SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio digital (parte 1): Herramientas digitales
Estudiantes III semestre
Materia: Gestión del Conocimiento
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD)
2020
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Los estudiantes, de forma colaborativa, elaborarán un mapa virtual sobre herramientas
digitales para la administración de la información y el trabajo colaborativo, con el objetivo
de conocer aplicaciones para optimizar el manejo de la información, la comunicación y la
construcción de conocimientos con otros. Esta actividad les permitirá desarrollar Las fases
del modelo IDEA ( diseño producción, implementación y evaluación), además de acciones
de competencia de gestión del conocimiento, aprendizaje permanente, trabajo en equipo y
compromiso social.
ANÁLISIS PRELIMINAR
En el siglo XXI la organización de la información, el trabajo en equipo y los medios para
comunicarnos sin fundamentales en el campo educativo y profesional. Antes de continuar
con tu actividad analiza los siguientes interrogantes aplicados a tu contexto.
• Actualmente, ¿cómo realiza el almacenamiento de su información?
• ¿Conoce herramientas para realizar trabajo colaborativo?
• ¿Qué ventajas se tienen al conocer diferentes herramientas para la organización del
trabajo colaborativo y la comunicación?
Luego conformen "Grupos de trabajo". Luego, en la plataforma virtual, seleccionen el
equipo en el que desean quedar. Lo anterior les permitirá participar en el "Foro grupal", un
espacio en el que podrán establecer comunicación entre sí y con el tutor. Tengan en cuenta
que, si, al iniciar la siguiente actividad, algún estudiante no ha seleccionado un grupo, el
docente lo ubicará en uno de forma aleatoria.
INDAGAR RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Consulte los siguientes recursos educativos: identifique la importancia de un efectivo trabajo
colaborativo con herramientas y aplicaciones digitales. Además, haga una búsqueda
autónoma que les permita complementar la información para elaborar su mapa virtual.
➢ https://rieoei.org/RIE/article/view/2923/3847
➢ https://es.venngage.com/features/crea-mapa-mental/?vap=adw-
MMmex&utm_source=MMmex-
1&campaignid=6448983354&adgroupid=75366752565&adid=377718716100&gcli
d=EAIaIQobChMI9aetoOub7AIVCuWzCh3nuAcnEAAYASAAEgLokvD_BwE
ACTIVIDA EN CLASE
En la tutoría
Durante la tutoría se aclarará la importancia del manejo de herramientas digitales para el
trabajo colaborativo y el manejo y almacenamiento de información; además, se revisarán
ejemplos de cada una de ellas. Esto con el objetivo de reconocer el papel de ellas en el
desempeño académico y laboral.
A continuación, le dejo un ejemplo realizado por su tutora para que les sirva como
orientación:
https://www.canva.com/design/DAEH5B1hx50/share/preview?token=LZGzBtiWLfW
MWnDaB1y1gw&role=EDITOR&utm_content=DAEH5B1hx50&utm_campaign=des
ignshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
MAPA VIRTUAL
Elaboraren un mapa virtual sobre herramientas digitales. Tengan en cuenta que, aunque esta
actividad se desarrollará en equipo, cada integrante debe subir el mapa creado como tercer
insumo del portafolio virtual que han venido elaborando individualmente.
Para su elaboración, tengan en cuenta los siguientes pasos:
1. Elijan la herramienta digital que utilizarán para elaborar su mapa virtual. Se les
recomiendan Prezi, Emaze, Canva y Genial.ly.
2. Escojan tres herramientas relacionadas con el almacenamiento en la nube (ej. Google
Drive), tres para la realización de trabajo colaborativo (ej. Google docs) y tres para
comunicarse y realizar producciones, trabajos, proyectos y demás con otras personas
( ej. Meet).
3. Describan cada una de las 9 herramientas digitales escogidas, incluidas las
características de estas, las ventajas y sus enlaces de acceso correspondientes.
4. Organicen, en su mapa virtual, la información de cada una de las 9 herramientas de
manera clara, concreta y llamativa.
DESARROLLO DE LA CREATIVAD E INNOVACION
El conocimiento y manejo de herramientas que aporten al trabajo colaborativo y al óptimo
uso de la información permite que el estudiante se convierta en líder y genere trabajo
autónomo dentro de su grupo. Esto se verá reflejado en el desarrollo de las diferentes
actividades planteadas a lo largo de su formación académica.
TIEMPO ESTIMADO DE DESARROLLO
MODALIDAD TIPO DE ATIVIDAD HORAS DE
DESARROLLO DE
ACTIVIDAD
VIRTUAL-TUTORÍA COLABORATIVA 18 HORAS
FORMA DE ENTREGA
Elaboren el mapa virtual con la herramienta de su preferencia, siguiendo la estructura
sugerida por el tutor. Hagan uso de las normas de redacción y ortografía y apliquen las
normas APA en citación y referenciación. En un documento Word, peguen el enlace de su
mapa virtual (comprueben que no tenga restricciones de visualización) con los datos de cada
integrante del grupo (nombres, ID). Finalmente, carguen el archivo en el espacio destinado
para esta acción según los tiempos definidos por el tutor y anexen, individualmente, el mapa
virtual al entorno de seguimiento y evaluación.
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico, para
ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta Turnitin que
encuentra en el campus virtual. Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o
parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica
también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de 6 investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad” Las sanciones académicas a las que se
enfrentará el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero
puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. b) En los casos relacionados
con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación
que se impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
ROL DEL TUTOR
El tutor orientará el desarrollo del mapa virtual y facilitará las herramientas necesarias,
mediante los canales de comunicación dispuestos en el aula virtual. Asimismo, se encargará
de orientar la tutoría según los temas trabajados, aclarará inquietudes, ampliará conceptos,
brindará retroalimentación y, finalmente, evaluará el mapa virtual de acuerdo con los criterios
de la rúbrica.
FECHA DE ENTREGA: jueves, 17 de octubre de 2020, 23:50
FORMATO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN
Nivel alto: La información sobre las herramientas digitales está organizada de manera clara,
concreta y llamativa Y realizó uso correcto de los EVA.
Nivel medio: Se describen superficialmente y sin claridad las herramientas digitales
escogidas
Nivel bajo: No entregó el mapa virtual.
CALIFICACION
Calificado el día: viernes, 18 de octubre
Calificado por: Jessica Ortiz Apolinar (Tutor)
Retroalimentación: lunes 21 de octubre 6:00 p.m. (Encuentro sincrónico)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ebook competencias-digitales
Ebook competencias-digitalesEbook competencias-digitales
Ebook competencias-digitales
Maristak
 
Freddy sebastian cuestionario avas y ovas
Freddy sebastian  cuestionario avas y ovasFreddy sebastian  cuestionario avas y ovas
Freddy sebastian cuestionario avas y ovas
Sergio Sebastian
 
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Plan ANUAL
Plan ANUAL Plan ANUAL
Plan ANUAL
Marcelo Herrera
 
Webinar cero: presentación del programa y claves para organizar actividades d...
Webinar cero: presentación del programa y claves para organizar actividades d...Webinar cero: presentación del programa y claves para organizar actividades d...
Webinar cero: presentación del programa y claves para organizar actividades d...
Área de Innovación Universidad Internacional de Andalucía
 
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
RED Descartes
 
Proyecto final postitulo
Proyecto final postituloProyecto final postitulo
Proyecto final postitulo
Emiliano Velardez
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
Nora Beatriz Moreno
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
Ept tic3-programa anual
Ept tic3-programa anualEpt tic3-programa anual
Ept tic3-programa anual
Arostegui Gutierrez
 
Con las TIC Aprendo y Enseño
Con las TIC Aprendo y EnseñoCon las TIC Aprendo y Enseño
Con las TIC Aprendo y Enseño
Fernando Pulgarin
 
Secuencia d. 3 the tic girls
Secuencia d. 3 the tic girlsSecuencia d. 3 the tic girls
Secuencia d. 3 the tic girls
cpedocentic
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Lea Sulmont
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
jackyvivas
 
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Gabo Román
 
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack  mejorada edilbertoM3 s4 matriz tpack  mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
Edilberto Correa
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Everth Martinez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
javierqv
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
MeryIpiales
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
Richard Chacon
 

La actualidad más candente (20)

Ebook competencias-digitales
Ebook competencias-digitalesEbook competencias-digitales
Ebook competencias-digitales
 
Freddy sebastian cuestionario avas y ovas
Freddy sebastian  cuestionario avas y ovasFreddy sebastian  cuestionario avas y ovas
Freddy sebastian cuestionario avas y ovas
 
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
Seminario "Analítica de datos educativos para la innovación" #webinarsUNIA 20...
 
Plan ANUAL
Plan ANUAL Plan ANUAL
Plan ANUAL
 
Webinar cero: presentación del programa y claves para organizar actividades d...
Webinar cero: presentación del programa y claves para organizar actividades d...Webinar cero: presentación del programa y claves para organizar actividades d...
Webinar cero: presentación del programa y claves para organizar actividades d...
 
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
Diseño y desarrollo online de ejercicios interactivos de matemáticas con estr...
 
Proyecto final postitulo
Proyecto final postituloProyecto final postitulo
Proyecto final postitulo
 
Redes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp finalRedes sociales como entorno educativos tp final
Redes sociales como entorno educativos tp final
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
Ept tic3-programa anual
Ept tic3-programa anualEpt tic3-programa anual
Ept tic3-programa anual
 
Con las TIC Aprendo y Enseño
Con las TIC Aprendo y EnseñoCon las TIC Aprendo y Enseño
Con las TIC Aprendo y Enseño
 
Secuencia d. 3 the tic girls
Secuencia d. 3 the tic girlsSecuencia d. 3 the tic girls
Secuencia d. 3 the tic girls
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
 
Propuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje finalPropuesta experiencia aprendizaje final
Propuesta experiencia aprendizaje final
 
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
Aprender y enseñar (actividad 4 Gabriel)
 
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack  mejorada edilbertoM3 s4 matriz tpack  mejorada edilberto
M3 s4 matriz tpack mejorada edilberto
 
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinezDiseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
Diseño de experiencia de aprendizaje mediada por tic ajustada everth matinez
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipialesFormato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
Formato actividadaprendizaje2018 maria mery ipiales
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 

Similar a Taller de creatividad de creatividad a traves del modelo idea

Método de Proyecto
Método de ProyectoMétodo de Proyecto
Método de Proyecto
abergelco
 
PPE 1 PERIODO 5.docx
PPE 1 PERIODO 5.docxPPE 1 PERIODO 5.docx
PPE 1 PERIODO 5.docx
ALEJANDROAYALAOSPINA1
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
DAVIDSHUPINGAHUACORD2
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
orlandogalindo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Gumercindo001
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Francisco José
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
johannitallanos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
modulodidactica
 
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
claudiobatallanos
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
rafaelenriqueavila
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
ENUFI
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
ENUFI
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
Rosa Elena Cabrera
 
Dimensiones de la planeación educativa
Dimensiones de la planeación educativa Dimensiones de la planeación educativa
Dimensiones de la planeación educativa
DianaChepelorenzo1
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
FlorencioHernndezHer
 
Sd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativoSd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativo
Beatriz Sandoval
 
La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza
Analía Stímolo
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
terceroeso
 
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docxPLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
AyumiNavarrete
 

Similar a Taller de creatividad de creatividad a traves del modelo idea (20)

Método de Proyecto
Método de ProyectoMétodo de Proyecto
Método de Proyecto
 
PPE 1 PERIODO 5.docx
PPE 1 PERIODO 5.docxPPE 1 PERIODO 5.docx
PPE 1 PERIODO 5.docx
 
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
5TO_EPT - PROGRAMACION ANUAL.docx
 
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia CiudadanaGuia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
Guia 1 diseñando secuencia didactica Convivencia Ciudadana
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIAPLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
PLAN ANUAL QUINTO - COLEGIO NACIONAL INDEPENDENCIA
 
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docxPlanificadordeproyectos plantilla1.docx
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
 
Matriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_ticMatriz componentes de_las_tic
Matriz componentes de_las_tic
 
MPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificaciónMPC102011 catedráticos fase planificación
MPC102011 catedráticos fase planificación
 
Dimensiones de la planeación educativa
Dimensiones de la planeación educativa Dimensiones de la planeación educativa
Dimensiones de la planeación educativa
 
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdfP1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
P1yP2_PLANEACIÓN_2024A-cultura-digital.pdf
 
Sd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativoSd aprendizaje cooperativo
Sd aprendizaje cooperativo
 
La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docxPLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
PLANEACION SUBMODULO 1 COMUNIDADES VIRTUALES.docx
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Taller de creatividad de creatividad a traves del modelo idea

  • 1. Portafolio digital (parte 1): Herramientas digitales Estudiantes III semestre Materia: Gestión del Conocimiento Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) 2020
  • 2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Los estudiantes, de forma colaborativa, elaborarán un mapa virtual sobre herramientas digitales para la administración de la información y el trabajo colaborativo, con el objetivo de conocer aplicaciones para optimizar el manejo de la información, la comunicación y la construcción de conocimientos con otros. Esta actividad les permitirá desarrollar Las fases del modelo IDEA ( diseño producción, implementación y evaluación), además de acciones de competencia de gestión del conocimiento, aprendizaje permanente, trabajo en equipo y compromiso social. ANÁLISIS PRELIMINAR En el siglo XXI la organización de la información, el trabajo en equipo y los medios para comunicarnos sin fundamentales en el campo educativo y profesional. Antes de continuar con tu actividad analiza los siguientes interrogantes aplicados a tu contexto. • Actualmente, ¿cómo realiza el almacenamiento de su información? • ¿Conoce herramientas para realizar trabajo colaborativo? • ¿Qué ventajas se tienen al conocer diferentes herramientas para la organización del trabajo colaborativo y la comunicación? Luego conformen "Grupos de trabajo". Luego, en la plataforma virtual, seleccionen el equipo en el que desean quedar. Lo anterior les permitirá participar en el "Foro grupal", un espacio en el que podrán establecer comunicación entre sí y con el tutor. Tengan en cuenta que, si, al iniciar la siguiente actividad, algún estudiante no ha seleccionado un grupo, el docente lo ubicará en uno de forma aleatoria. INDAGAR RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS Consulte los siguientes recursos educativos: identifique la importancia de un efectivo trabajo colaborativo con herramientas y aplicaciones digitales. Además, haga una búsqueda autónoma que les permita complementar la información para elaborar su mapa virtual. ➢ https://rieoei.org/RIE/article/view/2923/3847 ➢ https://es.venngage.com/features/crea-mapa-mental/?vap=adw- MMmex&utm_source=MMmex- 1&campaignid=6448983354&adgroupid=75366752565&adid=377718716100&gcli d=EAIaIQobChMI9aetoOub7AIVCuWzCh3nuAcnEAAYASAAEgLokvD_BwE
  • 3. ACTIVIDA EN CLASE En la tutoría Durante la tutoría se aclarará la importancia del manejo de herramientas digitales para el trabajo colaborativo y el manejo y almacenamiento de información; además, se revisarán ejemplos de cada una de ellas. Esto con el objetivo de reconocer el papel de ellas en el desempeño académico y laboral. A continuación, le dejo un ejemplo realizado por su tutora para que les sirva como orientación: https://www.canva.com/design/DAEH5B1hx50/share/preview?token=LZGzBtiWLfW MWnDaB1y1gw&role=EDITOR&utm_content=DAEH5B1hx50&utm_campaign=des ignshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton MAPA VIRTUAL Elaboraren un mapa virtual sobre herramientas digitales. Tengan en cuenta que, aunque esta actividad se desarrollará en equipo, cada integrante debe subir el mapa creado como tercer insumo del portafolio virtual que han venido elaborando individualmente. Para su elaboración, tengan en cuenta los siguientes pasos: 1. Elijan la herramienta digital que utilizarán para elaborar su mapa virtual. Se les recomiendan Prezi, Emaze, Canva y Genial.ly. 2. Escojan tres herramientas relacionadas con el almacenamiento en la nube (ej. Google Drive), tres para la realización de trabajo colaborativo (ej. Google docs) y tres para comunicarse y realizar producciones, trabajos, proyectos y demás con otras personas ( ej. Meet). 3. Describan cada una de las 9 herramientas digitales escogidas, incluidas las características de estas, las ventajas y sus enlaces de acceso correspondientes. 4. Organicen, en su mapa virtual, la información de cada una de las 9 herramientas de manera clara, concreta y llamativa.
  • 4. DESARROLLO DE LA CREATIVAD E INNOVACION El conocimiento y manejo de herramientas que aporten al trabajo colaborativo y al óptimo uso de la información permite que el estudiante se convierta en líder y genere trabajo autónomo dentro de su grupo. Esto se verá reflejado en el desarrollo de las diferentes actividades planteadas a lo largo de su formación académica. TIEMPO ESTIMADO DE DESARROLLO MODALIDAD TIPO DE ATIVIDAD HORAS DE DESARROLLO DE ACTIVIDAD VIRTUAL-TUTORÍA COLABORATIVA 18 HORAS FORMA DE ENTREGA Elaboren el mapa virtual con la herramienta de su preferencia, siguiendo la estructura sugerida por el tutor. Hagan uso de las normas de redacción y ortografía y apliquen las normas APA en citación y referenciación. En un documento Word, peguen el enlace de su mapa virtual (comprueben que no tenga restricciones de visualización) con los datos de cada integrante del grupo (nombres, ID). Finalmente, carguen el archivo en el espacio destinado para esta acción según los tiempos definidos por el tutor y anexen, individualmente, el mapa virtual al entorno de seguimiento y evaluación. En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus virtual. Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo 99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico, entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de 6 investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad” Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las siguientes: a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. b) En los casos relacionados
  • 5. con plagio demostrado en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente. ROL DEL TUTOR El tutor orientará el desarrollo del mapa virtual y facilitará las herramientas necesarias, mediante los canales de comunicación dispuestos en el aula virtual. Asimismo, se encargará de orientar la tutoría según los temas trabajados, aclarará inquietudes, ampliará conceptos, brindará retroalimentación y, finalmente, evaluará el mapa virtual de acuerdo con los criterios de la rúbrica. FECHA DE ENTREGA: jueves, 17 de octubre de 2020, 23:50 FORMATO DE RÚBRICA DE EVALUACIÓN Nivel alto: La información sobre las herramientas digitales está organizada de manera clara, concreta y llamativa Y realizó uso correcto de los EVA. Nivel medio: Se describen superficialmente y sin claridad las herramientas digitales escogidas Nivel bajo: No entregó el mapa virtual. CALIFICACION Calificado el día: viernes, 18 de octubre Calificado por: Jessica Ortiz Apolinar (Tutor) Retroalimentación: lunes 21 de octubre 6:00 p.m. (Encuentro sincrónico)