE de las diferentes plantas para concentrar, respaldar y proteger la información.
Debido a que la principal función a la cual se enfoca esta empresa es la comercialización de productos,
el manejo de información y la interacción entre personas, tecnologías y procedimientos es vital para el
cumplimiento de objetivos.
7
OFICINA
CENTRAL
Comercial Planes
Estratégicos
Cadena de
Suministro
Plan.& Integración
Finanzas
Producción, E
Innovación
Corporativo Legal Gestión & Entrega
Gestión de Cambio COMPRAS Calidad & Gestión de Riesgos
DIVISIÓN
MÉXICO
Marketing Innovación &
Producción
Administración Finanzas Ventas Cadena de
Suministros
DIFERENTES PLANTAS
Lincoln Mty Corporativo Guadalupe
8
9
RETOS
• EXPANSIÓN
• ESTRUCTURA MULTINIVEL
• INNOVACIÓN
• COMUNICACIÓN
GENTE
SAP
DATOS
DE LA
ORGANIZACIÓN
SISTEMAS
DE
INFORMACIÓN
SOLUCIÓN DE
NEGOCIO
• ENTRADA DE ORDENES
• WEB
• SISTEMA CORPORATIVO MÚLTIPLE
• SITIOS E-COMMERCE PARA LAS DIFERENTES PLANTAS
• INCREMENTO DE VENTAS
• PRODUCTIVIDAD
10
VENTAS
PRODUCCIÓN
RH &
FINANZAS
DIVISIÓN
MÉXICO
11
 MICROSOFT WINDOWS 2007
 OFFICE 2010: Utilizada en todos los departamentos para el uso diario de las actividades
administrativas en sus programas comunes como : EXCEL, POWER POINT, ETC.
 INTELEROUTE : Aplicación de sincronización de información en aparatos HAND HELD con los
pedidos de clientes (Promotores) para hacerlos llegar al programa COMERCIAL.
 SAP: Principal Software utilizado el cual integra datos y ofrece soluciones diseñadas especialmente
por área para facilitar el manejo de la información lo cual ayuda en el proceso de transacciones.
Este sistema maneja base de datos (Oracle ó DB2), uno ó varios servidores (Unix ó Lunix) y la
interfaz del usuario propiamente llamada SAPGUI (SAP Logon).
 COCA COLA MÓVIL : Aplicación para móviles que muestra los catálogos de productos y da a
conocer información acerca de ellos. Está disponible para Móviles y Tabletas electrónicas.
12
INTELEROUTE
13
 PC DE ESCRITORIOS MARCAS DIVERSAS. (50 APROX)
 IMPRESORAS DE DIVERSAS MARCAS ( 20 )
 ROUTERS
 CABLEADO
 SITE: Habitación de Informática donde se concentran diversos aparatos manejados para el TI de la
empresa.
 HAND HELD: computadora de bolsillo / organizador donde se recopilan los pedidos con un sistema
de reconocimiento de escritura.
 CONMUTADOR DE RED: Utilizado para comunicar las extenciones de la empresa y lograr la
comunicación tanto interna (entre departamentos) ó con los clientes y gente del exterior.
14
 SITE COCA COLA
PLANTA GUDALUPE
15
16
En el Aspecto Social, en Arca Continental cuentan con
un sólido Modelo de Responsabilidad Social y
Sustentabilidad, que forma parte del Sistema de Calidad
Integral y Mejora .
Promueve por medio de su política de Privacidad la
protección de datos la cual se encuentra disponible para
revisión del publico en general.
Su Modelo de Responsabilidad Social está en alineación
estratégica con su administración y control de acciones,
entre ellas las que van dirigidas a favor del entorno y el
bienestar de la comunidad.
17
18
Consiste en el conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software requeridos para operar
la empresa incluyendo un conjunto de servicios a nivel empresarial presupuestado por la
gerencia que abarca desde las capacidades humanas como técnicas:
 Plataformas computacionales que se utilizan para proveer servicios que conectan a los empleados, clientes y
proveedores en un entorno digital coherente, entre ellos se encuentran las PC de escritorio y los dispositivos móviles
portátiles.
 Servicios de telecomunicaciones que proporcionan conectividad de datos, voz y video a todos los empleados,
clientes y proveedores.
19
 Servicios de administración de instalaciones físicas requeridas para servicios de cómputos, telecomunicaciones y
administración de datos.
 Capacitación en cuanto al uso del sistema para los empleados.
20
 INTELEROUTE: El departamento de Ventas / Comercial utiliza esta aplicación para almacenar,
registrar y guardar los pedidos diariamente de los clientes visitados.
Posteriormente son enviados al sistema para que se procesen y entreguen al siguiente día.
21
 EJEMPLO SAP
Área de RH.
 EJEMPLO SAP
Área de Almacén.
 EJEMPLO SAP
Área de Compras.
22
 PLATAFORMAS DIGITAL MÓVIL: Se utilizan plataformas de videos para crear valor de su marca. El
ejemplo con mayor y mejor impacto fue la estrategia implementada en el marco del aniversario de
100 años de su botella con un video en 360 grados en YouTube.
23
ARCA CONTINENTAL PUSO SU INFRAESTRUCTURA EN MANOS DE HP con el contrato realizado
desde el Año 2000 donde se estipuló por más $100 millones de dólares la relación entre ambos para
proporcionar servicios de almacenamiento y administración para más de 650 servidores de rango medio.
Utilizarán sistemas de almacenamiento empresarial StorageWorks XP24000 y P9500 para mejorar la
seguridad y la eficiencia del centro de datos consolidado.
HP anunció la versión BETA de su plataforma de almacenamiento en la nube que debutó con COCA
COLA en el 2012 y que está destinada a trabajar en conjunto con su red de cómputo y de entrega de
contenido (CDN) que se asoció recientemente con Akamai.
La Plataforma de Almacenamiento se basa en la tecnología OpenStack, y HP ofrece soporte de chat
gratuito 24/7 con una garantía de disponibilidad del 99,95%.
HP se encuentra bien posicionada para entender las necesidades de almacenamiento de esta empresa .
Sin embargo, HP Object Storage Cloud es nuevo y se debe perfeccionar aún más en servicio.
24
25
Existen reglas de calidad que se aplican a los datos antes de ser cargados en los sistemas. Dichas
reglas se encuentran expresadas en las POLÍTICAS y PROCEDIMIENTOS del manejo de información.
Los MANUALES se encuentran segmentados por operación, sistema, áreas, etc y hacen referencia a
la Estandarización.
Ejemplo.- Un “producto” tiene un atributo que se llama “unidad de medida” y
existen diferentes productos que pueden ser vendidos por docena; pero la docena
es representada en unos casos por 12, o doc., o dc, o docena. Por lo tanto, se debe
definir un estándar para la(s) unidad(es) de medida y su correspondiente regla de
transformación.
*Se validan por medio del SAP y el SYBASE.
26
 Internet : Se encuentra disponible solo para Niveles Gerenciales y computadoras con permisos para
hacerlo por medio de un rastreo de actividades.
 Radiofrecuencia: Todo el Personal Operativo cuenta con radios enlazados por áreas en procesos
comunes.
 Celulares: Todo el personal de Ventas cuenta con teléfono celular registrado en Plan Empresarial para
realizar las llamadas ilimitadas entre números de la compañía.
La TELECOMUNICACIÓN se efectúa a través de Fibra Óptica con múltiples teléfonos instalados en toda
la empresa y de uso controlado por medio de Claves por Empleado.
Además se implementó una nueva forma de
comunicación. Un Sistema de Reconocimiento
de Voz (VoIP) para cuando están preparando los
pedidos. Está especializado para el área de
almacén, Fleteo y Supervisores de Producción.
27
28
 CONTROLES DEL DEPARTAMENTO DE TI
 CONTROLES DE PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS Y PROGRAMAS
 CONTROLES DE SEGURIDAD DE ACCESO
29
30
 SAP: Principal Software utilizado el cual integra datos y ofrece soluciones diseñadas especialmente
por área para facilitar el manejo de la información lo cual facilita el proceso de transacciones.
31
SAP
BASE DE DATOS
DIVERSAS
ÁREAS
ALMACENAMIENTO E
INTERCAMBIO DE
INFORMACIÓN
PROCESOS
SIMULTÁNEOS
32
 MACROS EN EXCEL: Por la cantidad de información que se maneja en la empresa , el claro ejemplo
de manejo de un Software ó práctica de MRP es el uso de las Macros en Excel en todos los
departamentos de la empresa.
33
ESTRATEGIA: Compartir información con Proveedores permite hacer más esbeltos los procesos,
permite conocer la necesidad de reabastecimiento de la materia prima y coordina actividades.
DE SAP A SAP :
Se informa el stock existente a empresas asociadas con el fin de cumplir las exigencias de los usuarios
internos. La empresa receptora solicita a la empresa emisora siempre estar enviando el material con lo
cual se acelera y se automatizan los documentos comerciales implicados.
Esto se logra ya que nuestros proveedores o la mayoría de hechos manejan el mismo sistema SAP..
Lo mismo ocurre internamente entre los almacenes de las diferentes plantas.
34
RESULTADOS:
Ayuda a crear Relaciones Sólidas y Duraderas con los clientes ya que
hace al personal de Ventas Telemarketing (CENTRO DE CONTACTO)
más eficiente al permitirles tener acceso al registro maestro de cada
cliente.
Permite a los Gerentes revisar información del Rendimiento Anual,
Ingresos , Cuentas y Clientes Claves para la toma de decisiones.
35
RESULTADOS:
• Se lleva una Mejor Administración de la oferta y la demanda .
• Se tiene una supervisión y gestión eficaz de los materiales y servicios que ingresan
a la planta.
• Se mejoró el control de producción.
• A partir de su implementación se hicieron estrategias adecuadas para los procesos
de gestionar contratos de servicios y proveedores .
36
RESULTADOS:
• Las tareas de los procesos fluyen entre todos los
departamentos de la empresa alcanzando también a
proveedores y suministradores.
37
COCA-COLA hace el experimento de E-COMMERCE apoyándose en Amazon.com para el
relanzamiento de productos y diversas bebidas que aparecieron en los años ‘90s.
Iniciaron con esta campaña sin hacer mucho ruido y poco a poco se han ido consolidando.
Esto es parte del esfuerzo constante de la compañía por mantenerse en la preferencia del público y
tratando de tener una cercanía con las diferentes audiencias para poner a disposición los productos que
ofrecen.
38
La administración del conocimiento se ha
convertido en un tema importante para esta
marca ya que nuestros gerentes saben que una
parte considerable del valor de su firma depende
de la habilidad de crear y administrar el
conocimiento. Gran parte del valor se relaciona
con sus activos intangibles, de los cuales el
conocimiento es un componente importante junto
con la reputación y procesos de negocios únicos.
El aprendizaje electrónico (E-learning) y los
software de colaboración son ejemplos del uso
de la administración del conocimiento que
apoyan sus procesos.
Se proporcionan plataformas para alcanzar
metas o acciones específicas.
39
La toma de decisiones no solo se limita en la gerencia, los empleados de menor nivel también son
responsables de algunas. Por el nivel de empresa y su importancia en el mercado sus decisiones suelen
ser Estructuradas y Semi-Estructuradas.
Por medio del SAP se traduce la información de manera sistemática (por ejemplo: diferenciación,
productor de bajo costo, crecimiento de la participación en el mercado y alcance de la operación) y una
vez que se identifican las estrategias y los objetivos, se desarrolla un conjunto de KPI para medir el
progreso hacia ellos y después tomar decisión.
40
41
ALGORITMOS
X
ALMACENAMIENTO DE DATOS
X Con HP Object Storage Cloud
CAPACITACIÓN
X Beneficio: Permite a todos los empleados utilizar de manera
adecuada los sistemas.
COMERCIO ELECTRÓNICO
X Beneficio: Aumenta las Ventas.
COMPUTACIÓN EN NUBE
X Beneficio: Compartir información e grandes cantidades además
se promueve la Tecnología Verde (GREEN IT)
CRM
X Beneficio: Genera relaciones con el cliente de largo plazo.
DIGITAL MÓVIL
X Beneficio: Siempre estas comunicado con tus empleados y
permite compartir datos.
DSS
X
42
ERM
X Beneficio: Cuantifica tiempo y actividades.
INTELEROUTE
X Beneficio: Permite distribuir la información al sistema comercial y
hace más eficiente el proceso de venta.
INTERNET
X
INTRANET
X Beneficio: Mantiene un comunicación activa entre los
empleados.
KWS
X
MANUALES
X
MICROSOFT OFFICE
X Beneficio: Ayuda a las actividades diarias de la empresa.
MISIÓN
X Beneficio: El persona al identificar la msiión enfoca su trabajo a
lograrlo.
IMPRESORAS
X
43
MRP
X Beneficio: Planifica y controla los materiales y materia prima.
PC´S DE ESCRITORIO
X
PLATAFORMA DIGITAL
X Beneficio: Da a conocer los acontecimientos de la empresa en
Internet.
POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS
X
REDES
X
SAP
X Beneficio: Software que permite realizar todo tipo de actividades
y hace el funcionamiento de la empresa más efectivo.
SIMULADOR DE ESCENARIOS
X
SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS
X
SISTEMA DE INFORMACIÓN EJECUTIVA
X Beneficio: Es importante para los altos mandos para tomar
decisiones correctas y previamente analizadas.
SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES
X
44
SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA LA INFORMACIÓN
X Beneficio: Permite el correcto manejo de la información además
se lleva un control por empleado y evita fugas y el violar la política
de privacidad.
SITIO WEB
X
SYBASE
X
TECNOLOGÍA INALÁMBRICA
X Beneficio: Es más económica , estética y da más alcance.
VIRTUALIZACIÓN
X SE EVITA BAJAR EL RENDIMIENTO.
VISIÓN
X
45
Por el nivel de empresa sabemos que los recursos para invertir en TI no están limitados y cuentan con la
más nueva y mejor tecnología en sus sistemas. Sin embargo, siempre existen métodos para hacer que
incremente la eficacia y sus procesos se vuelvan más esbeltos , productivos y a la vez se reducirán
costos.
SAP (TODAS) EVITAR COMPARTIR CUENTAS DE SAP EN LOS DIFERENTES
DEPARTAMENTOS. SE AGREGA ESTA REGLA A LAS POLÍTICAS Y
PROCEDIMIENTO DE TI.
80% - ASEGURAMIENTO Y
ESTANDARIZACIÓN DE DATOS EN
SISTEMA.
INTELEROUTE UTILIZAR NUBE PARA COMPARTIR INFORMACIÓN.
80% - REDUCCIÓN DE TIEMPO.
SAP Y OTROS SOFTWARE CAPACITACIÓNES , TUTORIALES Y MANUALES EL USO DE
SOFTWARE EN LA INTRANET.
100% - ASEGURAMIENTO DE
CALIDAD EN LOS SISTEMAS POR
PARTE DE LOS USUARIOS.
COMERCIO ELECTRÓNICO AGREGAR MÁS PRODUCTOS Y EXPANDIRSE EN OTRAS
PLATAFORMAS COMO AMAZON. 50% - AUMENTO DEL MERCADO.
46
SAP (TODAS) EVITAR COMPARTIR CUENTAS
DE SAP EN LOS DIFERENTES
DEPARTAMENTOS. SE AGREGA
ESTA REGLA A LAS POLÍTICAS Y
PROCEDIMIENTO DE TI.
INTELEROUTE UTILIZAR NUBE PARA
COMPARTIR INFORMACIÓN.
SAP Y OTROS
SOFTWARE
CAPACITACIÓNES ,
TUTORIALES Y MANUALES EL
USO DE SOFTWARE EN LA
INTRANET.
COMERCIO
ELECTRÓNICO
AGREGAR MÁS PRODUCTOS Y
EXPANDIRSE EN OTRAS
PLATAFORMAS COMO AMAZON.
47
MEJOR A DE
EFICIENCIA (TI)
% LICENCIAS EN USO
# CAMBIOS
QUE PRODUCEN
INCIDENCIAS
% MODIFICACIONES
URGENTES
EFICIENCIA EN VENTAS
(Promotores)
VOLUMEN DE VENTA
TIEMPO DE RESPUESTA
SATISFACCIÓN
DE CLIENTE
% CUMPLIMIENTO
DE PEDIDOS
A DOMICILIO
CAPACITACIONES (TI)
% PERSONAL
CAPACITADO
% PRODUCTIVIDAD
DE LOS SISTEMAS
CALIDAD
VENTAS ELECTRÓNICAS
% AUMENTO DE VENTAS
PARTICIPACIÓN
EN EL
MERCADO ELECTRÓNICO
REPETICIÓN DE COMPRA
% CUMPLIMIENTO
TIEMPOS DE ENTREGA
48

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase III - Competencias Distintivas.pdf
Clase III - Competencias Distintivas.pdfClase III - Competencias Distintivas.pdf
Clase III - Competencias Distintivas.pdf
Elizabeth Torrealba Rodriguez
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
Noris Urbaneja
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Jose Sánchez Meza
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
Juan Carlos Fernández
 
Modelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoqModelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoq
Mario Trujillo
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
Alejandra Celestino
 
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
marihencely
 
Clasificación ABC
Clasificación ABCClasificación ABC
Clasificación ABC
Carmen Ginés Balas
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
Primala Sistema de Gestion
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
Hero Valrey
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
Hero Valrey
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
gabrielaaldazaba
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
leonelosva
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Katerin Conde Contreras
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
Paola Ñañez
 
Grupo Herdez Dirección Estratégica
Grupo Herdez Dirección EstratégicaGrupo Herdez Dirección Estratégica
Grupo Herdez Dirección Estratégica
Ivan Sanchez
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
Juan Carlos Fernández
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
Gabriela Olmedo
 

La actualidad más candente (20)

Clase III - Competencias Distintivas.pdf
Clase III - Competencias Distintivas.pdfClase III - Competencias Distintivas.pdf
Clase III - Competencias Distintivas.pdf
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Foda del-supermercado
Foda del-supermercadoFoda del-supermercado
Foda del-supermercado
 
Generalidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégicaGeneralidades sobre la gerencia estratégica
Generalidades sobre la gerencia estratégica
 
Gestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministrosGestión de la cadena de suministros
Gestión de la cadena de suministros
 
Modelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoqModelo lote económico eoq
Modelo lote económico eoq
 
Método Lote por Lote
Método Lote por LoteMétodo Lote por Lote
Método Lote por Lote
 
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVOMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO
 
Clasificación ABC
Clasificación ABCClasificación ABC
Clasificación ABC
 
Lean manufacturing celularizacion
Lean manufacturing  celularizacionLean manufacturing  celularizacion
Lean manufacturing celularizacion
 
Plan Agregado De Produccion
Plan Agregado De ProduccionPlan Agregado De Produccion
Plan Agregado De Produccion
 
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTASISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
SISTEMA DE PRODUCCION TOYOTA
 
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   iiUnidad ii gestion de actividades de produccion  ......gestion de produccion   ii
Unidad ii gestion de actividades de produccion ......gestion de produccion ii
 
6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras6 organizacion dpto compras
6 organizacion dpto compras
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Origen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacionalOrigen del desarrollo organizacional
Origen del desarrollo organizacional
 
Grupo Herdez Dirección Estratégica
Grupo Herdez Dirección EstratégicaGrupo Herdez Dirección Estratégica
Grupo Herdez Dirección Estratégica
 
Manufactura Esbelta
Manufactura EsbeltaManufactura Esbelta
Manufactura Esbelta
 
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.Introducción a  logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
Introducción a logística y cadenas de suministro. Unidad 1.
 
Cadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-ColaCadena de Suministro Coca-Cola
Cadena de Suministro Coca-Cola
 

Similar a SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN

00 si caso
00 si caso00 si caso
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto IntegradorDiapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
diapositi
 
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto IntegradorDiapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
diapositi
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Oscar Sanchez Callupe
 
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
milebote
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
jesus sotillo
 
Las mejores 50 StartUps colombianas para Invertir
Las mejores 50 StartUps colombianas para InvertirLas mejores 50 StartUps colombianas para Invertir
Las mejores 50 StartUps colombianas para Invertir
Mateo CARMONA ARANGO
 
Propuesta emprendimiento cindy bueno
Propuesta emprendimiento cindy buenoPropuesta emprendimiento cindy bueno
Propuesta emprendimiento cindy bueno
Cindy Bueno
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
CasssandraG
 
Primer borrador solfresh
Primer borrador solfreshPrimer borrador solfresh
Primer borrador solfresh
Cristian Barra Cid
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
Sofía Robles
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
BOLAOSFRANCISCODALIA
 
A3 ap-auditoriamodelo
A3 ap-auditoriamodeloA3 ap-auditoriamodelo
A3 ap-auditoriamodelo
Cristian Alejndro Calvillo Ramirez
 
Seb438
Seb438Seb438
Caso de estudio mercado electrónico
Caso de estudio mercado electrónicoCaso de estudio mercado electrónico
Caso de estudio mercado electrónico
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batrDevolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
alex013
 
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batrDevolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
alex013
 
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batrDevolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
alex013
 
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batrDevolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
alex013
 
enlaces informaticos
enlaces informaticosenlaces informaticos
enlaces informaticos
alfredo soria alvarez
 

Similar a SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN (20)

00 si caso
00 si caso00 si caso
00 si caso
 
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto IntegradorDiapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
 
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto IntegradorDiapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
Diapositivas Del Sistema De Informacion Proyecto Integrador
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
Actividad 1 botero villafañe_milena_adsi2 (1)
 
Auditoria
Auditoria Auditoria
Auditoria
 
Las mejores 50 StartUps colombianas para Invertir
Las mejores 50 StartUps colombianas para InvertirLas mejores 50 StartUps colombianas para Invertir
Las mejores 50 StartUps colombianas para Invertir
 
Propuesta emprendimiento cindy bueno
Propuesta emprendimiento cindy buenoPropuesta emprendimiento cindy bueno
Propuesta emprendimiento cindy bueno
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Primer borrador solfresh
Primer borrador solfreshPrimer borrador solfresh
Primer borrador solfresh
 
¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?¿Que son los business intelligence?
¿Que son los business intelligence?
 
Software contables y fiscales
Software contables y fiscalesSoftware contables y fiscales
Software contables y fiscales
 
A3 ap-auditoriamodelo
A3 ap-auditoriamodeloA3 ap-auditoriamodelo
A3 ap-auditoriamodelo
 
Seb438
Seb438Seb438
Seb438
 
Caso de estudio mercado electrónico
Caso de estudio mercado electrónicoCaso de estudio mercado electrónico
Caso de estudio mercado electrónico
 
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batrDevolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
 
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batrDevolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
 
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batrDevolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
 
Devolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batrDevolucion de objetos 21010100903 batr
Devolucion de objetos 21010100903 batr
 
enlaces informaticos
enlaces informaticosenlaces informaticos
enlaces informaticos
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN

  • 1.
  • 2. CARÁTULA ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 1 ÍNDICE ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 2 PORTADA ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3 INTRODUCCIÓN --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 4 PARTE # 1 – ORGANIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y RED ---------------------------------------------------------------------------- 5 DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 6 SISTEMAS MIS CON LOS QUE CUENTA LA EMPRESA --------------------------------------------------------------------------------- 7 A 11 SOFTWARE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12 Y 13 HARDWARE ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 14 A 16 ASPECTOS ÉTICOS Y SOCIALES -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 17 PARTE # 2 – INFRAESTRUCTURA DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN ---------------------------------------------------------------------------- 18 INFRAESTRUCTURA DE TI ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 19 A 23 ALMACENAMIENTO DE DATOS Y SU ADMINISTRACIÓN ------------------------------------------------------------------------------ 24 Y 25 ADMINISTRACIÓN DE DATOS Y SU ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ------------------------------------------------------------------- 26 TECNOLOGÍAS INALÁMBRICAS Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN ------------------------------------------------------------------------- 27 CONTROLES DE SEGURIDAD PARA SOFTWARE Y HARDWARE ------------------------------------------------------------------ 28 Y 29 PARTE # 3 – APLICACIONES CLAVE DE SISTEMAS PARA LA ERA DIGITAL ---------------------------------------------------------------------------- 30 SOFTWARE ERP ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 31 Y 32 EXPLOSIÓN DE MRP ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 33 ESTRATEGIAS DE SIST. DE INFORMACIÓN PARA LA CADENA DE SUMINISTRO -------------------------------------------------- 34 SOFTWARE CRM ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 35 SOFTWARE SRM ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 36 SOFTWARE ERM ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 37 COMERCIO ELECTRÓNICO ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 38 HERRAMIENTA DE SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO --------------------------------------------------------- 39 TOMA DE DECISIONES ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 40 PARTE # 4 – CREACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN --------------------------------------------------------------------- 41 RESUMEN ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 42 A 45 PLAN ESTRATÉGICO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 46 CUADRO DE MANDO ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 47 KPI´S ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 48 2
  • 3. UNIDAD CONSTITUYENTES MATERIA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA ADMINISTRACIÓN MAESTRO: ING. GILBERTO RANGEL • K A R L A N E L L Y A C O S T A R O B L E S M A T R Í C U L A : L 1 1 2 9 0 • E R I K I S R A E L A Y A L A H U R T A D O M A T R Í C U L A : F - 3 1 6 2 • R I C A R D O G O N Z A L E Z M A T R Í C U L A : L - 1 1 3 0 4 • K A R E N S I E R R A M A T R Í C U L A : L - 1 2 3 1 0 • M O N S E R R A T M A R T I N E Z M A T R Í C U L A : L - 6 6 4 3 • A L F O N S O F L O R E S M A T R Í C U L A : L - 1 1 3 2 3 • G E R A R D O R E N T E R Í A M A T R Í C U L A : L - 1 1 8 4 1 3
  • 4. EL PROYECTO CONTIENE INFORMACIÓN DE LA EMPRESA ARCA CONTINENTAL EN DONDE SE EXPLICA DE MANERA DETALLADA CUALES SON LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN QUE UTILIZAN. CONOCEREMOS SU INFRAESTRUCTURA, EL FUNCIONAMIENTO Y DESCRIPCIÓN DE SUS SOFTWARE Y SISTEMAS PARA EL MANEJO DE INFORMACIÓN. 4
  • 5. 5
  • 6. Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas no alcohólicas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como botanas saladas bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador y Wise en los Estados Unidos. Junto con The Coca-Cola Company, lídera el segmento de lácteos de alto valor agregado en Ecuador bajo las marcas de Tonicorp. Visión: Ser líderes en todas las ocasiones de consumo de bebidas y alimentos en los mercados donde participamos, de forma rentable y sustentable. Misión: Generar el máximo valor para nuestros clientes, colaboradores, comunidades y accionistas, satisfaciendo en todo momento y con excelencia las expectativas de nuestros consumidores. Nuestros Valores: 6
  • 7. Como se mencionó anteriormente ARCA CONTINENTAL se rige bajo la organización general que maneja la marca The Coca-Cola Company desde Atlanta, Georgia. Sin embargo, en Monterrey, México actualmente se tienen 3 Plantas y 1 Corporativo. Cada planta cuenta con 4 gerentes (Recursos Humanos, Producción, Logística. y Ventas) siendo este último al que se le reconoce como líder y al que los demás departamentos deberán reportar. En los edificios de la Gerencia de Ventas se encuentra el SITE de la empresa. En este lugar físicamente se encuentra el encargado de TI quién maneja, controla, diseña y desarrolla todos los sistemas tecnológicos de la empresa, bases de datos, software etc. Él, junto con personal de soporte técnico de empresas externas estarán en constante comunicación con los SIDE de las diferentes plantas para concentrar, respaldar y proteger la información. Debido a que la principal función a la cual se enfoca esta empresa es la comercialización de productos, el manejo de información y la interacción entre personas, tecnologías y procedimientos es vital para el cumplimiento de objetivos. 7
  • 8. OFICINA CENTRAL Comercial Planes Estratégicos Cadena de Suministro Plan.& Integración Finanzas Producción, E Innovación Corporativo Legal Gestión & Entrega Gestión de Cambio COMPRAS Calidad & Gestión de Riesgos DIVISIÓN MÉXICO Marketing Innovación & Producción Administración Finanzas Ventas Cadena de Suministros DIFERENTES PLANTAS Lincoln Mty Corporativo Guadalupe 8
  • 9. 9
  • 10. RETOS • EXPANSIÓN • ESTRUCTURA MULTINIVEL • INNOVACIÓN • COMUNICACIÓN GENTE SAP DATOS DE LA ORGANIZACIÓN SISTEMAS DE INFORMACIÓN SOLUCIÓN DE NEGOCIO • ENTRADA DE ORDENES • WEB • SISTEMA CORPORATIVO MÚLTIPLE • SITIOS E-COMMERCE PARA LAS DIFERENTES PLANTAS • INCREMENTO DE VENTAS • PRODUCTIVIDAD 10
  • 12.  MICROSOFT WINDOWS 2007  OFFICE 2010: Utilizada en todos los departamentos para el uso diario de las actividades administrativas en sus programas comunes como : EXCEL, POWER POINT, ETC.  INTELEROUTE : Aplicación de sincronización de información en aparatos HAND HELD con los pedidos de clientes (Promotores) para hacerlos llegar al programa COMERCIAL.  SAP: Principal Software utilizado el cual integra datos y ofrece soluciones diseñadas especialmente por área para facilitar el manejo de la información lo cual ayuda en el proceso de transacciones. Este sistema maneja base de datos (Oracle ó DB2), uno ó varios servidores (Unix ó Lunix) y la interfaz del usuario propiamente llamada SAPGUI (SAP Logon).  COCA COLA MÓVIL : Aplicación para móviles que muestra los catálogos de productos y da a conocer información acerca de ellos. Está disponible para Móviles y Tabletas electrónicas. 12
  • 14.  PC DE ESCRITORIOS MARCAS DIVERSAS. (50 APROX)  IMPRESORAS DE DIVERSAS MARCAS ( 20 )  ROUTERS  CABLEADO  SITE: Habitación de Informática donde se concentran diversos aparatos manejados para el TI de la empresa.  HAND HELD: computadora de bolsillo / organizador donde se recopilan los pedidos con un sistema de reconocimiento de escritura.  CONMUTADOR DE RED: Utilizado para comunicar las extenciones de la empresa y lograr la comunicación tanto interna (entre departamentos) ó con los clientes y gente del exterior. 14
  • 15.  SITE COCA COLA PLANTA GUDALUPE 15
  • 16. 16
  • 17. En el Aspecto Social, en Arca Continental cuentan con un sólido Modelo de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, que forma parte del Sistema de Calidad Integral y Mejora . Promueve por medio de su política de Privacidad la protección de datos la cual se encuentra disponible para revisión del publico en general. Su Modelo de Responsabilidad Social está en alineación estratégica con su administración y control de acciones, entre ellas las que van dirigidas a favor del entorno y el bienestar de la comunidad. 17
  • 18. 18
  • 19. Consiste en el conjunto de dispositivos físicos y aplicaciones de software requeridos para operar la empresa incluyendo un conjunto de servicios a nivel empresarial presupuestado por la gerencia que abarca desde las capacidades humanas como técnicas:  Plataformas computacionales que se utilizan para proveer servicios que conectan a los empleados, clientes y proveedores en un entorno digital coherente, entre ellos se encuentran las PC de escritorio y los dispositivos móviles portátiles.  Servicios de telecomunicaciones que proporcionan conectividad de datos, voz y video a todos los empleados, clientes y proveedores. 19
  • 20.  Servicios de administración de instalaciones físicas requeridas para servicios de cómputos, telecomunicaciones y administración de datos.  Capacitación en cuanto al uso del sistema para los empleados. 20
  • 21.  INTELEROUTE: El departamento de Ventas / Comercial utiliza esta aplicación para almacenar, registrar y guardar los pedidos diariamente de los clientes visitados. Posteriormente son enviados al sistema para que se procesen y entreguen al siguiente día. 21
  • 22.  EJEMPLO SAP Área de RH.  EJEMPLO SAP Área de Almacén.  EJEMPLO SAP Área de Compras. 22
  • 23.  PLATAFORMAS DIGITAL MÓVIL: Se utilizan plataformas de videos para crear valor de su marca. El ejemplo con mayor y mejor impacto fue la estrategia implementada en el marco del aniversario de 100 años de su botella con un video en 360 grados en YouTube. 23
  • 24. ARCA CONTINENTAL PUSO SU INFRAESTRUCTURA EN MANOS DE HP con el contrato realizado desde el Año 2000 donde se estipuló por más $100 millones de dólares la relación entre ambos para proporcionar servicios de almacenamiento y administración para más de 650 servidores de rango medio. Utilizarán sistemas de almacenamiento empresarial StorageWorks XP24000 y P9500 para mejorar la seguridad y la eficiencia del centro de datos consolidado. HP anunció la versión BETA de su plataforma de almacenamiento en la nube que debutó con COCA COLA en el 2012 y que está destinada a trabajar en conjunto con su red de cómputo y de entrega de contenido (CDN) que se asoció recientemente con Akamai. La Plataforma de Almacenamiento se basa en la tecnología OpenStack, y HP ofrece soporte de chat gratuito 24/7 con una garantía de disponibilidad del 99,95%. HP se encuentra bien posicionada para entender las necesidades de almacenamiento de esta empresa . Sin embargo, HP Object Storage Cloud es nuevo y se debe perfeccionar aún más en servicio. 24
  • 25. 25
  • 26. Existen reglas de calidad que se aplican a los datos antes de ser cargados en los sistemas. Dichas reglas se encuentran expresadas en las POLÍTICAS y PROCEDIMIENTOS del manejo de información. Los MANUALES se encuentran segmentados por operación, sistema, áreas, etc y hacen referencia a la Estandarización. Ejemplo.- Un “producto” tiene un atributo que se llama “unidad de medida” y existen diferentes productos que pueden ser vendidos por docena; pero la docena es representada en unos casos por 12, o doc., o dc, o docena. Por lo tanto, se debe definir un estándar para la(s) unidad(es) de medida y su correspondiente regla de transformación. *Se validan por medio del SAP y el SYBASE. 26
  • 27.  Internet : Se encuentra disponible solo para Niveles Gerenciales y computadoras con permisos para hacerlo por medio de un rastreo de actividades.  Radiofrecuencia: Todo el Personal Operativo cuenta con radios enlazados por áreas en procesos comunes.  Celulares: Todo el personal de Ventas cuenta con teléfono celular registrado en Plan Empresarial para realizar las llamadas ilimitadas entre números de la compañía. La TELECOMUNICACIÓN se efectúa a través de Fibra Óptica con múltiples teléfonos instalados en toda la empresa y de uso controlado por medio de Claves por Empleado. Además se implementó una nueva forma de comunicación. Un Sistema de Reconocimiento de Voz (VoIP) para cuando están preparando los pedidos. Está especializado para el área de almacén, Fleteo y Supervisores de Producción. 27
  • 28. 28
  • 29.  CONTROLES DEL DEPARTAMENTO DE TI  CONTROLES DE PROCEDIMIENTO DE SISTEMAS Y PROGRAMAS  CONTROLES DE SEGURIDAD DE ACCESO 29
  • 30. 30
  • 31.  SAP: Principal Software utilizado el cual integra datos y ofrece soluciones diseñadas especialmente por área para facilitar el manejo de la información lo cual facilita el proceso de transacciones. 31
  • 32. SAP BASE DE DATOS DIVERSAS ÁREAS ALMACENAMIENTO E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN PROCESOS SIMULTÁNEOS 32
  • 33.  MACROS EN EXCEL: Por la cantidad de información que se maneja en la empresa , el claro ejemplo de manejo de un Software ó práctica de MRP es el uso de las Macros en Excel en todos los departamentos de la empresa. 33
  • 34. ESTRATEGIA: Compartir información con Proveedores permite hacer más esbeltos los procesos, permite conocer la necesidad de reabastecimiento de la materia prima y coordina actividades. DE SAP A SAP : Se informa el stock existente a empresas asociadas con el fin de cumplir las exigencias de los usuarios internos. La empresa receptora solicita a la empresa emisora siempre estar enviando el material con lo cual se acelera y se automatizan los documentos comerciales implicados. Esto se logra ya que nuestros proveedores o la mayoría de hechos manejan el mismo sistema SAP.. Lo mismo ocurre internamente entre los almacenes de las diferentes plantas. 34
  • 35. RESULTADOS: Ayuda a crear Relaciones Sólidas y Duraderas con los clientes ya que hace al personal de Ventas Telemarketing (CENTRO DE CONTACTO) más eficiente al permitirles tener acceso al registro maestro de cada cliente. Permite a los Gerentes revisar información del Rendimiento Anual, Ingresos , Cuentas y Clientes Claves para la toma de decisiones. 35
  • 36. RESULTADOS: • Se lleva una Mejor Administración de la oferta y la demanda . • Se tiene una supervisión y gestión eficaz de los materiales y servicios que ingresan a la planta. • Se mejoró el control de producción. • A partir de su implementación se hicieron estrategias adecuadas para los procesos de gestionar contratos de servicios y proveedores . 36
  • 37. RESULTADOS: • Las tareas de los procesos fluyen entre todos los departamentos de la empresa alcanzando también a proveedores y suministradores. 37
  • 38. COCA-COLA hace el experimento de E-COMMERCE apoyándose en Amazon.com para el relanzamiento de productos y diversas bebidas que aparecieron en los años ‘90s. Iniciaron con esta campaña sin hacer mucho ruido y poco a poco se han ido consolidando. Esto es parte del esfuerzo constante de la compañía por mantenerse en la preferencia del público y tratando de tener una cercanía con las diferentes audiencias para poner a disposición los productos que ofrecen. 38
  • 39. La administración del conocimiento se ha convertido en un tema importante para esta marca ya que nuestros gerentes saben que una parte considerable del valor de su firma depende de la habilidad de crear y administrar el conocimiento. Gran parte del valor se relaciona con sus activos intangibles, de los cuales el conocimiento es un componente importante junto con la reputación y procesos de negocios únicos. El aprendizaje electrónico (E-learning) y los software de colaboración son ejemplos del uso de la administración del conocimiento que apoyan sus procesos. Se proporcionan plataformas para alcanzar metas o acciones específicas. 39
  • 40. La toma de decisiones no solo se limita en la gerencia, los empleados de menor nivel también son responsables de algunas. Por el nivel de empresa y su importancia en el mercado sus decisiones suelen ser Estructuradas y Semi-Estructuradas. Por medio del SAP se traduce la información de manera sistemática (por ejemplo: diferenciación, productor de bajo costo, crecimiento de la participación en el mercado y alcance de la operación) y una vez que se identifican las estrategias y los objetivos, se desarrolla un conjunto de KPI para medir el progreso hacia ellos y después tomar decisión. 40
  • 41. 41
  • 42. ALGORITMOS X ALMACENAMIENTO DE DATOS X Con HP Object Storage Cloud CAPACITACIÓN X Beneficio: Permite a todos los empleados utilizar de manera adecuada los sistemas. COMERCIO ELECTRÓNICO X Beneficio: Aumenta las Ventas. COMPUTACIÓN EN NUBE X Beneficio: Compartir información e grandes cantidades además se promueve la Tecnología Verde (GREEN IT) CRM X Beneficio: Genera relaciones con el cliente de largo plazo. DIGITAL MÓVIL X Beneficio: Siempre estas comunicado con tus empleados y permite compartir datos. DSS X 42
  • 43. ERM X Beneficio: Cuantifica tiempo y actividades. INTELEROUTE X Beneficio: Permite distribuir la información al sistema comercial y hace más eficiente el proceso de venta. INTERNET X INTRANET X Beneficio: Mantiene un comunicación activa entre los empleados. KWS X MANUALES X MICROSOFT OFFICE X Beneficio: Ayuda a las actividades diarias de la empresa. MISIÓN X Beneficio: El persona al identificar la msiión enfoca su trabajo a lograrlo. IMPRESORAS X 43
  • 44. MRP X Beneficio: Planifica y controla los materiales y materia prima. PC´S DE ESCRITORIO X PLATAFORMA DIGITAL X Beneficio: Da a conocer los acontecimientos de la empresa en Internet. POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS X REDES X SAP X Beneficio: Software que permite realizar todo tipo de actividades y hace el funcionamiento de la empresa más efectivo. SIMULADOR DE ESCENARIOS X SISTEMA DE CONTROL DE PROCESOS X SISTEMA DE INFORMACIÓN EJECUTIVA X Beneficio: Es importante para los altos mandos para tomar decisiones correctas y previamente analizadas. SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE TRANSACCIONES X 44
  • 45. SISTEMAS DE SEGURIDAD PARA LA INFORMACIÓN X Beneficio: Permite el correcto manejo de la información además se lleva un control por empleado y evita fugas y el violar la política de privacidad. SITIO WEB X SYBASE X TECNOLOGÍA INALÁMBRICA X Beneficio: Es más económica , estética y da más alcance. VIRTUALIZACIÓN X SE EVITA BAJAR EL RENDIMIENTO. VISIÓN X 45
  • 46. Por el nivel de empresa sabemos que los recursos para invertir en TI no están limitados y cuentan con la más nueva y mejor tecnología en sus sistemas. Sin embargo, siempre existen métodos para hacer que incremente la eficacia y sus procesos se vuelvan más esbeltos , productivos y a la vez se reducirán costos. SAP (TODAS) EVITAR COMPARTIR CUENTAS DE SAP EN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS. SE AGREGA ESTA REGLA A LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DE TI. 80% - ASEGURAMIENTO Y ESTANDARIZACIÓN DE DATOS EN SISTEMA. INTELEROUTE UTILIZAR NUBE PARA COMPARTIR INFORMACIÓN. 80% - REDUCCIÓN DE TIEMPO. SAP Y OTROS SOFTWARE CAPACITACIÓNES , TUTORIALES Y MANUALES EL USO DE SOFTWARE EN LA INTRANET. 100% - ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN LOS SISTEMAS POR PARTE DE LOS USUARIOS. COMERCIO ELECTRÓNICO AGREGAR MÁS PRODUCTOS Y EXPANDIRSE EN OTRAS PLATAFORMAS COMO AMAZON. 50% - AUMENTO DEL MERCADO. 46
  • 47. SAP (TODAS) EVITAR COMPARTIR CUENTAS DE SAP EN LOS DIFERENTES DEPARTAMENTOS. SE AGREGA ESTA REGLA A LAS POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTO DE TI. INTELEROUTE UTILIZAR NUBE PARA COMPARTIR INFORMACIÓN. SAP Y OTROS SOFTWARE CAPACITACIÓNES , TUTORIALES Y MANUALES EL USO DE SOFTWARE EN LA INTRANET. COMERCIO ELECTRÓNICO AGREGAR MÁS PRODUCTOS Y EXPANDIRSE EN OTRAS PLATAFORMAS COMO AMAZON. 47
  • 48. MEJOR A DE EFICIENCIA (TI) % LICENCIAS EN USO # CAMBIOS QUE PRODUCEN INCIDENCIAS % MODIFICACIONES URGENTES EFICIENCIA EN VENTAS (Promotores) VOLUMEN DE VENTA TIEMPO DE RESPUESTA SATISFACCIÓN DE CLIENTE % CUMPLIMIENTO DE PEDIDOS A DOMICILIO CAPACITACIONES (TI) % PERSONAL CAPACITADO % PRODUCTIVIDAD DE LOS SISTEMAS CALIDAD VENTAS ELECTRÓNICAS % AUMENTO DE VENTAS PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO ELECTRÓNICO REPETICIÓN DE COMPRA % CUMPLIMIENTO TIEMPOS DE ENTREGA 48