SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR
CARRERA DE ENFERMERÍA
SEMIESCOLARIZADA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
1. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE LA GLÁNDULA MAMARIA
2. CÁNCER DE MAMA
1. EPIDEMIOLOGÍA DEL CANCER DE MAMA EN MÉXICO
2. DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN
3. MÉTODOS DIAGNÓSTICOS
4. OPCIONES DE TRATAMIENTOS
3. EL PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA DETECCIÓN OPORTUNA DEL
CANCER DE MAMA.
 3.1 AUTOEXPLORACIÓN DE MAMA
 3.2 EXPLORACIÓN CLÍNICA DE MAMA
ELABORÓ: MTRO. LIC. ENF. HUGO EZEQUIEL GONZÁLEZ RAMÍREZ.
EES. MEDICINA DE FAMILIA. LIC. ENF. LAURA DAFNE ORTÍZ LÓPEZ
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
El término científico de mama se emplea para
designar la región anterosuperior lateral del
tronco femenino humano, los conductos
galactóforos empleados para la lactancia.
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Diagrama esquemático de un seno
(sección de una hembra adulta
humana) — Leyenda:
1. Caja torácica
2. Músculo pectoral
3. Lóbulos
4. Pezones
5. Areola
6. Ducto
7. Tejido adiposo
8. Piel
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Las mamas humanas femeninas tienen dos
funciones:
1) Órgano sexual secundario, que por su
localización posee un importante papel en
la sexualidad y erotismo.
2) Órgano específico destinado a la
lactancia materna. Esta lactancia
requiere una serie de fenómenos
neuroendocrinos.
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
La producción de leche en las mamas
comienza desde antes del parto, sin embargo, la
salida de líquido no se suele producir hasta ese
momento, debido a la disminución en las
concentraciones de progesterona y la
producción de prolactina y oxitócina.
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
 ¿Cuántas?
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
20/10/2017
BENEMERITA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Más contenido relacionado

Similar a TALLER DE CANCER DE MAMA.pptx

Atención Inmediata del RN.pptx
Atención Inmediata del RN.pptxAtención Inmediata del RN.pptx
Atención Inmediata del RN.pptx
katherine789150
 
Actitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamarioActitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamario
Manuel Sanchez
 
Embarazo pretermino
Embarazo preterminoEmbarazo pretermino
Embarazo pretermino
Shanaz Haniff
 
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Mariaelena2013
 
gemelarciesgg REVISADO.ppt
gemelarciesgg REVISADO.pptgemelarciesgg REVISADO.ppt
gemelarciesgg REVISADO.ppt
Mauricio Mejia
 
Parto fortuito extrahospitalario.pdf
Parto fortuito extrahospitalario.pdfParto fortuito extrahospitalario.pdf
Parto fortuito extrahospitalario.pdf
Equifonia
 
La lactancia natural2015
La lactancia natural2015La lactancia natural2015
La lactancia natural2015
MAHINOJOSA45
 
SUA 2.pptx
SUA 2.pptxSUA 2.pptx
SUA 2.pptx
DanaBalderas1
 
Fisiologia de la reproducción
Fisiologia de la reproducciónFisiologia de la reproducción
Fisiologia de la reproducción
josepadillaleo
 
Amenaza de parto pretermino obstetriciaa
Amenaza de parto pretermino obstetriciaaAmenaza de parto pretermino obstetriciaa
Amenaza de parto pretermino obstetriciaa
JosAlbertoHernandez1
 
Presentacion Infertilidad
Presentacion  InfertilidadPresentacion  Infertilidad
Presentacion Infertilidad
Reina86
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
Athilio Reyes
 
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoEmbarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Tatiana Cantillo
 
Manual del practicas gyne
Manual del practicas gyneManual del practicas gyne
Manual del practicas gyne
Marco Axel Aguirre Hernandez
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
adriana gutierrez
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
sarita1510
 
Copia de HEMORRAGIAS PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO FINALES.pptx
Copia de HEMORRAGIAS  PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO FINALES.pptxCopia de HEMORRAGIAS  PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO FINALES.pptx
Copia de HEMORRAGIAS PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO FINALES.pptx
MaraFernandaFilippoP
 
Ruptura de membranas r2 2016
Ruptura de membranas r2 2016Ruptura de membranas r2 2016
Ruptura de membranas r2 2016
HRU
 
Rpm y patologia del liquido amniotico
Rpm y patologia del liquido amnioticoRpm y patologia del liquido amniotico
Rpm y patologia del liquido amniotico
MariaT
 
rpmadolfo2-180511050909.pdf
rpmadolfo2-180511050909.pdfrpmadolfo2-180511050909.pdf
rpmadolfo2-180511050909.pdf
IlseGarca14
 

Similar a TALLER DE CANCER DE MAMA.pptx (20)

Atención Inmediata del RN.pptx
Atención Inmediata del RN.pptxAtención Inmediata del RN.pptx
Atención Inmediata del RN.pptx
 
Actitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamarioActitud ante un nodulo mamario
Actitud ante un nodulo mamario
 
Embarazo pretermino
Embarazo preterminoEmbarazo pretermino
Embarazo pretermino
 
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
Hoja de vida unach lic maria robalino 06 09 2013
 
gemelarciesgg REVISADO.ppt
gemelarciesgg REVISADO.pptgemelarciesgg REVISADO.ppt
gemelarciesgg REVISADO.ppt
 
Parto fortuito extrahospitalario.pdf
Parto fortuito extrahospitalario.pdfParto fortuito extrahospitalario.pdf
Parto fortuito extrahospitalario.pdf
 
La lactancia natural2015
La lactancia natural2015La lactancia natural2015
La lactancia natural2015
 
SUA 2.pptx
SUA 2.pptxSUA 2.pptx
SUA 2.pptx
 
Fisiologia de la reproducción
Fisiologia de la reproducciónFisiologia de la reproducción
Fisiologia de la reproducción
 
Amenaza de parto pretermino obstetriciaa
Amenaza de parto pretermino obstetriciaaAmenaza de parto pretermino obstetriciaa
Amenaza de parto pretermino obstetriciaa
 
Presentacion Infertilidad
Presentacion  InfertilidadPresentacion  Infertilidad
Presentacion Infertilidad
 
Parto prematuro
Parto prematuroParto prematuro
Parto prematuro
 
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterinoEmbarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
Embarazo prolongado y restriccion del crecimiento intrauterino
 
Manual del practicas gyne
Manual del practicas gyneManual del practicas gyne
Manual del practicas gyne
 
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxMANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
MANEJO DE LA AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
 
Diapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantilDiapositivas especialidad materno infantil
Diapositivas especialidad materno infantil
 
Copia de HEMORRAGIAS PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO FINALES.pptx
Copia de HEMORRAGIAS  PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO FINALES.pptxCopia de HEMORRAGIAS  PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO FINALES.pptx
Copia de HEMORRAGIAS PRIMERA MITAD DEL EMBARAZO FINALES.pptx
 
Ruptura de membranas r2 2016
Ruptura de membranas r2 2016Ruptura de membranas r2 2016
Ruptura de membranas r2 2016
 
Rpm y patologia del liquido amniotico
Rpm y patologia del liquido amnioticoRpm y patologia del liquido amniotico
Rpm y patologia del liquido amniotico
 
rpmadolfo2-180511050909.pdf
rpmadolfo2-180511050909.pdfrpmadolfo2-180511050909.pdf
rpmadolfo2-180511050909.pdf
 

Más de Hugo Gonzalez

Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
Hugo Gonzalez
 
Salud sexual y reproductiva m concep
Salud sexual y reproductiva m concepSalud sexual y reproductiva m concep
Salud sexual y reproductiva m concep
Hugo Gonzalez
 
Salud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentesSalud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentes
Hugo Gonzalez
 
Anatomia topografica 2 posiciones
Anatomia topografica 2 posicionesAnatomia topografica 2 posiciones
Anatomia topografica 2 posiciones
Hugo Gonzalez
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
Hugo Gonzalez
 
El paciente critico
El paciente criticoEl paciente critico
El paciente critico
Hugo Gonzalez
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
Hugo Gonzalez
 

Más de Hugo Gonzalez (7)

Salud sexual ITS
Salud sexual ITSSalud sexual ITS
Salud sexual ITS
 
Salud sexual y reproductiva m concep
Salud sexual y reproductiva m concepSalud sexual y reproductiva m concep
Salud sexual y reproductiva m concep
 
Salud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentesSalud reproductiva en adolescentes
Salud reproductiva en adolescentes
 
Anatomia topografica 2 posiciones
Anatomia topografica 2 posicionesAnatomia topografica 2 posiciones
Anatomia topografica 2 posiciones
 
Anatomia topografica
Anatomia topograficaAnatomia topografica
Anatomia topografica
 
El paciente critico
El paciente criticoEl paciente critico
El paciente critico
 
Introducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatologíaIntroducción a la fisiopatología
Introducción a la fisiopatología
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 

TALLER DE CANCER DE MAMA.pptx