SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPARECE PALPEBRAL Decúbito  supino Toque con la yema del dedo el entre ceño Cierra los ojos Nacimiento 1mes BÚSQUEDA Dc supino Toque comisura de los labios y alrededores Desvía la boca hacia el estímulo Nacimiento 2 meses SUCCIÓN Dc supino Se acerca biberón, chupón o dedo. Succión (protusión de lengua con movimientos de los labios) Nacimiento Perdura a voluntad MARCHA AUTOMÁTICA Suspensión debajo de las axilas Colocar pies en superficie Realiza de 3 a 4 pasos Nacimiento  1 año
REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. BABINSKI Dc supino Se pasa la uña por borde externo del pie desde el talón hasta el primer dedo Extensión con abducción del primer dedo y flexión del resto en forma de abanico Nacimiento  1 año EXTENSIÓN CRUZADA Dc supino, MMII en extensión Flexiona una pierna Patrón flexor en pierna extendida, patrón extensor en pierna flexionada Nacimiento 2 meses EXTENSIÓN GENERALIZADA Dc supino Se flexiona la pierna y se estimula planta del pie Extensión incontrolada del miembro flexionado Nacimiento 2 meses TRIPLE FLEXIÓN O HUÍDA Dc supino MMII en extensión Se estimula planta del pie en la parte central Flexión del miembro estimulado Nacimiento  2 meses
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. TÓNICO CERVICAL ASIMÉTRICO dc supino Rotar la cabeza 20 seg a un lado Flexión del MMSS del lado craneal y extensión del MMSS del lado facial. Nacimiento  2 o 3 meses TÓNICO CERVICAL SIMÉTRICO Suspensión sobre las piernas del examinador ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Nacimiento  2 o 3 meses PLACING DE LA MANO Estimular el dorso de la mano Acomodación de la mano Nacimiento  3 o 4 meses PLACING DEL PIE Estimular el dorso del pie Acomodación del pie Nacimiento 4 o 5 meses
REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. MORO Dc supino con apoyo de glúteos en superficie y apoyo de el occipucio en la mano del examinador Retirar brevemente el apoyo de la cabeza retomándolo de inmediato Abducción y rotación externa de hombro. Extensión de codo. Extensión y abducción de los dedos retornando a la posición de inicio Nacimiento 2 o 3 meses GALANT Suspensión ventral Estimular con los dedos los paravertebrales de un lado Incurvacion del tronco del lado estimulado Nacimiento 2 meses PRENSIÓN PALMAR Dc supino Se hace presión en la base de los metacarpianos Cierre de la mano Nacimiento  2 o 3 meses
REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. APOYO + Suspensión debajo de las axilas Que los pies toquen la superficie del suelo Ext de MsIs con punta de pie o liberación del tono extensor Nacimiento 7 u 8 meses APOYO - Suspensión debajo de las axilas Que los pies toquen la superficie del suelo Acomodación de los pies seguido de flexión de los MsIs después de descargar peso Nacimiento 7 u 8 meses REACCIONES ASOCIADAS Dc supino Se realiza movimiento pasivo o activo de un miembro Realiza movim. al mismo tiempo en otras extremidades Nacimiento 4 meses
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
REFLEJO  POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. ENDEREZAMIENTO CUELLO SOBRE CUERPO Dc supino Ms e Is en extensión Rotar la cabeza hacia un lado El niño rola en bloque Nacimiento 2 meses ENDEREZAMIENTO CUERPO SOBRE CUELLO Dc supino Ms e Is en ext Se gira el cuerpo hacia un lado La cabeza gira hacia el mismo lado 2 meses 5 meses ENDEREZAMIENTO CUERPO SOBRE CUERPO Dc supino Ms e Is en ext Estimulo visual o auditivo pasivo Rotación segmentada del cuerpo 5 meses 18 meses ENDEREZAMIENTO LABERINTICO En suspensión ojos vendados Cambiar al niño de posición en el espacio El niño debe acomodar su cabeza respecto al tronco 6 o 8 meses  Perdura
REFLEJO  POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. ENDEREZAMIENTO ÓPTICO En suspensión ojos destapados Cambiar al niño de posición en el espacio El niño debe acomodar su cabeza respecto al tronco 6 o 8 meses  Perdura REACCION ANFIBIA Dc prono Ms e Is en extensión Levantar una cadera Flexo elevación de la cadera estimulada 6 meses 2 a 2 ½ años REACCIONES DE DEFENSA Sedente Defensas anteriores laterales y posteriores Realiza el apoyo 6, 8 y 10 meses respectiva mente perdura
REFLEJO  POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. LANDAU Suspensión ventral Suspensión ventral 1.Hiperextensión de la cabeza. 2. hiperex de cabeza + cintura escapular y tronco. 3. todo lo anterior + MsSs y MsIs 4, 6 y 8 meses respectiva Mente 2 a 2 ½ años PARACAÍDAS Suspendido fijado por tronco y tobillos Proyectarlo hacia delante Ext de los brazos y de codos para proteger la cabeza 8 meses Perdura REACCIÓN A LA BIPEDESTACION Dc supino Tracción por MsSs  Bipedestación  Automática 8 a 10 meses Al iniciar marcha
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
Examen de reflejos del snc niveles espinal y talloExamen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
Examen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
airavatar
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
akiko_shise
 
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
WilmerChrrez1
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior123MclzC
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematicapablodolce
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifojessyrengifo
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
Asdruval Arredondo
 
Reflejos primitivos
Reflejos primitivosReflejos primitivos
Reflejos primitivos
Larissa Mendoza
 
Tono muscular
Tono muscularTono muscular
Tono muscular
Jhonny Camposano Siuce
 
Fisioterapia neuro infantil
Fisioterapia neuro infantilFisioterapia neuro infantil
Fisioterapia neuro infantil
MONICA CANCHILA
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
Gerardo Luna
 
Neurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroNeurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroAtenas Quintal
 
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motorClase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motorRocio del Pilar Martinez
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
Andrea Stephanie E
 
Presentación milani
Presentación milaniPresentación milani
Presentación milaniJUANDIEGO-NW
 
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA Vincenzo Vera
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
Nicolas de Castro Echevarria
 

La actualidad más candente (20)

Examen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
Examen de reflejos del snc niveles espinal y talloExamen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
Examen de reflejos del snc niveles espinal y tallo
 
Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)Bobath Y Vojta(Final)
Bobath Y Vojta(Final)
 
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
1.3 DEsarrollo Motor Tipico .pptx
 
Patrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferiorPatrones de miembro inferior
Patrones de miembro inferior
 
Osteocinematica
OsteocinematicaOsteocinematica
Osteocinematica
 
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp  metodo kabatlic. jessica rengifoFnp  metodo kabatlic. jessica rengifo
Fnp metodo kabatlic. jessica rengifo
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
Control postural
Control posturalControl postural
Control postural
 
Reflejos primitivos
Reflejos primitivosReflejos primitivos
Reflejos primitivos
 
Tono muscular
Tono muscularTono muscular
Tono muscular
 
Fisioterapia neuro infantil
Fisioterapia neuro infantilFisioterapia neuro infantil
Fisioterapia neuro infantil
 
41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Método margaret rood
Método margaret roodMétodo margaret rood
Método margaret rood
 
Neurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libroNeurofacilitacion libro
Neurofacilitacion libro
 
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motorClase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
Clase 7 alberta generalidades sobre la valoración del desarrollo motor
 
Técnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en BobathTécnicas de inhibición en Bobath
Técnicas de inhibición en Bobath
 
Presentación milani
Presentación milaniPresentación milani
Presentación milani
 
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
FISIOTERAPIA EN EL PACIENTE CON HEMIPLEJIA
 
Rood
RoodRood
Rood
 
Evaluación de la Postura
Evaluación de la PosturaEvaluación de la Postura
Evaluación de la Postura
 

Similar a Snc maduracion ugv03

REFLEJOS EN RECIEN NACIDOS, LACTANTES Y NIÑOS
REFLEJOS EN RECIEN NACIDOS,  LACTANTES Y NIÑOSREFLEJOS EN RECIEN NACIDOS,  LACTANTES Y NIÑOS
REFLEJOS EN RECIEN NACIDOS, LACTANTES Y NIÑOS
ximenavazquez40
 
Reflejos .pdf
Reflejos .pdfReflejos .pdf
Reflejos .pdf
FatimaJazminHernande
 
Revista reflejos act.8 corporal
Revista reflejos  act.8 corporalRevista reflejos  act.8 corporal
Revista reflejos act.8 corporalyinethcastellanos
 
Exploración Neurológica en Pediatría / RN
Exploración Neurológica en Pediatría / RNExploración Neurológica en Pediatría / RN
Exploración Neurológica en Pediatría / RN
Ivana Amarilis Ibarra
 
REFLEJOS PSICOMOTRICIDAD.pptx
REFLEJOS PSICOMOTRICIDAD.pptxREFLEJOS PSICOMOTRICIDAD.pptx
REFLEJOS PSICOMOTRICIDAD.pptx
LuisngelGarcaRobles
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Generalidades del desarrollo
Generalidades del desarrolloGeneralidades del desarrollo
Generalidades del desarrollopsicologosCAM
 
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidadesDinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Guillermo Vazquez
 
Displasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia del Desarrollo de la CaderaDisplasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia del Desarrollo de la Cadera
nsneto95
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantilguest975e56
 
Rol del terapeuta en el niño de alto riesgo
Rol del terapeuta en el niño de alto riesgoRol del terapeuta en el niño de alto riesgo
Rol del terapeuta en el niño de alto riesgoLucero Lártiga Ochoa
 
1ra Parte REHABILITACION. actividad refleja del recién nacido
1ra Parte REHABILITACION. actividad refleja del recién nacido1ra Parte REHABILITACION. actividad refleja del recién nacido
1ra Parte REHABILITACION. actividad refleja del recién nacido
BACAURBINAErwinarnol
 
SEMIOLOGÍA NEUROLOGÍA EN PEDIATRIA
SEMIOLOGÍA NEUROLOGÍA EN PEDIATRIASEMIOLOGÍA NEUROLOGÍA EN PEDIATRIA
SEMIOLOGÍA NEUROLOGÍA EN PEDIATRIA
ALEXANDER PONCE
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
Cristina B. Hernando
 
Desarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
Desarrollo Motor Y Funciones OrofacialesDesarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
Desarrollo Motor Y Funciones OrofacialesDavid Parra
 
Examen clinico funcional del snc en el niño
Examen clinico funcional del snc en el niñoExamen clinico funcional del snc en el niño
Examen clinico funcional del snc en el niñoFisioterapia Lapaz
 
EXAMÉN A UN RECIEN NACIDO.ppt
EXAMÉN A UN RECIEN NACIDO.pptEXAMÉN A UN RECIEN NACIDO.ppt
EXAMÉN A UN RECIEN NACIDO.ppt
pamela valentina peña gutierrez
 

Similar a Snc maduracion ugv03 (20)

REFLEJOS EN RECIEN NACIDOS, LACTANTES Y NIÑOS
REFLEJOS EN RECIEN NACIDOS,  LACTANTES Y NIÑOSREFLEJOS EN RECIEN NACIDOS,  LACTANTES Y NIÑOS
REFLEJOS EN RECIEN NACIDOS, LACTANTES Y NIÑOS
 
Reflejos .pdf
Reflejos .pdfReflejos .pdf
Reflejos .pdf
 
Revista reflejos act.8 corporal
Revista reflejos  act.8 corporalRevista reflejos  act.8 corporal
Revista reflejos act.8 corporal
 
Exploración Neurológica en Pediatría / RN
Exploración Neurológica en Pediatría / RNExploración Neurológica en Pediatría / RN
Exploración Neurológica en Pediatría / RN
 
REFLEJOS PSICOMOTRICIDAD.pptx
REFLEJOS PSICOMOTRICIDAD.pptxREFLEJOS PSICOMOTRICIDAD.pptx
REFLEJOS PSICOMOTRICIDAD.pptx
 
Reflejos
ReflejosReflejos
Reflejos
 
Generalidades del desarrollo
Generalidades del desarrolloGeneralidades del desarrollo
Generalidades del desarrollo
 
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidadesDinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
Dinamicas para favorecer las habilidades y capacidades
 
Displasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia del Desarrollo de la CaderaDisplasia del Desarrollo de la Cadera
Displasia del Desarrollo de la Cadera
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Rol del terapeuta en el niño de alto riesgo
Rol del terapeuta en el niño de alto riesgoRol del terapeuta en el niño de alto riesgo
Rol del terapeuta en el niño de alto riesgo
 
1ra Parte REHABILITACION. actividad refleja del recién nacido
1ra Parte REHABILITACION. actividad refleja del recién nacido1ra Parte REHABILITACION. actividad refleja del recién nacido
1ra Parte REHABILITACION. actividad refleja del recién nacido
 
SEMIOLOGÍA NEUROLOGÍA EN PEDIATRIA
SEMIOLOGÍA NEUROLOGÍA EN PEDIATRIASEMIOLOGÍA NEUROLOGÍA EN PEDIATRIA
SEMIOLOGÍA NEUROLOGÍA EN PEDIATRIA
 
Desarrollo Infantil
Desarrollo InfantilDesarrollo Infantil
Desarrollo Infantil
 
Desarrollo infantil
Desarrollo infantilDesarrollo infantil
Desarrollo infantil
 
Motoral
MotoralMotoral
Motoral
 
Desarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
Desarrollo Motor Y Funciones OrofacialesDesarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
Desarrollo Motor Y Funciones Orofaciales
 
Examen clinico funcional del snc en el niño
Examen clinico funcional del snc en el niñoExamen clinico funcional del snc en el niño
Examen clinico funcional del snc en el niño
 
Neurodesarrollo 2
Neurodesarrollo 2Neurodesarrollo 2
Neurodesarrollo 2
 
EXAMÉN A UN RECIEN NACIDO.ppt
EXAMÉN A UN RECIEN NACIDO.pptEXAMÉN A UN RECIEN NACIDO.ppt
EXAMÉN A UN RECIEN NACIDO.ppt
 

Más de JUANDIEGO-NW

Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02JUANDIEGO-NW
 
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01JUANDIEGO-NW
 
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02JUANDIEGO-NW
 
Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8JUANDIEGO-NW
 
Sistema sensorial ugv clase 2
Sistema sensorial ugv clase 2Sistema sensorial ugv clase 2
Sistema sensorial ugv clase 2JUANDIEGO-NW
 
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3JUANDIEGO-NW
 
Power parametros de la marcha de ada
Power parametros de la marcha de adaPower parametros de la marcha de ada
Power parametros de la marcha de adaJUANDIEGO-NW
 
Power de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaPower de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaJUANDIEGO-NW
 
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-aslBiomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-aslJUANDIEGO-NW
 
Tono nuscular ugv2
Tono nuscular ugv2Tono nuscular ugv2
Tono nuscular ugv2JUANDIEGO-NW
 
Cuando el liderazgo no es suficiente trabajo
Cuando el liderazgo no es suficiente trabajoCuando el liderazgo no es suficiente trabajo
Cuando el liderazgo no es suficiente trabajoJUANDIEGO-NW
 
Biografia david fischman
Biografia david fischmanBiografia david fischman
Biografia david fischmanJUANDIEGO-NW
 
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteCuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteJUANDIEGO-NW
 
Hipercalcemia hipocalcemia
Hipercalcemia hipocalcemiaHipercalcemia hipocalcemia
Hipercalcemia hipocalcemiaJUANDIEGO-NW
 
Determinacion de calcio en leche trabajo
Determinacion de calcio en leche trabajoDeterminacion de calcio en leche trabajo
Determinacion de calcio en leche trabajoJUANDIEGO-NW
 
Copia de silabo de bioquimica 2011 iii uigv
Copia de silabo de bioquimica 2011 iii uigvCopia de silabo de bioquimica 2011 iii uigv
Copia de silabo de bioquimica 2011 iii uigvJUANDIEGO-NW
 
Determinacion de p h
Determinacion de p hDeterminacion de p h
Determinacion de p hJUANDIEGO-NW
 
Graficos semilogaritmicosl y logaritmicos
Graficos semilogaritmicosl y logaritmicosGraficos semilogaritmicosl y logaritmicos
Graficos semilogaritmicosl y logaritmicosJUANDIEGO-NW
 
Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01
Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01
Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01JUANDIEGO-NW
 

Más de JUANDIEGO-NW (20)

Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
Etapaprenatal 101118091624-phpapp02
 
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
Estimulacionprenatal 110502125326-phpapp01
 
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
Estimulacionprenatal 110502122115-phpapp02
 
Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
Estimulacionintrauterina 1213894552288269-8
 
Sistema sensorial ugv clase 2
Sistema sensorial ugv clase 2Sistema sensorial ugv clase 2
Sistema sensorial ugv clase 2
 
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
Recien nacido carac. desarrollo del embarazo 2 clase 3
 
Power parametros de la marcha de ada
Power parametros de la marcha de adaPower parametros de la marcha de ada
Power parametros de la marcha de ada
 
Power de estimulación temprana
Power de estimulación tempranaPower de estimulación temprana
Power de estimulación temprana
 
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-aslBiomecanica del desarrollo 0 6m-asl
Biomecanica del desarrollo 0 6m-asl
 
Tono nuscular ugv2
Tono nuscular ugv2Tono nuscular ugv2
Tono nuscular ugv2
 
Cuando el liderazgo no es suficiente trabajo
Cuando el liderazgo no es suficiente trabajoCuando el liderazgo no es suficiente trabajo
Cuando el liderazgo no es suficiente trabajo
 
Biografia david fischman
Biografia david fischmanBiografia david fischman
Biografia david fischman
 
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficienteCuando el liderazgo_no_es_suficiente
Cuando el liderazgo_no_es_suficiente
 
Hipercalcemia hipocalcemia
Hipercalcemia hipocalcemiaHipercalcemia hipocalcemia
Hipercalcemia hipocalcemia
 
Determinacion de calcio en leche trabajo
Determinacion de calcio en leche trabajoDeterminacion de calcio en leche trabajo
Determinacion de calcio en leche trabajo
 
Copia de silabo de bioquimica 2011 iii uigv
Copia de silabo de bioquimica 2011 iii uigvCopia de silabo de bioquimica 2011 iii uigv
Copia de silabo de bioquimica 2011 iii uigv
 
Determinacion de p h
Determinacion de p hDeterminacion de p h
Determinacion de p h
 
Entropia
EntropiaEntropia
Entropia
 
Graficos semilogaritmicosl y logaritmicos
Graficos semilogaritmicosl y logaritmicosGraficos semilogaritmicosl y logaritmicos
Graficos semilogaritmicosl y logaritmicos
 
Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01
Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01
Bullingquehacer1 111113125733-phpapp01
 

Snc maduracion ugv03

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPARECE PALPEBRAL Decúbito supino Toque con la yema del dedo el entre ceño Cierra los ojos Nacimiento 1mes BÚSQUEDA Dc supino Toque comisura de los labios y alrededores Desvía la boca hacia el estímulo Nacimiento 2 meses SUCCIÓN Dc supino Se acerca biberón, chupón o dedo. Succión (protusión de lengua con movimientos de los labios) Nacimiento Perdura a voluntad MARCHA AUTOMÁTICA Suspensión debajo de las axilas Colocar pies en superficie Realiza de 3 a 4 pasos Nacimiento 1 año
  • 9. REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. BABINSKI Dc supino Se pasa la uña por borde externo del pie desde el talón hasta el primer dedo Extensión con abducción del primer dedo y flexión del resto en forma de abanico Nacimiento 1 año EXTENSIÓN CRUZADA Dc supino, MMII en extensión Flexiona una pierna Patrón flexor en pierna extendida, patrón extensor en pierna flexionada Nacimiento 2 meses EXTENSIÓN GENERALIZADA Dc supino Se flexiona la pierna y se estimula planta del pie Extensión incontrolada del miembro flexionado Nacimiento 2 meses TRIPLE FLEXIÓN O HUÍDA Dc supino MMII en extensión Se estimula planta del pie en la parte central Flexión del miembro estimulado Nacimiento 2 meses
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. MORO Dc supino con apoyo de glúteos en superficie y apoyo de el occipucio en la mano del examinador Retirar brevemente el apoyo de la cabeza retomándolo de inmediato Abducción y rotación externa de hombro. Extensión de codo. Extensión y abducción de los dedos retornando a la posición de inicio Nacimiento 2 o 3 meses GALANT Suspensión ventral Estimular con los dedos los paravertebrales de un lado Incurvacion del tronco del lado estimulado Nacimiento 2 meses PRENSIÓN PALMAR Dc supino Se hace presión en la base de los metacarpianos Cierre de la mano Nacimiento 2 o 3 meses
  • 14. REFLEJOS POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. APOYO + Suspensión debajo de las axilas Que los pies toquen la superficie del suelo Ext de MsIs con punta de pie o liberación del tono extensor Nacimiento 7 u 8 meses APOYO - Suspensión debajo de las axilas Que los pies toquen la superficie del suelo Acomodación de los pies seguido de flexión de los MsIs después de descargar peso Nacimiento 7 u 8 meses REACCIONES ASOCIADAS Dc supino Se realiza movimiento pasivo o activo de un miembro Realiza movim. al mismo tiempo en otras extremidades Nacimiento 4 meses
  • 15.
  • 16.
  • 17. REFLEJO POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. ENDEREZAMIENTO CUELLO SOBRE CUERPO Dc supino Ms e Is en extensión Rotar la cabeza hacia un lado El niño rola en bloque Nacimiento 2 meses ENDEREZAMIENTO CUERPO SOBRE CUELLO Dc supino Ms e Is en ext Se gira el cuerpo hacia un lado La cabeza gira hacia el mismo lado 2 meses 5 meses ENDEREZAMIENTO CUERPO SOBRE CUERPO Dc supino Ms e Is en ext Estimulo visual o auditivo pasivo Rotación segmentada del cuerpo 5 meses 18 meses ENDEREZAMIENTO LABERINTICO En suspensión ojos vendados Cambiar al niño de posición en el espacio El niño debe acomodar su cabeza respecto al tronco 6 o 8 meses Perdura
  • 18. REFLEJO POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. ENDEREZAMIENTO ÓPTICO En suspensión ojos destapados Cambiar al niño de posición en el espacio El niño debe acomodar su cabeza respecto al tronco 6 o 8 meses Perdura REACCION ANFIBIA Dc prono Ms e Is en extensión Levantar una cadera Flexo elevación de la cadera estimulada 6 meses 2 a 2 ½ años REACCIONES DE DEFENSA Sedente Defensas anteriores laterales y posteriores Realiza el apoyo 6, 8 y 10 meses respectiva mente perdura
  • 19. REFLEJO POSICIÓN ESTÍMULO RESPUESTA APARECE DESAPA. LANDAU Suspensión ventral Suspensión ventral 1.Hiperextensión de la cabeza. 2. hiperex de cabeza + cintura escapular y tronco. 3. todo lo anterior + MsSs y MsIs 4, 6 y 8 meses respectiva Mente 2 a 2 ½ años PARACAÍDAS Suspendido fijado por tronco y tobillos Proyectarlo hacia delante Ext de los brazos y de codos para proteger la cabeza 8 meses Perdura REACCIÓN A LA BIPEDESTACION Dc supino Tracción por MsSs Bipedestación Automática 8 a 10 meses Al iniciar marcha
  • 20.
  • 21.