SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado 6 ARITMÉTICA
Periodo                  Contenido                        Competencias                    Instancias de verificación
                                                                                        (Indicadores de desempeño)
                                                                                         Reconoce y clasifica
              INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA                                                      expresiones del lenguaje
                    MATEMÁTICA                                                              identificando aquellas que
                                                                                            sean proposiciones.
                 Proposiciones simples,             1. Reconoce las                      Diferencia una proposición
                 valor de verdad, negación             proposiciones simples y              simple de una compuesta
                 de una proposición simple.            compuestas, utiliza                  y les asigna su valor de
                 Proposiciones compuestas:             correctamente los                    verdad.
                 conjunción, disyunción y              conectivos lógicos y              Identifica los conectivos
                 condicional. Valor de                 elabora tablas de verdad.            lógicos y los utiliza
  1              verdad de proposiciones                                                    correctamente.
                 compuestas.                                                             Reconoce y utiliza
                 Funciones proposicionales:                                                 correctamente los
                 constantes, variables,                                                     cuantificadores lógicos.
                 representación simbólica.


          LOS NÚMEROS NATURALES Y
           SISTEMAS DE NUMERACIÓN                                                          Escribe números
                                                                                            naturales en numeración
                 Otros sistemas de                                                          romana, en base dos y
                 numeración                                                                 viceversa.
                 (números Romanos y                 2. Reconoce las relaciones y           Utiliza las distintas
                 sistema binario).                     conversiones entre los               notaciones para
                 Sistema decimal.                      diferentes sistemas de               representar un número
                 Operaciones básicas                   numeración.                          que está en base 10.
                 (suma, resta, multiplicación
                 y división)
                 Propiedades de las                                                        Aplica las operaciones
                 operaciones básicas.               3. Maneja, interpreta, analiza          básicas con números
                                                       y soluciona diferentes               naturales para resolver
                                                       problemas matemáticos,               situaciones problemáticas.
                                                       empleando los números               Aplica las propiedades de
                                                       naturales y sus                      los números naturales
                                                       operaciones básicas.                 para resolver problemas.

                                                                                           Resuelve correctamente
                                                                                            la prueba bimestral.
                                                    4. Demuestra los
                                                       conocimientos adquiridos,
                                                       por medio de la prueba
                                                       bimestral.




                                                Grado 6 GEOMETRIA
                                                       Competencias                    Instancias de verificación
Periodo                  Contenido
                                                                                     (Indicadores de desempeño)

                 Conceptos Generales           1. Identifico y manejo los           Reconoce, utiliza y diferencia los
   1                                              conceptos básicos de               elementos básicos de la
              Noción de punto, recta y plano.    la geometría y su                  geometría.
              Noción de segmento y               manera de aplicarlos.             Traza rectas paralelas y
               semirrecta.                                                           perpendiculares utilizando
              Rectas paralelas,                                                     adecuadamente los materias
               perpendiculares, oblicuas.                                            (regla, escuadra, compas.)
              Construcción y clasificación de                                      Reconoce, clasifica, construye y
               ángulos.                                                              nombra ángulos.

                Figuras Geométricas                                                 Reconoce y clasifica polígonos
                                                  2. Identifica las                  según sus características.
              Líneas poligonales                    propiedades de las             Reconoce y clasifica cuerpos
              Polígonos                             formas, figuras y               geométricos según sus
              Clasificación de polígonos.           cuerpos geométricos.            características.
              Triángulos
              Cuadriláteros                                                        Resuelve acertadamente la
              Círculo                                                               evaluación final de período.
                                                  3. Sustenta los
               Sólidos                               conocimientos
                                                     adquiridos durante el
               Poliedros                             período.
               Cuerpos redondos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación 9no
Planificación 9noPlanificación 9no
Planificación 9no
gdibenedetto322
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicionLiceo Matovelle
 
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Pedro Nuñez
 
Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3academicasol
 
Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2DAGMAR
 
Parcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoParcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoconstanzaoro3
 
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...Doraa Tejeda Crespo
 
Planeacionalgebraytrigonometria
PlaneacionalgebraytrigonometriaPlaneacionalgebraytrigonometria
Planeacionalgebraytrigonometriablognms
 
Copia de programación de matemáticas 2011 trigonometría
Copia de programación de matemáticas 2011   trigonometríaCopia de programación de matemáticas 2011   trigonometría
Copia de programación de matemáticas 2011 trigonometríaGUILLERMO DIAZ DELUQUE
 
LOGROS 7°
LOGROS 7°LOGROS 7°
LOGROS 7°Sandra
 
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii BimestreUnidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestreluis rivera
 
LOGROS 6°
LOGROS 6°LOGROS 6°
LOGROS 6°Sandra
 
Mapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativoMapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativo
Melviis Paz'
 
Copia de matematica_empresarial_2.011
Copia de matematica_empresarial_2.011Copia de matematica_empresarial_2.011
Copia de matematica_empresarial_2.011camilitoe
 
Temario 2do. par.mate4-2021
Temario  2do. par.mate4-2021Temario  2do. par.mate4-2021
Temario 2do. par.mate4-2021
LorenaCovarrubias12
 

La actualidad más candente (20)

Matematicas 9 vinotinto
Matematicas 9 vinotintoMatematicas 9 vinotinto
Matematicas 9 vinotinto
 
Planificación 9no
Planificación 9noPlanificación 9no
Planificación 9no
 
Plan estudios transicion
Plan estudios transicionPlan estudios transicion
Plan estudios transicion
 
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
 
Plan quinto
Plan quintoPlan quinto
Plan quinto
 
Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3Matematicas ciclo 3
Matematicas ciclo 3
 
Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2Calculo diferencial unidad 2
Calculo diferencial unidad 2
 
Parcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevoParcelador sexto nuevo
Parcelador sexto nuevo
 
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
Desarrollo didáctico y conceptual de la noción de número y su relacion con la...
 
Planeacionalgebraytrigonometria
PlaneacionalgebraytrigonometriaPlaneacionalgebraytrigonometria
Planeacionalgebraytrigonometria
 
Copia de programación de matemáticas 2011 trigonometría
Copia de programación de matemáticas 2011   trigonometríaCopia de programación de matemáticas 2011   trigonometría
Copia de programación de matemáticas 2011 trigonometría
 
LOGROS 7°
LOGROS 7°LOGROS 7°
LOGROS 7°
 
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii BimestreUnidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
Unidad De Aprendizaje Del Ii Bimestre
 
LOGROS 6°
LOGROS 6°LOGROS 6°
LOGROS 6°
 
Mapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativoMapa pensamiento cuantitativo
Mapa pensamiento cuantitativo
 
Sílabo de mate cont
Sílabo de mate contSílabo de mate cont
Sílabo de mate cont
 
Sílabo de mate adm
Sílabo de mate admSílabo de mate adm
Sílabo de mate adm
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Copia de matematica_empresarial_2.011
Copia de matematica_empresarial_2.011Copia de matematica_empresarial_2.011
Copia de matematica_empresarial_2.011
 
Temario 2do. par.mate4-2021
Temario  2do. par.mate4-2021Temario  2do. par.mate4-2021
Temario 2do. par.mate4-2021
 

Destacado

Economía informal en guatemala
Economía informal en guatemalaEconomía informal en guatemala
Economía informal en guatemala
mynor21blog
 
lógica formal y material
lógica formal y materiallógica formal y material
lógica formal y material
Gerarado Araiza
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaitzelvences5
 

Destacado (6)

Economía informal en guatemala
Economía informal en guatemalaEconomía informal en guatemala
Economía informal en guatemala
 
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOSLOS PRINCIPIOS LOGICOS
LOS PRINCIPIOS LOGICOS
 
Comercio formal e informal
Comercio formal e informalComercio formal e informal
Comercio formal e informal
 
lógica formal y material
lógica formal y materiallógica formal y material
lógica formal y material
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
Objeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógicaObjeto formal y material de la lógica
Objeto formal y material de la lógica
 

Similar a Plan de asignatura 6

Plan de area 7
Plan de area 7Plan de area 7
Plan de area 7
anmahenao
 
Plan de area matematica grado tercero
Plan de area  matematica grado  terceroPlan de area  matematica grado  tercero
Plan de area matematica grado tercero
toribio62
 
Matematicas ciclo 5
Matematicas ciclo 5Matematicas ciclo 5
Matematicas ciclo 5academicasol
 
Plan de área matemática 1 mary
Plan de área matemática  1 maryPlan de área matemática  1 mary
Plan de área matemática 1 marymaryhurtado1224
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
toribio62
 
Guía ciclo iii
Guía ciclo iiiGuía ciclo iii
Guía ciclo iiimathsrelax
 
Plan de estudios área de matemáticas
Plan de estudios área de matemáticasPlan de estudios área de matemáticas
Plan de estudios área de matemáticasMaría C. Plata
 
Plan de estudios área de matemáticas
Plan de estudios área de matemáticasPlan de estudios área de matemáticas
Plan de estudios área de matemáticasMaría C. Plata
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1rogerchinchero
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1rogerpaucar1
 
Estandares grado 1° 2013
Estandares grado 1° 2013Estandares grado 1° 2013
Estandares grado 1° 2013
Fernando Atencia
 
Planificación aritmética pdf
Planificación aritmética pdfPlanificación aritmética pdf
Planificación aritmética pdf
Carola Alejandra Castillo Inostrosa
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
DAGMAR
 

Similar a Plan de asignatura 6 (20)

Plan de area 7
Plan de area 7Plan de area 7
Plan de area 7
 
Programación general
Programación generalProgramación general
Programación general
 
Plan de area matematica grado tercero
Plan de area  matematica grado  terceroPlan de area  matematica grado  tercero
Plan de area matematica grado tercero
 
Matematicas ciclo 5
Matematicas ciclo 5Matematicas ciclo 5
Matematicas ciclo 5
 
Plan de área matemática 1 mary
Plan de área matemática  1 maryPlan de área matemática  1 mary
Plan de área matemática 1 mary
 
Plan de area matematica grado primero
Plan de area  matematica grado primeroPlan de area  matematica grado primero
Plan de area matematica grado primero
 
Guía ciclo iii
Guía ciclo iiiGuía ciclo iii
Guía ciclo iii
 
Plan de estudios área de matemáticas
Plan de estudios área de matemáticasPlan de estudios área de matemáticas
Plan de estudios área de matemáticas
 
Plan de estudios área de matemáticas
Plan de estudios área de matemáticasPlan de estudios área de matemáticas
Plan de estudios área de matemáticas
 
Opusculo mat 7
Opusculo mat 7Opusculo mat 7
Opusculo mat 7
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1
 
Estandares grado 1° 2013
Estandares grado 1° 2013Estandares grado 1° 2013
Estandares grado 1° 2013
 
Plan de estudios ultimo
Plan de estudios ultimoPlan de estudios ultimo
Plan de estudios ultimo
 
Guia1 2010
Guia1 2010Guia1 2010
Guia1 2010
 
Guia1 2010
Guia1 2010Guia1 2010
Guia1 2010
 
Guia1 2010 8º
Guia1 2010 8ºGuia1 2010 8º
Guia1 2010 8º
 
Guia1 2010
Guia1 2010Guia1 2010
Guia1 2010
 
Planificación aritmética pdf
Planificación aritmética pdfPlanificación aritmética pdf
Planificación aritmética pdf
 
Calculo diferencial logistica
Calculo diferencial logisticaCalculo diferencial logistica
Calculo diferencial logistica
 

Más de Angélica HV

Guias de fisica grado 11 alcape
Guias de fisica grado 11   alcapeGuias de fisica grado 11   alcape
Guias de fisica grado 11 alcape
Angélica HV
 
The present simple
The present simpleThe present simple
The present simpleAngélica HV
 
The capital letter
The capital letterThe capital letter
The capital letterAngélica HV
 
Comparative & superlative adjectives
Comparative & superlative adjectivesComparative & superlative adjectives
Comparative & superlative adjectives
Angélica HV
 
Comparative & superlative adjectives
Comparative & superlative adjectivesComparative & superlative adjectives
Comparative & superlative adjectivesAngélica HV
 
Simplepresent vs.progressive
Simplepresent vs.progressiveSimplepresent vs.progressive
Simplepresent vs.progressiveAngélica HV
 
Simplepresent vs.progressive
Simplepresent vs.progressiveSimplepresent vs.progressive
Simplepresent vs.progressiveAngélica HV
 

Más de Angélica HV (20)

Guias de fisica grado 11 alcape
Guias de fisica grado 11   alcapeGuias de fisica grado 11   alcape
Guias de fisica grado 11 alcape
 
Worksheet
WorksheetWorksheet
Worksheet
 
Wh questions
Wh questionsWh questions
Wh questions
 
Prepositions
PrepositionsPrepositions
Prepositions
 
Frequency adverbs
Frequency adverbsFrequency adverbs
Frequency adverbs
 
Daily routines
Daily routinesDaily routines
Daily routines
 
The present simple
The present simpleThe present simple
The present simple
 
Describing people
Describing peopleDescribing people
Describing people
 
Describing people
Describing peopleDescribing people
Describing people
 
The capital letter
The capital letterThe capital letter
The capital letter
 
Noun
NounNoun
Noun
 
Possessives
PossessivesPossessives
Possessives
 
Noun
NounNoun
Noun
 
Comparative & superlative adjectives
Comparative & superlative adjectivesComparative & superlative adjectives
Comparative & superlative adjectives
 
Comparative & superlative adjectives
Comparative & superlative adjectivesComparative & superlative adjectives
Comparative & superlative adjectives
 
Frequency adverbs
Frequency adverbsFrequency adverbs
Frequency adverbs
 
Simplepresent vs.progressive
Simplepresent vs.progressiveSimplepresent vs.progressive
Simplepresent vs.progressive
 
Frequency adverbs
Frequency adverbsFrequency adverbs
Frequency adverbs
 
Simplepresent vs.progressive
Simplepresent vs.progressiveSimplepresent vs.progressive
Simplepresent vs.progressive
 
Introduction
IntroductionIntroduction
Introduction
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Plan de asignatura 6

  • 1. Grado 6 ARITMÉTICA Periodo Contenido Competencias Instancias de verificación (Indicadores de desempeño)  Reconoce y clasifica INTRODUCCIÓN A LA LÓGICA expresiones del lenguaje MATEMÁTICA identificando aquellas que sean proposiciones. Proposiciones simples, 1. Reconoce las  Diferencia una proposición valor de verdad, negación proposiciones simples y simple de una compuesta de una proposición simple. compuestas, utiliza y les asigna su valor de Proposiciones compuestas: correctamente los verdad. conjunción, disyunción y conectivos lógicos y  Identifica los conectivos condicional. Valor de elabora tablas de verdad. lógicos y los utiliza 1 verdad de proposiciones correctamente. compuestas.  Reconoce y utiliza Funciones proposicionales: correctamente los constantes, variables, cuantificadores lógicos. representación simbólica. LOS NÚMEROS NATURALES Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN  Escribe números naturales en numeración Otros sistemas de romana, en base dos y numeración viceversa. (números Romanos y 2. Reconoce las relaciones y  Utiliza las distintas sistema binario). conversiones entre los notaciones para Sistema decimal. diferentes sistemas de representar un número Operaciones básicas numeración. que está en base 10. (suma, resta, multiplicación y división) Propiedades de las  Aplica las operaciones operaciones básicas. 3. Maneja, interpreta, analiza básicas con números y soluciona diferentes naturales para resolver problemas matemáticos, situaciones problemáticas. empleando los números  Aplica las propiedades de naturales y sus los números naturales operaciones básicas. para resolver problemas.  Resuelve correctamente la prueba bimestral. 4. Demuestra los conocimientos adquiridos, por medio de la prueba bimestral. Grado 6 GEOMETRIA Competencias Instancias de verificación Periodo Contenido (Indicadores de desempeño) Conceptos Generales 1. Identifico y manejo los  Reconoce, utiliza y diferencia los 1 conceptos básicos de elementos básicos de la  Noción de punto, recta y plano. la geometría y su geometría.  Noción de segmento y manera de aplicarlos.  Traza rectas paralelas y semirrecta. perpendiculares utilizando  Rectas paralelas, adecuadamente los materias perpendiculares, oblicuas. (regla, escuadra, compas.)  Construcción y clasificación de  Reconoce, clasifica, construye y ángulos. nombra ángulos. Figuras Geométricas  Reconoce y clasifica polígonos 2. Identifica las según sus características.  Líneas poligonales propiedades de las  Reconoce y clasifica cuerpos  Polígonos formas, figuras y geométricos según sus  Clasificación de polígonos. cuerpos geométricos. características.  Triángulos  Cuadriláteros  Resuelve acertadamente la  Círculo evaluación final de período. 3. Sustenta los Sólidos conocimientos adquiridos durante el Poliedros período. Cuerpos redondos