SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH




                                       FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,
                                        FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

                              ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN


      MATRIZ Y SPA DE MATEMÁTICA Y LÓGICA

                                                                MATRIZ
OBJETIVO GENERAL: Conocer tópicos de matemática y lógica que le permitan resolver con
pensamiento creativo y crítico situaciones problemáticas de su profesión e interpretar la realidad.
 OBJETVOS              TEMAS       SEMA-                          OBJETIVOS                                        EVALUACION
ESPECIFICOS                         NAS                       OPERACIONALES


                                                Conceptual      Procedimental        Actitudinal     Conceptos       Procesos     Actitude
                                                                                                                                        s

Aplicar las                        1                            Resuelve
                 La                                             ejemplos de
definiciones y                                                                                                    Resuelve
                 cuantificación                                 lógica,
propiedades      universal y       2                                                                              ejercicios de
                                                                conjuntos,                                        lógica,
correctamente    existencial de                                 funciones,                                                        Trabajo
                 las               3                                                                              conjunto,
                                                                combinaciones                        Define los                   en equipo
                 proposiciones              Elabora conceptos                                                     funciones,
                                   4        de ecuaciones en                                         conceptos de
                                                                                  Valora los
                 Teoría de                  R.                                    métodos de         conjuntos,                   Adaptació
                 conjuntos         5                                                                 funciones.                   n
Interpretar                                                                       solución de                     Elabora
los modelos                                 Aplica métodos                        casos reales
                 Sistemas de       6                                                                              informes
matemáticos                        7        para reesolver                                                                        Empatía
                 números reales                                 Elabora                                           de lógica,
                                   8        ecuaciones en R                                          Aplica
básicos          y funciones                                    informes de                                       conjuntos
                 lineales,         9
                                                                prácticas de                         definiciones                 Manejo de
                                                                                                                  funciones
                 cuadráticas,                                   lógica, conjuntos,                   de lógica,                   conceptos
                 exponenciales     10       Aplica los                             Valora el
                                   11                           sistema de                           conjuntos,
Aplicar los      y logarítimicas            conocimientos                          contenido del
                                   12                           números reales.
tópicos          en R.                      para resolver                          curso conectado   funciones                    Proactivo
                 Aplicaciones:     13       problemas                              a su profesión
matemáticos                        14
                 Magnitudes                 aplicativos
para resolver    DP y IP; regla    15
situaciones de   de los
su profesión     traficantes; y
                 Analisis
                 combinatorio.




Spa de Matemática                                                                                                                   Página 1
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH




   SÍLABO DE MATEMA´TICA Y LÓGICA

    1. INFORMACIÓN GENERAL:

        1.1. Nombre del curso                    : Matemática y Lógica

        1.2. Código                              : 1.1.1.1.

        1.3. Código del área curricular          : 1.0 FGCH (Formación General Científico H)

        1.4. Naturaleza del curso                : Obligatoria-Teórico/Práctica

        1.5. Nivel de estudios                  : PG (Pre grado)

        1.6. Semestre / ciclo                   : I semestre (I Ciclo)

        1.7. Créditos                           : 04 créditos

        1.8. Horas teóricas / prácticas         : 04 Horas Teóricas-Prácticas

        1.9. Total de Horas                     : 60 Hrs

        1.9. Prerrequisito                       : Ninguno
           1.10. Docente                            : Newton HUAMANÍ CASTRO
                                                     newton.h.c@hotmail.com
                                          http://newtonhuamanicastro.blogspot.com


    2. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO RELACIONADO CON LA ASIGNATURA

    Posee una sólida formación científica-humanística y espiritual como persona y ser social, que
    lo habilita para asumir los retos de la investigación formativa, la responsabilidad social y los
    desafíos del mundo circundante.


    3. SUMILLA

    La asignatura de Matemática y lógica pertenece al área de Formación General Científico-
    Humanística; es de naturaleza obligatoria-teórica/práctica. Brinda formación básica sobre
    tópicos selectos de matemática y lógica que permitan resolver situaciones problemáticas en su
    entorno con pensamiento creativo y crítico. Sus contenidos generales son números, reales,
    conjuntos, funciones, análisis combinatorio y lógica proposicional.




Spa de Matemática                                                                             Página 2
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH




      4. OBJETIVO GENERAL:

        Conocer y aplicar los tópicos de la matemática y lógica, con pensamiento crítico y creativo, en
      la solución de problemas del curso, de su profesión y de su entorno.

      5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
         5.1 Aplicar las definiciones y propiedades adecuadamente.
         5.2 Interpretar y hallar todas las soluciones de las ecuaciones en R
         5.3 Analizar las gráficas de las funciones lineales

      6. CONTENIDOS ESPECÍFICOS POR UNIDAD DE APRENDIZAJE:

UNIDAD DENOMINACION OBJETIVOS                               CONTENIDOS          ESPECIFICOS
DE                  ESPECIFI
APRENDI             COS



I                                    5.1             1.1. Veracidad o falsedad de proposiciones
                                     5.2
                                     5.3             1.2. Algebra de proposiciones
                     Lógica
                  proposicional,                     1.3. Conjuntos especiales y determinación de
                    teoría de                             conjuntos por extensión y comprensión.
                    conjuntos
                                                     1.4. Algebra de conjuntos


II                                   5.1.            2.1. Ecuaciones en R.
                  Análisis en el     5.2
                  cuerpo de los      5.3             2.2. Funciones lineales, cuadráticas,
                 números reales                            exponenciales, logaritmos en R

                                                     2.3. Ecuaciones exponenciales y logarítmicas
III                                  5.3             3.1. DP & IP
                 Magnitudes
                                     5.2
               proporcionales
                                     5.1             3.2. Técnicas de conteo, variaciones,
                  (DP, IP),                               permutaciones
                   análisis
                combinatorio                         3.3. Binomio de newton




Spa de Matemática                                                                                 Página 3
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH




7. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS:

  El régimen del curso es para las tres modalidades, tanto para el Sistema de Universidad
  abierta (SUA), el Sistema de educación virtual (SEV) y la presencial. Utilizándose la didáctica
  del aprendizaje mixto-significativo y colaborativo centrado en el alumno (blended learrning)
  El aprendizaje será utilizando metodologías participativas (activas) en diferentes escenarios, a través
  de actividades problemáticas vinculadas con la naturaleza del curso, la investigación formativa y la
  responsabilidad social. Las actividades de responsabilidad social forman parte del curso por ser ejes
  transversales, las cuales se desarrollan en base a la aplicación de actividades de aprendizaje basado
  en proyectos sociales en la comunidad.
  En este escenario educativo la metodología se materializa a través de la propuesta de actividades
  que promuevan el aprendizaje basado en problemas (ABP), de manera que los alumnos
  pretendan solucionar problemas reales o realistas de su profesión, comunidad, región y del
  planeta.

     8. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS:

  En el Sistema Presencial se utiliza: Prácticas domiciliarias, Texto, Banco de Preguntas,
  Prácticas dirigidas por el profesor, Prácticas grupales, pleno de resolución de ejercicios, control
  de lectura, vídeos, laboratorio de problemas aplicativos.

  En el Sistema de universidad abierta (SUA) se utiliza: Guíatex, Texto, Banco de Preguntas.
  Además tiene una tutoría presencial, el que tiene lugar en un aula moderna.
  En el Sistema de educación virtual (SEV) se utiliza: Plataforma Moodle, Curso virtual por
  semanas (8), Evaluación por Unidad (3).

     9. EVALUACIÓN:

La evaluación inicial no tiene calificación. Las evaluaciones serán formativas y sumativas. Las
pruebas serán diseñadas, ejecutadas y corregidas por el docente. La fecha de ejecución será fijada
por el docente un día antes.
La nota promedio final del curso es el promedio aritmético de los promedios de las unidades, donde el
promedio de la unidad obtendrá de la siguiente manera:
Actividades problemáticas del curso: 50%
Examen parcial por unidad: 50%
* El estudiante que asistió al 30% de las prácticas grupales, puede rendir el examen sustitutorio.

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
     1. Figueroa, R. Matemática Básica, 3ra Edición, editorial Gráficas América S.R.L, Lima-
        Perú 2004
     2. Venero A., Matemática Básica, 2da edición, ediciones gemar, Lima-Perú 2008
        (Texto guía)
     3. J. E. Weber. Matemática para administración y economía.

Spa de Matemática                                                                                   Página 4
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH




                         PLAN DE APRENDIZAJE
                I.    UNIDAD DE APRENDIZAJE.
  I UNIDAD              Álgebra de proposiciones y conjuntos

  Objetivos              Determinar la veracidad de las proposiciones
  específicos            Conocer los simbolos matemáticos

  Objetivos
  operacionales          Resolver problemas de lógica proposicional y conjuntos


              II.     UNIDAD DE APRENDIZAJE.
  II UNIDAD             Análisis en el cuerpo de los números reales
  Objetivos              Graficar las funciones elementales
  específicos            Conocer el cuerpo de los números reales
                         - Resolver ecuaciones en R
    Objetivos            - Graficar las funciones elementales
  operacionales

            III. UNIDAD DE APRENDIZAJE
  III UNIDAD          Magnitudes proporcionales y Análisis combinatorio
  Objetivos           Conocer magnitudes proporcionales: DP & IP
  específicos         Conocer la regla de los traficantes
                         Conocer las técnicas de conteo
  Objetivos              - Resolver problemas de magnitudes y análisis combinatorio
  operacionales
PROCESO
  MOTIVACIÓN, INFORMACIÓN, ACTIVIDADES, INTERACCIÓN PRODUCCION Y
  EVALUACIÓN:

     UNIDAD                                   PROCESO                             TIEMPO
                     MOTIVACIÓN. Mediante libros, videos, revistas o
                     salidas al campo se verifican la inmersión que tiene la
                     asignatura en la carrera.

         I           ACTIVIDADES. Los alumnos resuelven problemas
                     con/sin ayuda.                                                  15
         II                                                                       semanas
                     INTERACCION. Los alumnos investigan en forma
                     grupal y proponen soluciones.
          III
                     RESULTADOS. Los alumnos elaboran y presentan un
                     informe, indicando las soluciones correspondientes.

                     EVALUACIÓN. Se empleará la rúbrica de evaluación
                     propuesta, tanto el proceso como el producto.
Spa de Matemática                                                                      Página 5
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH




                    EVALUACIÓN. Se evalúa mediante la rúbrica de
                    evaluación, tanto el proceso como el producto.

  RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL INFORME POR UNIDAD.
  CRITERIOS DE     VALORACIÓN VALORACIÓN VALORACIÓN                                MÁXIMO
  EVALUACION       BAJA          MEDIA       ALTA                                  PUNTAJE
  PRESENTACIÓN     No tiene = 0  Tiene = 1   Excelente = 2                         2


  INVESTIGACIÓN           No tiene = 0       Presenta datos     Presenta datos     2
  FORMATIVA                                  incompletos = 1    completos = 2
                  No está de
                  acuerdo al
                  contenido = 0
  RESPONSABILIDAD No tiene = 0               Presenta datos     Presenta datos     2
  SOCIAL                                     incompletos = 1    completos = 2
                  No está de
                  acuerdo al
                  contenido = 0
  INFORME FINAL   No tiene = 0               Presenta datos     Presenta datos     8
                                             incompletos = 4    completos = 8
                          No está de
                          acuerdo al
                          contenido = 0
  PARTICIPACIÓN           No participa = 0   Participa y        Participa,         4
  EN FOROS                                   responde = 2       responde e
                                                                interactúa = 4
  PUNTUALIDAD             No es puntual                         Es puntual = 2     2

                             =0
  NOTA. Si el contenido del desarrollo del informe de la actividad es una copia directa del
  internet y/o copia de otro estudiante o grupo de trabajo, automáticamente tendrá el
  calificativo de cero (=00) por plagio.




Spa de Matemática                                                                             Página 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P L A N D E À R E A M A T E MÀ T I C A S 2009 2010
P L A N  D E À R E A  M A T E MÀ T I C A S 2009 2010P L A N  D E À R E A  M A T E MÀ T I C A S 2009 2010
P L A N D E À R E A M A T E MÀ T I C A S 2009 2010
carlesco2009
 
Programación general
Programación generalProgramación general
Programación general
Jaime Saltarin Viloria
 
Silabo ed 2012 final anual
Silabo ed 2012 final anualSilabo ed 2012 final anual
Silabo ed 2012 final anual
jjreyesc
 
Planificación 9no
Planificación 9noPlanificación 9no
Planificación 9no
gdibenedetto322
 
Prontuario2012
Prontuario2012Prontuario2012
Prontuario2012
Awilda Pérez
 
Didacticas de las matemáticas
Didacticas de las matemáticasDidacticas de las matemáticas
Didacticas de las matemáticas
Yilset Yasmin Aparicio
 
Programacion anual-matematica-4to
Programacion anual-matematica-4toProgramacion anual-matematica-4to
Programacion anual-matematica-4to
Guido Llerena
 
4.guia general.i
4.guia general.i4.guia general.i
4.guia general.i
alexanderErazo
 
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
teacher.lex
 
Copia de matematica_empresarial_2.011
Copia de matematica_empresarial_2.011Copia de matematica_empresarial_2.011
Copia de matematica_empresarial_2.011
camilitoe
 
Planeacióncalculointegral
PlaneacióncalculointegralPlaneacióncalculointegral
Planeacióncalculointegral
blognms
 
LFyA-01 Preeliminares matemáticos
LFyA-01 Preeliminares matemáticosLFyA-01 Preeliminares matemáticos
LFyA-01 Preeliminares matemáticos
Abdiel E. Caceres Gonzalez
 
4.3 programa deasesorías
4.3 programa deasesorías4.3 programa deasesorías
4.3 programa deasesorías
JosefinaJM
 
Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2
DAGMAR
 
Serna
SernaSerna
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1
rogerchinchero
 
Programa mat i (produc)
Programa mat i (produc)Programa mat i (produc)
Programa mat i (produc)
Maria Esteves Pérez
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
Daniel Medina
 

La actualidad más candente (18)

P L A N D E À R E A M A T E MÀ T I C A S 2009 2010
P L A N  D E À R E A  M A T E MÀ T I C A S 2009 2010P L A N  D E À R E A  M A T E MÀ T I C A S 2009 2010
P L A N D E À R E A M A T E MÀ T I C A S 2009 2010
 
Programación general
Programación generalProgramación general
Programación general
 
Silabo ed 2012 final anual
Silabo ed 2012 final anualSilabo ed 2012 final anual
Silabo ed 2012 final anual
 
Planificación 9no
Planificación 9noPlanificación 9no
Planificación 9no
 
Prontuario2012
Prontuario2012Prontuario2012
Prontuario2012
 
Didacticas de las matemáticas
Didacticas de las matemáticasDidacticas de las matemáticas
Didacticas de las matemáticas
 
Programacion anual-matematica-4to
Programacion anual-matematica-4toProgramacion anual-matematica-4to
Programacion anual-matematica-4to
 
4.guia general.i
4.guia general.i4.guia general.i
4.guia general.i
 
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012Planificacion 5to bachillerato   segunda unidad 2012
Planificacion 5to bachillerato segunda unidad 2012
 
Copia de matematica_empresarial_2.011
Copia de matematica_empresarial_2.011Copia de matematica_empresarial_2.011
Copia de matematica_empresarial_2.011
 
Planeacióncalculointegral
PlaneacióncalculointegralPlaneacióncalculointegral
Planeacióncalculointegral
 
LFyA-01 Preeliminares matemáticos
LFyA-01 Preeliminares matemáticosLFyA-01 Preeliminares matemáticos
LFyA-01 Preeliminares matemáticos
 
4.3 programa deasesorías
4.3 programa deasesorías4.3 programa deasesorías
4.3 programa deasesorías
 
Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2
 
Serna
SernaSerna
Serna
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1
 
Programa mat i (produc)
Programa mat i (produc)Programa mat i (produc)
Programa mat i (produc)
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 

Similar a Sílabo de mate adm

Sílabo de cálculo superior
Sílabo  de  cálculo superiorSílabo  de  cálculo superior
Sílabo de cálculo superior
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Sílabo de cálculo superior
Sílabo  de  cálculo superiorSílabo  de  cálculo superior
Sílabo de cálculo superior
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Malla 9º reparada
Malla 9º reparadaMalla 9º reparada
Malla 9º reparada
mathsrelax
 
Silabo de Matemática I Contabilidad
Silabo de Matemática I ContabilidadSilabo de Matemática I Contabilidad
Silabo de Matemática I Contabilidad
Christiam3000
 
Programa matemática I (producción)
Programa matemática I (producción)Programa matemática I (producción)
Programa matemática I (producción)
Maria Esteves Pérez
 
Formato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasFormato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicas
nathalianatis
 
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
Planificacion 2da unidad - tics-5 bachPlanificacion 2da unidad - tics-5 bach
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
alexcruz28
 
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
Planificacion 2da unidad - tics-5 bachPlanificacion 2da unidad - tics-5 bach
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
alexcruz28
 
Unidad de aprendizaje nº 01
Unidad de aprendizaje nº 01Unidad de aprendizaje nº 01
Unidad de aprendizaje nº 01
rogerpaucar1
 
Plan de area matematica grado tercero
Plan de area  matematica grado  terceroPlan de area  matematica grado  tercero
Plan de area matematica grado tercero
toribio62
 
Silabo Matemática I Enfermería
Silabo Matemática I EnfermeríaSilabo Matemática I Enfermería
Silabo Matemática I Enfermería
Christiam3000
 
Plan de asignatura 6
Plan de asignatura 6Plan de asignatura 6
Plan de asignatura 6
Angélica HV
 
2 cálculo dic-10-2009
2 cálculo dic-10-20092 cálculo dic-10-2009
2 cálculo dic-10-2009
Martin Olivas Urueta
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
DAGMAR
 
Programaia
ProgramaiaProgramaia
4 unidad didactica nº 3
4 unidad didactica nº 34 unidad didactica nº 3
4 unidad didactica nº 3
yabelivangallegos
 
Portafolio calculo diferencial
Portafolio calculo diferencialPortafolio calculo diferencial
Portafolio calculo diferencial
jzgeorge
 
Programa de Estudios Matemáticas I
Programa de Estudios Matemáticas IPrograma de Estudios Matemáticas I
Programa de Estudios Matemáticas I
Elia TrejoTrejo
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
susymc34
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6

Similar a Sílabo de mate adm (20)

Sílabo de cálculo superior
Sílabo  de  cálculo superiorSílabo  de  cálculo superior
Sílabo de cálculo superior
 
Sílabo de cálculo superior
Sílabo  de  cálculo superiorSílabo  de  cálculo superior
Sílabo de cálculo superior
 
Malla 9º reparada
Malla 9º reparadaMalla 9º reparada
Malla 9º reparada
 
Silabo de Matemática I Contabilidad
Silabo de Matemática I ContabilidadSilabo de Matemática I Contabilidad
Silabo de Matemática I Contabilidad
 
Programa matemática I (producción)
Programa matemática I (producción)Programa matemática I (producción)
Programa matemática I (producción)
 
Formato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicasFormato planeacio 2011 matematicas
Formato planeacio 2011 matematicas
 
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
Planificacion 2da unidad - tics-5 bachPlanificacion 2da unidad - tics-5 bach
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
 
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
Planificacion 2da unidad - tics-5 bachPlanificacion 2da unidad - tics-5 bach
Planificacion 2da unidad - tics-5 bach
 
Unidad de aprendizaje nº 01
Unidad de aprendizaje nº 01Unidad de aprendizaje nº 01
Unidad de aprendizaje nº 01
 
Plan de area matematica grado tercero
Plan de area  matematica grado  terceroPlan de area  matematica grado  tercero
Plan de area matematica grado tercero
 
Silabo Matemática I Enfermería
Silabo Matemática I EnfermeríaSilabo Matemática I Enfermería
Silabo Matemática I Enfermería
 
Plan de asignatura 6
Plan de asignatura 6Plan de asignatura 6
Plan de asignatura 6
 
2 cálculo dic-10-2009
2 cálculo dic-10-20092 cálculo dic-10-2009
2 cálculo dic-10-2009
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
 
Programaia
ProgramaiaProgramaia
Programaia
 
4 unidad didactica nº 3
4 unidad didactica nº 34 unidad didactica nº 3
4 unidad didactica nº 3
 
Portafolio calculo diferencial
Portafolio calculo diferencialPortafolio calculo diferencial
Portafolio calculo diferencial
 
Programa de Estudios Matemáticas I
Programa de Estudios Matemáticas IPrograma de Estudios Matemáticas I
Programa de Estudios Matemáticas I
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 

Más de NEWTON HUAMANI CASTRO

Archivonewton
ArchivonewtonArchivonewton
Archivonewton
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundoLecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Lógica newton
Lógica newtonLógica newton
Lógica newton
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Ji cuadrada1
Ji cuadrada1Ji cuadrada1
Ji cuadrada1
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Ejercicios de mate y lógica parte 1
Ejercicios de mate y lógica  parte 1Ejercicios de mate y lógica  parte 1
Ejercicios de mate y lógica parte 1
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Capitulo4 libroinvestigacion
Capitulo4 libroinvestigacionCapitulo4 libroinvestigacion
Capitulo4 libroinvestigacion
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Capitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigaciónCapitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigación
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Calculo frank+ayres
Calculo  frank+ayresCalculo  frank+ayres
Calculo frank+ayres
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Fórmula del Producto trotter
Fórmula del  Producto trotterFórmula del  Producto trotter
Fórmula del Producto trotter
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Analisis
AnalisisAnalisis
newton-optimización
newton-optimizaciónnewton-optimización
newton-optimización
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Libro funciones reales
Libro funciones realesLibro funciones reales
Libro funciones reales
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Limites jc
Limites jcLimites jc
La evolucion de las matematicas en el tiempo
La evolucion de las matematicas en el tiempoLa evolucion de las matematicas en el tiempo
La evolucion de las matematicas en el tiempo
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Armonia en la naturaleza
Armonia en la naturalezaArmonia en la naturaleza
Armonia en la naturaleza
NEWTON HUAMANI CASTRO
 
Grafos
GrafosGrafos

Más de NEWTON HUAMANI CASTRO (20)

Archivonewton
ArchivonewtonArchivonewton
Archivonewton
 
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundoLecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
Lecturita de 5 minutos de ecuaciones que cambiaron el mundo
 
Ecuación schrodinger
Ecuación schrodingerEcuación schrodinger
Ecuación schrodinger
 
Ecuación
EcuaciónEcuación
Ecuación
 
Lógica newton
Lógica newtonLógica newton
Lógica newton
 
Ji cuadrada1
Ji cuadrada1Ji cuadrada1
Ji cuadrada1
 
Ejercicios de mate y lógica parte 1
Ejercicios de mate y lógica  parte 1Ejercicios de mate y lógica  parte 1
Ejercicios de mate y lógica parte 1
 
Capitulo4 libroinvestigacion
Capitulo4 libroinvestigacionCapitulo4 libroinvestigacion
Capitulo4 libroinvestigacion
 
Capitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigaciónCapitulo 2 libroinvestigación
Capitulo 2 libroinvestigación
 
Calculo frank+ayres
Calculo  frank+ayresCalculo  frank+ayres
Calculo frank+ayres
 
Fórmula del Producto trotter
Fórmula del  Producto trotterFórmula del  Producto trotter
Fórmula del Producto trotter
 
Analisis
AnalisisAnalisis
Analisis
 
newton-optimización
newton-optimizaciónnewton-optimización
newton-optimización
 
Derivada direccional
Derivada direccionalDerivada direccional
Derivada direccional
 
Libro funciones reales
Libro funciones realesLibro funciones reales
Libro funciones reales
 
Perimetrosareas
PerimetrosareasPerimetrosareas
Perimetrosareas
 
Limites jc
Limites jcLimites jc
Limites jc
 
La evolucion de las matematicas en el tiempo
La evolucion de las matematicas en el tiempoLa evolucion de las matematicas en el tiempo
La evolucion de las matematicas en el tiempo
 
Armonia en la naturaleza
Armonia en la naturalezaArmonia en la naturaleza
Armonia en la naturaleza
 
Grafos
GrafosGrafos
Grafos
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Sílabo de mate adm

  • 1. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN MATRIZ Y SPA DE MATEMÁTICA Y LÓGICA MATRIZ OBJETIVO GENERAL: Conocer tópicos de matemática y lógica que le permitan resolver con pensamiento creativo y crítico situaciones problemáticas de su profesión e interpretar la realidad. OBJETVOS TEMAS SEMA- OBJETIVOS EVALUACION ESPECIFICOS NAS OPERACIONALES Conceptual Procedimental Actitudinal Conceptos Procesos Actitude s Aplicar las 1 Resuelve La ejemplos de definiciones y Resuelve cuantificación lógica, propiedades universal y 2 ejercicios de conjuntos, lógica, correctamente existencial de funciones, Trabajo las 3 conjunto, combinaciones Define los en equipo proposiciones Elabora conceptos funciones, 4 de ecuaciones en conceptos de Valora los Teoría de R. métodos de conjuntos, Adaptació conjuntos 5 funciones. n Interpretar solución de Elabora los modelos Aplica métodos casos reales Sistemas de 6 informes matemáticos 7 para reesolver Empatía números reales Elabora de lógica, 8 ecuaciones en R Aplica básicos y funciones informes de conjuntos lineales, 9 prácticas de definiciones Manejo de funciones cuadráticas, lógica, conjuntos, de lógica, conceptos exponenciales 10 Aplica los Valora el 11 sistema de conjuntos, Aplicar los y logarítimicas conocimientos contenido del 12 números reales. tópicos en R. para resolver curso conectado funciones Proactivo Aplicaciones: 13 problemas a su profesión matemáticos 14 Magnitudes aplicativos para resolver DP y IP; regla 15 situaciones de de los su profesión traficantes; y Analisis combinatorio. Spa de Matemática Página 1
  • 2. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH SÍLABO DE MATEMA´TICA Y LÓGICA 1. INFORMACIÓN GENERAL: 1.1. Nombre del curso : Matemática y Lógica 1.2. Código : 1.1.1.1. 1.3. Código del área curricular : 1.0 FGCH (Formación General Científico H) 1.4. Naturaleza del curso : Obligatoria-Teórico/Práctica 1.5. Nivel de estudios : PG (Pre grado) 1.6. Semestre / ciclo : I semestre (I Ciclo) 1.7. Créditos : 04 créditos 1.8. Horas teóricas / prácticas : 04 Horas Teóricas-Prácticas 1.9. Total de Horas : 60 Hrs 1.9. Prerrequisito : Ninguno 1.10. Docente : Newton HUAMANÍ CASTRO newton.h.c@hotmail.com http://newtonhuamanicastro.blogspot.com 2. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO RELACIONADO CON LA ASIGNATURA Posee una sólida formación científica-humanística y espiritual como persona y ser social, que lo habilita para asumir los retos de la investigación formativa, la responsabilidad social y los desafíos del mundo circundante. 3. SUMILLA La asignatura de Matemática y lógica pertenece al área de Formación General Científico- Humanística; es de naturaleza obligatoria-teórica/práctica. Brinda formación básica sobre tópicos selectos de matemática y lógica que permitan resolver situaciones problemáticas en su entorno con pensamiento creativo y crítico. Sus contenidos generales son números, reales, conjuntos, funciones, análisis combinatorio y lógica proposicional. Spa de Matemática Página 2
  • 3. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH 4. OBJETIVO GENERAL: Conocer y aplicar los tópicos de la matemática y lógica, con pensamiento crítico y creativo, en la solución de problemas del curso, de su profesión y de su entorno. 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 5.1 Aplicar las definiciones y propiedades adecuadamente. 5.2 Interpretar y hallar todas las soluciones de las ecuaciones en R 5.3 Analizar las gráficas de las funciones lineales 6. CONTENIDOS ESPECÍFICOS POR UNIDAD DE APRENDIZAJE: UNIDAD DENOMINACION OBJETIVOS CONTENIDOS ESPECIFICOS DE ESPECIFI APRENDI COS I 5.1 1.1. Veracidad o falsedad de proposiciones 5.2 5.3 1.2. Algebra de proposiciones Lógica proposicional, 1.3. Conjuntos especiales y determinación de teoría de conjuntos por extensión y comprensión. conjuntos 1.4. Algebra de conjuntos II 5.1. 2.1. Ecuaciones en R. Análisis en el 5.2 cuerpo de los 5.3 2.2. Funciones lineales, cuadráticas, números reales exponenciales, logaritmos en R 2.3. Ecuaciones exponenciales y logarítmicas III 5.3 3.1. DP & IP Magnitudes 5.2 proporcionales 5.1 3.2. Técnicas de conteo, variaciones, (DP, IP), permutaciones análisis combinatorio 3.3. Binomio de newton Spa de Matemática Página 3
  • 4. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH 7. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS: El régimen del curso es para las tres modalidades, tanto para el Sistema de Universidad abierta (SUA), el Sistema de educación virtual (SEV) y la presencial. Utilizándose la didáctica del aprendizaje mixto-significativo y colaborativo centrado en el alumno (blended learrning) El aprendizaje será utilizando metodologías participativas (activas) en diferentes escenarios, a través de actividades problemáticas vinculadas con la naturaleza del curso, la investigación formativa y la responsabilidad social. Las actividades de responsabilidad social forman parte del curso por ser ejes transversales, las cuales se desarrollan en base a la aplicación de actividades de aprendizaje basado en proyectos sociales en la comunidad. En este escenario educativo la metodología se materializa a través de la propuesta de actividades que promuevan el aprendizaje basado en problemas (ABP), de manera que los alumnos pretendan solucionar problemas reales o realistas de su profesión, comunidad, región y del planeta. 8. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS: En el Sistema Presencial se utiliza: Prácticas domiciliarias, Texto, Banco de Preguntas, Prácticas dirigidas por el profesor, Prácticas grupales, pleno de resolución de ejercicios, control de lectura, vídeos, laboratorio de problemas aplicativos. En el Sistema de universidad abierta (SUA) se utiliza: Guíatex, Texto, Banco de Preguntas. Además tiene una tutoría presencial, el que tiene lugar en un aula moderna. En el Sistema de educación virtual (SEV) se utiliza: Plataforma Moodle, Curso virtual por semanas (8), Evaluación por Unidad (3). 9. EVALUACIÓN: La evaluación inicial no tiene calificación. Las evaluaciones serán formativas y sumativas. Las pruebas serán diseñadas, ejecutadas y corregidas por el docente. La fecha de ejecución será fijada por el docente un día antes. La nota promedio final del curso es el promedio aritmético de los promedios de las unidades, donde el promedio de la unidad obtendrá de la siguiente manera: Actividades problemáticas del curso: 50% Examen parcial por unidad: 50% * El estudiante que asistió al 30% de las prácticas grupales, puede rendir el examen sustitutorio. 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS: 1. Figueroa, R. Matemática Básica, 3ra Edición, editorial Gráficas América S.R.L, Lima- Perú 2004 2. Venero A., Matemática Básica, 2da edición, ediciones gemar, Lima-Perú 2008 (Texto guía) 3. J. E. Weber. Matemática para administración y economía. Spa de Matemática Página 4
  • 5. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH PLAN DE APRENDIZAJE I. UNIDAD DE APRENDIZAJE. I UNIDAD Álgebra de proposiciones y conjuntos Objetivos Determinar la veracidad de las proposiciones específicos Conocer los simbolos matemáticos Objetivos operacionales Resolver problemas de lógica proposicional y conjuntos II. UNIDAD DE APRENDIZAJE. II UNIDAD Análisis en el cuerpo de los números reales Objetivos Graficar las funciones elementales específicos Conocer el cuerpo de los números reales - Resolver ecuaciones en R Objetivos - Graficar las funciones elementales operacionales III. UNIDAD DE APRENDIZAJE III UNIDAD Magnitudes proporcionales y Análisis combinatorio Objetivos Conocer magnitudes proporcionales: DP & IP específicos Conocer la regla de los traficantes Conocer las técnicas de conteo Objetivos - Resolver problemas de magnitudes y análisis combinatorio operacionales PROCESO MOTIVACIÓN, INFORMACIÓN, ACTIVIDADES, INTERACCIÓN PRODUCCION Y EVALUACIÓN: UNIDAD PROCESO TIEMPO MOTIVACIÓN. Mediante libros, videos, revistas o salidas al campo se verifican la inmersión que tiene la asignatura en la carrera. I ACTIVIDADES. Los alumnos resuelven problemas con/sin ayuda. 15 II semanas INTERACCION. Los alumnos investigan en forma grupal y proponen soluciones. III RESULTADOS. Los alumnos elaboran y presentan un informe, indicando las soluciones correspondientes. EVALUACIÓN. Se empleará la rúbrica de evaluación propuesta, tanto el proceso como el producto. Spa de Matemática Página 5
  • 6. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA -ULADECH EVALUACIÓN. Se evalúa mediante la rúbrica de evaluación, tanto el proceso como el producto. RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EL INFORME POR UNIDAD. CRITERIOS DE VALORACIÓN VALORACIÓN VALORACIÓN MÁXIMO EVALUACION BAJA MEDIA ALTA PUNTAJE PRESENTACIÓN No tiene = 0 Tiene = 1 Excelente = 2 2 INVESTIGACIÓN No tiene = 0 Presenta datos Presenta datos 2 FORMATIVA incompletos = 1 completos = 2 No está de acuerdo al contenido = 0 RESPONSABILIDAD No tiene = 0 Presenta datos Presenta datos 2 SOCIAL incompletos = 1 completos = 2 No está de acuerdo al contenido = 0 INFORME FINAL No tiene = 0 Presenta datos Presenta datos 8 incompletos = 4 completos = 8 No está de acuerdo al contenido = 0 PARTICIPACIÓN No participa = 0 Participa y Participa, 4 EN FOROS responde = 2 responde e interactúa = 4 PUNTUALIDAD No es puntual Es puntual = 2 2 =0 NOTA. Si el contenido del desarrollo del informe de la actividad es una copia directa del internet y/o copia de otro estudiante o grupo de trabajo, automáticamente tendrá el calificativo de cero (=00) por plagio. Spa de Matemática Página 6