SlideShare una empresa de Scribd logo
Relación y comunicación familia-
paciente-médico.Counselling
Remei Raga
Rosa González
Blanca Rovira
“Quienquiera enseñarnos una
verdad que no nos la diga; que nos
sitúe de tal modo que la podamos
descubrir nosotros mismos”
José Ortega y Gasset
Hay cuatro pre-requisitos para ser
sanador: estar implicado, conocer
a la persona, escuchar
activamente, y para poder
escuchar de esta manera,
conocernos a nosotros mismos.
Ian R. McWhinney 2002
No existen consejos para los
sentimientos, ni recomendaciones
para la ira, la tristeza o el miedo,
sólo la compañía y la comprensión.
J. Weisberg
“La comunicación es el
medio indispensable para
que exista toda relación
social. Necesitamos
comunicarnos, pues somos
animales sociales”.
LEYES BÁSICAS DE LA
COMUNICACIÓN
1. Es imposible no comunicar
2. No es cierto lo que dice el emisor,
sino lo que entiende el receptor
3. La responsabilidad de todo
proceso comunicativo es del
emisor
Las habilidades de comunicación
deben basarse en un interés
genuino por el paciente y en un
respeto por su libertad
INTEGRAR LOS TRES SABERES
Saber ser: conocimientos
Saber hacer: habilidades y conductas
Saber estar: actitudes, motivaciones,
sentimientos, valores
Modelo potenciador o de escucha
activa
Percibe a la persona en necesidad
Percibe a la persona con capacidades y recursos, capaz
de integrar lo que está viviendo y de decidir lo que le
conviene
Busca capacitar a la persona no la protección de la
misma
Dignifica, satisface y potencia a la persona
Satisface al profesional
Poder curativo de la relación
paciente profesional
“Triada Rogeriana”:
comprensión empática
aceptación incondicional
autenticidad
Una relación profesional que potencia,
que otorga a la otra persona, familias
o grupos el conocimiento y el uso de
su capacidad para que puedan
conseguir salud mental, es decir salud
integral, para conseguir bienestar,
entendido como equilibrio, como
integración de la realidad, formación y
proyecto de vida desde la realidad en
la que está
El individuo tiene la capacidad
suficiente para manejar en forma
constructiva todos los aspectos de
su vida que potencialmente
pueden ser reconocidos en la
conciencia
QUÉ NO ES COUNSELLING?
Dar información exclusivamente
Aconsejar
Influir
Consolar
Seleccionar tareas
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL
COUNSELLING
Conocimiento de la condición humana
De mi
De las otras personas
Actitudes: autenticidad, aceptación y empatía.
Situarnos en la condición humana
Habilidades relacionales
Estructura de intervención
CONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN
HUMANA
Detrás de todo comportamiento hay
una necesidad y un sentimiento
ACTITUDES DEL COUNSELLING
Comprensión empática
Aceptación incondicional
Autenticidad
HABILIDADES RELACIONALES
Comunicación asertiva
Habilidades de autorregulación
Solución de problemas
Implica escucha activa
ESTRUCTURA INTERVENCIÓN
Implica:
Escucha activa
Saber ser y estar con la persona y junto a ella en su
situación presente
Debe ser una relación empática
Autoexploración constructiva
La persona podrá llegar a la aceptación de los
límites y de las posibles pérdidas y a la aceptación
del cambio que conlleva, incluso del final de la
vida
La comunicación debe ir al ritmo de la persona
Primera fase.
Escenario REAL
Segunda fase.
Escenario Deseado
Tercera fase.
Plan de Actuación
REGLAS BÁSICAS COUNSELLING
No juzgues
Sé empático
No des consejos
No preguntes nunca por qué…
No tomes la responsabilidad del problema del otro
No interpretes la situación del otro
Concéntrate en el aquí y el ahora
Concéntrate primero en los sentimientos
AYUDAR DE FORMA EFECTIVA
Mis padres están siempre controlándome. Siempre
quieren saber donde estoy, qué estoy haciendo y con
quien estoy. No me dejan nunca en paz.
a.- Crees que tus padres se preocupan demasiado,
¿verdad?.
b.- Estas muy enfadado porque crees que tus padres no
confían en ti.
c.- Estoy seguro de que tus padres te quieren y solo
están algo preocupados. Hoy en día es difícil
entenderse con los adolescentes.
d.- ¿ Has hecho alguna vez algo que les haya dado
motivos para preocuparse?.
e.- Es bonito ver que les importas tanto, ¿no?.
Mis padres están siempre controlándome. Siempre
quieren saber donde estoy, qué estoy haciendo y con
quien estoy. No me dejan nunca en paz.
a.- Crees que tus padres se preocupan demasiado,
¿verdad?.
b.- Estas muy enfadado porque crees que tus padres no
confían en ti.
c.- Estoy seguro de que tus padres te quieren y solo
están algo preocupados. Hoy en día es difícil
entenderse con los adolescentes.
d.- ¿ Has hecho alguna vez algo que les haya dado
motivos para preocuparse?.
e.- Es bonito ver que les importas tanto, ¿no?.
RESPUESTAS VERBALES
• Ha sido un año verdaderamente duro para mí.
a)____ Has pasado una mala temporada este año.
b)____ Todos tenemos un mal año en un
momento u otro.
c)____ Pareces estar nervioso por cómo te han
ido las cosas este año.
• Ha sido un año verdaderamente duro para mí.
a) = Has pasado una mala temporada este año.
b) - Todos tenemos un mal año en un
momento u otro.
c) + Pareces estar nervioso por cómo te han
ido las cosas este año.
• Desde luego tiene una cara increíble
diciéndome lo que tengo que hacer con ese
tono de voz. ¿Quién se cree que es?
a)____ Ya se sabe que los jefes suelen hacer eso.
No te lo tomes tan a pecho. Estoy seguro de
que ladra más que muerde.
b)____ ¡No hay duda de que te enfadas cuando
te presionan!
c)____ Estás enfadado porque no te trata con
respeto ni te acepta como una persona con
sentimientos.
• Desde luego tiene una cara increíble
diciéndome lo que tengo que hacer con ese
tono de voz. ¿Quién se cree que es?
a) - Ya se sabe que los jefes suelen hacer eso.
No te lo tomes tan a pecho. Estoy seguro de
que ladra más que muerde.
b) = ¡No hay duda de que te enfadas cuando
te presionan!
c) + Estás enfadado porque no te trata con
respeto ni te acepta como una persona con
sentimientos.
INTERVENCIONES
SIGNIFICATIVAS
Intervención del paciente:
"Preferiría morirme antes que continuar así. !Qué le
habré hecho yo a Dios!“
Respuesta habitual:
¡No diga eso!
Respuestas alternativas (counselling):
Vicente, usted cree que ha hecho algo malo y Dios le
castiga.
Vicente, usted se está preguntando porqué ha
sucedido la enfermedad.
Vicente, cree que no se merece tanto sufrimiento
Intervención del paciente:
"Me siento sola. Me dicen que descanse. Hace dos
meses que estoy aquí. Mis hijos no vienen a verme.
Son hipócritas. No quieren saber nada de mí."
Respuesta habitual:
Nos tiene a nosotros. Ya verá como vienen pronto a
verla.
Respuesta alternativa (counselling):
Rosa, necesita la visita de sus hijos
Con esto que me ha pasado mi vida ha cambiado. No
ceo que vuelva a volar más. El paracaidismo se ha
terminado para mí.
Respuesta habitual
Respuesta alternativa desde el counselling
• Estoy cansada y agotada. Aparte del problema mío
de las manos, tengo que estar todo el tiempo
pendiente de mi marido. No me deja hacer nada.
Tengo un bar. Ahora está mi hija pero yo tengo
que ir, ayudar en la cocina. Estar pendiente si
traen cerveza, etc…
– Respuesta habitual
– Respuesta alternativa desde el counselling
¡Por vuestra culpa mi marido se ha muerto, os voy a
denunciar por no haberlo atendido como Dios
manda! (Paciente fallecido después de una larga
enfermedad)
Respuesta habitual
Respuesta alternativa desde el counselling
"¿A ese hospital? ¿Por qué me llevan allí?¿Tan mal
estoy? ¿Acaso me voy a morir?
Respuesta habitual
Respuesta alternativa desde el counselling
• "Necesito hablar con usted. Es un asunto confidencial
y me tiene que prometer que no dirá nada a nadie.“
– Respuesta habitual
– Respuesta alternativa desde el counselling
“ Dña Maximiliana, mujer muy castigada por los trajines de una larga vida
sin domingos, que llevaba unos cuantos días internada en el Hospital, y
cada día pedía lo mismo.
-Por favor, doctor, ¿podría tomarme el pulso?
Una suave presión de los dedos en la muñeca, y él decía:
-Muy bien, muy bien. Setenta y ocho. Perfecto.
-Sí, doctor, gracias. Y ahora ¿me toma el pulso?
Y él volvía a tomarlo, y volvía a explicarle que estaba todo bien, que mejor
imposible.
Día tras días se repetía la escena. Cada vez que él pasaba por la cama de
Dña Maximiliana, esa voz, ese ronquido, lo llamaba, y le ofrecía ese
brazo, esa ramita, una vez, y otra vez y otra.
Él obedecía, porque un buen médico debe ser paciente con sus pacientes,
pero pensaba: Esa vieja es un plomo. Y pensaba:le falta un tornillo.
Años demoró, el médico, en darse cuenta de que ella estaba pidiendo que
la tocara.”
E. Galeano, Bocas del tiempo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paciente Dificil
Paciente DificilPaciente Dificil
Paciente Dificil
Jabi Ayesa
 
El Arte De No Enfermar
El Arte De No EnfermarEl Arte De No Enfermar
El Arte De No Enfermar
Presentaciones PowerPoint.com
 
Apoyo tanatologico
Apoyo tanatologicoApoyo tanatologico
Apoyo tanatologico
issste-isem
 
Relacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica IV y Terapia OcupacionalRelacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
jrbellidomainar
 
Elartedenoenfermarse Lp2
Elartedenoenfermarse Lp2Elartedenoenfermarse Lp2
Elartedenoenfermarse Lp2
Hubert Rojas Caballero
 
Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
ADALGIZAMATOSTEJEDA
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
guestc571d3
 
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir. Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Clinica de imagenes
 
Comunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados PaliativosComunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados Paliativos
Hugo Fornells
 
Unidad 11 fundamentos
Unidad 11 fundamentosUnidad 11 fundamentos
Unidad 11 fundamentos
teach-lulu
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
Alba Miranda
 
ConsejeríA
ConsejeríAConsejeríA
ConsejeríA
insn
 
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad del Paciente FHC
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
Maria Gracia Albines Chuna
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
Natalia Paoli
 
Relacion terapeutica
Relacion terapeuticaRelacion terapeutica
Relacion terapeutica
solnaciente2013
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Avances en la investigación en duelo
Avances en la investigación en dueloAvances en la investigación en duelo
Avances en la investigación en duelo
Centro de Humanización de la Salud
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
Alondra Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Paciente Dificil
Paciente DificilPaciente Dificil
Paciente Dificil
 
El Arte De No Enfermar
El Arte De No EnfermarEl Arte De No Enfermar
El Arte De No Enfermar
 
Apoyo tanatologico
Apoyo tanatologicoApoyo tanatologico
Apoyo tanatologico
 
Relacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica IV y Terapia OcupacionalRelacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
Relacion terapeutica IV y Terapia Ocupacional
 
Elartedenoenfermarse Lp2
Elartedenoenfermarse Lp2Elartedenoenfermarse Lp2
Elartedenoenfermarse Lp2
 
Proyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza MatosProyecto de vida adalgiza Matos
Proyecto de vida adalgiza Matos
 
Elartedenoenfermarse
ElartedenoenfermarseElartedenoenfermarse
Elartedenoenfermarse
 
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir. Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
Tanatología y cuidados paliativos. El buen morir.
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Comunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados PaliativosComunicación en Cuidados Paliativos
Comunicación en Cuidados Paliativos
 
Unidad 11 fundamentos
Unidad 11 fundamentosUnidad 11 fundamentos
Unidad 11 fundamentos
 
Tutoria albamiranda
Tutoria albamirandaTutoria albamiranda
Tutoria albamiranda
 
ConsejeríA
ConsejeríAConsejeríA
ConsejeríA
 
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
Seguridad en el paciente terminal: Derecho Fundamental.
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Relacion terapeutica
Relacion terapeuticaRelacion terapeutica
Relacion terapeutica
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Pacientes terminales
 
Avances en la investigación en duelo
Avances en la investigación en dueloAvances en la investigación en duelo
Avances en la investigación en duelo
 
Como dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicinaComo dar malas noticias en medicina
Como dar malas noticias en medicina
 

Destacado

Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
Mercedes Calleja
 
10. funcion aparatos y sistemas
10. funcion aparatos y sistemas10. funcion aparatos y sistemas
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
prometeo39
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
Hugo Cambron
 
Apar.genital femenino, pl
Apar.genital femenino, plApar.genital femenino, pl
Apar.genital femenino, pl
universidad de Zaragoza
 
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
prin49 0301
 
Infección urinaria en el embarazo
Infección urinaria en el embarazoInfección urinaria en el embarazo
Infección urinaria en el embarazo
MaryElena Picon Lluncor
 
Sistema genitourinario
Sistema genitourinarioSistema genitourinario
Sistema genitourinario
Ozkr Iacôno
 
Infección de vías urinarias en el embarazo.
Infección de vías urinarias en el embarazo. Infección de vías urinarias en el embarazo.
Infección de vías urinarias en el embarazo.
Ramafu
 
Aparición y tratamiento de una flebitis
Aparición y tratamiento de una flebitisAparición y tratamiento de una flebitis
Aparición y tratamiento de una flebitis
05288520
 
Flebitis
FlebitisFlebitis
FLEBITIS
FLEBITISFLEBITIS
Sistema genitourinario
Sistema genitourinarioSistema genitourinario
Sistema genitourinario
marcelitonr
 
Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.
Jaime Ernesto Melara Molina
 
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicaciónEl rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
Clínica Universidad de Navarra
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Ruth Vargas Gonzales
 
Sistema genitourinario[1]
Sistema genitourinario[1]Sistema genitourinario[1]
Sistema genitourinario[1]
Alejandra Montañez-Barragán
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
Cesar Salcedo
 
PAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitisPAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitis
Macarena Valenzuela
 
Síntomas del sistema genitourinario
Síntomas del sistema genitourinarioSíntomas del sistema genitourinario
Síntomas del sistema genitourinario
Erika Zamora Cerritos
 

Destacado (20)

Meningitis bacteriana
Meningitis bacterianaMeningitis bacteriana
Meningitis bacteriana
 
10. funcion aparatos y sistemas
10. funcion aparatos y sistemas10. funcion aparatos y sistemas
10. funcion aparatos y sistemas
 
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
Recomendaciones dieteticas y guia de alimentacion en pacientes con colostomia...
 
Genitourinario
GenitourinarioGenitourinario
Genitourinario
 
Apar.genital femenino, pl
Apar.genital femenino, plApar.genital femenino, pl
Apar.genital femenino, pl
 
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
Sistemarespiratorio 101114173541-phpapp01
 
Infección urinaria en el embarazo
Infección urinaria en el embarazoInfección urinaria en el embarazo
Infección urinaria en el embarazo
 
Sistema genitourinario
Sistema genitourinarioSistema genitourinario
Sistema genitourinario
 
Infección de vías urinarias en el embarazo.
Infección de vías urinarias en el embarazo. Infección de vías urinarias en el embarazo.
Infección de vías urinarias en el embarazo.
 
Aparición y tratamiento de una flebitis
Aparición y tratamiento de una flebitisAparición y tratamiento de una flebitis
Aparición y tratamiento de una flebitis
 
Flebitis
FlebitisFlebitis
Flebitis
 
FLEBITIS
FLEBITISFLEBITIS
FLEBITIS
 
Sistema genitourinario
Sistema genitourinarioSistema genitourinario
Sistema genitourinario
 
Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.Venopunción lic melara.
Venopunción lic melara.
 
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicaciónEl rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
El rol del paciente y su familia en la seguridad de la medicación
 
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las solucionesTerapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
Terapia de infusion de las complicaciones a las soluciones
 
Sistema genitourinario[1]
Sistema genitourinario[1]Sistema genitourinario[1]
Sistema genitourinario[1]
 
Aparato genitourinario
Aparato genitourinarioAparato genitourinario
Aparato genitourinario
 
PAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitisPAE paciente con flebitis
PAE paciente con flebitis
 
Síntomas del sistema genitourinario
Síntomas del sistema genitourinarioSíntomas del sistema genitourinario
Síntomas del sistema genitourinario
 

Similar a Taller counselling. clinifam 2014

Textos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidianaTextos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidiana
Jorge Castillo
 
Pino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.pptPino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.ppt
MONICA PINO VALLE
 
Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
Kuky Guirao Salinas
 
Pino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.pptPino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.ppt
LIDYS PINO VALLE
 
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados PaliativosIntervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
David Fernández Gámez
 
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptxTALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
MIMP - PNCVFS - CEM ICA
 
valor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptxvalor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptx
Valentinrodilgavala
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
Iván Trujillo
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Proporcione ejemplos de cmo Chris y Alison participaron en .pdf
Proporcione ejemplos de cmo Chris y Alison participaron en .pdfProporcione ejemplos de cmo Chris y Alison participaron en .pdf
Proporcione ejemplos de cmo Chris y Alison participaron en .pdf
access2future1
 
Ubv autoevaluación
Ubv autoevaluaciónUbv autoevaluación
Ubv autoevaluación
Jessenia Cruz
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
itzy
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
itzy
 
duelo-090713215855-phpapp02.pptx
duelo-090713215855-phpapp02.pptxduelo-090713215855-phpapp02.pptx
duelo-090713215855-phpapp02.pptx
DanielBohorquezramir
 
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
Chepe Jrmr
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
Jessenia Cruz
 
El Duelo
El DueloEl Duelo
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdfGUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
celestina rios moena
 
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.doc
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.docGUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.doc
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.doc
celestina rios moena
 
Motivación, miedo y equipo.pptx
Motivación, miedo y equipo.pptxMotivación, miedo y equipo.pptx
Motivación, miedo y equipo.pptx
Centro de Salud Natahoyo
 

Similar a Taller counselling. clinifam 2014 (20)

Textos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidianaTextos de la vida cotidiana
Textos de la vida cotidiana
 
Pino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.pptPino mónica valores.ppt
Pino mónica valores.ppt
 
Figura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primariaFigura de la psicología en Atención primaria
Figura de la psicología en Atención primaria
 
Pino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.pptPino lidys valores.ppt
Pino lidys valores.ppt
 
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados PaliativosIntervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
Intervención psicosocial y espiritual de Enfermería en Cuidados Paliativos
 
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptxTALLERPREVVIFCSSJ.pptx
TALLERPREVVIFCSSJ.pptx
 
valor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptxvalor de la escucha.pptx
valor de la escucha.pptx
 
Proyecto de vida.
Proyecto de vida.Proyecto de vida.
Proyecto de vida.
 
Escucha activa
Escucha activaEscucha activa
Escucha activa
 
Proporcione ejemplos de cmo Chris y Alison participaron en .pdf
Proporcione ejemplos de cmo Chris y Alison participaron en .pdfProporcione ejemplos de cmo Chris y Alison participaron en .pdf
Proporcione ejemplos de cmo Chris y Alison participaron en .pdf
 
Ubv autoevaluación
Ubv autoevaluaciónUbv autoevaluación
Ubv autoevaluación
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
Estudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos realesEstudio y observacion de casos reales
Estudio y observacion de casos reales
 
duelo-090713215855-phpapp02.pptx
duelo-090713215855-phpapp02.pptxduelo-090713215855-phpapp02.pptx
duelo-090713215855-phpapp02.pptx
 
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
10. los conflictos internos y la repercución en tu entorno
 
Ficha de autoevaluación
Ficha de autoevaluaciónFicha de autoevaluación
Ficha de autoevaluación
 
El Duelo
El DueloEl Duelo
El Duelo
 
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdfGUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.pdf
 
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.doc
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.docGUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.doc
GUION TUTORIA 3° Y 4° SEM.18.doc
 
Motivación, miedo y equipo.pptx
Motivación, miedo y equipo.pptxMotivación, miedo y equipo.pptx
Motivación, miedo y equipo.pptx
 

Más de Mercedes Calleja

Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. TiroiditisDoctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Mercedes Calleja
 
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionalesCalambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Mercedes Calleja
 
Código infarto
Código infartoCódigo infarto
Código infarto
Mercedes Calleja
 
Adicción a la cocaina
Adicción a la cocainaAdicción a la cocaina
Adicción a la cocaina
Mercedes Calleja
 
Insulinización de DM2
Insulinización de DM2Insulinización de DM2
Insulinización de DM2
Mercedes Calleja
 
Vertigen
VertigenVertigen
Diarrea yatrogena
Diarrea yatrogena Diarrea yatrogena
Diarrea yatrogena
Mercedes Calleja
 
Doctora, quiero una placa
Doctora, quiero una placaDoctora, quiero una placa
Doctora, quiero una placa
Mercedes Calleja
 
Caso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravisCaso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravis
Mercedes Calleja
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
Mercedes Calleja
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Mercedes Calleja
 
Urgencias ORL
Urgencias ORLUrgencias ORL
Urgencias ORL
Mercedes Calleja
 
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregadoProtocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Mercedes Calleja
 
Manejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primariaManejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primaria
Mercedes Calleja
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
Mercedes Calleja
 
Protocolo de actuación en el paciente con ictus
Protocolo de actuación en el paciente con ictusProtocolo de actuación en el paciente con ictus
Protocolo de actuación en el paciente con ictus
Mercedes Calleja
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Mercedes Calleja
 
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primariaManejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Mercedes Calleja
 
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Mercedes Calleja
 
radiologia de torax
radiologia de toraxradiologia de torax
radiologia de torax
Mercedes Calleja
 

Más de Mercedes Calleja (20)

Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. TiroiditisDoctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
Doctora, estoy muy nerviosa. Tiroiditis
 
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionalesCalambre del escribiente. Distonías ocupacionales
Calambre del escribiente. Distonías ocupacionales
 
Código infarto
Código infartoCódigo infarto
Código infarto
 
Adicción a la cocaina
Adicción a la cocainaAdicción a la cocaina
Adicción a la cocaina
 
Insulinización de DM2
Insulinización de DM2Insulinización de DM2
Insulinización de DM2
 
Vertigen
VertigenVertigen
Vertigen
 
Diarrea yatrogena
Diarrea yatrogena Diarrea yatrogena
Diarrea yatrogena
 
Doctora, quiero una placa
Doctora, quiero una placaDoctora, quiero una placa
Doctora, quiero una placa
 
Caso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravisCaso clínico: miastenia gravis
Caso clínico: miastenia gravis
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidadNeumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativosCriterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
Criterios de derivacion de AP a unidades específicas de cuidados paliativos
 
Urgencias ORL
Urgencias ORLUrgencias ORL
Urgencias ORL
 
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregadoProtocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
Protocolo de manejo del paciente anticoagulado/antiagregado
 
Manejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primariaManejo de la hbp en atención primaria
Manejo de la hbp en atención primaria
 
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la personajornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
jornada de atencion integrada social y sanitaria centrada en la persona
 
Protocolo de actuación en el paciente con ictus
Protocolo de actuación en el paciente con ictusProtocolo de actuación en el paciente con ictus
Protocolo de actuación en el paciente con ictus
 
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tóraxPrincipales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
Principales patrones radiológicos en la placa simple de tórax
 
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primariaManejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
Manejo de insuficiencia cardíaca crónica en atención primaria
 
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
Soporte vital básico y avanzado en atención primaria 2015
 
radiologia de torax
radiologia de toraxradiologia de torax
radiologia de torax
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

Taller counselling. clinifam 2014

  • 1. Relación y comunicación familia- paciente-médico.Counselling Remei Raga Rosa González Blanca Rovira
  • 2. “Quienquiera enseñarnos una verdad que no nos la diga; que nos sitúe de tal modo que la podamos descubrir nosotros mismos” José Ortega y Gasset
  • 3. Hay cuatro pre-requisitos para ser sanador: estar implicado, conocer a la persona, escuchar activamente, y para poder escuchar de esta manera, conocernos a nosotros mismos. Ian R. McWhinney 2002
  • 4. No existen consejos para los sentimientos, ni recomendaciones para la ira, la tristeza o el miedo, sólo la compañía y la comprensión. J. Weisberg
  • 5. “La comunicación es el medio indispensable para que exista toda relación social. Necesitamos comunicarnos, pues somos animales sociales”.
  • 6. LEYES BÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN 1. Es imposible no comunicar 2. No es cierto lo que dice el emisor, sino lo que entiende el receptor 3. La responsabilidad de todo proceso comunicativo es del emisor
  • 7. Las habilidades de comunicación deben basarse en un interés genuino por el paciente y en un respeto por su libertad
  • 8. INTEGRAR LOS TRES SABERES Saber ser: conocimientos Saber hacer: habilidades y conductas Saber estar: actitudes, motivaciones, sentimientos, valores
  • 9. Modelo potenciador o de escucha activa Percibe a la persona en necesidad Percibe a la persona con capacidades y recursos, capaz de integrar lo que está viviendo y de decidir lo que le conviene Busca capacitar a la persona no la protección de la misma Dignifica, satisface y potencia a la persona Satisface al profesional
  • 10. Poder curativo de la relación paciente profesional “Triada Rogeriana”: comprensión empática aceptación incondicional autenticidad
  • 11. Una relación profesional que potencia, que otorga a la otra persona, familias o grupos el conocimiento y el uso de su capacidad para que puedan conseguir salud mental, es decir salud integral, para conseguir bienestar, entendido como equilibrio, como integración de la realidad, formación y proyecto de vida desde la realidad en la que está
  • 12. El individuo tiene la capacidad suficiente para manejar en forma constructiva todos los aspectos de su vida que potencialmente pueden ser reconocidos en la conciencia
  • 13. QUÉ NO ES COUNSELLING? Dar información exclusivamente Aconsejar Influir Consolar Seleccionar tareas
  • 14. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL COUNSELLING Conocimiento de la condición humana De mi De las otras personas Actitudes: autenticidad, aceptación y empatía. Situarnos en la condición humana Habilidades relacionales Estructura de intervención
  • 15. CONOCIMIENTO DE LA CONDICIÓN HUMANA Detrás de todo comportamiento hay una necesidad y un sentimiento
  • 16. ACTITUDES DEL COUNSELLING Comprensión empática Aceptación incondicional Autenticidad
  • 17. HABILIDADES RELACIONALES Comunicación asertiva Habilidades de autorregulación Solución de problemas Implica escucha activa
  • 18. ESTRUCTURA INTERVENCIÓN Implica: Escucha activa Saber ser y estar con la persona y junto a ella en su situación presente Debe ser una relación empática Autoexploración constructiva La persona podrá llegar a la aceptación de los límites y de las posibles pérdidas y a la aceptación del cambio que conlleva, incluso del final de la vida La comunicación debe ir al ritmo de la persona
  • 21. Tercera fase. Plan de Actuación
  • 22. REGLAS BÁSICAS COUNSELLING No juzgues Sé empático No des consejos No preguntes nunca por qué… No tomes la responsabilidad del problema del otro No interpretes la situación del otro Concéntrate en el aquí y el ahora Concéntrate primero en los sentimientos
  • 23. AYUDAR DE FORMA EFECTIVA
  • 24. Mis padres están siempre controlándome. Siempre quieren saber donde estoy, qué estoy haciendo y con quien estoy. No me dejan nunca en paz. a.- Crees que tus padres se preocupan demasiado, ¿verdad?. b.- Estas muy enfadado porque crees que tus padres no confían en ti. c.- Estoy seguro de que tus padres te quieren y solo están algo preocupados. Hoy en día es difícil entenderse con los adolescentes. d.- ¿ Has hecho alguna vez algo que les haya dado motivos para preocuparse?. e.- Es bonito ver que les importas tanto, ¿no?.
  • 25. Mis padres están siempre controlándome. Siempre quieren saber donde estoy, qué estoy haciendo y con quien estoy. No me dejan nunca en paz. a.- Crees que tus padres se preocupan demasiado, ¿verdad?. b.- Estas muy enfadado porque crees que tus padres no confían en ti. c.- Estoy seguro de que tus padres te quieren y solo están algo preocupados. Hoy en día es difícil entenderse con los adolescentes. d.- ¿ Has hecho alguna vez algo que les haya dado motivos para preocuparse?. e.- Es bonito ver que les importas tanto, ¿no?.
  • 27. • Ha sido un año verdaderamente duro para mí. a)____ Has pasado una mala temporada este año. b)____ Todos tenemos un mal año en un momento u otro. c)____ Pareces estar nervioso por cómo te han ido las cosas este año.
  • 28. • Ha sido un año verdaderamente duro para mí. a) = Has pasado una mala temporada este año. b) - Todos tenemos un mal año en un momento u otro. c) + Pareces estar nervioso por cómo te han ido las cosas este año.
  • 29. • Desde luego tiene una cara increíble diciéndome lo que tengo que hacer con ese tono de voz. ¿Quién se cree que es? a)____ Ya se sabe que los jefes suelen hacer eso. No te lo tomes tan a pecho. Estoy seguro de que ladra más que muerde. b)____ ¡No hay duda de que te enfadas cuando te presionan! c)____ Estás enfadado porque no te trata con respeto ni te acepta como una persona con sentimientos.
  • 30. • Desde luego tiene una cara increíble diciéndome lo que tengo que hacer con ese tono de voz. ¿Quién se cree que es? a) - Ya se sabe que los jefes suelen hacer eso. No te lo tomes tan a pecho. Estoy seguro de que ladra más que muerde. b) = ¡No hay duda de que te enfadas cuando te presionan! c) + Estás enfadado porque no te trata con respeto ni te acepta como una persona con sentimientos.
  • 32. Intervención del paciente: "Preferiría morirme antes que continuar así. !Qué le habré hecho yo a Dios!“ Respuesta habitual: ¡No diga eso! Respuestas alternativas (counselling): Vicente, usted cree que ha hecho algo malo y Dios le castiga. Vicente, usted se está preguntando porqué ha sucedido la enfermedad. Vicente, cree que no se merece tanto sufrimiento
  • 33. Intervención del paciente: "Me siento sola. Me dicen que descanse. Hace dos meses que estoy aquí. Mis hijos no vienen a verme. Son hipócritas. No quieren saber nada de mí." Respuesta habitual: Nos tiene a nosotros. Ya verá como vienen pronto a verla. Respuesta alternativa (counselling): Rosa, necesita la visita de sus hijos
  • 34. Con esto que me ha pasado mi vida ha cambiado. No ceo que vuelva a volar más. El paracaidismo se ha terminado para mí. Respuesta habitual Respuesta alternativa desde el counselling
  • 35. • Estoy cansada y agotada. Aparte del problema mío de las manos, tengo que estar todo el tiempo pendiente de mi marido. No me deja hacer nada. Tengo un bar. Ahora está mi hija pero yo tengo que ir, ayudar en la cocina. Estar pendiente si traen cerveza, etc… – Respuesta habitual – Respuesta alternativa desde el counselling
  • 36. ¡Por vuestra culpa mi marido se ha muerto, os voy a denunciar por no haberlo atendido como Dios manda! (Paciente fallecido después de una larga enfermedad) Respuesta habitual Respuesta alternativa desde el counselling
  • 37. "¿A ese hospital? ¿Por qué me llevan allí?¿Tan mal estoy? ¿Acaso me voy a morir? Respuesta habitual Respuesta alternativa desde el counselling
  • 38. • "Necesito hablar con usted. Es un asunto confidencial y me tiene que prometer que no dirá nada a nadie.“ – Respuesta habitual – Respuesta alternativa desde el counselling
  • 39. “ Dña Maximiliana, mujer muy castigada por los trajines de una larga vida sin domingos, que llevaba unos cuantos días internada en el Hospital, y cada día pedía lo mismo. -Por favor, doctor, ¿podría tomarme el pulso? Una suave presión de los dedos en la muñeca, y él decía: -Muy bien, muy bien. Setenta y ocho. Perfecto. -Sí, doctor, gracias. Y ahora ¿me toma el pulso? Y él volvía a tomarlo, y volvía a explicarle que estaba todo bien, que mejor imposible. Día tras días se repetía la escena. Cada vez que él pasaba por la cama de Dña Maximiliana, esa voz, ese ronquido, lo llamaba, y le ofrecía ese brazo, esa ramita, una vez, y otra vez y otra. Él obedecía, porque un buen médico debe ser paciente con sus pacientes, pero pensaba: Esa vieja es un plomo. Y pensaba:le falta un tornillo. Años demoró, el médico, en darse cuenta de que ella estaba pidiendo que la tocara.” E. Galeano, Bocas del tiempo