SlideShare una empresa de Scribd logo
NATURALEZA CIENTÍFICA DE LA FELICIDAD
Psicología de la Felicidad
Docente:
LOGRO DE LA SESIÓN
Al término de la sesión, el estudiante responde a interrogantes planteadas
acerca de la Naturaleza científica de la felicidad conforme a los temas
desarrollados en el aula.
Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.
(Jean Paul Sartre)
• Por mucho tiempo se ha tratado de abordar la felicidad como un estado al
que deseamos aspirar permanentemente. Recientes estudios han
demostrado que esta condición emocional genera consecuencias positivas
en el ámbito físico y mental de las personas, razón por la cual ser feliz
tendría beneficios comprobados científicamente
Estudio científico de la felicidad
• Sí, existe evidencia médica creciente que sugiere una importante
asociación entre aspectos psicológicos positivos y salud.
• Numerosos estudios han demostrado que la afectividad positiva y vitalidad
emocional se correlacionan, entre otras cosas, con:
• Menor riesgo cardiovascular
• Mejor respuesta inmune,
• Menor mortalidad
• Mayor longevidad
(Pedrals Rigotti, Britan 2015)
Las personas felices (Fischman, 2010)
• .
Generan
empresas
rentables Y
buenos climas
de trabajo
Viven más
Logran
mejores
ingresos
Tienen mayor
tolerancia al
dolor
Tienen
mejores
relaciones de
pareja
Son más sanas
Evidencia del estudio científico de la felicidad
• Se define y hace uso de conceptos nuevos que aluden poco concreto tema
de la felicidad, debido a que el concepto de felicidad tiene distintas
acepciones.
• Los teóricos dentro del ámbito de la psicología positiva generan
neologismos como bienestar psicológico y bienestar subjetivo para aludir
con mayor claridad a concepciones antiguas sobre felicidad, y lo hacen
también de modo operativo, es decir de modo que pueda ser medido.
Evidencia del estudio científico de la felicidad
• Generan instrumentos de medida haciendo uso de la tecnología
matemática (psicometría) y diseños experimentales que permitan medir de
forma válida y fiable conceptos como bienestar subjetivo, bienestar
personal, optimismo, inteligencia emocional, etc.
• Los instrumentos generados sirven también para verificar o refutar hipótesis
sobre los constructos teóricos. (Padrós, Martínez, Gutierrez & Medina
2010)
La psicología positiva estudia diversos aspectos del ser
humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el
amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud,
la sabiduría, o la resiliencia. (Oblitas, 2008)
La Psicología Positiva
• La psicología Positiva recoge
los aportes de la psicología
cognitiva, en la medida que
muchas de las habilidades
encaminadas a la búsqueda
de la felicidad como: las
respuestas innovadoras, la
búsqueda de información, la
autoprotección ante
situaciones negativas, la
creatividad en la resolución
de problemas, la planificación
y la reducción del tiempo en
la toma de decisiones, etc.
tiene como sustrato
fisiológico el funcionamiento
cerebral.
Psicología
Cognitiva
• La psicología positiva, toma en cuenta
a las neurociencia debido a que los
hallazgos neurocientíficos de los
últimos años, muestran que los
circuitos neuronales implicados en el
bienestar tienen plasticidad, así como
la habilidad de crecer y cambiar. Por
tanto, podemos enseñar a nuestro
cerebro a pensar con mayor
positividad y a disfrutar de las
emociones positivas por medio de
saborear, optar por la empatía y la
compasión y entrenarnos en la
atención plena.
Neurociencias
Video: “donde tus sueños te lleven”
• https://www.youtube.com/watch?v=b2UyFJ_GMZc
Trabajo grupal:
¿Cómo influyen las neurociencias en el
estudio de la felicidad?
¿De qué manera la Psicología Cognitiva
contribuye al estudio de la felicidad?
¿Cómo se inició el estudio de la
felicidad dentro de la Psicología
Positiva?
• En grupos de trabajo responder las siguientes interrogantes:
La minuta:
En Grupos:
• ¿Cuál fue lo más resaltante de lo que escuchamos en esta clase?
• ¿Cuáles fueron los ejemplos más útiles que dieron?,
• ¿Cuáles fueron las preguntas más útiles que se formularon?
Gracias
Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de la
Felicidad, semestre 2016 – I. Carrera de Psicología - Universidad Privada
del Norte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Carmen Wichtendahl
 
Factibilidad y viabilidad
Factibilidad y viabilidadFactibilidad y viabilidad
Factibilidad y viabilidadgasparin15
 
Como presentar resultados de una investigacion cientifica
Como presentar resultados de una investigacion cientificaComo presentar resultados de una investigacion cientifica
Como presentar resultados de una investigacion cientificaGabriela Vera Apunte
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalanakaryelba
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personalGeral Molano
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanofaridellanjo
 
Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Investigacion cientifica esquema-corregido-1Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Investigacion cientifica esquema-corregido-1Juana Menacho
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigacióncarmen cardenas
 
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICACÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICAMaria Mercedes Camacho Ochoa
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historicaIsabel Olmeda
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problemayarlome
 
esquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionesquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionMaggie Araujo
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasMarina H Herrera
 
Cómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticoCómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticodedsireeitorres
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Inés Cruz de Reyes
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación gambitguille
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
Resumen de metodología de la investigación según sampieri h.
 
Factibilidad y viabilidad
Factibilidad y viabilidadFactibilidad y viabilidad
Factibilidad y viabilidad
 
Como presentar resultados de una investigacion cientifica
Como presentar resultados de una investigacion cientificaComo presentar resultados de una investigacion cientifica
Como presentar resultados de una investigacion cientifica
 
Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1Análisis Crítico 1
Análisis Crítico 1
 
Ensayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocionalEnsayo inteligencia emocional
Ensayo inteligencia emocional
 
Motivacion al logro
Motivacion al logro Motivacion al logro
Motivacion al logro
 
Mi misión y visión personal
Mi misión y visión personalMi misión y visión personal
Mi misión y visión personal
 
Dimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humanoDimensiones del ser humano
Dimensiones del ser humano
 
Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Investigacion cientifica esquema-corregido-1Investigacion cientifica esquema-corregido-1
Investigacion cientifica esquema-corregido-1
 
Conclusiones, uso de las normas apa
Conclusiones, uso de las normas apaConclusiones, uso de las normas apa
Conclusiones, uso de las normas apa
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICACÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
CÓMO ESCRIBIR UN ARTICULO DE REVISIÓN: GUÍA BÁSICA
 
Investigacion historica
Investigacion historicaInvestigacion historica
Investigacion historica
 
Pregunta problema
Pregunta problemaPregunta problema
Pregunta problema
 
esquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacionesquema para la realización proyecto de investigacion
esquema para la realización proyecto de investigacion
 
La investigación tipos y formas
La investigación tipos y formasLa investigación tipos y formas
La investigación tipos y formas
 
Cómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis críticoCómo hacer análisis crítico
Cómo hacer análisis crítico
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
MATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdfMATRIZ FODA - MACA.pdf
MATRIZ FODA - MACA.pdf
 
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
Análisis Cualitativo: Unidades de Análisis, Categorización y Codificación
 

Destacado

Diapostivas del bienestar y felicidad
Diapostivas del bienestar y felicidadDiapostivas del bienestar y felicidad
Diapostivas del bienestar y felicidadMARCELO URIBE
 
El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologiasagy01
 
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Saul Cruz Morales
 
Enfoques de la felicidad sesión1
Enfoques de la felicidad sesión1Enfoques de la felicidad sesión1
Enfoques de la felicidad sesión1Yenifer Santamaria
 
Ponencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivoPonencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivoCarola Jorquera
 
Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidadyulisigarra76
 
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivaOptimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivafsalazarusco
 
Taller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntadTaller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntadLetty Kely
 
Bienestar subjetivo
Bienestar subjetivoBienestar subjetivo
Bienestar subjetivomanufuqui
 
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterLa Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterRicardo Meneses
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Sofia
 
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesLos pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesMariana Mejia
 

Destacado (20)

Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La FelicidadGen, Gráfico y Medida de La Felicidad
Gen, Gráfico y Medida de La Felicidad
 
Diapostivas del bienestar y felicidad
Diapostivas del bienestar y felicidadDiapostivas del bienestar y felicidad
Diapostivas del bienestar y felicidad
 
Bases neurologica pdf
Bases neurologica pdfBases neurologica pdf
Bases neurologica pdf
 
La voluntad humana, antropología filosófica
La voluntad humana, antropología filosóficaLa voluntad humana, antropología filosófica
La voluntad humana, antropología filosófica
 
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana bases neurofisiologicas estimulacion temprana
bases neurofisiologicas estimulacion temprana
 
psicología positiva
psicología positivapsicología positiva
psicología positiva
 
La felicidad
La  felicidadLa  felicidad
La felicidad
 
El enfoque filosófico psicologia
El  enfoque  filosófico psicologiaEl  enfoque  filosófico psicologia
El enfoque filosófico psicologia
 
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
Psi psicologia de la felicidad 2016 - 2
 
Enfoques de la felicidad sesión1
Enfoques de la felicidad sesión1Enfoques de la felicidad sesión1
Enfoques de la felicidad sesión1
 
La ciencia de la felicidad
La ciencia de la felicidadLa ciencia de la felicidad
La ciencia de la felicidad
 
Ponencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivoPonencia bienestar subjetivo
Ponencia bienestar subjetivo
 
Presentacion de felicidad
Presentacion de felicidadPresentacion de felicidad
Presentacion de felicidad
 
La felicidad
La felicidadLa felicidad
La felicidad
 
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neivaOptimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
Optimismo y bienestar subjetivo en poblacion desplazada de neiva
 
Taller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntadTaller de Caracter y voluntad
Taller de Caracter y voluntad
 
Bienestar subjetivo
Bienestar subjetivoBienestar subjetivo
Bienestar subjetivo
 
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el CarácterLa Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
La Formación de la Inteligencia, la Voluntad y el Carácter
 
Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo Bienestar Subjetivo
Bienestar Subjetivo
 
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientesLos pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
Los pasos para la elaboración de una bitácora son los siguientes
 

Similar a Naturaleza Científica de La Felicidad (20)

Lectura Sesión 3
Lectura Sesión 3 Lectura Sesión 3
Lectura Sesión 3
 
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
Lectura   sesión 3 (imprimirlo)Lectura   sesión 3 (imprimirlo)
Lectura sesión 3 (imprimirlo)
 
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada  recursos y fortalezasRhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada  recursos y fortalezas
Rhina Lovo Castelar. psicologia positiva aplicada recursos y fortalezas
 
La felicidad se aprende
La felicidad se aprendeLa felicidad se aprende
La felicidad se aprende
 
Diapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidadDiapositivas de psicología de la felicidad
Diapositivas de psicología de la felicidad
 
Psicologia positiva
Psicologia positivaPsicologia positiva
Psicologia positiva
 
Psicología positiva
Psicología positivaPsicología positiva
Psicología positiva
 
III Jornada Marcela Bitrán
III Jornada Marcela BitránIII Jornada Marcela Bitrán
III Jornada Marcela Bitrán
 
T1
T1T1
T1
 
SESIÓN 2
SESIÓN 2SESIÓN 2
SESIÓN 2
 
Programa Plenamente
Programa PlenamentePrograma Plenamente
Programa Plenamente
 
Well being bienestar
Well being  bienestarWell being  bienestar
Well being bienestar
 
Psicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligmanPsicologia positiva-seligman
Psicologia positiva-seligman
 
Tarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibelTarea6 beatriz aranguibel
Tarea6 beatriz aranguibel
 
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdfFelicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
Felicidad- neurociencia psicologia positiva y psicoanálisis.pdf
 
Psife sesión 1
Psife sesión 1Psife sesión 1
Psife sesión 1
 
Psife sesión 1
Psife sesión 1Psife sesión 1
Psife sesión 1
 
Secion 1
Secion 1Secion 1
Secion 1
 
Sesión I
Sesión ISesión I
Sesión I
 
Psife sesión 1
Psife sesión 1Psife sesión 1
Psife sesión 1
 

Más de Mario Chumpitazi Esquerre (8)

Caratula de psicologia
Caratula de psicologiaCaratula de psicologia
Caratula de psicologia
 
Caratula de psicologia
Caratula de psicologiaCaratula de psicologia
Caratula de psicologia
 
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 FelicidadRúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
Rúbrica Bitácora Digital T1 Felicidad
 
Hoja de trabajo de mis habilidades
Hoja de trabajo de mis habilidadesHoja de trabajo de mis habilidades
Hoja de trabajo de mis habilidades
 
Psife sesión 2
Psife sesión 2 Psife sesión 2
Psife sesión 2
 
Lectura sesión 1
Lectura   sesión 1Lectura   sesión 1
Lectura sesión 1
 
Calendario plan de carrera trujillo 2016 - 2
Calendario plan de carrera   trujillo 2016 - 2Calendario plan de carrera   trujillo 2016 - 2
Calendario plan de carrera trujillo 2016 - 2
 
Sílabo Sessión 01
Sílabo Sessión 01Sílabo Sessión 01
Sílabo Sessión 01
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Naturaleza Científica de La Felicidad

  • 1. NATURALEZA CIENTÍFICA DE LA FELICIDAD Psicología de la Felicidad Docente:
  • 2. LOGRO DE LA SESIÓN Al término de la sesión, el estudiante responde a interrogantes planteadas acerca de la Naturaleza científica de la felicidad conforme a los temas desarrollados en el aula.
  • 3. Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace. (Jean Paul Sartre)
  • 4. • Por mucho tiempo se ha tratado de abordar la felicidad como un estado al que deseamos aspirar permanentemente. Recientes estudios han demostrado que esta condición emocional genera consecuencias positivas en el ámbito físico y mental de las personas, razón por la cual ser feliz tendría beneficios comprobados científicamente
  • 5. Estudio científico de la felicidad • Sí, existe evidencia médica creciente que sugiere una importante asociación entre aspectos psicológicos positivos y salud. • Numerosos estudios han demostrado que la afectividad positiva y vitalidad emocional se correlacionan, entre otras cosas, con: • Menor riesgo cardiovascular • Mejor respuesta inmune, • Menor mortalidad • Mayor longevidad (Pedrals Rigotti, Britan 2015)
  • 6. Las personas felices (Fischman, 2010) • . Generan empresas rentables Y buenos climas de trabajo Viven más Logran mejores ingresos Tienen mayor tolerancia al dolor Tienen mejores relaciones de pareja Son más sanas
  • 7. Evidencia del estudio científico de la felicidad • Se define y hace uso de conceptos nuevos que aluden poco concreto tema de la felicidad, debido a que el concepto de felicidad tiene distintas acepciones. • Los teóricos dentro del ámbito de la psicología positiva generan neologismos como bienestar psicológico y bienestar subjetivo para aludir con mayor claridad a concepciones antiguas sobre felicidad, y lo hacen también de modo operativo, es decir de modo que pueda ser medido.
  • 8. Evidencia del estudio científico de la felicidad • Generan instrumentos de medida haciendo uso de la tecnología matemática (psicometría) y diseños experimentales que permitan medir de forma válida y fiable conceptos como bienestar subjetivo, bienestar personal, optimismo, inteligencia emocional, etc. • Los instrumentos generados sirven también para verificar o refutar hipótesis sobre los constructos teóricos. (Padrós, Martínez, Gutierrez & Medina 2010)
  • 9. La psicología positiva estudia diversos aspectos del ser humano: emociones positivas como la felicidad, la alegría o el amor, y fortalezas como el optimismo, la creatividad, la gratitud, la sabiduría, o la resiliencia. (Oblitas, 2008) La Psicología Positiva
  • 10. • La psicología Positiva recoge los aportes de la psicología cognitiva, en la medida que muchas de las habilidades encaminadas a la búsqueda de la felicidad como: las respuestas innovadoras, la búsqueda de información, la autoprotección ante situaciones negativas, la creatividad en la resolución de problemas, la planificación y la reducción del tiempo en la toma de decisiones, etc. tiene como sustrato fisiológico el funcionamiento cerebral. Psicología Cognitiva
  • 11. • La psicología positiva, toma en cuenta a las neurociencia debido a que los hallazgos neurocientíficos de los últimos años, muestran que los circuitos neuronales implicados en el bienestar tienen plasticidad, así como la habilidad de crecer y cambiar. Por tanto, podemos enseñar a nuestro cerebro a pensar con mayor positividad y a disfrutar de las emociones positivas por medio de saborear, optar por la empatía y la compasión y entrenarnos en la atención plena. Neurociencias
  • 12. Video: “donde tus sueños te lleven” • https://www.youtube.com/watch?v=b2UyFJ_GMZc
  • 13. Trabajo grupal: ¿Cómo influyen las neurociencias en el estudio de la felicidad? ¿De qué manera la Psicología Cognitiva contribuye al estudio de la felicidad? ¿Cómo se inició el estudio de la felicidad dentro de la Psicología Positiva? • En grupos de trabajo responder las siguientes interrogantes:
  • 14. La minuta: En Grupos: • ¿Cuál fue lo más resaltante de lo que escuchamos en esta clase? • ¿Cuáles fueron los ejemplos más útiles que dieron?, • ¿Cuáles fueron las preguntas más útiles que se formularon?
  • 16. Material elaborado para uso exclusivo de la cátedra de Psicología de la Felicidad, semestre 2016 – I. Carrera de Psicología - Universidad Privada del Norte.