SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES DE LA
FELICIDAD
ENFOQUE FILOSOFICO
coincide con una concepción
normativa que define lo que
es bueno, deseable y
aceptable, y no la vivencia
solamente de sentimientos
de alegría.
ENFOQUEPSICOLOGICO
Coincide que el bienestar
psicológico o salud mental
positiva, no pueden
comprenderse sin remitirse al
concepto del sí mismo y su
papel regulador de la
personalidad
PSICOLOGIAPOSITIVA
Estudia diversos aspectos del
ser humano: emociones
positivas como la felicidad, la
alegría o el amor, y fortalezas
como el optimismo, la
creatividad, la gratitud, la
sabiduría, o la resiliencia
PSICOLOGIACOGNITIVA
Tiene como sustrato
fisiológico el
funcionamiento cerebral.
Las respuestas innovadoras, la
búsqueda de información, la
autoprotección ante situaciones
negativas, la creatividad en la
resolución de problemas, la
planificación y la reducción del
tiempo en la toma de decisiones.
NEUROCIENCIAS
Nos demuestra que podemos
enseñar a nuestro cerebro a
pensar con mayor positividad y a
disfrutar de las emociones
positivas por medio de saborear,
optar por la empatía y la
compasión y entrenarnos en la
atención plena.
EL GEN DE LA
FELICIDAD
Diversos estudios
señalan que el 35% al
50% de la felicidad se
encuentra determinada
en los genes.
El gen 5-HTTLPR
es responsable
de la sensación
de felicidad que
sienten las
personas
GRAFICO DE LA
FELICIDAD
Según SONJA LYUBOMIRSKY
En 1972 en Bután se inventó el
Índice Nacional de Felicidad. •
Incluye escalas como: salud,
educación, diversidad
ambiental, nivel de vida,
gobernabilidad. También
bienestar psicológico, uso del
tiempo, vitalidad, cultura.
MEDIDA DE LA
FELICIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educaciónPsicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educación
cprgraus
 
Autoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivaciónAutoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivación
040313
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Reyes Campos
 
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragonaCoaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
expositus
 
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALEL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
Dr. Alejandro Vogel
 

La actualidad más candente (20)

Psicolologia Positiva
Psicolologia PositivaPsicolologia Positiva
Psicolologia Positiva
 
Psicologia positiva educacion
Psicologia positiva educacionPsicologia positiva educacion
Psicologia positiva educacion
 
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivasPsicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
Psicología positiva para las relaciones sociales inclusivas
 
Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidad
 
Psicología de la felicidad
Psicología de la felicidad Psicología de la felicidad
Psicología de la felicidad
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Psicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educaciónPsicología positiva aplicada a la educación
Psicología positiva aplicada a la educación
 
El poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimientoEl poder del autoconocimiento
El poder del autoconocimiento
 
Autoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivaciónAutoconciencia y automotivación
Autoconciencia y automotivación
 
Martin seligman
Martin seligmanMartin seligman
Martin seligman
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectivaPsicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
Psicologia positivia para_una_comunicacion_efectiva
 
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragonaCoaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
Coaching psicologa positiva icf mex 2010 margarita tarragona
 
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONALEL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
EL PODER DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA Y LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Psicologia positiva
Psicologia positiva Psicologia positiva
Psicologia positiva
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
 

Similar a T1

Similar a T1 (20)

Diapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidadDiapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidad
 
Xdddddddd
XddddddddXdddddddd
Xdddddddd
 
Psife sesión 3
Psife sesión 3Psife sesión 3
Psife sesión 3
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
 
Psife sesión 3
Psife sesión 3Psife sesión 3
Psife sesión 3
 
Sesión III
Sesión IIISesión III
Sesión III
 
Naturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La FelicidadNaturaleza Científica de La Felicidad
Naturaleza Científica de La Felicidad
 
SESIÓN 2
SESIÓN 2SESIÓN 2
SESIÓN 2
 
Disciplina emocional
Disciplina emocionalDisciplina emocional
Disciplina emocional
 
Felicidad erika
Felicidad erikaFelicidad erika
Felicidad erika
 
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD BITÁCORA  DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
BITÁCORA DIGITAL DE PSICOLOGÍA DE LA FELICIDAD
 
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada  recursos y fortalezasRhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada  recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
 
PSICOLOGIA POSITIVA TRIPTICO.pdf
PSICOLOGIA POSITIVA TRIPTICO.pdfPSICOLOGIA POSITIVA TRIPTICO.pdf
PSICOLOGIA POSITIVA TRIPTICO.pdf
 
PSICOLOGIA POSITIVA TRIPTICO.pdf
PSICOLOGIA POSITIVA TRIPTICO.pdfPSICOLOGIA POSITIVA TRIPTICO.pdf
PSICOLOGIA POSITIVA TRIPTICO.pdf
 
Emociones psicológicas
Emociones psicológicasEmociones psicológicas
Emociones psicológicas
 
LA FELICIDAD
LA FELICIDAD LA FELICIDAD
LA FELICIDAD
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Psife sesión 1
Psife sesión 1Psife sesión 1
Psife sesión 1
 
Psife sesión 1
Psife sesión 1Psife sesión 1
Psife sesión 1
 
Secion 1
Secion 1Secion 1
Secion 1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

T1

  • 1. ENFOQUES DE LA FELICIDAD ENFOQUE FILOSOFICO coincide con una concepción normativa que define lo que es bueno, deseable y aceptable, y no la vivencia solamente de sentimientos de alegría. ENFOQUEPSICOLOGICO Coincide que el bienestar psicológico o salud mental positiva, no pueden comprenderse sin remitirse al concepto del sí mismo y su papel regulador de la personalidad PSICOLOGIAPOSITIVA Estudia diversos aspectos del ser humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud, la sabiduría, o la resiliencia PSICOLOGIACOGNITIVA Tiene como sustrato fisiológico el funcionamiento cerebral. Las respuestas innovadoras, la búsqueda de información, la autoprotección ante situaciones negativas, la creatividad en la resolución de problemas, la planificación y la reducción del tiempo en la toma de decisiones. NEUROCIENCIAS Nos demuestra que podemos enseñar a nuestro cerebro a pensar con mayor positividad y a disfrutar de las emociones positivas por medio de saborear, optar por la empatía y la compasión y entrenarnos en la atención plena. EL GEN DE LA FELICIDAD Diversos estudios señalan que el 35% al 50% de la felicidad se encuentra determinada en los genes. El gen 5-HTTLPR es responsable de la sensación de felicidad que sienten las personas GRAFICO DE LA FELICIDAD Según SONJA LYUBOMIRSKY En 1972 en Bután se inventó el Índice Nacional de Felicidad. • Incluye escalas como: salud, educación, diversidad ambiental, nivel de vida, gobernabilidad. También bienestar psicológico, uso del tiempo, vitalidad, cultura. MEDIDA DE LA FELICIDAD