SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DEL ECUADOR
SEDE IBARRA

Software educativo
MAESTRANTE:

LIDIA GARRIDO MUÑOZ
Son programas creados
con la finalidad
específica de ser
utilizados como medio
didáctico, es decir, es
una herramienta que
facilita los procesos de
enseñanza y de
aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DE UN SOFTWARE
EDUCATIVO:
 Son elaborados con un fin
didáctico.
 Utiliza el ordenador como
soporte.
 Son medios
interactivos, permiten el
diálogo e intercambio de
información.
 Permiten Individualizar el
trabajo ya que se adapta al
ritmo de trabajo de cada
estudiante.
 Fáciles de usar, conocimientos
ESTRUCTURA DEL
PROGRAMA:
MODULOS

COMUNICACIÓN

BASE DE DATOS

MOTOR
1. COMUNICACIÓN O
interficie es el entorno a través del
INTERFICIE

La
cual los programas
establecen el diálogo con sus usuarios, y es la que posibilita la
interactividad característica de estos materiales. Está integrada
por dos sistemas:

Programa-usuario
• Pantallla
• Impresoras
• Periférico: altavoces, sintetizadores
de voz, robots, módems

Usuario-programa
• Teclado y ratón
• Periféricos: micrófonos, lápiz
optico,..
2. LA BASE DE DATOS
Contienen la información específica que cada programa
presentará a los estudiantes. Pueden estar constituidas por:

Datos
gráficos

Sonido
Datos de tipo
texto

Modelos de
comportamient
o
3. EL MOTOR O ALGORITMO
El algoritmo del programa, en función de las acciones de los
usuarios, gestiona las secuencias en que se presenta la
información de las bases de datos y las actividades que pueden
realizar los estudiantes.
Lineal, cuando la secuencia de las actividades es única.

Ramificado, cuando están predeterminadas posibles secuencias
según las respuestas

Tipo entorno, cuando no hay secuencias predeterminadas para el
acceso del usuario a la información principal y a las diferentes
actividades.

Tipo sistema experto, cuando el programa tiene un motor de
inferencias y, mediante un diálogo bastante inteligente y libre con el
estudiante, asesora a éste o tutoriza inteligentemente el aprendizaje.
CLASIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS
DIDÁCTICOS
Programas tutoriales
El ordenador adopta el papel de juez poseedor de la verdad y examina al estudiante.
El ordenador adopta el papel de un laboratorio o instrumento a disposición de la iniciativa de éste que pregunta
y tiene una libertad de acción sólo limitada por las normas del programa.

Bases de datos
Bases de datos convencionales. Tienen la información almacenada en ficheros, mapas o gráficos,
que el usuario puede recorrer según su criterio para recopilar información
Bases de datos tipo sistema experto. Son bases de datos muy especializadas que recopilan toda la
información existente de un tema concreto y además asesoran al usuario cuando accede buscando
determinadas respuestas

Simuladores
Modelos físico-matemáticos: Presentan de manera numérica o gráfica una realidad que tiene unas leyes representadas por un sistema de
ecuaciones deterministas.
Entornos sociales: Presentan una realidad regida por unas leyes no del todo deterministas. Se incluyen aquí los juegos de estrategia y
de aventura, que exigen una estrategia cambiante a lo largo del tiempo.
Constructores
Constructores específicos. Ponen a disposición de los estudiantes una serie de mecanismos de actuación que
les permiten llevar a cabo operaciones de un cierto grado de complejidad mediante la construcción de
determinados entornos, modelos o estructuras, y de esta manera avanzan en el conocimiento de una
disciplina.
Lenguajes de programación, como LOGO, PASCAL, BASIC..., que ofrecen unos "laboratorios simbólicos"
en los que se pueden construir un número ilimitado de entornos.

Programas herramienta

Procesadores de textos
Gestores de bases de datos
Hojas de cálculo.
Editores gráficos.
Programas de comunicaciones
Programas de experimentación asistida.
Lenguajes y sistemas de autor.
4. FUNCIONES DEL SOFTWARE
EDUCATIVO
INFORMATI
VA
INNOVADORA

INSTRUCTIVA

MOTIVADOR
A

LÚDICA

EVALUADOR
A

METALINGUISTI
CA
EXPRESIVA

INVESTIGADOR
A
FUNCIONES

PROGRAMAS

Informativa

Tutoriales, Bases de Datos, Simuladores

Instructiva

Tutoriales

Motivadora

Todos los programas

Evaluadora

Todos los programas que incluye módulo de evaluación

Investigadora

Base de Datos, Simuladores, Programas constructores
Programas de herramientas

Expresiva

Lenguajes de programación, Procesadores de textos
Editores de gráficos

Metalingüística

Sistemas operativos (MS/DOS,WINDOWS)
Lenguajes de programación (LOGO,BASIC)

Lúdica

Todos los programas

Innovadora

Todos, depende de cómo se utilicen.
RECOMENDACIONES:
QUÉ HACER
Capacitación
manejo
informático

en

En qué momento
usar

Para qué usar
Cómo usar

Para quién

QUÉ NO HACER

Tener miedo a la
tecnología

No abusar de éste
recurso
CONCLUSIONES:
 El software educativo puede convertirse en una herramienta
didáctica muy necesaria en estos tiempos.
Se puede crear software educativo para cualquier área y para
cualquier nivel educativo.
Este permite un cambio radical en el Sistema Educativo, ya
que favorece la interacción entre docente y estudiantes.

Posibilita un aprendizaje autónomo, ya que le permite
avanzar según su ritmo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de Software educativo, potencial e impacto
Reporte de Software educativo, potencial e impactoReporte de Software educativo, potencial e impacto
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
Tere Cornelio
 
Presentación de software educativo
Presentación de software educativoPresentación de software educativo
Presentación de software educativoCarlosl21
 
Software educativos del nivel básico
Software educativos del nivel básico Software educativos del nivel básico
Software educativos del nivel básico
Magdalena Diaz
 
Evaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativoEvaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativo
CecyOsorio
 
Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1
ElisbethYOrtegaA
 
Software educativo, presentacion
Software educativo, presentacionSoftware educativo, presentacion
Software educativo, presentacion
c3s4rromero
 
Reporte de Evaluación de Software educativo
Reporte de Evaluación de Software educativoReporte de Evaluación de Software educativo
Reporte de Evaluación de Software educativo
Tere Cornelio
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposiciónCarmen
 
Software educativo ppt
Software educativo pptSoftware educativo ppt
Software educativo ppt
Catherine Meza Coronado
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
Alecamacho8
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
Alecamacho8
 
mapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomarielacancinol
 
Programas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoProgramas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software Educativo
RosmeryMaldonado
 
Herramientas del software educativo(informatica)
Herramientas del software educativo(informatica)Herramientas del software educativo(informatica)
Herramientas del software educativo(informatica)
Adamaris Chavarria
 
2.2 software productividad
2.2 software productividad2.2 software productividad
2.2 software productividadRuthunivo
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
Guisella Jimenez
 
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeSoftware educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeFranklin Villalobos
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
DENIRAMIREZANDRADE
 

La actualidad más candente (20)

5 software educativo
5  software educativo5  software educativo
5 software educativo
 
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
Reporte de Software educativo, potencial e impactoReporte de Software educativo, potencial e impacto
Reporte de Software educativo, potencial e impacto
 
Presentación de software educativo
Presentación de software educativoPresentación de software educativo
Presentación de software educativo
 
Software educativos del nivel básico
Software educativos del nivel básico Software educativos del nivel básico
Software educativos del nivel básico
 
Evaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativoEvaluación del softwer educativo
Evaluación del softwer educativo
 
Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1Ppt clase # 2 software educativo 1
Ppt clase # 2 software educativo 1
 
Software educativo, presentacion
Software educativo, presentacionSoftware educativo, presentacion
Software educativo, presentacion
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Reporte de Evaluación de Software educativo
Reporte de Evaluación de Software educativoReporte de Evaluación de Software educativo
Reporte de Evaluación de Software educativo
 
Software educativo exposición
Software educativo   exposiciónSoftware educativo   exposición
Software educativo exposición
 
Software educativo ppt
Software educativo pptSoftware educativo ppt
Software educativo ppt
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
mapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativomapa conceptual software eduativo
mapa conceptual software eduativo
 
Programas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software EducativoProgramas Multimedias y Software Educativo
Programas Multimedias y Software Educativo
 
Herramientas del software educativo(informatica)
Herramientas del software educativo(informatica)Herramientas del software educativo(informatica)
Herramientas del software educativo(informatica)
 
2.2 software productividad
2.2 software productividad2.2 software productividad
2.2 software productividad
 
Tarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptualTarea software educativo y mapa conceptual
Tarea software educativo y mapa conceptual
 
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizajeSoftware educativo para la enseñanza y aprendizaje
Software educativo para la enseñanza y aprendizaje
 
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
Conceptos básicos del software educativo. c1.i2.p1
 

Destacado

Análisis de un Software Educativo
Análisis de un Software EducativoAnálisis de un Software Educativo
Análisis de un Software Educativo
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
Rafael Aguilar Vélez
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Diana de Black
 
Requerimientos de Software-Hardware
Requerimientos de Software-HardwareRequerimientos de Software-Hardware
Requerimientos de Software-Hardware
Novitec Consultores
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Raymond Marquina
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOMaribel
 

Destacado (6)

Análisis de un Software Educativo
Análisis de un Software EducativoAnálisis de un Software Educativo
Análisis de un Software Educativo
 
Análisis de Software Educativo
Análisis de Software EducativoAnálisis de Software Educativo
Análisis de Software Educativo
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Requerimientos de Software-Hardware
Requerimientos de Software-HardwareRequerimientos de Software-Hardware
Requerimientos de Software-Hardware
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVOSOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 

Similar a Software educativo

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativomarosalp
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
Marcela Tagua
 
Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202
Marta Quintero
 
Diseño de software educativo presentación
Diseño de software educativo   presentaciónDiseño de software educativo   presentación
Diseño de software educativo presentación
mariuolarte
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
Zenayda Sura
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
Sotys Romero
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
miguelmaza
 
2.2 software productividad
2.2 software productividad2.2 software productividad
2.2 software productividadPedro Campos
 
2.2 software productividad
2.2 software productividad2.2 software productividad
2.2 software productividad
Whernandezunivo
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativoAdrian C Fabela
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
olga villeda mendez
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
olga villeda mendez
 
Modulo de software educativo
Modulo  de software educativoModulo  de software educativo
Modulo de software educativo
Juan Carlos Santa María
 
Tipología de MECs
Tipología de MECsTipología de MECs
Tipología de MECs
Ingrid Camacho
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativopatitok
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
infogup alvendas
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
CARMENspizzamiglio
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
CARMENspizzamiglio
 

Similar a Software educativo (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software Educativo
Software EducativoSoftware Educativo
Software Educativo
 
Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202Tema 1 inf-202
Tema 1 inf-202
 
Diseño de software educativo presentación
Diseño de software educativo   presentaciónDiseño de software educativo   presentación
Diseño de software educativo presentación
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO SOFTWARE EDUCATIVO
SOFTWARE EDUCATIVO
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Clasificacion software educativo
Clasificacion software educativoClasificacion software educativo
Clasificacion software educativo
 
2.2 software productividad
2.2 software productividad2.2 software productividad
2.2 software productividad
 
2.2 software productividad
2.2 software productividad2.2 software productividad
2.2 software productividad
 
Unidad i software educativo
Unidad i software educativoUnidad i software educativo
Unidad i software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Modulo de software educativo
Modulo  de software educativoModulo  de software educativo
Modulo de software educativo
 
Tipología de MECs
Tipología de MECsTipología de MECs
Tipología de MECs
 
software educativo
software educativosoftware educativo
software educativo
 
Ing de soft
Ing de softIng de soft
Ing de soft
 
Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
 
Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]Parcial Informatica Ii[1]
Parcial Informatica Ii[1]
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Software educativo

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE IBARRA Software educativo MAESTRANTE: LIDIA GARRIDO MUÑOZ
  • 2. Son programas creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, es una herramienta que facilita los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN SOFTWARE EDUCATIVO:  Son elaborados con un fin didáctico.  Utiliza el ordenador como soporte.  Son medios interactivos, permiten el diálogo e intercambio de información.  Permiten Individualizar el trabajo ya que se adapta al ritmo de trabajo de cada estudiante.  Fáciles de usar, conocimientos
  • 5. 1. COMUNICACIÓN O interficie es el entorno a través del INTERFICIE La cual los programas establecen el diálogo con sus usuarios, y es la que posibilita la interactividad característica de estos materiales. Está integrada por dos sistemas: Programa-usuario • Pantallla • Impresoras • Periférico: altavoces, sintetizadores de voz, robots, módems Usuario-programa • Teclado y ratón • Periféricos: micrófonos, lápiz optico,..
  • 6. 2. LA BASE DE DATOS Contienen la información específica que cada programa presentará a los estudiantes. Pueden estar constituidas por: Datos gráficos Sonido Datos de tipo texto Modelos de comportamient o
  • 7. 3. EL MOTOR O ALGORITMO El algoritmo del programa, en función de las acciones de los usuarios, gestiona las secuencias en que se presenta la información de las bases de datos y las actividades que pueden realizar los estudiantes. Lineal, cuando la secuencia de las actividades es única. Ramificado, cuando están predeterminadas posibles secuencias según las respuestas Tipo entorno, cuando no hay secuencias predeterminadas para el acceso del usuario a la información principal y a las diferentes actividades. Tipo sistema experto, cuando el programa tiene un motor de inferencias y, mediante un diálogo bastante inteligente y libre con el estudiante, asesora a éste o tutoriza inteligentemente el aprendizaje.
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LOS PROGRAMAS DIDÁCTICOS Programas tutoriales El ordenador adopta el papel de juez poseedor de la verdad y examina al estudiante. El ordenador adopta el papel de un laboratorio o instrumento a disposición de la iniciativa de éste que pregunta y tiene una libertad de acción sólo limitada por las normas del programa. Bases de datos Bases de datos convencionales. Tienen la información almacenada en ficheros, mapas o gráficos, que el usuario puede recorrer según su criterio para recopilar información Bases de datos tipo sistema experto. Son bases de datos muy especializadas que recopilan toda la información existente de un tema concreto y además asesoran al usuario cuando accede buscando determinadas respuestas Simuladores Modelos físico-matemáticos: Presentan de manera numérica o gráfica una realidad que tiene unas leyes representadas por un sistema de ecuaciones deterministas. Entornos sociales: Presentan una realidad regida por unas leyes no del todo deterministas. Se incluyen aquí los juegos de estrategia y de aventura, que exigen una estrategia cambiante a lo largo del tiempo.
  • 9. Constructores Constructores específicos. Ponen a disposición de los estudiantes una serie de mecanismos de actuación que les permiten llevar a cabo operaciones de un cierto grado de complejidad mediante la construcción de determinados entornos, modelos o estructuras, y de esta manera avanzan en el conocimiento de una disciplina. Lenguajes de programación, como LOGO, PASCAL, BASIC..., que ofrecen unos "laboratorios simbólicos" en los que se pueden construir un número ilimitado de entornos. Programas herramienta Procesadores de textos Gestores de bases de datos Hojas de cálculo. Editores gráficos. Programas de comunicaciones Programas de experimentación asistida. Lenguajes y sistemas de autor.
  • 10. 4. FUNCIONES DEL SOFTWARE EDUCATIVO INFORMATI VA INNOVADORA INSTRUCTIVA MOTIVADOR A LÚDICA EVALUADOR A METALINGUISTI CA EXPRESIVA INVESTIGADOR A
  • 11. FUNCIONES PROGRAMAS Informativa Tutoriales, Bases de Datos, Simuladores Instructiva Tutoriales Motivadora Todos los programas Evaluadora Todos los programas que incluye módulo de evaluación Investigadora Base de Datos, Simuladores, Programas constructores Programas de herramientas Expresiva Lenguajes de programación, Procesadores de textos Editores de gráficos Metalingüística Sistemas operativos (MS/DOS,WINDOWS) Lenguajes de programación (LOGO,BASIC) Lúdica Todos los programas Innovadora Todos, depende de cómo se utilicen.
  • 12. RECOMENDACIONES: QUÉ HACER Capacitación manejo informático en En qué momento usar Para qué usar Cómo usar Para quién QUÉ NO HACER Tener miedo a la tecnología No abusar de éste recurso
  • 13. CONCLUSIONES:  El software educativo puede convertirse en una herramienta didáctica muy necesaria en estos tiempos. Se puede crear software educativo para cualquier área y para cualquier nivel educativo. Este permite un cambio radical en el Sistema Educativo, ya que favorece la interacción entre docente y estudiantes. Posibilita un aprendizaje autónomo, ya que le permite avanzar según su ritmo.