SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de transfusión feto-fetal (STFF) Pablo Delgado Zambrano UFRO, 2009 Tutora: Dra. Gloria Carreño
Introducción El STFF es una de las complicaciones más serias de los embarazos múltiples monocoriónicos Está asociado con un alto riesgo de mortalidad fetal/neonatal, y los fetos que sobreviven tienen un alto riesgo de desarrollar patologías cardíacas, neurológicas y del desarrollo severas.
Embarazos múltiples Gestación simultánea de 2 o más fetos Son un porcentaje cada vez mayor en los países desarrollados 3.2% RNV en E.E.U.U. (2005)1 Están asociados con altas tasas de casi todas las potenciales complicaciones del embarazo (salvo la macrosomía y el embarazo postérmino)2 1.- Martin, JA, Hamilton, BE, Sutton, PD, et al. Births: final data for 2005. National vital statisticsreports, vol 56, #6, Hyattsville, MD. National Center forHealthStatistics, 2007.  2.- Spellacy, WN, Handler, A, Ferre, CD. A case-control study of 1253 twinpregnanciesfrom a 1982-1987 perinatal data base. ObstetGynecol 1990; 75:168.
Embarazos múltiples El riesgo más serio es el del parto prematuro espontáneo.3 Altas tasas de RCIU y anomalías congénitas 3.- Roberts, WE, Morrison, JC, Hamer, C, Wiser, WL. The incidence of preterm labor and specific risk factors. ObstetGynecol 1990; 76:85S.
Cigocidad
Incidencia 4. Neira, J. Embarazo Gemelar. “Manual de alto riesgo obstétrico”. Disponible online en : http://escuela.med.puc.cl/publ/AltoRiesgo/gemelar.html
Epidemiología Incidencia mundial MZ: 3-5 por 1000 partos Incidencia DZ muy variable por: Uso de drogas estimulantes de la fertilidad5 Edad materna avanzada6 Raza/área geográfica7 Paridad6 Historia familiar8 Peso y altura maternas9 5. Wright, VC, et al. AssistedreproductivetechnologysurveillanceUnitedStates 2004. MMWR 2007; 6:1.  6.- Bulmer, MG. The Biology of Twinning in Man. Oxford, UK. Clarendon Press, 1970. 7.- MacGillivray, I. Epidemiology of twin pregnancy. SeminPerinatol 1986; 10:4. 8.- Hoekstra, C, Zhao, ZZ, Lambalk, CB, et al. Dizygotic twinning. Hum Reprod Update 2008; 14:37 9.- Reddy, UM, Branum, AM, Klebanoff, MA. Relationship of maternal body mass index and height to twinning. ObstetGynecol 2005; 105:593.
Diagnóstico
STFF: Incidencia No es clara 1:40-60 embarazos múltiples10 9-15% embarazos monocoriónicos (MC)11 10.- Martin, JA, Hamilton, BE, Sutton, PD, et al. Births: final data for 2005. Natl Vital Stat Rep 2007; 56:1. 11.- Lewi, L, Jani, J, Boes, AS, et al. The natural history of monochorionic twins and the role of prenatal ultrasound scan. Ultrasound ObstetGynecol 2007; 30:401.
STFF: Fisiopatología Anastomosis vasculares desbalanceadas Presentes en todas las gestaciones MC Sólo el 9-15% presentan STFF Sólo en modelos computacionales
STFF: Fisiopatología Respuesta cardiovascular Feto donante (FD) y feto receptor (FR)
STFF: Clínica y diagnóstico Madre usualmente asintomática Evidencia ecográfica de una placenta MC con la secuencia PHA/OHA <20 semanas: PHA >8 cm y OHA <2 cm >20 semanas: PHA >10 cm Apariencia de “stucktwin” del FD
STFF: Clasificación
STFF: Clasificación
STFF: Monitorización Ecografías seriadas
STFF: Manejo
STFF: Manejo El manejo expectante resulta en una sobrevida fetal del 30% La amniocentesis seriada mejora la sobrevida, pero no tanto como la fotocoagulación láser. El feticidio selectivo podría ser la mejor opción cuando el STFF se complica con una anomalía que amenace la vida en uno de los fetos o despues de una ablación con laser fallida
STFF: Manejo Para pacientes con Quintero II-IV bajo las 26 s, se sugiere la ablación laser. Ésta otorga mayor prolongación de la edad gestacional, mayor sobrevida neonatal y mejor pronóstico neurológico a largo plazo. (Evidencia 2A) Para pacientes con Quintero I bajo las 26 s, se sugiere manejo expectante. (Evidencia 2C)
STFF: Manejo Para pacientes con más de 26 s, se sugiere amnioreducción o septostomía en vez de la terapia láser. (Evidencia 2C)  Todas las pacientes se interrumpen a las 35 s debido al riesgo de muerte fetal inexplicable en el puerperio.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Ivan Libreros
 
Ecografía genética
Ecografía genéticaEcografía genética
Ecografía genética
juan luis neira ortega
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
Alan Akimar
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Karla Yañez
 
Doppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIUDoppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIUCristina Teran
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
Leonardorecinos
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
Patty G.
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Hospital iquique
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemSusan Ly
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
Ana Milena Osorio Patiño
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Hugo Leonel Vilcapaza Bellido
 
Tamizaje genético / medicina fetal
Tamizaje genético / medicina fetal Tamizaje genético / medicina fetal
Tamizaje genético / medicina fetal
Yenyffer Gonzalez Reyes
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Luis Peraza MD
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Neurosonografía fetal
Neurosonografía fetalNeurosonografía fetal
Neurosonografía fetalFabian Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3Usg Ultrasonido Obstetrico  del 2 do y tercer trimestre 3
Usg Ultrasonido Obstetrico del 2 do y tercer trimestre 3
 
Ecografía genética
Ecografía genéticaEcografía genética
Ecografía genética
 
Cancer y embarazo
Cancer y embarazoCancer y embarazo
Cancer y embarazo
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Doppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIUDoppler uteroplacentario en RCIU
Doppler uteroplacentario en RCIU
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 
Ecografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestreEcografia segundo trimestre
Ecografia segundo trimestre
 
Doppler general
Doppler generalDoppler general
Doppler general
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Usg obstetrico
Usg obstetricoUsg obstetrico
Usg obstetrico
 
Embarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple SemEmbarazo Multiple Sem
Embarazo Multiple Sem
 
Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico Dolor pelvico cronico
Dolor pelvico cronico
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Ultrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétricoUltrasonido obstétrico
Ultrasonido obstétrico
 
Tamizaje genético / medicina fetal
Tamizaje genético / medicina fetal Tamizaje genético / medicina fetal
Tamizaje genético / medicina fetal
 
Flujometria doppler
Flujometria dopplerFlujometria doppler
Flujometria doppler
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
11. fisiolog parto
11. fisiolog parto11. fisiolog parto
11. fisiolog parto
 
Neurosonografía fetal
Neurosonografía fetalNeurosonografía fetal
Neurosonografía fetal
 

Similar a Síndrome de transfusión feto fetal

Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
andres5671
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgoxelaleph
 
Sangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Sangrado del Primer Trimestre del EmbarazoSangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Sangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Jairo Andrés Castro
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
Marvin S. Beltrán Castro
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
Dafne Rojas Nieves
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Universidad Santiago de Cali
 
embarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoembarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongado
Arturo Henriques
 
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoEmbarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoTatiana Cantillo
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
Ivan Libreros
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiplezoilalh
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multipledrdidier
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)RAúl Calderón
 
Embarazo ectópico : Actualización
Embarazo ectópico : ActualizaciónEmbarazo ectópico : Actualización
Embarazo ectópico : Actualización
PedroLuisAguilarCamp
 
Cancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestaciónCancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestación
websenlinea diseño web
 
Manejo feto meurto in utero guia minsal
Manejo feto meurto in utero  guia minsalManejo feto meurto in utero  guia minsal
Manejo feto meurto in utero guia minsal
JordanMatiasTorresGa
 
1 ---prueba genetica en ovo-donantes
1 ---prueba genetica en ovo-donantes1 ---prueba genetica en ovo-donantes
1 ---prueba genetica en ovo-donantes
Roberto Coco
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Ÿâmit Ariza
 
Diapos rciu - orbegoso
Diapos   rciu - orbegosoDiapos   rciu - orbegoso
Diapos rciu - orbegoso
Tino ESpinoza
 

Similar a Síndrome de transfusión feto fetal (20)

Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptxAndres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
Andres Ricaurte. EMBARAZO GEMELAR.pptx
 
Embarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto RiesgoEmbarazo De Alto Riesgo
Embarazo De Alto Riesgo
 
Sangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Sangrado del Primer Trimestre del EmbarazoSangrado del Primer Trimestre del Embarazo
Sangrado del Primer Trimestre del Embarazo
 
Embarazo ectópico
Embarazo ectópicoEmbarazo ectópico
Embarazo ectópico
 
Embarazo gemelar
Embarazo gemelarEmbarazo gemelar
Embarazo gemelar
 
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
Restriccion del crecimiento Intrauterino (RCIU)
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
embarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongadoembarazo cronologicamente prolongado
embarazo cronologicamente prolongado
 
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoEmbarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
Embarazo Múltiple
Embarazo MúltipleEmbarazo Múltiple
Embarazo Múltiple
 
Embarazo multiple
Embarazo multipleEmbarazo multiple
Embarazo multiple
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
 
Embarazo ectópico : Actualización
Embarazo ectópico : ActualizaciónEmbarazo ectópico : Actualización
Embarazo ectópico : Actualización
 
Cancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestaciónCancer de mama y gestación
Cancer de mama y gestación
 
Embarazo gem
Embarazo gemEmbarazo gem
Embarazo gem
 
Manejo feto meurto in utero guia minsal
Manejo feto meurto in utero  guia minsalManejo feto meurto in utero  guia minsal
Manejo feto meurto in utero guia minsal
 
1 ---prueba genetica en ovo-donantes
1 ---prueba genetica en ovo-donantes1 ---prueba genetica en ovo-donantes
1 ---prueba genetica en ovo-donantes
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Diapos rciu - orbegoso
Diapos   rciu - orbegosoDiapos   rciu - orbegoso
Diapos rciu - orbegoso
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Síndrome de transfusión feto fetal

  • 1. Síndrome de transfusión feto-fetal (STFF) Pablo Delgado Zambrano UFRO, 2009 Tutora: Dra. Gloria Carreño
  • 2. Introducción El STFF es una de las complicaciones más serias de los embarazos múltiples monocoriónicos Está asociado con un alto riesgo de mortalidad fetal/neonatal, y los fetos que sobreviven tienen un alto riesgo de desarrollar patologías cardíacas, neurológicas y del desarrollo severas.
  • 3. Embarazos múltiples Gestación simultánea de 2 o más fetos Son un porcentaje cada vez mayor en los países desarrollados 3.2% RNV en E.E.U.U. (2005)1 Están asociados con altas tasas de casi todas las potenciales complicaciones del embarazo (salvo la macrosomía y el embarazo postérmino)2 1.- Martin, JA, Hamilton, BE, Sutton, PD, et al. Births: final data for 2005. National vital statisticsreports, vol 56, #6, Hyattsville, MD. National Center forHealthStatistics, 2007. 2.- Spellacy, WN, Handler, A, Ferre, CD. A case-control study of 1253 twinpregnanciesfrom a 1982-1987 perinatal data base. ObstetGynecol 1990; 75:168.
  • 4. Embarazos múltiples El riesgo más serio es el del parto prematuro espontáneo.3 Altas tasas de RCIU y anomalías congénitas 3.- Roberts, WE, Morrison, JC, Hamer, C, Wiser, WL. The incidence of preterm labor and specific risk factors. ObstetGynecol 1990; 76:85S.
  • 6. Incidencia 4. Neira, J. Embarazo Gemelar. “Manual de alto riesgo obstétrico”. Disponible online en : http://escuela.med.puc.cl/publ/AltoRiesgo/gemelar.html
  • 7.
  • 8. Epidemiología Incidencia mundial MZ: 3-5 por 1000 partos Incidencia DZ muy variable por: Uso de drogas estimulantes de la fertilidad5 Edad materna avanzada6 Raza/área geográfica7 Paridad6 Historia familiar8 Peso y altura maternas9 5. Wright, VC, et al. AssistedreproductivetechnologysurveillanceUnitedStates 2004. MMWR 2007; 6:1. 6.- Bulmer, MG. The Biology of Twinning in Man. Oxford, UK. Clarendon Press, 1970. 7.- MacGillivray, I. Epidemiology of twin pregnancy. SeminPerinatol 1986; 10:4. 8.- Hoekstra, C, Zhao, ZZ, Lambalk, CB, et al. Dizygotic twinning. Hum Reprod Update 2008; 14:37 9.- Reddy, UM, Branum, AM, Klebanoff, MA. Relationship of maternal body mass index and height to twinning. ObstetGynecol 2005; 105:593.
  • 10. STFF: Incidencia No es clara 1:40-60 embarazos múltiples10 9-15% embarazos monocoriónicos (MC)11 10.- Martin, JA, Hamilton, BE, Sutton, PD, et al. Births: final data for 2005. Natl Vital Stat Rep 2007; 56:1. 11.- Lewi, L, Jani, J, Boes, AS, et al. The natural history of monochorionic twins and the role of prenatal ultrasound scan. Ultrasound ObstetGynecol 2007; 30:401.
  • 11. STFF: Fisiopatología Anastomosis vasculares desbalanceadas Presentes en todas las gestaciones MC Sólo el 9-15% presentan STFF Sólo en modelos computacionales
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. STFF: Fisiopatología Respuesta cardiovascular Feto donante (FD) y feto receptor (FR)
  • 16. STFF: Clínica y diagnóstico Madre usualmente asintomática Evidencia ecográfica de una placenta MC con la secuencia PHA/OHA <20 semanas: PHA >8 cm y OHA <2 cm >20 semanas: PHA >10 cm Apariencia de “stucktwin” del FD
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 25. STFF: Manejo El manejo expectante resulta en una sobrevida fetal del 30% La amniocentesis seriada mejora la sobrevida, pero no tanto como la fotocoagulación láser. El feticidio selectivo podría ser la mejor opción cuando el STFF se complica con una anomalía que amenace la vida en uno de los fetos o despues de una ablación con laser fallida
  • 26. STFF: Manejo Para pacientes con Quintero II-IV bajo las 26 s, se sugiere la ablación laser. Ésta otorga mayor prolongación de la edad gestacional, mayor sobrevida neonatal y mejor pronóstico neurológico a largo plazo. (Evidencia 2A) Para pacientes con Quintero I bajo las 26 s, se sugiere manejo expectante. (Evidencia 2C)
  • 27. STFF: Manejo Para pacientes con más de 26 s, se sugiere amnioreducción o septostomía en vez de la terapia láser. (Evidencia 2C) Todas las pacientes se interrumpen a las 35 s debido al riesgo de muerte fetal inexplicable en el puerperio.
  • 28.