SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder P. para la educación Superior
Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos”
2do año de Medicina Sección “2”
Calabozo Edo-Guárico
Estafilococos Staphylé
Estafilococos:
Estafilococo Áureo
Staphylé Dorado
Son resistentes a la Penicilina, dejando como los
antibióticos mas eficaces para combatirlos a
los aminoglucósidos, las cefalosporinas, la
oxacilina o la nafcilina.
Historia
Este microorganismo fue descrito por primera vez en
el año 1880, concretamente en la ciudad escocesa
de Aberdeen, por el cirujano Alexander Ogston en
el pus que drenaba de un absceso infectado.
Morfología
S. aureus es un coco inmóvil, de 0,5 a 1 μm de diámetro.
En extendidos de pus los cocos aparecen solos, en pares, en racimos o en
cadenas cortas.
Cápsula y capa de polisacárido extracelular
Se han reportado cepas de S. aureus que se encuentran recubiertas por
una capa de polisacáridos externos, la cuál recibe el nombre de slime o
cápsula mucoide, que incrementa su capacidad de adherencia, evita que
sea reconocido, así como refuerza el efecto antifagocítico.
Los Staphylococcus aureus.
Es un agente patogénico
ubicuo.
Entre los factores de riesgo que predisponen
a infecciones graves se encuentra .
Defectos en la quimiotaxis de
leucocitos .
Defectos en la opsinazacion por
anticuerpos.
Presencia de cuerpo extraño
Estas facilitan la diseminación de la infección a los tejidos
adyacentes.
Los estafilococos producen varias enzimas
Proteasas, Lipasas e hialuronidasas.
Coagulosa
Produce dos formas: una que se encuentra ligada a la membrana.
Se cree que esta coagulosa provoca una capa de fibrina alrededor del
absceso, que aislaría el sitio de infección y evitaría la fagocitosis de los
mismos.
Lactamasa
Son enzimas que inactivan a la penicilina así evitando que esta
misma llegue a las proteínas fijadoras de penicilina.
Lactato deshidrogenasa
La resistencia al oxido nítrico, es una capacidad que los distingue
de otros patógenos, incluyendo los comensales.
Resistencia a meticilina, nafcilina y
oxacilina.
La resistencia a metacilina, nafcilina y oxacilina es independiente de
la producción de β-lactamasas.
El gen mecA, parte de SCCmec codifica una proteína fijadora de
penicilina llamada PBP2a que presenta una baja afinidad por β-
lactámicos que interviene en la resistencia.
El Staphylococcus aureus portador del gen mecA expresa tanto PBP
(sensible) como PBP2 (resistente). Cuando recibe un ataque con β-
lactámicos, se inactivan las PBP sensibles, pero siguen funcionando
las PBP resistentes permitiendo la síntesis de peptidoglucano
estable.
staphylococcus saprophyticus.
Es un coco gram positivo, coagulasa, anaerobio facultativo, no
formado de capsula, no formado de espora e inmóvil. Es catalasa y
oxidasa.
Es causa frecuente de infecciones del tracto urinario en mujeres
jóvenes y uretritis en varones.
Clínico: piel
Laboratorio: muestras y comprobación.
La detección en orina no es suficiente para el
diagnóstico.
Muchas sepas son resistentes a la penicilina. Además son resistentes
a la Novobiocina.
Características Generales.
Morfológicamente los staphylococcus son
cocos grampositivos, crecen fácil en
todos los medios bacteriólogos, esto
puede llegar a dar problemas en el
corazón o hígado, esto significa que
puede crecer, su mayor velocidad de
crecimiento es de 5–25, además
producen catalatas.
 Patogenis.
 Tratamiento.
 Prevención.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
Andres Condarco
 
Serratia marcescens
Serratia marcescensSerratia marcescens
Serratia marcescens
Samanta Tapia
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
Pool Meza
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Francisco Fanjul Losa
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
Plock Ramirez
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
Eduardo RM
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negraMichelle Quezada
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
TLC-enterobacterias
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Resumen. escherichia coli
Resumen.  escherichia coliResumen.  escherichia coli
Resumen. escherichia coli
Luis Andres Godinez
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaSergio Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcusTema 6.staphylococcus
Tema 6.staphylococcus
 
Género Neisseria
Género NeisseriaGénero Neisseria
Género Neisseria
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Serratia marcescens
Serratia marcescensSerratia marcescens
Serratia marcescens
 
Pseudomonas
PseudomonasPseudomonas
Pseudomonas
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Bacillus anthracis
Bacillus anthracisBacillus anthracis
Bacillus anthracis
 
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniaeInfección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
Infección respiratorias por Klebsiella pneumoniae
 
Estafilococos
EstafilococosEstafilococos
Estafilococos
 
Staphylococcus spp
Staphylococcus spp Staphylococcus spp
Staphylococcus spp
 
Mycobacterium
MycobacteriumMycobacterium
Mycobacterium
 
3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra3 y 4.piedra blanca y negra
3 y 4.piedra blanca y negra
 
Bordetella
BordetellaBordetella
Bordetella
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Resumen. escherichia coli
Resumen.  escherichia coliResumen.  escherichia coli
Resumen. escherichia coli
 
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotellaBacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
Bacteroides, fusobacterium, porphyromonas y prevotella
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 

Similar a staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis

Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacterianaHarold Marin
 
Identificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcusIdentificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcus
Johana Serna
 
Expo antibioticos
Expo antibioticosExpo antibioticos
Expo antibioticos
LEIDYMM8
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
Santiago Giraldo
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
Francisco Urbina
 
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismoMecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
John Molina
 
Microbiología tema 6 quimioterapia bacteriana
Microbiología tema 6    quimioterapia bacterianaMicrobiología tema 6    quimioterapia bacteriana
Microbiología tema 6 quimioterapia bacteriana
Fernanda Pineda Gea
 
Glicocalix
GlicocalixGlicocalix
Glicocalix
IPN
 
Guía tema 2
Guía tema 2Guía tema 2
Guía tema 2
Davide Mobili Rocaro
 
Guía tema 2. corregido
Guía tema 2. corregidoGuía tema 2. corregido
Guía tema 2. corregido
Davide Mobili Rocaro
 
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados   Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Dayana Lopez Escalante
 
Staphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la clase cocci
Staphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la clase cocciStaphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la clase cocci
Staphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la clase cocci
xavier_poz
 
Caudro investigacion bacterias eliana
Caudro investigacion bacterias   elianaCaudro investigacion bacterias   eliana
Caudro investigacion bacterias elianaelimelissa7
 
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 20111697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 2011Melissa Taboada Noe
 
Staphilococcus aureus
Staphilococcus aureusStaphilococcus aureus
Staphilococcus aureus
annie alvarado
 

Similar a staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis (20)

Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Identificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcusIdentificacion de staphylococcus
Identificacion de staphylococcus
 
Expo antibioticos
Expo antibioticosExpo antibioticos
Expo antibioticos
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Resistencia bacteriana
Resistencia bacterianaResistencia bacteriana
Resistencia bacteriana
 
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismoMecanismos de evasión de las defensas del organismo
Mecanismos de evasión de las defensas del organismo
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Microbiología tema 6 quimioterapia bacteriana
Microbiología tema 6    quimioterapia bacterianaMicrobiología tema 6    quimioterapia bacteriana
Microbiología tema 6 quimioterapia bacteriana
 
Glicocalix
GlicocalixGlicocalix
Glicocalix
 
Guía tema 2
Guía tema 2Guía tema 2
Guía tema 2
 
Guía tema 2. corregido
Guía tema 2. corregidoGuía tema 2. corregido
Guía tema 2. corregido
 
Antibióticos
AntibióticosAntibióticos
Antibióticos
 
Cc
CcCc
Cc
 
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados   Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
Staphylococcus y cocos grampositivos relacionados
 
Staphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la clase cocci
Staphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la clase cocciStaphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la clase cocci
Staphylococcus es un género de bacterias estafilococáceas de la clase cocci
 
Caudro investigacion bacterias eliana
Caudro investigacion bacterias   elianaCaudro investigacion bacterias   eliana
Caudro investigacion bacterias eliana
 
Diapositiva 2
Diapositiva 2Diapositiva 2
Diapositiva 2
 
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 20111697009815.antimicrobiano ma al 2011
1697009815.antimicrobiano ma al 2011
 
Staphilococcus aureus
Staphilococcus aureusStaphilococcus aureus
Staphilococcus aureus
 

Más de oda-b

edema
edemaedema
edema
oda-b
 
Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.
oda-b
 
semiologia del cuello
semiologia del cuellosemiologia del cuello
semiologia del cuello
oda-b
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
oda-b
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
oda-b
 
nuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vidanuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vida
oda-b
 
Alteraciones de oido externo
Alteraciones de oido externoAlteraciones de oido externo
Alteraciones de oido externo
oda-b
 
Semiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuelloSemiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuello
oda-b
 
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero pépticaAlteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
oda-b
 
Morfina
MorfinaMorfina
Morfina
oda-b
 
semiologia del dolor
semiologia del dolorsemiologia del dolor
semiologia del dolor
oda-b
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelooda-b
 
Cerebelo anatomia
Cerebelo anatomiaCerebelo anatomia
Cerebelo anatomia
oda-b
 
Parasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyectoParasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyecto
oda-b
 
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomiaMusculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
oda-b
 
musculos de la cara, nervio y arteria facial
musculos de la cara, nervio y arteria facial musculos de la cara, nervio y arteria facial
musculos de la cara, nervio y arteria facial
oda-b
 

Más de oda-b (16)

edema
edemaedema
edema
 
Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.
 
semiologia del cuello
semiologia del cuellosemiologia del cuello
semiologia del cuello
 
Nuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidasNuevas formas de generar vidas
Nuevas formas de generar vidas
 
Procedimientos especiales
Procedimientos especialesProcedimientos especiales
Procedimientos especiales
 
nuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vidanuevas formas de generar vida
nuevas formas de generar vida
 
Alteraciones de oido externo
Alteraciones de oido externoAlteraciones de oido externo
Alteraciones de oido externo
 
Semiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuelloSemiologia de oido y cuello
Semiologia de oido y cuello
 
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero pépticaAlteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
Alteraciones esofágicas Y Enfermedad ulcero péptica
 
Morfina
MorfinaMorfina
Morfina
 
semiologia del dolor
semiologia del dolorsemiologia del dolor
semiologia del dolor
 
Cerebelo
CerebeloCerebelo
Cerebelo
 
Cerebelo anatomia
Cerebelo anatomiaCerebelo anatomia
Cerebelo anatomia
 
Parasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyectoParasitosis intestinal proyecto
Parasitosis intestinal proyecto
 
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomiaMusculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
Musculos de la cara, arteria, vena y nervio facial anatomia
 
musculos de la cara, nervio y arteria facial
musculos de la cara, nervio y arteria facial musculos de la cara, nervio y arteria facial
musculos de la cara, nervio y arteria facial
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

staphylococcus aureus, staphylococcus saprophyticus y Staphylococcus Epidermidis

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder P. para la educación Superior Universidad Nacional Experimental “Rómulo Gallegos” 2do año de Medicina Sección “2” Calabozo Edo-Guárico
  • 2. Estafilococos Staphylé Estafilococos: Estafilococo Áureo Staphylé Dorado Son resistentes a la Penicilina, dejando como los antibióticos mas eficaces para combatirlos a los aminoglucósidos, las cefalosporinas, la oxacilina o la nafcilina.
  • 3. Historia Este microorganismo fue descrito por primera vez en el año 1880, concretamente en la ciudad escocesa de Aberdeen, por el cirujano Alexander Ogston en el pus que drenaba de un absceso infectado.
  • 4. Morfología S. aureus es un coco inmóvil, de 0,5 a 1 μm de diámetro. En extendidos de pus los cocos aparecen solos, en pares, en racimos o en cadenas cortas. Cápsula y capa de polisacárido extracelular Se han reportado cepas de S. aureus que se encuentran recubiertas por una capa de polisacáridos externos, la cuál recibe el nombre de slime o cápsula mucoide, que incrementa su capacidad de adherencia, evita que sea reconocido, así como refuerza el efecto antifagocítico.
  • 5. Los Staphylococcus aureus. Es un agente patogénico ubicuo.
  • 6. Entre los factores de riesgo que predisponen a infecciones graves se encuentra . Defectos en la quimiotaxis de leucocitos . Defectos en la opsinazacion por anticuerpos. Presencia de cuerpo extraño
  • 7. Estas facilitan la diseminación de la infección a los tejidos adyacentes. Los estafilococos producen varias enzimas Proteasas, Lipasas e hialuronidasas.
  • 8. Coagulosa Produce dos formas: una que se encuentra ligada a la membrana. Se cree que esta coagulosa provoca una capa de fibrina alrededor del absceso, que aislaría el sitio de infección y evitaría la fagocitosis de los mismos. Lactamasa Son enzimas que inactivan a la penicilina así evitando que esta misma llegue a las proteínas fijadoras de penicilina. Lactato deshidrogenasa La resistencia al oxido nítrico, es una capacidad que los distingue de otros patógenos, incluyendo los comensales.
  • 9. Resistencia a meticilina, nafcilina y oxacilina. La resistencia a metacilina, nafcilina y oxacilina es independiente de la producción de β-lactamasas. El gen mecA, parte de SCCmec codifica una proteína fijadora de penicilina llamada PBP2a que presenta una baja afinidad por β- lactámicos que interviene en la resistencia. El Staphylococcus aureus portador del gen mecA expresa tanto PBP (sensible) como PBP2 (resistente). Cuando recibe un ataque con β- lactámicos, se inactivan las PBP sensibles, pero siguen funcionando las PBP resistentes permitiendo la síntesis de peptidoglucano estable.
  • 10. staphylococcus saprophyticus. Es un coco gram positivo, coagulasa, anaerobio facultativo, no formado de capsula, no formado de espora e inmóvil. Es catalasa y oxidasa. Es causa frecuente de infecciones del tracto urinario en mujeres jóvenes y uretritis en varones. Clínico: piel Laboratorio: muestras y comprobación. La detección en orina no es suficiente para el diagnóstico. Muchas sepas son resistentes a la penicilina. Además son resistentes a la Novobiocina.
  • 11.
  • 12. Características Generales. Morfológicamente los staphylococcus son cocos grampositivos, crecen fácil en todos los medios bacteriólogos, esto puede llegar a dar problemas en el corazón o hígado, esto significa que puede crecer, su mayor velocidad de crecimiento es de 5–25, además producen catalatas.