SlideShare una empresa de Scribd logo
SPAN 321
Semana #2
A lot going on right now…
 I’m here.
 I support y’all.
 Let me know if there’s anything I can
do.
WaLC conversation practice
 Super helpful!
 ½ hour 2x per week.
 Especially for minors/majors.
2 minutos…
 ¿De dónde eres? ¿Cuántos habitantes
tiene tu pueblo natal?
 ¿Dé qué manera influye(n) en tu vida: el
cine, un libro, el gobierno, tus padres,
tus amigos?
 ¿Adoptas las costumbres de tus
amigos? ¿Qué costumbres? ¿Hay
alguna costumbre que quieres seguir,
como por ejemplo, empezar a estudiar
antes del fin del semestre?
¡La cultura romana!
 Actividad 1-3: Comprensión
◦ Ya lo hiciste en casa – vamos
rápidamente
Las contribuciones
 ¿Cuáles son unas de las
contribuciones del imperio romano a
la cultura hispana?
El idioma
El latín vulgar
aqua
pader
aperire
bucca
digitus
primus
tempus
Español
agua (acuario, acuaducto)
padre (paterno, patriarca,
patrón)
abrir (abril, abrigo)
boca (bocadillo)
dedo (digital)
primero (primavera, primo,
pricipal)
La religión
La cultura/manera de vivir
 Sistema de gobierno
 Organización social y económica (la
ciudad, urbanización)
 la siesta
 corrida de toros
 “La formación básica de la sociedad
hispánica.”
Conversación
 Entre el idioma, la religión y las
costumbres diarias, ¿cuál es el
elemento más importante en la
formación de cultura?
 ¿Cuáles son algunas ventajas y
desventajas de la costumbre de la
siesta?
 ¿Cuáles son algunas culturas
extranjeras que han influido en la
cultura de los Estados Unidos?
¿Y los visigodos?
 ¿Cuáles son unas de las
contribuciones de los visigodos a la
cultura hispana?
Los visigodos
 …menos contribuciones.
 Ellos adoptaron la cultura romana.
◦ Catolicismo
◦ Lengua latina
◦ Usaron las mismas ciudades
◦ “reforzaron y desarrollaron los elementos
existentes.”
 Feudalismo
◦ “control de la tierra a un señor”
◦ El monarca tenía el permiso de los señores
Discusión…
 ¿Puedes pensar en algunas ventajas y
desventajas del sistema feudal para el
pueblo?
 ¿Es importante que todos los habitantes
de una nación sepan algo de cómo
funciona la economía de su país? ¿Por
qué?
 ¿Es importante saber algo sobre la
historia nacional? ¿Por qué?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patrimonio documental
Patrimonio documentalPatrimonio documental
Patrimonio documental
archivossenacdb
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
Jessica Valentin Vicente
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
SAMKNG
 
Spanglish
SpanglishSpanglish
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
2306yessi
 
Lenguas muertas sofia salazar
Lenguas muertas  sofia salazarLenguas muertas  sofia salazar
Lenguas muertas sofia salazar
sofisalazar00
 
La comunidad sorda power
La comunidad sorda powerLa comunidad sorda power
La comunidad sorda power
Shurodai
 
Lenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexicoLenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexico
tu madre torototo
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
lulu56alv
 
Lenguajeindigena
LenguajeindigenaLenguajeindigena
Lenguajeindigena
santiagonanclares31
 
Capsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblanCapsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblan
Julio Torres Delgado
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3
acoec
 
Spanglish
SpanglishSpanglish
Spanglish
Laura Menna
 
Trabajo spanglish
Trabajo spanglishTrabajo spanglish
Trabajo spanglish
xenko
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Las misiones culturales en el Franquismo: La comarca de La Jara (Toledo)
Las misiones culturales en el Franquismo: La comarca de La Jara (Toledo)Las misiones culturales en el Franquismo: La comarca de La Jara (Toledo)
Las misiones culturales en el Franquismo: La comarca de La Jara (Toledo)
Jose Luis Muñoz
 
SPANGLISH
SPANGLISHSPANGLISH
SPANGLISH
Nameless RV
 
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e interculturalCongreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Jesus Perez
 
Lenguaje como forma natural de comunicarnos
Lenguaje como forma natural de comunicarnosLenguaje como forma natural de comunicarnos
Lenguaje como forma natural de comunicarnos
Laura_Saavedra_
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
Raisa Alegre del Rosario
 

La actualidad más candente (20)

Patrimonio documental
Patrimonio documentalPatrimonio documental
Patrimonio documental
 
ARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINIONARTICULO DE OPINION
ARTICULO DE OPINION
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 
Spanglish
SpanglishSpanglish
Spanglish
 
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calboLa nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
La nueva educación indígena en iberoamérica “ernesto barnach calbo
 
Lenguas muertas sofia salazar
Lenguas muertas  sofia salazarLenguas muertas  sofia salazar
Lenguas muertas sofia salazar
 
La comunidad sorda power
La comunidad sorda powerLa comunidad sorda power
La comunidad sorda power
 
Lenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexicoLenguas indigenas de mexico
Lenguas indigenas de mexico
 
Diversidad lingüística
Diversidad lingüísticaDiversidad lingüística
Diversidad lingüística
 
Lenguajeindigena
LenguajeindigenaLenguajeindigena
Lenguajeindigena
 
Capsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblanCapsula formativa manos_que_hblan
Capsula formativa manos_que_hblan
 
Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3Taller interculturalidad 3
Taller interculturalidad 3
 
Spanglish
SpanglishSpanglish
Spanglish
 
Trabajo spanglish
Trabajo spanglishTrabajo spanglish
Trabajo spanglish
 
Moya 4to
Moya  4toMoya  4to
Moya 4to
 
Las misiones culturales en el Franquismo: La comarca de La Jara (Toledo)
Las misiones culturales en el Franquismo: La comarca de La Jara (Toledo)Las misiones culturales en el Franquismo: La comarca de La Jara (Toledo)
Las misiones culturales en el Franquismo: La comarca de La Jara (Toledo)
 
SPANGLISH
SPANGLISHSPANGLISH
SPANGLISH
 
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e interculturalCongreso nacional de educación indígena e intercultural
Congreso nacional de educación indígena e intercultural
 
Lenguaje como forma natural de comunicarnos
Lenguaje como forma natural de comunicarnosLenguaje como forma natural de comunicarnos
Lenguaje como forma natural de comunicarnos
 
Diversidad linguistica
Diversidad linguisticaDiversidad linguistica
Diversidad linguistica
 

Similar a SPAN 321 Semana #2

La identidad 2.pptx
La identidad 2.pptxLa identidad 2.pptx
La identidad 2.pptx
brianjars
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
WendySanchezHernande1
 
Tema 1. Nociones Iniciales
Tema 1. Nociones InicialesTema 1. Nociones Iniciales
Tema 1. Nociones Iniciales
J Luque
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
margarita quico
 
Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18
margarita quico
 
Poster for CILLA conference
Poster for CILLA conferencePoster for CILLA conference
Poster for CILLA conference
takenitora
 
Tema 1.1 como vivimos slide share
Tema 1.1 como vivimos slide shareTema 1.1 como vivimos slide share
Tema 1.1 como vivimos slide share
promocioncomunitaria
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
NELLYKATTY
 
Aprendizaje 5to grado
Aprendizaje 5to gradoAprendizaje 5to grado
Aprendizaje 5to grado
MarlonTorresBenites1
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Emperatriz Soto M
 
Tarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologiaTarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologia
Derick Adams
 
Lengua literatura semana 2
Lengua literatura  semana 2Lengua literatura  semana 2
Lengua literatura semana 2
PradoMCarolina
 
Lengua y cultura española
Lengua y cultura españolaLengua y cultura española
Lengua y cultura española
Belén Álvarez
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 5to grado.pdfExperiencias de aprendizaje 5to grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 5to grado.pdf
LuisHuanca20
 
Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra cultura
Efrén Ingledue
 
La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007
Ernesto Rodolfo Cano Mure
 
Wawa
WawaWawa
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabalesLos hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Ghala Ramírez
 
IB presentation to prepare for the spanish ib exam
IB presentation to prepare for the spanish ib examIB presentation to prepare for the spanish ib exam
IB presentation to prepare for the spanish ib exam
ssuser2ec7ca
 
Texto
Texto Texto
Texto
lialma2323
 

Similar a SPAN 321 Semana #2 (20)

La identidad 2.pptx
La identidad 2.pptxLa identidad 2.pptx
La identidad 2.pptx
 
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdfESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
ESPAÑOL-2o-Semana-6.pdf
 
Tema 1. Nociones Iniciales
Tema 1. Nociones InicialesTema 1. Nociones Iniciales
Tema 1. Nociones Iniciales
 
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
Guia de aprendizaje semana 18 DPCC
 
Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18Guia de aprendizaje semana 18
Guia de aprendizaje semana 18
 
Poster for CILLA conference
Poster for CILLA conferencePoster for CILLA conference
Poster for CILLA conference
 
Tema 1.1 como vivimos slide share
Tema 1.1 como vivimos slide shareTema 1.1 como vivimos slide share
Tema 1.1 como vivimos slide share
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Aprendizaje 5to grado
Aprendizaje 5to gradoAprendizaje 5to grado
Aprendizaje 5to grado
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to gradoExperiencias de aprendizaje 5to grado
Experiencias de aprendizaje 5to grado
 
Tarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologiaTarea 5 sociologia
Tarea 5 sociologia
 
Lengua literatura semana 2
Lengua literatura  semana 2Lengua literatura  semana 2
Lengua literatura semana 2
 
Lengua y cultura española
Lengua y cultura españolaLengua y cultura española
Lengua y cultura española
 
Experiencias de aprendizaje 5to grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 5to grado.pdfExperiencias de aprendizaje 5to grado.pdf
Experiencias de aprendizaje 5to grado.pdf
 
Conozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra culturaConozcamos muestra cultura
Conozcamos muestra cultura
 
La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007La negociacion internacional. eoi 2007
La negociacion internacional. eoi 2007
 
Wawa
WawaWawa
Wawa
 
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabalesLos hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
Los hombres verdaderos, voces y testimonios tojolabales
 
IB presentation to prepare for the spanish ib exam
IB presentation to prepare for the spanish ib examIB presentation to prepare for the spanish ib exam
IB presentation to prepare for the spanish ib exam
 
Texto
Texto Texto
Texto
 

Más de brianjars

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
brianjars
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
brianjars
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
brianjars
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
brianjars
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
brianjars
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
brianjars
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
brianjars
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
brianjars
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
brianjars
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
brianjars
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
brianjars
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
brianjars
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
brianjars
 

Más de brianjars (20)

SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxddSPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
SPAN 240. Revisión final Sp 2024.pptxdd
 
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx.         dCamino de Santiago.SPAN240.pptx.         d
Camino de Santiago.SPAN240.pptx. d
 
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
SPAN 240.          Cap 15.3.pptx         dSPAN 240.          Cap 15.3.pptx         d
SPAN 240. Cap 15.3.pptx d
 
SPAN 240.15.2.pptx asdf
SPAN 240.15.2.pptx                     asdfSPAN 240.15.2.pptx                     asdf
SPAN 240.15.2.pptx asdf
 
SPAN 240.15.2.pptx af
SPAN 240.15.2.pptx                       afSPAN 240.15.2.pptx                       af
SPAN 240.15.2.pptx af
 
SPAN 240.15.2.pptx d
SPAN 240.15.2.pptx                      dSPAN 240.15.2.pptx                      d
SPAN 240.15.2.pptx d
 
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
SPAN 240.          Cap 15.1.pptx        sSPAN 240.          Cap 15.1.pptx        s
SPAN 240. Cap 15.1.pptx s
 
Imp.Subj.pptx d
Imp.Subj.pptx                           dImp.Subj.pptx                           d
Imp.Subj.pptx d
 
Subjuntivo.1.pptx d
Subjuntivo.1.pptx                        dSubjuntivo.1.pptx                        d
Subjuntivo.1.pptx d
 
Subjuntivo.2.pptx d
Subjuntivo.2.pptx                       dSubjuntivo.2.pptx                       d
Subjuntivo.2.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                        dSubjuntivo3.pptx                        d
Subjuntivo3.pptx d
 
Subjuntivo3.pptx d
Subjuntivo3.pptx                         dSubjuntivo3.pptx                         d
Subjuntivo3.pptx d
 
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
240.Exam1.Rev. Spring24.pptxadsfadfadfdd
 
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxxSPAN 240.          Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
SPAN 240. Cap 11.3.pptxxxxxxxxx
 
Repaso..................................
Repaso..................................Repaso..................................
Repaso..................................
 
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptxGustar y verbos afines.slideshare.pptx
Gustar y verbos afines.slideshare.pptx
 
Los reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptxLos reflexivos.slideshare.pptx
Los reflexivos.slideshare.pptx
 
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptxPalabras interrogativas.Slideshare.pptx
Palabras interrogativas.Slideshare.pptx
 
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptxSer.estar.haber.Slideshare.pptx
Ser.estar.haber.Slideshare.pptx
 
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
5 - Trabajos, países.slideshare.pptx
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

SPAN 321 Semana #2

  • 2. A lot going on right now…  I’m here.  I support y’all.  Let me know if there’s anything I can do.
  • 3. WaLC conversation practice  Super helpful!  ½ hour 2x per week.  Especially for minors/majors.
  • 4. 2 minutos…  ¿De dónde eres? ¿Cuántos habitantes tiene tu pueblo natal?  ¿Dé qué manera influye(n) en tu vida: el cine, un libro, el gobierno, tus padres, tus amigos?  ¿Adoptas las costumbres de tus amigos? ¿Qué costumbres? ¿Hay alguna costumbre que quieres seguir, como por ejemplo, empezar a estudiar antes del fin del semestre?
  • 5. ¡La cultura romana!  Actividad 1-3: Comprensión ◦ Ya lo hiciste en casa – vamos rápidamente
  • 6.
  • 7. Las contribuciones  ¿Cuáles son unas de las contribuciones del imperio romano a la cultura hispana?
  • 8. El idioma El latín vulgar aqua pader aperire bucca digitus primus tempus Español agua (acuario, acuaducto) padre (paterno, patriarca, patrón) abrir (abril, abrigo) boca (bocadillo) dedo (digital) primero (primavera, primo, pricipal)
  • 10. La cultura/manera de vivir  Sistema de gobierno  Organización social y económica (la ciudad, urbanización)  la siesta  corrida de toros  “La formación básica de la sociedad hispánica.”
  • 11. Conversación  Entre el idioma, la religión y las costumbres diarias, ¿cuál es el elemento más importante en la formación de cultura?  ¿Cuáles son algunas ventajas y desventajas de la costumbre de la siesta?  ¿Cuáles son algunas culturas extranjeras que han influido en la cultura de los Estados Unidos?
  • 12. ¿Y los visigodos?  ¿Cuáles son unas de las contribuciones de los visigodos a la cultura hispana?
  • 13. Los visigodos  …menos contribuciones.  Ellos adoptaron la cultura romana. ◦ Catolicismo ◦ Lengua latina ◦ Usaron las mismas ciudades ◦ “reforzaron y desarrollaron los elementos existentes.”  Feudalismo ◦ “control de la tierra a un señor” ◦ El monarca tenía el permiso de los señores
  • 14.
  • 15. Discusión…  ¿Puedes pensar en algunas ventajas y desventajas del sistema feudal para el pueblo?  ¿Es importante que todos los habitantes de una nación sepan algo de cómo funciona la economía de su país? ¿Por qué?  ¿Es importante saber algo sobre la historia nacional? ¿Por qué?