SlideShare una empresa de Scribd logo
www.dircom.org
Por qué Propósito y Creencias son
las nuevas claves de la Reputación
Valladolid, 12 mayo 2015
RICARDO GÓMEZ DÍEZ
¿Por qué importa la reputación?
Los intangibles son los que hacen realidad los tangibles
“Si pierden dinero por equivocarse, lo entenderé;
pero si pierden reputación, seré implacable”.
Warren Buffet
www.dircom.org
¿A qué ayuda la reputación?
Apoyos, recomendaciones y decisiones que favorecen
www.dircom.org
¿En qué se basa la reputación?
Desempeño apoyado en la comunicación según el contexto
www.dircom.org
¿Cómo se define la reputación?
Percepciones fruto de actitudes y comportamientos
www.dircom.org
¿De qué está hecha la reputación?
De lo emocional y lo racional, unidos y mezclados entre sí
www.dircom.org
¿Cómo se forman las actitudes?
La reputación es una actitud: creencias, querencias y
www.dircom.org
¿Qué es lo primero que vemos?
Las acciones, lo que una organización o persona hace
www.dircom.org
¿Qué fue 1º: la acción o actitud?
Lo que haces, te hace; lo que te hacen, haces
www.dircom.org
¿Cómo se forma la reputación?
Experiencias directas, mensajes, acciones y recomendaciones
www.dircom.org
¿Cómo acaba resumiéndose?
Bueno/malo; bonito/feo; agradable/desagradable; valioso/sin valor
www.dircom.org
¿De dónde viene la reputación?
El ser es previo al hacer, decir, percibir y reconocer
www.dircom.org
¿Son realmente diferentes?
Muchas declaraciones corporativas se parecen entre sí
www.dircom.org
¿Dónde queda el propósito?
El ser de la organización es previo al hacer o tener
www.dircom.org
¿Qué es lo que importa más?
Estamos volviendo al ser tras pasar por el tener
www.dircom.org
¿Para los presidentes?
Parece que se trata de programas y planes de acción
www.dircom.org
¿Para los consumidores?
Parece que se trata de escuchar y de actuar bien
www.dircom.org
¿Qué aporta un propósito?
Responde a la razón de ser y al porqué de la existencia
www.dircom.org
¿Cómo encaja con la visión?
La inspira y después la visión desarrolla el propósito
www.dircom.org
Primero uno, luego el otro
Siempre en ese orden
“Quien tiene un porqué para vivir casi siempre
acabará encontrando un cómo en la vida”.
Nietzsche
www.dircom.org
¿Cómo se diferencian ambas?
Una visión es para mí, un propósito es para nosotros
www.dircom.org
¿Qué es lo que más cuenta?
Estamos pasando de la exaltación del yo al valor del nosotros
www.dircom.org
¿De dónde viene el término?
Es lo que da sentido a la vida, un sueño o búsqueda vital
www.dircom.org
Español
Propósito
Inglés
Purpose
Latín
Proponere
Significado
Proponer
Objeto
Sentido
Búsqueda Pursuit Prosecuta Perseguir Sueño
¿Qué es aportar sentido?
Trabajar por el bienestar colectivo, no solo el personal
www.dircom.org
¿Qué sentido tiene el sentido?
No solo inspirar, sino en ocasiones salvar la vida
www.dircom.org
¿Es fácil tener un propósito?
La clave está en saber quién eres y para quién lo haces
Quién eres
Qué haces
y por qué
Para quién
lo haces
Qué
necesitan
Cómo
cambian
www.dircom.org
Marca
Propósito
StakeholderExperiencia
Impacto
¿Se puede aplicar a una marca?
Qué huella o impacto se deja en los demás, de nuevo
www.dircom.org
¿Existen malos ejemplos?
Tratan mal a los empleados y, por tanto, a los clientes
www.dircom.org
¿Y existen buenos ejemplos?
Los empleados inspiran el propósito a los clientes
www.dircom.org
¿Por dónde empieza todo?
Por el interior de las organizaciones, sus empleados
www.dircom.org
¿Cuál es el orden correcto?
Y continúa por los procesos y productos
www.dircom.org
¿Puede uno adaptarse?
Sí, adoptando la mentalidad propósito al negocio
www.dircom.org
¿Solo vale para empresas?
También los productos pueden tener propósito
www.dircom.org
¿Aportan reputación corporativa?
Y aportan propósito a las compañías
www.dircom.org
¿Y dónde queda el sueño?
Al principio y al final de todo el proceso
www.dircom.org
¿Cómo conecta con los valores?
A través de las creencias profundas de la organización
www.dircom.org
¿Creamos lo que creemos?
El facilitador del propósito son las creencias
“Tanto si crees que puedes como si no,
estás en lo cierto”.
Henry Ford
www.dircom.org
¿Creamos lo que creemos?
El facilitador del propósito son las creencias
www.dircom.org
¿Cuántos tipos existen?
Las que te frenan y las que te ayudan
Limitadoras Potenciadoras
www.dircom.org
¿Cómo ayuda un propósito?
Aportando dirección y sentido a creencias previas
www.dircom.org
¿Cómo se relacionan entre sí?
Las potenciadoras ayudan a vencer a las limitadoras
Limitadoras Potenciadoras
Lo que no mata, engorda
Hay que ponerse a dieta para poder adelgazar
Todos los años por esta época me constipo No
soy nadie y nadie me quiere
Todo lo malo siempre me pasa a mí
Soy incapaz de conseguir lo que quiero
Merezco ser infeliz por ser como soy
Ganar dinero cuesta mucho esfuerzo
Soy como soy y no puedo cambiar
La vida es una cuestión de suerte
Mi cuerpo sana rápida y fácilmente
Me amo incondicionalmente
Me merezco lo mejor en la vida
Tengo seguridad en mí mismo
Me siento orgulloso de mis éxitos
Me siento cómodo con mis fracasos
Me libero de toda culpa o resentimiento
Puedo trabajar haciendo lo que me gusta
Sé cuándo dejar ir y lo hago
Estoy preparado para una relación seria
www.dircom.org
¿Qué es el credo empresarial?
El conjunto de creencias que desarrollan tu propósito
www.dircom.org
¿Cuál es el papel del Dircom?
Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa
www.dircom.org
¿Cuál es el papel del Dircom?
Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa
www.dircom.org
¿Cuál es el papel del Dircom?
Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa
www.dircom.org
¿Cuál es el papel del Dircom?
Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa
www.dircom.org
¿Cuál es el papel del Dircom?
Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa
www.dircom.org
¿Existen casos en España?
Algunas organizaciones hace tiempo que lo hacen
www.dircom.org
¿Hay más ejemplos aquí?
Algunas organizaciones hace tiempo que lo hacen
www.dircom.org
¿Y fuera de nuestro país?
Algunas organizaciones hace tiempo que lo hacen
www.dircom.org
¿Qué es la ‘Comciencia’?
La ciencia de aportar conciencia a través de la comunicación
www.dircom.org
¿Por dónde empieza la Rep?
Por el corazón, donde están propósito y creencias
www.dircom.org
Carácter: Propósito y Creencias
Dos buenos libros para leer, compartir y poner en práctica
www.dircom.org
De la Identidad a la Reputación
La clave está en el árbol que da la sombra
“La Identidad es como un árbol,
la Reputación es como su sombra.
La sombra es lo que vemos,
el árbol es su origen”.
ABRAHAM LINCOLN
REPUTACIÓN
IDENTIDAD
www.dircom.org
Pasar del porqué al cómo
Dos buenos libros para leer, compartir y poner en práctica
www.dircom.org
Como resumen
Las 5 reglas a no olvidar
1. La Reputación es, más que nunca, la clave de los
negocios, de la vida y de las personas: vivimos ya
en la era de la Transparencia y la Autenticidad.
2. La Reputación se basa en Percepciones, pero estas
en Comportamientos, Conductas,Actitudes
y tras ellas se encuentran las Creencias.
3. Las Creencias son más importantes que los Valores
porque radican en el subconsciente, en lo que mueve
de verdad nuestros actos y nuestras decisiones.
4. El Propósito inspira y guía nuestras Creencias, las dota
de sentido y de un sueño que se puede hacer Realidad.
5. La clave, por tanto, de la Reputación está en la construcción
de una buena Identidad/Carácter basada en un Propósito
potente y unas Creencias sólidas y compartidas.
www.dircom.org
Lo que eres, crees y creas
Empieza por el principio para llegar al final
www.dircom.org
La reputación es un actitud
Que empieza y acaba en el propósito y las creencias
www.dircom.org
Y el final siempre es…
¡La Felicidad!
www.dircom.org
www.dircom.org
12/05/2015
Ricardo Gómez Díez
Identidad digital:
Gmail: ricardogomezdiez@
Linkedin: /ricardogomezdiez
Twitter: @ricardogomdiez
Facebook: /ricardogomezdiez

Más contenido relacionado

Similar a Taller Dircom CyL con Ricardo Gomez: "Por qué propósito y creencias son las nuevas claves de la reputación"

PADRES BRILLANTES, EMPRESARIOS CAUTIVANTES
PADRES BRILLANTES, EMPRESARIOS CAUTIVANTESPADRES BRILLANTES, EMPRESARIOS CAUTIVANTES
PADRES BRILLANTES, EMPRESARIOS CAUTIVANTES
Alberto Conti
 
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoTips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
guest8587c5
 
LA GESTIÓN PROPIA PARA SALTAR OBSTÁCULOS
LA GESTIÓN PROPIA PARA SALTAR OBSTÁCULOSLA GESTIÓN PROPIA PARA SALTAR OBSTÁCULOS
LA GESTIÓN PROPIA PARA SALTAR OBSTÁCULOS
Aje Región de Murcia
 
Construyendo tu propia historia - Daniel Herrera Oropeza
Construyendo tu propia historia - Daniel Herrera Oropeza Construyendo tu propia historia - Daniel Herrera Oropeza
Construyendo tu propia historia - Daniel Herrera Oropeza
Daniel Herrera Oropeza
 
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptxClaves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
JoseLuis693106
 
Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.
Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.
Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.
gonzaliaz
 
TRASCENDER ANTE EL CAMBIO
TRASCENDER ANTE EL CAMBIOTRASCENDER ANTE EL CAMBIO
TRASCENDER ANTE EL CAMBIO
Fernando Celis
 
La paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncadaLa paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncada
Remington Cread Cucuta
 
Conferencia el poder de una marca personal
Conferencia el poder de una marca personalConferencia el poder de una marca personal
Conferencia el poder de una marca personal
Sonia Grotz
 
Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción
Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acciónMujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción
Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción
Josefina Elisii
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Capacitacion Telme
Capacitacion TelmeCapacitacion Telme
Capacitacion Telme
onaga
 
Liderazgo y coaching
Liderazgo y coachingLiderazgo y coaching
Liderazgo y coaching
Mariel Bajo Hervás
 
Liderazgo con pasion
Liderazgo con pasionLiderazgo con pasion
Liderazgo con pasion
Ramon Torres
 
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezPlan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
rooney14
 
éTica de la empresa
éTica de la empresaéTica de la empresa
éTica de la empresa
hekeca
 
éTica de la empresa
éTica de la empresaéTica de la empresa
éTica de la empresa
hekeca
 
El emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se haceEl emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se hace
Startcoaching
 
Las ocho claves del liderazgo mina
Las ocho claves del liderazgo minaLas ocho claves del liderazgo mina
Las ocho claves del liderazgo mina
Eustiquio Aponte
 
Liderazgo gerencial lmi ces
Liderazgo gerencial lmi  cesLiderazgo gerencial lmi  ces
Liderazgo gerencial lmi ces
directorlmicolombia
 

Similar a Taller Dircom CyL con Ricardo Gomez: "Por qué propósito y creencias son las nuevas claves de la reputación" (20)

PADRES BRILLANTES, EMPRESARIOS CAUTIVANTES
PADRES BRILLANTES, EMPRESARIOS CAUTIVANTESPADRES BRILLANTES, EMPRESARIOS CAUTIVANTES
PADRES BRILLANTES, EMPRESARIOS CAUTIVANTES
 
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxitoTips para ser un bibliotecólogo de éxito
Tips para ser un bibliotecólogo de éxito
 
LA GESTIÓN PROPIA PARA SALTAR OBSTÁCULOS
LA GESTIÓN PROPIA PARA SALTAR OBSTÁCULOSLA GESTIÓN PROPIA PARA SALTAR OBSTÁCULOS
LA GESTIÓN PROPIA PARA SALTAR OBSTÁCULOS
 
Construyendo tu propia historia - Daniel Herrera Oropeza
Construyendo tu propia historia - Daniel Herrera Oropeza Construyendo tu propia historia - Daniel Herrera Oropeza
Construyendo tu propia historia - Daniel Herrera Oropeza
 
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptxClaves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
Claves para Emprender_Un Foro para la Reflexión.pptx
 
Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.
Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.
Yo soy S.A. Gonzalo Arbeláez O.
 
TRASCENDER ANTE EL CAMBIO
TRASCENDER ANTE EL CAMBIOTRASCENDER ANTE EL CAMBIO
TRASCENDER ANTE EL CAMBIO
 
La paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncadaLa paradoja victoria moncada
La paradoja victoria moncada
 
Conferencia el poder de una marca personal
Conferencia el poder de una marca personalConferencia el poder de una marca personal
Conferencia el poder de una marca personal
 
Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción
Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acciónMujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción
Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Capacitacion Telme
Capacitacion TelmeCapacitacion Telme
Capacitacion Telme
 
Liderazgo y coaching
Liderazgo y coachingLiderazgo y coaching
Liderazgo y coaching
 
Liderazgo con pasion
Liderazgo con pasionLiderazgo con pasion
Liderazgo con pasion
 
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandezPlan marketing personal_yolanda_fernandez
Plan marketing personal_yolanda_fernandez
 
éTica de la empresa
éTica de la empresaéTica de la empresa
éTica de la empresa
 
éTica de la empresa
éTica de la empresaéTica de la empresa
éTica de la empresa
 
El emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se haceEl emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se hace
 
Las ocho claves del liderazgo mina
Las ocho claves del liderazgo minaLas ocho claves del liderazgo mina
Las ocho claves del liderazgo mina
 
Liderazgo gerencial lmi ces
Liderazgo gerencial lmi  cesLiderazgo gerencial lmi  ces
Liderazgo gerencial lmi ces
 

Más de Asociación de Directivos de Comunicación

Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo SostenibleClaves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
Asociación de Directivos de Comunicación
 
El negocio online de los medios de comunicación y el SEO
El negocio online de los medios de comunicación y el SEOEl negocio online de los medios de comunicación y el SEO
El negocio online de los medios de comunicación y el SEO
Asociación de Directivos de Comunicación
 
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
Asociación de Directivos de Comunicación
 
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
Asociación de Directivos de Comunicación
 
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
Asociación de Directivos de Comunicación
 
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircomxxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Guía Práctica de la Medición
Guía Práctica de la MediciónGuía Práctica de la Medición
Guía Práctica de la Medición
Asociación de Directivos de Comunicación
 
XXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIV Asamblea General Ordinaria DircomXXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Presentación Rep Trak España 2017
Presentación Rep Trak España 2017 Presentación Rep Trak España 2017
Presentación Rep Trak España 2017
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez QuijanoTaller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
Asociación de Directivos de Comunicación
 
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
Asociación de Directivos de Comunicación
 
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria DircomXXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Canales online para la Transformación Digital
Canales online para la Transformación DigitalCanales online para la Transformación Digital
Canales online para la Transformación Digital
Asociación de Directivos de Comunicación
 
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom..."2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
Estado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
Estado de la Gestión de la Reputación e IntangiblesEstado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
Estado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
Asociación de Directivos de Comunicación
 
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusionesEuropean Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
Asociación de Directivos de Comunicación
 
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
VII Congreso Dircom, Isabel Alba: "Cómo recuperar la confianza en el navegant...
VII Congreso Dircom, Isabel Alba: "Cómo recuperar la confianza en el navegant...VII Congreso Dircom, Isabel Alba: "Cómo recuperar la confianza en el navegant...
VII Congreso Dircom, Isabel Alba: "Cómo recuperar la confianza en el navegant...
Asociación de Directivos de Comunicación
 
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
Asociación de Directivos de Comunicación
 

Más de Asociación de Directivos de Comunicación (20)

Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo SostenibleClaves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
Claves para comunicar la RSE y el Desarrollo Sostenible
 
El negocio online de los medios de comunicación y el SEO
El negocio online de los medios de comunicación y el SEOEl negocio online de los medios de comunicación y el SEO
El negocio online de los medios de comunicación y el SEO
 
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
"Acelerando nuestra transformación cultural en CI", por Maria Luisa Benlloch
 
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
"10 aprendizajes de la era digital", por Xavier Oliver
 
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
"La comunicación en situaciones de crisis", por Miguel López-Quesada
 
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircomxxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
xxv Asamblea General Ordinaria de Dircom
 
Guía Práctica de la Medición
Guía Práctica de la MediciónGuía Práctica de la Medición
Guía Práctica de la Medición
 
XXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIV Asamblea General Ordinaria DircomXXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIV Asamblea General Ordinaria Dircom
 
Presentación Rep Trak España 2017
Presentación Rep Trak España 2017 Presentación Rep Trak España 2017
Presentación Rep Trak España 2017
 
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez QuijanoTaller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
Taller Dircom CyL: "Reinventarse a los 50" por Arturo Gómez Quijano
 
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
"El arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo", Nuria Moreno
 
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria DircomXXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
XXIII Asamblea General Ordinaria Dircom
 
Canales online para la Transformación Digital
Canales online para la Transformación DigitalCanales online para la Transformación Digital
Canales online para la Transformación Digital
 
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom..."2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
"2 retos y 2 oportunidades. El dircom en el mundo digital", por José Mª Palom...
 
Estado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
Estado de la Gestión de la Reputación e IntangiblesEstado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
Estado de la Gestión de la Reputación e Intangibles
 
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusionesEuropean Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
European Communicaction Monitor 2015. Principales conclusiones
 
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
VII Congreso Dircom, Sergi Guillot: "Cómo recuperar la confianza a través del...
 
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
VII Congreso Dircom, Marta García de los Ríos: "El análisis de touchpoints co...
 
VII Congreso Dircom, Isabel Alba: "Cómo recuperar la confianza en el navegant...
VII Congreso Dircom, Isabel Alba: "Cómo recuperar la confianza en el navegant...VII Congreso Dircom, Isabel Alba: "Cómo recuperar la confianza en el navegant...
VII Congreso Dircom, Isabel Alba: "Cómo recuperar la confianza en el navegant...
 
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
VII Congreso Dircom, Ricardo Gómez: "Lo nuevo y la nueva reputación"
 

Último

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

Taller Dircom CyL con Ricardo Gomez: "Por qué propósito y creencias son las nuevas claves de la reputación"

  • 1. www.dircom.org Por qué Propósito y Creencias son las nuevas claves de la Reputación Valladolid, 12 mayo 2015 RICARDO GÓMEZ DÍEZ
  • 2. ¿Por qué importa la reputación? Los intangibles son los que hacen realidad los tangibles “Si pierden dinero por equivocarse, lo entenderé; pero si pierden reputación, seré implacable”. Warren Buffet www.dircom.org
  • 3. ¿A qué ayuda la reputación? Apoyos, recomendaciones y decisiones que favorecen www.dircom.org
  • 4. ¿En qué se basa la reputación? Desempeño apoyado en la comunicación según el contexto www.dircom.org
  • 5. ¿Cómo se define la reputación? Percepciones fruto de actitudes y comportamientos www.dircom.org
  • 6. ¿De qué está hecha la reputación? De lo emocional y lo racional, unidos y mezclados entre sí www.dircom.org
  • 7. ¿Cómo se forman las actitudes? La reputación es una actitud: creencias, querencias y www.dircom.org
  • 8. ¿Qué es lo primero que vemos? Las acciones, lo que una organización o persona hace www.dircom.org
  • 9. ¿Qué fue 1º: la acción o actitud? Lo que haces, te hace; lo que te hacen, haces www.dircom.org
  • 10. ¿Cómo se forma la reputación? Experiencias directas, mensajes, acciones y recomendaciones www.dircom.org
  • 11. ¿Cómo acaba resumiéndose? Bueno/malo; bonito/feo; agradable/desagradable; valioso/sin valor www.dircom.org
  • 12. ¿De dónde viene la reputación? El ser es previo al hacer, decir, percibir y reconocer www.dircom.org
  • 13. ¿Son realmente diferentes? Muchas declaraciones corporativas se parecen entre sí www.dircom.org
  • 14. ¿Dónde queda el propósito? El ser de la organización es previo al hacer o tener www.dircom.org
  • 15. ¿Qué es lo que importa más? Estamos volviendo al ser tras pasar por el tener www.dircom.org
  • 16. ¿Para los presidentes? Parece que se trata de programas y planes de acción www.dircom.org
  • 17. ¿Para los consumidores? Parece que se trata de escuchar y de actuar bien www.dircom.org
  • 18. ¿Qué aporta un propósito? Responde a la razón de ser y al porqué de la existencia www.dircom.org
  • 19. ¿Cómo encaja con la visión? La inspira y después la visión desarrolla el propósito www.dircom.org
  • 20. Primero uno, luego el otro Siempre en ese orden “Quien tiene un porqué para vivir casi siempre acabará encontrando un cómo en la vida”. Nietzsche www.dircom.org
  • 21. ¿Cómo se diferencian ambas? Una visión es para mí, un propósito es para nosotros www.dircom.org
  • 22. ¿Qué es lo que más cuenta? Estamos pasando de la exaltación del yo al valor del nosotros www.dircom.org
  • 23. ¿De dónde viene el término? Es lo que da sentido a la vida, un sueño o búsqueda vital www.dircom.org Español Propósito Inglés Purpose Latín Proponere Significado Proponer Objeto Sentido Búsqueda Pursuit Prosecuta Perseguir Sueño
  • 24. ¿Qué es aportar sentido? Trabajar por el bienestar colectivo, no solo el personal www.dircom.org
  • 25. ¿Qué sentido tiene el sentido? No solo inspirar, sino en ocasiones salvar la vida www.dircom.org
  • 26. ¿Es fácil tener un propósito? La clave está en saber quién eres y para quién lo haces Quién eres Qué haces y por qué Para quién lo haces Qué necesitan Cómo cambian www.dircom.org
  • 27. Marca Propósito StakeholderExperiencia Impacto ¿Se puede aplicar a una marca? Qué huella o impacto se deja en los demás, de nuevo www.dircom.org
  • 28. ¿Existen malos ejemplos? Tratan mal a los empleados y, por tanto, a los clientes www.dircom.org
  • 29. ¿Y existen buenos ejemplos? Los empleados inspiran el propósito a los clientes www.dircom.org
  • 30. ¿Por dónde empieza todo? Por el interior de las organizaciones, sus empleados www.dircom.org
  • 31. ¿Cuál es el orden correcto? Y continúa por los procesos y productos www.dircom.org
  • 32. ¿Puede uno adaptarse? Sí, adoptando la mentalidad propósito al negocio www.dircom.org
  • 33. ¿Solo vale para empresas? También los productos pueden tener propósito www.dircom.org
  • 34. ¿Aportan reputación corporativa? Y aportan propósito a las compañías www.dircom.org
  • 35. ¿Y dónde queda el sueño? Al principio y al final de todo el proceso www.dircom.org
  • 36. ¿Cómo conecta con los valores? A través de las creencias profundas de la organización www.dircom.org
  • 37. ¿Creamos lo que creemos? El facilitador del propósito son las creencias “Tanto si crees que puedes como si no, estás en lo cierto”. Henry Ford www.dircom.org
  • 38. ¿Creamos lo que creemos? El facilitador del propósito son las creencias www.dircom.org
  • 39. ¿Cuántos tipos existen? Las que te frenan y las que te ayudan Limitadoras Potenciadoras www.dircom.org
  • 40. ¿Cómo ayuda un propósito? Aportando dirección y sentido a creencias previas www.dircom.org
  • 41. ¿Cómo se relacionan entre sí? Las potenciadoras ayudan a vencer a las limitadoras Limitadoras Potenciadoras Lo que no mata, engorda Hay que ponerse a dieta para poder adelgazar Todos los años por esta época me constipo No soy nadie y nadie me quiere Todo lo malo siempre me pasa a mí Soy incapaz de conseguir lo que quiero Merezco ser infeliz por ser como soy Ganar dinero cuesta mucho esfuerzo Soy como soy y no puedo cambiar La vida es una cuestión de suerte Mi cuerpo sana rápida y fácilmente Me amo incondicionalmente Me merezco lo mejor en la vida Tengo seguridad en mí mismo Me siento orgulloso de mis éxitos Me siento cómodo con mis fracasos Me libero de toda culpa o resentimiento Puedo trabajar haciendo lo que me gusta Sé cuándo dejar ir y lo hago Estoy preparado para una relación seria www.dircom.org
  • 42. ¿Qué es el credo empresarial? El conjunto de creencias que desarrollan tu propósito www.dircom.org
  • 43. ¿Cuál es el papel del Dircom? Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa www.dircom.org
  • 44. ¿Cuál es el papel del Dircom? Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa www.dircom.org
  • 45. ¿Cuál es el papel del Dircom? Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa www.dircom.org
  • 46. ¿Cuál es el papel del Dircom? Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa www.dircom.org
  • 47. ¿Cuál es el papel del Dircom? Sintonizar las creencias con las acciones de la empresa www.dircom.org
  • 48. ¿Existen casos en España? Algunas organizaciones hace tiempo que lo hacen www.dircom.org
  • 49. ¿Hay más ejemplos aquí? Algunas organizaciones hace tiempo que lo hacen www.dircom.org
  • 50. ¿Y fuera de nuestro país? Algunas organizaciones hace tiempo que lo hacen www.dircom.org
  • 51. ¿Qué es la ‘Comciencia’? La ciencia de aportar conciencia a través de la comunicación www.dircom.org
  • 52. ¿Por dónde empieza la Rep? Por el corazón, donde están propósito y creencias www.dircom.org
  • 53. Carácter: Propósito y Creencias Dos buenos libros para leer, compartir y poner en práctica www.dircom.org
  • 54. De la Identidad a la Reputación La clave está en el árbol que da la sombra “La Identidad es como un árbol, la Reputación es como su sombra. La sombra es lo que vemos, el árbol es su origen”. ABRAHAM LINCOLN REPUTACIÓN IDENTIDAD www.dircom.org
  • 55. Pasar del porqué al cómo Dos buenos libros para leer, compartir y poner en práctica www.dircom.org
  • 56. Como resumen Las 5 reglas a no olvidar 1. La Reputación es, más que nunca, la clave de los negocios, de la vida y de las personas: vivimos ya en la era de la Transparencia y la Autenticidad. 2. La Reputación se basa en Percepciones, pero estas en Comportamientos, Conductas,Actitudes y tras ellas se encuentran las Creencias. 3. Las Creencias son más importantes que los Valores porque radican en el subconsciente, en lo que mueve de verdad nuestros actos y nuestras decisiones. 4. El Propósito inspira y guía nuestras Creencias, las dota de sentido y de un sueño que se puede hacer Realidad. 5. La clave, por tanto, de la Reputación está en la construcción de una buena Identidad/Carácter basada en un Propósito potente y unas Creencias sólidas y compartidas. www.dircom.org
  • 57. Lo que eres, crees y creas Empieza por el principio para llegar al final www.dircom.org
  • 58. La reputación es un actitud Que empieza y acaba en el propósito y las creencias www.dircom.org
  • 59. Y el final siempre es… ¡La Felicidad! www.dircom.org
  • 60. www.dircom.org 12/05/2015 Ricardo Gómez Díez Identidad digital: Gmail: ricardogomezdiez@ Linkedin: /ricardogomezdiez Twitter: @ricardogomdiez Facebook: /ricardogomezdiez