SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MANO
LESIONES DE SUS NERVIOS RADIAL Y
CUBITAL
-Nervio
cubital
-
Nervio
radial
Funciones Mano
 Comer y Beber
 Vestirse, peinarse, maquillarse
 Saludar
 Lenguaje de señas
 Instrumento de medida
 Lectura Braille
 Puño
 Escribir o dibujar
 Aliviar el dolor por técnicas de masajes, acariciar.
 Placer físico – sexual
 Interpretar instrumentos musicales
Lesiones N. Cubital
 Detrás epicóndilo medial humero
 Túnel cubital (creado por arco tendinoso que
comunica las cabezas humeral y cubital del M.
flexor cubital carpo)
 Muñeca y mano.
 > 27% lesiones de MS son N. Cubital (HAF, HAP, Fx)
 Apoyo del codo por largo tiempo o Fx: perdida
sensibilidad y motora extensión y aproximación
 Mano en garra
Lesiones N. Cubital
 Síndrome del canal de Guyon: hipoestesia en 5º
dedo y mitad 4º, debilidad músculos intrínsecos
de la mano.
 Parálisis del ciclista: neuropatía del manillar, por
compresión con el H. pisciforme, anestesia cara
medial de la mano y debilidad músculos
intrínsecos.
https://www.youtube.com/watch?v=4
Q68o-8kPmk
Lesiones N. Radial
 Gran incapacidad pese a que no inerva Mm.
Mano
 Imposibilidad para extender muñeca y parálisis
extensores antebrazo.
 La mano queda flexionada en la muñeca y
flácida (mano caída)
 Anestesia mínima.
Stefany perez robles enfermeria grupo 1 a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topografía miembro superior
Topografía miembro superiorTopografía miembro superior
Topografía miembro superior
Universidad de Concepción-Chile
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del Antebrazo
Samantha Sevecek
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Eliana Castañeda marin
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
anato04c
 
Miembro superior brazo
Miembro superior brazoMiembro superior brazo
Miembro superior brazo
Ivonne Zarrabal
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
Yesenia Chávez González
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
mauricio
 
ANATOMIA DE LA MUÑECA
ANATOMIA DE LA MUÑECAANATOMIA DE LA MUÑECA
ANATOMIA DE LA MUÑECA
Maxi G
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo 1
Plexo 1Plexo 1
Plexo 1
Sadelis Ocoro
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
yohalibm
 
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZOANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
DrMandingo WEB
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
vict19
 

La actualidad más candente (13)

Topografía miembro superior
Topografía miembro superiorTopografía miembro superior
Topografía miembro superior
 
Region Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del AntebrazoRegion Aponeurotica del Antebrazo
Region Aponeurotica del Antebrazo
 
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferiorAnatomía y bloqueos de miembro inferior
Anatomía y bloqueos de miembro inferior
 
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y CodoClase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
Clase N°4 Anatomia Humana - Tema: Brazo y Codo
 
Miembro superior brazo
Miembro superior brazoMiembro superior brazo
Miembro superior brazo
 
Region braquial posterior
Region braquial posteriorRegion braquial posterior
Region braquial posterior
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
ANATOMIA DE LA MUÑECA
ANATOMIA DE LA MUÑECAANATOMIA DE LA MUÑECA
ANATOMIA DE LA MUÑECA
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Plexo 1
Plexo 1Plexo 1
Plexo 1
 
Anatomía Muñeca
Anatomía MuñecaAnatomía Muñeca
Anatomía Muñeca
 
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZOANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
ANATOMIA NERVIOS DEL BRAZO
 
Anatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro SuperiorAnatomia Miembro Superior
Anatomia Miembro Superior
 

Destacado

Neuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNeuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radial
Nancy López
 
Parálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radialParálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radial
1000dred
 
Nervio radial
Nervio radialNervio radial
Nervio radial
Angiie Reyes
 
Fractura luxación de galeazzi
Fractura luxación de galeazziFractura luxación de galeazzi
Fractura luxación de galeazzi
Medithink
 
nervios de la mano
nervios de la manonervios de la mano
nervios de la mano
Yesenia Jimenez
 
Exposicion de mano
Exposicion de manoExposicion de mano
Exposicion de mano
Moy Sinclair
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Juanjo Targa
 
Anatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedosAnatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedos
yohalibm
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
ikej220
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
yohalibm
 
Sindrome de quervain
Sindrome de quervainSindrome de quervain
Sindrome de quervain
victoria.curut
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
Jorge Luis Tandazo
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (13)

Neuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radialNeuropatía del nervio cubital y radial
Neuropatía del nervio cubital y radial
 
Parálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radialParálisis del nervio radial
Parálisis del nervio radial
 
Nervio radial
Nervio radialNervio radial
Nervio radial
 
Fractura luxación de galeazzi
Fractura luxación de galeazziFractura luxación de galeazzi
Fractura luxación de galeazzi
 
nervios de la mano
nervios de la manonervios de la mano
nervios de la mano
 
Exposicion de mano
Exposicion de manoExposicion de mano
Exposicion de mano
 
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superiorSindromes compresivos nervioso del miembro superior
Sindromes compresivos nervioso del miembro superior
 
Anatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedosAnatomía de la palma y los dedos
Anatomía de la palma y los dedos
 
Músculos del miembro superior
Músculos del miembro superiorMúsculos del miembro superior
Músculos del miembro superior
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
 
Sindrome de quervain
Sindrome de quervainSindrome de quervain
Sindrome de quervain
 
Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Stefany perez robles enfermeria grupo 1 a

3. antebrazo y mano
3.  antebrazo y mano3.  antebrazo y mano
3. antebrazo y mano
estudia medicina
 
Cap 11 17
Cap 11 17Cap 11 17
Cap 11 17
Isabel Rojas
 
Cap 11 16
Cap 11 16Cap 11 16
Cap 11 16
Isabel Rojas
 
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptxseminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
eromangil
 
Región Axilar y Plexo Braquial
Región Axilar y Plexo Braquial Región Axilar y Plexo Braquial
Región Axilar y Plexo Braquial
_Dianasz
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
Juan Esteban Blanco López
 
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapiaLesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
Edna LC
 
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp013 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
carmen del pilar torres ortega
 
Plexo Braquial anatomía y evaluacion EMG.pptx
Plexo Braquial anatomía y evaluacion EMG.pptxPlexo Braquial anatomía y evaluacion EMG.pptx
Plexo Braquial anatomía y evaluacion EMG.pptx
AngelOvalle13
 
2. brazo
2.  brazo2.  brazo
creiterios parauna exploracion de la mano y muñeca.ppt
creiterios parauna exploracion de la mano y muñeca.pptcreiterios parauna exploracion de la mano y muñeca.ppt
creiterios parauna exploracion de la mano y muñeca.ppt
MiguelGutierrez774646
 
Bloqueos de rescate
Bloqueos de rescateBloqueos de rescate
Bloqueos de rescate
Residentesfus
 
plexo braquial1.pptx
plexo braquial1.pptxplexo braquial1.pptx
plexo braquial1.pptx
JonatanJoshuaOrozcoG
 

Similar a Stefany perez robles enfermeria grupo 1 a (13)

3. antebrazo y mano
3.  antebrazo y mano3.  antebrazo y mano
3. antebrazo y mano
 
Cap 11 17
Cap 11 17Cap 11 17
Cap 11 17
 
Cap 11 16
Cap 11 16Cap 11 16
Cap 11 16
 
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptxseminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
seminario la semiologia de muñeca y mano.pptx
 
Región Axilar y Plexo Braquial
Región Axilar y Plexo Braquial Región Axilar y Plexo Braquial
Región Axilar y Plexo Braquial
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
 
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapiaLesión de plexo braquial, fisioterapia
Lesión de plexo braquial, fisioterapia
 
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp013 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
3 antebrazoymano-111005123426-phpapp01
 
Plexo Braquial anatomía y evaluacion EMG.pptx
Plexo Braquial anatomía y evaluacion EMG.pptxPlexo Braquial anatomía y evaluacion EMG.pptx
Plexo Braquial anatomía y evaluacion EMG.pptx
 
2. brazo
2.  brazo2.  brazo
2. brazo
 
creiterios parauna exploracion de la mano y muñeca.ppt
creiterios parauna exploracion de la mano y muñeca.pptcreiterios parauna exploracion de la mano y muñeca.ppt
creiterios parauna exploracion de la mano y muñeca.ppt
 
Bloqueos de rescate
Bloqueos de rescateBloqueos de rescate
Bloqueos de rescate
 
plexo braquial1.pptx
plexo braquial1.pptxplexo braquial1.pptx
plexo braquial1.pptx
 

Último

PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
VicenteAbelCadenilla1
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 

Último (20)

PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptxPECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
PECADO ORIGINAL TRADICIÓN MAGISTERIO (1).pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 

Stefany perez robles enfermeria grupo 1 a

  • 1. LA MANO LESIONES DE SUS NERVIOS RADIAL Y CUBITAL
  • 3. Funciones Mano  Comer y Beber  Vestirse, peinarse, maquillarse  Saludar  Lenguaje de señas  Instrumento de medida  Lectura Braille  Puño  Escribir o dibujar  Aliviar el dolor por técnicas de masajes, acariciar.  Placer físico – sexual  Interpretar instrumentos musicales
  • 4. Lesiones N. Cubital  Detrás epicóndilo medial humero  Túnel cubital (creado por arco tendinoso que comunica las cabezas humeral y cubital del M. flexor cubital carpo)  Muñeca y mano.  > 27% lesiones de MS son N. Cubital (HAF, HAP, Fx)  Apoyo del codo por largo tiempo o Fx: perdida sensibilidad y motora extensión y aproximación  Mano en garra
  • 5. Lesiones N. Cubital  Síndrome del canal de Guyon: hipoestesia en 5º dedo y mitad 4º, debilidad músculos intrínsecos de la mano.  Parálisis del ciclista: neuropatía del manillar, por compresión con el H. pisciforme, anestesia cara medial de la mano y debilidad músculos intrínsecos. https://www.youtube.com/watch?v=4 Q68o-8kPmk
  • 6.
  • 7.
  • 8. Lesiones N. Radial  Gran incapacidad pese a que no inerva Mm. Mano  Imposibilidad para extender muñeca y parálisis extensores antebrazo.  La mano queda flexionada en la muñeca y flácida (mano caída)  Anestesia mínima.