SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas Ópticos Centrados (2) IES El Pinar Ricardo López
O’ O
P O C P’
C F A B A’ B’ O Espejo cóncavo: formación de imágenes  (i) Objeto:  detrás del centro de curvatura del espejo. Imagen:  real, invertida y de menor tamaño. y > 0;  y’ < 0;  s > 0;  s’ > 0;  f > 0;  r > 0 Un rayo paralelo al eje: se refleja para pasar por el foco del espejo. Un rayo que pasa por el foco del espejo: se refleja paralelo al eje. Un rayo que pasa por el centro de curvatura: se refleja sobre sí mismo.
C F A B A’ B’ O Objeto:   entre el centro de curvatura y el foco Imagen:   real, invertida y de mayor tamaño. Espejo cóncavo: formación de imágenes (ii) y y’ s < 0;  s’ < 0;  y > 0;  y’ < 0;  f < 0;  r < 0 Un rayo paralelo al eje del espejo: se refleja pasando por el foco. Un rayo que pasa por el foco del espejo: se refleja paralelo al eje. s s’ f r
C F A B A’ B’ O Objeto:  dentro de la distancia focal Imagen:  virtual ,  derecha  y de mayor tamaño. Espejo cóncavo: formación de imágenes (iii) y y’ s < 0;  s’ > 0;  y > 0;  y’ > 0;  f < 0;  r < 0 Un rayo paralelo al eje del espejo: se refleja pasando por el foco. f r s s’ Un rayo que pasa por el centro de curvatura: se refleja sobre sí mismo Los rayos reflejados divergen, de modo que la imagen deberá formarse con sus prolongaciones
C F A B A’ B’ Espejo convexo: formación de imágenes Imagen:  virtual, derecha y de menor tamaño. y > 0;  y’ > 0;  s > 0;  s’ < 0;  f < 0;  r < 0  O y y’ Un rayo paralelo al eje: se refleja de modo que su prolongación pasa por el foco. s s’ f r = 2f Un rayo que se dirige hacia el centro de curvatura del espejo: se refleja sobre sí mismo. Los rayos reflejados divergen, de modo que la imagen se formará con sus prolongaciones
F O O A B A’ B’ f’ Un rayo que pasa por el foco objeto y se refracta paralelo al eje de la lente. F I Un rayo paralelo al eje; se refracta pasando por el foco imagen. Un rayo que pasa por el centro de la lente; no se desvía. y  y’ Lente convergente: marcha de los rayos
Lente convergente: objeto dentro de la distancia focal
Lente divergente: marcha de los rayos A B A’ B’ F O F I y y’ s s’ Un rayo paralelo al eje: se refracta de modo que su prolongación pasa por el foco objeto. Un rayo dirigido hacia el foco imagen: al llegar a la lente, se refracta paralelo al eje. Un rayo que pasa por el centro de la lente, y que no se desvía. Los rayos refractados al atravesar la lente divergen: la imagen deberá formarse con sus prolongaciones.
A B C M d  Medio 2 n’ D  Lámina de caras plano-paralelas  Medio 1 n Normal en el punto de incidencia Normal en el punto de emergencia       =   ” Los rayos incidente y emergente son paralelos Medio 1 n  ’  ’  ” -  ’  ” 
Vidrio  ( n ) Aire Aire  ’  ”  ”’    Prisma óptico: desviación del rayo incidente (i) Un prisma óptico se caracteriza fundamentalmente por: a) el ángulo    del prisma; b) el cambio de medio (un caso común sería el prisma de vidrio situado en el aire)  Normal en el punto de incidencia N Normal en el punto de emergencia N’ O A B M P Triángulo AMB: (   -   ’)+ (  ’’’ -   ”) + (   -   ) =       = (   -   ’ )+ (  ”’-   ”)  Triángulo APB:    =   ’+   ” La ley de Snell, aplicada a las refracciones del rayo en ambas caras del prisma, nos da: cara entrante:   1 . sen    = n . sen   ’   (1) cara emergente:  n . sen   ” = 1 . sen   ”’   (2) Desviación experimentada por el rayo al atravesar el prisma    -  ’  ’” -  ”  -      =    +   ”’-  
Prisma óptico (ii) : desviación mínima del rayo incidente Normal en el punto de incidencia Normal en el punto de emergencia Vidrio  ( n ) Aire Aire    ’’  ’  ’’’  Ángulo de incidencia Ángulo de emergencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deformaciones geométricas de la fotografía aérea
Deformaciones geométricas de la fotografía aéreaDeformaciones geométricas de la fotografía aérea
Deformaciones geométricas de la fotografía aérea
Duván Durango
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
Emilio Castillo
 
Flujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libreFlujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libre
Maria Fermin
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
topografiaunefm
 
Formulario de la primera unidad de hidráulica de canales
Formulario de la primera unidad de hidráulica de canalesFormulario de la primera unidad de hidráulica de canales
Formulario de la primera unidad de hidráulica de canales
Israel Rodríguez Castellanos
 
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
KAIZEN ENGINEERING CONSULTING SAC
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
Rodolfo Edison Ccuno
 
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCPMANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
Emilio Castillo
 
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientos
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientosNorma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientos
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientos
ssuser59c272
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
Pabloa Lopez
 
TELEDETECCION.pptx
TELEDETECCION.pptxTELEDETECCION.pptx
TELEDETECCION.pptx
Jinettedelarosa
 
50474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s1050474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s10
Luis Percy Sutta Escobar
 
Especificaciones tecnicas Techos
Especificaciones tecnicas TechosEspecificaciones tecnicas Techos
Especificaciones tecnicas Techos
Alfred Uzcategui
 
06 resistencia al_corte
06 resistencia al_corte06 resistencia al_corte
06 resistencia al_corte
vanedel
 
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdfCurvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Luz Alvarez
 
TOPOGRAFIA II
TOPOGRAFIA IITOPOGRAFIA II
TOPOGRAFIA II
AugustoSotomayorOros
 
Informe pci
Informe pciInforme pci
Informe pci
RICARDO FIGUEROA
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
Miguel Angel De La Barra
 
Informe estacion total south
Informe estacion total southInforme estacion total south
Informe estacion total south
daniel canchari rosales
 

La actualidad más candente (20)

Deformaciones geométricas de la fotografía aérea
Deformaciones geométricas de la fotografía aéreaDeformaciones geométricas de la fotografía aérea
Deformaciones geométricas de la fotografía aérea
 
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS EG-201...
 
Flujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libreFlujo de fluidos en superficie libre
Flujo de fluidos en superficie libre
 
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
Tema 1.2. Medición de distancia y teoría de errores
 
Formulario de la primera unidad de hidráulica de canales
Formulario de la primera unidad de hidráulica de canalesFormulario de la primera unidad de hidráulica de canales
Formulario de la primera unidad de hidráulica de canales
 
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...Modulo vi   supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
Modulo vi supervisión, control y evaluación de la calidad del concreto. par...
 
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSESINFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
INFORME DE TRÁNSITO DE AVENIDAS A TRAVÉS DE EMBALSES
 
Expediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parteExpediente tecnico primera_parte
Expediente tecnico primera_parte
 
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCPMANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
 
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientos
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientosNorma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientos
Norma tecnica geodesica especificaciones técnicas para levantamientos
 
Capitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficosCapitulo 8 perfiles topograficos
Capitulo 8 perfiles topograficos
 
TELEDETECCION.pptx
TELEDETECCION.pptxTELEDETECCION.pptx
TELEDETECCION.pptx
 
50474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s1050474640 manual-del-usario-s10
50474640 manual-del-usario-s10
 
Especificaciones tecnicas Techos
Especificaciones tecnicas TechosEspecificaciones tecnicas Techos
Especificaciones tecnicas Techos
 
06 resistencia al_corte
06 resistencia al_corte06 resistencia al_corte
06 resistencia al_corte
 
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdfCurvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
Curvas-Verticales EJERCICIOS.pdf
 
TOPOGRAFIA II
TOPOGRAFIA IITOPOGRAFIA II
TOPOGRAFIA II
 
Informe pci
Informe pciInforme pci
Informe pci
 
Mecanica de suelos
Mecanica de suelosMecanica de suelos
Mecanica de suelos
 
Informe estacion total south
Informe estacion total southInforme estacion total south
Informe estacion total south
 

Destacado

Optica geométrica problemas resueltos
Optica geométrica   problemas resueltosOptica geométrica   problemas resueltos
Optica geométrica problemas resueltos
OPTO2012
 
Sistemas Opticos
Sistemas OpticosSistemas Opticos
Sistemas Opticos
martindiegotri
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma óptico
mariavarey
 
Sept2013 soluc
Sept2013 solucSept2013 soluc
Sept2013 soluc
mariavarey
 
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
Heleen L. Herrera
 
Optica (1)
Optica (1)Optica (1)
Optica (1)
soqta
 
Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
Angelez Luna
 
Ejercicios selectividad optica unido
Ejercicios selectividad optica unidoEjercicios selectividad optica unido
Ejercicios selectividad optica unido
mariavarey
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.optica
LuiS YmAY
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
susanaromera
 

Destacado (10)

Optica geométrica problemas resueltos
Optica geométrica   problemas resueltosOptica geométrica   problemas resueltos
Optica geométrica problemas resueltos
 
Sistemas Opticos
Sistemas OpticosSistemas Opticos
Sistemas Opticos
 
Problemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma ópticoProblemas resueltos prisma óptico
Problemas resueltos prisma óptico
 
Sept2013 soluc
Sept2013 solucSept2013 soluc
Sept2013 soluc
 
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
118942272 fisica-ejercicios-resueltos-soluciones-optica-geometrica-selectivid...
 
Optica (1)
Optica (1)Optica (1)
Optica (1)
 
Optica (Fisica)
Optica (Fisica)Optica (Fisica)
Optica (Fisica)
 
Ejercicios selectividad optica unido
Ejercicios selectividad optica unidoEjercicios selectividad optica unido
Ejercicios selectividad optica unido
 
Fisica.optica
Fisica.opticaFisica.optica
Fisica.optica
 
La imagen naturaleza funciones y clasificación
La imagen   naturaleza funciones y clasificaciónLa imagen   naturaleza funciones y clasificación
La imagen naturaleza funciones y clasificación
 

Similar a Sistemas óPticos Centrados (2)

espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
PaolaLopez184223
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34aTippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
Robert
 
Espejos planos y esféricos
Espejos planos y esféricosEspejos planos y esféricos
Espejos planos y esféricos
Samuel Leal
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
fisica2c
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
geopaloma
 
Imagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricosImagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricos
Stephanie Vásquez
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
Elba Sepúlveda
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
Eduard Elpapi Acurio F
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
Eduard Elpapi Acurio F
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
diarmseven
 
Optica
OpticaOptica
Optica
FISICAJM
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
chica_morales
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
lila115065
 
Fis pc 3_e_17may21
Fis pc 3_e_17may21Fis pc 3_e_17may21
Fis pc 3_e_17may21
antonio mendez
 
A
AA
Espejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosEspejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricos
Neftali Alonso
 
Física óptica
Física ópticaFísica óptica
Física óptica
Alexis Escobar
 
Espejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavosEspejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavos
Elba Sepúlveda
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
Javier Bautista Garcia
 
espejos3
espejos3espejos3
espejos3
josearochaluna
 

Similar a Sistemas óPticos Centrados (2) (20)

espejos.docx
espejos.docxespejos.docx
espejos.docx
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34aTippens fisica 7e_diapositivas_34a
Tippens fisica 7e_diapositivas_34a
 
Espejos planos y esféricos
Espejos planos y esféricosEspejos planos y esféricos
Espejos planos y esféricos
 
Leyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejosLeyes de la reflexión y espejos
Leyes de la reflexión y espejos
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
Imagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricosImagenes formada en espejos esféricos
Imagenes formada en espejos esféricos
 
Espejos convexos
Espejos convexosEspejos convexos
Espejos convexos
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
 
Física óptica lentes
Física  óptica lentesFísica  óptica lentes
Física óptica lentes
 
Lentes
LentesLentes
Lentes
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
optica geometrica
optica geometricaoptica geometrica
optica geometrica
 
Espejos 2021.ppt
Espejos 2021.pptEspejos 2021.ppt
Espejos 2021.ppt
 
Fis pc 3_e_17may21
Fis pc 3_e_17may21Fis pc 3_e_17may21
Fis pc 3_e_17may21
 
A
AA
A
 
Espejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricosEspejos esféricos y no esféricos
Espejos esféricos y no esféricos
 
Física óptica
Física ópticaFísica óptica
Física óptica
 
Espejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavosEspejos esféricos cóncavos
Espejos esféricos cóncavos
 
Clase de fisika la del 100
Clase de fisika  la  del 100Clase de fisika  la  del 100
Clase de fisika la del 100
 
espejos3
espejos3espejos3
espejos3
 

Último

Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
yessicacarrillo16
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
IsabellaLugo3
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
SamuelBedoya6
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Juan Carlos Gonzalez
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
RazeThefox
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
Guillermo Obispo San Román
 
Programas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdfProgramas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdf
DiegoPinillo
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
m15918387
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
AnaSofaRosmaya
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
edwinedsonsuyo
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
KukiiSanchez
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
SofaNava1
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
RazeThefox
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Gabrielm88
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
ElizabethAcostaQuinc
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
MaraJos722801
 

Último (20)

Herramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientasHerramientas para los abogados, 3 herramientas
Herramientas para los abogados, 3 herramientas
 
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdfExcel Avanzado_  Diagrama de Pareto .pdf
Excel Avanzado_ Diagrama de Pareto .pdf
 
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdfEXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
EXCEL AVANZADO_ DIAGRAMA DE NPARETO .pdf
 
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a finGobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
Gobernanza con SharePoint Premium de principio a fin
 
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
Ejercicio Resuelto del Diagrama de Pareto Realizado por Hanna Isabella Garcia...
 
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptxC1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
C1B3RWALL La red de cooperación de Madrid.pptx
 
Programas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdfProgramas relacionados con la telemática.pdf
Programas relacionados con la telemática.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
trabajo _20240621_132119_0000.pdf-.......
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptxPlantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
Plantilla carrier y tecnologia de TIGO.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
Morado y Verde Animado Patrón Abstracto Proyecto de Grupo Presentación de Edu...
 
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
informe de diagrama de pareto actividad segundo periodo 11-2
 
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologiaDiagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
Diagrama de pareto.docx trabajo de tecnologia
 
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en VenezuelaPlan de racionamiento de energía en Venezuela
Plan de racionamiento de energía en Venezuela
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdfTrabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
Trabajo de ten¡cnologia 11-2.......... (1).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdfEstructuras básicas_ conceptos básicos de programación  (1).pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación (1).pdf
 

Sistemas óPticos Centrados (2)

  • 1. Sistemas Ópticos Centrados (2) IES El Pinar Ricardo López
  • 3. P O C P’
  • 4. C F A B A’ B’ O Espejo cóncavo: formación de imágenes (i) Objeto: detrás del centro de curvatura del espejo. Imagen: real, invertida y de menor tamaño. y > 0; y’ < 0; s > 0; s’ > 0; f > 0; r > 0 Un rayo paralelo al eje: se refleja para pasar por el foco del espejo. Un rayo que pasa por el foco del espejo: se refleja paralelo al eje. Un rayo que pasa por el centro de curvatura: se refleja sobre sí mismo.
  • 5. C F A B A’ B’ O Objeto: entre el centro de curvatura y el foco Imagen: real, invertida y de mayor tamaño. Espejo cóncavo: formación de imágenes (ii) y y’ s < 0; s’ < 0; y > 0; y’ < 0; f < 0; r < 0 Un rayo paralelo al eje del espejo: se refleja pasando por el foco. Un rayo que pasa por el foco del espejo: se refleja paralelo al eje. s s’ f r
  • 6. C F A B A’ B’ O Objeto: dentro de la distancia focal Imagen: virtual , derecha y de mayor tamaño. Espejo cóncavo: formación de imágenes (iii) y y’ s < 0; s’ > 0; y > 0; y’ > 0; f < 0; r < 0 Un rayo paralelo al eje del espejo: se refleja pasando por el foco. f r s s’ Un rayo que pasa por el centro de curvatura: se refleja sobre sí mismo Los rayos reflejados divergen, de modo que la imagen deberá formarse con sus prolongaciones
  • 7. C F A B A’ B’ Espejo convexo: formación de imágenes Imagen: virtual, derecha y de menor tamaño. y > 0; y’ > 0; s > 0; s’ < 0; f < 0; r < 0 O y y’ Un rayo paralelo al eje: se refleja de modo que su prolongación pasa por el foco. s s’ f r = 2f Un rayo que se dirige hacia el centro de curvatura del espejo: se refleja sobre sí mismo. Los rayos reflejados divergen, de modo que la imagen se formará con sus prolongaciones
  • 8. F O O A B A’ B’ f’ Un rayo que pasa por el foco objeto y se refracta paralelo al eje de la lente. F I Un rayo paralelo al eje; se refracta pasando por el foco imagen. Un rayo que pasa por el centro de la lente; no se desvía. y y’ Lente convergente: marcha de los rayos
  • 9. Lente convergente: objeto dentro de la distancia focal
  • 10. Lente divergente: marcha de los rayos A B A’ B’ F O F I y y’ s s’ Un rayo paralelo al eje: se refracta de modo que su prolongación pasa por el foco objeto. Un rayo dirigido hacia el foco imagen: al llegar a la lente, se refracta paralelo al eje. Un rayo que pasa por el centro de la lente, y que no se desvía. Los rayos refractados al atravesar la lente divergen: la imagen deberá formarse con sus prolongaciones.
  • 11. A B C M d  Medio 2 n’ D Lámina de caras plano-paralelas Medio 1 n Normal en el punto de incidencia Normal en el punto de emergencia   =  ” Los rayos incidente y emergente son paralelos Medio 1 n  ’  ’  ” -  ’  ” 
  • 12. Vidrio ( n ) Aire Aire  ’  ”  ”’    Prisma óptico: desviación del rayo incidente (i) Un prisma óptico se caracteriza fundamentalmente por: a) el ángulo  del prisma; b) el cambio de medio (un caso común sería el prisma de vidrio situado en el aire) Normal en el punto de incidencia N Normal en el punto de emergencia N’ O A B M P Triángulo AMB: (  -  ’)+ (  ’’’ -  ”) + (  -  ) =    = (  -  ’ )+ (  ”’-  ”) Triángulo APB:  =  ’+  ” La ley de Snell, aplicada a las refracciones del rayo en ambas caras del prisma, nos da: cara entrante: 1 . sen  = n . sen  ’ (1) cara emergente: n . sen  ” = 1 . sen  ”’ (2) Desviación experimentada por el rayo al atravesar el prisma  -  ’  ’” -  ”  -    =  +  ”’- 
  • 13. Prisma óptico (ii) : desviación mínima del rayo incidente Normal en el punto de incidencia Normal en el punto de emergencia Vidrio ( n ) Aire Aire    ’’  ’  ’’’  Ángulo de incidencia Ángulo de emergencia