SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome
Antifosfolípido
Definición
• Estado de
hipercoagulabilidad
• Episodios de trombosis
arteriales o venosas
• Pérdidas fetales recurrentes
en presencia de
anticuerpos antifosfolípidos
(AAF)
Enfermedad
autoinmune
sistémica
crónica
Epidemiología
 Incidencia 5/100.000 habitantes año.
 Prevalencia 40/100.000 habitantes.
 Más frecuente en mujeres (80%) con una
relación 5:1
 Más habitual entre los 20 y 40 años.
Etiopatogenia
AAF interaccionan
con fosfolípidos de
membranas de
plaquetas y endotelio
Producen fenómenos
trombóticos.
Beta -2 glucoproteína
• Acción anticoagulante
Clasificación
 Puede ser primario o secundario a otra
enfermedad autoinmune sistémica (LES).
Clínica
Manifestaciones vasculares
Trombosis venosas profundas en extremidades
inferiores- TEP e Hipertensión pulmonar.
Trombosis arteriales cerebrales – EVC
Manifestaciones
obstétricas
Manifestaciones
Hematológicas
• 55% presentan
pérdidas fetales
(30% segundo y
tercer trimestre)
• Trombosis de
vasos placentarios
o fetales
• Trombocitopenia
(puede ser
manifestación
inicial)
• Anemia hemolítica
autoinmune
Manifestaciones neurológicas
Cefalea Migrañosa o no
migrañosa – Más
frecuente
Disfunción cognitiva-
Demencia multiinfarto,
pérdidas esporádicas
de la memoria.
Epilepsia de probable
origen isquémico y
resistente a tratamiento.
( 15% de epiléticos
presentan SAF)
Isquemia Cerebral-
Arteria cerebral media
Corea
Síntomas similares a
esclerosis múltiple
Hipertensión
intracraneal idiopática
Neuritis óptica, sordera
neurosensorial.
Sx de Guillain- Barré
Manifestaciones cutáneas
 Primera manifestación clínica de SAF
 Livedo reticularis – Mas frecuente (Veteado amoratado
que dibuja una red en cara anterior de piernas y brazos
)
Fisiológico
• Curtis morata
• Transitoria
• Desencadenada por el
frío
Primaria
• Curso fluctuante
• Relacionada con la
temperatura
Idiopática
• Persistente
• Precede en años en la
aparición de SAF
Otras manifestaciones
cutáneas…
 Úlceras, lesiones seudovasculares y
anetodermia.
 Livedo Racemosa
 Aspecto de circulos rotos e irrgulares
 Localización generalizada (extremidades y
tronco)
Manifestaciones digestivas
• Trombosis de la vena porta y de venas
suprahepáticas
• Isquemia intestinal
• Infartos hepáticos e hiperplasia nodular regenerativa
• Lesiones esplénicas, pancráticas y suprarrenales.
Manifestaciones Cardiacas
• Trombosis arteriales
• IAM
• Trombos intracaridácos
• Engrosamiento de valvas y vegetaciones (estenosis o
insuficiencia valvular)
• Artrlgias (más frecuente)
• Ostonecrosis – pacientes no
tratados con corticoides.
• Artritis – Dato clínico de sospecha
Manifestaciones
Reumatológicas
• Hallazgo frecuente
• Afección vascular renal
• Proteinuria, hematuria, hipertensión
arterial maligna, síndrome nefrótico
e insuficiencia renal.
Manifestaciones
Renales
Diagnóstico
Diagnóstico diferencial
 Purpura trombocitopenica trombótica
(Anticuerpo- antifosfolípidos positivos).
 Síndrome de Hellp
 Trombocitopenia inducida por heparina.
 Coagulación intravascular diseminada.
LABORATORIO
Biométria
hemática.
Perfil renal
Tiempos de
coagulación
VDRL
Anticuerpos
cardiolipina
Anticoagulante
lùpico
Anti B2 GPI
Evalúa funcionalidad del
anti-2BGPI, anticuerpo
antitrombina y otros ac del
sistema de coagulación
Mejor correlación con
procesos trombo
embóliticos.
Autoanticuerpo IgG2,
contra dominio I de
B2GPI. Se correlacionan
mejor con procesos de
autoinmunidad y
trombosis.
Inducibles por
infecciones (sifilis,
lepra, VIH, drogas).
Baja correlación a
trombosis venosa,
arterial y embarazo.
TPTA prologondo 6-10
segundos.
no se corrige al
agregar plasma
normal lo que hace
excluir el déficit de
factores
TratamientoA todos los pacientes
portadores
asintomáticos se deben
controlar los factores de
riesgo vascular(
obesidad, HTA, DM,
Dislipidemia,
tabaquismo,
sedentarismo).
Si ha presentando
trombosis en los
últimos 5 años
anticoagulantes orales
Heparina en episodios
agudos
Embarazo
AAS 100mg al día
antes y durante el
embarazo.
Criterios de
clasificación para
estratificar el
riesgo trombótico
de SAF.
La presencia de factores
de riesgo procoagulantes
tradicionales congénitos o
adquiridos.
Terapia antitrómbotica
 1ra opción (INR 2-3) Warfarina
 INR <3 ¿?
Anticoagulación en SAF y trombosis
venosa
 Confirmar TP basal
 Tratar estados protrombóticos (HTA,
hipercolesterolemia).
• Asa, clopidogrel
• Anticoagulación oral con INR
blanco 3.
• Duración: No establecido,
individualizar. (aprox 6-12
meses).
Inicial
• ASA + Warfarina
• Aumentar INR blanco 3.
Recurrentes
Terapia antitrombótica en SAF y
morbilidad obstétrica.
 1era meta para prevenir pérdidas obstetricas:
1.- Bajas dosis de aspirina
2.- Combinación ASA con dosis profilácticas de heparina no
fraccionada o de bajo peso molecular.
AUMENTA TASA DE NACIDOS VIVOS.
Manejo en SAF y
trombocitopenia
 Sin guías establecidas
 Iniciar tratamiento en caso de sangrado o plaquetas
<20000-3000z mm.
 Opciónes: esteroides, inmunosupresores (aztioprina,
ciclosfosfamida) Rutuximab.
 Casos reporte: Danazol, dapsona, cloroquina
 Iniciar tx anticoagulación/antiagregación con plaquetas
mayores a 30000-50000xmm.
Manejo de SAF y hemorragia
activa
Bajo anticoagulación:
Suspender Warfarina
o heparina, dar
Vitamina K o
protamina
Bajo antiagregación:
Suspender ASA
USO DE FACTOR
VII
RECOMBINANTE
PACIENTES CON
TROMBISIS Y
HEMORRAGIA TRATAR
PATOLOGIA
DOMINANTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miocardiopatias
Miocardiopatias Miocardiopatias
Miocardiopatias
Delmy Andrade
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
Alfonso Jauregui
 
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Javier Camiña Muñiz
 
Síndrome Pulmón- Riñón
Síndrome Pulmón- RiñónSíndrome Pulmón- Riñón
Síndrome Pulmón- Riñón
Belén López Escalona
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
Pharmed Solutions Institute
 
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACIONCOMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
luisaguarinhincapie
 
Sindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidosSindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidos
nahuelaso
 
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICAVARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
Pharmed Solutions Institute
 
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
jimenaaguilar22
 
Sindrome de churg strauss
Sindrome de churg straussSindrome de churg strauss
Sindrome de churg strauss
Carlos Gonzalez Andrade
 
Nefroesclerosis hipertensiva
Nefroesclerosis hipertensivaNefroesclerosis hipertensiva
Nefroesclerosis hipertensiva
steissy
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
Gabriel Adrian
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
Nicolás Bautista
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
gustavo diaz nuñez
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
Juan Delgado Delgado
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
Victor González
 

La actualidad más candente (20)

Miocardiopatias
Miocardiopatias Miocardiopatias
Miocardiopatias
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Insuficiencia cardiaca 2016
Insuficiencia cardiaca  2016Insuficiencia cardiaca  2016
Insuficiencia cardiaca 2016
 
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
Tromboembolismo pulmonar. actitud en el paciente sin factores de riesgo conoc...
 
Síndrome Pulmón- Riñón
Síndrome Pulmón- RiñónSíndrome Pulmón- Riñón
Síndrome Pulmón- Riñón
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
 
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACIONCOMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 
Sindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidosSindrome antifosfolipidos
Sindrome antifosfolipidos
 
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICAVARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
VARICES ESOFAGICAS Y RUPTURA ESOFAGICA
 
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
T ema 2.insuficiencia cardiaca 2015
 
Sindrome de churg strauss
Sindrome de churg straussSindrome de churg strauss
Sindrome de churg strauss
 
Nefroesclerosis hipertensiva
Nefroesclerosis hipertensivaNefroesclerosis hipertensiva
Nefroesclerosis hipertensiva
 
Sindrome nefrotico
Sindrome nefroticoSindrome nefrotico
Sindrome nefrotico
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Uropatia obstructiva
Uropatia obstructivaUropatia obstructiva
Uropatia obstructiva
 
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupicaNEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
NEFROLOGIA CLINICA: Nefritis lupica
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
Esclerosis sistémica
Esclerosis sistémicaEsclerosis sistémica
Esclerosis sistémica
 
Necrosis tubular aguda
Necrosis tubular agudaNecrosis tubular aguda
Necrosis tubular aguda
 

Destacado

Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Olga Doria
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Centro de salud Torre Ramona
 
Sindrome Antifosfolípido
Sindrome AntifosfolípidoSindrome Antifosfolípido
Sindrome Antifosfolípido
Mario Alberto Caviedes Cleves
 
Sx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoSx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidico
Karina Véliz
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
Kicho Perez
 
Síndrome Antifosfolípido
Síndrome AntifosfolípidoSíndrome Antifosfolípido
Síndrome Antifosfolípido
Paola Adriana Iriarte Fernandez
 
Púrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henoch
Jess Sam
 
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDOSINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
TOMTORRES
 
Sindrome Antifosfolipido
Sindrome AntifosfolipidoSindrome Antifosfolipido
Sindrome Antifosfolipido
xelaleph
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
paola9316
 
Charla sindrome antifosfolipido actualizada
Charla sindrome antifosfolipido actualizadaCharla sindrome antifosfolipido actualizada
Charla sindrome antifosfolipido actualizada
Universidad de Los Andes extensión Tachira
 
Antiphospholipid syndrome
Antiphospholipid syndromeAntiphospholipid syndrome
Antiphospholipid syndrome
Jay Jay
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
valeria leyva
 
Antiphospholipid syndrome
Antiphospholipid syndromeAntiphospholipid syndrome
Antiphospholipid syndrome
Saurabh Gupta
 
Antiphospholipid Syndrome
Antiphospholipid SyndromeAntiphospholipid Syndrome
Antiphospholipid Syndrome
Waleed El-Refaey
 
Antiphospholipid Antibody syndrome- Updated Guidelines
Antiphospholipid Antibody syndrome- Updated GuidelinesAntiphospholipid Antibody syndrome- Updated Guidelines
Antiphospholipid Antibody syndrome- Updated Guidelines
Suneth Weerarathna
 
Antiphospholipid antibody syndrome
Antiphospholipid antibody syndromeAntiphospholipid antibody syndrome
Antiphospholipid antibody syndrome
Praveen Nagula
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
Sam My
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
Mi rincón de Medicina
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
Jose Harold Rodriguez Vasquez
 

Destacado (20)

Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Sindrome Antifosfolípido
Sindrome AntifosfolípidoSindrome Antifosfolípido
Sindrome Antifosfolípido
 
Sx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidicoSx antifosfolipidico
Sx antifosfolipidico
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
 
Síndrome Antifosfolípido
Síndrome AntifosfolípidoSíndrome Antifosfolípido
Síndrome Antifosfolípido
 
Púrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henochPúrpura de schönlein henoch
Púrpura de schönlein henoch
 
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDOSINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
SINDROME ANTIFOSFOLIPIDO
 
Sindrome Antifosfolipido
Sindrome AntifosfolipidoSindrome Antifosfolipido
Sindrome Antifosfolipido
 
Enfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascularEnfermedad cerebro vascular
Enfermedad cerebro vascular
 
Charla sindrome antifosfolipido actualizada
Charla sindrome antifosfolipido actualizadaCharla sindrome antifosfolipido actualizada
Charla sindrome antifosfolipido actualizada
 
Antiphospholipid syndrome
Antiphospholipid syndromeAntiphospholipid syndrome
Antiphospholipid syndrome
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Antiphospholipid syndrome
Antiphospholipid syndromeAntiphospholipid syndrome
Antiphospholipid syndrome
 
Antiphospholipid Syndrome
Antiphospholipid SyndromeAntiphospholipid Syndrome
Antiphospholipid Syndrome
 
Antiphospholipid Antibody syndrome- Updated Guidelines
Antiphospholipid Antibody syndrome- Updated GuidelinesAntiphospholipid Antibody syndrome- Updated Guidelines
Antiphospholipid Antibody syndrome- Updated Guidelines
 
Antiphospholipid antibody syndrome
Antiphospholipid antibody syndromeAntiphospholipid antibody syndrome
Antiphospholipid antibody syndrome
 
Espondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosanteEspondilitis anquilosante
Espondilitis anquilosante
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
 
Polimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositisPolimiositis y dermatomiositis
Polimiositis y dermatomiositis
 

Similar a Sindrome antifosfolipido

Síndrome Antifosfolípido (SAF)
Síndrome  Antifosfolípido (SAF)Síndrome  Antifosfolípido (SAF)
Síndrome Antifosfolípido (SAF)
frankfany
 
Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.
N Núñez
 
Trombofilia
Trombofilia Trombofilia
Trombofilia
José Leonis
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
Mariana Alvarado Navarrete
 
Trombofilias y embarazo
Trombofilias y embarazoTrombofilias y embarazo
Trombofilias y embarazo
Luli Dominguez
 
Síndrome antifosfolipídico y embarazo
Síndrome antifosfolipídico y embarazoSíndrome antifosfolipídico y embarazo
Síndrome antifosfolipídico y embarazo
Carlos Velasco
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
Arguna Violeta
 
Hipercoagulables
HipercoagulablesHipercoagulables
Hipercoagulables
dianis_he
 
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Yess Leon
 
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion AvilesSíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
Nicolas Aviles
 
Sindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Sindrome De Anticuerpos AntifosfolipidosSindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Sindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Eduard Hernandez
 
Saaf
SaafSaaf
SINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS.pptx
SINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS.pptxSINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS.pptx
SINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS.pptx
CarolinaC36
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
rosbery subero
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
xelaleph
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
xelaleph
 
1 s. mieloproliferativos
1  s. mieloproliferativos1  s. mieloproliferativos
1 s. mieloproliferativos
xelaleph
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos
xelaleph
 
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidosSíndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Jesus Melesio
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
MAURICIO MEZA
 

Similar a Sindrome antifosfolipido (20)

Síndrome Antifosfolípido (SAF)
Síndrome  Antifosfolípido (SAF)Síndrome  Antifosfolípido (SAF)
Síndrome Antifosfolípido (SAF)
 
Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.Sx. antifosfolípidos.
Sx. antifosfolípidos.
 
Trombofilia
Trombofilia Trombofilia
Trombofilia
 
Síndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípidoSíndrome antifosfolípido
Síndrome antifosfolípido
 
Trombofilias y embarazo
Trombofilias y embarazoTrombofilias y embarazo
Trombofilias y embarazo
 
Síndrome antifosfolipídico y embarazo
Síndrome antifosfolipídico y embarazoSíndrome antifosfolipídico y embarazo
Síndrome antifosfolipídico y embarazo
 
Sindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipidoSindrome antifosfolipido
Sindrome antifosfolipido
 
Hipercoagulables
HipercoagulablesHipercoagulables
Hipercoagulables
 
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
Síndrome de-anticuerpos-antifosfolípidos-5
 
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion AvilesSíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
SíNdorme NefróTico Presentacion Aviles
 
Sindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Sindrome De Anticuerpos AntifosfolipidosSindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
Sindrome De Anticuerpos Antifosfolipidos
 
Saaf
SaafSaaf
Saaf
 
SINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS.pptx
SINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS.pptxSINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS.pptx
SINDROME DE ANTICUERPOS ANTIFOSFOLIPIDOS.pptx
 
Trastornos plaquetarios
Trastornos plaquetariosTrastornos plaquetarios
Trastornos plaquetarios
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
 
01 s. mieloproliferativos
01  s. mieloproliferativos01  s. mieloproliferativos
01 s. mieloproliferativos
 
1 s. mieloproliferativos
1  s. mieloproliferativos1  s. mieloproliferativos
1 s. mieloproliferativos
 
01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos01. sindromes mieloproliferativos
01. sindromes mieloproliferativos
 
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidosSíndrome de anticuerpos antifosfolípidos
Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
 

Último

Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
AvrilAguilar2
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdfPresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
PresentaciónsobreEjerciciosfunionales.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Sindrome antifosfolipido

  • 2. Definición • Estado de hipercoagulabilidad • Episodios de trombosis arteriales o venosas • Pérdidas fetales recurrentes en presencia de anticuerpos antifosfolípidos (AAF) Enfermedad autoinmune sistémica crónica
  • 3. Epidemiología  Incidencia 5/100.000 habitantes año.  Prevalencia 40/100.000 habitantes.  Más frecuente en mujeres (80%) con una relación 5:1  Más habitual entre los 20 y 40 años.
  • 4. Etiopatogenia AAF interaccionan con fosfolípidos de membranas de plaquetas y endotelio Producen fenómenos trombóticos. Beta -2 glucoproteína • Acción anticoagulante
  • 5. Clasificación  Puede ser primario o secundario a otra enfermedad autoinmune sistémica (LES).
  • 6.
  • 7. Clínica Manifestaciones vasculares Trombosis venosas profundas en extremidades inferiores- TEP e Hipertensión pulmonar. Trombosis arteriales cerebrales – EVC
  • 8. Manifestaciones obstétricas Manifestaciones Hematológicas • 55% presentan pérdidas fetales (30% segundo y tercer trimestre) • Trombosis de vasos placentarios o fetales • Trombocitopenia (puede ser manifestación inicial) • Anemia hemolítica autoinmune
  • 9. Manifestaciones neurológicas Cefalea Migrañosa o no migrañosa – Más frecuente Disfunción cognitiva- Demencia multiinfarto, pérdidas esporádicas de la memoria. Epilepsia de probable origen isquémico y resistente a tratamiento. ( 15% de epiléticos presentan SAF) Isquemia Cerebral- Arteria cerebral media Corea Síntomas similares a esclerosis múltiple Hipertensión intracraneal idiopática Neuritis óptica, sordera neurosensorial. Sx de Guillain- Barré
  • 10. Manifestaciones cutáneas  Primera manifestación clínica de SAF  Livedo reticularis – Mas frecuente (Veteado amoratado que dibuja una red en cara anterior de piernas y brazos ) Fisiológico • Curtis morata • Transitoria • Desencadenada por el frío Primaria • Curso fluctuante • Relacionada con la temperatura Idiopática • Persistente • Precede en años en la aparición de SAF
  • 11. Otras manifestaciones cutáneas…  Úlceras, lesiones seudovasculares y anetodermia.  Livedo Racemosa  Aspecto de circulos rotos e irrgulares  Localización generalizada (extremidades y tronco)
  • 12. Manifestaciones digestivas • Trombosis de la vena porta y de venas suprahepáticas • Isquemia intestinal • Infartos hepáticos e hiperplasia nodular regenerativa • Lesiones esplénicas, pancráticas y suprarrenales. Manifestaciones Cardiacas • Trombosis arteriales • IAM • Trombos intracaridácos • Engrosamiento de valvas y vegetaciones (estenosis o insuficiencia valvular)
  • 13. • Artrlgias (más frecuente) • Ostonecrosis – pacientes no tratados con corticoides. • Artritis – Dato clínico de sospecha Manifestaciones Reumatológicas • Hallazgo frecuente • Afección vascular renal • Proteinuria, hematuria, hipertensión arterial maligna, síndrome nefrótico e insuficiencia renal. Manifestaciones Renales
  • 14.
  • 16.
  • 17. Diagnóstico diferencial  Purpura trombocitopenica trombótica (Anticuerpo- antifosfolípidos positivos).  Síndrome de Hellp  Trombocitopenia inducida por heparina.  Coagulación intravascular diseminada.
  • 18. LABORATORIO Biométria hemática. Perfil renal Tiempos de coagulación VDRL Anticuerpos cardiolipina Anticoagulante lùpico Anti B2 GPI Evalúa funcionalidad del anti-2BGPI, anticuerpo antitrombina y otros ac del sistema de coagulación Mejor correlación con procesos trombo embóliticos. Autoanticuerpo IgG2, contra dominio I de B2GPI. Se correlacionan mejor con procesos de autoinmunidad y trombosis. Inducibles por infecciones (sifilis, lepra, VIH, drogas). Baja correlación a trombosis venosa, arterial y embarazo. TPTA prologondo 6-10 segundos. no se corrige al agregar plasma normal lo que hace excluir el déficit de factores
  • 19. TratamientoA todos los pacientes portadores asintomáticos se deben controlar los factores de riesgo vascular( obesidad, HTA, DM, Dislipidemia, tabaquismo, sedentarismo). Si ha presentando trombosis en los últimos 5 años anticoagulantes orales Heparina en episodios agudos Embarazo AAS 100mg al día antes y durante el embarazo. Criterios de clasificación para estratificar el riesgo trombótico de SAF. La presencia de factores de riesgo procoagulantes tradicionales congénitos o adquiridos.
  • 20. Terapia antitrómbotica  1ra opción (INR 2-3) Warfarina  INR <3 ¿?
  • 21. Anticoagulación en SAF y trombosis venosa  Confirmar TP basal  Tratar estados protrombóticos (HTA, hipercolesterolemia). • Asa, clopidogrel • Anticoagulación oral con INR blanco 3. • Duración: No establecido, individualizar. (aprox 6-12 meses). Inicial • ASA + Warfarina • Aumentar INR blanco 3. Recurrentes
  • 22. Terapia antitrombótica en SAF y morbilidad obstétrica.  1era meta para prevenir pérdidas obstetricas: 1.- Bajas dosis de aspirina 2.- Combinación ASA con dosis profilácticas de heparina no fraccionada o de bajo peso molecular. AUMENTA TASA DE NACIDOS VIVOS.
  • 23. Manejo en SAF y trombocitopenia  Sin guías establecidas  Iniciar tratamiento en caso de sangrado o plaquetas <20000-3000z mm.  Opciónes: esteroides, inmunosupresores (aztioprina, ciclosfosfamida) Rutuximab.  Casos reporte: Danazol, dapsona, cloroquina  Iniciar tx anticoagulación/antiagregación con plaquetas mayores a 30000-50000xmm.
  • 24. Manejo de SAF y hemorragia activa Bajo anticoagulación: Suspender Warfarina o heparina, dar Vitamina K o protamina Bajo antiagregación: Suspender ASA USO DE FACTOR VII RECOMBINANTE PACIENTES CON TROMBISIS Y HEMORRAGIA TRATAR PATOLOGIA DOMINANTE.

Notas del editor

  1. Anetodermia= Fragmentación y desaparición de fibras elásticas en dermis.