SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué evidencias se deben 
obtener durante la 
electrolisis del agua para 
afirmar que el agua es un 
compuesto o un elemento?
 Conocer los componentes del 
agua 
 Observar como funciona el 
oxigeno y el hidrogeno como 
comburente o combustible 
respectivamente
Líquido conductor de corriente 
eléctrica 
Se denomina ánodo al electrodo 
positivo de una célula electrolítica 
hacia el que se dirigen los iones 
negativos dentro del electrolito, que 
por esto reciben el nombre de aniones. 
Se denomina cátodo al electrodo negativo de una 
célula electrolítica hacia el que se dirigen los 
iones positivos, que por esto reciben el nombre de 
cationes.
Un comburente es una sustancia que 
logra la combustión, o en su defecto, 
contribuye a su aceleración. 
El comburente oxida al combustible en 
cuestión para finalmente ser reducido 
por completo por el último. 
: 
Se llama combustible a cualquier 
material que es plausible de liberar 
energía una vez que se oxida de 
manera violenta y con 
desprendimiento de calor. 
Es cuando una solo sustancia se rompe produciendo dos o 
más sustancias distintas y es inversa a las reacciones de 
combinación
Un voltámetro de Hofmann es un aparato utilizado para 
realizar la electrólisis del agua. Fue inventado en (1818- 
1892). Consta de tres cilindros verticales unidos, por lo 
general de vidrio. El cilindro central está abierto en la 
parte superior para permitir la adición de agua y de un 
compuesto iónico para mejorar la conductividad, como 
puede ser una pequeña cantidad de ácido sulfúrico. Un 
electrodo de platino se coloca dentro de la parte inferior 
de cada uno de los otros dos cilindros, y se conectan a 
los terminales positivo y negativo de una fuente 
de electricidad. Cuando la corriente circula a través del 
voltámetro de Hofmann, se forma oxígeno en 
el ánodo e hidrógeno en el cátodo. Cada uno de los 
gases desplaza el agua contenida en su cilindro y se 
acumula en la parte superior de los dos tubos exteriores.
La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un 
compuesto por medio de la electricidad. Se aplica una corriente 
eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una 
fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El 
electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo y el 
conectado al negativo como cátodo. 
Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones 
negativos, o aniones son atraídos y se desplazan hacia el ánodo 
(electrodo positivo), mientras que los iones positivos, o cationes, son 
atraídos y se desplazan hacia el cátodo (electrodo negativo). 
La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su 
concentración en los electrodos es aportada por la fuente de 
alimentación eléctrica. 
En los electrodos se produce una transferencia de electrones entre 
éstos y los iones, produciéndose nuevas sustancias. Los iones 
negativos o aniones ceden electrones al cátodo (+) y los iones 
positivos o cationes toman electrones del ánodo (-). 
En definitiva lo que ocurre es una reacción de oxidación - reducción, 
donde la fuente de alimentación eléctrica se encarga de aportar la 
energía necesaria.
Cuando se introduzca hidróxido de sodio en el 
aparato de Hoffman y aplicando energía se podrán 
obtener los componentes del agua (Hidrogeno y 
Oxígeno) mediante una reacción de descomposición 
o análisis llamada ELECTROLISIS
Materiales Sustancias 
3 jeringas de 20mL Bicarbonato de sodio 
2 jeringas de 10 ml Agua 
Pistola de silicón y silicones 
en barra 
Un casete 
Kola Loka de gotero 
Pluma de tinta 
Una cuerda de guitarra 
eléctrica 
1 cautín 
2 caimanes 
Eliminador de 12 volts
Pregunta Observaciones 
¿La corriente eléctrica 
puede causar una reacción 
química ; en este caso la 
descomposición del agua? 
Si, gracias a esta energía es 
posible que la disolución se 
separe en iones de carga 
opuesta 
¿Cuáles son los productos de 
la descomposición del 
agua?, ¿como los 
identificas? 
Los productos de esta 
descomposición como ya se 
ha mencionado 
anteriormente son el 
hidrogeno y pudimos 
identificarlo fácilmente ya 
que fue donde la reacción 
química sucedió con más 
rapidez mientras que en el 
oxígeno sucedió lo contrario 
y permaneció en más 
cantidad
Pregunta Observaciones 
¿Qué observaste en el polo 
positivo (ánodo)? 
Que se produjo oxígeno y la 
reacción química de 
descomposición fue más lenta 
en este lado de la reacción 
¿Qué observaste en el polo 
negativo (cátodo)? 
Que se produjo hidrogeno, 
además la reacción química fue 
más rápida y el volumen de 
disolución disminuyo 
considerablemente 
¿Existe diferencia en los 
volúmenes de gas obtenidos en 
las jeringas? 
Si, la diferencia es muy notable ya 
que en el cátodo el volumen 
disminuyo en gran medida y con 
gran rapidez mientras que el 
ánodo si disminuyo pero en 
menor proporción y con lentitud
Pregunta Observaciones 
¿Cuál es la proporción en que 
se obtienen los gases en cada 
jeringa? 
En donde se produjo el 
hidrogeno la cantidad de 
gases fue mayor mientras que 
en donde había oxigeno la 
proporción de gas fue menor 
¿Es el agua un compuesto? 
Argumenta tu respuesta 
Efectivamente, porque se 
encuentra formado por dos 
elementos que son el 
hidrogeno y el oxígeno
Finalmente pudimos descubrir que nuestra 
hipótesis y objetivos se cumplieron 
plenamente ya que pudimos obtener los 
componentes del agua: HIDROGENO (se 
encontraba en el cátodo - ) y OXIGENO 
(Se encontraba en el ánodo +) y además 
tuvimos la oportunidad de ver algunas 
propiedades de estos elementos como 
comburente o combustible dependiendo 
del caso
 http://waxkimikamax.blogspot.mx/2010/10/anodo-y-catodo.htm 
 http://www.definicionabc.com/general/combustible.php 
 http://www.definicionabc.com/general/comburente.php 
 http://experimentos-de-ciencia.blogspot.mx/2013/06/voltametro-de- 
hofmann-un-invento.html 
 http://www.tecniccat.com/index.php?s=%C2%BFQu%C3%A9+es+la 
+electr%C3%B3lisis%3F&id=4&idIdioma=1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrolisis de agua
Electrolisis de agua Electrolisis de agua
Electrolisis de agua
Irais Villarreal
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
Ivan Mendoza
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua1998131
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del aguaFran Kaulitz
 
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del aguapractica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
hotcoffe191
 
Presentación de electrolisis del agua
Presentación de electrolisis del aguaPresentación de electrolisis del agua
Presentación de electrolisis del aguaEric López
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Akitosh
 
Ejercita lo aprendido
Ejercita lo aprendidoEjercita lo aprendido
Ejercita lo aprendidomuffska
 
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIOgaby232323
 
Actividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del aguaActividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del agua
Cristina Paduano
 
Informe de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustanciasInforme de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustanciasKai Zuno
 
Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis
Irais Villarreal
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Guisse Ledesma
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Equipo brgs brgs
 

La actualidad más candente (20)

Electrolisis de agua
Electrolisis de agua Electrolisis de agua
Electrolisis de agua
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Practica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del aguaPractica V: Electrólisis del agua
Practica V: Electrólisis del agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del aguapractica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
practica de laboratorio numero 6: electrolisis del agua
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
Presentación de electrolisis del agua
Presentación de electrolisis del aguaPresentación de electrolisis del agua
Presentación de electrolisis del agua
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
 
Ejercita lo aprendido
Ejercita lo aprendidoEjercita lo aprendido
Ejercita lo aprendido
 
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO2ª PRACTICA DE LABORATORIO
2ª PRACTICA DE LABORATORIO
 
ELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISISELECTRÓLISIS
ELECTRÓLISIS
 
Actividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del aguaActividad experimental Electrólisis del agua
Actividad experimental Electrólisis del agua
 
Informe de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustanciasInforme de electrolisis de sustancias
Informe de electrolisis de sustancias
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis Cuestionario de electrólisis
Cuestionario de electrólisis
 
Electrolisis
ElectrolisisElectrolisis
Electrolisis
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del AguaPractica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
Practica de laboratorio #6 - Electrolisis del Agua
 

Destacado

Comunicacion interna distribuidora acai
Comunicacion interna distribuidora acaiComunicacion interna distribuidora acai
Comunicacion interna distribuidora acai
carllanos
 
BioGourmet
BioGourmetBioGourmet
BioGourmet
Paula Andrea
 
#bebida #refrescante #refresco #105a #kamiforeverandalways
#bebida #refrescante #refresco #105a #kamiforeverandalways#bebida #refrescante #refresco #105a #kamiforeverandalways
#bebida #refrescante #refresco #105a #kamiforeverandalways
equipo4kami
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNkarla_Hdz
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
cocacolajourney
 
Actividad experimental quimica
Actividad experimental quimicaActividad experimental quimica
Actividad experimental quimicakarla_Hdz
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamakarla_Hdz
 

Destacado (9)

Comunicacion interna distribuidora acai
Comunicacion interna distribuidora acaiComunicacion interna distribuidora acai
Comunicacion interna distribuidora acai
 
BioGourmet
BioGourmetBioGourmet
BioGourmet
 
#bebida #refrescante #refresco #105a #kamiforeverandalways
#bebida #refrescante #refresco #105a #kamiforeverandalways#bebida #refrescante #refresco #105a #kamiforeverandalways
#bebida #refrescante #refresco #105a #kamiforeverandalways
 
Acai presentacion
Acai presentacionAcai presentacion
Acai presentacion
 
SOLVATACIÓN
SOLVATACIÓNSOLVATACIÓN
SOLVATACIÓN
 
El proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-ColaEl proceso de elaboración de Coca-Cola
El proceso de elaboración de Coca-Cola
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 
Actividad experimental quimica
Actividad experimental quimicaActividad experimental quimica
Actividad experimental quimica
 
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flamaIdentificacion de cationes mediante el analisis a la flama
Identificacion de cationes mediante el analisis a la flama
 

Similar a ...........

act 6: la electrolisis
act 6: la electrolisisact 6: la electrolisis
act 6: la electrolisis
equipo52
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
Alvaro_duuy17
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
Lestatcita
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del aguaRubyMoonST9
 
Unidad v Electroquimica
Unidad v ElectroquimicaUnidad v Electroquimica
Unidad v Electroquimica
Alexandra Guevara Freire
 
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 1107Alberto07
 
Es el agua un compuesto o un elemento
Es el agua un compuesto  o un elementoEs el agua un compuesto  o un elemento
Es el agua un compuesto o un elemento4154A
 
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! yElectrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! yLunetithaa
 
Reducción oxidación
Reducción oxidaciónReducción oxidación
Reducción oxidación
Pedro Pérez
 
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
Practica  6 . electrolisis  de  una  solucion  acuosa  de  yoduro  de  potasi...Practica  6 . electrolisis  de  una  solucion  acuosa  de  yoduro  de  potasi...
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...Ferb' Lilly Town
 
Unidad IV. Electroquímica
Unidad IV. ElectroquímicaUnidad IV. Electroquímica
Unidad IV. Electroquímica
betsaytf
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
Laura Sofia Ramirez
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
freilys
 
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Ayleen_barcenas
 
Electrolisis
Electrolisis Electrolisis
Electrolisis
Paola Simbaña
 

Similar a ........... (20)

act 6: la electrolisis
act 6: la electrolisisact 6: la electrolisis
act 6: la electrolisis
 
Electrólisis
ElectrólisisElectrólisis
Electrólisis
 
Electrolito
ElectrolitoElectrolito
Electrolito
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Electrolisis del agua
Electrolisis del aguaElectrolisis del agua
Electrolisis del agua
 
Energia reticular
Energia reticularEnergia reticular
Energia reticular
 
Unidad v Electroquimica
Unidad v ElectroquimicaUnidad v Electroquimica
Unidad v Electroquimica
 
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
Concentración de minerales y métodos de obtención de metales.7 y 11
 
Es el agua un compuesto o un elemento
Es el agua un compuesto  o un elementoEs el agua un compuesto  o un elemento
Es el agua un compuesto o un elemento
 
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! yElectrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
Electrolisis de una disolucion acuosa de yoduro de potasio!! y
 
Reducción oxidación
Reducción oxidaciónReducción oxidación
Reducción oxidación
 
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
Practica  6 . electrolisis  de  una  solucion  acuosa  de  yoduro  de  potasi...Practica  6 . electrolisis  de  una  solucion  acuosa  de  yoduro  de  potasi...
Practica 6 . electrolisis de una solucion acuosa de yoduro de potasi...
 
Unidad IV. Electroquímica
Unidad IV. ElectroquímicaUnidad IV. Electroquímica
Unidad IV. Electroquímica
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Eleictrolisis yoduro
Eleictrolisis yoduroEleictrolisis yoduro
Eleictrolisis yoduro
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Electroquímica
ElectroquímicaElectroquímica
Electroquímica
 
Presentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimicaPresentación1 conductividad quimica
Presentación1 conductividad quimica
 
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasioElectrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
Electrolisis de una disolución acuosa de Yoduro de potasio
 
Electrolisis
Electrolisis Electrolisis
Electrolisis
 

Más de equipo4kami

<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............
equipo4kami
 
#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever
#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever
#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever
equipo4kami
 
Kami!! <3 Equipo 4 105-A
Kami!! <3 Equipo 4 105-AKami!! <3 Equipo 4 105-A
Kami!! <3 Equipo 4 105-A
equipo4kami
 
Practica agua KAMI
Practica agua KAMIPractica agua KAMI
Practica agua KAMI
equipo4kami
 
Practica agua KAMI 4
Practica agua KAMI 4Practica agua KAMI 4
Practica agua KAMI 4
equipo4kami
 
Reporte Practica "Triangulo de monedas"
Reporte Practica "Triangulo de monedas"Reporte Practica "Triangulo de monedas"
Reporte Practica "Triangulo de monedas"equipo4kami
 
Programa de Estudios Quimíca I
Programa de Estudios Quimíca I Programa de Estudios Quimíca I
Programa de Estudios Quimíca I
equipo4kami
 

Más de equipo4kami (8)

<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............<3><3><3><3 ..............
<3><3><3><3 ..............
 
...
......
...
 
#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever
#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever
#refesco #bebidarefrescante #lab2 #105A #KAMIforever
 
Kami!! <3 Equipo 4 105-A
Kami!! <3 Equipo 4 105-AKami!! <3 Equipo 4 105-A
Kami!! <3 Equipo 4 105-A
 
Practica agua KAMI
Practica agua KAMIPractica agua KAMI
Practica agua KAMI
 
Practica agua KAMI 4
Practica agua KAMI 4Practica agua KAMI 4
Practica agua KAMI 4
 
Reporte Practica "Triangulo de monedas"
Reporte Practica "Triangulo de monedas"Reporte Practica "Triangulo de monedas"
Reporte Practica "Triangulo de monedas"
 
Programa de Estudios Quimíca I
Programa de Estudios Quimíca I Programa de Estudios Quimíca I
Programa de Estudios Quimíca I
 

Último

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 

Último (20)

CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 

...........

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿Qué evidencias se deben obtener durante la electrolisis del agua para afirmar que el agua es un compuesto o un elemento?
  • 4.  Conocer los componentes del agua  Observar como funciona el oxigeno y el hidrogeno como comburente o combustible respectivamente
  • 5. Líquido conductor de corriente eléctrica Se denomina ánodo al electrodo positivo de una célula electrolítica hacia el que se dirigen los iones negativos dentro del electrolito, que por esto reciben el nombre de aniones. Se denomina cátodo al electrodo negativo de una célula electrolítica hacia el que se dirigen los iones positivos, que por esto reciben el nombre de cationes.
  • 6. Un comburente es una sustancia que logra la combustión, o en su defecto, contribuye a su aceleración. El comburente oxida al combustible en cuestión para finalmente ser reducido por completo por el último. : Se llama combustible a cualquier material que es plausible de liberar energía una vez que se oxida de manera violenta y con desprendimiento de calor. Es cuando una solo sustancia se rompe produciendo dos o más sustancias distintas y es inversa a las reacciones de combinación
  • 7. Un voltámetro de Hofmann es un aparato utilizado para realizar la electrólisis del agua. Fue inventado en (1818- 1892). Consta de tres cilindros verticales unidos, por lo general de vidrio. El cilindro central está abierto en la parte superior para permitir la adición de agua y de un compuesto iónico para mejorar la conductividad, como puede ser una pequeña cantidad de ácido sulfúrico. Un electrodo de platino se coloca dentro de la parte inferior de cada uno de los otros dos cilindros, y se conectan a los terminales positivo y negativo de una fuente de electricidad. Cuando la corriente circula a través del voltámetro de Hofmann, se forma oxígeno en el ánodo e hidrógeno en el cátodo. Cada uno de los gases desplaza el agua contenida en su cilindro y se acumula en la parte superior de los dos tubos exteriores.
  • 8. La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad. Se aplica una corriente eléctrica continua mediante un par de electrodos conectados a una fuente de alimentación eléctrica y sumergidos en la disolución. El electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo y el conectado al negativo como cátodo. Cada electrodo atrae a los iones de carga opuesta. Así, los iones negativos, o aniones son atraídos y se desplazan hacia el ánodo (electrodo positivo), mientras que los iones positivos, o cationes, son atraídos y se desplazan hacia el cátodo (electrodo negativo). La energía necesaria para separar a los iones e incrementar su concentración en los electrodos es aportada por la fuente de alimentación eléctrica. En los electrodos se produce una transferencia de electrones entre éstos y los iones, produciéndose nuevas sustancias. Los iones negativos o aniones ceden electrones al cátodo (+) y los iones positivos o cationes toman electrones del ánodo (-). En definitiva lo que ocurre es una reacción de oxidación - reducción, donde la fuente de alimentación eléctrica se encarga de aportar la energía necesaria.
  • 9. Cuando se introduzca hidróxido de sodio en el aparato de Hoffman y aplicando energía se podrán obtener los componentes del agua (Hidrogeno y Oxígeno) mediante una reacción de descomposición o análisis llamada ELECTROLISIS
  • 10. Materiales Sustancias 3 jeringas de 20mL Bicarbonato de sodio 2 jeringas de 10 ml Agua Pistola de silicón y silicones en barra Un casete Kola Loka de gotero Pluma de tinta Una cuerda de guitarra eléctrica 1 cautín 2 caimanes Eliminador de 12 volts
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Pregunta Observaciones ¿La corriente eléctrica puede causar una reacción química ; en este caso la descomposición del agua? Si, gracias a esta energía es posible que la disolución se separe en iones de carga opuesta ¿Cuáles son los productos de la descomposición del agua?, ¿como los identificas? Los productos de esta descomposición como ya se ha mencionado anteriormente son el hidrogeno y pudimos identificarlo fácilmente ya que fue donde la reacción química sucedió con más rapidez mientras que en el oxígeno sucedió lo contrario y permaneció en más cantidad
  • 17. Pregunta Observaciones ¿Qué observaste en el polo positivo (ánodo)? Que se produjo oxígeno y la reacción química de descomposición fue más lenta en este lado de la reacción ¿Qué observaste en el polo negativo (cátodo)? Que se produjo hidrogeno, además la reacción química fue más rápida y el volumen de disolución disminuyo considerablemente ¿Existe diferencia en los volúmenes de gas obtenidos en las jeringas? Si, la diferencia es muy notable ya que en el cátodo el volumen disminuyo en gran medida y con gran rapidez mientras que el ánodo si disminuyo pero en menor proporción y con lentitud
  • 18. Pregunta Observaciones ¿Cuál es la proporción en que se obtienen los gases en cada jeringa? En donde se produjo el hidrogeno la cantidad de gases fue mayor mientras que en donde había oxigeno la proporción de gas fue menor ¿Es el agua un compuesto? Argumenta tu respuesta Efectivamente, porque se encuentra formado por dos elementos que son el hidrogeno y el oxígeno
  • 19. Finalmente pudimos descubrir que nuestra hipótesis y objetivos se cumplieron plenamente ya que pudimos obtener los componentes del agua: HIDROGENO (se encontraba en el cátodo - ) y OXIGENO (Se encontraba en el ánodo +) y además tuvimos la oportunidad de ver algunas propiedades de estos elementos como comburente o combustible dependiendo del caso
  • 20.  http://waxkimikamax.blogspot.mx/2010/10/anodo-y-catodo.htm  http://www.definicionabc.com/general/combustible.php  http://www.definicionabc.com/general/comburente.php  http://experimentos-de-ciencia.blogspot.mx/2013/06/voltametro-de- hofmann-un-invento.html  http://www.tecniccat.com/index.php?s=%C2%BFQu%C3%A9+es+la +electr%C3%B3lisis%3F&id=4&idIdioma=1