SlideShare una empresa de Scribd logo
1

2

Rúbrica para evaluar el análisis estadístico de un conjunto de datos
Aspectos a evaluar
6
4
2
Construcción de intervalos aparentes de
Los intervalos aparentes cumplen las
Los intervalos aparentes cumplen las
modo que los datos están centrados y se
condiciones de valores máximos y mínimos
condiciones de valores máximos y mínimos y
NA
cumplen las condiciones en cuanto a valores
pero los datos no están centrados respecto a
los datos están centrados respecto a estos.
máximos y mínimos
estos.
Al menos una de las columnas: frecuencias Dos o tres de las columnas: frecuencias
Las frecuencias absoluta, acumulada, relativa
Construcción de tabla de distribución de
absoluta, acumulada, relativa y relativa
absoluta, acumulada, relativa y relativa
y relativa acumulada; media aritmética;
frecuencias y medidas de tendencia central y
acumulada; media aritmética; desviación
acumulada; media aritmética; desviación
desviación media; varianza y desviación
dispersión.
media; varianza y desviación estándar están media; varianza y desviación estándar están
estándar están correctos.
incorrectos.
incorrectos.

3

Obtención de otras medidas de tendencia
central y dispersión: Mediana, moda,
coeficiente de variación, rango, rango
intercuartílico

Otras medidas de tendencia central y
dispersión: Mediana, moda, coeficiente de
variación, rango, rango intercuartílico se
calcularon correctamente

Una de las medidas de tendencia central y
dispersión: Mediana, moda, coeficiente de
variación, rango, rango intercuartílico, se
calculó incorrectamente o no se calculó

4

Trazo de las 5 gráficas indicadas: Gráfica de
barras o histograma; gráfica circular; ojiva,
gráfico de cajas y bigotes, gráfico de radar

Las 5 gráficas indicadas: Gráfica de barras o
histograma; gráfica circular; ojiva, gráfico de
cajas y bigotes, gráfico de radar se trazaron
correctamente.

Una de las 5 gráficas indicadas: Gráfica de
barras o histograma; gráfica circular; ojiva,
gráfico de cajas y bigotes, gráfico de radar,
no se trazó o se trazó incorrectamente.

5

Interpretación de medidas de tendencia
central y dispersión referidas a la redacción
del problema.

Se realiza la interpretación de los resultados Se realiza la interpretación de los resultados
haciendo referencia a todas y cada una de las haciendo referencia a todas, excepto una, de
medidas de tendencia central y dispersión
las medidas de tendencia central y dispersión

NA

6

Interpretación de gráficas referidas a la
redacción del problema

Se realiza la interpretación de cada una de las Se realiza la interpretación de todas, excepto
gráficas tomando en cuenta la información
una, de las gráficas tomando en cuenta la
contenida en cada gráfica
información contenida en cada gráfica

NA

7

Se elabora una síntesis de las
interpretaciones, ligando adecuadamente las
Interpretación global haciendo referencia a la
conclusiones que las medidas de tendencia
redacción del problema.
central, medidas de dispersión y gráficas
permiten obtener

Se elabora una síntesis de las
interpretaciones, ligando inadecuadamente
las conclusiones que las medidas de
tendencia central, medidas de dispersión y
gráficas permiten obtener o se omite uno de
los aspectos citados

NA

8

Las conclusiones toman como base las
Conclusiones. Deben responder a la pregunta
medidas de tendencia central y dispersión,
o problema plantado en la redacción del
además de las gráficas, para responder a la(s)
problema.
pregunta(s) planteada en el problema.

NA

NA

NA

Dos de las 5 gráficas indicadas: Gráfica de
barras o histograma; gráfica circular; ojiva,
gráfico de cajas y bigotes, gráfico de radar se
trazaron incorrectamente o no se trazaron.

0
Los intervalos aparentes no cumplen las
condiciones de valores máximos y mínimos.
Más de tres de las columnas: frecuencias
absoluta, acumulada, relativa y relativa
acumulada; media aritmética; desviación
media; varianza y desviación estándar están
incorrectos.
Dos o más de las medidas de tendencia
central y dispersión: Mediana, moda,
coeficiente de variación, rango, rango
intercuartílico, se calcularon incorrectamente
o no se calcularon
Más de dos de las 5 gráficas indicadas:
Gráfica de barras o histograma; gráfica
circular; ojiva, gráfico de cajas y bigotes,
gráfico de radar se trazaron incorrectamente
o no se trazaron.
Se realiza la interpretación de los resultados
haciendo referencia a todas, excepto dos o
más, de las medidas de tendencia central y
dispersión
Se realiza la interpretación de todas, excepto
dos o más, de las gráficas tomando en cuenta
la información contenida en cada gráfica
Se elabora una síntesis de las
interpretaciones, ligando inadecuadamente
las conclusiones que las medidas de
tendencia central, medidas de dispersión y
gráficas permiten obtener y/o se omiten uno
o más de los aspectos citados
Las conclusiones no toman como base las
medidas de tendencia central y dispersión,
además de las gráficas, para responder a la(s)
pregunta(s) planteada en el problema o no se
responde adecuadamente a dicha(s)
pregunta(s).

Observaciones: En todos los aspectos que se refieren a interpretación y conclusiones, debe realizarse en relación con la redacción del problema, en caso contrario, no se
asignarán puntos. Los dos puntos restantes (para completar 50 puntos) se sumarán a todos los alumnos que se presenten a tiempo al examen con todo lo necesario para
resolverlo. Naturalmente, si un alumno se presenta tarde o sin alguno de los recursos necesarios para resolver el examen, no obtendrá estos dos puntos.

http://licmata-ebc.blogspot.mx/

http://licmata-math.blogspot.mx/

http://proc-industriales.blogspot.mx/

http://www.scoop.it/t/mathematics-learning

licmata@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.
Andres Fgm
 
Sesgo
SesgoSesgo
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
keiver rojas
 
Medidasde Tendencia Centraly Variabilidad
Medidasde Tendencia Centraly VariabilidadMedidasde Tendencia Centraly Variabilidad
Medidasde Tendencia Centraly VariabilidadRaul Altamirano
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
andrecaro77
 
Concepto para el analisis de datos estadisticos
Concepto para el analisis de datos estadisticosConcepto para el analisis de datos estadisticos
Concepto para el analisis de datos estadisticosjflh
 
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución NormalMedidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
María Isabel Bautista
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
dito03
 
Resumen estadístico-para-temperatura
Resumen estadístico-para-temperaturaResumen estadístico-para-temperatura
Resumen estadístico-para-temperatura
Wil LF
 
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez yoslandys
 
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica   3. Medidas de Tendencia CentralEstadistica   3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Edward Ropero
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
Georgy21
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
isma9113
 
1.5. parametros agrupados
1.5.  parametros agrupados1.5.  parametros agrupados
1.5. parametros agrupados
ITCM
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandaroaca54
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 

La actualidad más candente (20)

Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.
 
Sesgo
SesgoSesgo
Sesgo
 
Resumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de VariabilidadResumen Medidas de Variabilidad
Resumen Medidas de Variabilidad
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
 
Estadígrafos
EstadígrafosEstadígrafos
Estadígrafos
 
Medidasde Tendencia Centraly Variabilidad
Medidasde Tendencia Centraly VariabilidadMedidasde Tendencia Centraly Variabilidad
Medidasde Tendencia Centraly Variabilidad
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Concepto para el analisis de datos estadisticos
Concepto para el analisis de datos estadisticosConcepto para el analisis de datos estadisticos
Concepto para el analisis de datos estadisticos
 
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución NormalMedidas de variabilidad y Distribución Normal
Medidas de variabilidad y Distribución Normal
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Resumen estadístico-para-temperatura
Resumen estadístico-para-temperaturaResumen estadístico-para-temperatura
Resumen estadístico-para-temperatura
 
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
Medidas de dispersión -Yoslandys Rodriguez
 
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica   3. Medidas de Tendencia CentralEstadistica   3. Medidas de Tendencia Central
Estadistica 3. Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
1.5. parametros agrupados
1.5.  parametros agrupados1.5.  parametros agrupados
1.5. parametros agrupados
 
Desviacion estandar
Desviacion estandarDesviacion estandar
Desviacion estandar
 
Estadígrafos
EstadígrafosEstadígrafos
Estadígrafos
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
 

Similar a Statistical Analysis Rubric

ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSJulieth Muñoz
 
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Kelly Moreno
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
andris345
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Kelly Moreno
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVARIADA Y BIVARIADA.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVARIADA Y BIVARIADA.pdfESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVARIADA Y BIVARIADA.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVARIADA Y BIVARIADA.pdf
HemiVaguz
 
medidas de tendencia
medidas de tendenciamedidas de tendencia
medidas de tendencia
Andres Fgm
 
Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4
hamlet mata mata
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Contenido Del Curso De EstadíStica Ppt 2003
Contenido Del Curso De EstadíStica Ppt 2003Contenido Del Curso De EstadíStica Ppt 2003
Contenido Del Curso De EstadíStica Ppt 2003guesta3723a0
 
EL ANÁLISIS PREVIO Y EXPLORATORIO DE DATOS.pdf
EL ANÁLISIS PREVIO Y EXPLORATORIO DE DATOS.pdfEL ANÁLISIS PREVIO Y EXPLORATORIO DE DATOS.pdf
EL ANÁLISIS PREVIO Y EXPLORATORIO DE DATOS.pdf
SaulRamonestorres
 
1 estadistica
1 estadistica1 estadistica
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdfAsimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Carlos Franco
 
Estadistica 2020 medidas de tendencia central
Estadistica  2020 medidas de tendencia centralEstadistica  2020 medidas de tendencia central
Estadistica 2020 medidas de tendencia central
franciscoe71
 
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046.pdf
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046.pdfestadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046.pdf
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046.pdf
christianshirleycald1
 
Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)
danieljose0
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
mariasilvav95
 
Estadística presentación medidas numéricas descriptivas
Estadística presentación medidas numéricas descriptivasEstadística presentación medidas numéricas descriptivas
Estadística presentación medidas numéricas descriptivas
tinacastillo4
 

Similar a Statistical Analysis Rubric (20)

ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOSANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
ANÁLISIS DE LOS DATOS CUANTITATIVOS
 
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456Power point presentacion, medidas tendenciales 456
Power point presentacion, medidas tendenciales 456
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
 
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramiresPower point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
Power point presentacion, medidas tendenciales de andris ramires
 
ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVARIADA Y BIVARIADA.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVARIADA Y BIVARIADA.pdfESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVARIADA Y BIVARIADA.pdf
ESTADISTICA DESCRIPTIVA UNIVARIADA Y BIVARIADA.pdf
 
medidas de tendencia
medidas de tendenciamedidas de tendencia
medidas de tendencia
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4Hamletmatamata cap 4
Hamletmatamata cap 4
 
Datos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdfDatos no Agrupados.pdf
Datos no Agrupados.pdf
 
Contenido Del Curso De EstadíStica Ppt 2003
Contenido Del Curso De EstadíStica Ppt 2003Contenido Del Curso De EstadíStica Ppt 2003
Contenido Del Curso De EstadíStica Ppt 2003
 
EL ANÁLISIS PREVIO Y EXPLORATORIO DE DATOS.pdf
EL ANÁLISIS PREVIO Y EXPLORATORIO DE DATOS.pdfEL ANÁLISIS PREVIO Y EXPLORATORIO DE DATOS.pdf
EL ANÁLISIS PREVIO Y EXPLORATORIO DE DATOS.pdf
 
1 estadistica
1 estadistica1 estadistica
1 estadistica
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdfAsimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
Asimetria y Curtosis, Resumen de Medidas de Dispersión.pdf
 
Estadistica 2020 medidas de tendencia central
Estadistica  2020 medidas de tendencia centralEstadistica  2020 medidas de tendencia central
Estadistica 2020 medidas de tendencia central
 
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046.pdf
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046.pdfestadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046.pdf
estadistica2020-medidasdetendenciacentral-200405142046.pdf
 
Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)
 
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRUPO 10
 
Estadistica ii
Estadistica iiEstadistica ii
Estadistica ii
 
Estadística presentación medidas numéricas descriptivas
Estadística presentación medidas numéricas descriptivasEstadística presentación medidas numéricas descriptivas
Estadística presentación medidas numéricas descriptivas
 

Más de Edgar Mata

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
Edgar Mata
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
Edgar Mata
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
Edgar Mata
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Edgar Mata
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
Edgar Mata
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
Edgar Mata
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
Edgar Mata
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
Edgar Mata
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
Edgar Mata
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
Edgar Mata
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
Edgar Mata
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
Edgar Mata
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
Edgar Mata
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
Edgar Mata
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
Edgar Mata
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Edgar Mata
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Edgar Mata
 

Más de Edgar Mata (20)

Activity 12 c numb
Activity 12 c numbActivity 12 c numb
Activity 12 c numb
 
Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021Pw roo complex numbers 2021
Pw roo complex numbers 2021
 
Ar complex num 2021
Ar complex num 2021Ar complex num 2021
Ar complex num 2021
 
Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01Formato 1 1-limits - solved example 01
Formato 1 1-limits - solved example 01
 
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021Activity 1 1 part 2 exer ea2021
Activity 1 1 part 2 exer ea2021
 
Problem identification 2021
Problem identification 2021Problem identification 2021
Problem identification 2021
 
Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021Formato 1 1-limits ea2021
Formato 1 1-limits ea2021
 
Activity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbersActivity 1 1 real numbers
Activity 1 1 real numbers
 
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021Activity 1 1 limits and continuity ea2021
Activity 1 1 limits and continuity ea2021
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3Formato cramer 3x3
Formato cramer 3x3
 
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020Exercise 2 2 - area under the curve 2020
Exercise 2 2 - area under the curve 2020
 
Exercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebraExercise 4 1 - vector algebra
Exercise 4 1 - vector algebra
 
Exercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic functionExercise 3 2 - cubic function
Exercise 3 2 - cubic function
 
Problemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nlProblemas cramer 3x3 nl
Problemas cramer 3x3 nl
 
Cramer method in excel
Cramer method in excelCramer method in excel
Cramer method in excel
 
Cramer method sd2020
Cramer method sd2020Cramer method sd2020
Cramer method sd2020
 
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020Exercise 2 1 - area under the curve 2020
Exercise 2 1 - area under the curve 2020
 
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020Template 4 1 word problems 2 unk 2020
Template 4 1 word problems 2 unk 2020
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Statistical Analysis Rubric

  • 1. 1 2 Rúbrica para evaluar el análisis estadístico de un conjunto de datos Aspectos a evaluar 6 4 2 Construcción de intervalos aparentes de Los intervalos aparentes cumplen las Los intervalos aparentes cumplen las modo que los datos están centrados y se condiciones de valores máximos y mínimos condiciones de valores máximos y mínimos y NA cumplen las condiciones en cuanto a valores pero los datos no están centrados respecto a los datos están centrados respecto a estos. máximos y mínimos estos. Al menos una de las columnas: frecuencias Dos o tres de las columnas: frecuencias Las frecuencias absoluta, acumulada, relativa Construcción de tabla de distribución de absoluta, acumulada, relativa y relativa absoluta, acumulada, relativa y relativa y relativa acumulada; media aritmética; frecuencias y medidas de tendencia central y acumulada; media aritmética; desviación acumulada; media aritmética; desviación desviación media; varianza y desviación dispersión. media; varianza y desviación estándar están media; varianza y desviación estándar están estándar están correctos. incorrectos. incorrectos. 3 Obtención de otras medidas de tendencia central y dispersión: Mediana, moda, coeficiente de variación, rango, rango intercuartílico Otras medidas de tendencia central y dispersión: Mediana, moda, coeficiente de variación, rango, rango intercuartílico se calcularon correctamente Una de las medidas de tendencia central y dispersión: Mediana, moda, coeficiente de variación, rango, rango intercuartílico, se calculó incorrectamente o no se calculó 4 Trazo de las 5 gráficas indicadas: Gráfica de barras o histograma; gráfica circular; ojiva, gráfico de cajas y bigotes, gráfico de radar Las 5 gráficas indicadas: Gráfica de barras o histograma; gráfica circular; ojiva, gráfico de cajas y bigotes, gráfico de radar se trazaron correctamente. Una de las 5 gráficas indicadas: Gráfica de barras o histograma; gráfica circular; ojiva, gráfico de cajas y bigotes, gráfico de radar, no se trazó o se trazó incorrectamente. 5 Interpretación de medidas de tendencia central y dispersión referidas a la redacción del problema. Se realiza la interpretación de los resultados Se realiza la interpretación de los resultados haciendo referencia a todas y cada una de las haciendo referencia a todas, excepto una, de medidas de tendencia central y dispersión las medidas de tendencia central y dispersión NA 6 Interpretación de gráficas referidas a la redacción del problema Se realiza la interpretación de cada una de las Se realiza la interpretación de todas, excepto gráficas tomando en cuenta la información una, de las gráficas tomando en cuenta la contenida en cada gráfica información contenida en cada gráfica NA 7 Se elabora una síntesis de las interpretaciones, ligando adecuadamente las Interpretación global haciendo referencia a la conclusiones que las medidas de tendencia redacción del problema. central, medidas de dispersión y gráficas permiten obtener Se elabora una síntesis de las interpretaciones, ligando inadecuadamente las conclusiones que las medidas de tendencia central, medidas de dispersión y gráficas permiten obtener o se omite uno de los aspectos citados NA 8 Las conclusiones toman como base las Conclusiones. Deben responder a la pregunta medidas de tendencia central y dispersión, o problema plantado en la redacción del además de las gráficas, para responder a la(s) problema. pregunta(s) planteada en el problema. NA NA NA Dos de las 5 gráficas indicadas: Gráfica de barras o histograma; gráfica circular; ojiva, gráfico de cajas y bigotes, gráfico de radar se trazaron incorrectamente o no se trazaron. 0 Los intervalos aparentes no cumplen las condiciones de valores máximos y mínimos. Más de tres de las columnas: frecuencias absoluta, acumulada, relativa y relativa acumulada; media aritmética; desviación media; varianza y desviación estándar están incorrectos. Dos o más de las medidas de tendencia central y dispersión: Mediana, moda, coeficiente de variación, rango, rango intercuartílico, se calcularon incorrectamente o no se calcularon Más de dos de las 5 gráficas indicadas: Gráfica de barras o histograma; gráfica circular; ojiva, gráfico de cajas y bigotes, gráfico de radar se trazaron incorrectamente o no se trazaron. Se realiza la interpretación de los resultados haciendo referencia a todas, excepto dos o más, de las medidas de tendencia central y dispersión Se realiza la interpretación de todas, excepto dos o más, de las gráficas tomando en cuenta la información contenida en cada gráfica Se elabora una síntesis de las interpretaciones, ligando inadecuadamente las conclusiones que las medidas de tendencia central, medidas de dispersión y gráficas permiten obtener y/o se omiten uno o más de los aspectos citados Las conclusiones no toman como base las medidas de tendencia central y dispersión, además de las gráficas, para responder a la(s) pregunta(s) planteada en el problema o no se responde adecuadamente a dicha(s) pregunta(s). Observaciones: En todos los aspectos que se refieren a interpretación y conclusiones, debe realizarse en relación con la redacción del problema, en caso contrario, no se asignarán puntos. Los dos puntos restantes (para completar 50 puntos) se sumarán a todos los alumnos que se presenten a tiempo al examen con todo lo necesario para resolverlo. Naturalmente, si un alumno se presenta tarde o sin alguno de los recursos necesarios para resolver el examen, no obtendrá estos dos puntos. http://licmata-ebc.blogspot.mx/ http://licmata-math.blogspot.mx/ http://proc-industriales.blogspot.mx/ http://www.scoop.it/t/mathematics-learning licmata@hotmail.com