SlideShare una empresa de Scribd logo
Dolor abdominal
Por: Lidsay Urrutia Iturralde.
Dolor abdominal en urgencias
• El dolor en urgencias es la causa mas frecuente de consulta
médica urgente, constituyendo al menos el 50% de los
motivos de urgencia hospitalaria.
• Síntoma inespecífico a causa de procesos intra o
extraabdominales.
• El dolor puede ser:
• Constante: continuo en el tiempo y intensidad constante (no varia).
• Intermitente: presenta intervalos temporales sin dolor.
• Cólico: con variaciones en intensidad y con cierto ritmo temporal.
Causas
• Mecánicos: Son la tracción, la distensión y estiramiento sobre
las capas musculares de las vísceras huecas, el peritoneo y la
cápsula de las vísceras macizas; es importante que se
produzca de modo brusco pues una instauración progresiva
puede no ocasionar dolor.
• Inflamatorio: La liberación de sustancias implicadas en el
proceso inflamatorio tanto físico como infeccioso.
• Isquémicos: El cese de riego sanguíneo a una víscera, ya sea
primario por embolia o trombosis o secundario por torsión de
su pedículo vascular.
• Infecciosas.
Existen 3 tipos de dolor abdominal…
• Dolor visceral: Está originado en los órganos abdominales.
Mal localizado. En ocasiones aparece como una sensación de
plenitud abdominal. También puede ser de tipo cólico.
• Dolor parietal: Está originado en estructuras de la pared
abdominal. Se agrava con los movimientos y aumenta con la
palpación.
• Dolor referido: Se percibe en regiones anatómicas diferentes
a la zona de estimulación y se produce por que esta zona de
estimulación comparte segmento neuronal sensorial con el
área dolorosa.
Abdomen agudo
• Síndrome que se caracteriza por dolor abdominal de comienzo
brusco con una importante repercusión del estado general de
paciente/cliente y que implica muchas veces un proceso
intraabdominal grave, urgente que con frecuencia requiere de
un tratamiento quirúrgico urgente.
Según su velocidad de desarrollo…
• Instauración brusca (instantáneo):
• Úlcera perforada.
• Rotura de un vaso de calibre grueso(traumatismo, agresión con arma
blanca o de fuego)
• Rotura de absceso o hematoma o aneurisma.
• Infarto de órgano abdominal.
• Neumotórax espontáneo.
• Comienzo rápido (en unos minutos):
• Perforación de víscera hueca.
• Oclusión intestinal alta.
• Pancreatitis.
• Colecistitis aguda.
• Cólico renal
• Desarrollo gradual (pocas horas de evolución):
• Apendicitis (común). Hernia estrangulada.
• Oclusión intestinal baja.
• Colecistitis.
• Pancreatitis.
• Diverticulitis.
• Amenaza de aborto.
• Retención urinaria.
• Gastroenteritis.
Por cuadrantes…
• Hipocondrio derecho:
• Colecistitis aguda
• cólico biliar
• úlcera duodenal
• neumonía con reacción pleural
• pancreatitis aguda
• pielonefritis aguda
• hepatomegalia congestiva
• herpes zoster
• absceso hepático
• IAM cara diafragmática
• cólico nefrítico
• Hipocondrio izquierdo:
• Vólvulo gástrico
• úlcera péptica
• neumonía con reacción pleural
• Pancreatitis
• Pielonefritis
• IAM
• perforación gástrica
• cólico nefrítico
• Mesogastrio:
• Trombosis mesentérica
• obstrucción intestinal
• aneurisma de aorta
• apendicitis aguda
• divertículo de Meckel.
• Epigastrio:
• Ulcera péptica
• IAM
• colecistitis aguda
• Pancreatitis aguda
• vólvulo gástrico
• Esofagitis
• Hipogastrio:
• Pseudoobstrucción intestinal
• patología urogenital.
• Fosa ilíaca derecha:
• Apendicitis
• hernia incarcerada
• litiasis renal
• Diverticulitis de Meckel
• salpingitis aguda
• embarazo ectópico
• cólico nefrítico.
• Fosa ilíaca izquierda:
• Diverticulitis
• hernia incarcerada
• litiasis renal
Actitud antiálgica
• PACIENTE INMÓVIL:
Típico de irritación peritoneal brusca o isquemia intestinal.
• PACIENTE AGITADO:
Orienta hacia la distensión de la fibra muscular lisa como
en el cólico nefrítico o biliar.
• PACIENTE EN POSICIÓN ANTIÁLGICA:
Es típica la actitud en decúbito prono o en posición fetal
en la pancreatitis aguda, o con la cadera y la rodilla
flexionadas en la apendicitis retrocecal.
Irradiación
• Esófago: a cuello, mandíbula, brazo o espalda.
• Estómago: a HI y espalda.
• Ulcus Duodenal: a HD y espalda.
• Páncreas: "en cinturón" y espalda.
• Hígado y vías biliares: a hombro derecho y pared posterior de
tórax.
• Riñón/Uréteres, Ovario/Trompas y Sigmoiditis: a regiones
inguinales
Síntomas asociados
• FIEBRE
• ESCALOFRIOS: peritonitis y colangitis.
• NÁUSEAS Y VÓMITOS: colecisititis, pancreattitis, obstrucción
intestinal e isquemia mesentérica.
• DIARREA: isquemia mesentérica y EII.
• PÉRDIDA DE PESO: trombosis mesentérica.
• CUADRO CONFUSIONAL: colecistitis, colangitis (Triada de
Charcot (fiebre+ictericia+dolor abd); Pentada de Reynolds
(+Confusión mental+Shock)).
• SINTOMAS MICCIONALES: Pielonefritis.
• FLUJO VAGINAL: EPI.
Exploración física
• Inspección: estrías, distensión, circulación colateral, cicatrices,
hernias...
• Auscultación: valora la motilidad intestinal. Aumento del
peristaltismo en obstrucción intestinal; disminución del
peristaltismo en peritonitis, íleo paralítico, pancreatitis.
Detecta la existencia de soplos arteriovenosos.
• Percusión: matidez o timpanismo.
• Palpación: Detectar zonas de dolor y resistencia muscular
(defensa); rebote, "vientre en tabla“, visceromegalias,
hernias, masas o tumoraciones.
Exploración complementaria
• Analítica de sangre: Hemograma, Bioquímica: urea,
creatinina, iones, amilasemia, lipasa, CPK-MB, CK, Troponinas,
AST, ALT, Bilirrubina total y directa o Gasometría Venosa.
• Analítica de orina: test de embarazo
• EKG
• Radiografía de tórax y abdomen
• Ultrasonido abdomino-pélvico
• CAT
• Endoscopía
• Paracentesis
En el proceso de investigación de un paciente con dolor
abdominal NO se administra analgesia o sedantes hasta haber
llegado a una sospecha diagnóstica firme.
Tampoco ofrecer sólidos o líquidos, por si requiere intervención
quirúrgica urgente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Carlos Hernandez
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
alvar gaston rivera romero
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
mrosadochi
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Marco Castillo
 
Colecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-ColelitiasisColecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-Colelitiasis
Jesùs Colín Gálvez
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Margie Rodas
 
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y PeritonitisSíndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Santiago Rodriguez
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Edison Enriquez
 
Sindrome pilorico
Sindrome piloricoSindrome pilorico
Sindrome piloricoVane
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
Sergio Butman
 
Sindrome de abdomen agudo
Sindrome de abdomen agudoSindrome de abdomen agudo
Sindrome de abdomen agudo
carlos west
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Jessica Dàvila
 
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Andrea Urbano
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon finalEnfermedad diverticular del colon final
Enfermedad diverticular del colon final
 
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORAEnfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
Enfermedad Diverticular del colon Carlos Hernandez CARORA
 
SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019SINDROME PILORICO 2019
SINDROME PILORICO 2019
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Reflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagicoReflujo gastroesofagico
Reflujo gastroesofagico
 
Colecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-ColelitiasisColecistitis-Colelitiasis
Colecistitis-Colelitiasis
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Abdomen quirúrgico
Abdomen quirúrgicoAbdomen quirúrgico
Abdomen quirúrgico
 
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y PeritonitisSíndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
Síndrome de Irritación Peritoneal y Peritonitis
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de MeckelDiverticulitis Diverticulo de Meckel
Diverticulitis Diverticulo de Meckel
 
Sindrome pilorico
Sindrome piloricoSindrome pilorico
Sindrome pilorico
 
15. abdomen agudo
15. abdomen   agudo15. abdomen   agudo
15. abdomen agudo
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Sindrome de abdomen agudo
Sindrome de abdomen agudoSindrome de abdomen agudo
Sindrome de abdomen agudo
 
Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
(2015-04-14) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL DOLOR ABDOMINAL EN URGENCIAS (PPT)
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 

Destacado

Dolor abdominal final
Dolor abdominal finalDolor abdominal final
Topografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptxTopografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptx
IPN
 
Masa en Fosa iliaca derecha.Caso Clinico
Masa en Fosa iliaca derecha.Caso ClinicoMasa en Fosa iliaca derecha.Caso Clinico
Masa en Fosa iliaca derecha.Caso Clinico
prometeo39
 
Apendicitis rosa karina guerrero v
Apendicitis   rosa karina guerrero vApendicitis   rosa karina guerrero v
Apendicitis rosa karina guerrero vEn mi casa:$
 
SINDROME DOLOROSO FOSA ILIACA DERECHA Y SU EVALUACION POR ULTRASONIDO
SINDROME DOLOROSO FOSA ILIACA DERECHA Y SU EVALUACION POR ULTRASONIDOSINDROME DOLOROSO FOSA ILIACA DERECHA Y SU EVALUACION POR ULTRASONIDO
SINDROME DOLOROSO FOSA ILIACA DERECHA Y SU EVALUACION POR ULTRASONIDO
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAFOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAnAyblancO
 
6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superiorodontofco
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
Moises Lopez Ramirez
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudoarqd2c6a
 

Destacado (10)

Dolor abdominal final
Dolor abdominal finalDolor abdominal final
Dolor abdominal final
 
8.Dolor Abdominal
8.Dolor Abdominal8.Dolor Abdominal
8.Dolor Abdominal
 
Topografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptxTopografia abdominal.pptx
Topografia abdominal.pptx
 
Masa en Fosa iliaca derecha.Caso Clinico
Masa en Fosa iliaca derecha.Caso ClinicoMasa en Fosa iliaca derecha.Caso Clinico
Masa en Fosa iliaca derecha.Caso Clinico
 
Apendicitis rosa karina guerrero v
Apendicitis   rosa karina guerrero vApendicitis   rosa karina guerrero v
Apendicitis rosa karina guerrero v
 
SINDROME DOLOROSO FOSA ILIACA DERECHA Y SU EVALUACION POR ULTRASONIDO
SINDROME DOLOROSO FOSA ILIACA DERECHA Y SU EVALUACION POR ULTRASONIDOSINDROME DOLOROSO FOSA ILIACA DERECHA Y SU EVALUACION POR ULTRASONIDO
SINDROME DOLOROSO FOSA ILIACA DERECHA Y SU EVALUACION POR ULTRASONIDO
 
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDAFOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
FOSA ILIACA DERECHA Y FOSA ILIACA IZQUIERDA
 
6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior6. Vena Cava Superior
6. Vena Cava Superior
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Similar a Dolor abdominal

Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Mi rincón de Medicina
 
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Mi rincón de Medicina
 
cirurgia_DOLOR_ABDOMINAL.ppt
cirurgia_DOLOR_ABDOMINAL.pptcirurgia_DOLOR_ABDOMINAL.ppt
cirurgia_DOLOR_ABDOMINAL.ppt
MARIAALEJANDRAMOGOLL
 
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomenagudo2 170707223543 (1)Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Marleth Aldana
 
Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
Ana Maribel Pérez
 
DOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptxDOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptx
GabrielLozano32
 
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y ApendicitisSemiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Brahyan Steven
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
Ayrton Betance
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
Andrea Romero
 
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdfABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
KarlaArcos18
 
Abdomen Agudo. PP.pptx
Abdomen Agudo. PP.pptxAbdomen Agudo. PP.pptx
Abdomen Agudo. PP.pptx
LuisGuillermoSanchez9
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Manuela Garcia
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
RussellEduardoSozaAr
 
abordaje de abdomen agudo y apendicitis.
abordaje de abdomen agudo y apendicitis.abordaje de abdomen agudo y apendicitis.
abordaje de abdomen agudo y apendicitis.
AlondraGaytn1
 
Abdomen agudo paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Abdomen agudo   paralelo viii-b2 - dr. washington orellanaAbdomen agudo   paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Abdomen agudo paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Cecibel Katherine
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
abdomenagudo-en cirugia general140727145956-phpapp01.pptx
abdomenagudo-en cirugia general140727145956-phpapp01.pptxabdomenagudo-en cirugia general140727145956-phpapp01.pptx
abdomenagudo-en cirugia general140727145956-phpapp01.pptx
JoseMata715298
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
Carol Medina
 
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz.
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz.Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz.
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz.
Mi rincón de Medicina
 

Similar a Dolor abdominal (20)

Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
 
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz. (autoguardado)
 
cirurgia_DOLOR_ABDOMINAL.ppt
cirurgia_DOLOR_ABDOMINAL.pptcirurgia_DOLOR_ABDOMINAL.ppt
cirurgia_DOLOR_ABDOMINAL.ppt
 
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomenagudo2 170707223543 (1)Abdomenagudo2 170707223543 (1)
Abdomenagudo2 170707223543 (1)
 
Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
 
DOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptxDOLOR ABDOMINAL.pptx
DOLOR ABDOMINAL.pptx
 
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y ApendicitisSemiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
Semiologia Abdomen Agudo y Apendicitis
 
Abdomen Agudo
Abdomen AgudoAbdomen Agudo
Abdomen Agudo
 
Apendicitis.pptx
Apendicitis.pptxApendicitis.pptx
Apendicitis.pptx
 
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdfABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
ABDOMEN_AGUDO_QUIRURGICO_Y_NO_QUIRURGICO.pdf
 
Abdomen Agudo. PP.pptx
Abdomen Agudo. PP.pptxAbdomen Agudo. PP.pptx
Abdomen Agudo. PP.pptx
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Copia de abdomen agudo .pptx
Copia de abdomen agudo .pptxCopia de abdomen agudo .pptx
Copia de abdomen agudo .pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
abordaje de abdomen agudo y apendicitis.
abordaje de abdomen agudo y apendicitis.abordaje de abdomen agudo y apendicitis.
abordaje de abdomen agudo y apendicitis.
 
Abdomen agudo paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Abdomen agudo   paralelo viii-b2 - dr. washington orellanaAbdomen agudo   paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
Abdomen agudo paralelo viii-b2 - dr. washington orellana
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
abdomenagudo-en cirugia general140727145956-phpapp01.pptx
abdomenagudo-en cirugia general140727145956-phpapp01.pptxabdomenagudo-en cirugia general140727145956-phpapp01.pptx
abdomenagudo-en cirugia general140727145956-phpapp01.pptx
 
Abdomen agudo
Abdomen agudo Abdomen agudo
Abdomen agudo
 
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz.
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz.Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz.
Dolor abdominal y abdomen agudo del dr. manuel de la cruz.
 

Más de Lidsay Uh

Depresion soape
Depresion soapeDepresion soape
Depresion soape
Lidsay Uh
 
Manejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abiertoManejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abierto
Lidsay Uh
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
Lidsay Uh
 
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto  conciencia para mejorar el auto-cuidadoAuto  conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Lidsay Uh
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
Lidsay Uh
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Lidsay Uh
 
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergenciasManejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Lidsay Uh
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
Lidsay Uh
 
Exploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuello
Lidsay Uh
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
Lidsay Uh
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
Lidsay Uh
 
Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
Lidsay Uh
 
Semiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringeSemiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringe
Lidsay Uh
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
Lidsay Uh
 
Síndrome de dolor regional complejo
Síndrome de dolor regional complejoSíndrome de dolor regional complejo
Síndrome de dolor regional complejo
Lidsay Uh
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
Lidsay Uh
 
Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
Lidsay Uh
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
Lidsay Uh
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaLidsay Uh
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicosLidsay Uh
 

Más de Lidsay Uh (20)

Depresion soape
Depresion soapeDepresion soape
Depresion soape
 
Manejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abiertoManejo del trauma abdominal abierto
Manejo del trauma abdominal abierto
 
Anatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninosAnatomía de genitales internos femeninos
Anatomía de genitales internos femeninos
 
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto  conciencia para mejorar el auto-cuidadoAuto  conciencia para mejorar el auto-cuidado
Auto conciencia para mejorar el auto-cuidado
 
Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergenciasManejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
Manejo de crisis asmática pediátrica en emergencias
 
Intoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinasIntoxicacion por benzodiacepinas
Intoxicacion por benzodiacepinas
 
Exploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuelloExploracion fisica del cuello
Exploracion fisica del cuello
 
Sinusitis cronica
Sinusitis cronicaSinusitis cronica
Sinusitis cronica
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Infecciones del anillo del waldeyer
Infecciones  del anillo del waldeyerInfecciones  del anillo del waldeyer
Infecciones del anillo del waldeyer
 
Semiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringeSemiologia de orofaringe
Semiologia de orofaringe
 
Hemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoideaHemorragia subaracnoidea
Hemorragia subaracnoidea
 
Síndrome de dolor regional complejo
Síndrome de dolor regional complejoSíndrome de dolor regional complejo
Síndrome de dolor regional complejo
 
Instrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológicaInstrumentación urológica y endourológica
Instrumentación urológica y endourológica
 
Conjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergicaConjuntivitis alergica
Conjuntivitis alergica
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Deformidades de la rodilla
Deformidades de la rodillaDeformidades de la rodilla
Deformidades de la rodilla
 
Síndromes talasémicos
Síndromes talasémicosSíndromes talasémicos
Síndromes talasémicos
 

Último

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Dolor abdominal

  • 1. Dolor abdominal Por: Lidsay Urrutia Iturralde.
  • 2. Dolor abdominal en urgencias • El dolor en urgencias es la causa mas frecuente de consulta médica urgente, constituyendo al menos el 50% de los motivos de urgencia hospitalaria. • Síntoma inespecífico a causa de procesos intra o extraabdominales. • El dolor puede ser: • Constante: continuo en el tiempo y intensidad constante (no varia). • Intermitente: presenta intervalos temporales sin dolor. • Cólico: con variaciones en intensidad y con cierto ritmo temporal.
  • 3. Causas • Mecánicos: Son la tracción, la distensión y estiramiento sobre las capas musculares de las vísceras huecas, el peritoneo y la cápsula de las vísceras macizas; es importante que se produzca de modo brusco pues una instauración progresiva puede no ocasionar dolor. • Inflamatorio: La liberación de sustancias implicadas en el proceso inflamatorio tanto físico como infeccioso. • Isquémicos: El cese de riego sanguíneo a una víscera, ya sea primario por embolia o trombosis o secundario por torsión de su pedículo vascular. • Infecciosas.
  • 4. Existen 3 tipos de dolor abdominal… • Dolor visceral: Está originado en los órganos abdominales. Mal localizado. En ocasiones aparece como una sensación de plenitud abdominal. También puede ser de tipo cólico. • Dolor parietal: Está originado en estructuras de la pared abdominal. Se agrava con los movimientos y aumenta con la palpación. • Dolor referido: Se percibe en regiones anatómicas diferentes a la zona de estimulación y se produce por que esta zona de estimulación comparte segmento neuronal sensorial con el área dolorosa.
  • 5. Abdomen agudo • Síndrome que se caracteriza por dolor abdominal de comienzo brusco con una importante repercusión del estado general de paciente/cliente y que implica muchas veces un proceso intraabdominal grave, urgente que con frecuencia requiere de un tratamiento quirúrgico urgente.
  • 6. Según su velocidad de desarrollo… • Instauración brusca (instantáneo): • Úlcera perforada. • Rotura de un vaso de calibre grueso(traumatismo, agresión con arma blanca o de fuego) • Rotura de absceso o hematoma o aneurisma. • Infarto de órgano abdominal. • Neumotórax espontáneo. • Comienzo rápido (en unos minutos): • Perforación de víscera hueca. • Oclusión intestinal alta. • Pancreatitis. • Colecistitis aguda. • Cólico renal
  • 7. • Desarrollo gradual (pocas horas de evolución): • Apendicitis (común). Hernia estrangulada. • Oclusión intestinal baja. • Colecistitis. • Pancreatitis. • Diverticulitis. • Amenaza de aborto. • Retención urinaria. • Gastroenteritis.
  • 8. Por cuadrantes… • Hipocondrio derecho: • Colecistitis aguda • cólico biliar • úlcera duodenal • neumonía con reacción pleural • pancreatitis aguda • pielonefritis aguda • hepatomegalia congestiva • herpes zoster • absceso hepático • IAM cara diafragmática • cólico nefrítico
  • 9. • Hipocondrio izquierdo: • Vólvulo gástrico • úlcera péptica • neumonía con reacción pleural • Pancreatitis • Pielonefritis • IAM • perforación gástrica • cólico nefrítico • Mesogastrio: • Trombosis mesentérica • obstrucción intestinal • aneurisma de aorta • apendicitis aguda • divertículo de Meckel.
  • 10. • Epigastrio: • Ulcera péptica • IAM • colecistitis aguda • Pancreatitis aguda • vólvulo gástrico • Esofagitis • Hipogastrio: • Pseudoobstrucción intestinal • patología urogenital.
  • 11. • Fosa ilíaca derecha: • Apendicitis • hernia incarcerada • litiasis renal • Diverticulitis de Meckel • salpingitis aguda • embarazo ectópico • cólico nefrítico. • Fosa ilíaca izquierda: • Diverticulitis • hernia incarcerada • litiasis renal
  • 12.
  • 13. Actitud antiálgica • PACIENTE INMÓVIL: Típico de irritación peritoneal brusca o isquemia intestinal. • PACIENTE AGITADO: Orienta hacia la distensión de la fibra muscular lisa como en el cólico nefrítico o biliar. • PACIENTE EN POSICIÓN ANTIÁLGICA: Es típica la actitud en decúbito prono o en posición fetal en la pancreatitis aguda, o con la cadera y la rodilla flexionadas en la apendicitis retrocecal.
  • 14. Irradiación • Esófago: a cuello, mandíbula, brazo o espalda. • Estómago: a HI y espalda. • Ulcus Duodenal: a HD y espalda. • Páncreas: "en cinturón" y espalda. • Hígado y vías biliares: a hombro derecho y pared posterior de tórax. • Riñón/Uréteres, Ovario/Trompas y Sigmoiditis: a regiones inguinales
  • 15. Síntomas asociados • FIEBRE • ESCALOFRIOS: peritonitis y colangitis. • NÁUSEAS Y VÓMITOS: colecisititis, pancreattitis, obstrucción intestinal e isquemia mesentérica. • DIARREA: isquemia mesentérica y EII. • PÉRDIDA DE PESO: trombosis mesentérica. • CUADRO CONFUSIONAL: colecistitis, colangitis (Triada de Charcot (fiebre+ictericia+dolor abd); Pentada de Reynolds (+Confusión mental+Shock)). • SINTOMAS MICCIONALES: Pielonefritis. • FLUJO VAGINAL: EPI.
  • 16. Exploración física • Inspección: estrías, distensión, circulación colateral, cicatrices, hernias... • Auscultación: valora la motilidad intestinal. Aumento del peristaltismo en obstrucción intestinal; disminución del peristaltismo en peritonitis, íleo paralítico, pancreatitis. Detecta la existencia de soplos arteriovenosos. • Percusión: matidez o timpanismo. • Palpación: Detectar zonas de dolor y resistencia muscular (defensa); rebote, "vientre en tabla“, visceromegalias, hernias, masas o tumoraciones.
  • 17. Exploración complementaria • Analítica de sangre: Hemograma, Bioquímica: urea, creatinina, iones, amilasemia, lipasa, CPK-MB, CK, Troponinas, AST, ALT, Bilirrubina total y directa o Gasometría Venosa. • Analítica de orina: test de embarazo • EKG • Radiografía de tórax y abdomen • Ultrasonido abdomino-pélvico • CAT • Endoscopía • Paracentesis
  • 18. En el proceso de investigación de un paciente con dolor abdominal NO se administra analgesia o sedantes hasta haber llegado a una sospecha diagnóstica firme. Tampoco ofrecer sólidos o líquidos, por si requiere intervención quirúrgica urgente.