SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE ANTICUERPOS
ANTIFOSFOLIPIDO
Presentado por : Francisco Hernández
SINDROME DE ANTICUERPOS
ANTIFOSFOLIPIDO
Es una enfermedad autoinmune y multisistémica
caracterizada por trombosis recurrentes, pérdidas de
embarazo y alteraciones hematológicas ( trombocitopenia ),
asociadas con la presencia de anticuerpos antifosfolípidos:
anticardiolipina, anticoagulante lúpico, o anti-B2
glucoproteina 1.
 PRIMARIO
 SECUNDARIO
DEFINICIÓN
ES UNA TROMBOFILIA
ADQUIRIDA
MEDIADA POR
AUTOANTICUERPOS
COMPLICACIONES EN EL
EMBARAZO
TROMBOSIS VENOSA O
ARTERIAL REPETITIVAS
EN PRESENCIA DE
AUTOANTICUERPOS
CONTRA LAS PROTEÍNAS
PLASMÁTICAS QUE SE
LIGAN A FOSFOLÍPIDOS
PRINCIPALMENTE A UNA
APOLIPOPROTEÍNA
LLAMADA B2GP1 Y
PROTROMBINA.
• Causa más común de trombofilia adquirida
Responsable de:
• 15-20% de todos los episodios de TVP
• 1/3 de EVC en menores de 50 años
• 10-15% de las pérdidas fetales
• LES + SAAF 30-40%
Mecanismos patogénicos de los anticuerpos antifosfolípidos.Carlos A. Nú˜nez-Álvarez∗
Reumatol Clin. 2011;7(1):72–76
EPIDEMIOLOGÍA
• Aparecen en 1-5% de la población
• Su prevalencia aumenta con la edad
• (30-40 años)
• Enfermedades autoinmunes; principalmente LES llega
a ser >30%
• Un 33% con aFL (+) presentan fenómenos trombocitos
y en mujeres complicaciones en el embarazo.
• Activación de complemento C3 y C5.
• Activación y agregación plaquetaria.
• Moléculas de adhesión endotelial.
• Activación de linfocitos T
• Producción de Citocinas pro inflamatorias
• Formación del trombo
PATOGENIA
Ataque por parte de
los anticuerpos a la
integridad celular
Fosfolipidos
expuestos ayudan
como cofactores
Se forman
complejos de
coagulación
Estado
Protrombotico
El daño endotelial
aumenta el
metabolismo de las
prostaglandinas
Se crean depósitos
de fibrina
Formación de
Trombos
Vasoconstricción
por liberación del
TxA 2
Alteración de la
circulación
materno-fetal
Posible causa de no implantación
embrionaria
PRINCIPALES MANIFESTACIONES DEL SAF
SNC
• Migraña
• Psicosis
• Epilepsia
• Isquemia cerebral
• Mielopatía
transversa
• Disfunción
cognitiva
• Seudotumor
cerebral
• Trombosis cerebral
A/V
• Trombosis
retiniana
OBSTÉTRICAS
• Perdida recurrente
de embarazo
• Restricción de
crecimiento
intrauterino
• Preeclampsia
• SX de HELLP (
hemolisis, enzimas
hepáticas elevadas,
plaquetopenia)
RENALES
• Insuficiencia renal
• Trombosis de vena
renal
• Microangiopatía
trombótica
• Estenosis arterial
renal
• Trombosis arteria
renal
CARDIOVASCULARES
• Valvulopatía
cardiaca
• Disfunción
diastólica
• Miocardiopatía
• Infarto del
miocardio
• Trombosis
intracardiaca
PULMONARES
• Tromboembolia
pulmonar
• Hipertensión arterial
pulmonar
GASTROINTESTINALES
• Necrosis hepática
• Isquemia intestinal
ENDOCRINAS
• Insuficiencia
suprarrenal
CUTÁNEAS
• Lívedo reticularis
• Hemorragias en
astilla
• Úlceras crónicas
HEMATOLÓGICAS
• Trombocitopenia
• Anemia
hemolítica
autoinmune
ÓSEAS
• Necrosis
avascular
• Necrosis de
medula ósea
Mecanismos patogénicos de los anticuerpos antifosfolípidosCarlos A. Nú˜nez-Álvarez∗
Reumatol Clin. 2011;7(1):72–76
CRITERIOS MODIFICADOS PARA LA CLASIFICACIÓN DEL SAF DEFINIDO
CLINICOS
Trombosis
Embarazo
Trombosis venosa, arterial o de los pequeños vasos
inexplicada, en cualquier órgano o tejido.
Una o mas perdidas fetales inexplicadas > 10 semanas
3 o mas perdidas gestacionales < 10 semanas
Parto prematuro con preeclampsia grave o insuficiencia
placentaria antes de concluir las 34 semanas de la gestación
DE LABORATORIO
Anticuerpos
Anticardiolipinas
Anticoagulante Lúpico
Anti B2GP1
Anticuerpos IgG o IgM en concentraciones intermedias a
altas, con al menos 12 semanas de intervalo
Identificado 2 veces, al menos con un intervalo de 12
semanas
Anticuerpos IgG o IgM presentes en 2 o más ocasiones al
menos con 12 semanas de intervalo
DATOS DE LABORATORIO
• Anticuerpo anticardiolipina (aCL) se detecta con ELISA
• Anticuerpo contra B2-GP1 se detectan con ELISA
• Anticoagulante lúpico (LA) detectado por técnicas de
coagulación. Estos anticuerpos alargan las los tiempos de
coagulación:
• Tiempos de tromboplastina parcial activada
• Tiempo de coagulación de caolin
• Prueba de veneno diluido de serpiente de Rusell
Estudio Riesgo Relativo (95%IC)
Anticoagulante Lupico 3.6 (1.2 -10.9)
AC Anti-2GPI 2.4 (1.3 - 4.2)
AC Anti-Protrombina 1.4 (1.0 - 2.1)
Anticoagulante Lupico
+ Anti-2GPI o Anti-Protrombina
10.1(1.3 – 79.8)
Anticuerpos y 1era Trombosis venosa
De Groott, De Laat, et al. Blood. 2005: 105; 1540-5
INDICACIONES PARA ESTUDIOS DE SAF
• Dos o más abortos consecutivos de primer trimestre.
• Muerte fetal no explicada de segundo o tercer trimestre.
• Trombosis arterial o venosa, TIA, o amaurosis fugax en < 50 años con o sin
factores de riesgo o a cualquier edad si hay trombosis arteriovenosa.
• LES u otra enfermedad del tejido conectivo
• Preeclampsia de inicio precoz (< 28 sem).
• VDRL falso (+).
• TTP prolongado.
• Trombocitopenia
• Síndrome HELLP
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Tratamiento
Anticoagulantes y
Antiagregantes
plaquetarios
Acido
Acetilsalicilico
Heparina
Inmunoterapia
Corticoides
Inmunoglobulinas
TRATAMIENTO
• 80-100mg/día Una vez establecida la viabilidad embrionaria (5 a 7
semanas de amenorrea).
• tromboxano A2 por lo tanto la vasoconstricción y la agregación
plaquetaria
ASA
• a 5.000 - 10000 UI c/12 h (o de bajo peso molecular) vía subcutánea.
• *Se recomienda usar heparina sólo al principio(primeras 10 semanas) y al
final (48 horas previas al parto y primeras 24 horas postparto).
• Efectos adversos: Osteopenia, Osteoporosis.
HEPARINA
• Usar corticoides solo si el SAF es secundario a patología del tejido
conectivo(ej. Lupus, esclerodermia, AR) Prednisona en la dosis eficaz
mas baja. NO USAR si el SAF es primario.
• Tto con inmunoglobulinas dosis de 400 mg/kg/día por 5 días por mes o
en una dosis de 1g/kg una vez al mes o anticuerpo monoclonal contra
CD20 375mg/m2/semana por 4 semanas *Solo se utiliza cuando fallaron
los tratamientos de primera línea
INMUNOTERAPIA
La terapia con Heparina + Acido Acetilsalicilico ha
demostrado ser segura tanto para la madre como
para el bebé.
Si hay presencia de lupus eritematoso activo
concomitante, también se suele utilizar la
Prednisona
Terapia Antitrombótica en Síndrome Antifosfolípido y trombosis venosa
• Anticoagulación con INR > 3:
-Evidencias 2 Estudios Retrospectivos:
1.- Rosove y Brewer (1992), 70 pac con SAF + TVP
2.- Khamashta et al (1995), 147 pac con SAF + TVP
(menos recurrencia 3/42 vs 39/42: RESULTADOS POCO VALEDEROS.
1er opción Anticoagulación con Warfarina (INR 2 – 3):
Evidencias en estudios Prospectivos:
1.- Schulman et al (1998), 412 pac con SAF y 1era TVP,
Tto x 6 meses (INR 2.46) 70% seronegativos en 20 pac recurrentes.
2.- Crowlher et al (2003), Estudio controlado y rabdomizado 114
pacientes con SAF y TVP
3.- Finazzi et al (2005), Estudio controlado y rabdomizado 109 pac
SAF y TVP
INR estandar (2 - 3) es equivalente a INR Alto (3 - 4)
Terapia Antitrombótica en SAF y Morbilidad Obstetrica
1era meta Prevenir pérdidas obstétricas:
1. Bajas dosis de ASPIRINA
2. Combinación ASA con dosis Profilácticas de Heparina
no Fraccionada o de bajo peso molecular:
Aumento de tasa de nacidos vivos en combinación
de ASA  Heparina (data preliminar con HBPM)
Bates IA, Greer I y Pabinger Concensus of American College of Chest Physicians
Evidence – Based Clinical Practice Guide Lines (8th Edition) CHEST 2008; 133: 844- 886S
Síndrome  Antifosfolípido (SAF)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
Kicho Perez
 
Sindrome Antifosfolipidos
Sindrome AntifosfolipidosSindrome Antifosfolipidos
Sindrome Antifosfolipidos
Augusto Hernández M.
 
Síndrome Antifosfolípido.
Síndrome Antifosfolípido.Síndrome Antifosfolípido.
Síndrome Antifosfolípido.
José Leonis
 
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULARTrombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
miguel torres
 
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidosSíndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Enseñanza Medica
 
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Yess Leon
 
Sindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidosSindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidos
nahuelaso
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Olga Doria
 
Síndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoSíndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídico
Docencia Calvià
 
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidosSíndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Jesus Melesio
 
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
Javier Camiña Muñiz
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Centro de salud Torre Ramona
 
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
EDUARDO RODELO
 
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidosSíndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
E Padilla
 
Trombocitopenia inmune
Trombocitopenia inmuneTrombocitopenia inmune
Trombocitopenia inmune
Mónica Núñez
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Centro de salud Torre Ramona
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
José Leonis
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
Juan Manuel Rocha Martinez
 
Vasculititis pulmon -riñon
Vasculititis pulmon -riñonVasculititis pulmon -riñon
Vasculititis pulmon -riñon
italaMendozaGil
 
Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
Juan Pablo Henríquez Escudero
 

La actualidad más candente (20)

Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
 
Sindrome Antifosfolipidos
Sindrome AntifosfolipidosSindrome Antifosfolipidos
Sindrome Antifosfolipidos
 
Síndrome Antifosfolípido.
Síndrome Antifosfolípido.Síndrome Antifosfolípido.
Síndrome Antifosfolípido.
 
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULARTrombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
Trombos intracavitarios TROMBO VENTRICULAR
 
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidosSíndrome de anticuerpos antifosfolipidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos
 
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
 
Sindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidosSindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidos
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Síndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoSíndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídico
 
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidosSíndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
 
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
Síndrome antifosfolípido. Cuándo sospecharlo y por qué solicitar estudio ...
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
Anticuerpos Antifosfolipidos En El Paciente Critico%5 B1%5 D[12]
 
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidosSíndrome por anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome por anticuerpos antifosfolípidos
 
Trombocitopenia inmune
Trombocitopenia inmuneTrombocitopenia inmune
Trombocitopenia inmune
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Síndrome de Poems. José Leonis
Síndrome de Poems.  José LeonisSíndrome de Poems.  José Leonis
Síndrome de Poems. José Leonis
 
Síndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidosSíndrome antifosfolípidos
Síndrome antifosfolípidos
 
Vasculititis pulmon -riñon
Vasculititis pulmon -riñonVasculititis pulmon -riñon
Vasculititis pulmon -riñon
 
Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
Púrpura trombocitopénico inmune (idiopático)
 

Similar a Síndrome Antifosfolípido (SAF)

Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
MAURICIO MEZA
 
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazoEnfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Claudia Cruz
 
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazoSindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Cindy Bejarano
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y  eclampsiaPreeclampsia y  eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
Alejandra Montañez-Barragán
 
SINDROME DE HELLP terminado.pptx
SINDROME DE HELLP terminado.pptxSINDROME DE HELLP terminado.pptx
SINDROME DE HELLP terminado.pptx
YulisaBarzolaPalomin
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
Susan Ly
 
Atención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con TrombosisAtención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con Trombosis
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticosTrombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Javi Perez Cotrina
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
David Rentería Chávez
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
Irina Suley Tirado Perez
 
Trombofilia y embrarazo
Trombofilia y embrarazoTrombofilia y embrarazo
Trombofilia y embrarazo
pdgiganti
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Juan José Araya Cortés
 
251_TRASTORNOS_HIPERTENSIVOS_EN_EL_EMBARAZ LUISO_.pptx
251_TRASTORNOS_HIPERTENSIVOS_EN_EL_EMBARAZ LUISO_.pptx251_TRASTORNOS_HIPERTENSIVOS_EN_EL_EMBARAZ LUISO_.pptx
251_TRASTORNOS_HIPERTENSIVOS_EN_EL_EMBARAZ LUISO_.pptx
MirlyRossi
 
Sindrome antifosfolípido farmacología clínica
Sindrome antifosfolípido farmacología clínicaSindrome antifosfolípido farmacología clínica
Sindrome antifosfolípido farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
CarlosPrado780882
 
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
LinLin359948
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Arguna Violeta
 
slide aula hipertensión.pdf.pptx
slide aula hipertensión.pdf.pptxslide aula hipertensión.pdf.pptx
slide aula hipertensión.pdf.pptx
DouglasCruz60
 
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazoEnfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
hugotula
 

Similar a Síndrome Antifosfolípido (SAF) (20)

Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
 
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazoEnfermedades del tejido conectivo en el embarazo
Enfermedades del tejido conectivo en el embarazo
 
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazoSindrome antifosfolipidos y embarazo
Sindrome antifosfolipidos y embarazo
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y  eclampsiaPreeclampsia y  eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
SINDROME DE HELLP terminado.pptx
SINDROME DE HELLP terminado.pptxSINDROME DE HELLP terminado.pptx
SINDROME DE HELLP terminado.pptx
 
Hta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo SemHta Y Embarazo Sem
Hta Y Embarazo Sem
 
Atención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con TrombosisAtención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con Trombosis
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticosTrombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
Trombosis venosa profunda y fármacos anti trombóticos
 
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellpPreeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
Preeclampsia, eclampsia, sindrome de hellp
 
Hemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptxHemofilia y VonW.pptx
Hemofilia y VonW.pptx
 
Trombofilia y embrarazo
Trombofilia y embrarazoTrombofilia y embrarazo
Trombofilia y embrarazo
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
251_TRASTORNOS_HIPERTENSIVOS_EN_EL_EMBARAZ LUISO_.pptx
251_TRASTORNOS_HIPERTENSIVOS_EN_EL_EMBARAZ LUISO_.pptx251_TRASTORNOS_HIPERTENSIVOS_EN_EL_EMBARAZ LUISO_.pptx
251_TRASTORNOS_HIPERTENSIVOS_EN_EL_EMBARAZ LUISO_.pptx
 
Sindrome antifosfolípido farmacología clínica
Sindrome antifosfolípido farmacología clínicaSindrome antifosfolípido farmacología clínica
Sindrome antifosfolípido farmacología clínica
 
Hipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptxHipertensión en el Embarazo.pptx
Hipertensión en el Embarazo.pptx
 
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
slide aula hipertensión.pdf.pptx
slide aula hipertensión.pdf.pptxslide aula hipertensión.pdf.pptx
slide aula hipertensión.pdf.pptx
 
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazoEnfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
Enfermedad tromboembolica y trombofilias en el embarazo
 

Más de frankfany

Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
frankfany
 
Trastornos de la unión neuromuscular
Trastornos de la unión neuromuscular  Trastornos de la unión neuromuscular
Trastornos de la unión neuromuscular
frankfany
 
Influenza en Pediatria
Influenza en PediatriaInfluenza en Pediatria
Influenza en Pediatria
frankfany
 
Síndrome de Goodpasture
Síndrome de GoodpastureSíndrome de Goodpasture
Síndrome de Goodpasture
frankfany
 
Cáncer de páncreas y Cáncer gástrico
Cáncer de páncreas y Cáncer gástricoCáncer de páncreas y Cáncer gástrico
Cáncer de páncreas y Cáncer gástrico
frankfany
 
Insuficiencia cardiaca congestiva y edema pulmonar agudo
Insuficiencia cardiaca  congestiva y edema pulmonar agudoInsuficiencia cardiaca  congestiva y edema pulmonar agudo
Insuficiencia cardiaca congestiva y edema pulmonar agudo
frankfany
 

Más de frankfany (6)

Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Trastornos de la unión neuromuscular
Trastornos de la unión neuromuscular  Trastornos de la unión neuromuscular
Trastornos de la unión neuromuscular
 
Influenza en Pediatria
Influenza en PediatriaInfluenza en Pediatria
Influenza en Pediatria
 
Síndrome de Goodpasture
Síndrome de GoodpastureSíndrome de Goodpasture
Síndrome de Goodpasture
 
Cáncer de páncreas y Cáncer gástrico
Cáncer de páncreas y Cáncer gástricoCáncer de páncreas y Cáncer gástrico
Cáncer de páncreas y Cáncer gástrico
 
Insuficiencia cardiaca congestiva y edema pulmonar agudo
Insuficiencia cardiaca  congestiva y edema pulmonar agudoInsuficiencia cardiaca  congestiva y edema pulmonar agudo
Insuficiencia cardiaca congestiva y edema pulmonar agudo
 

Último

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 

Último (20)

TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 

Síndrome Antifosfolípido (SAF)

  • 2. SINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDO Es una enfermedad autoinmune y multisistémica caracterizada por trombosis recurrentes, pérdidas de embarazo y alteraciones hematológicas ( trombocitopenia ), asociadas con la presencia de anticuerpos antifosfolípidos: anticardiolipina, anticoagulante lúpico, o anti-B2 glucoproteina 1.  PRIMARIO  SECUNDARIO
  • 3. DEFINICIÓN ES UNA TROMBOFILIA ADQUIRIDA MEDIADA POR AUTOANTICUERPOS COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO TROMBOSIS VENOSA O ARTERIAL REPETITIVAS EN PRESENCIA DE AUTOANTICUERPOS CONTRA LAS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS QUE SE LIGAN A FOSFOLÍPIDOS PRINCIPALMENTE A UNA APOLIPOPROTEÍNA LLAMADA B2GP1 Y PROTROMBINA.
  • 4. • Causa más común de trombofilia adquirida Responsable de: • 15-20% de todos los episodios de TVP • 1/3 de EVC en menores de 50 años • 10-15% de las pérdidas fetales • LES + SAAF 30-40% Mecanismos patogénicos de los anticuerpos antifosfolípidos.Carlos A. Nú˜nez-Álvarez∗ Reumatol Clin. 2011;7(1):72–76
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA • Aparecen en 1-5% de la población • Su prevalencia aumenta con la edad • (30-40 años) • Enfermedades autoinmunes; principalmente LES llega a ser >30% • Un 33% con aFL (+) presentan fenómenos trombocitos y en mujeres complicaciones en el embarazo.
  • 6. • Activación de complemento C3 y C5. • Activación y agregación plaquetaria. • Moléculas de adhesión endotelial. • Activación de linfocitos T • Producción de Citocinas pro inflamatorias • Formación del trombo PATOGENIA
  • 7.
  • 8.
  • 9. Ataque por parte de los anticuerpos a la integridad celular Fosfolipidos expuestos ayudan como cofactores Se forman complejos de coagulación Estado Protrombotico El daño endotelial aumenta el metabolismo de las prostaglandinas Se crean depósitos de fibrina Formación de Trombos Vasoconstricción por liberación del TxA 2 Alteración de la circulación materno-fetal Posible causa de no implantación embrionaria
  • 10.
  • 11. PRINCIPALES MANIFESTACIONES DEL SAF SNC • Migraña • Psicosis • Epilepsia • Isquemia cerebral • Mielopatía transversa • Disfunción cognitiva • Seudotumor cerebral • Trombosis cerebral A/V • Trombosis retiniana OBSTÉTRICAS • Perdida recurrente de embarazo • Restricción de crecimiento intrauterino • Preeclampsia • SX de HELLP ( hemolisis, enzimas hepáticas elevadas, plaquetopenia) RENALES • Insuficiencia renal • Trombosis de vena renal • Microangiopatía trombótica • Estenosis arterial renal • Trombosis arteria renal CARDIOVASCULARES • Valvulopatía cardiaca • Disfunción diastólica • Miocardiopatía • Infarto del miocardio • Trombosis intracardiaca
  • 12. PULMONARES • Tromboembolia pulmonar • Hipertensión arterial pulmonar GASTROINTESTINALES • Necrosis hepática • Isquemia intestinal ENDOCRINAS • Insuficiencia suprarrenal CUTÁNEAS • Lívedo reticularis • Hemorragias en astilla • Úlceras crónicas HEMATOLÓGICAS • Trombocitopenia • Anemia hemolítica autoinmune ÓSEAS • Necrosis avascular • Necrosis de medula ósea
  • 13. Mecanismos patogénicos de los anticuerpos antifosfolípidosCarlos A. Nú˜nez-Álvarez∗ Reumatol Clin. 2011;7(1):72–76
  • 14. CRITERIOS MODIFICADOS PARA LA CLASIFICACIÓN DEL SAF DEFINIDO CLINICOS Trombosis Embarazo Trombosis venosa, arterial o de los pequeños vasos inexplicada, en cualquier órgano o tejido. Una o mas perdidas fetales inexplicadas > 10 semanas 3 o mas perdidas gestacionales < 10 semanas Parto prematuro con preeclampsia grave o insuficiencia placentaria antes de concluir las 34 semanas de la gestación DE LABORATORIO Anticuerpos Anticardiolipinas Anticoagulante Lúpico Anti B2GP1 Anticuerpos IgG o IgM en concentraciones intermedias a altas, con al menos 12 semanas de intervalo Identificado 2 veces, al menos con un intervalo de 12 semanas Anticuerpos IgG o IgM presentes en 2 o más ocasiones al menos con 12 semanas de intervalo
  • 15. DATOS DE LABORATORIO • Anticuerpo anticardiolipina (aCL) se detecta con ELISA • Anticuerpo contra B2-GP1 se detectan con ELISA • Anticoagulante lúpico (LA) detectado por técnicas de coagulación. Estos anticuerpos alargan las los tiempos de coagulación: • Tiempos de tromboplastina parcial activada • Tiempo de coagulación de caolin • Prueba de veneno diluido de serpiente de Rusell
  • 16. Estudio Riesgo Relativo (95%IC) Anticoagulante Lupico 3.6 (1.2 -10.9) AC Anti-2GPI 2.4 (1.3 - 4.2) AC Anti-Protrombina 1.4 (1.0 - 2.1) Anticoagulante Lupico + Anti-2GPI o Anti-Protrombina 10.1(1.3 – 79.8) Anticuerpos y 1era Trombosis venosa De Groott, De Laat, et al. Blood. 2005: 105; 1540-5
  • 17. INDICACIONES PARA ESTUDIOS DE SAF • Dos o más abortos consecutivos de primer trimestre. • Muerte fetal no explicada de segundo o tercer trimestre. • Trombosis arterial o venosa, TIA, o amaurosis fugax en < 50 años con o sin factores de riesgo o a cualquier edad si hay trombosis arteriovenosa. • LES u otra enfermedad del tejido conectivo • Preeclampsia de inicio precoz (< 28 sem). • VDRL falso (+). • TTP prolongado. • Trombocitopenia • Síndrome HELLP DIAGNÓSTICO
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 23. • 80-100mg/día Una vez establecida la viabilidad embrionaria (5 a 7 semanas de amenorrea). • tromboxano A2 por lo tanto la vasoconstricción y la agregación plaquetaria ASA • a 5.000 - 10000 UI c/12 h (o de bajo peso molecular) vía subcutánea. • *Se recomienda usar heparina sólo al principio(primeras 10 semanas) y al final (48 horas previas al parto y primeras 24 horas postparto). • Efectos adversos: Osteopenia, Osteoporosis. HEPARINA • Usar corticoides solo si el SAF es secundario a patología del tejido conectivo(ej. Lupus, esclerodermia, AR) Prednisona en la dosis eficaz mas baja. NO USAR si el SAF es primario. • Tto con inmunoglobulinas dosis de 400 mg/kg/día por 5 días por mes o en una dosis de 1g/kg una vez al mes o anticuerpo monoclonal contra CD20 375mg/m2/semana por 4 semanas *Solo se utiliza cuando fallaron los tratamientos de primera línea INMUNOTERAPIA
  • 24. La terapia con Heparina + Acido Acetilsalicilico ha demostrado ser segura tanto para la madre como para el bebé. Si hay presencia de lupus eritematoso activo concomitante, también se suele utilizar la Prednisona
  • 25. Terapia Antitrombótica en Síndrome Antifosfolípido y trombosis venosa • Anticoagulación con INR > 3: -Evidencias 2 Estudios Retrospectivos: 1.- Rosove y Brewer (1992), 70 pac con SAF + TVP 2.- Khamashta et al (1995), 147 pac con SAF + TVP (menos recurrencia 3/42 vs 39/42: RESULTADOS POCO VALEDEROS. 1er opción Anticoagulación con Warfarina (INR 2 – 3): Evidencias en estudios Prospectivos: 1.- Schulman et al (1998), 412 pac con SAF y 1era TVP, Tto x 6 meses (INR 2.46) 70% seronegativos en 20 pac recurrentes. 2.- Crowlher et al (2003), Estudio controlado y rabdomizado 114 pacientes con SAF y TVP 3.- Finazzi et al (2005), Estudio controlado y rabdomizado 109 pac SAF y TVP INR estandar (2 - 3) es equivalente a INR Alto (3 - 4)
  • 26. Terapia Antitrombótica en SAF y Morbilidad Obstetrica 1era meta Prevenir pérdidas obstétricas: 1. Bajas dosis de ASPIRINA 2. Combinación ASA con dosis Profilácticas de Heparina no Fraccionada o de bajo peso molecular: Aumento de tasa de nacidos vivos en combinación de ASA  Heparina (data preliminar con HBPM) Bates IA, Greer I y Pabinger Concensus of American College of Chest Physicians Evidence – Based Clinical Practice Guide Lines (8th Edition) CHEST 2008; 133: 844- 886S