SlideShare una empresa de Scribd logo
METODO INCREMENTAL
           DE VENTAS
Calculo de la Tasa de Crecimiento
Interna (TCI)

Calculo de la Tasa de Crecimiento
Sustentable (TCS)
Calculo de la Tasa de Crecimiento
Interna (TCI)
Indicadores Financieros
         liquides
         razón del circulante          1,44
         razón rápida                  0,84
         Razón del efectivo            0,22
         Capital tra. Neto a activos   0,20
         Intervalo                     480,06
         Rotación
         Rotación inventarios          1,83
         Rotación cxc                  4,37
         Rotación c x p                0,60
         Rotación capi tra. Neto       4,05
         Rotación activos fijos        0,67
         Rotación activos totales      0,83
         RENTABILIDAD
         Margen de utilidad            0,05
         ROA                           0,04
         ROE                           0,14
         Apalancamiento
         Deuda total                   0,70
         Indicador adición             0,57
         Deuda a largo plazo           0,28
   Una ves elaborado la proyección con la
    tasa de crecimiento interno y calculado los
    indicadores financieros se puede dar
    cuenta que el pasivo será mayor al activo,
    y que el sobrante se mandara a la deuda
    puesto que la empresa necesita de un
    préstamo para mejorar su liquides




Análisis
Calculo de la Tasa de Crecimiento
Sustentable (TCS)
Indicadores Financieros
     liquides
     razón del circulante          1,44
     razón rápida                  0,84
     Razón del efectivo            0,22
     Capital tra. Neto a activos   0,20
     Intervalo                     480,06
     Rotación
     Rotación inventarios          1,83
     Rotación cxc                  4,37
     Rotación c x p                0,60
     Rotación capi tra. Neto       4,05
     Rotación activos fijos        0,67
     Rotación activos totales      0,83
     RENTABILIDAD
     Margen de utilidad            0,05
     ROA                           0,04
     ROE                           0,15
     Apalancamiento
     Deuda total                   0,71
     Indicador adición             0,54
     Deuda a largo plazo           0,28
   Como resultado de la proyección del
    escenario optimista y calculado los
    indicadores financieros, la empresa
    deberá realizar un aumento de capital ya
    que el activo será mayor al pasivo y que
    por lo tanto esto le ayudara en sus planes
    a futuro



Análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Probabilidades D9
Probabilidades D9Probabilidades D9
Probabilidades D9
Johnny Montenegro Molina
 
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
abel679687
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
Cecy Valqui Zumaran
 
Problemas ccs ssolprobabilidades
Problemas ccs ssolprobabilidadesProblemas ccs ssolprobabilidades
Problemas ccs ssolprobabilidades
Christian Infante
 
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniformeUnmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Julio Pari
 
4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro
dmdavilac
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Amortizaciones..
Amortizaciones..Amortizaciones..
Amortizaciones..
judith-hernandez
 
Sección 11 instrumentos financieros básicos
Sección 11 instrumentos financieros básicosSección 11 instrumentos financieros básicos
Sección 11 instrumentos financieros básicos
Jhonalex14
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
Narciso Arméstar Bruno
 
Caso pr ctico_liquidaci_n
Caso pr ctico_liquidaci_nCaso pr ctico_liquidaci_n
Caso pr ctico_liquidaci_n
milagritos28
 
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliariosAnualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Edgar Sanchez
 
Taller Interes Compuesto
Taller Interes CompuestoTaller Interes Compuesto
Taller Interes Compuesto
montoyaaguilar
 
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAVMatemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Carlos Ricardo Aliaga Valdez
 
Procesos y Cadenas de Markov
Procesos y Cadenas de MarkovProcesos y Cadenas de Markov
Procesos y Cadenas de Markov
Luis Coba
 
Conferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivoConferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivo
Gelmar García
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
Cindy Aranda Zavaleta
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
Escuela Negocios (EDUN)
 
TGS inHouse: NIIF 9 - instrumentos financieros
TGS inHouse: NIIF 9 - instrumentos financierosTGS inHouse: NIIF 9 - instrumentos financieros
TGS inHouse: NIIF 9 - instrumentos financieros
TGS
 

La actualidad más candente (20)

Probabilidades D9
Probabilidades D9Probabilidades D9
Probabilidades D9
 
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
Problemas ccs ssolprobabilidades
Problemas ccs ssolprobabilidadesProblemas ccs ssolprobabilidades
Problemas ccs ssolprobabilidades
 
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniformeUnmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
Unmsm fisi-06-ingeniería económica -capitulo 6-serie gradiente uniforme
 
4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Amortizaciones..
Amortizaciones..Amortizaciones..
Amortizaciones..
 
Sección 11 instrumentos financieros básicos
Sección 11 instrumentos financieros básicosSección 11 instrumentos financieros básicos
Sección 11 instrumentos financieros básicos
 
Tasas de Interés
Tasas de InterésTasas de Interés
Tasas de Interés
 
Caso pr ctico_liquidaci_n
Caso pr ctico_liquidaci_nCaso pr ctico_liquidaci_n
Caso pr ctico_liquidaci_n
 
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliariosAnualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
Anualidades anticipadas o de imposicion problemas domiciliarios
 
Taller Interes Compuesto
Taller Interes CompuestoTaller Interes Compuesto
Taller Interes Compuesto
 
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
325195248-valor-de-dinero-en-el-tiempo-ppt.ppt
 
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAVMatemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
Matemática financiera semana 3 descuento racional simple y compuesto CAV
 
Procesos y Cadenas de Markov
Procesos y Cadenas de MarkovProcesos y Cadenas de Markov
Procesos y Cadenas de Markov
 
Conferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivoConferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivo
 
práctica de videos
práctica de videos práctica de videos
práctica de videos
 
Costo de capital wacc
Costo de capital waccCosto de capital wacc
Costo de capital wacc
 
TGS inHouse: NIIF 9 - instrumentos financieros
TGS inHouse: NIIF 9 - instrumentos financierosTGS inHouse: NIIF 9 - instrumentos financieros
TGS inHouse: NIIF 9 - instrumentos financieros
 

Destacado

La promoción de la gastronomía en las redes sociales, saboreacv
La promoción de la gastronomía en las redes sociales, saboreacvLa promoción de la gastronomía en las redes sociales, saboreacv
La promoción de la gastronomía en las redes sociales, saboreacv
Gersón Beltran
 
Marketing promocion
Marketing promocionMarketing promocion
Marketing promocion
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Promoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con TwitterPromoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con Twitter
eduprom
 
Marketing Promocion 4p
Marketing Promocion 4pMarketing Promocion 4p
Marketing Promocion 4p
Diego
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
VirgilioRivera
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
juanc406
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
Kevin Flores
 
Publicidad y promoción
Publicidad y promociónPublicidad y promoción
Publicidad y promoción
armandoideas
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

La promoción de la gastronomía en las redes sociales, saboreacv
La promoción de la gastronomía en las redes sociales, saboreacvLa promoción de la gastronomía en las redes sociales, saboreacv
La promoción de la gastronomía en las redes sociales, saboreacv
 
Marketing promocion
Marketing promocionMarketing promocion
Marketing promocion
 
Promoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con TwitterPromoción y Marketing con Twitter
Promoción y Marketing con Twitter
 
Marketing Promocion 4p
Marketing Promocion 4pMarketing Promocion 4p
Marketing Promocion 4p
 
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
4 unidad mezcla de mercadotecnia promocion
 
Marketing Mix
Marketing MixMarketing Mix
Marketing Mix
 
Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.Aparato respiratorio anatomia.
Aparato respiratorio anatomia.
 
Publicidad y promoción
Publicidad y promociónPublicidad y promoción
Publicidad y promoción
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Splanificacion subir

Presentación cuentas anuales xes innova
Presentación cuentas anuales xes innovaPresentación cuentas anuales xes innova
Presentación cuentas anuales xes innova
Senén Quindós Lindín
 
Analisis De Estados Contables
Analisis De Estados ContablesAnalisis De Estados Contables
Analisis De Estados Contables
Consejo Joven
 
Analisis e interpretacion financiera de laive
Analisis e interpretacion financiera de laiveAnalisis e interpretacion financiera de laive
Analisis e interpretacion financiera de laive
Gloria Rios Sanchez RIOS SANCHEZ
 
Estudio de los estados financieros
Estudio de los estados financierosEstudio de los estados financieros
Estudio de los estados financieros
Graciela Picazo
 
RATIOS DE LIQUIDEZ -EQUIPO1.pptx
RATIOS DE LIQUIDEZ -EQUIPO1.pptxRATIOS DE LIQUIDEZ -EQUIPO1.pptx
RATIOS DE LIQUIDEZ -EQUIPO1.pptx
susanmauricio
 
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Celia María Castro Vásquez
 
Presentacion nic 1
Presentacion nic 1Presentacion nic 1
Presentacion nic 1
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Presentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1_denisse_dazaPresentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1_denisse_daza
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Presentacion nic 1
Presentacion nic 1Presentacion nic 1
Presentacion nic 1
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
Oswaldo Luna E.
 
Dkapo
DkapoDkapo
Dkapo
chioo6
 
Dkapo
DkapoDkapo
Dkapo
chioo6
 
GUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdfGUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdf
Kerenvelasquez
 
1. analisis de estados financieros
1.  analisis de estados financieros1.  analisis de estados financieros
1. analisis de estados financieros
edgardo_torres
 
Análisis de las tendencias
Análisis de las tendenciasAnálisis de las tendencias
Análisis de las tendencias
Analisis Financiero
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
Luis Carlos
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
ceci_mune
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financiera
LEONCIOCRUZ
 
Proyección financiera
Proyección financieraProyección financiera
Proyección financiera
tatu_peque
 
Solucion tarea 1 Administración Financiera 1
Solucion tarea 1 Administración Financiera 1Solucion tarea 1 Administración Financiera 1
Solucion tarea 1 Administración Financiera 1
joshi66
 

Similar a Splanificacion subir (20)

Presentación cuentas anuales xes innova
Presentación cuentas anuales xes innovaPresentación cuentas anuales xes innova
Presentación cuentas anuales xes innova
 
Analisis De Estados Contables
Analisis De Estados ContablesAnalisis De Estados Contables
Analisis De Estados Contables
 
Analisis e interpretacion financiera de laive
Analisis e interpretacion financiera de laiveAnalisis e interpretacion financiera de laive
Analisis e interpretacion financiera de laive
 
Estudio de los estados financieros
Estudio de los estados financierosEstudio de los estados financieros
Estudio de los estados financieros
 
RATIOS DE LIQUIDEZ -EQUIPO1.pptx
RATIOS DE LIQUIDEZ -EQUIPO1.pptxRATIOS DE LIQUIDEZ -EQUIPO1.pptx
RATIOS DE LIQUIDEZ -EQUIPO1.pptx
 
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
Ejercicio de análisis horizontal, vertical y razones de liquidez y rentabilid...
 
Presentacion nic 1
Presentacion nic 1Presentacion nic 1
Presentacion nic 1
 
Presentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1_denisse_dazaPresentacion nic 1_denisse_daza
Presentacion nic 1_denisse_daza
 
Presentacion nic 1
Presentacion nic 1Presentacion nic 1
Presentacion nic 1
 
Proyecto individual OLE
Proyecto individual OLEProyecto individual OLE
Proyecto individual OLE
 
Dkapo
DkapoDkapo
Dkapo
 
Dkapo
DkapoDkapo
Dkapo
 
GUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdfGUIAdetrabajo2p.pdf
GUIAdetrabajo2p.pdf
 
1. analisis de estados financieros
1.  analisis de estados financieros1.  analisis de estados financieros
1. analisis de estados financieros
 
Análisis de las tendencias
Análisis de las tendenciasAnálisis de las tendencias
Análisis de las tendencias
 
Evaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de InversiónEvaluación de Proyectos de Inversión
Evaluación de Proyectos de Inversión
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financiera
 
Proyección financiera
Proyección financieraProyección financiera
Proyección financiera
 
Solucion tarea 1 Administración Financiera 1
Solucion tarea 1 Administración Financiera 1Solucion tarea 1 Administración Financiera 1
Solucion tarea 1 Administración Financiera 1
 

Splanificacion subir

  • 1. METODO INCREMENTAL DE VENTAS Calculo de la Tasa de Crecimiento Interna (TCI) Calculo de la Tasa de Crecimiento Sustentable (TCS)
  • 2. Calculo de la Tasa de Crecimiento Interna (TCI)
  • 3. Indicadores Financieros liquides razón del circulante 1,44 razón rápida 0,84 Razón del efectivo 0,22 Capital tra. Neto a activos 0,20 Intervalo 480,06 Rotación Rotación inventarios 1,83 Rotación cxc 4,37 Rotación c x p 0,60 Rotación capi tra. Neto 4,05 Rotación activos fijos 0,67 Rotación activos totales 0,83 RENTABILIDAD Margen de utilidad 0,05 ROA 0,04 ROE 0,14 Apalancamiento Deuda total 0,70 Indicador adición 0,57 Deuda a largo plazo 0,28
  • 4. Una ves elaborado la proyección con la tasa de crecimiento interno y calculado los indicadores financieros se puede dar cuenta que el pasivo será mayor al activo, y que el sobrante se mandara a la deuda puesto que la empresa necesita de un préstamo para mejorar su liquides Análisis
  • 5. Calculo de la Tasa de Crecimiento Sustentable (TCS)
  • 6. Indicadores Financieros liquides razón del circulante 1,44 razón rápida 0,84 Razón del efectivo 0,22 Capital tra. Neto a activos 0,20 Intervalo 480,06 Rotación Rotación inventarios 1,83 Rotación cxc 4,37 Rotación c x p 0,60 Rotación capi tra. Neto 4,05 Rotación activos fijos 0,67 Rotación activos totales 0,83 RENTABILIDAD Margen de utilidad 0,05 ROA 0,04 ROE 0,15 Apalancamiento Deuda total 0,71 Indicador adición 0,54 Deuda a largo plazo 0,28
  • 7. Como resultado de la proyección del escenario optimista y calculado los indicadores financieros, la empresa deberá realizar un aumento de capital ya que el activo será mayor al pasivo y que por lo tanto esto le ayudara en sus planes a futuro Análisis