SlideShare una empresa de Scribd logo
SUGERENCIAS
ALIMENTARIAS E
HIGIENICAS PARA UNA
VIDA SALUDABLE.
Los seres humanos
necesitamos alimentarnos para
mantenernos vivos.
¿Te has preguntado alguna vez por
qué necesitamos alimentarnos?
Porque a través de la alimentación
ingerimos o comemos la Energía y las
sustancias químicas llamadas Nutrientes
o Nutrimentos que, además de
mantenernos vivos, nos permiten
trabajar, estudiar, producir y recrearnos
o divertirnos.
Cuando nos alimentamos debemos
pensar en que lo podemos hacer
Bien
Regular
o
Mal
Una buena alimentación sólo
la podemos lograr a través de
la llamada Dieta Balanceada.
¿Qué es la Dieta Balanceada?
Aquella que nos permite
satisfacer nuestras
NECESIDADES REALES de
Energía y Nutrientes o
Nutrimentos.
Para que la dieta sea balanceada
debemos saber que la misma ha de
ser:
 ADECUADA
 SUFICIENTE
 VARIADA
 EQUILIBRADA
Además, debe proporcionar cantidades y
tipos apropiados de FIBRA DIETETICA.
ADECUADA
En correspondencia con la edad,
el sexo, la actividad física o
cualquier otra situación que
pueda cambiar las necesidades de
Energía y de Nutrientes o
Nutrimentos del individuo.
SUFICIENTE
Los diferentes componentes de la
dieta deben estar en las cantidades
que garanticen la satisfacción de
las necesidades reales de energía y
de nutrientes o nutrimentos.
VARIADA
Deben estar presentes diferentes
tipos de alimentos, elaborados y
ofertados al consumidor siguiendo
las buenas prácticas higiénicas de
preparación y conservación de los
mismos.
EQUILIBRADA
 Sus componentes deben estar
presentes en cantidades
proporcionales, uno respecto a los
otros.
 No debemos consumir cantidades
“exageradas” o “deficientes” de
ningún tipo de alimento. Si lo
hacemos podemos dañar nuestra
salud.
FIBRA DIETETICA
 Son componentes de los alimentos de origen
vegetal que no sufren transformaciones
digestivas cuando son ingeridos con la dieta.
 Favorecen el funcionamiento del aparato
digestivo.
 Mejoran la tolerancia a la glucosa.
 Disminuyen la absorción de colesterol, de grasas
neutras y de sales biliares en el intestino delgado.
 Disminuyen la producción de sustancias
cancerígenas en el intestino grueso.
NO DEBEMOS OLVIDAR QUE:
 Las principales fuentes naturales de
FIBRA DIETÉTICA son los vegetales
de hojas, verduras, hortalizas y las
frutas.
 El consumo diario de FIBRA
DIETÉTICA es de 25 a 30 gramos.
FACILITAREMOS UNA
VIDA SALUDABLE….
 Si iniciamos cada día con un desayuno
adecuado, que le brinde al organismo la
energía necesaria para comenzar las
actividades del día.
 Si consumimos la tercera parte de los
alimentos del día en el desayuno y la
merienda de la mañana.
 Si no consumimos muchos alimentos fritos
con la dieta: las freiduras o frituras pueden
deteriorar la calidad nutricional de los
mismos.
 Si no abusamos del consumo de las grasas de
origen animal o mantecas. Las grasas de
origen vegetal o aceites son más beneficiosas
para la salud.
 Si no sobrecalentamos y reutilizamos
excesivamente las grasas que empleamos en
la preparación de los alimentos.
 Si consumimos con moderación el huevo y
las vísceras, debido a su alto contenido de
colesterol.
 Si no abusamos de las carnes rojas en la
dieta: el pescado y el pollo son “carnes”
blancas más saludables.
 Si disminuimos, tanto como podamos, el
consumo de azúcar cuando tomamos leche,
yogurt, jugos de frutas, batidos, infusiones o
ingerimos cualquier otro tipo alimento.
 Si disminuimos el consumo de sal con nuestras
comidas.
 Si nos preocupamos por conocer, alcanzar y
mantener el peso corporal que nos
corresponda, según nuestra edad, sexo y talla.
 Si equilibramos nuestra alimentación con la
práctica sistemática de actividad física. El
sedentarismo puede ocasionarnos exceso de
peso corporal y aumentarnos el riesgo a
padecer de enfermedades como las del
corazón, hipertensión arterial y diabetes
mellitus, entre otras.
RECORDEMOS SIEMPRE:
La Regla de Oro es la Moderación.
Moderación, tanto en el comer
como en el ejercicio, es el principio
más importante para todos.
TAMBIÉN ES IMPORTANTE
QUE….
 Nos lavemos bien las manos, con jabón y
abundante agua limpia, antes de preparar
o consumir los alimentos.
 Los alimentos que consumamos estén
frescos y limpios.
 Los alimentos que vayamos a consumir no
deben ser almacenados por tiempos
prolongados ni en recipientes inadecuados.
Los mismos no deben entrar en contacto
con insectos ni roedores, ni con polvo.
 Los vegetales y las frutas deben ser lavados
cuidadosamente con abundante agua
potable antes de ser consumidos.
 Debemos evitar toser o estornudar cerca de
los alimentos, tocarnos la nariz, la boca, el
cabello o cualquier otra cosa que pueda
estar sucia mientras consumimos o
preparamos los alimentos.
 No debemos consumir dulces elaborados a
partir de pastas y rellenos con cremas
cuando no han sido debidamente
refrigerados, por la posibilidad del
crecimiento en ellos de microbios causantes
de intoxicaciones u otros tipos de
enfermedades.
 No debemos consumir alimentos
procedentes de la venta callejera, ya que
tienen mayor riesgo de contaminación.
EVITEMOS
 Comer o beber como un acto mecánico, sin
razonar, por la importancia que realmente
tiene este acto.
 Comer alimentos o beber líquidos que no
sean de buena calidad.
 Desarrollar hábitos alimentarios
inadecuados sobre la base de una Educación
Alimentaria correcta.
RECORDEMOS QUE DESPUES
DE LA VIDA, EN UN SENTIDO
BIOLOGICO, LO MAS
VALIOSO ES LA SALUD.
MUCHAS GRACIAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los alimentos saludables
Los alimentos saludablesLos alimentos saludables
Los alimentos saludables
Adriana Elizabeth Liendo
 
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 añosHábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Jose Jiménez
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
Coralys Santiago
 
Principios De La Dieta
Principios De La DietaPrincipios De La Dieta
Principios De La Dietadrasan
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariostoni_95
 
Cartilla alimentacion saludable
Cartilla alimentacion saludableCartilla alimentacion saludable
Cartilla alimentacion saludable
Doris Riquelme Muñoz
 
Una AlimentacióN Correcta
Una AlimentacióN CorrectaUna AlimentacióN Correcta
Una AlimentacióN CorrectaPedagogas
 
La importancia de alimentarnos bien
La importancia de alimentarnos bienLa importancia de alimentarnos bien
La importancia de alimentarnos bien
Escuela Nº 220
 
Alimentate niño
Alimentate niñoAlimentate niño
Alimentate niño
ElizSani
 
Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2
kafrgar
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
Mercacentro
 

La actualidad más candente (20)

Los alimentos saludables
Los alimentos saludablesLos alimentos saludables
Los alimentos saludables
 
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 añosHábitos alimenticios y deportivos en niños/as  9-16 años
Hábitos alimenticios y deportivos en niños/as 9-16 años
 
Hábitos Alimenticios
Hábitos AlimenticiosHábitos Alimenticios
Hábitos Alimenticios
 
Principios De La Dieta
Principios De La DietaPrincipios De La Dieta
Principios De La Dieta
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
Cartilla alimentacion saludable
Cartilla alimentacion saludableCartilla alimentacion saludable
Cartilla alimentacion saludable
 
Una AlimentacióN Correcta
Una AlimentacióN CorrectaUna AlimentacióN Correcta
Una AlimentacióN Correcta
 
Plato del buen comer
Plato del buen comerPlato del buen comer
Plato del buen comer
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Lucía - Celeste
Lucía - CelesteLucía - Celeste
Lucía - Celeste
 
La dieta correcta
La dieta correctaLa dieta correcta
La dieta correcta
 
La importancia de alimentarnos bien
La importancia de alimentarnos bienLa importancia de alimentarnos bien
La importancia de alimentarnos bien
 
ALIMENTACION Y HABITOS SALUDABLES
ALIMENTACION Y HABITOS SALUDABLESALIMENTACION Y HABITOS SALUDABLES
ALIMENTACION Y HABITOS SALUDABLES
 
Juan Ignacio - Francisco
Juan Ignacio - FranciscoJuan Ignacio - Francisco
Juan Ignacio - Francisco
 
Mateo - Lucas
Mateo - LucasMateo - Lucas
Mateo - Lucas
 
Ramiro-Federico
Ramiro-FedericoRamiro-Federico
Ramiro-Federico
 
Alimentate niño
Alimentate niñoAlimentate niño
Alimentate niño
 
Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2Cuida tu cuerpo 2
Cuida tu cuerpo 2
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion SaludableAlimentacion Saludable
Alimentacion Saludable
 
Federico R - Santiago
Federico R - SantiagoFederico R - Santiago
Federico R - Santiago
 

Similar a Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01

Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
LASTER20
 
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
IsabelVelasquez31
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comescynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comescynthiardzb
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comesGaby Celaya
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
Sonia CARRILLO CARTOLIN
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludableseugenia6709
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
TalentoHumanoSeatec
 
Universidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvisUniversidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvis
Jhoralvis reinoso
 
03 trabajo
03 trabajo03 trabajo
03 trabajokato94
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
karen1225
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentariosmosanpa2012
 
ALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADAALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADA
Jhoanna Mendoza
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
YaniverCarballo1
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
Daniela Barreto
 

Similar a Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01 (20)

Proyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivosProyecto alimentos nutritivos
Proyecto alimentos nutritivos
 
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptxborrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
borrador nutricion resumen [Autoguardado].pptx
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
Nutrición.pptx
Nutrición.pptxNutrición.pptx
Nutrición.pptx
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Lala
LalaLala
Lala
 
Universidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvisUniversidad fermín toro jhoralvis
Universidad fermín toro jhoralvis
 
03 trabajo
03 trabajo03 trabajo
03 trabajo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Habitos alimentarios
Habitos alimentariosHabitos alimentarios
Habitos alimentarios
 
ALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADAALIMENTACION BALANCEADA
ALIMENTACION BALANCEADA
 
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptxAlimentación y Nutrición Saludable.pptx
Alimentación y Nutrición Saludable.pptx
 
Alimentacion balanceada
Alimentacion balanceadaAlimentacion balanceada
Alimentacion balanceada
 

Más de Victor Soto

IMAGENES SLIDE SHARE EFI
IMAGENES SLIDE SHARE EFIIMAGENES SLIDE SHARE EFI
IMAGENES SLIDE SHARE EFI
Victor Soto
 
Evaluacion contenidos plataforma moodle uasd
Evaluacion  contenidos plataforma moodle uasdEvaluacion  contenidos plataforma moodle uasd
Evaluacion contenidos plataforma moodle uasd
Victor Soto
 
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMACREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
Victor Soto
 
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Victor Soto
 
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Victor Soto
 
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Victor Soto
 
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniEstudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Victor Soto
 
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniEstudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Victor Soto
 
La bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
La bebida optima para tu recuperación después del EjercicioLa bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
La bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
Victor Soto
 
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbolA ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
Victor Soto
 
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASTUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
Victor Soto
 
CURSO COOPERATIVISMO 2014
CURSO COOPERATIVISMO 2014CURSO COOPERATIVISMO 2014
CURSO COOPERATIVISMO 2014Victor Soto
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
Victor Soto
 
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Victor Soto
 
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminasA salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
Victor Soto
 
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Victor Soto
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteVictor Soto
 
Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11Victor Soto
 
Nutricion dxt combate
Nutricion dxt combateNutricion dxt combate
Nutricion dxt combate
Victor Soto
 
Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basica
Victor Soto
 

Más de Victor Soto (20)

IMAGENES SLIDE SHARE EFI
IMAGENES SLIDE SHARE EFIIMAGENES SLIDE SHARE EFI
IMAGENES SLIDE SHARE EFI
 
Evaluacion contenidos plataforma moodle uasd
Evaluacion  contenidos plataforma moodle uasdEvaluacion  contenidos plataforma moodle uasd
Evaluacion contenidos plataforma moodle uasd
 
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMACREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
CREA TUS TAREAS PARA SUBIR ARCHIVOS A LA PLATAFORMA
 
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
Investigacion sobre preferencias estudiantes nuevo ingreso uasd 2017 02
 
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017Maestria seminario i grupo sede enero 2017
Maestria seminario i grupo sede enero 2017
 
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
Estudio con estudiantes nuevo ingreso 2016 01
 
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniEstudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
 
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona baniEstudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
Estudio ppt desercion estudiantes 2016 01 sede barahona bani
 
La bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
La bebida optima para tu recuperación después del EjercicioLa bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
La bebida optima para tu recuperación después del Ejercicio
 
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbolA ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
A ppt animaciones en el proceso ensenanza aprendizaje del beisbol
 
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVASTUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
TUTORIAL PARA FISCALIZAR Y VIGILAR COOPERATIVAS
 
CURSO COOPERATIVISMO 2014
CURSO COOPERATIVISMO 2014CURSO COOPERATIVISMO 2014
CURSO COOPERATIVISMO 2014
 
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD  REP DOM EFI 0120  2014.
BEISBOL Y EDUCACION FISICA DOCENCIA VICTOR SOTO UASD REP DOM EFI 0120 2014.
 
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
Beisbol, El Lanzamiento,Investigacion enseñanza para maestria. Dic 10 2013
 
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminasA salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
A salud y nutricion trabajo no. 1 para memoria del profesor vitaminas
 
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
Evaluacion por competencia grupo 3 [autoguardado]
 
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docenteCurriculo por competencias ppt  grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
Curriculo por competencias ppt grupo 2 nelson garcia machado gestion docente
 
Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11Bioquimica fundadeportre ponencia11
Bioquimica fundadeportre ponencia11
 
Nutricion dxt combate
Nutricion dxt combateNutricion dxt combate
Nutricion dxt combate
 
Gimnasia basica
Gimnasia basicaGimnasia basica
Gimnasia basica
 

Último

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 

Último (9)

Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 

Sugerenciasalimentariasehigienicasparaunavidasaludable 130806082916-phpapp01

  • 2. Los seres humanos necesitamos alimentarnos para mantenernos vivos.
  • 3. ¿Te has preguntado alguna vez por qué necesitamos alimentarnos? Porque a través de la alimentación ingerimos o comemos la Energía y las sustancias químicas llamadas Nutrientes o Nutrimentos que, además de mantenernos vivos, nos permiten trabajar, estudiar, producir y recrearnos o divertirnos.
  • 4. Cuando nos alimentamos debemos pensar en que lo podemos hacer Bien Regular o Mal
  • 5. Una buena alimentación sólo la podemos lograr a través de la llamada Dieta Balanceada.
  • 6. ¿Qué es la Dieta Balanceada? Aquella que nos permite satisfacer nuestras NECESIDADES REALES de Energía y Nutrientes o Nutrimentos.
  • 7. Para que la dieta sea balanceada debemos saber que la misma ha de ser:  ADECUADA  SUFICIENTE  VARIADA  EQUILIBRADA Además, debe proporcionar cantidades y tipos apropiados de FIBRA DIETETICA.
  • 8. ADECUADA En correspondencia con la edad, el sexo, la actividad física o cualquier otra situación que pueda cambiar las necesidades de Energía y de Nutrientes o Nutrimentos del individuo.
  • 9. SUFICIENTE Los diferentes componentes de la dieta deben estar en las cantidades que garanticen la satisfacción de las necesidades reales de energía y de nutrientes o nutrimentos.
  • 10. VARIADA Deben estar presentes diferentes tipos de alimentos, elaborados y ofertados al consumidor siguiendo las buenas prácticas higiénicas de preparación y conservación de los mismos.
  • 11. EQUILIBRADA  Sus componentes deben estar presentes en cantidades proporcionales, uno respecto a los otros.  No debemos consumir cantidades “exageradas” o “deficientes” de ningún tipo de alimento. Si lo hacemos podemos dañar nuestra salud.
  • 12. FIBRA DIETETICA  Son componentes de los alimentos de origen vegetal que no sufren transformaciones digestivas cuando son ingeridos con la dieta.  Favorecen el funcionamiento del aparato digestivo.  Mejoran la tolerancia a la glucosa.  Disminuyen la absorción de colesterol, de grasas neutras y de sales biliares en el intestino delgado.  Disminuyen la producción de sustancias cancerígenas en el intestino grueso.
  • 13. NO DEBEMOS OLVIDAR QUE:  Las principales fuentes naturales de FIBRA DIETÉTICA son los vegetales de hojas, verduras, hortalizas y las frutas.  El consumo diario de FIBRA DIETÉTICA es de 25 a 30 gramos.
  • 15.  Si iniciamos cada día con un desayuno adecuado, que le brinde al organismo la energía necesaria para comenzar las actividades del día.  Si consumimos la tercera parte de los alimentos del día en el desayuno y la merienda de la mañana.
  • 16.  Si no consumimos muchos alimentos fritos con la dieta: las freiduras o frituras pueden deteriorar la calidad nutricional de los mismos.  Si no abusamos del consumo de las grasas de origen animal o mantecas. Las grasas de origen vegetal o aceites son más beneficiosas para la salud.  Si no sobrecalentamos y reutilizamos excesivamente las grasas que empleamos en la preparación de los alimentos.
  • 17.  Si consumimos con moderación el huevo y las vísceras, debido a su alto contenido de colesterol.  Si no abusamos de las carnes rojas en la dieta: el pescado y el pollo son “carnes” blancas más saludables.  Si disminuimos, tanto como podamos, el consumo de azúcar cuando tomamos leche, yogurt, jugos de frutas, batidos, infusiones o ingerimos cualquier otro tipo alimento.
  • 18.  Si disminuimos el consumo de sal con nuestras comidas.  Si nos preocupamos por conocer, alcanzar y mantener el peso corporal que nos corresponda, según nuestra edad, sexo y talla.  Si equilibramos nuestra alimentación con la práctica sistemática de actividad física. El sedentarismo puede ocasionarnos exceso de peso corporal y aumentarnos el riesgo a padecer de enfermedades como las del corazón, hipertensión arterial y diabetes mellitus, entre otras.
  • 19. RECORDEMOS SIEMPRE: La Regla de Oro es la Moderación. Moderación, tanto en el comer como en el ejercicio, es el principio más importante para todos.
  • 21.  Nos lavemos bien las manos, con jabón y abundante agua limpia, antes de preparar o consumir los alimentos.  Los alimentos que consumamos estén frescos y limpios.  Los alimentos que vayamos a consumir no deben ser almacenados por tiempos prolongados ni en recipientes inadecuados. Los mismos no deben entrar en contacto con insectos ni roedores, ni con polvo.
  • 22.  Los vegetales y las frutas deben ser lavados cuidadosamente con abundante agua potable antes de ser consumidos.  Debemos evitar toser o estornudar cerca de los alimentos, tocarnos la nariz, la boca, el cabello o cualquier otra cosa que pueda estar sucia mientras consumimos o preparamos los alimentos.
  • 23.  No debemos consumir dulces elaborados a partir de pastas y rellenos con cremas cuando no han sido debidamente refrigerados, por la posibilidad del crecimiento en ellos de microbios causantes de intoxicaciones u otros tipos de enfermedades.  No debemos consumir alimentos procedentes de la venta callejera, ya que tienen mayor riesgo de contaminación.
  • 24. EVITEMOS  Comer o beber como un acto mecánico, sin razonar, por la importancia que realmente tiene este acto.  Comer alimentos o beber líquidos que no sean de buena calidad.  Desarrollar hábitos alimentarios inadecuados sobre la base de una Educación Alimentaria correcta.
  • 25. RECORDEMOS QUE DESPUES DE LA VIDA, EN UN SENTIDO BIOLOGICO, LO MAS VALIOSO ES LA SALUD. MUCHAS GRACIAS.