SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre y aplicaciones
en Educación
Romero García Berenice
Intersemestral FCH
Agosto 2015
Unidad I – Internet
Entendemos que el internet es una vía de comunicación, de manera
mundial, donde permite a varios usuarios estar interconectados entre sí.
 Componentes para poder acceder a
internet.
 1- Ordenador
 2- Modem
 3- Línea telefónica
 4-Proveedor
 5- Programas de conexión
 Inicio en 1969 con ARPAnet
PARA USOS MILITARES
Nuevos conceptos con la llegada de la
internet.
 Internet 2.
Es una red que ha generado
capacidades de mayor
profundidad, y son externar
al internet comercial o
común. Es la colaboración de
varias universidades, en
busca de varios objetivos,
principalmente desarrollar
las próximas generaciones de
aplicaciones telemáticas, así
mismo lograr facilitar
investigaciones y educación
de dichas universidades.
 Web 2.0
Los sitios web permiten a
diferentes usuarios estar en
constante interacción, ser
colaboradores, así como
creadores de muchos
contenidos generados por
otros usuarios que son parte
de la misma comunidad.
Elementos:
 Texto
 Imágenes
 Audio
 Video
Educación virtual
El comienzo de una
implementación del as tecnologías
en el ámbito educativo, aulas, y
procesos de enseñanza.
Muchas son las características que
surgieron con la aparición del
internet y las tics en la educación,
como el uso de herramientas para
apoyar la información de las aulas,
como los wikis, blogs, tutoriales.
Unidad II:
Herramientas de colaboración por internet
 Una herramienta de colaboración es un
conjunto sitios o aplicaciones que
aportan ayuda al trabajo intelectual o a
un proyecto, con un objetivo común al
grupo.
 Las plataformas de colaboración ofrecen
más que las funciones básicas de
comunicación que brindan el correo
electrónico y los teléfonos
convencionales. En primer lugar, estas
plataformas hacen que los miembros de
los equipos tomen conciencia de la
existencia de los demás. Esto puede
ocurrir directamente a través de la
función de "presencia," simplemente al
conectarse a una red, de modo que los
otros usuarios sepan que usted está
presente, o en forma más indirecta,
mediante el descubrimiento de nuevos
contactos en redes sociales.
Ejemplos:
Unidad III
Foros:
 El foro virtual no es otro tipo de
pizarra clásica o método de
comunicación unidireccional, sino
que constituye una herramienta
tecnológica que, a través de una
metodología apropiada, propicia la
creación de los ambientes que
estimulan el aprendizaje y el
pensamiento crítico a través de la
negociación y construcción del
conocimiento
Unidad III
Blogs:
Son un movimiento muy visible de
expresión personal y por la suma de
personas, comunitario, que constituye
actualmente una alternativa de
información, comunicación e incluso
educación.
Un blog es tu página web fácil de usar,
donde puedes añadir rápidamente
ideas, interactuar con personas y más
Unidad III
Webquest:
 Las WebQuest son una estrategia
didáctica en la que los alumnos de
cualquier nivel educativo pasan a
desempeñar un papel activo en su
formación, dejan de ser meros
receptores de información y se
convierten en constructores de
conocimiento. Y el rol del maestro
también cambia
considerablemente, ya que su
labor será de guía, apoyo,
orientación, etc.
Unidad III
E- Portafolio
Se considera como un espacio físico,
digital y/o virtual que sirve para
recopilar trabajos, escritos diversos,
fotografías y cualquier otro elemento
que señale algún registro que se desea
realizar. De forma más compleja, el
portafolio toma como base la idea
anterior, pero tendría, además, una
intención de aprendizaje o didáctica,
especificada en objetivos y reflejada
en el hilo conductor de su desarrollo.
Unidad IV
Generación de contenido visual:
 El contenido visual es aquel que
ofrece información al usuario más
allá del texto plano como:
 Imágenes
 Infografías
 Mapas
 Videos
 Ilustraciones
 Caricaturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las nuevas tecnologias y la web 2.0
Las nuevas tecnologias y la web 2.0Las nuevas tecnologias y la web 2.0
Las nuevas tecnologias y la web 2.0
valeria rosario
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
cinthya_35
 
Uso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivasUso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivas
El Sol
 
La web 2.0 desde el contexto educativo
La web 2.0 desde el contexto educativoLa web 2.0 desde el contexto educativo
La web 2.0 desde el contexto educativo
omaraguilera23
 
Consulta 4
Consulta 4Consulta 4
Consulta 4
Joselo Naranjo
 
Silideshare
SilideshareSilideshare
Silideshare
Anier Garcia
 
Internet
InternetInternet
Internet
marilen
 
Ning internet en el aula
Ning internet en el aulaNing internet en el aula
Ning internet en el aulaCristina Romero
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
Isaac Gordillo
 
Generación de contenido visual
Generación de contenido visualGeneración de contenido visual
Generación de contenido visual
DianaArmenta10
 
El uso del internet en la educación
El uso del internet en la educaciónEl uso del internet en la educación
El uso del internet en la educación
Marleny Adames
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
Elizabeth López
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barrerashidalgo2008
 
Internet web educativa
Internet web educativaInternet web educativa
Internet web educativa
galactico_87
 

La actualidad más candente (19)

Tics en la Educacion
Tics en la EducacionTics en la Educacion
Tics en la Educacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Las nuevas tecnologias y la web 2.0
Las nuevas tecnologias y la web 2.0Las nuevas tecnologias y la web 2.0
Las nuevas tecnologias y la web 2.0
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Uso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivasUso del internet en la educacion diapositivas
Uso del internet en la educacion diapositivas
 
La web 2.0 desde el contexto educativo
La web 2.0 desde el contexto educativoLa web 2.0 desde el contexto educativo
La web 2.0 desde el contexto educativo
 
Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2Ventajas de la web 2
Ventajas de la web 2
 
Consulta 4
Consulta 4Consulta 4
Consulta 4
 
Silideshare
SilideshareSilideshare
Silideshare
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ning internet en el aula
Ning internet en el aulaNing internet en el aula
Ning internet en el aula
 
Practica 6
Practica 6Practica 6
Practica 6
 
Generación de contenido visual
Generación de contenido visualGeneración de contenido visual
Generación de contenido visual
 
El uso del internet en la educación
El uso del internet en la educaciónEl uso del internet en la educación
El uso del internet en la educación
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 
InformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin BarrerasInformáTica Sin Barreras
InformáTica Sin Barreras
 
Internet web educativa
Internet web educativaInternet web educativa
Internet web educativa
 
Web Educativa
Web EducativaWeb Educativa
Web Educativa
 
Internet web educativa
Internet web educativaInternet web educativa
Internet web educativa
 

Destacado

Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
José Valverde
 
Generación de Contenido Visual
Generación de Contenido VisualGeneración de Contenido Visual
Generación de Contenido Visual
Alejandra Aguilar
 
El triviador
El triviadorEl triviador
El triviador
Adrián Suarez
 
Afiche 6 de enero 2015
Afiche 6 de enero 2015Afiche 6 de enero 2015
Afiche 6 de enero 2015doctorando
 
10691431 1580689965488179 990673830_n
10691431 1580689965488179 990673830_n10691431 1580689965488179 990673830_n
10691431 1580689965488179 990673830_nAlexis Castillo
 
Intervention Mapping Final Paper
Intervention Mapping Final PaperIntervention Mapping Final Paper
Intervention Mapping Final PaperRachel Goodell
 
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
EL PERIODO DE ADAPTACIÓNEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
Teresa Suare Diallo
 
Using Technology to Build Better Customer Relationships
Using Technology to Build Better Customer RelationshipsUsing Technology to Build Better Customer Relationships
Using Technology to Build Better Customer Relationships
Retention Science
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Sidarta Bautista
 
Edgytech
EdgytechEdgytech
Edgytech
snewe003
 
Splunk for Security: Background & Customer Case Study
Splunk for Security: Background & Customer Case StudySplunk for Security: Background & Customer Case Study
Splunk for Security: Background & Customer Case Study
Andrew Gerber
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
EdIribe
 
Platon 2(1)(2)
Platon 2(1)(2)Platon 2(1)(2)
Platon 2(1)(2)
UABC
 
Jessica letter
Jessica letterJessica letter
Jessica letterLori Stahl
 
WRD_Dog Days of Summer press release
WRD_Dog Days of Summer press releaseWRD_Dog Days of Summer press release
WRD_Dog Days of Summer press releaseAmber McBee
 

Destacado (19)

Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
Sesión virtual I Aplicaciones 2 UNED-II-2015
 
Generación de Contenido Visual
Generación de Contenido VisualGeneración de Contenido Visual
Generación de Contenido Visual
 
El triviador
El triviadorEl triviador
El triviador
 
Afiche 6 de enero 2015
Afiche 6 de enero 2015Afiche 6 de enero 2015
Afiche 6 de enero 2015
 
10691431 1580689965488179 990673830_n
10691431 1580689965488179 990673830_n10691431 1580689965488179 990673830_n
10691431 1580689965488179 990673830_n
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
C.V - Copy
C.V - CopyC.V - Copy
C.V - Copy
 
Intervention Mapping Final Paper
Intervention Mapping Final PaperIntervention Mapping Final Paper
Intervention Mapping Final Paper
 
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
EL PERIODO DE ADAPTACIÓNEL PERIODO DE ADAPTACIÓN
EL PERIODO DE ADAPTACIÓN
 
Using Technology to Build Better Customer Relationships
Using Technology to Build Better Customer RelationshipsUsing Technology to Build Better Customer Relationships
Using Technology to Build Better Customer Relationships
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Edgytech
EdgytechEdgytech
Edgytech
 
Splunk for Security: Background & Customer Case Study
Splunk for Security: Background & Customer Case StudySplunk for Security: Background & Customer Case Study
Splunk for Security: Background & Customer Case Study
 
Paleolitico
PaleoliticoPaleolitico
Paleolitico
 
Software Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en EducaciónSoftware Libre y Aplicaciones en Educación
Software Libre y Aplicaciones en Educación
 
Herramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacionHerramientas de comunicacion
Herramientas de comunicacion
 
Platon 2(1)(2)
Platon 2(1)(2)Platon 2(1)(2)
Platon 2(1)(2)
 
Jessica letter
Jessica letterJessica letter
Jessica letter
 
WRD_Dog Days of Summer press release
WRD_Dog Days of Summer press releaseWRD_Dog Days of Summer press release
WRD_Dog Days of Summer press release
 

Similar a Software libre y aplicaciones en educación

Isummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivasIsummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivas
Jammil Ramos
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
EDISONALBERTOSUAREZS
 
La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0
Paito Rivera
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
Jaume Vila Rosas
 
Web Educativa La Revista
Web Educativa La RevistaWeb Educativa La Revista
Web Educativa La Revista
Doris M. Casteletti A.
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
arianavaldez
 
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docxPNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
CINTHYAMOYA1
 
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
ElMaestroMusic
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
Fanny García
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesJosue David
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
silvia Méndez Hernéndez
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Uso de internet en educacion
Uso de internet en educacionUso de internet en educacion
Uso de internet en educacion
Stephany Lantigua Tavares
 
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptxEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
JeanCarlosNezPampas
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
kariggam21
 

Similar a Software libre y aplicaciones en educación (20)

Isummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivasIsummit loxa 2010 diapositivas
Isummit loxa 2010 diapositivas
 
Conceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - TicsConceptos Generales - Tics
Conceptos Generales - Tics
 
La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0La nube y la web 2.0
La nube y la web 2.0
 
Análisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: FacebookAnálisis de las redes sociales: Facebook
Análisis de las redes sociales: Facebook
 
Web Educativa La Revista
Web Educativa La RevistaWeb Educativa La Revista
Web Educativa La Revista
 
Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4Camacho.v.ariana.tarea4
Camacho.v.ariana.tarea4
 
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docxPNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
PNFA Brecha Digital y Social, Redes y usos en la actuqlidad.docx
 
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
Presentacion con todos los contenidos de la unidad #6 recursos didacticos y t...
 
Tema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la webTema vi. comunicacion por la web
Tema vi. comunicacion por la web
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Actividad IV
Actividad IVActividad IV
Actividad IV
 
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
Internet constituye uno de los componentes de las llamadas nuevas tecnologías...
 
Actividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrlActividad 11 resumen creativo vrl
Actividad 11 resumen creativo vrl
 
Uso de internet en educacion
Uso de internet en educacionUso de internet en educacion
Uso de internet en educacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptxEL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
EL USO DEL INTERNET EN LA EDUCACIÓN- DPCC.pptx
 
Web 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distanciaWeb 2.0 y la educación a distancia
Web 2.0 y la educación a distancia
 
Elza pizarro
Elza pizarroElza pizarro
Elza pizarro
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Software libre y aplicaciones en educación

  • 1. Software libre y aplicaciones en Educación Romero García Berenice Intersemestral FCH Agosto 2015
  • 2. Unidad I – Internet Entendemos que el internet es una vía de comunicación, de manera mundial, donde permite a varios usuarios estar interconectados entre sí.  Componentes para poder acceder a internet.  1- Ordenador  2- Modem  3- Línea telefónica  4-Proveedor  5- Programas de conexión  Inicio en 1969 con ARPAnet PARA USOS MILITARES
  • 3. Nuevos conceptos con la llegada de la internet.  Internet 2. Es una red que ha generado capacidades de mayor profundidad, y son externar al internet comercial o común. Es la colaboración de varias universidades, en busca de varios objetivos, principalmente desarrollar las próximas generaciones de aplicaciones telemáticas, así mismo lograr facilitar investigaciones y educación de dichas universidades.  Web 2.0 Los sitios web permiten a diferentes usuarios estar en constante interacción, ser colaboradores, así como creadores de muchos contenidos generados por otros usuarios que son parte de la misma comunidad. Elementos:  Texto  Imágenes  Audio  Video Educación virtual El comienzo de una implementación del as tecnologías en el ámbito educativo, aulas, y procesos de enseñanza. Muchas son las características que surgieron con la aparición del internet y las tics en la educación, como el uso de herramientas para apoyar la información de las aulas, como los wikis, blogs, tutoriales.
  • 4. Unidad II: Herramientas de colaboración por internet  Una herramienta de colaboración es un conjunto sitios o aplicaciones que aportan ayuda al trabajo intelectual o a un proyecto, con un objetivo común al grupo.  Las plataformas de colaboración ofrecen más que las funciones básicas de comunicación que brindan el correo electrónico y los teléfonos convencionales. En primer lugar, estas plataformas hacen que los miembros de los equipos tomen conciencia de la existencia de los demás. Esto puede ocurrir directamente a través de la función de "presencia," simplemente al conectarse a una red, de modo que los otros usuarios sepan que usted está presente, o en forma más indirecta, mediante el descubrimiento de nuevos contactos en redes sociales.
  • 6. Unidad III Foros:  El foro virtual no es otro tipo de pizarra clásica o método de comunicación unidireccional, sino que constituye una herramienta tecnológica que, a través de una metodología apropiada, propicia la creación de los ambientes que estimulan el aprendizaje y el pensamiento crítico a través de la negociación y construcción del conocimiento
  • 7. Unidad III Blogs: Son un movimiento muy visible de expresión personal y por la suma de personas, comunitario, que constituye actualmente una alternativa de información, comunicación e incluso educación. Un blog es tu página web fácil de usar, donde puedes añadir rápidamente ideas, interactuar con personas y más
  • 8. Unidad III Webquest:  Las WebQuest son una estrategia didáctica en la que los alumnos de cualquier nivel educativo pasan a desempeñar un papel activo en su formación, dejan de ser meros receptores de información y se convierten en constructores de conocimiento. Y el rol del maestro también cambia considerablemente, ya que su labor será de guía, apoyo, orientación, etc.
  • 9. Unidad III E- Portafolio Se considera como un espacio físico, digital y/o virtual que sirve para recopilar trabajos, escritos diversos, fotografías y cualquier otro elemento que señale algún registro que se desea realizar. De forma más compleja, el portafolio toma como base la idea anterior, pero tendría, además, una intención de aprendizaje o didáctica, especificada en objetivos y reflejada en el hilo conductor de su desarrollo.
  • 10. Unidad IV Generación de contenido visual:  El contenido visual es aquel que ofrece información al usuario más allá del texto plano como:  Imágenes  Infografías  Mapas  Videos  Ilustraciones  Caricaturas