SlideShare una empresa de Scribd logo
Page 1 of 3




 Portada > Práctica jurídica > Blogs > Blog de Quincena Fiscal
 Blogs
 20 de Enero de 2009

 BLOG DE QUINCENA FISCAL


 STC 129/2008 y Derecho Constitucional al juez
 tributario
                           Guillermo G. Ruiz Zapatero,
                           abogado




    Si alguien hubiera pretendido convencer en el pasado a los
    ciudadanos contribuyentes que el foro natural de sus disputas
    tributarias con la Administración en la aplicación de la ley que
    establece el tributo era el de la jurisdicción penal- con dicha
    Administración como acusador-, dichos ciudadanos habrían
    pensado, con razón, que para dicho viaje no hacían falta alforjas
    constitucionales, legales ni de ningún otro tipo.

    El principio de legalidad surge en el ámbito tributario antes que
    en el propio ámbito penal y obedece a la voluntad de la burguesía
    urbana de establecer una barrera legal y constitucional al arbitrio
                                                                           El Tribunal Constitucional
    real. Sustituir el arbitrio real por la amenaza de la sanción penal
    en la cuestión de la correcta aplicación de la ley tributaria representa una indudable vuelta a los
    orígenes del quot;monarca absolutoquot;, y debería considerarse incompatible con un régimen constitucional
    en el que ni los jueces ni la Administración pueden ejercer, aunque les fueran atribuidas por la ley,
    funciones incompatibles con los derechos constitucionales de los ciudadanos. Esta es la razón, dicho
    sea de paso, de que las disputas políticas se resuelvan muchas veces en los regímenes no
    constitucionales mediante el encarcelamiento de los disidentes por supuestos delitos tributarios.

    Con independencia de cualquier otra consideración política, sin embargo, debería resultar
    incontestable que el juez penal no puede ser un juez que dirima controversias tributarias entre la
    Administración y los contribuyentes. Así se desprende, en la actualidad, de los artículos 108 de la Ley
    35/2006 del IRPF y 144 del TRLIS, que atribuyen a la jurisdicción contencioso-administrativa la quot;única
    competenciaquot; para quot;dirimir las controversias de hecho y derechoquot; que se susciten entre la
    Administración tributaria y los contribuyentes.

    Por la vía de la consideración del delito fiscal como delito penal quot;en blancoquot; y de la deficiente
    tipificación y aplicación de dicho tipo penal, sucede que el juez penal se ha convertido en el único juez
    que dirime las controversias de hecho y derecho citadas. Basta para ello que la Administración
    tributaria atribuya al aspecto de hecho o derecho en disputa la quot;denominaciónquot; o quot;calificaciónquot; de




file://C:DOCUME~1GEMADE~1.CASLOCALS~1Temp3KRZ6IVU.htm                                                      26/02/2009
Page 2 of 3




   quot;simulaciónquot;.

   En la STC 120/2005, el Tribunal Constitucional consideró, con fundamento constitucional indudable,
   contraria al principio de legalidad penal dicha maniobra cuando la quot;denominaciónquot; utilizada por la
   Administración era la de quot;fraude de leyquot;.Tan solo diez días después de dicha sentencia, la STS de 19
   de Mayo de 2005 invocó la quot;simulaciónquot; para fundamentar la condena penal en una disputa tributaria.
   El contribuyente condenado recurrió en amparo contra dicha sentencia y el TC en la Sentencia
   brevemente comentada- de la que ha sido Ponente la Presidenta doña María Emilia Casas Baamonde-
   deniega el amparo en estos términos:

   quot;la conclusión penal final de las mismas de que se ha producido una conducta defraudatoria
   en el sentido del art. 349 del Código penal anterior no se sustenta ya, como en el objeto de
   la STC 120/2005, en la simple consideración de que se ha realizado un negocio jurídico en
   fraude de ley, consideración que ahora expresamente se niega, sino en la apreciación de
   que la compraventa de acciones efectuada tiene componentes de simulación que hacen que
   la conducta de su promotor reúna todos los caracteres típicos del delito de defraudación
   tributaria. Dicho en forma conclusiva: el objeto de esta Sentencia y de la STC 120/2005 son
   diferentes porque diferente es el razonamiento interpretativo y subsuntivo de las
   resoluciones impugnadas; no puede atenderse a la petición de que se aplique la doctrina
   constitucional en la presente Sentencia del mismo modo estimatorio que en la STC
   120/2005 porque su objeto es diferentequot;

   La Sentencia, que gira en torno a un nominalismo exacerbado, no aborda ninguna cuestión sustantiva
   referida a los criterios de distinción del fraude y la simulación (un brocardo citado por De Castro ya
   afirmaba hace siglos que quot;se comete simulación en las mismas formas que se comete fraudequot;), a
   pesar de que la misma resultaba capital para introducir la seguridad jurídica propia de los tipos
   penales. Tampoco aborda el fundamento constitucional de la posibilidad de que la atribución de una
   disputa tributaria al juez penal dependa, meramente, de la quot;denominaciónquot; con la que la
   Administración califique dicha disputa.

   El que no crea o se resista a creer que esto sea así, puede acudir para cerciorarse a la también
   reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de noviembre de 2008 (recurso nº 5442/2004), en la
   que Sala de lo contencioso- administrativo del Tribunal Supremo condena, pero no penalmente, por un
   supuesto en que la Administración invocó igualmente la quot;simulaciónquot; de una doble compraventa, pero
   no hizo uso de las facultades de remisión del caso a la vía penal que actualmente le concede el
   artículo 180 de la LGT.

   Este quot;privilegio exorbitantequot;-e incompatible con la taxatividad penal y el derecho al juez tributario
   predeterminado- de que la Administración remita al juez penal la decisión de disputas puramente
   tributarias no parece que cuente con posibilidades de ser remediado a corto plazo. Los contribuyentes-
   que ahora deben quot;rescatarquot; a un sinfín de candidatos a los fondos públicos a ellos exigidos con la
   amenaza, en su caso, de la sanción penal- se encuentran atrapados en el mismo y deberían ser
   concientes e intentar ponerle remedio.

   Si no por la vía parlamentaria-dado que sus representantes tampoco parecen haber detectado el
   problema ni que la representación se basa sobre todo en la tributación de los representados-, quizás
   por la vía de la iniciativa legislativa popular que aunque prohibida en quot;materia tributariaquot; parece que
   debe resultar idónea para reestablecer, en las leyes procesales, una regla terminante de atribución de
   las disputas tributarias al juez tributario y el carácter indubitadamente devolutivo de cualquier
   cuestión prejudicial tributaria residenciada por la Administración o la acusación pública en la vía penal
   y que gire, exclusivamente, como sucede en los casos comentados, en torno a cuestiones de hecho y




file://C:DOCUME~1GEMADE~1.CASLOCALS~1Temp3KRZ6IVU.htm                                                     26/02/2009
Page 3 of 3




   derecho en la aplicación de la ley tributaria. Quinientos mil contribuyentes serían necesarios para
   dicha iniciativa. Es posible que muchos no se sientan concernidos hoy como consecuencia de la
   cuantía mínima necesaria para la amenaza penal, pero no cabe duda que la cuestión tiene
   trascendencia constitucional por afectar a las garantías constitucionales en el ámbito penal y
   tributario.

   Para aplicar la ley tributaria debería ser más que suficiente el privilegio legal de la autotutela
   declarativa y ejecutiva de la Administración. No parece prudente- ni en nuestra opinión resulta
   compatible con la Constitución, a pesar de la STC 129/2008- añadir a dichos privilegios el de la
   amenaza de sanción penal en relación con disputas puramente tributarias. Mucho menos hacer
   depender la naturaleza de la infracción penal de la quot;denominaciónquot; utilizada por la Administración para
   exigir el tributo.

   El Tribunal Constitucional habría perdido, en nuestra opinión, una ocasión para amparar la violación de
   un derecho constitucional y para sentar un criterio jurisprudencial compatible con la seguridad
   jurídica. Tampoco puede considerarse, lamentablemente, que haya sido más afortunado en relación
   con el criterio manifestado por la misma Sentencia acerca de la interrupción de la prescripción,
   aunque esta es cuestión propia de otro comentario.

   Todas las opiniones son responsabilidad exclusiva del autor.

   ¿Conoce el Blog de Quincena Fiscal?



         Guillermo G. Ruiz Zapatero,
         Número de artículos del autor 2
         Posicionamiento en el ranking de contenidos 68




 Vote:                Resultado:         39 votos




         Sin comentarios




file://C:DOCUME~1GEMADE~1.CASLOCALS~1Temp3KRZ6IVU.htm                                                   26/02/2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DGRN: no se inscriben cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario.
DGRN: no se inscriben cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario.DGRN: no se inscriben cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario.
DGRN: no se inscriben cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario.
Juan Segura Aguiló
 
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
Alejandro Germán Rodriguez
 
NULLUM CRIMEN SINE TRIBUTO: BOULWARE V. UNITED STATES
NULLUM CRIMEN SINE TRIBUTO: BOULWARE V. UNITED STATESNULLUM CRIMEN SINE TRIBUTO: BOULWARE V. UNITED STATES
NULLUM CRIMEN SINE TRIBUTO: BOULWARE V. UNITED STATES
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Reducción de anticipos, sentencias contradictorias
Reducción de anticipos, sentencias contradictoriasReducción de anticipos, sentencias contradictorias
Reducción de anticipos, sentencias contradictorias
Alejandro Germán Rodriguez
 
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
La demanda contencioso administrativa en materia tributariaLa demanda contencioso administrativa en materia tributaria
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
Miguel Nina
 
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIOUNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Dl 1114
Dl 1114Dl 1114
Dl 1114
blackcat_129
 
Contradiccion pepe
Contradiccion pepeContradiccion pepe
Contradiccion pepe
Felix Quispe Trujillo
 
TAREA 2 MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO PROFA. LAUR...
TAREA 2  MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO   PROFA. LAUR...TAREA 2  MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO   PROFA. LAUR...
TAREA 2 MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO PROFA. LAUR...
OlvinVillanueva
 
Analogia, fraude y simulacion negocial en el delito fiscal ssts y stc 120 ...
Analogia, fraude y simulacion negocial en el delito fiscal    ssts y stc 120 ...Analogia, fraude y simulacion negocial en el delito fiscal    ssts y stc 120 ...
Analogia, fraude y simulacion negocial en el delito fiscal ssts y stc 120 ...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos
Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos
Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos
IdRivadeneyra
 
18340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
18340 texto del artículo-72683-1-10-2017052318340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
18340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
AlejandroHuisa
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
HernnFranciscoRondnR
 
Los organos judiciales_espa+¦oles_en_materia_mercantil
Los organos judiciales_espa+¦oles_en_materia_mercantilLos organos judiciales_espa+¦oles_en_materia_mercantil
Los organos judiciales_espa+¦oles_en_materia_mercantil
Enciclopedia Jurídica
 
D tributario Hecho Imponible
D tributario Hecho ImponibleD tributario Hecho Imponible
D tributario Hecho Imponible
VickyDSN
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
Nombre Apellidos
 
82106
8210682106
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebrasUnidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Universidad del golfo de México Norte
 
ENJ400 - Taller Formación Especial Ley 141-15
ENJ400 -  Taller Formación Especial Ley 141-15ENJ400 -  Taller Formación Especial Ley 141-15
ENJ400 - Taller Formación Especial Ley 141-15
ENJ
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIOCONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Lucianny Marichal
 

La actualidad más candente (20)

DGRN: no se inscriben cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario.
DGRN: no se inscriben cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario.DGRN: no se inscriben cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario.
DGRN: no se inscriben cláusulas abusivas de un préstamo hipotecario.
 
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
La clausura preventiva aplicada por arba y la violación de los derechos del c...
 
NULLUM CRIMEN SINE TRIBUTO: BOULWARE V. UNITED STATES
NULLUM CRIMEN SINE TRIBUTO: BOULWARE V. UNITED STATESNULLUM CRIMEN SINE TRIBUTO: BOULWARE V. UNITED STATES
NULLUM CRIMEN SINE TRIBUTO: BOULWARE V. UNITED STATES
 
Reducción de anticipos, sentencias contradictorias
Reducción de anticipos, sentencias contradictoriasReducción de anticipos, sentencias contradictorias
Reducción de anticipos, sentencias contradictorias
 
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
La demanda contencioso administrativa en materia tributariaLa demanda contencioso administrativa en materia tributaria
La demanda contencioso administrativa en materia tributaria
 
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIOUNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
UNA NUEVA INMUNIDAD DEL PODER TRIBUTARIO
 
Dl 1114
Dl 1114Dl 1114
Dl 1114
 
Contradiccion pepe
Contradiccion pepeContradiccion pepe
Contradiccion pepe
 
TAREA 2 MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO PROFA. LAUR...
TAREA 2  MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO   PROFA. LAUR...TAREA 2  MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO   PROFA. LAUR...
TAREA 2 MAPA CONCEPTUAL DE JURISDICCIÓN CONTENCIOSO TRIBUTARIO PROFA. LAUR...
 
Analogia, fraude y simulacion negocial en el delito fiscal ssts y stc 120 ...
Analogia, fraude y simulacion negocial en el delito fiscal    ssts y stc 120 ...Analogia, fraude y simulacion negocial en el delito fiscal    ssts y stc 120 ...
Analogia, fraude y simulacion negocial en el delito fiscal ssts y stc 120 ...
 
Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos
Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos
Iniciativa para para castigar #Enriquecimientoilícito de funcionarios públicos
 
18340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
18340 texto del artículo-72683-1-10-2017052318340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
18340 texto del artículo-72683-1-10-20170523
 
Hecho imponible
Hecho imponibleHecho imponible
Hecho imponible
 
Los organos judiciales_espa+¦oles_en_materia_mercantil
Los organos judiciales_espa+¦oles_en_materia_mercantilLos organos judiciales_espa+¦oles_en_materia_mercantil
Los organos judiciales_espa+¦oles_en_materia_mercantil
 
D tributario Hecho Imponible
D tributario Hecho ImponibleD tributario Hecho Imponible
D tributario Hecho Imponible
 
Hecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayoHecho imponible ensayo
Hecho imponible ensayo
 
82106
8210682106
82106
 
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebrasUnidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
Unidad 8. Concursos mercantiles y quiebras
 
ENJ400 - Taller Formación Especial Ley 141-15
ENJ400 -  Taller Formación Especial Ley 141-15ENJ400 -  Taller Formación Especial Ley 141-15
ENJ400 - Taller Formación Especial Ley 141-15
 
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIOCONTENCIOSO TRIBUTARIO
CONTENCIOSO TRIBUTARIO
 

Destacado

التطبيق النحوي
التطبيق النحويالتطبيق النحوي
التطبيق النحوي
Mahadi Mohammad
 
January 14 2008
January 14 2008January 14 2008
January 14 2008
Tim Paulino
 
Transformasi Informasi
Transformasi InformasiTransformasi Informasi
Transformasi Informasi
Dian Rachmawati
 
العائلة تجريبى
العائلة تجريبىالعائلة تجريبى
العائلة تجريبى
emad_models
 
Cuadrado MÁGICO
Cuadrado MÁGICO Cuadrado MÁGICO
Cuadrado MÁGICO
DannLactia
 
Normas basicas de la Netiqueta
Normas basicas de la NetiquetaNormas basicas de la Netiqueta
Normas basicas de la Netiqueta
KEFON
 
Tipos de Web
Tipos de WebTipos de Web
Tipos de Web
KEFON
 

Destacado (7)

التطبيق النحوي
التطبيق النحويالتطبيق النحوي
التطبيق النحوي
 
January 14 2008
January 14 2008January 14 2008
January 14 2008
 
Transformasi Informasi
Transformasi InformasiTransformasi Informasi
Transformasi Informasi
 
العائلة تجريبى
العائلة تجريبىالعائلة تجريبى
العائلة تجريبى
 
Cuadrado MÁGICO
Cuadrado MÁGICO Cuadrado MÁGICO
Cuadrado MÁGICO
 
Normas basicas de la Netiqueta
Normas basicas de la NetiquetaNormas basicas de la Netiqueta
Normas basicas de la Netiqueta
 
Tipos de Web
Tipos de WebTipos de Web
Tipos de Web
 

Similar a STC 129/2008 y derecho constitucional al juez tributario

Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
swankyteam7327
 
Agotamiento de la via administrativa en materia tributaria tc
Agotamiento de la via administrativa en materia tributaria tcAgotamiento de la via administrativa en materia tributaria tc
Agotamiento de la via administrativa en materia tributaria tc
kello1990
 
Princios constitucionales de los tributos
Princios constitucionales de los tributosPrincios constitucionales de los tributos
Princios constitucionales de los tributos
Roosevelt Olivera Castro
 
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Carlos María Folco
 
ALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DELITO FISCAL
ALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DELITO FISCALALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DELITO FISCAL
ALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DELITO FISCAL
Guillermo Ruiz Zapatero
 
EL ACCESO A LOS RECURSOS DE CASACION Y AMPARO CONSTITUCIONAL:¿TIENE SENTIDO L...
EL ACCESO A LOS RECURSOS DE CASACION Y AMPARO CONSTITUCIONAL:¿TIENE SENTIDO L...EL ACCESO A LOS RECURSOS DE CASACION Y AMPARO CONSTITUCIONAL:¿TIENE SENTIDO L...
EL ACCESO A LOS RECURSOS DE CASACION Y AMPARO CONSTITUCIONAL:¿TIENE SENTIDO L...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Impuesto a las ganancias
Impuesto a las gananciasImpuesto a las ganancias
Impuesto a las ganancias
Mendoza Post
 
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instanciaJurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Carlos Carvajal
 
Comunicado sobre Inconstitucionalidad Sobre de la Ley del Impuesto Sobre la R...
Comunicado sobre Inconstitucionalidad Sobre de la Ley del Impuesto Sobre la R...Comunicado sobre Inconstitucionalidad Sobre de la Ley del Impuesto Sobre la R...
Comunicado sobre Inconstitucionalidad Sobre de la Ley del Impuesto Sobre la R...
Miguel A. C. Sánchez
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Congreso del Perú
 
La Prescripcion En El Concurso Medial De Falsedad Y Delito Fiscal 11 09 08 Cc
La Prescripcion En El Concurso Medial De Falsedad Y Delito Fiscal 11 09 08 CcLa Prescripcion En El Concurso Medial De Falsedad Y Delito Fiscal 11 09 08 Cc
La Prescripcion En El Concurso Medial De Falsedad Y Delito Fiscal 11 09 08 Cc
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Facultades del fisco para imponer sanciones: Comentario a sentencia autos “Nu...
Facultades del fisco para imponer sanciones: Comentario a sentencia autos “Nu...Facultades del fisco para imponer sanciones: Comentario a sentencia autos “Nu...
Facultades del fisco para imponer sanciones: Comentario a sentencia autos “Nu...
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Implicaciones tributarias derivadas del conferimiento a los municipios, de la...
Implicaciones tributarias derivadas del conferimiento a los municipios, de la...Implicaciones tributarias derivadas del conferimiento a los municipios, de la...
Implicaciones tributarias derivadas del conferimiento a los municipios, de la...
PAGGMunicipal
 
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
Yojhan Paez
 
Resolucion alcaldia de stgo m
Resolucion alcaldia de stgo mResolucion alcaldia de stgo m
Resolucion alcaldia de stgo m
Carolina Cornejo
 
Trabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoralTrabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoral
Génesis Rojas
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
Carmen Alvarado
 
Expediente
ExpedienteExpediente
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
Carmen Alvarado
 
El contencioso tributario ¿evolucion o involucion?
El contencioso tributario ¿evolucion o involucion? El contencioso tributario ¿evolucion o involucion?
El contencioso tributario ¿evolucion o involucion?
MgMarmolejo
 

Similar a STC 129/2008 y derecho constitucional al juez tributario (20)

Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
Recurso Contencioso
 
Agotamiento de la via administrativa en materia tributaria tc
Agotamiento de la via administrativa en materia tributaria tcAgotamiento de la via administrativa en materia tributaria tc
Agotamiento de la via administrativa en materia tributaria tc
 
Princios constitucionales de los tributos
Princios constitucionales de los tributosPrincios constitucionales de los tributos
Princios constitucionales de los tributos
 
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
Ejecuciones. universidad del salvador. embargos. 2010
 
ALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DELITO FISCAL
ALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DELITO FISCALALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DELITO FISCAL
ALGUNOS PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DELITO FISCAL
 
EL ACCESO A LOS RECURSOS DE CASACION Y AMPARO CONSTITUCIONAL:¿TIENE SENTIDO L...
EL ACCESO A LOS RECURSOS DE CASACION Y AMPARO CONSTITUCIONAL:¿TIENE SENTIDO L...EL ACCESO A LOS RECURSOS DE CASACION Y AMPARO CONSTITUCIONAL:¿TIENE SENTIDO L...
EL ACCESO A LOS RECURSOS DE CASACION Y AMPARO CONSTITUCIONAL:¿TIENE SENTIDO L...
 
Impuesto a las ganancias
Impuesto a las gananciasImpuesto a las ganancias
Impuesto a las ganancias
 
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instanciaJurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
Jurisprudencia constitucional sobre_el_principio_de_la_doble_instancia
 
Comunicado sobre Inconstitucionalidad Sobre de la Ley del Impuesto Sobre la R...
Comunicado sobre Inconstitucionalidad Sobre de la Ley del Impuesto Sobre la R...Comunicado sobre Inconstitucionalidad Sobre de la Ley del Impuesto Sobre la R...
Comunicado sobre Inconstitucionalidad Sobre de la Ley del Impuesto Sobre la R...
 
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruanoRaùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
Raùl Noblecilla - Propuestas de solucion planteadas al Estado peruano
 
La Prescripcion En El Concurso Medial De Falsedad Y Delito Fiscal 11 09 08 Cc
La Prescripcion En El Concurso Medial De Falsedad Y Delito Fiscal 11 09 08 CcLa Prescripcion En El Concurso Medial De Falsedad Y Delito Fiscal 11 09 08 Cc
La Prescripcion En El Concurso Medial De Falsedad Y Delito Fiscal 11 09 08 Cc
 
Facultades del fisco para imponer sanciones: Comentario a sentencia autos “Nu...
Facultades del fisco para imponer sanciones: Comentario a sentencia autos “Nu...Facultades del fisco para imponer sanciones: Comentario a sentencia autos “Nu...
Facultades del fisco para imponer sanciones: Comentario a sentencia autos “Nu...
 
Implicaciones tributarias derivadas del conferimiento a los municipios, de la...
Implicaciones tributarias derivadas del conferimiento a los municipios, de la...Implicaciones tributarias derivadas del conferimiento a los municipios, de la...
Implicaciones tributarias derivadas del conferimiento a los municipios, de la...
 
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIORECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
RECURSO CONTENCIOSO TRIBUTARIO
 
Resolucion alcaldia de stgo m
Resolucion alcaldia de stgo mResolucion alcaldia de stgo m
Resolucion alcaldia de stgo m
 
Trabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoralTrabajo contencioso tributario y electoral
Trabajo contencioso tributario y electoral
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
 
Expediente
ExpedienteExpediente
Expediente
 
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.docALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
ALBERTO DAVID LUIS RIEGA RONDON.doc
 
El contencioso tributario ¿evolucion o involucion?
El contencioso tributario ¿evolucion o involucion? El contencioso tributario ¿evolucion o involucion?
El contencioso tributario ¿evolucion o involucion?
 

Más de Guillermo Ruiz Zapatero

K sikkink impulsandoddhh
K sikkink impulsandoddhhK sikkink impulsandoddhh
K sikkink impulsandoddhh
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Alerta mercantil sts 26-2-2018
Alerta mercantil sts 26-2-2018Alerta mercantil sts 26-2-2018
Alerta mercantil sts 26-2-2018
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Sts 17 01-2018 rec. nº 3155-2016, notificaciones electrónicas
Sts 17 01-2018 rec. nº 3155-2016, notificaciones electrónicasSts 17 01-2018 rec. nº 3155-2016, notificaciones electrónicas
Sts 17 01-2018 rec. nº 3155-2016, notificaciones electrónicas
Guillermo Ruiz Zapatero
 
De nuevo sobre la aplicación de un tributo declarado inconstitucional por el ...
De nuevo sobre la aplicación de un tributo declarado inconstitucional por el ...De nuevo sobre la aplicación de un tributo declarado inconstitucional por el ...
De nuevo sobre la aplicación de un tributo declarado inconstitucional por el ...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Las sanciones tributarias y su revisión por un tribunal superior 2 10-2017
Las sanciones tributarias y su revisión por un tribunal superior 2 10-2017Las sanciones tributarias y su revisión por un tribunal superior 2 10-2017
Las sanciones tributarias y su revisión por un tribunal superior 2 10-2017
Guillermo Ruiz Zapatero
 
2017 4856 atc
2017 4856 atc2017 4856 atc
Ismayilo vv russia-echrjudgment_eng.pdf
Ismayilo vv russia-echrjudgment_eng.pdfIsmayilo vv russia-echrjudgment_eng.pdf
Ismayilo vv russia-echrjudgment_eng.pdf
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Base legal de la obligación de suministro electrónico de registros de factura...
Base legal de la obligación de suministro electrónico de registros de factura...Base legal de la obligación de suministro electrónico de registros de factura...
Base legal de la obligación de suministro electrónico de registros de factura...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Case of dungveckis v. lithuania
Case of dungveckis v. lithuaniaCase of dungveckis v. lithuania
Case of dungveckis v. lithuania
Guillermo Ruiz Zapatero
 
La stedh en el caso satamedia oy y la proteccion de los datos tributarios, 30...
La stedh en el caso satamedia oy y la proteccion de los datos tributarios, 30...La stedh en el caso satamedia oy y la proteccion de los datos tributarios, 30...
La stedh en el caso satamedia oy y la proteccion de los datos tributarios, 30...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
La fragmentacion de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación a...
La fragmentacion de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación a...La fragmentacion de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación a...
La fragmentacion de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación a...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Aranzadi 07 08-2015 12-15
Aranzadi  07 08-2015 12-15Aranzadi  07 08-2015 12-15
Aranzadi 07 08-2015 12-15
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Ruiz zapatero una propuesta de reconsideracion de la retroactividad tributari...
Ruiz zapatero una propuesta de reconsideracion de la retroactividad tributari...Ruiz zapatero una propuesta de reconsideracion de la retroactividad tributari...
Ruiz zapatero una propuesta de reconsideracion de la retroactividad tributari...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Case of rinas v. finland, tax bis in idem 27 01-2015 (1)
Case of rinas v. finland, tax bis in idem 27 01-2015 (1)Case of rinas v. finland, tax bis in idem 27 01-2015 (1)
Case of rinas v. finland, tax bis in idem 27 01-2015 (1)
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Ecj c 653-11 newey spanish vat services provided on behalf of a shareholder ...
Ecj c 653-11 newey spanish  vat services provided on behalf of a shareholder ...Ecj c 653-11 newey spanish  vat services provided on behalf of a shareholder ...
Ecj c 653-11 newey spanish vat services provided on behalf of a shareholder ...
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Los servicios prestados con el concurso de personas fisicas y el iva, 8 12-2014
Los servicios prestados  con el concurso de personas fisicas y el iva, 8 12-2014Los servicios prestados  con el concurso de personas fisicas y el iva, 8 12-2014
Los servicios prestados con el concurso de personas fisicas y el iva, 8 12-2014
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Case of lucky dev v. sweden
Case of lucky dev v. swedenCase of lucky dev v. sweden
Case of lucky dev v. sweden
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Affaire sociedad anonima del ucieza c. espagne, 4 11-2014
Affaire sociedad anonima del ucieza c. espagne, 4 11-2014Affaire sociedad anonima del ucieza c. espagne, 4 11-2014
Affaire sociedad anonima del ucieza c. espagne, 4 11-2014
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Case of trabelsi v. belgium 4 09-2014
Case of trabelsi v. belgium 4 09-2014 Case of trabelsi v. belgium 4 09-2014
Case of trabelsi v. belgium 4 09-2014
Guillermo Ruiz Zapatero
 
Case of oao neftyanaya kompaniya yukos v. russia (1) just satisfaction 31 jul...
Case of oao neftyanaya kompaniya yukos v. russia (1) just satisfaction 31 jul...Case of oao neftyanaya kompaniya yukos v. russia (1) just satisfaction 31 jul...
Case of oao neftyanaya kompaniya yukos v. russia (1) just satisfaction 31 jul...
Guillermo Ruiz Zapatero
 

Más de Guillermo Ruiz Zapatero (20)

K sikkink impulsandoddhh
K sikkink impulsandoddhhK sikkink impulsandoddhh
K sikkink impulsandoddhh
 
Alerta mercantil sts 26-2-2018
Alerta mercantil sts 26-2-2018Alerta mercantil sts 26-2-2018
Alerta mercantil sts 26-2-2018
 
Sts 17 01-2018 rec. nº 3155-2016, notificaciones electrónicas
Sts 17 01-2018 rec. nº 3155-2016, notificaciones electrónicasSts 17 01-2018 rec. nº 3155-2016, notificaciones electrónicas
Sts 17 01-2018 rec. nº 3155-2016, notificaciones electrónicas
 
De nuevo sobre la aplicación de un tributo declarado inconstitucional por el ...
De nuevo sobre la aplicación de un tributo declarado inconstitucional por el ...De nuevo sobre la aplicación de un tributo declarado inconstitucional por el ...
De nuevo sobre la aplicación de un tributo declarado inconstitucional por el ...
 
Las sanciones tributarias y su revisión por un tribunal superior 2 10-2017
Las sanciones tributarias y su revisión por un tribunal superior 2 10-2017Las sanciones tributarias y su revisión por un tribunal superior 2 10-2017
Las sanciones tributarias y su revisión por un tribunal superior 2 10-2017
 
2017 4856 atc
2017 4856 atc2017 4856 atc
2017 4856 atc
 
Ismayilo vv russia-echrjudgment_eng.pdf
Ismayilo vv russia-echrjudgment_eng.pdfIsmayilo vv russia-echrjudgment_eng.pdf
Ismayilo vv russia-echrjudgment_eng.pdf
 
Base legal de la obligación de suministro electrónico de registros de factura...
Base legal de la obligación de suministro electrónico de registros de factura...Base legal de la obligación de suministro electrónico de registros de factura...
Base legal de la obligación de suministro electrónico de registros de factura...
 
Case of dungveckis v. lithuania
Case of dungveckis v. lithuaniaCase of dungveckis v. lithuania
Case of dungveckis v. lithuania
 
La stedh en el caso satamedia oy y la proteccion de los datos tributarios, 30...
La stedh en el caso satamedia oy y la proteccion de los datos tributarios, 30...La stedh en el caso satamedia oy y la proteccion de los datos tributarios, 30...
La stedh en el caso satamedia oy y la proteccion de los datos tributarios, 30...
 
La fragmentacion de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación a...
La fragmentacion de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación a...La fragmentacion de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación a...
La fragmentacion de la deuda tributaria como consecuencia de la liquidación a...
 
Aranzadi 07 08-2015 12-15
Aranzadi  07 08-2015 12-15Aranzadi  07 08-2015 12-15
Aranzadi 07 08-2015 12-15
 
Ruiz zapatero una propuesta de reconsideracion de la retroactividad tributari...
Ruiz zapatero una propuesta de reconsideracion de la retroactividad tributari...Ruiz zapatero una propuesta de reconsideracion de la retroactividad tributari...
Ruiz zapatero una propuesta de reconsideracion de la retroactividad tributari...
 
Case of rinas v. finland, tax bis in idem 27 01-2015 (1)
Case of rinas v. finland, tax bis in idem 27 01-2015 (1)Case of rinas v. finland, tax bis in idem 27 01-2015 (1)
Case of rinas v. finland, tax bis in idem 27 01-2015 (1)
 
Ecj c 653-11 newey spanish vat services provided on behalf of a shareholder ...
Ecj c 653-11 newey spanish  vat services provided on behalf of a shareholder ...Ecj c 653-11 newey spanish  vat services provided on behalf of a shareholder ...
Ecj c 653-11 newey spanish vat services provided on behalf of a shareholder ...
 
Los servicios prestados con el concurso de personas fisicas y el iva, 8 12-2014
Los servicios prestados  con el concurso de personas fisicas y el iva, 8 12-2014Los servicios prestados  con el concurso de personas fisicas y el iva, 8 12-2014
Los servicios prestados con el concurso de personas fisicas y el iva, 8 12-2014
 
Case of lucky dev v. sweden
Case of lucky dev v. swedenCase of lucky dev v. sweden
Case of lucky dev v. sweden
 
Affaire sociedad anonima del ucieza c. espagne, 4 11-2014
Affaire sociedad anonima del ucieza c. espagne, 4 11-2014Affaire sociedad anonima del ucieza c. espagne, 4 11-2014
Affaire sociedad anonima del ucieza c. espagne, 4 11-2014
 
Case of trabelsi v. belgium 4 09-2014
Case of trabelsi v. belgium 4 09-2014 Case of trabelsi v. belgium 4 09-2014
Case of trabelsi v. belgium 4 09-2014
 
Case of oao neftyanaya kompaniya yukos v. russia (1) just satisfaction 31 jul...
Case of oao neftyanaya kompaniya yukos v. russia (1) just satisfaction 31 jul...Case of oao neftyanaya kompaniya yukos v. russia (1) just satisfaction 31 jul...
Case of oao neftyanaya kompaniya yukos v. russia (1) just satisfaction 31 jul...
 

Último

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

STC 129/2008 y derecho constitucional al juez tributario

  • 1. Page 1 of 3 Portada > Práctica jurídica > Blogs > Blog de Quincena Fiscal Blogs 20 de Enero de 2009 BLOG DE QUINCENA FISCAL STC 129/2008 y Derecho Constitucional al juez tributario Guillermo G. Ruiz Zapatero, abogado Si alguien hubiera pretendido convencer en el pasado a los ciudadanos contribuyentes que el foro natural de sus disputas tributarias con la Administración en la aplicación de la ley que establece el tributo era el de la jurisdicción penal- con dicha Administración como acusador-, dichos ciudadanos habrían pensado, con razón, que para dicho viaje no hacían falta alforjas constitucionales, legales ni de ningún otro tipo. El principio de legalidad surge en el ámbito tributario antes que en el propio ámbito penal y obedece a la voluntad de la burguesía urbana de establecer una barrera legal y constitucional al arbitrio El Tribunal Constitucional real. Sustituir el arbitrio real por la amenaza de la sanción penal en la cuestión de la correcta aplicación de la ley tributaria representa una indudable vuelta a los orígenes del quot;monarca absolutoquot;, y debería considerarse incompatible con un régimen constitucional en el que ni los jueces ni la Administración pueden ejercer, aunque les fueran atribuidas por la ley, funciones incompatibles con los derechos constitucionales de los ciudadanos. Esta es la razón, dicho sea de paso, de que las disputas políticas se resuelvan muchas veces en los regímenes no constitucionales mediante el encarcelamiento de los disidentes por supuestos delitos tributarios. Con independencia de cualquier otra consideración política, sin embargo, debería resultar incontestable que el juez penal no puede ser un juez que dirima controversias tributarias entre la Administración y los contribuyentes. Así se desprende, en la actualidad, de los artículos 108 de la Ley 35/2006 del IRPF y 144 del TRLIS, que atribuyen a la jurisdicción contencioso-administrativa la quot;única competenciaquot; para quot;dirimir las controversias de hecho y derechoquot; que se susciten entre la Administración tributaria y los contribuyentes. Por la vía de la consideración del delito fiscal como delito penal quot;en blancoquot; y de la deficiente tipificación y aplicación de dicho tipo penal, sucede que el juez penal se ha convertido en el único juez que dirime las controversias de hecho y derecho citadas. Basta para ello que la Administración tributaria atribuya al aspecto de hecho o derecho en disputa la quot;denominaciónquot; o quot;calificaciónquot; de file://C:DOCUME~1GEMADE~1.CASLOCALS~1Temp3KRZ6IVU.htm 26/02/2009
  • 2. Page 2 of 3 quot;simulaciónquot;. En la STC 120/2005, el Tribunal Constitucional consideró, con fundamento constitucional indudable, contraria al principio de legalidad penal dicha maniobra cuando la quot;denominaciónquot; utilizada por la Administración era la de quot;fraude de leyquot;.Tan solo diez días después de dicha sentencia, la STS de 19 de Mayo de 2005 invocó la quot;simulaciónquot; para fundamentar la condena penal en una disputa tributaria. El contribuyente condenado recurrió en amparo contra dicha sentencia y el TC en la Sentencia brevemente comentada- de la que ha sido Ponente la Presidenta doña María Emilia Casas Baamonde- deniega el amparo en estos términos: quot;la conclusión penal final de las mismas de que se ha producido una conducta defraudatoria en el sentido del art. 349 del Código penal anterior no se sustenta ya, como en el objeto de la STC 120/2005, en la simple consideración de que se ha realizado un negocio jurídico en fraude de ley, consideración que ahora expresamente se niega, sino en la apreciación de que la compraventa de acciones efectuada tiene componentes de simulación que hacen que la conducta de su promotor reúna todos los caracteres típicos del delito de defraudación tributaria. Dicho en forma conclusiva: el objeto de esta Sentencia y de la STC 120/2005 son diferentes porque diferente es el razonamiento interpretativo y subsuntivo de las resoluciones impugnadas; no puede atenderse a la petición de que se aplique la doctrina constitucional en la presente Sentencia del mismo modo estimatorio que en la STC 120/2005 porque su objeto es diferentequot; La Sentencia, que gira en torno a un nominalismo exacerbado, no aborda ninguna cuestión sustantiva referida a los criterios de distinción del fraude y la simulación (un brocardo citado por De Castro ya afirmaba hace siglos que quot;se comete simulación en las mismas formas que se comete fraudequot;), a pesar de que la misma resultaba capital para introducir la seguridad jurídica propia de los tipos penales. Tampoco aborda el fundamento constitucional de la posibilidad de que la atribución de una disputa tributaria al juez penal dependa, meramente, de la quot;denominaciónquot; con la que la Administración califique dicha disputa. El que no crea o se resista a creer que esto sea así, puede acudir para cerciorarse a la también reciente Sentencia del Tribunal Supremo de 13 de noviembre de 2008 (recurso nº 5442/2004), en la que Sala de lo contencioso- administrativo del Tribunal Supremo condena, pero no penalmente, por un supuesto en que la Administración invocó igualmente la quot;simulaciónquot; de una doble compraventa, pero no hizo uso de las facultades de remisión del caso a la vía penal que actualmente le concede el artículo 180 de la LGT. Este quot;privilegio exorbitantequot;-e incompatible con la taxatividad penal y el derecho al juez tributario predeterminado- de que la Administración remita al juez penal la decisión de disputas puramente tributarias no parece que cuente con posibilidades de ser remediado a corto plazo. Los contribuyentes- que ahora deben quot;rescatarquot; a un sinfín de candidatos a los fondos públicos a ellos exigidos con la amenaza, en su caso, de la sanción penal- se encuentran atrapados en el mismo y deberían ser concientes e intentar ponerle remedio. Si no por la vía parlamentaria-dado que sus representantes tampoco parecen haber detectado el problema ni que la representación se basa sobre todo en la tributación de los representados-, quizás por la vía de la iniciativa legislativa popular que aunque prohibida en quot;materia tributariaquot; parece que debe resultar idónea para reestablecer, en las leyes procesales, una regla terminante de atribución de las disputas tributarias al juez tributario y el carácter indubitadamente devolutivo de cualquier cuestión prejudicial tributaria residenciada por la Administración o la acusación pública en la vía penal y que gire, exclusivamente, como sucede en los casos comentados, en torno a cuestiones de hecho y file://C:DOCUME~1GEMADE~1.CASLOCALS~1Temp3KRZ6IVU.htm 26/02/2009
  • 3. Page 3 of 3 derecho en la aplicación de la ley tributaria. Quinientos mil contribuyentes serían necesarios para dicha iniciativa. Es posible que muchos no se sientan concernidos hoy como consecuencia de la cuantía mínima necesaria para la amenaza penal, pero no cabe duda que la cuestión tiene trascendencia constitucional por afectar a las garantías constitucionales en el ámbito penal y tributario. Para aplicar la ley tributaria debería ser más que suficiente el privilegio legal de la autotutela declarativa y ejecutiva de la Administración. No parece prudente- ni en nuestra opinión resulta compatible con la Constitución, a pesar de la STC 129/2008- añadir a dichos privilegios el de la amenaza de sanción penal en relación con disputas puramente tributarias. Mucho menos hacer depender la naturaleza de la infracción penal de la quot;denominaciónquot; utilizada por la Administración para exigir el tributo. El Tribunal Constitucional habría perdido, en nuestra opinión, una ocasión para amparar la violación de un derecho constitucional y para sentar un criterio jurisprudencial compatible con la seguridad jurídica. Tampoco puede considerarse, lamentablemente, que haya sido más afortunado en relación con el criterio manifestado por la misma Sentencia acerca de la interrupción de la prescripción, aunque esta es cuestión propia de otro comentario. Todas las opiniones son responsabilidad exclusiva del autor. ¿Conoce el Blog de Quincena Fiscal? Guillermo G. Ruiz Zapatero, Número de artículos del autor 2 Posicionamiento en el ranking de contenidos 68 Vote: Resultado: 39 votos Sin comentarios file://C:DOCUME~1GEMADE~1.CASLOCALS~1Temp3KRZ6IVU.htm 26/02/2009