SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN
CIENTÍFICA
LECTURA DE TEXTOS
PERIODÍSTICOS
¿Todos vemos lo mismo,
al mismo tiempo y de
la misma manera?
Relación entre el
contexto, la
experiencia y los
puntos de vista.
LECTURA: FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN LECTORA
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
PREVISIÓN
AUTOPREGUNTAS
CONEXIONES
VISUALIZAR
VOCABULARIO
MONITOREAR
MASS
MEDIA
INTELIGENCIAS MULTIPLES
LECTURA Y JUICIO CRÍTIC0
Formule críticas
(critique/abra juicios
de valor)
La crítica permite abrir juicios, no sólo para buscar faltas negativas o censuras, sino para
examinar las cualidades de lo que estamos estudiando y señalar sus puntos positivos como sus
defectos o limitaciones. No se busca hacer un balance de los pro y los contra; se trata de hallar
las cualidades existentes, y esta búsqueda abarca tanto lo bueno, meritorio y común, como lo
malo, pobre y sin valor.
Al pedirles que formulen algunas críticas, es conveniente pedirles que aporte pruebas en su
apoyo y que averigüen qué criterios han seguido y contrastarlos con otros criterios que podrían
haber sido aplicados. Esto alienta a la reflexión y al examen, así como a la escucha y al respeto.
Se aprende a decir las cosas con fundamento. Al compartir la misma experiencia, aprenden que
existen muchísimos criterios y pautas, y también cómo los evalúan sus compañeros.
Se contribuye a desarrollar criterios discriminativos y juicios sensatos, todo lo cual conduce, a su
vez, a una mayor maduración.
Ejemplo: objetos, películas, diarios, radio y T.V.; procesos políticos, sociales o científicos; etc.
• En la realidad en la que se insertan nuestros alumnos no debe darse por
bueno todo lo que ella implica. Es necesario adoptar una actitud
sanamente crítica ante ella, y ayudar a nuestros jóvenes y a sus
familias a discernir lo que la cultura contiene de bueno y lo que en ella
es inadmisible. Bajo la apariencia de máxima libertad y realización
personal, pueden enmascararse en el sistema vigente nuevas formas de
esclavitud y de masificación.
• Enseñar a pensar, discernir y elegir rectamente y en solidaridad.
Promover competencias para “leer la realidad” con espíritu crítico.
Saber entender: capacidad de comprensión lectora/Capacidad de
Observación/ Capacidad de Escucha/Reflexión/Experiencia/Toma de
decisiones basadas en determinados valores.
• Se requiere enseñar y aprender a leer y a escribir la realidad para que los
alumnos sepan interpretar con espíritu crítico el cúmulo de datos que los
inunda y sean capaces de actuar con rectitud.
• Para ello se deben desarrollar las siguientes competencias:
• Saber entender: Capacidad de comprensión lectora. Capacidad de
observación y capacidad de escuchar.
• Saber informarse bien: Capacidad de reconocer los propios prejuicios.
Capacidad para Distinguir hechos de opiniones (Facto-Episteme Vs. Doxa).
Distinción entre lo importante y lo secundario.
• Reconocimiento de fiabilidad en fuentes de información. Reconocimiento
del uso o no de información completa.
• Juzgar: Relación entre experiencia con criterios. Capacidad de discernimiento.
• Actuar: Toma de decisiones. Reflexión acerca de las decisiones tomadas y
desarrollo de la Capacidad de “hacerse cargo” o responsabilizarse de las
decisiones tomadas.
PARTES DE UNA
NOTICIA
Para Interpretar y comprender el texto:
¿QUÉ?
¿DÓNDE?
¿CUÁNDO?
¿QUIÉN O QUIÉNES?
¿DE QUÉ MANERA?
Taller de alfabetización científica 11 de marzo 2015
Taller de alfabetización científica 11 de marzo 2015
Taller de alfabetización científica 11 de marzo 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integral
Alicia
 
Los ejes de la ESI - ISFDC
Los ejes de la ESI - ISFDC Los ejes de la ESI - ISFDC
Los ejes de la ESI - ISFDC
clperuzzo
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
Amalia Genovesio
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
1gringo
 
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi  y contenidos por ejesPropósitos formativos de la esi  y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Moni Kroll
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
Stanley Josue Chacon
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
Laura
 
Ejes de la esi
Ejes de la esiEjes de la esi
Ejes de la esi
Natalia Iñíguez
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
NUBIA2697
 
Prejuicios y estereotipos de género
Prejuicios y estereotipos de géneroPrejuicios y estereotipos de género
Prejuicios y estereotipos de género
jimeluz
 
ESI
ESIESI
Power esi
Power esiPower esi
Power esi
claudia lópez
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Nydia Aballay
 
Ejes conceptuales de la ESI
Ejes conceptuales de la ESIEjes conceptuales de la ESI
Ejes conceptuales de la ESI
Pilar Cabanas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Aur06
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
Ema Osorio
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
estudiosa80
 
Perspectiva de genero
Perspectiva de generoPerspectiva de genero
Perspectiva de genero
HeulyCoronaCasas
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 

La actualidad más candente (19)

Sexualidad integral
Sexualidad integralSexualidad integral
Sexualidad integral
 
Los ejes de la ESI - ISFDC
Los ejes de la ESI - ISFDC Los ejes de la ESI - ISFDC
Los ejes de la ESI - ISFDC
 
EJES E.S.I.
EJES E.S.I.EJES E.S.I.
EJES E.S.I.
 
Los 5 ejes de la esi
Los 5  ejes de la esiLos 5  ejes de la esi
Los 5 ejes de la esi
 
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi  y contenidos por ejesPropósitos formativos de la esi  y contenidos por ejes
Propósitos formativos de la esi y contenidos por ejes
 
Variables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aulaVariables que determinan la diversidad en el aula
Variables que determinan la diversidad en el aula
 
Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)Educación sexual integral (esi)
Educación sexual integral (esi)
 
Ejes de la esi
Ejes de la esiEjes de la esi
Ejes de la esi
 
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
Otras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTEOtras variables que  determinan la diversidad en el aula  UTE
Otras variables que determinan la diversidad en el aula UTE
 
Prejuicios y estereotipos de género
Prejuicios y estereotipos de géneroPrejuicios y estereotipos de género
Prejuicios y estereotipos de género
 
ESI
ESIESI
ESI
 
Power esi
Power esiPower esi
Power esi
 
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad  dimensiones subjetividadConcepto de sexualidad  dimensiones subjetividad
Concepto de sexualidad dimensiones subjetividad
 
Ejes conceptuales de la ESI
Ejes conceptuales de la ESIEjes conceptuales de la ESI
Ejes conceptuales de la ESI
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Valores universales
Valores universalesValores universales
Valores universales
 
Perspectiva de genero
Perspectiva de generoPerspectiva de genero
Perspectiva de genero
 
Presentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género JunjiPresentación Politica Género Junji
Presentación Politica Género Junji
 

Destacado

25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Energìas alternativas día de la integraciòn cultural
Energìas alternativas día de la integraciòn culturalEnergìas alternativas día de la integraciòn cultural
Energìas alternativas día de la integraciòn cultural
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Mire qué lindo mi país...paisano!! definitivo 31 de octubre
Mire qué lindo mi país...paisano!! definitivo 31 de octubreMire qué lindo mi país...paisano!! definitivo 31 de octubre
Mire qué lindo mi país...paisano!! definitivo 31 de octubre
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Energìas alternativas integraciòn cultural
Energìas alternativas integraciòn culturalEnergìas alternativas integraciòn cultural
Energìas alternativas integraciòn cultural
Marcela Alejandra Lisowyj
 
El estudio y sus métodos
El estudio y sus métodosEl estudio y sus métodos
El estudio y sus métodos
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Energìas alternativas día de la integraciòn cultural
Energìas alternativas día de la integraciòn culturalEnergìas alternativas día de la integraciòn cultural
Energìas alternativas día de la integraciòn cultural
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Sofia Mendoza
 

Destacado (7)

25 de mayo con musica
25 de mayo con musica25 de mayo con musica
25 de mayo con musica
 
Energìas alternativas día de la integraciòn cultural
Energìas alternativas día de la integraciòn culturalEnergìas alternativas día de la integraciòn cultural
Energìas alternativas día de la integraciòn cultural
 
Mire qué lindo mi país...paisano!! definitivo 31 de octubre
Mire qué lindo mi país...paisano!! definitivo 31 de octubreMire qué lindo mi país...paisano!! definitivo 31 de octubre
Mire qué lindo mi país...paisano!! definitivo 31 de octubre
 
Energìas alternativas integraciòn cultural
Energìas alternativas integraciòn culturalEnergìas alternativas integraciòn cultural
Energìas alternativas integraciòn cultural
 
El estudio y sus métodos
El estudio y sus métodosEl estudio y sus métodos
El estudio y sus métodos
 
Energìas alternativas día de la integraciòn cultural
Energìas alternativas día de la integraciòn culturalEnergìas alternativas día de la integraciòn cultural
Energìas alternativas día de la integraciòn cultural
 
Pasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativoPasos para elaborar un proyecto educativo
Pasos para elaborar un proyecto educativo
 

Similar a Taller de alfabetización científica 11 de marzo 2015

Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
Taller inicial isfd_36
Taller inicial isfd_36Taller inicial isfd_36
Taller inicial isfd_36
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Sesión 7 "Procesos Cognitivos en el Pensamiento Critico"
Sesión 7 "Procesos Cognitivos en el Pensamiento Critico"Sesión 7 "Procesos Cognitivos en el Pensamiento Critico"
Sesión 7 "Procesos Cognitivos en el Pensamiento Critico"
BRUNO ANTONIO BARRERA PEÑA
 
Lectura los valores
Lectura los valoresLectura los valores
Lectura los valores
Jose Luis Rodriguez Uribe
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
DJASHBA
 
PENSAMIENTO CRITICO.pptx
PENSAMIENTO CRITICO.pptxPENSAMIENTO CRITICO.pptx
PENSAMIENTO CRITICO.pptx
OmarCoreyTaylorCarri
 
Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)
Andres Alonso
 
Pensamiento critico y formacion etica y ciudadana
Pensamiento critico y formacion etica y ciudadanaPensamiento critico y formacion etica y ciudadana
Pensamiento critico y formacion etica y ciudadana
Luz Lara
 
6 power
6 power6 power
Final resiliencia factores protectores gloria e ceci
Final resiliencia factores protectores gloria e ceciFinal resiliencia factores protectores gloria e ceci
Final resiliencia factores protectores gloria e ceci
CeciliaFUAA
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
JACQUELINE VILELA
 
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptxPONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
DavidGuillermoAbanto2
 
UNFV SESION 11 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 11 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 11 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 11 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
JORGERUBENFLORESVELA
 
Ensayos de calidad
Ensayos de calidadEnsayos de calidad
Ensayos de calidad
capricornioada
 
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativasActitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
electricidad432594
 
TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
glenapq
 
Pensamiento crítico una necesidad en la academia
Pensamiento crítico una necesidad en la academiaPensamiento crítico una necesidad en la academia
Pensamiento crítico una necesidad en la academia
Moises Logroño
 

Similar a Taller de alfabetización científica 11 de marzo 2015 (20)

Mtu 3 telesup
Mtu 3 telesupMtu 3 telesup
Mtu 3 telesup
 
Taller inicial isfd_36
Taller inicial isfd_36Taller inicial isfd_36
Taller inicial isfd_36
 
Sesión 7 "Procesos Cognitivos en el Pensamiento Critico"
Sesión 7 "Procesos Cognitivos en el Pensamiento Critico"Sesión 7 "Procesos Cognitivos en el Pensamiento Critico"
Sesión 7 "Procesos Cognitivos en el Pensamiento Critico"
 
Lectura los valores
Lectura los valoresLectura los valores
Lectura los valores
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
PENSAMIENTO CRITICO.pptx
PENSAMIENTO CRITICO.pptxPENSAMIENTO CRITICO.pptx
PENSAMIENTO CRITICO.pptx
 
Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)Modulos etica (primer semestre) (1)
Modulos etica (primer semestre) (1)
 
Pensamiento critico y formacion etica y ciudadana
Pensamiento critico y formacion etica y ciudadanaPensamiento critico y formacion etica y ciudadana
Pensamiento critico y formacion etica y ciudadana
 
6 power
6 power6 power
6 power
 
Final resiliencia factores protectores gloria e ceci
Final resiliencia factores protectores gloria e ceciFinal resiliencia factores protectores gloria e ceci
Final resiliencia factores protectores gloria e ceci
 
Enfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal SocialEnfoque del Área Personal Social
Enfoque del Área Personal Social
 
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptxPONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
PONENCIA PENSAMIENTO CRÍTICO 3057.pptx
 
UNFV SESION 11 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 11 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptxUNFV SESION 11 -  PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
UNFV SESION 11 - PENSAMIENTO FILOSOFICO UNFV -2.pptx
 
Ensayos de calidad
Ensayos de calidadEnsayos de calidad
Ensayos de calidad
 
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativasActitudes criticas,propositivas y argumentativas
Actitudes criticas,propositivas y argumentativas
 
TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
 
Pensamiento crítico una necesidad en la academia
Pensamiento crítico una necesidad en la academiaPensamiento crítico una necesidad en la academia
Pensamiento crítico una necesidad en la academia
 

Más de Marcela Alejandra Lisowyj

Desarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptxDesarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdfAnálisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfHistoria de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Clasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdfClasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptxRecomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxPresentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
final dicna I.pdf
final dicna I.pdffinal dicna I.pdf
final dicna I.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdfActividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdfRECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdfRECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdfRECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdfRECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfCaracterísticas_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_ApunteNaturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Marcela Alejandra Lisowyj
 

Más de Marcela Alejandra Lisowyj (20)

Desarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptxDesarmando para Armar.pptx
Desarmando para Armar.pptx
 
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdfAnálisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
Análisis de Propuesta Editorial_CN-1-4.pdf
 
Hidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptxHidroponia 1.pptx
Hidroponia 1.pptx
 
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdfHistoria de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
Historia de la Clasificación de los Seres vivos_Línea de Tiempo.pdf
 
Clasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdfClasificación de los seres vivos.pdf
Clasificación de los seres vivos.pdf
 
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptxRecomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
Recomendaciones metodológicas_Ruleta.pptx
 
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptxPresentación de V de Gowin Heurística.pptx
Presentación de V de Gowin Heurística.pptx
 
final dicna I.pdf
final dicna I.pdffinal dicna I.pdf
final dicna I.pdf
 
Actividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdfActividades buenísimas con consignas.pdf
Actividades buenísimas con consignas.pdf
 
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdfRECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
RECURSERO-_QUIMICA-2021.pdf
 
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdfRECURSERO-_FISICA-2021.pdf
RECURSERO-_FISICA-2021.pdf
 
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdfRECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
RECURSERO-_ENSENANZA-DE-LAS-CIENCIAS-2021.pdf
 
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdfRECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
RECURSERO-_Ciencias-de-la-TIERRA-2021.pdf
 
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdfRECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
RECURSERO-_BIOLOGIA-2021.pdf
 
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdfCaracterísticas_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
Características_Propiedades_Requerimientos_Funciones vitales.pdf
 
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docxQué es la ciencia_Apunte 2.docx
Qué es la ciencia_Apunte 2.docx
 
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_ApunteNaturaleza de la Ciencia_Apunte
Naturaleza de la Ciencia_Apunte
 
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdfParcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
Parcial II_Bio y Lab-3-4.pdf
 
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdfParcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
Parcial II_Bio y Lab-1-2.pdf
 
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdfBiotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
Biotecnología-Cultivos transgénicos.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Taller de alfabetización científica 11 de marzo 2015

  • 2. ¿Todos vemos lo mismo, al mismo tiempo y de la misma manera? Relación entre el contexto, la experiencia y los puntos de vista.
  • 3. LECTURA: FLUIDEZ Y COMPRENSIÓN
  • 5.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 19. LECTURA Y JUICIO CRÍTIC0 Formule críticas (critique/abra juicios de valor) La crítica permite abrir juicios, no sólo para buscar faltas negativas o censuras, sino para examinar las cualidades de lo que estamos estudiando y señalar sus puntos positivos como sus defectos o limitaciones. No se busca hacer un balance de los pro y los contra; se trata de hallar las cualidades existentes, y esta búsqueda abarca tanto lo bueno, meritorio y común, como lo malo, pobre y sin valor. Al pedirles que formulen algunas críticas, es conveniente pedirles que aporte pruebas en su apoyo y que averigüen qué criterios han seguido y contrastarlos con otros criterios que podrían haber sido aplicados. Esto alienta a la reflexión y al examen, así como a la escucha y al respeto. Se aprende a decir las cosas con fundamento. Al compartir la misma experiencia, aprenden que existen muchísimos criterios y pautas, y también cómo los evalúan sus compañeros. Se contribuye a desarrollar criterios discriminativos y juicios sensatos, todo lo cual conduce, a su vez, a una mayor maduración. Ejemplo: objetos, películas, diarios, radio y T.V.; procesos políticos, sociales o científicos; etc.
  • 20. • En la realidad en la que se insertan nuestros alumnos no debe darse por bueno todo lo que ella implica. Es necesario adoptar una actitud sanamente crítica ante ella, y ayudar a nuestros jóvenes y a sus familias a discernir lo que la cultura contiene de bueno y lo que en ella es inadmisible. Bajo la apariencia de máxima libertad y realización personal, pueden enmascararse en el sistema vigente nuevas formas de esclavitud y de masificación. • Enseñar a pensar, discernir y elegir rectamente y en solidaridad. Promover competencias para “leer la realidad” con espíritu crítico. Saber entender: capacidad de comprensión lectora/Capacidad de Observación/ Capacidad de Escucha/Reflexión/Experiencia/Toma de decisiones basadas en determinados valores.
  • 21. • Se requiere enseñar y aprender a leer y a escribir la realidad para que los alumnos sepan interpretar con espíritu crítico el cúmulo de datos que los inunda y sean capaces de actuar con rectitud. • Para ello se deben desarrollar las siguientes competencias: • Saber entender: Capacidad de comprensión lectora. Capacidad de observación y capacidad de escuchar. • Saber informarse bien: Capacidad de reconocer los propios prejuicios. Capacidad para Distinguir hechos de opiniones (Facto-Episteme Vs. Doxa). Distinción entre lo importante y lo secundario. • Reconocimiento de fiabilidad en fuentes de información. Reconocimiento del uso o no de información completa. • Juzgar: Relación entre experiencia con criterios. Capacidad de discernimiento. • Actuar: Toma de decisiones. Reflexión acerca de las decisiones tomadas y desarrollo de la Capacidad de “hacerse cargo” o responsabilizarse de las decisiones tomadas.
  • 23. Para Interpretar y comprender el texto: ¿QUÉ? ¿DÓNDE? ¿CUÁNDO? ¿QUIÉN O QUIÉNES? ¿DE QUÉ MANERA?