SlideShare una empresa de Scribd logo
MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITO 1. FAVORECER UN MODELO DEMOCRÁTICO DEEDUCACIÓN
 MITO: La calidad de la formación que uno tiene derecho a recibir, no se vería
limitadapor lafaltade recursos siempre quepuedasestarconectadoaInternet.
 REALIDAD: Notodoelmundoloestá, dándose el efecto contrario, contribuimos
a la discriminación. En el caso de los alumnos, porque tengan limitaciones
económicas o por su zona de residencia.
MITO 2.LA LIBERTADDEEXPRESIÓNY LA PARTICIPACIÓNIGUALITARIADE
TODOS
 MITO: La red propicia la libertad de expresión y la participación igualitaria de
todos, porque puede aliviar las limitaciones personales y sociales para
comunicarnos.
 REALIDAD: tener acceso a la información significa tener conocimiento, nunca
desarrollar pautas y propuestas de acción. No significa que desaparecerán las
diferencias culturales. "La igualdad de acceso al conocimiento, no es la
igualdad ante el conocimiento".
MITO 3. LA AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN Y EL ACCESO ILIMITADO A
TODOS LOS CONTENIDOS
 MITO: Para justificar su presencia en las instituciones educativas se defiende la
amplitud y el acceso ilimitado todo contenido.
 REALIDAD: Se hacenecesarioformaralalumnado paraque seacapazde evaluar
y discriminar la información localizada.
MITO 4. EL VALOR "PER SE" DE LAS TECNOLOGÍAS
 MITO: Defiende las TIC como elementos de transformación de la institución
educativa que crean unos entornos más atractivos y diferentes a los
tradicionales.
 REALIDAD: la transformación dependerá de cómo somos capaces de relacionar
las TIC con el resto de variables curriculares y estrategias didácticas. Es
necesario que se produzca un cambio de mentalidad hacia su uso.
MITO 5. LA NEUTRALIDAD DE LAS TICS
 MITO: Los efectos, positivos o negativos, no dependen de ellas, sino de las
personas que las aplican y de sus objetivos.
 REALIDAD: Las TIC también transfieren valores y actitudes, incluso no
perceptibles. Por el contrario, arrastran los valores de la cultura que las
desarrolla, reflejando sus posiciones ideológicas y sociales.
MITO 6. LA INTERACTIVIDAD
 MITO: Los entornos que crean las TIC nos ofrecen muchas posibilidades de
interacción: con el material, con el profesor, con el resto de alumnos…
 REALIDAD: Existe menos interactividad de la que creemos y se nos quiere
vender. Adoptamos una función pasiva inconscientemente.
MITO 7. LOS "MÁS":"MÁSIMPACTO","MÁSEFECTIVO", Y "MÁSFÁCILDE
RETENER"
 MITO: Las TIC son elementos poderosos que resolverán todos los problemas
cuanto mayor sea su impacto.
 REALIDAD: Aunque cuantitativamente, la información llegue a más personas,
cualitativamente, repercute sobre la calidad de los productos. Lo importante no
es cómo llega la información, sino qué se hace con ella y cómo se procesa.
MITO 8. LAS "REDUCCIONES": "REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE
APRENDIZAJE" Y "REDUCCIÓN DEL COSTO".
 MITO: Las TIC reducen el tiempo y el costo necesario para el aprendizaje.
 REALIDAD: No hay constatación científica de que supongan una reducción en
tiempo e incluso suponen una elevación de los costos por infraestructura y
producción de material de calidad.
MITO 9. LAS "AMPLIACIONES": "A MÁS PERSONAS" Y "MÁS ACCESO".
 MITO: Mejoras cuantitativas y cualitativas por mayor acceso.
 REALIDAD: no es sólo una cuestión de tener más acceso, sino también de saber
qué hacer y evaluar en el proyecto educativo con lo que encontramos en la red.
La ampliación puede ser discriminatoria por las clases pudientes.
MITO 10. LAS TECNOLOGÍAS COMO MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD
MENTAL
 MITO: Las TIC influyen sobre las actitudes agresivas y violentas.
 REALIDAD: La influencia no es directa, tiene que ver lo psicológico y social. Las
TIC pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y
predisposiciones, pero nunca ser las determinantes de actitudes y conductas.
MITO 11. LA CULTURA DESHUMANIZADORA Y ALIENANTE
 MITO: atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como
natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial,
deshumanizada y en contra de los valores de la humanidad.
 REALIDAD: se olvida que la tecnología es un producto humano, ya que se
elabora y potencia para mejorar las condiciones naturales de vida del ser
humano tratando de adecuar el entorno a sus necesidades.
MITO 12. LA SUPERTECNOLOGÍA
 MITO: La existencia de una única tecnología que pueda aglutinar a todas las
demás y sea la más significativa y potente para conseguir metas y objetivos de
aprendizaje.
 REALIDAD: Noexisten medios mejores queotros.La seleccióndeberá realizarse
fijándonos en otros criterios:
1. Objetivos y contenidos a alcanzar.
2. Predisposiciones de alumnado y profesorado.
3. Características de los receptores.
4. Contexto instruccional y físico, facilitando o dificultando la inserción del
medio.
5. Diferencias cognitivas entre los estudiantes.
6. Los medios deben propiciar laintervención,permitiendo la participación
del profesorado y el alumnado y ser versátiles y de fácil utilización.
7. Analizar los mensajes contemplando los valores transferidos.
MITO 13. LA SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR
 MITO: La nueva tecnología es igual de eficaz un profesor presencial y además
más económica.
 REALIDAD: El efecto novedad determina los resultados alcanzados con los
medios nuevos, sin contemplar las mismas situaciones con profesores
presenciales.La presenciade las TIC llevaalos profesoresadesempeñarnuevos
roles, pero nunca a sustituirlos.
MITO 14. LA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO
 MITO: Las TIC tienen la posibilidad de construir el conocimiento de forma
compartida.
 REALIDAD: Aunque propician la creación de comunidades específicas de
comunicación, el hecho de que exista la posibilidad de compartir
conocimientos, no significa que se comparta, ya que no todas las personas
participan ni lo hacen igual.
MITO 15. LAS TECNOLOGÍASCOMOSOLUCIÓN ATODOS LOS PROBLEMAS
EDUCATIVOS
 MITO: englobando a todos los demás, supone la solución definitiva a los
problemas en el ámbito educativo.
 REALIDAD: Las TIC, son solamente instrumentos curriculares y debemos saber
establecer equilibrio con el resto de componentes del currículum. Las
soluciones vendrán más de las interacciones entre los elementos del proceso E-
A, de las metodologías y del diseño del contenido que nos proporcionan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
Mytaymedio
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 
Mitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidosMitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidos
CristinaMesaRodrguez1
 
Mitos TIC .pdf
Mitos TIC  .pdfMitos TIC  .pdf
Mitos TIC .pdf
LujuanaLohinbel
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Grupo6primaria
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
inesluque3
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
josbusrom
 
Presentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdfPresentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdf
LujuanaLohinbel
 
Caracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos ticCaracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos tic
lucialopezjimenez
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
grupo5tictactoc
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
grupo5tictactoc
 
Mitos de la s. de la informacion ppoint
Mitos de la s. de la informacion ppointMitos de la s. de la informacion ppoint
Mitos de la s. de la informacion ppoint
Marina Jimenez Juan
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
rociiocruz1994
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
TICUniversidaddeSevi
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
TICUniversidaddeSevi
 

La actualidad más candente (20)

Mitos completo
Mitos completoMitos completo
Mitos completo
 
Características
CaracterísticasCaracterísticas
Características
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 
Mitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidosMitos. guion de contenidos
Mitos. guion de contenidos
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Mito
MitoMito
Mito
 
Mitos TIC .pdf
Mitos TIC  .pdfMitos TIC  .pdf
Mitos TIC .pdf
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Power mitos
Power mitosPower mitos
Power mitos
 
Mitos power point
Mitos power pointMitos power point
Mitos power point
 
Presentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdfPresentación Mitos TIC.pdf
Presentación Mitos TIC.pdf
 
Caracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos ticCaracteristicas y mitos tic
Caracteristicas y mitos tic
 
Mitos TIC
Mitos TICMitos TIC
Mitos TIC
 
Guion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitosGuion de contenidos mitos
Guion de contenidos mitos
 
Mitos de la s. de la informacion ppoint
Mitos de la s. de la informacion ppointMitos de la s. de la informacion ppoint
Mitos de la s. de la informacion ppoint
 
Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1Mitos presentacion a1
Mitos presentacion a1
 
Mitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacionMitos sociedad de_la_informacion
Mitos sociedad de_la_informacion
 
Mitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la InformaciónMitos de la Sociedad de la Información
Mitos de la Sociedad de la Información
 

Similar a Mitos de la sociedad de la informacion

Mitos
MitosMitos
Presentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdfPresentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdf
Miguel5702
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
javi ortega
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
ticatlus
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadpedachulis
 
1
11
1
11
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
ticatlus
 
10
1010
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
inesluque3
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
AngelaPuentesVidalde
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
aranoan3
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
LlycTic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
Miguel5702
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
AlfaTic1
 
Mitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacionMitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacion
Marina Jimenez Juan
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
marmaprofes
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
alpatsis
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
albaelenag8
 

Similar a Mitos de la sociedad de la informacion (20)

Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdfPresentación mitos.pdf
Presentación mitos.pdf
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
Los mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedadLos mitos de la sociedad
Los mitos de la sociedad
 
1
11
1
 
1
11
1
 
Mitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la InformacionMitos de la Sociedad de la Informacion
Mitos de la Sociedad de la Informacion
 
10
1010
10
 
Power mitos bien
Power mitos bienPower mitos bien
Power mitos bien
 
Guion de contenidos
Guion de contenidosGuion de contenidos
Guion de contenidos
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Mitos tic
Mitos ticMitos tic
Mitos tic
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdfGUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS.pdf
 
Powerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdfPowerpoint mitos.pdf
Powerpoint mitos.pdf
 
Mitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacionMitos s. de la informacion
Mitos s. de la informacion
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 
Mitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacionMitos sociedad de la informacion
Mitos sociedad de la informacion
 
Ppt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la informaciónPpt tic sociedad de la información
Ppt tic sociedad de la información
 
2
22
2
 

Más de Marina Jimenez Juan

Fichas concurso "Un paseo por la historia de la música"
Fichas concurso "Un paseo por la historia de la música"Fichas concurso "Un paseo por la historia de la música"
Fichas concurso "Un paseo por la historia de la música"
Marina Jimenez Juan
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
Marina Jimenez Juan
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
Marina Jimenez Juan
 
Lenguaje musical i el modulo
Lenguaje musical i el moduloLenguaje musical i el modulo
Lenguaje musical i el modulo
Marina Jimenez Juan
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
Marina Jimenez Juan
 
Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1
Marina Jimenez Juan
 
Actividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacionActividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacion
Marina Jimenez Juan
 
Actividad4tic diseno
Actividad4tic disenoActividad4tic diseno
Actividad4tic diseno
Marina Jimenez Juan
 
Actividad4tic principios
Actividad4tic principiosActividad4tic principios
Actividad4tic principios
Marina Jimenez Juan
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
Marina Jimenez Juan
 
La s. de la informacion ppoint caracteristicas
La s. de la informacion ppoint caracteristicasLa s. de la informacion ppoint caracteristicas
La s. de la informacion ppoint caracteristicas
Marina Jimenez Juan
 
Tabla tic
Tabla ticTabla tic
La sociedad de la informacion ppoint
La sociedad de la informacion ppointLa sociedad de la informacion ppoint
La sociedad de la informacion ppoint
Marina Jimenez Juan
 
La sociedad de la informacion ppoint
La sociedad de la informacion ppointLa sociedad de la informacion ppoint
La sociedad de la informacion ppoint
Marina Jimenez Juan
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion word
Caracteristicas de la sociedad de la informacion wordCaracteristicas de la sociedad de la informacion word
Caracteristicas de la sociedad de la informacion word
Marina Jimenez Juan
 
Apuntes fuga y suite
Apuntes fuga y suiteApuntes fuga y suite
Apuntes fuga y suite
Marina Jimenez Juan
 

Más de Marina Jimenez Juan (19)

Fichas concurso "Un paseo por la historia de la música"
Fichas concurso "Un paseo por la historia de la música"Fichas concurso "Un paseo por la historia de la música"
Fichas concurso "Un paseo por la historia de la música"
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2Guia didactica medio tic 2
Guia didactica medio tic 2
 
Lenguaje musical i el modulo
Lenguaje musical i el moduloLenguaje musical i el modulo
Lenguaje musical i el modulo
 
Medio tic 1
Medio tic 1Medio tic 1
Medio tic 1
 
Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1Guia didactica medio tic 1
Guia didactica medio tic 1
 
Actividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacionActividad4tic evaluacion
Actividad4tic evaluacion
 
Actividad4tic diseno
Actividad4tic disenoActividad4tic diseno
Actividad4tic diseno
 
Actividad4tic principios
Actividad4tic principiosActividad4tic principios
Actividad4tic principios
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Actividad 4 tic
Actividad 4 ticActividad 4 tic
Actividad 4 tic
 
Posibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones ticPosibilidades y limitaciones tic
Posibilidades y limitaciones tic
 
La s. de la informacion ppoint caracteristicas
La s. de la informacion ppoint caracteristicasLa s. de la informacion ppoint caracteristicas
La s. de la informacion ppoint caracteristicas
 
Tabla tic
Tabla ticTabla tic
Tabla tic
 
La sociedad de la informacion ppoint
La sociedad de la informacion ppointLa sociedad de la informacion ppoint
La sociedad de la informacion ppoint
 
La sociedad de la informacion ppoint
La sociedad de la informacion ppointLa sociedad de la informacion ppoint
La sociedad de la informacion ppoint
 
Caracteristicas de la sociedad de la informacion word
Caracteristicas de la sociedad de la informacion wordCaracteristicas de la sociedad de la informacion word
Caracteristicas de la sociedad de la informacion word
 
Apuntes fuga y suite
Apuntes fuga y suiteApuntes fuga y suite
Apuntes fuga y suite
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Mitos de la sociedad de la informacion

  • 1. MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITO 1. FAVORECER UN MODELO DEMOCRÁTICO DEEDUCACIÓN  MITO: La calidad de la formación que uno tiene derecho a recibir, no se vería limitadapor lafaltade recursos siempre quepuedasestarconectadoaInternet.  REALIDAD: Notodoelmundoloestá, dándose el efecto contrario, contribuimos a la discriminación. En el caso de los alumnos, porque tengan limitaciones económicas o por su zona de residencia. MITO 2.LA LIBERTADDEEXPRESIÓNY LA PARTICIPACIÓNIGUALITARIADE TODOS  MITO: La red propicia la libertad de expresión y la participación igualitaria de todos, porque puede aliviar las limitaciones personales y sociales para comunicarnos.  REALIDAD: tener acceso a la información significa tener conocimiento, nunca desarrollar pautas y propuestas de acción. No significa que desaparecerán las diferencias culturales. "La igualdad de acceso al conocimiento, no es la igualdad ante el conocimiento". MITO 3. LA AMPLITUD DE LA INFORMACIÓN Y EL ACCESO ILIMITADO A TODOS LOS CONTENIDOS  MITO: Para justificar su presencia en las instituciones educativas se defiende la amplitud y el acceso ilimitado todo contenido.  REALIDAD: Se hacenecesarioformaralalumnado paraque seacapazde evaluar y discriminar la información localizada. MITO 4. EL VALOR "PER SE" DE LAS TECNOLOGÍAS  MITO: Defiende las TIC como elementos de transformación de la institución educativa que crean unos entornos más atractivos y diferentes a los tradicionales.  REALIDAD: la transformación dependerá de cómo somos capaces de relacionar las TIC con el resto de variables curriculares y estrategias didácticas. Es necesario que se produzca un cambio de mentalidad hacia su uso. MITO 5. LA NEUTRALIDAD DE LAS TICS  MITO: Los efectos, positivos o negativos, no dependen de ellas, sino de las personas que las aplican y de sus objetivos.  REALIDAD: Las TIC también transfieren valores y actitudes, incluso no perceptibles. Por el contrario, arrastran los valores de la cultura que las desarrolla, reflejando sus posiciones ideológicas y sociales.
  • 2. MITO 6. LA INTERACTIVIDAD  MITO: Los entornos que crean las TIC nos ofrecen muchas posibilidades de interacción: con el material, con el profesor, con el resto de alumnos…  REALIDAD: Existe menos interactividad de la que creemos y se nos quiere vender. Adoptamos una función pasiva inconscientemente. MITO 7. LOS "MÁS":"MÁSIMPACTO","MÁSEFECTIVO", Y "MÁSFÁCILDE RETENER"  MITO: Las TIC son elementos poderosos que resolverán todos los problemas cuanto mayor sea su impacto.  REALIDAD: Aunque cuantitativamente, la información llegue a más personas, cualitativamente, repercute sobre la calidad de los productos. Lo importante no es cómo llega la información, sino qué se hace con ella y cómo se procesa. MITO 8. LAS "REDUCCIONES": "REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE APRENDIZAJE" Y "REDUCCIÓN DEL COSTO".  MITO: Las TIC reducen el tiempo y el costo necesario para el aprendizaje.  REALIDAD: No hay constatación científica de que supongan una reducción en tiempo e incluso suponen una elevación de los costos por infraestructura y producción de material de calidad. MITO 9. LAS "AMPLIACIONES": "A MÁS PERSONAS" Y "MÁS ACCESO".  MITO: Mejoras cuantitativas y cualitativas por mayor acceso.  REALIDAD: no es sólo una cuestión de tener más acceso, sino también de saber qué hacer y evaluar en el proyecto educativo con lo que encontramos en la red. La ampliación puede ser discriminatoria por las clases pudientes. MITO 10. LAS TECNOLOGÍAS COMO MANIPULADORAS DE LA ACTIVIDAD MENTAL  MITO: Las TIC influyen sobre las actitudes agresivas y violentas.  REALIDAD: La influencia no es directa, tiene que ver lo psicológico y social. Las TIC pueden servir como elementos reforzadores de actitudes y predisposiciones, pero nunca ser las determinantes de actitudes y conductas. MITO 11. LA CULTURA DESHUMANIZADORA Y ALIENANTE  MITO: atribuir a todo lo humano y con comunicación "cara a cara" como natural, y al resto de modalidades de comunicación como artificial, deshumanizada y en contra de los valores de la humanidad.  REALIDAD: se olvida que la tecnología es un producto humano, ya que se elabora y potencia para mejorar las condiciones naturales de vida del ser humano tratando de adecuar el entorno a sus necesidades.
  • 3. MITO 12. LA SUPERTECNOLOGÍA  MITO: La existencia de una única tecnología que pueda aglutinar a todas las demás y sea la más significativa y potente para conseguir metas y objetivos de aprendizaje.  REALIDAD: Noexisten medios mejores queotros.La seleccióndeberá realizarse fijándonos en otros criterios: 1. Objetivos y contenidos a alcanzar. 2. Predisposiciones de alumnado y profesorado. 3. Características de los receptores. 4. Contexto instruccional y físico, facilitando o dificultando la inserción del medio. 5. Diferencias cognitivas entre los estudiantes. 6. Los medios deben propiciar laintervención,permitiendo la participación del profesorado y el alumnado y ser versátiles y de fácil utilización. 7. Analizar los mensajes contemplando los valores transferidos. MITO 13. LA SUSTITUCIÓN DEL PROFESOR  MITO: La nueva tecnología es igual de eficaz un profesor presencial y además más económica.  REALIDAD: El efecto novedad determina los resultados alcanzados con los medios nuevos, sin contemplar las mismas situaciones con profesores presenciales.La presenciade las TIC llevaalos profesoresadesempeñarnuevos roles, pero nunca a sustituirlos. MITO 14. LA CONSTRUCCIÓN COMPARTIDA DEL CONOCIMIENTO  MITO: Las TIC tienen la posibilidad de construir el conocimiento de forma compartida.  REALIDAD: Aunque propician la creación de comunidades específicas de comunicación, el hecho de que exista la posibilidad de compartir conocimientos, no significa que se comparta, ya que no todas las personas participan ni lo hacen igual. MITO 15. LAS TECNOLOGÍASCOMOSOLUCIÓN ATODOS LOS PROBLEMAS EDUCATIVOS  MITO: englobando a todos los demás, supone la solución definitiva a los problemas en el ámbito educativo.  REALIDAD: Las TIC, son solamente instrumentos curriculares y debemos saber establecer equilibrio con el resto de componentes del currículum. Las soluciones vendrán más de las interacciones entre los elementos del proceso E- A, de las metodologías y del diseño del contenido que nos proporcionan.