SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS DIGITALES
PARA EL DOCENTE I
Eje 1: Recursos Educativos Digitales (RED)
Eje 2: Recursos de Información
Eje 3: Recursos de Colaboración
Eje 4: Recursos de Aprendizaje
Lic. Ana Sisnero
Objetivos
• Conocer las bases teóricas, conceptuales y metodológicas para la creación y
utilización de recursos digitales para la educación.
• Adquirir competencias para seleccionar y utilizar los recursos de la web según
los requerimientos pedagógicos didácticos.
• Diseñar experiencias, actividades y proyectos que involucren el uso flexible de
los recursos de la Web con fines de aprendizaje.
EJE I:
RECURSOS EDUCATIVOS
DIGITALES (RED)
“los alumnos y docentes deben tener a su
disposición contenidos educativos en formato
digital que sean significativos, de buena calidad y
que tengan en cuenta la diversidad cultural”
(UNESCO, Guía de Planificación, 2004, pág. 13).
RED
Es aquel que puede ser utilizado
en el aula a través de un
dispositivo electrónico, que ha
sido seleccionado o diseñado
con fines educativos
CARACTERISTICAS DE LOS RECURSOS
EDUCATIVOS DIGITALES
➜ Necesitan equipamiento informático o sea
tienen un soporte digital.
➜ Son interactivos.
➜ Son multimedia.
➜ Basados en objetivos educativos.
➜ Dinámicos y no lineales.
FUNCIONES DE LOS RED
➜ Motivar, depertar y mantener el interés.
➜ Proporcionar información.
➜ Guiar el aprendizaje de los estudiantes: organizar la
información, relacionar conocimientos, construir
nuevos conocimientos y aplicarlos.
➜ Evaluar conocimientos y habilidades.
➜ Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos
para la observación, exploración y
experimientación.
➜ Proporcionar entornos para la expresión y creación.
CLASIFICACION DE LOS RED
Recursos TIC
de
Aprendizaje
Recursos TIC
de
Información
Recursos TIC
de
Colaboración
DECISIONES
CURRICULARES
DECISIONES
PEDAGÓGICAS
DECISIONES
TECNOLÓGICAS
DEFINICIÓN DEL
PROYECTO O PLAN
¿Cuál es el tema
o bloque de contenidos?
DEFINICIÓN DE OBJETIVOS
Y COMPETENCIAS
¿Qué queremos enseñar?
¿Para qué?
¿Qué queremos lograr?
PLANIFICACIÓN DE
ACTIVIDADES
PRODUCTOS A OBTENER
ROL DEL DOCENTE
ROL DEL ALUMNO
ESTRATEGIAS DE
EVALUACIÓN
NECESIDADES
PEDAGÓGICAS
¿Para qué utilizaremos
los RED?
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN
DE RECURSOS
¿Cuál es el recurso más
adecuado?
DEFINIR EL MODO DE USO
DE LOS RECURSOS
PROCESO PARA LA IMPLEMENTACION EN UNA
PROPUESTA DIDACTICA
METODOLOGIA PARA LA SELECCIÓN
DE LOS RED
¿En qué
consiste el
RED?
¿Qué tipo
de
aprendizaje
promueve
este RED?
¿Existe
alguien que
ya este
utilizando
este RED?
¿Cómo
iniciar el
uso del
RED?
¿Dónde
puedo
encontrar
información
sobre este
RED?
CONDICIONES DE ACCESO Y PERMISOS DE
USO DE LOS RED
Imagen extraída del
documento
“Recursos
Educativos Digitales
Abiertos” Colombia
2012
“Los recursos educativos de libre acceso son materiales de
enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran
en el dominio público o que han sido publicados con una
licencia de propiedad intelectual que permite su utilización,
adaptación y distribución gratuita” (UNESCO, 2012)
Adaptable
CARACTERÍSTICAS
GLOBALES Accesibles
Durable
Flexible
Granular
Interoperable
Modular
Portable
Usable/
Reusable
ACTIVIDAD PRESENCIAL 1
•Realice una búsqueda en la web sobre la temática
Recursos Educativos Digitales y en particular los
RED Abiertos.
• Complemente la información con el video
publicado en la plataforma “Recursos Educativos
Digitales”- Audiovisuales en la Educación de Richard
Odon.
• Elabore en papel o bien utilizando un Procesador
de texto un bosquejo de los slices para una
presentación electrónica.
30’
ACTIVIDAD PRESENCIAL 2
Explore las siguientes páginas
web, regístrese, en caso de ser
necesario, y evalúe los recursos
disponibles.
https://www.goconqr.com/
www.educima.com/crosswordgenerator
/spa/
Luego, reflexionen sobre
los recursos a partir de las
siguientes preguntas:
a) ¿Estos sitios web son útiles para
diseñar actividades que motiven a
los alumnos?
b) ¿Estos generadores, se
pueden utilizar para promover el
aprendizaje?
c) ¿En qué niveles se puede utilizar?
d) ¿Qué contenidos, desde mi área,
se puede abordar utilizando estos
generadores? (pensar en por lo
menos un contenido para cada
generador).
Responda utilizando el foro creado
en la plataforma.
30’
ACTIVIDAD PRESENCIAL 3
Investigue los recursos educativos digitales presentados en la siguiente
página web: https://www.educ.ar/recursos/129697/diez-recursos-
para-ensenar-con-tic. Luego, elija uno de ellos que considere adecuado
para abordar en clase y realicen un borrador de planificación,
completando la siguiente ficha:
Enlace de recurso elegido:
Nivel:
Objetivos:
Contenidos a abordar:
Tiempo destinado al recurso:
Modalidad de trabajo:
Posibles emergentes:
Evaluación:
30’
EJE II:
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
DE INFORMACION
WEBGRAFIAS
RECURSOS DE INFORMACION
ENCICLOPEDIAS
VIRTUALES
HERRAMIENTAS
WEB 2.0
HERRAMIENTAS DE
LA WEB 3.0
BASES DE DATOS
ONLINE
EJEMPLOS DE RECURSOS DE INFORMACION
WEBGRAFIAS
ArtÍculos de revistas online, ponencias de
congresos, documentos elaborados por
instituciones, libros electrónicos
ENCICLOPEDIAS
VIRTULES
Wikipedia, Wikiversity, Wikieducator
BASES DE DATOS
ONLINE
ISOC-CSIC o ERIC
HERRAMIENTAS WEB 2.0
Marcadores sociales (del.icio.us), Repositorios
de video (Youtube), Repositorios de
presentaciones (Slideshare)
HERRAMIENTAS WEB 3.0 Mashup o Curadores de contenido
ASPECTOS
GENERALES
➜Título- dirección URL
➜Tipología
ASPECTOS GRAFICOS
➜Aspectos gráficos
estáticos
➜Aspectos gráfico
dinámico
➜Elementos multimedia
UTILIZACION EN EL AULA
➜Destinatario
➜Nivel
➜Actividades a realizar
con la web
➜Temporalización
EVALUACION DE UN SITIO WEB INFORMATIVO
ASPECTOS
CURRICULARES
➜Contenidos curriculares
➜Interés para el docente
➜Interés para el trabajo
con los alumnos
➜Recursos descargables
ASPECTOS TECNICOS
➜Libertad de acceso
➜Incluye publicidad
➜Navegabilidad
➜Interactividad
➜Requisitos técnicos de
Software adicional
25 añosInternet
3 a 4 millonesSe crean por mes
1000 millonesde páginas web
MARCADORES
SOCIALES (SOCIAL
BOOKMARKS)
Los marcadores sociales son una
aplicación web que permite localizar,
almacenar, clasificar y etiquetar
recursos de Internet para
reutilizarlos desde cualquier
dispositivo conectado a la red,
facilitando además el compartirlos
con otras personas
ACTIVIDAD NO PRESENCIAL 1
Explore los Marcadores Sociales del.icio.us y Google
Bookmarks, y úselos almacenando recursos que encuentre
en la web, relacionados a su especialidad o área.
https://del.icio.us/
https://www.google.com/bookmarks/?hl=es
ACTIVIDAD PRESENCIAL 4
Dadas las siguientes herramientas
digitales, realice una búsqueda de
sus principales características,
funciones, usando la web, y
clasifíquelas.
20’
“Cuando utilizamos un video la imaginación vuela, los
conceptos se reagrupan y se redefinen, y es entonces
cuando la presencia del docente se reafirma, ya que
es él quien determina cómo, cuándo y para qué se
debe utilizar, lo cual, le da sentido y valor educativo al
mismo” (Alicia Ruiz Mateo, 2009)
ACTIVIDAD PRESENCIAL 5
1. Explorar Youtube Edu y los canales disponibles, por
ejemplo: Math2me, La Educateca, Educación 3.0,
Educatina y Discovery Latinoamerica.
2. Realizar una propuesta didáctica utilizando el video como
recurso eligiendo un canal y un video u otro que sea de su
interés y enriquezca su propuesta.
30’
●“El hecho de la existencia de las páginas web, blogs o wikis de los profesores,
hace posible el alojamiento de estos documentos en la red para su visionado y
revisión más allá de los límites espaciales y temporales en los que se produjo el
hecho comunicativo de la clase, ampliándose su difusión a otros alumnos o
docentes, hayan estado o no físicamente presentes en el espacio en el que se
exhibió dicha presentación” (Ángel Ricardo Puente, 2011)
ACTIVIDAD PRESENCIAL 6
1. Explorar SlideShare y edite el perfil docente.
2. Suba una presentación del tema analizado en la Actividad
Presencial 1 y comparta con el resto de sus compañeros en
el foro de la Actividad.
30’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

KATY SARMIENTO
KATY SARMIENTOKATY SARMIENTO
KATY SARMIENTO
katyMariaSarmientoMu
 
Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017
Julio César Ochoa Paz
 
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULAscarletlehrerin
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalIMEP
 
Estrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICEstrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICCarmary Acosta
 
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaPerfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaSIRIUS e-Learning
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
Ramiro Aduviri Velasco
 
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A RodríguezTarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
rdzfaby
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
e-UAEM
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Gina Valencia
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
David Álvarez
 
Seleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitalesSeleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitales
NydiaRocioDavilaMart
 
Portafolio educativo
Portafolio educativoPortafolio educativo
Portafolio educativo
DIANAMERCEDESHOYOS
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpackdifemen
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
NELLYKATTY
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
quenciano
 
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014Adrian C Fabela
 

La actualidad más candente (20)

Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
 
KATY SARMIENTO
KATY SARMIENTOKATY SARMIENTO
KATY SARMIENTO
 
Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017Matriz de competencias,capacidades 2017
Matriz de competencias,capacidades 2017
 
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
30 ACTIVIDADES PARA UTILIZAR LAS TIC EN EL AULA
 
Resumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo finalResumen fatla.. trabajo final
Resumen fatla.. trabajo final
 
Estrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TICEstrategias didácticas con TIC
Estrategias didácticas con TIC
 
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y AumentadaPerfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
Perfil Proyecto Educación Expandida y Aumentada
 
Experimentar guias tpack
Experimentar guias tpackExperimentar guias tpack
Experimentar guias tpack
 
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A RodríguezTarea 5 Fabiola A Rodríguez
Tarea 5 Fabiola A Rodríguez
 
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presencialesEl uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
El uso de recursos virtuales como apoyo para sesiones presenciales
 
Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015Sílabo nivel i gina 2014 2015
Sílabo nivel i gina 2014 2015
 
Correcto maestria en educació4
Correcto maestria en  educació4Correcto maestria en  educació4
Correcto maestria en educació4
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
 
Seleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitalesSeleccion de herramientas digitales
Seleccion de herramientas digitales
 
Portafolio educativo
Portafolio educativoPortafolio educativo
Portafolio educativo
 
Matriz tpack
Matriz tpackMatriz tpack
Matriz tpack
 
Competencia 28 secundaria
Competencia 28   secundariaCompetencia 28   secundaria
Competencia 28 secundaria
 
Portafolio de evidencias
Portafolio  de evidenciasPortafolio  de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
Planeacion la tecnologia informática aplicada a los centros escolares 2014
 

Similar a Primer encuentro

Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Sara Hernández de Bonis
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales
M4 s4 s5_t3_recursos_digitalesM4 s4 s5_t3_recursos_digitales
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales
James Herrera Martinez
 
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosTarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
ngelReyes6
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02terceroeso
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]PINBINBIN
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualIMEP
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
IMEP
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
Maribel Gaviria Castiblanco
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
Carmen Ricardo
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
audiascano
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion ticadfradra
 
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Universidad Metropolitana - Venezuela
 
La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza
Analía Stímolo
 
Introducción a reda
Introducción a redaIntroducción a reda
Introducción a reda
EVer Tique Giron
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
eleida altagracia rodriguez rodriguez
 

Similar a Primer encuentro (20)

Integrador modulo 8
Integrador modulo 8Integrador modulo 8
Integrador modulo 8
 
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
Portafolio 2: "Búsqueda y uso de recursos educativos abiertos"; Sara Hernánde...
 
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales
M4 s4 s5_t3_recursos_digitalesM4 s4 s5_t3_recursos_digitales
M4 s4 s5_t3_recursos_digitales
 
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido DidácticosTarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
Tarea III, Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Plataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtualPlataformas de educacion virtual
Plataformas de educacion virtual
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMP
 
Asignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregableAsignación 7 ved622 entregable
Asignación 7 ved622 entregable
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Estrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las ticEstrategias educativas usando las tic
Estrategias educativas usando las tic
 
Actividad semana 2
Actividad semana 2Actividad semana 2
Actividad semana 2
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Capacitacion tic
Capacitacion ticCapacitacion tic
Capacitacion tic
 
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
Conceptualizando los Recursos Educativos Abiertos, su caracterización y taxon...
 
La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza La tic y la enseñanza
La tic y la enseñanza
 
Introducción a reda
Introducción a redaIntroducción a reda
Introducción a reda
 
Universidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultosUniversidad abierta para adultos
Universidad abierta para adultos
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Primer encuentro

  • 1. HERRAMIENTAS DIGITALES PARA EL DOCENTE I Eje 1: Recursos Educativos Digitales (RED) Eje 2: Recursos de Información Eje 3: Recursos de Colaboración Eje 4: Recursos de Aprendizaje Lic. Ana Sisnero
  • 2. Objetivos • Conocer las bases teóricas, conceptuales y metodológicas para la creación y utilización de recursos digitales para la educación. • Adquirir competencias para seleccionar y utilizar los recursos de la web según los requerimientos pedagógicos didácticos. • Diseñar experiencias, actividades y proyectos que involucren el uso flexible de los recursos de la Web con fines de aprendizaje.
  • 3.
  • 5. “los alumnos y docentes deben tener a su disposición contenidos educativos en formato digital que sean significativos, de buena calidad y que tengan en cuenta la diversidad cultural” (UNESCO, Guía de Planificación, 2004, pág. 13).
  • 6. RED Es aquel que puede ser utilizado en el aula a través de un dispositivo electrónico, que ha sido seleccionado o diseñado con fines educativos
  • 7. CARACTERISTICAS DE LOS RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES ➜ Necesitan equipamiento informático o sea tienen un soporte digital. ➜ Son interactivos. ➜ Son multimedia. ➜ Basados en objetivos educativos. ➜ Dinámicos y no lineales.
  • 8. FUNCIONES DE LOS RED ➜ Motivar, depertar y mantener el interés. ➜ Proporcionar información. ➜ Guiar el aprendizaje de los estudiantes: organizar la información, relacionar conocimientos, construir nuevos conocimientos y aplicarlos. ➜ Evaluar conocimientos y habilidades. ➜ Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y experimientación. ➜ Proporcionar entornos para la expresión y creación.
  • 9. CLASIFICACION DE LOS RED Recursos TIC de Aprendizaje Recursos TIC de Información Recursos TIC de Colaboración
  • 10. DECISIONES CURRICULARES DECISIONES PEDAGÓGICAS DECISIONES TECNOLÓGICAS DEFINICIÓN DEL PROYECTO O PLAN ¿Cuál es el tema o bloque de contenidos? DEFINICIÓN DE OBJETIVOS Y COMPETENCIAS ¿Qué queremos enseñar? ¿Para qué? ¿Qué queremos lograr? PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTOS A OBTENER ROL DEL DOCENTE ROL DEL ALUMNO ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN NECESIDADES PEDAGÓGICAS ¿Para qué utilizaremos los RED? BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE RECURSOS ¿Cuál es el recurso más adecuado? DEFINIR EL MODO DE USO DE LOS RECURSOS PROCESO PARA LA IMPLEMENTACION EN UNA PROPUESTA DIDACTICA
  • 11. METODOLOGIA PARA LA SELECCIÓN DE LOS RED ¿En qué consiste el RED? ¿Qué tipo de aprendizaje promueve este RED? ¿Existe alguien que ya este utilizando este RED? ¿Cómo iniciar el uso del RED? ¿Dónde puedo encontrar información sobre este RED?
  • 12. CONDICIONES DE ACCESO Y PERMISOS DE USO DE LOS RED Imagen extraída del documento “Recursos Educativos Digitales Abiertos” Colombia 2012
  • 13. “Los recursos educativos de libre acceso son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita” (UNESCO, 2012)
  • 15. ACTIVIDAD PRESENCIAL 1 •Realice una búsqueda en la web sobre la temática Recursos Educativos Digitales y en particular los RED Abiertos. • Complemente la información con el video publicado en la plataforma “Recursos Educativos Digitales”- Audiovisuales en la Educación de Richard Odon. • Elabore en papel o bien utilizando un Procesador de texto un bosquejo de los slices para una presentación electrónica. 30’
  • 16. ACTIVIDAD PRESENCIAL 2 Explore las siguientes páginas web, regístrese, en caso de ser necesario, y evalúe los recursos disponibles. https://www.goconqr.com/ www.educima.com/crosswordgenerator /spa/ Luego, reflexionen sobre los recursos a partir de las siguientes preguntas: a) ¿Estos sitios web son útiles para diseñar actividades que motiven a los alumnos? b) ¿Estos generadores, se pueden utilizar para promover el aprendizaje? c) ¿En qué niveles se puede utilizar? d) ¿Qué contenidos, desde mi área, se puede abordar utilizando estos generadores? (pensar en por lo menos un contenido para cada generador). Responda utilizando el foro creado en la plataforma. 30’
  • 17. ACTIVIDAD PRESENCIAL 3 Investigue los recursos educativos digitales presentados en la siguiente página web: https://www.educ.ar/recursos/129697/diez-recursos- para-ensenar-con-tic. Luego, elija uno de ellos que considere adecuado para abordar en clase y realicen un borrador de planificación, completando la siguiente ficha: Enlace de recurso elegido: Nivel: Objetivos: Contenidos a abordar: Tiempo destinado al recurso: Modalidad de trabajo: Posibles emergentes: Evaluación: 30’
  • 18. EJE II: RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE INFORMACION
  • 19. WEBGRAFIAS RECURSOS DE INFORMACION ENCICLOPEDIAS VIRTUALES HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS DE LA WEB 3.0 BASES DE DATOS ONLINE
  • 20. EJEMPLOS DE RECURSOS DE INFORMACION WEBGRAFIAS ArtÍculos de revistas online, ponencias de congresos, documentos elaborados por instituciones, libros electrónicos ENCICLOPEDIAS VIRTULES Wikipedia, Wikiversity, Wikieducator BASES DE DATOS ONLINE ISOC-CSIC o ERIC HERRAMIENTAS WEB 2.0 Marcadores sociales (del.icio.us), Repositorios de video (Youtube), Repositorios de presentaciones (Slideshare) HERRAMIENTAS WEB 3.0 Mashup o Curadores de contenido
  • 21. ASPECTOS GENERALES ➜Título- dirección URL ➜Tipología ASPECTOS GRAFICOS ➜Aspectos gráficos estáticos ➜Aspectos gráfico dinámico ➜Elementos multimedia UTILIZACION EN EL AULA ➜Destinatario ➜Nivel ➜Actividades a realizar con la web ➜Temporalización EVALUACION DE UN SITIO WEB INFORMATIVO ASPECTOS CURRICULARES ➜Contenidos curriculares ➜Interés para el docente ➜Interés para el trabajo con los alumnos ➜Recursos descargables ASPECTOS TECNICOS ➜Libertad de acceso ➜Incluye publicidad ➜Navegabilidad ➜Interactividad ➜Requisitos técnicos de Software adicional
  • 22. 25 añosInternet 3 a 4 millonesSe crean por mes 1000 millonesde páginas web
  • 23. MARCADORES SOCIALES (SOCIAL BOOKMARKS) Los marcadores sociales son una aplicación web que permite localizar, almacenar, clasificar y etiquetar recursos de Internet para reutilizarlos desde cualquier dispositivo conectado a la red, facilitando además el compartirlos con otras personas
  • 24. ACTIVIDAD NO PRESENCIAL 1 Explore los Marcadores Sociales del.icio.us y Google Bookmarks, y úselos almacenando recursos que encuentre en la web, relacionados a su especialidad o área. https://del.icio.us/ https://www.google.com/bookmarks/?hl=es
  • 25. ACTIVIDAD PRESENCIAL 4 Dadas las siguientes herramientas digitales, realice una búsqueda de sus principales características, funciones, usando la web, y clasifíquelas. 20’
  • 26. “Cuando utilizamos un video la imaginación vuela, los conceptos se reagrupan y se redefinen, y es entonces cuando la presencia del docente se reafirma, ya que es él quien determina cómo, cuándo y para qué se debe utilizar, lo cual, le da sentido y valor educativo al mismo” (Alicia Ruiz Mateo, 2009)
  • 27. ACTIVIDAD PRESENCIAL 5 1. Explorar Youtube Edu y los canales disponibles, por ejemplo: Math2me, La Educateca, Educación 3.0, Educatina y Discovery Latinoamerica. 2. Realizar una propuesta didáctica utilizando el video como recurso eligiendo un canal y un video u otro que sea de su interés y enriquezca su propuesta. 30’
  • 28. ●“El hecho de la existencia de las páginas web, blogs o wikis de los profesores, hace posible el alojamiento de estos documentos en la red para su visionado y revisión más allá de los límites espaciales y temporales en los que se produjo el hecho comunicativo de la clase, ampliándose su difusión a otros alumnos o docentes, hayan estado o no físicamente presentes en el espacio en el que se exhibió dicha presentación” (Ángel Ricardo Puente, 2011)
  • 29. ACTIVIDAD PRESENCIAL 6 1. Explorar SlideShare y edite el perfil docente. 2. Suba una presentación del tema analizado en la Actividad Presencial 1 y comparta con el resto de sus compañeros en el foro de la Actividad. 30’