SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de dolor 
regional complejo
 El síndrome de dolor regional complejo 
(CRPS) o Distrofia Simpática Refleja es 
una trastorno de dolor crónico que se cree 
es el resultado de un disfuncionamiento 
en el sistema nervioso central o 
periférico. 
 La primera descripción se debe a Hunter 
en 1766; Weir Michell (1864), durante la 
guerra civil americana define este estado 
doloroso como «causalgia» 
Concepto
 «Conjunto de manifestaciones clínicas 
caracterizado por dolor e impotencia 
funcional, acompañado de estado 
pseudoinflamatorio inconstante, transitorio, 
intenso y prolongado» 
Concepto 
 Doury 
 «Síndrome doloroso y atrófico ligado a 
disfunción simpática refleja, caracterizado 
por dolor y trastorno vasomotor» 
 Avouac
 «Síndrome de dolor mantenido, 
quemante, seguido de trastornos tróficos 
presentado después de una lesión 
nerviosa traumática, combinado con 
trastorno vasomotor» y se engloba la DSR 
en el CRPS. 
 International Association for the Study of Pain (IASP) 
Concepto
 CRPS I: lesión a un 
tejido, sin lesión 
subyacente a los 
nervios. 
◦ Norepinefrina 
 CRPS II: claramente 
asociados con una 
lesión a los nervios. 
◦ Inmunológico 
Taxonomía
Diagnóstico
 dolor candente que empeora con 
el tiempo 
 mayor sensibilidad de la piel 
 cambios en la temperatura de la 
piel 
 cambios en el color de la piel: 
manchada, púrpura, pálida, o roja 
 cambios en la textura de la piel: 
brillante y delgada, y a veces con 
excesiva sudoración 
 cambios en los patrones de 
crecimiento de las uñas y del vello 
 inflamación y rigidez en las 
articulaciones afectadas 
 Incapacidad motora, con menos 
capacidad para mover la parte del 
cuerpo afectada. 
Síntomas
 Primera (1 a 3 meses) 
◦ dolor candente severo, acompañado de espasmos 
musculares 
◦ rigidez en las articulaciones 
◦ crecimiento excesivo del vello 
◦ alteraciones en los vasos sanguíneos que hacen que la 
piel cambie de color y temperatura. 
 Segunda (3 a 6 meses) 
◦ intensificación del dolor, inflamación 
◦ disminución del crecimiento del vello, uñas rajadas, 
quebradizas 
◦ huesos debilitados, articulaciones rígidas y un tono 
muscular débil. 
 Tercera etapa (> 6 meses) 
◦ el síndrome progresa al punto en que los cambios en 
la piel y los huesos del paciente ya no se pueden 
revertir. 
◦ dolor es incesante 
◦ Atrofia muscular con movilidad severamente limitada y 
contracciones 
◦ Las extremidades se pueden contorsionar. 
Etapas
 Terapia física 
 Psicoterapia 
 Bloqueo del nervio simpático: 
fentolamina 
 Analgésicos 
 Estimulación eléctrica de 
médula 
 Bombas intratecales para 
administración de analgésicos 
 Simpatectomía quirúrgica 
Tratamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
Juan José Araya Cortés
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
Diego Bogado
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
Luis Blanco
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
Ilse Fraustro
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Dolorosoguest32c9e0d9
 
Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos
Katherine Novack Daza
 
Distrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico reflejaDistrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico refleja
Đafne Guzmán
 
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaFracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaEdna LC
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Juanjo Targa
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologiaArnaldo Rodriguez
 
Lesiones traumaticas de pie .....
Lesiones  traumaticas de pie .....Lesiones  traumaticas de pie .....
Lesiones traumaticas de pie .....
hisy
 

La actualidad más candente (20)

Sdrc cris.chare
Sdrc cris.chareSdrc cris.chare
Sdrc cris.chare
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Coxartrosis
CoxartrosisCoxartrosis
Coxartrosis
 
Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias Cervicobraquialgias
Cervicobraquialgias
 
Lesiones Musculares
Lesiones MuscularesLesiones Musculares
Lesiones Musculares
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
 
Tratamientos de las fracturas
Tratamientos de las fracturasTratamientos de las fracturas
Tratamientos de las fracturas
 
Cervicalgia
CervicalgiaCervicalgia
Cervicalgia
 
Sindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional DolorosoSindrome Complejo Regional Doloroso
Sindrome Complejo Regional Doloroso
 
Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos Lesiones de nervios perifericos
Lesiones de nervios perifericos
 
Distrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico reflejaDistrofia simpatico refleja
Distrofia simpatico refleja
 
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapiaFracturas de tibia y peroné, fisioterapia
Fracturas de tibia y peroné, fisioterapia
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
 
Luxaciones
Luxaciones Luxaciones
Luxaciones
 
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de LisfrancFracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
Fracturas del mediopie y luxofractura de Lisfranc
 
Artritis psoriásica
Artritis psoriásicaArtritis psoriásica
Artritis psoriásica
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia1.principios generales de ortopedia y traumatologia
1.principios generales de ortopedia y traumatologia
 
Lesiones traumaticas de pie .....
Lesiones  traumaticas de pie .....Lesiones  traumaticas de pie .....
Lesiones traumaticas de pie .....
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 

Similar a Síndrome de dolor regional complejo

Sindrome doloroso regional complejo Yetsika HDL.pptx
Sindrome doloroso regional complejo  Yetsika HDL.pptxSindrome doloroso regional complejo  Yetsika HDL.pptx
Sindrome doloroso regional complejo Yetsika HDL.pptx
SurlanysLezama
 
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)Angel Trejo Chavez
 
OTRAS PATOLOGIAS DOLOROSAS CRONICAS.pptx
OTRAS PATOLOGIAS DOLOROSAS CRONICAS.pptxOTRAS PATOLOGIAS DOLOROSAS CRONICAS.pptx
OTRAS PATOLOGIAS DOLOROSAS CRONICAS.pptx
MilcaFa
 
Algoneurodistrofia
AlgoneurodistrofiaAlgoneurodistrofia
Algoneurodistrofia
S Ivan Montserrat S
 
dolor y anestesicos locales UTE
dolor y anestesicos locales UTEdolor y anestesicos locales UTE
dolor y anestesicos locales UTE
Vlady Lara
 
Anatomía y fisiología del dolor.
Anatomía y fisiología del dolor.Anatomía y fisiología del dolor.
Anatomía y fisiología del dolor.
Cristian Lara
 
Atm1
Atm1Atm1
Atm1
Aleinad23
 
Dolor Y Raquis
Dolor Y RaquisDolor Y Raquis
Dolor Y Raquislalinarias
 
Clase 7 a semiologia dolor
Clase 7 a semiologia dolorClase 7 a semiologia dolor
Clase 7 a semiologia dolorAnchi Hsu XD
 
Dolor.pptx
Dolor.pptxDolor.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptxTratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Cedomuh
 
El dolor
El dolorEl dolor
Fisiopatología dolor en paciente politraumatizado
Fisiopatología dolor en paciente politraumatizadoFisiopatología dolor en paciente politraumatizado
Fisiopatología dolor en paciente politraumatizado
gabriela katherine vaca
 
fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
 fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo. fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
Kevin Gonzalezgallardo
 
Síndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpianoSíndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpiano
EJimenez62
 
Dolor simpatico reflejo
Dolor simpatico reflejoDolor simpatico reflejo
Dolor simpatico reflejo
elmer narvaez
 
clasificacion del dolor
 clasificacion del dolor clasificacion del dolor
clasificacion del dolor
Ana Hernandez
 
Artrosis VS Artritis
Artrosis VS ArtritisArtrosis VS Artritis
Artrosis VS Artritis
Daniela Grijalva
 

Similar a Síndrome de dolor regional complejo (20)

Sindrome doloroso regional complejo Yetsika HDL.pptx
Sindrome doloroso regional complejo  Yetsika HDL.pptxSindrome doloroso regional complejo  Yetsika HDL.pptx
Sindrome doloroso regional complejo Yetsika HDL.pptx
 
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
Signos y sintomas de los transtornos temporomandibulares (1)
 
OTRAS PATOLOGIAS DOLOROSAS CRONICAS.pptx
OTRAS PATOLOGIAS DOLOROSAS CRONICAS.pptxOTRAS PATOLOGIAS DOLOROSAS CRONICAS.pptx
OTRAS PATOLOGIAS DOLOROSAS CRONICAS.pptx
 
Algoneurodistrofia
AlgoneurodistrofiaAlgoneurodistrofia
Algoneurodistrofia
 
dolor y anestesicos locales UTE
dolor y anestesicos locales UTEdolor y anestesicos locales UTE
dolor y anestesicos locales UTE
 
Anatomía y fisiología del dolor.
Anatomía y fisiología del dolor.Anatomía y fisiología del dolor.
Anatomía y fisiología del dolor.
 
Atm1
Atm1Atm1
Atm1
 
Dolor Y Raquis
Dolor Y RaquisDolor Y Raquis
Dolor Y Raquis
 
Fibromialgia fin
Fibromialgia finFibromialgia fin
Fibromialgia fin
 
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional ComplejoSíndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
Clase 7 a semiologia dolor
Clase 7 a semiologia dolorClase 7 a semiologia dolor
Clase 7 a semiologia dolor
 
Dolor.pptx
Dolor.pptxDolor.pptx
Dolor.pptx
 
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptxTratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
Tratamiento del dolor musculoesqueletico cronico.pptx
 
El dolor
El dolorEl dolor
El dolor
 
Fisiopatología dolor en paciente politraumatizado
Fisiopatología dolor en paciente politraumatizadoFisiopatología dolor en paciente politraumatizado
Fisiopatología dolor en paciente politraumatizado
 
fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
 fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo. fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
 
Síndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpianoSíndrome túnel carpiano
Síndrome túnel carpiano
 
Dolor simpatico reflejo
Dolor simpatico reflejoDolor simpatico reflejo
Dolor simpatico reflejo
 
clasificacion del dolor
 clasificacion del dolor clasificacion del dolor
clasificacion del dolor
 
Artrosis VS Artritis
Artrosis VS ArtritisArtrosis VS Artritis
Artrosis VS Artritis
 

Más de Lidsay Uh

Depresion soape
Depresion soapeDepresion soape
Depresion soape
Lidsay Uh
 
Manejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abiertoManejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abierto
Lidsay Uh
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Lidsay Uh
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
Lidsay Uh
 
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto  conciencia para mejorar el auto-cuidadoAuto  conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Lidsay Uh
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
Lidsay Uh
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Lidsay Uh
 
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergenciasManejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Lidsay Uh
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
Exploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuello
Lidsay Uh
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
Lidsay Uh
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
Lidsay Uh
 
Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
Lidsay Uh
 
Semiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringeSemiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringe
Lidsay Uh
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Lidsay Uh
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
Lidsay Uh
 
Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
Lidsay Uh
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaLidsay Uh
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicosLidsay Uh
 

Más de Lidsay Uh (20)

Depresion soape
Depresion soapeDepresion soape
Depresion soape
 
Manejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abiertoManejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abierto
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
 
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto  conciencia para mejorar el auto-cuidadoAuto  conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergenciasManejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
Exploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuello
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
 
Semiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringeSemiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringe
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
 
Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicos
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Síndrome de dolor regional complejo

  • 1. Síndrome de dolor regional complejo
  • 2.  El síndrome de dolor regional complejo (CRPS) o Distrofia Simpática Refleja es una trastorno de dolor crónico que se cree es el resultado de un disfuncionamiento en el sistema nervioso central o periférico.  La primera descripción se debe a Hunter en 1766; Weir Michell (1864), durante la guerra civil americana define este estado doloroso como «causalgia» Concepto
  • 3.  «Conjunto de manifestaciones clínicas caracterizado por dolor e impotencia funcional, acompañado de estado pseudoinflamatorio inconstante, transitorio, intenso y prolongado» Concepto  Doury  «Síndrome doloroso y atrófico ligado a disfunción simpática refleja, caracterizado por dolor y trastorno vasomotor»  Avouac
  • 4.  «Síndrome de dolor mantenido, quemante, seguido de trastornos tróficos presentado después de una lesión nerviosa traumática, combinado con trastorno vasomotor» y se engloba la DSR en el CRPS.  International Association for the Study of Pain (IASP) Concepto
  • 5.  CRPS I: lesión a un tejido, sin lesión subyacente a los nervios. ◦ Norepinefrina  CRPS II: claramente asociados con una lesión a los nervios. ◦ Inmunológico Taxonomía
  • 7.  dolor candente que empeora con el tiempo  mayor sensibilidad de la piel  cambios en la temperatura de la piel  cambios en el color de la piel: manchada, púrpura, pálida, o roja  cambios en la textura de la piel: brillante y delgada, y a veces con excesiva sudoración  cambios en los patrones de crecimiento de las uñas y del vello  inflamación y rigidez en las articulaciones afectadas  Incapacidad motora, con menos capacidad para mover la parte del cuerpo afectada. Síntomas
  • 8.  Primera (1 a 3 meses) ◦ dolor candente severo, acompañado de espasmos musculares ◦ rigidez en las articulaciones ◦ crecimiento excesivo del vello ◦ alteraciones en los vasos sanguíneos que hacen que la piel cambie de color y temperatura.  Segunda (3 a 6 meses) ◦ intensificación del dolor, inflamación ◦ disminución del crecimiento del vello, uñas rajadas, quebradizas ◦ huesos debilitados, articulaciones rígidas y un tono muscular débil.  Tercera etapa (> 6 meses) ◦ el síndrome progresa al punto en que los cambios en la piel y los huesos del paciente ya no se pueden revertir. ◦ dolor es incesante ◦ Atrofia muscular con movilidad severamente limitada y contracciones ◦ Las extremidades se pueden contorsionar. Etapas
  • 9.  Terapia física  Psicoterapia  Bloqueo del nervio simpático: fentolamina  Analgésicos  Estimulación eléctrica de médula  Bombas intratecales para administración de analgésicos  Simpatectomía quirúrgica Tratamiento