SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE ELECTRICA
Autor: Luis Daniel Parra Linarez
C.I: 20.921.196
Decanato: Ingeniería
Escuela: Electrica
CABUDARE, MAYO DEL 2015
1. Determine las fuerzas en los elementos AD; CD y CE de la armadura mostrada. Indique
además, si estos elementos están a compresión o a tracción.
Solución
Diagrama de cuerpo libre
Determinación de las reacciones en los apoyos
∑ 𝑀 𝐵 = 0 ↷
−2,4(36) + 4,5(20) + 9(20) − 13,5(𝐾 𝑦) = 0
𝐾 𝑦 =
183,6
13,5
⟹ 𝐾 𝑦 = 13,6 𝑘𝑁
∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐵𝑦 − 40 + 𝐾 𝑦 = 0
𝐵𝑦 = 40 − 13,6 ⟹ 𝐵𝑦 = 26,4 𝑘𝑁
∑ 𝐹𝑥 = 0 → ⟹ 𝐵𝑥 − 36 = 0 ⟹ 𝐵𝑥 = 36 𝑘𝑁
𝐵 = √26,42 + 362 ⟹ 𝐵 = 44,64 𝑘𝑁
𝐴𝐸 = √(2,4)2 + (4,5)2 ⟹ 𝐴𝐸 = 5,1 𝑚 = 𝐷𝐵
𝐸𝐶 = 𝐷𝐶 =
𝐷𝐵
2
= 2,55 𝑚
Diagrama de cuerpo libre de la armadura
tan 𝛼 =
1,2
2,25
⟹ 𝛼 = 0,49
∑ 𝑀 𝐷 = 0 ↷
𝐹𝐶𝐸 𝑋
(2,4) + 20(4,5) − 𝐾 𝑦(9) = 0
𝐹𝐶𝐸(2,4) cos(0,49) = −20(4,5) + 13,6(9) ⟹ 𝐹𝐶𝐸 =
32,4
2,4 cos(0,49)
𝐹𝐶𝐸 = 15,3 𝑘𝑁
∑ 𝐹𝑥 = 0 → ⟹ −𝐹𝐷𝐴 − 𝐹𝐷𝐶 𝑋
− 𝐹𝐶𝐸 𝑋
= 0 ⟹ 𝐹 𝐷𝐴 − 𝐹𝐷𝐶 𝑋
= 𝐹𝐶𝐸 𝑋
𝐹𝐷𝐴 + 𝐹𝐷𝐶 cos(0,49) = 15,3 cos(0,49) ⟹ 𝐹𝐷𝐴 + 𝐹𝐷𝐶 cos(0,49) = 13,5 (1)
∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐹𝐶𝐸 𝑦
− 𝐹𝐷𝐶 𝑦
− 40 + 𝐾 𝑦 = 0 ⟹ 𝐹𝐷𝐶 sin(0,49) = 𝐹𝐶𝐸 sin(0,49) − 40 + 13,6
𝐹𝐷𝐶 =
15,3 sin(0,49) − 40 + 13,6
sin(0,49)
⟹ 𝐹𝐷𝐶 = −40,8 𝑘𝑁 (2)
sustituyendo en (1)
𝐹𝐷𝐴 = 13,5 − 𝐹𝐷𝐶 cos(0,49) ⟹ 𝐹𝐷𝐴 = 13,5 − (−40,8) cos(0,49) ⟹ 𝐹𝐷𝐴 = 49,5 𝑘𝑁
Resultados:
{
𝐾 𝑦 = 20 𝑘𝑁
𝐵𝑦 = 20 𝑘𝑁
𝐵𝑥 = 36 𝑘𝑁
𝐹𝐶𝐸 = 15,3 𝑘𝑁 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛
𝐹 𝐷𝐶 = 40,8 𝑘𝑁 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖ó𝑛
𝐹𝐷𝐴 = 49,5 𝑘𝑁 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛
2. Método de los secciones: Determínese las fuerzas en los elementos CE, DE y DF,(valor
4%)
Solución:
Diagrama de cuerpo libre
Determinación de las reacciones en los apoyos
∑ 𝑀𝐴 = 0 ↷
2,4(2) + 4,8(2) + 7,2(2) + 9,6(1) − 9,6(𝐼) = 0
𝐼 =
38,4
9,6
⟹ 𝐼 = 4 𝑁
∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐴 − 8 + 𝐼 = 0
𝐴 = 8 − 4 ⟹ 𝐴 = 4 𝑁
Diagrama de cuerpo libre de la armadura
𝜃 = tan−1
(
2,16
2,4(4)
) ⟹ 𝛼 = 0,22 °
𝐷𝑇 = 2,4tan 𝜃 ⟹ 𝐷𝑇 = 0,54 𝑚
𝐷𝐶 = 0,54 + 0,46 ⟹ 𝐷𝑇 = 1 𝑚
𝐷𝐸 = √12 + 2,42 ⟹ 𝐷𝐸 = 2,6 𝑚
𝐷𝐹 =
2,4
cos(0,22)
⟹ 𝐷𝐹 = 2,54 𝑚
𝛽 = tan−1
2,4
1
⟹ 𝛽 = 1,18
∑ 𝑀 𝐷 = 0 ↷
𝐴(2,4) − 𝐶𝐸(1) − 1(2,4) = 0 ⟹ 𝐶𝐸 = 4(2,4) − 2,4 ⟹ 𝐶𝐸 = 7,2 𝑘𝑁
∑ 𝐹𝑥 = 0 → ⟹ 𝐶𝐸 + 𝐷𝐹 cos 𝜃 + 𝐷𝐸 = 0
𝐷𝐹 cos 𝜃 − 𝐷𝐸 sin 𝛽 + 𝐶𝐸 = 0 ⟹ 𝐷𝐹 cos(0,22) − 𝐷𝐸 sin(1,18) = −7,2 (1)
∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐷𝐹 sin 𝜃 − 𝐷𝐸 cos 𝛽 − 1 − 2 + 𝐴 = 0
𝐷𝐹 sin(0,22) − 𝐷𝐸 cos(1,18) = −1 (2)
{
𝐷𝐹 cos(0,22) − 𝐷𝐸 sin(1,18) = −7,2
𝐷𝐹 sin(0,22) − 𝐷𝐸 cos(1,18) = −1
⟹ {
𝐷𝐹 = −10,7 𝑘𝑁
𝐷𝐸 = −3,5 𝑘𝑁
Resultados:
{
𝐼 = 4 𝑁
𝐴 = 4 𝑁
𝐹𝐶𝐸 = 7,2 𝑘𝑁 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛
𝐹𝐷𝐹 = 10,7 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛
𝐹𝐷𝐸 = 3,5 𝑘𝑁 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛
3. Utiliza el método de los nodos para determinar las fuerzas internas en los elementos
BA, AC y BC, además conocer si están a tracción o a compresión
Solución:
Diagrama de cuerpo libre
Determinación de las reacciones en los apoyos
∑ 𝑀 𝐵 = 0 ↷ ⟹ 945(12) − 𝐶 𝑦(15,75) = 0
𝐶 𝑦 =
945(12)
15,75
⟹ 𝐶 𝑦 = 720 𝑙𝑏
∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐵𝑦 − 945 + 𝐶 𝑦 = 0
𝐵𝑦 = 945 − 720 ⟹ 𝐵𝑦 = 225 𝑙𝑏
𝐵𝐶 = √122 + 92 ⟹ 𝐵𝐶 = 15
𝐴𝐶 = √(3,75)2 + 92 ⟹ 𝐵𝐶 = 9,75
Diagrama de cuerpo libre de la armadura
Estudio por nudo
Nudo B
𝐵𝑦
9
=
𝐹𝐵𝐶
12
=
𝐹𝐵𝐴
15
⟹
𝐹𝐵𝐶
12
=
𝐹𝐵𝐴
15
=
225
9
⟹ {
𝐹𝐵𝐶
12
= 25 ⟹ 𝐹𝐵𝐶 = 300 𝑙𝑏
𝐹𝐵𝐴
15
= 25 ⟹ 𝐹𝐵𝐴 = 375 𝑙𝑏
Nudo C
𝐶 𝑦
9
=
𝐹𝐵𝐶
3,75
=
𝐹𝐶𝐴
9,75
𝐹𝐵𝐶
3,75
=
𝐹𝐶𝐴
9,75
=
720
9
⟹ {
𝐹𝐶𝐴
9,75
= 80 ⟹ 𝐹𝐵𝐴 = 780 𝑙𝑏
Resultados:
{
𝐵𝑦 = 225 𝑙𝑏
𝐶 𝑦 = 720 𝑙𝑏
𝐹𝐵𝐶 = 300 𝑙𝑏 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛
𝐹𝐵𝐴 = 375 𝑙𝑏 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛
𝐹𝐵𝐴 = 780 𝑙𝑏 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1
Educación
 
Entrada 2. ejercicio 2 matricial
Entrada 2. ejercicio 2 matricialEntrada 2. ejercicio 2 matricial
Entrada 2. ejercicio 2 matricial
Jose Angel Soto
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Carlos Aviles Galeas
 
Determinantes - Ejercicios
Determinantes - EjerciciosDeterminantes - Ejercicios
Determinantes - Ejercicios
Hector Román
 
Asignacion1julian
Asignacion1julianAsignacion1julian
Asignacion1julian
17941232
 
Actividad 1 Fisica
Actividad 1 FisicaActividad 1 Fisica
Actividad 1 Fisica
Fernando Gonzalez Paolini
 
Matematicas 10
Matematicas 10Matematicas 10
Fmm 3.5 2005-2
Fmm 3.5 2005-2Fmm 3.5 2005-2
Fmm 3.5 2005-2
mario
 
Soluciones Estelares
Soluciones EstelaresSoluciones Estelares
Soluciones Estelares
Gabino Corona
 
Cuadernillo cálculo dif
Cuadernillo cálculo difCuadernillo cálculo dif
Cuadernillo cálculo dif
Fermin Aguilar
 
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionarioHt 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Aléxandér Castillo
 
CÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRALCÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRAL
Carlos Aviles Galeas
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
briggithskarleth
 
Cap12 vectores
Cap12 vectoresCap12 vectores
Cap12 vectores
nivelacion008
 
Cap13 matrices
Cap13 matricesCap13 matrices
Cap13 matrices
nivelacion008
 
Exposicion de calcullooo vectorial
Exposicion de calcullooo vectorialExposicion de calcullooo vectorial
Exposicion de calcullooo vectorial
romperedes
 
Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6
Cristy Barria Barrientos
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
Edixonlucena
 

La actualidad más candente (18)

Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1Examen de trigonometría 1
Examen de trigonometría 1
 
Entrada 2. ejercicio 2 matricial
Entrada 2. ejercicio 2 matricialEntrada 2. ejercicio 2 matricial
Entrada 2. ejercicio 2 matricial
 
Ejercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo IIEjercicios Resueltos de Calculo II
Ejercicios Resueltos de Calculo II
 
Determinantes - Ejercicios
Determinantes - EjerciciosDeterminantes - Ejercicios
Determinantes - Ejercicios
 
Asignacion1julian
Asignacion1julianAsignacion1julian
Asignacion1julian
 
Actividad 1 Fisica
Actividad 1 FisicaActividad 1 Fisica
Actividad 1 Fisica
 
Matematicas 10
Matematicas 10Matematicas 10
Matematicas 10
 
Fmm 3.5 2005-2
Fmm 3.5 2005-2Fmm 3.5 2005-2
Fmm 3.5 2005-2
 
Soluciones Estelares
Soluciones EstelaresSoluciones Estelares
Soluciones Estelares
 
Cuadernillo cálculo dif
Cuadernillo cálculo difCuadernillo cálculo dif
Cuadernillo cálculo dif
 
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionarioHt 07-rectas en el espacio - solucionario
Ht 07-rectas en el espacio - solucionario
 
CÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRALCÁLCULO INTEGRAL
CÁLCULO INTEGRAL
 
Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas Trabajo de matemáticas
Trabajo de matemáticas
 
Cap12 vectores
Cap12 vectoresCap12 vectores
Cap12 vectores
 
Cap13 matrices
Cap13 matricesCap13 matrices
Cap13 matrices
 
Exposicion de calcullooo vectorial
Exposicion de calcullooo vectorialExposicion de calcullooo vectorial
Exposicion de calcullooo vectorial
 
Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6Problemas resueltos tema 6
Problemas resueltos tema 6
 
Edixon matematica3
Edixon matematica3Edixon matematica3
Edixon matematica3
 

Similar a Foro n° 1 luis daniel parra

Ejercicios resueltos de resistencia
Ejercicios resueltos de resistenciaEjercicios resueltos de resistencia
Ejercicios resueltos de resistencia
perozo1234
 
asd
asdasd
Foro 2
Foro 2Foro 2
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdfejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
alexanderchero
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
nickjeorly
 
3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf
KevinIsmaelNaranjoCh
 
7.53
7.537.53
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
enrique0975
 
Solucion de estructuras I
Solucion de estructuras ISolucion de estructuras I
Solucion de estructuras I
1986062820022011
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
Edizon Colquichagua
 
Trabajo colaborativ oalge
Trabajo colaborativ oalgeTrabajo colaborativ oalge
Trabajo colaborativ oalge
Juan Carlos Restrepo
 
Viga con-carga-distribuida-irregularmente1
Viga con-carga-distribuida-irregularmente1Viga con-carga-distribuida-irregularmente1
Viga con-carga-distribuida-irregularmente1
Mermi Celati Cano
 
Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
Christhopher
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Rafael Moreno Yupanqui
 
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
universo exacto
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
Eduitar Rodriguez
 
Examen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICAExamen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICA
Yael MB
 
Ejercicios circuitos eléctricos
Ejercicios circuitos eléctricosEjercicios circuitos eléctricos
Ejercicios circuitos eléctricos
Roger Candia Romero
 
Semana 6x
Semana 6xSemana 6x
Edixon matematica iii
Edixon matematica iiiEdixon matematica iii
Edixon matematica iii
Edixonlucena
 

Similar a Foro n° 1 luis daniel parra (20)

Ejercicios resueltos de resistencia
Ejercicios resueltos de resistenciaEjercicios resueltos de resistencia
Ejercicios resueltos de resistencia
 
asd
asdasd
asd
 
Foro 2
Foro 2Foro 2
Foro 2
 
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdfejercicio grupo 4 dinamica.pdf
ejercicio grupo 4 dinamica.pdf
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf3.- Presentación Clase 25.pdf
3.- Presentación Clase 25.pdf
 
7.53
7.537.53
7.53
 
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICABISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA
 
Solucion de estructuras I
Solucion de estructuras ISolucion de estructuras I
Solucion de estructuras I
 
Ejercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialexEjercios de resis parcialex
Ejercios de resis parcialex
 
Trabajo colaborativ oalge
Trabajo colaborativ oalgeTrabajo colaborativ oalge
Trabajo colaborativ oalge
 
Viga con-carga-distribuida-irregularmente1
Viga con-carga-distribuida-irregularmente1Viga con-carga-distribuida-irregularmente1
Viga con-carga-distribuida-irregularmente1
 
Trabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estaticaTrabajo terminado ejercicios estatica
Trabajo terminado ejercicios estatica
 
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - MatemáticaSolucionario UNI- 2014-2 - Matemática
Solucionario UNI- 2014-2 - Matemática
 
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
Práctica Álgebra exactas-ingeniería CBC (27)
 
Newton rapshon
Newton rapshonNewton rapshon
Newton rapshon
 
Examen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICAExamen global uam ESTATICA
Examen global uam ESTATICA
 
Ejercicios circuitos eléctricos
Ejercicios circuitos eléctricosEjercicios circuitos eléctricos
Ejercicios circuitos eléctricos
 
Semana 6x
Semana 6xSemana 6x
Semana 6x
 
Edixon matematica iii
Edixon matematica iiiEdixon matematica iii
Edixon matematica iii
 

Último

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Foro n° 1 luis daniel parra

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE ELECTRICA Autor: Luis Daniel Parra Linarez C.I: 20.921.196 Decanato: Ingeniería Escuela: Electrica CABUDARE, MAYO DEL 2015
  • 2. 1. Determine las fuerzas en los elementos AD; CD y CE de la armadura mostrada. Indique además, si estos elementos están a compresión o a tracción. Solución Diagrama de cuerpo libre Determinación de las reacciones en los apoyos ∑ 𝑀 𝐵 = 0 ↷ −2,4(36) + 4,5(20) + 9(20) − 13,5(𝐾 𝑦) = 0 𝐾 𝑦 = 183,6 13,5 ⟹ 𝐾 𝑦 = 13,6 𝑘𝑁 ∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐵𝑦 − 40 + 𝐾 𝑦 = 0 𝐵𝑦 = 40 − 13,6 ⟹ 𝐵𝑦 = 26,4 𝑘𝑁 ∑ 𝐹𝑥 = 0 → ⟹ 𝐵𝑥 − 36 = 0 ⟹ 𝐵𝑥 = 36 𝑘𝑁 𝐵 = √26,42 + 362 ⟹ 𝐵 = 44,64 𝑘𝑁 𝐴𝐸 = √(2,4)2 + (4,5)2 ⟹ 𝐴𝐸 = 5,1 𝑚 = 𝐷𝐵 𝐸𝐶 = 𝐷𝐶 = 𝐷𝐵 2 = 2,55 𝑚
  • 3. Diagrama de cuerpo libre de la armadura tan 𝛼 = 1,2 2,25 ⟹ 𝛼 = 0,49 ∑ 𝑀 𝐷 = 0 ↷ 𝐹𝐶𝐸 𝑋 (2,4) + 20(4,5) − 𝐾 𝑦(9) = 0 𝐹𝐶𝐸(2,4) cos(0,49) = −20(4,5) + 13,6(9) ⟹ 𝐹𝐶𝐸 = 32,4 2,4 cos(0,49) 𝐹𝐶𝐸 = 15,3 𝑘𝑁 ∑ 𝐹𝑥 = 0 → ⟹ −𝐹𝐷𝐴 − 𝐹𝐷𝐶 𝑋 − 𝐹𝐶𝐸 𝑋 = 0 ⟹ 𝐹 𝐷𝐴 − 𝐹𝐷𝐶 𝑋 = 𝐹𝐶𝐸 𝑋 𝐹𝐷𝐴 + 𝐹𝐷𝐶 cos(0,49) = 15,3 cos(0,49) ⟹ 𝐹𝐷𝐴 + 𝐹𝐷𝐶 cos(0,49) = 13,5 (1) ∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐹𝐶𝐸 𝑦 − 𝐹𝐷𝐶 𝑦 − 40 + 𝐾 𝑦 = 0 ⟹ 𝐹𝐷𝐶 sin(0,49) = 𝐹𝐶𝐸 sin(0,49) − 40 + 13,6 𝐹𝐷𝐶 = 15,3 sin(0,49) − 40 + 13,6 sin(0,49) ⟹ 𝐹𝐷𝐶 = −40,8 𝑘𝑁 (2) sustituyendo en (1) 𝐹𝐷𝐴 = 13,5 − 𝐹𝐷𝐶 cos(0,49) ⟹ 𝐹𝐷𝐴 = 13,5 − (−40,8) cos(0,49) ⟹ 𝐹𝐷𝐴 = 49,5 𝑘𝑁 Resultados: { 𝐾 𝑦 = 20 𝑘𝑁 𝐵𝑦 = 20 𝑘𝑁 𝐵𝑥 = 36 𝑘𝑁 𝐹𝐶𝐸 = 15,3 𝑘𝑁 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐹 𝐷𝐶 = 40,8 𝑘𝑁 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑐𝑖ó𝑛 𝐹𝐷𝐴 = 49,5 𝑘𝑁 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛
  • 4. 2. Método de los secciones: Determínese las fuerzas en los elementos CE, DE y DF,(valor 4%) Solución: Diagrama de cuerpo libre Determinación de las reacciones en los apoyos ∑ 𝑀𝐴 = 0 ↷ 2,4(2) + 4,8(2) + 7,2(2) + 9,6(1) − 9,6(𝐼) = 0 𝐼 = 38,4 9,6 ⟹ 𝐼 = 4 𝑁 ∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐴 − 8 + 𝐼 = 0 𝐴 = 8 − 4 ⟹ 𝐴 = 4 𝑁 Diagrama de cuerpo libre de la armadura
  • 5. 𝜃 = tan−1 ( 2,16 2,4(4) ) ⟹ 𝛼 = 0,22 ° 𝐷𝑇 = 2,4tan 𝜃 ⟹ 𝐷𝑇 = 0,54 𝑚 𝐷𝐶 = 0,54 + 0,46 ⟹ 𝐷𝑇 = 1 𝑚 𝐷𝐸 = √12 + 2,42 ⟹ 𝐷𝐸 = 2,6 𝑚 𝐷𝐹 = 2,4 cos(0,22) ⟹ 𝐷𝐹 = 2,54 𝑚 𝛽 = tan−1 2,4 1 ⟹ 𝛽 = 1,18 ∑ 𝑀 𝐷 = 0 ↷ 𝐴(2,4) − 𝐶𝐸(1) − 1(2,4) = 0 ⟹ 𝐶𝐸 = 4(2,4) − 2,4 ⟹ 𝐶𝐸 = 7,2 𝑘𝑁 ∑ 𝐹𝑥 = 0 → ⟹ 𝐶𝐸 + 𝐷𝐹 cos 𝜃 + 𝐷𝐸 = 0 𝐷𝐹 cos 𝜃 − 𝐷𝐸 sin 𝛽 + 𝐶𝐸 = 0 ⟹ 𝐷𝐹 cos(0,22) − 𝐷𝐸 sin(1,18) = −7,2 (1) ∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐷𝐹 sin 𝜃 − 𝐷𝐸 cos 𝛽 − 1 − 2 + 𝐴 = 0 𝐷𝐹 sin(0,22) − 𝐷𝐸 cos(1,18) = −1 (2) { 𝐷𝐹 cos(0,22) − 𝐷𝐸 sin(1,18) = −7,2 𝐷𝐹 sin(0,22) − 𝐷𝐸 cos(1,18) = −1 ⟹ { 𝐷𝐹 = −10,7 𝑘𝑁 𝐷𝐸 = −3,5 𝑘𝑁 Resultados: { 𝐼 = 4 𝑁 𝐴 = 4 𝑁 𝐹𝐶𝐸 = 7,2 𝑘𝑁 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐹𝐷𝐹 = 10,7 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝐹𝐷𝐸 = 3,5 𝑘𝑁 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛
  • 6. 3. Utiliza el método de los nodos para determinar las fuerzas internas en los elementos BA, AC y BC, además conocer si están a tracción o a compresión Solución: Diagrama de cuerpo libre Determinación de las reacciones en los apoyos ∑ 𝑀 𝐵 = 0 ↷ ⟹ 945(12) − 𝐶 𝑦(15,75) = 0 𝐶 𝑦 = 945(12) 15,75 ⟹ 𝐶 𝑦 = 720 𝑙𝑏 ∑ 𝐹𝑦 = 0 ↑ ⟹ 𝐵𝑦 − 945 + 𝐶 𝑦 = 0 𝐵𝑦 = 945 − 720 ⟹ 𝐵𝑦 = 225 𝑙𝑏 𝐵𝐶 = √122 + 92 ⟹ 𝐵𝐶 = 15 𝐴𝐶 = √(3,75)2 + 92 ⟹ 𝐵𝐶 = 9,75 Diagrama de cuerpo libre de la armadura Estudio por nudo Nudo B
  • 7. 𝐵𝑦 9 = 𝐹𝐵𝐶 12 = 𝐹𝐵𝐴 15 ⟹ 𝐹𝐵𝐶 12 = 𝐹𝐵𝐴 15 = 225 9 ⟹ { 𝐹𝐵𝐶 12 = 25 ⟹ 𝐹𝐵𝐶 = 300 𝑙𝑏 𝐹𝐵𝐴 15 = 25 ⟹ 𝐹𝐵𝐴 = 375 𝑙𝑏 Nudo C 𝐶 𝑦 9 = 𝐹𝐵𝐶 3,75 = 𝐹𝐶𝐴 9,75 𝐹𝐵𝐶 3,75 = 𝐹𝐶𝐴 9,75 = 720 9 ⟹ { 𝐹𝐶𝐴 9,75 = 80 ⟹ 𝐹𝐵𝐴 = 780 𝑙𝑏 Resultados: { 𝐵𝑦 = 225 𝑙𝑏 𝐶 𝑦 = 720 𝑙𝑏 𝐹𝐵𝐶 = 300 𝑙𝑏 𝑎 𝑡𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐹𝐵𝐴 = 375 𝑙𝑏 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛 𝐹𝐵𝐴 = 780 𝑙𝑏 𝑎 𝑐𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛