SlideShare una empresa de Scribd logo
CONFIRMACIÓN DEL
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
Karina Li
Gisselle Ortiz
Karina Valdés
X Semestre
Facultad de Medicina
Universidad de Panamá
El diagnóstico de Disección Aórtica se corrobora por técnicas sin
penetración corporal como Ecocardiografía, Tomografía Computarizada e
Imagen por Resonancia Magnética. La TC y la IRM generan una
identificación muy precisa del colgajo de la íntima y la magnitud de la
disección y afección de arterias de grueso calibre; cada una posee
sensibilidad y especificidad >90%.
El diagnóstico de la Disección Aórtica requiere la demostración de una luz
verdadera y una luz falsa, separadas por un colgajo de la íntima.
En disecciones de la aorta torácica
descendente, en las radiografías de
tórax se puede observar
ensanchamiento del mediastino.
Además, la aorta descendente puede
parecer más ancha que la porción
ascendente.
La imagen muestra una efusión pleural
en casi todo el hemitórax izquierdo que
sugiere contenido hemático debido a la
ruptura de la disección aórtica hacia la
pleura izquierda con leve desviación
derecha del mediastino.
Radiografía de Tórax
Se recomienda que se realice
inicialmente sin contraste para la
detección de sangrado activo y
posteriormente, con contraste para
la detección de dilatación aórtica,
trombos y la íntima flotando y
separando los canales falso y
verdadero.
CAT Toraco-Abdomino-Pélvico No
Contrastado
La imagen muestra la separación entre la luz falsa y la luz verdadera a nivel del
Cayado Aórtico hasta la Aorta Descendente Proximal. Se encuentra marcada
dilatación sacular de la aorta.
Sagital Coronal
En estas imágenes observamos la separación entre el lumen falso y el lumen
verdadero en vistas sagital y coronal.
En la disección aórtica, el lumen
verdadero tiende a ser más
pequeño y presenta expansión y
flujo laminar sistólico precoz, que se
dirigen fuera del lumen con
ausencia o presencia de contraste
espontáneo de baja intensidad en
su interior. En cambio el lumen
falso suele observarse un
incremento diastólico de su
diámetro, evidencia de
ecogenicidad espontánea o
trombos en su interior.
Se reconoce persistencia de un
hematoma intramural trombosado a
nivel de la disección aórtica, que se
extiende desde el Cayado Aórtico a
la Aorta Descendente Proximal.
CAT Toraco-Abdomino-
Pélvico Contrastado
El diagnóstico de certeza se consigue
al identificar la imagen del flap intimal
que atraviesa el diámetro aórtico como
una banda lineal hipodensa que
contrasta con la luz falsa y la
verdadera que se encuentran
opacadas por el medio de contraste.
La disposición del flap intimal es en
espiral en la disección mientras que el
trombo suele ser perimetral o
excéntrico.
Angio CAT
Toraco-
Abdominal 3D
Gran hematoma trombosado a nivel del cayado
aórtico y aorta descendente proximal.
Bibliografía
● Harrison, T., Kasper, D., & Fauci, A. (2016). HARRISON PRINCIPIOS DE
MEDICINA INTERNA. México, D.F.: McGraw Hill.
● http://www.revespcardiol.org/es/diagnostico-por-imagen-el-
sindrome/articulo/13047015/
● http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexang/an-2014/an141b.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Radiografia de torax cardiovascular
Radiografia de torax cardiovascularRadiografia de torax cardiovascular
Radiografia de torax cardiovascular
Pepe Pineda
 
Radiodiagnostico practica 4
Radiodiagnostico practica 4Radiodiagnostico practica 4
Radiodiagnostico practica 4
Mi rincón de Medicina
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
Maru Chang
 
Tvp
TvpTvp
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Michael Albornoz
 
IMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAXIMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAX
Laura DelToro
 
Semiologia Radiológica de Torax
Semiologia Radiológica de ToraxSemiologia Radiológica de Torax
Semiologia Radiológica de Torax
Dr Renato Soares de Melo
 
Mediastino enrique hernandez 2012
Mediastino enrique hernandez 2012Mediastino enrique hernandez 2012
Mediastino enrique hernandez 2012
Enrique Hernandez
 
Interpretacion de rx y tac expo sicion
Interpretacion de rx y tac expo sicionInterpretacion de rx y tac expo sicion
Interpretacion de rx y tac expo sicion
miguelmartinez886041
 
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebralesLesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Heidy Saenz
 
Clases uleam3
Clases uleam3Clases uleam3
Clases uleam3
RichardPinargote3
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
JHON MEJIA GARAY
 
Anatomía del tórax en radiografía
Anatomía del tórax en radiografíaAnatomía del tórax en radiografía
Anatomía del tórax en radiografía
Byron Montes
 
Radiografia normal de torax
Radiografia  normal de torax Radiografia  normal de torax
Radiografia normal de torax
Diana Vega
 
Radiología del tórax 1
Radiología del tórax 1Radiología del tórax 1
Radiología del tórax 1
rahterrazas
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
Hector Gomez
 
Radiografía de tórax normal 2015
Radiografía de tórax normal 2015Radiografía de tórax normal 2015
Radiografía de tórax normal 2015
Juan Calderón Munar
 
Radiologia Del Torax Normal
Radiologia Del Torax NormalRadiologia Del Torax Normal
Radiologia Del Torax Normal
cesareocrates
 
Universidad autonoma de los andes
Universidad autonoma de los andesUniversidad autonoma de los andes
Universidad autonoma de los andes
LeviiRamire
 

La actualidad más candente (19)

Radiografia de torax cardiovascular
Radiografia de torax cardiovascularRadiografia de torax cardiovascular
Radiografia de torax cardiovascular
 
Radiodiagnostico practica 4
Radiodiagnostico practica 4Radiodiagnostico practica 4
Radiodiagnostico practica 4
 
Rx del corazon
Rx del corazonRx del corazon
Rx del corazon
 
Tvp
TvpTvp
Tvp
 
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptableExploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
 
IMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAXIMAGENOLOGÍA TORAX
IMAGENOLOGÍA TORAX
 
Semiologia Radiológica de Torax
Semiologia Radiológica de ToraxSemiologia Radiológica de Torax
Semiologia Radiológica de Torax
 
Mediastino enrique hernandez 2012
Mediastino enrique hernandez 2012Mediastino enrique hernandez 2012
Mediastino enrique hernandez 2012
 
Interpretacion de rx y tac expo sicion
Interpretacion de rx y tac expo sicionInterpretacion de rx y tac expo sicion
Interpretacion de rx y tac expo sicion
 
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebralesLesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
Lesiones quísticas no neoplásicas cerebrales
 
Clases uleam3
Clases uleam3Clases uleam3
Clases uleam3
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
Anatomía del tórax en radiografía
Anatomía del tórax en radiografíaAnatomía del tórax en radiografía
Anatomía del tórax en radiografía
 
Radiografia normal de torax
Radiografia  normal de torax Radiografia  normal de torax
Radiografia normal de torax
 
Radiología del tórax 1
Radiología del tórax 1Radiología del tórax 1
Radiología del tórax 1
 
Anatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tóraxAnatomía radiológica del tórax
Anatomía radiológica del tórax
 
Radiografía de tórax normal 2015
Radiografía de tórax normal 2015Radiografía de tórax normal 2015
Radiografía de tórax normal 2015
 
Radiologia Del Torax Normal
Radiologia Del Torax NormalRadiologia Del Torax Normal
Radiologia Del Torax Normal
 
Universidad autonoma de los andes
Universidad autonoma de los andesUniversidad autonoma de los andes
Universidad autonoma de los andes
 

Similar a Taller de disección aortica, Pregunta 3

Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
Estudia medicina
 
Disección Aórtica
Disección Aórtica Disección Aórtica
Disección Aórtica
RodneyQuintero
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
julio adrian de la cruz avalos
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Andrea Yáñez
 
Diseccion aortica
Diseccion aorticaDiseccion aortica
Diseccion aortica
Julio J. Viquez
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
Dr Renato Soares de Melo
 
Seccion Traumática de la Aorta
 Seccion Traumática de la Aorta Seccion Traumática de la Aorta
Seccion Traumática de la Aorta
Ana Valeria Castillo
 
Anatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccgAnatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccg
Schiavoni Diego
 
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
Darwin Figueroa Aguilar
 
Radiografia torax
Radiografia toraxRadiografia torax
Radiografia torax
Janny Melo
 
Aneurisma de Aorta
Aneurisma de AortaAneurisma de Aorta
Aneurisma de Aorta
Pablo Angel Acosta
 
Varicocele seram2012 s-0168
Varicocele seram2012 s-0168Varicocele seram2012 s-0168
Varicocele seram2012 s-0168
LUIS VASQUEZ ZUBIETA
 
Enfermedad arterial coronaria
Enfermedad arterial coronariaEnfermedad arterial coronaria
Enfermedad arterial coronaria
Armando Polanco
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
FACULTAD DE MEDICINA ICEST
 
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptxCARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
RADIOBLASTOS58
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
DOCENCIA
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
Patricia Villarreal
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
Melania Reyes
 

Similar a Taller de disección aortica, Pregunta 3 (20)

Tac torax
Tac toraxTac torax
Tac torax
 
Disección Aórtica
Disección Aórtica Disección Aórtica
Disección Aórtica
 
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensionalEcocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
Ecocardiograma modo m, doppler, doppler color, tridimensional
 
Mediastino Radiología
Mediastino RadiologíaMediastino Radiología
Mediastino Radiología
 
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonaresAngiotac: aorta torácica y pulmonares
Angiotac: aorta torácica y pulmonares
 
Diseccion aortica
Diseccion aorticaDiseccion aortica
Diseccion aortica
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Seccion Traumática de la Aorta
 Seccion Traumática de la Aorta Seccion Traumática de la Aorta
Seccion Traumática de la Aorta
 
Anatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccgAnatomia cardiaca y ccg
Anatomia cardiaca y ccg
 
Aneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal rotoAneurisma abdominal roto
Aneurisma abdominal roto
 
Radiografia torax
Radiografia toraxRadiografia torax
Radiografia torax
 
Aneurisma de Aorta
Aneurisma de AortaAneurisma de Aorta
Aneurisma de Aorta
 
Varicocele seram2012 s-0168
Varicocele seram2012 s-0168Varicocele seram2012 s-0168
Varicocele seram2012 s-0168
 
Enfermedad arterial coronaria
Enfermedad arterial coronariaEnfermedad arterial coronaria
Enfermedad arterial coronaria
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
 
Oximetria y angiografia
Oximetria y angiografiaOximetria y angiografia
Oximetria y angiografia
 
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptxCARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
CARDIOPATIA CONGenitas ID Retorno venoso.pptx
 
CATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACOCATETERISMO CARDÍACO
CATETERISMO CARDÍACO
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonarTromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Disección Aórtica
Disección AórticaDisección Aórtica
Disección Aórtica
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Taller de disección aortica, Pregunta 3

  • 1. CONFIRMACIÓN DEL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES Karina Li Gisselle Ortiz Karina Valdés X Semestre Facultad de Medicina Universidad de Panamá
  • 2. El diagnóstico de Disección Aórtica se corrobora por técnicas sin penetración corporal como Ecocardiografía, Tomografía Computarizada e Imagen por Resonancia Magnética. La TC y la IRM generan una identificación muy precisa del colgajo de la íntima y la magnitud de la disección y afección de arterias de grueso calibre; cada una posee sensibilidad y especificidad >90%. El diagnóstico de la Disección Aórtica requiere la demostración de una luz verdadera y una luz falsa, separadas por un colgajo de la íntima.
  • 3. En disecciones de la aorta torácica descendente, en las radiografías de tórax se puede observar ensanchamiento del mediastino. Además, la aorta descendente puede parecer más ancha que la porción ascendente. La imagen muestra una efusión pleural en casi todo el hemitórax izquierdo que sugiere contenido hemático debido a la ruptura de la disección aórtica hacia la pleura izquierda con leve desviación derecha del mediastino. Radiografía de Tórax
  • 4. Se recomienda que se realice inicialmente sin contraste para la detección de sangrado activo y posteriormente, con contraste para la detección de dilatación aórtica, trombos y la íntima flotando y separando los canales falso y verdadero. CAT Toraco-Abdomino-Pélvico No Contrastado La imagen muestra la separación entre la luz falsa y la luz verdadera a nivel del Cayado Aórtico hasta la Aorta Descendente Proximal. Se encuentra marcada dilatación sacular de la aorta.
  • 5. Sagital Coronal En estas imágenes observamos la separación entre el lumen falso y el lumen verdadero en vistas sagital y coronal.
  • 6. En la disección aórtica, el lumen verdadero tiende a ser más pequeño y presenta expansión y flujo laminar sistólico precoz, que se dirigen fuera del lumen con ausencia o presencia de contraste espontáneo de baja intensidad en su interior. En cambio el lumen falso suele observarse un incremento diastólico de su diámetro, evidencia de ecogenicidad espontánea o trombos en su interior. Se reconoce persistencia de un hematoma intramural trombosado a nivel de la disección aórtica, que se extiende desde el Cayado Aórtico a la Aorta Descendente Proximal. CAT Toraco-Abdomino- Pélvico Contrastado
  • 7. El diagnóstico de certeza se consigue al identificar la imagen del flap intimal que atraviesa el diámetro aórtico como una banda lineal hipodensa que contrasta con la luz falsa y la verdadera que se encuentran opacadas por el medio de contraste. La disposición del flap intimal es en espiral en la disección mientras que el trombo suele ser perimetral o excéntrico. Angio CAT Toraco- Abdominal 3D Gran hematoma trombosado a nivel del cayado aórtico y aorta descendente proximal.
  • 8. Bibliografía ● Harrison, T., Kasper, D., & Fauci, A. (2016). HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. México, D.F.: McGraw Hill. ● http://www.revespcardiol.org/es/diagnostico-por-imagen-el- sindrome/articulo/13047015/ ● http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexang/an-2014/an141b.pdf