SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO”
                                 CAMINO HACIA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
                                     “UNA MOVILIZACIÓN PEDAGÓGICA”
                                                        SANTA MARTA, Julio 9 de 2009—52



                                  ENFOQUE PEDAGOGICO

       La Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino ha optado por un enfoque
pedagógico, que      se ilumina desde la teoría crítica. Se ha construido atendiendo al
horizonte institucional y los fundamentos que orientan el trasegar de la institución. Del
mismo modo, se han tenido en cuenta los lineamientos del currículo, los estándares de
competencias emitidas por el M.E.N, las orientaciones expresadas al respecto, en el Decreto
4790 de 2008, y el enfoque curricular            interdisciplinario organizado por núcleos
problemáticos,     concebido según Nelson López como organizadores curriculares e
investigativos.

   Se asume en la institución, el desarrollo curricular como un proceso de investigación, en
el marco del enfoque pedagógico socio crítico, por lo cual, más que relación sujeto-objeto,
se habla de relación entre los sujetos. Este enfoque, según la clasificación planteada por
Habermas (1982), citado en el documento de autoevaluación (2003), “corresponden a las
ciencias crítico-sociales, las cuales producen saberes considerados emancipatorios” (p.27).

     El enfoque pedagógico se operativiza a través de la corriente constructivista del
aprendizaje, la cual concibe al estudiante, como un ser activo que aporta desde sus propias
experiencias, siendo productor y multiplicador de conocimientos. Considera que el
conocimiento se produce en la interacción del sujeto con el objeto, y que en el aprendizaje, la
significatividad de lo que aprende es fundamental. En cuanto a la enseñanza, se rebasan las
prácticas mecánicas y repetitivas, se privilegia la comprensión y la reflexión, por lo cual se
respeta la libertad, la toma de decisiones, y se trabaja por procesos. Es decir, permite la
reflexión de una secuencia, de la práctica a la reflexión, de ella a la elaboración teórica y de
nuevo a la práctica, para develar las situaciones problemáticas y emanciparse para darles
solución.

   En el enfoque sociocrítico, el currículo adquiere una dinámica que hace posible adecuar y
ajustar el desarrollo del proyecto educativo para buscar la investigación de saberes y la
atención a problemáticas especificas, próximas a los estudiantes, que permitan entrar en
contacto con su entorno y a la vez, encontrar que el conocimiento es útil y puede ser
cuestionado, es decir, que el conocimiento no está concluido y que es misión del ser humano
ampliar sus fronteras para dar respuestas a sus necesidades.

    Este enfoque pedagógico, posibilita desde el currículo, entender de mejor manera que la
finalidad de la educación del hombre, es contribuir al logro de su formación humana,
para lo cual tiene la potencialidad de recibir educación. En este sentido se pronuncia
Herbart, citado por Silva (2008), en su concepción de educación y plantea que esta, aspira
sobre todo a formar a la persona humana. Es una educación con un alto sentido ético que,
orientada hacia el desarrollo completo de la libertad interna, proclama la moralidad y la virtud
como fines supremos de la instrucción (p.36).

Identificada con el enfoque socio crítico, la escuela implementa la dinámica del trabajo en
equipo, el foro, la mesa redonda, la puesta en común de experiencias; que los estudiantes
sean activos, participativos y dinámicos que desarrollen sus competencias comunicativas y
un espíritu investigativo. Lo anterior se desarrolla al interior de cada una de las ciencias o
disciplinas definidas como objetos de estudios por la institución, con las cuales se atiende la
formación integral expresada en la misión. Es aquí donde se materializa el concepto de
enseñabilidad, en tanto que cada conocimiento está preadaptado desde su matriz
fundamental para posibilitar su enseñanza; es decir, contiene como rasgo fundamental su
enseñabilidad y ella porta las características de confiabilidad, validez, universalidad e
intersubjetividad que le son propias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
guest5ca273
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
sajuis
 
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
linojesus
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
Marcia mendieta
 
Holistica del cuidado actual 1
Holistica del cuidado actual 1Holistica del cuidado actual 1
Holistica del cuidado actual 1
coquin514
 
Ensayo aprendizaje
Ensayo aprendizajeEnsayo aprendizaje
Ensayo aprendizaje
fumancherooo
 
Principios y modelos de la gestion educativa
Principios y modelos de la gestion educativaPrincipios y modelos de la gestion educativa
Principios y modelos de la gestion educativa
belendiaz1624
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
KatherineGonzlez42
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicos
Aportes Educativo
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
Cé Canosa Zalazar
 
Diapos saber pedagógico 2012
Diapos saber pedagógico 2012Diapos saber pedagógico 2012
Diapos saber pedagógico 2012
Esteban Zabalza
 
6 las razones del currículum
6 las razones del currículum6 las razones del currículum
6 las razones del currículum
Maria Franco
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
Darío Ojeda Muñoz
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Esperanza Sosa Meza
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
JOHN ALEXANDER
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
enkidoo
 
Presentacion Modelos Pedagogicos 2 Encuentro
Presentacion Modelos Pedagogicos 2 EncuentroPresentacion Modelos Pedagogicos 2 Encuentro
Presentacion Modelos Pedagogicos 2 Encuentro
guestf562140
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
maytepenunuri
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
WendyVivas2
 

La actualidad más candente (20)

El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLLEQUIPO N 04  MODELO DE CESAR COLL
EQUIPO N 04 MODELO DE CESAR COLL
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
 
Holistica del cuidado actual 1
Holistica del cuidado actual 1Holistica del cuidado actual 1
Holistica del cuidado actual 1
 
Ensayo aprendizaje
Ensayo aprendizajeEnsayo aprendizaje
Ensayo aprendizaje
 
Principios y modelos de la gestion educativa
Principios y modelos de la gestion educativaPrincipios y modelos de la gestion educativa
Principios y modelos de la gestion educativa
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicosParadigmas pedagogicos historicos
Paradigmas pedagogicos historicos
 
Enfoques de Enseñanza
Enfoques de EnseñanzaEnfoques de Enseñanza
Enfoques de Enseñanza
 
Diapos saber pedagógico 2012
Diapos saber pedagógico 2012Diapos saber pedagógico 2012
Diapos saber pedagógico 2012
 
6 las razones del currículum
6 las razones del currículum6 las razones del currículum
6 las razones del currículum
 
Modelo conductismo
Modelo conductismoModelo conductismo
Modelo conductismo
 
Enfoque
EnfoqueEnfoque
Enfoque
 
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicasUna mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
Una mirada a las teorias y corrientes pedagogicas
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Origen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia criticaOrigen de la pedagogia critica
Origen de la pedagogia critica
 
Presentacion Modelos Pedagogicos 2 Encuentro
Presentacion Modelos Pedagogicos 2 EncuentroPresentacion Modelos Pedagogicos 2 Encuentro
Presentacion Modelos Pedagogicos 2 Encuentro
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
Wendy Vivas - Teoría del aprendizaje
 

Destacado

Marketing de-atraccion-2-0
Marketing de-atraccion-2-0Marketing de-atraccion-2-0
Marketing de-atraccion-2-0
iibanez
 
Joomla 1.6
Joomla 1.6Joomla 1.6
Joomla 1.6
iibanez
 
Web20
Web20Web20
Web20
iibanez
 
Puntos generales TROY3
Puntos generales TROY3Puntos generales TROY3
Puntos generales TROY3
ALIANZA TROYANOS
 
Présentation Conexense
Présentation ConexensePrésentation Conexense
Présentation ConexensePatchot
 
New Chevy Impala Brochure from Ancira Chevrolet
New Chevy Impala Brochure from Ancira ChevroletNew Chevy Impala Brochure from Ancira Chevrolet
New Chevy Impala Brochure from Ancira Chevrolet
Ancira Auto Group
 

Destacado (6)

Marketing de-atraccion-2-0
Marketing de-atraccion-2-0Marketing de-atraccion-2-0
Marketing de-atraccion-2-0
 
Joomla 1.6
Joomla 1.6Joomla 1.6
Joomla 1.6
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Puntos generales TROY3
Puntos generales TROY3Puntos generales TROY3
Puntos generales TROY3
 
Présentation Conexense
Présentation ConexensePrésentation Conexense
Présentation Conexense
 
New Chevy Impala Brochure from Ancira Chevrolet
New Chevy Impala Brochure from Ancira ChevroletNew Chevy Impala Brochure from Ancira Chevrolet
New Chevy Impala Brochure from Ancira Chevrolet
 

Similar a Sol Naciente 52

PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
Stalin Israel Ríos Hidalgo
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
gecastru
 
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
MARCO POLO SILVA SEGOVIA
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
Trabfinal7 crmum
Trabfinal7 crmumTrabfinal7 crmum
Trabfinal7 crmum
Rosario De la Cruz
 
Andrea
AndreaAndrea
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
LunadeAbril05
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
katyvallejo03
 
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
Oscar Lopez Doria
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
sorcyia
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
alexeci2005
 
Ensayo ep..
Ensayo ep..Ensayo ep..
Ensayo ep..
juanytacruz
 
ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..
juanytacruz
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
Erika Hurtado
 
Nuevo modelo educativo de la puce
Nuevo modelo educativo de la puceNuevo modelo educativo de la puce
Nuevo modelo educativo de la puce
Mauricio Santillán
 
Escrito grupo-2-180110164548
Escrito grupo-2-180110164548Escrito grupo-2-180110164548
Escrito grupo-2-180110164548
Kevin Montufar
 
Escrito grupo-2
Escrito grupo-2Escrito grupo-2
Escrito grupo-2
LuisPuma97
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
Tania Gabriela Bonilla Castillo
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Bella Villalobos
 

Similar a Sol Naciente 52 (20)

PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdfPARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
PARADIGMAS EDUCATIVOS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE.pdf
 
Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1Gerardo castillo iiipp-1
Gerardo castillo iiipp-1
 
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
Nuevo modelo-educativo-puce.f eb2012
 
RECURSOS
RECURSOSRECURSOS
RECURSOS
 
Trabfinal7 crmum
Trabfinal7 crmumTrabfinal7 crmum
Trabfinal7 crmum
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Corrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicasCorrientes pedagógicas
Corrientes pedagógicas
 
Presentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculoPresentación1 de curriculo
Presentación1 de curriculo
 
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.planificación de la clase en un modelo interestructurante.
planificación de la clase en un modelo interestructurante.
 
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENACaracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
Caracterizar el modelo pedagógico institucional SENA
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
 
Ensayo ep..
Ensayo ep..Ensayo ep..
Ensayo ep..
 
ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..ENSAYO Ensayo ep..
ENSAYO Ensayo ep..
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
Nuevo modelo educativo de la puce
Nuevo modelo educativo de la puceNuevo modelo educativo de la puce
Nuevo modelo educativo de la puce
 
Escrito grupo-2-180110164548
Escrito grupo-2-180110164548Escrito grupo-2-180110164548
Escrito grupo-2-180110164548
 
Escrito grupo-2
Escrito grupo-2Escrito grupo-2
Escrito grupo-2
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 

Más de normalsanpedro

Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
normalsanpedro
 
Circular
CircularCircular
Circular
normalsanpedro
 
Divulgacion
DivulgacionDivulgacion
Divulgacion
normalsanpedro
 
P.E.I Normal San Pedro Alejandrino
P.E.I Normal San Pedro AlejandrinoP.E.I Normal San Pedro Alejandrino
P.E.I Normal San Pedro Alejandrino
normalsanpedro
 
Plan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti CsPlan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti Cs
normalsanpedro
 
Plan General De GestióN De Uso De T Ic
Plan General De GestióN De Uso De T IcPlan General De GestióN De Uso De T Ic
Plan General De GestióN De Uso De T Ic
normalsanpedro
 
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti CsPlan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
normalsanpedro
 
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti CsPlan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
normalsanpedro
 
Plan De Gestion Uso Tic Diapositivas
Plan De Gestion Uso Tic DiapositivasPlan De Gestion Uso Tic Diapositivas
Plan De Gestion Uso Tic Diapositivas
normalsanpedro
 
Plan De GestióN Uso De Tics
Plan De GestióN   Uso De TicsPlan De GestióN   Uso De Tics
Plan De GestióN Uso De Tics
normalsanpedro
 

Más de normalsanpedro (10)

Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
Resumenes De Las Condiciones De Verificacion 1
 
Circular
CircularCircular
Circular
 
Divulgacion
DivulgacionDivulgacion
Divulgacion
 
P.E.I Normal San Pedro Alejandrino
P.E.I Normal San Pedro AlejandrinoP.E.I Normal San Pedro Alejandrino
P.E.I Normal San Pedro Alejandrino
 
Plan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti CsPlan De GestióN Ti Cs
Plan De GestióN Ti Cs
 
Plan General De GestióN De Uso De T Ic
Plan General De GestióN De Uso De T IcPlan General De GestióN De Uso De T Ic
Plan General De GestióN De Uso De T Ic
 
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti CsPlan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
 
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti CsPlan De GestióN De Uso De Ti Cs
Plan De GestióN De Uso De Ti Cs
 
Plan De Gestion Uso Tic Diapositivas
Plan De Gestion Uso Tic DiapositivasPlan De Gestion Uso Tic Diapositivas
Plan De Gestion Uso Tic Diapositivas
 
Plan De GestióN Uso De Tics
Plan De GestióN   Uso De TicsPlan De GestióN   Uso De Tics
Plan De GestióN Uso De Tics
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Sol Naciente 52

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR “SAN PEDRO ALEJANDRINO” CAMINO HACIA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN “UNA MOVILIZACIÓN PEDAGÓGICA” SANTA MARTA, Julio 9 de 2009—52 ENFOQUE PEDAGOGICO La Escuela Normal Superior San Pedro Alejandrino ha optado por un enfoque pedagógico, que se ilumina desde la teoría crítica. Se ha construido atendiendo al horizonte institucional y los fundamentos que orientan el trasegar de la institución. Del mismo modo, se han tenido en cuenta los lineamientos del currículo, los estándares de competencias emitidas por el M.E.N, las orientaciones expresadas al respecto, en el Decreto 4790 de 2008, y el enfoque curricular interdisciplinario organizado por núcleos problemáticos, concebido según Nelson López como organizadores curriculares e investigativos. Se asume en la institución, el desarrollo curricular como un proceso de investigación, en el marco del enfoque pedagógico socio crítico, por lo cual, más que relación sujeto-objeto, se habla de relación entre los sujetos. Este enfoque, según la clasificación planteada por Habermas (1982), citado en el documento de autoevaluación (2003), “corresponden a las ciencias crítico-sociales, las cuales producen saberes considerados emancipatorios” (p.27). El enfoque pedagógico se operativiza a través de la corriente constructivista del aprendizaje, la cual concibe al estudiante, como un ser activo que aporta desde sus propias experiencias, siendo productor y multiplicador de conocimientos. Considera que el conocimiento se produce en la interacción del sujeto con el objeto, y que en el aprendizaje, la significatividad de lo que aprende es fundamental. En cuanto a la enseñanza, se rebasan las prácticas mecánicas y repetitivas, se privilegia la comprensión y la reflexión, por lo cual se respeta la libertad, la toma de decisiones, y se trabaja por procesos. Es decir, permite la reflexión de una secuencia, de la práctica a la reflexión, de ella a la elaboración teórica y de nuevo a la práctica, para develar las situaciones problemáticas y emanciparse para darles solución. En el enfoque sociocrítico, el currículo adquiere una dinámica que hace posible adecuar y ajustar el desarrollo del proyecto educativo para buscar la investigación de saberes y la atención a problemáticas especificas, próximas a los estudiantes, que permitan entrar en contacto con su entorno y a la vez, encontrar que el conocimiento es útil y puede ser cuestionado, es decir, que el conocimiento no está concluido y que es misión del ser humano ampliar sus fronteras para dar respuestas a sus necesidades. Este enfoque pedagógico, posibilita desde el currículo, entender de mejor manera que la finalidad de la educación del hombre, es contribuir al logro de su formación humana, para lo cual tiene la potencialidad de recibir educación. En este sentido se pronuncia Herbart, citado por Silva (2008), en su concepción de educación y plantea que esta, aspira sobre todo a formar a la persona humana. Es una educación con un alto sentido ético que, orientada hacia el desarrollo completo de la libertad interna, proclama la moralidad y la virtud como fines supremos de la instrucción (p.36). Identificada con el enfoque socio crítico, la escuela implementa la dinámica del trabajo en equipo, el foro, la mesa redonda, la puesta en común de experiencias; que los estudiantes sean activos, participativos y dinámicos que desarrollen sus competencias comunicativas y un espíritu investigativo. Lo anterior se desarrolla al interior de cada una de las ciencias o disciplinas definidas como objetos de estudios por la institución, con las cuales se atiende la formación integral expresada en la misión. Es aquí donde se materializa el concepto de enseñabilidad, en tanto que cada conocimiento está preadaptado desde su matriz fundamental para posibilitar su enseñanza; es decir, contiene como rasgo fundamental su enseñabilidad y ella porta las características de confiabilidad, validez, universalidad e intersubjetividad que le son propias.