SlideShare una empresa de Scribd logo
MUJERES CON SUEÑOS

De la idea en la mente
         a la

decisión de la acción
¿Por qué mujeres con sueños?
Pensando en mis trabajos y el desarrollo de propuestas para colaborar con
las personas y especialmente las mujeres, en la concreción de lo que desean,
me he preguntado si ha existido alguna vez alguien que nunca ha tenido un
sueño y desee fuertemente que se cumpla.

Mi apuesta es que sí, y surge la siguiente pregunta,

¿Y qué pasó? ¿Por qué no se hizo realidad?

Seguramente, más de uno pensará: “bueno, muchos se hacen realidades”.
¿Por qué mujeres con sueños?

Y así los pensamientos y reflexiones van y vienen y, entonces, me
propuse darles forma y orden, con el objeto de proponerlo a la
discusión e intercambio, y que fuera un método de trabajo.

Pensar y diseñar una metodología y un proceso de acompañamiento
que dé las herramientas para saber qué quiero ser, cómo lo quiero
hacer y con quién lo quiero hacer.

Que ayude a mantenerse en el foco, diferenciar entre deseos y
objetivos y, por sobre todas las cosas, poder gestionar su concreción.
¿Por qué mujeres con sueños?
¿Por qué dirigido a las mujeres? Las razones son varias pero no pretende
ser reivindicativo.

Sí, tengo la casi certeza que las mujeres lo necesitan, por la naturaleza de
sus responsabilidades, por la variedad de situaciones que debe afrontar,
y por tener que hacerse cargo de vínculos indelegables.

Por las razones que acabo de enumerar es mucho más probable que sus
sueños ingresen en un cono de sombras por las prioridades del día a día.
¿ A quienes nos dirigimos?
No a todas. Existen muchos tipos de personas en
general y mujeres en particular.
Los he agrupado en tres imágenes diferentes:




 •La que va por la vida como   hoja
 al viento.
¿ A quienes nos dirigimos?
No a todas. Existen muchos tipos de personas en
general y mujeres en particular.
Los he agrupado en tres imágenes diferentes:




  •La que corre dentro de una
  rueda como el Hámster.
¿ A quienes nos dirigimos?
No a todas. Existen muchos tipos de personas en
general y mujeres en particular.
Los he agrupado en tres imágenes diferentes:


   •La que imita el felino que
   observa cuidadosamente su
   entorno para lograr su
   objetivo.
¿ A cuál crees que te asimilas?
Nosotros acompañaremos al grupo número
tres, porque se requiere una idea, un deseo,
fuerza, convicción y pasión para llevarlo a la
acción.
Aunque éstas estén reprimidas y contenidas.




                   Continuemos con las imágenes...
Comencemos…
              La fuerza, convicción y pasión
                    suelen estar contenidas
                 por una represa que no
                     tiene canal de salida o
                                   no se ve.
Nuestra propuesta es justamente colaborar en la búsqueda y
concreción del canal de salida del agua, definiendo dónde,
cuándo y con qué apertura direccionar   las energías     que
abastezca sin inundar ni arrasar.

Mi propósito, junto al equipo de trabajo que me acompaña, es
hacer realidad los sueños de las personas, gestionando las
acciones. Convirtiendo la energía estática detrás de la
represa, en energía dinámica liderando su futuro exitoso.


                                              JOSEFINA ELISII
Comencemos…
Nuestra propuesta es recorrer
el camino que nos lleve de la
idea a la acción.

Hacernos      preguntas   para
esclarecer las ideas.

A     medida    que     nos
respondemos esas preguntas,
sin darnos cuenta, iremos
armando      y    diseñando
nuestro proyecto.
Qué quiero ser?
Seguramente la primera respuesta es
“..y quiero hacer tantas cosas…”.

Esa es una respuesta evasiva, nuestra
mente intenta no hacer el esfuerzo de
focalizar en una sola respuesta.
¿Por qué no focalizamos?

     Porque evadimos.

     En esa acción de focalizarnos aparecen nuestros temores e
     incertidumbres que se manifiestan a través de actitudes y señales
     disfrazadas, para que no los reconozcan.

     Requiere de    esfuerzo   romper la energía estática para convertirla
     en dinámica.

     Porque implica cambio, para la decisión interna.




                                                   >> FOCALIZARNOS
Los miedos que hablan




   Reconocerlos y por sobre
   todas las cosas, escucharlos
   para comprenderlos y no
   permitir que nos
   dominen, sino que
   seamos nosotros quienes
   tengamos manejo de la
   situación.




                                  >> VENCER LOS MIEDOS
La convicción de lo que queremos ser
  Sólo habiendo desmalezado nuestros
  pensamientos, dándoles orden y
  claridad podremos preguntarnos si
  tenemos la convicción de que eso es lo
  que queremos ser.




                                           Este paso es crucial, debemos
                                           decirnos a nosotros mismos y
                                           generarnos la confianza y la
                                           seguridad de emprender el camino
                                           hacia la meta.
¿Cómo lo voy a hacer?
La decisión

¿Qué es lo que lleva a la indecisión de
llevar a la acción una idea o deseo?

¿Qué cosas paralizan la acción?

No sabemos por dónde empezar.

Por lo general miramos el horizonte pero
no distinguimos el entramado de senderos
variados que nos lleve al objetivo.
La decisión

Responder la primera pregunta nos
posibilitó ver claro en el horizonte
nuestro punto de llegada,
cuáles eran los obstáculos
personales y no personales.




                         La seguridad de saber lo que se
                         quiere nos posibilita comenzar con el
                         proceso de decisión.



                                        >> TOMAR LA DECISION
Hacer visible lo que no se ve
Analizar y descubrir nuestros Mapas Mentales que
condicionan nuestra forma de ser, de pensar y decidir, nos
ubica en distintos puntos de observación, amplían nuestras
posibilidades de conocimiento, visualizamos alternativas.



                                 Eso nos da la posibilidad de tomar la
                                 mejor decisión, cuando podemos
                                 elegir.

                                 El espejo de los otros nos ayudará ver
                                 más y mejor lo que buscamos..




                >> ALTERNATIVAS PARA ELEGIR LA MEJOR
¿Con qué cuento?

Mirarnos hacia adentro y hacia
fuera para construir los escenarios
futuros, anticiparnos a los
cambios y diseñar las secuencias de
acciones teniendo como faro las
metas.



                 Tener presente que para que suceda lo que deseo
                 para mañana debo saberlo y decidirlo hoy.


                                      >> ANALIZAR EL ESCENARIO
¿Con quienes lo hago?
Elegir a los otros

Los proyectos y los éxitos no se realizan en soledad.

                            Las experiencias exitosas siempre
                            han estado rodeadas de otras
                            personas que con la palabra o la
                            presencia o ambas cosas han
                            acompañado el camino.

                            En este caso no será casual, sino pensado
                            y reflexionado, sobre las características
                            y competencias de las personas que
                            nosotros elegiremos que nos acompañe.




                                    >> SABER PEDIR AYUDA
¿Qué solicitar de los otros?

Las incertidumbres se minimizarán a
medida que sabemos más y más
de nosotros,
del entorno,
qué queremos,
adónde vamos,
cuántas alternativas tenemos,
a quiénes elijo.

Todo lo anterior nos lleva a pedirle
a cada cuál lo que nosotros
necesitamos para que el sueño se
cumpla.



                                       >> SABER QUE PEDIR
La gestión hace realidad la acción

Si llegamos hasta acá sólo resta
empezar a caminar, sabemos para
qué, qué cosa, cómo, dónde, cuándo
y con quiénes.

El resultado es la confianza.


La confianza canaliza los temores y
las incertidumbres.


                  >> CAMINEMOS JUNTAS
Josefina Elisii
Josefina Elisii es Prof. de Filosofía y pedagogía (Instituto San Agustín). Obtuvo recientemente una
Diplomatura en Neuromanagement de la Universidad Nacional de La Plata. Durante el 2010, se ha
especializado en el Desarrollo de Competencias en Mentoring y Coaching en la Universidad
Politécnica de Madrid. Desde 1990, se ha desempeñado como consultora de capacitación y desarrollo.
Se ha especializado en diversas temáticas como los Procesos de Calidad de Servicio al Cliente,
Gestión de Personas, y Autodesarrollo. En los últimos años ha investigado profundamente los
aspectos emocionales de las personas que trabajan y los contextos organizacionales que considera
condicionantes insoslayables a la hora de mejorar los resultados empresariales. Por tal razón, se
especializado en neurociencias como aplicación al management y al liderazgo.

Su vasta experiencia como facilitadora, coordinadora de programas sectoriales y corporativos y
diseñadora de actividades que responden a las necesidades relevadas y que permiten la
transferencia a la organización de herramientas para la mejora de la gestión, conforman la
diferencia competitiva que podrá encontrar en sus propuestas.

En los últimos años ha participado en varios proyectos de grandes compañías así como de pequeñas
y medianas empresas, ambas experiencias le permiten hoy, desarrollar una visión de la resolución
de los problemas de gestión en las empresas práctica y concreta.
Josefina Elisii
           W      http://www.elisii.com.ar
           T      http://twitter.com/joseelisii
           F      http://www.facebook.com/josefina.elisii
           L      http://ar.linkedin.com/in/elisii

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coachingeslo
CoachingesloCoachingeslo
Coachingeslo
esgoldie
 
Espiritualidad Cristiana 2
Espiritualidad Cristiana 2Espiritualidad Cristiana 2
Espiritualidad Cristiana 2
Adriana Delgadillo
 
Venuscol mayo 2012
Venuscol mayo 2012Venuscol mayo 2012
Venuscol mayo 2012
Sergio F. Sosa Sanchez
 
Equipos de trabajo autodirigidos
Equipos de trabajo autodirigidosEquipos de trabajo autodirigidos
Equipos de trabajo autodirigidos
Akio Matsuita
 
Coaching multidimensional
Coaching multidimensionalCoaching multidimensional
Coaching multidimensional
Darwin Ricci
 
Monografia (el exito es una desicion) (1)
Monografia (el exito es una desicion) (1)Monografia (el exito es una desicion) (1)
Monografia (el exito es una desicion) (1)
WII MAX INGENIEROS SAC
 
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
carlosaguilar2013
 
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
ladynh1
 
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (1)
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (1)Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (1)
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (1)
yosafu
 
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (2)
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (2)Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (2)
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (2)
meraluno
 
Formato vision de vida Por Armando Sandoval Maravilla
Formato vision de vida Por Armando Sandoval MaravillaFormato vision de vida Por Armando Sandoval Maravilla
Formato vision de vida Por Armando Sandoval Maravilla
Armando Maravilla
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decision
Amelia Galvan
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
HELENYACHA
 
El poder de las relaciones john c. maxwell
El poder de las relaciones john c. maxwellEl poder de las relaciones john c. maxwell
El poder de las relaciones john c. maxwell
hiramsitoalvarez
 
Creatividad ,sesgos y barreras
Creatividad ,sesgos y barrerasCreatividad ,sesgos y barreras
Creatividad ,sesgos y barreras
luisa fernanda
 
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESATALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
Escuela Negocios Cámara de Sevilla
 
Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011
rubiatello
 

La actualidad más candente (17)

Coachingeslo
CoachingesloCoachingeslo
Coachingeslo
 
Espiritualidad Cristiana 2
Espiritualidad Cristiana 2Espiritualidad Cristiana 2
Espiritualidad Cristiana 2
 
Venuscol mayo 2012
Venuscol mayo 2012Venuscol mayo 2012
Venuscol mayo 2012
 
Equipos de trabajo autodirigidos
Equipos de trabajo autodirigidosEquipos de trabajo autodirigidos
Equipos de trabajo autodirigidos
 
Coaching multidimensional
Coaching multidimensionalCoaching multidimensional
Coaching multidimensional
 
Monografia (el exito es una desicion) (1)
Monografia (el exito es una desicion) (1)Monografia (el exito es una desicion) (1)
Monografia (el exito es una desicion) (1)
 
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
 
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014
 
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (1)
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (1)Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (1)
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (1)
 
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (2)
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (2)Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (2)
Guía 1 sexto a undécimo inducción 2014 (2)
 
Formato vision de vida Por Armando Sandoval Maravilla
Formato vision de vida Por Armando Sandoval MaravillaFormato vision de vida Por Armando Sandoval Maravilla
Formato vision de vida Por Armando Sandoval Maravilla
 
El exito es una decision
El exito es una decisionEl exito es una decision
El exito es una decision
 
Presen conflictos laborales
Presen conflictos laboralesPresen conflictos laborales
Presen conflictos laborales
 
El poder de las relaciones john c. maxwell
El poder de las relaciones john c. maxwellEl poder de las relaciones john c. maxwell
El poder de las relaciones john c. maxwell
 
Creatividad ,sesgos y barreras
Creatividad ,sesgos y barrerasCreatividad ,sesgos y barreras
Creatividad ,sesgos y barreras
 
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESATALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
TALLER EQUIPOS DE ALTO DOMINIO: NEUROCIENCIA APLICADA A LA EMPRESA
 
Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011Ponencia unermb febrero 2011
Ponencia unermb febrero 2011
 

Destacado

Las 3R de tu negocio para la post-crisis
Las 3R de tu negocio para la post-crisisLas 3R de tu negocio para la post-crisis
Las 3R de tu negocio para la post-crisis
RED CIDE Cide
 
Foro emprendeduría ULL: Las 3R de su negocio
Foro emprendeduría ULL: Las 3R de su negocioForo emprendeduría ULL: Las 3R de su negocio
Foro emprendeduría ULL: Las 3R de su negocio
Edei Consultores S.A.
 
Thata plan de negocios
Thata plan de negociosThata plan de negocios
Thata plan de negocios
universidad jorge tadeo lozano
 
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Quásar Comunicación - Agencia Boutique de Prensa
 
Emprender en el sector de los eventos
Emprender en el sector de los eventosEmprender en el sector de los eventos
Emprender en el sector de los eventos
MIGUEL ANGEL SERRALVO CANO
 
Arianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimientoArianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimiento
Arianna Martinez
 
Aprende a emprender - AER Asociación de Emprendedores Rurales
Aprende a emprender - AER Asociación de Emprendedores RuralesAprende a emprender - AER Asociación de Emprendedores Rurales
Aprende a emprender - AER Asociación de Emprendedores Rurales
EmprendeAER
 
Voy a emprender, ¿por qué yo?
Voy a emprender, ¿por qué yo?Voy a emprender, ¿por qué yo?
Voy a emprender, ¿por qué yo?
Carlos Guerrero
 
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocioHerramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio
Javier Gonzalez Martínez
 
4 buenas razones para ser emprendedor
4 buenas razones para ser emprendedor4 buenas razones para ser emprendedor
4 buenas razones para ser emprendedor
MIGUEL FIGUERA
 
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
Harry l?ez
 
Presentación plan de negocios beer lovers s. l. gaitán
Presentación plan de negocios beer lovers s. l. gaitánPresentación plan de negocios beer lovers s. l. gaitán
Presentación plan de negocios beer lovers s. l. gaitán
Francisco Gaitán
 
Consejos para crear tu emprendimiento
Consejos para crear tu emprendimientoConsejos para crear tu emprendimiento
Consejos para crear tu emprendimiento
Defontana Software ERP 100% Web
 
Aprender a Emprender
Aprender a EmprenderAprender a Emprender
Aprender a Emprender
Hermann Pargas Meza
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Fernando Melendro
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
El emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se haceEl emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se hace
Startcoaching
 
Reinventa tu empresa repensando el modelo de negocio
Reinventa tu empresa repensando el modelo de negocioReinventa tu empresa repensando el modelo de negocio
Reinventa tu empresa repensando el modelo de negocio
Edei Consultores S.A.
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
Jocelyne Claire Vilches Poma
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
Esteban Romero Frías
 

Destacado (20)

Las 3R de tu negocio para la post-crisis
Las 3R de tu negocio para la post-crisisLas 3R de tu negocio para la post-crisis
Las 3R de tu negocio para la post-crisis
 
Foro emprendeduría ULL: Las 3R de su negocio
Foro emprendeduría ULL: Las 3R de su negocioForo emprendeduría ULL: Las 3R de su negocio
Foro emprendeduría ULL: Las 3R de su negocio
 
Thata plan de negocios
Thata plan de negociosThata plan de negocios
Thata plan de negocios
 
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
Seminario en Marketing Ferial - Mayo 2015
 
Emprender en el sector de los eventos
Emprender en el sector de los eventosEmprender en el sector de los eventos
Emprender en el sector de los eventos
 
Arianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimientoArianna martinez emprendimiento
Arianna martinez emprendimiento
 
Aprende a emprender - AER Asociación de Emprendedores Rurales
Aprende a emprender - AER Asociación de Emprendedores RuralesAprende a emprender - AER Asociación de Emprendedores Rurales
Aprende a emprender - AER Asociación de Emprendedores Rurales
 
Voy a emprender, ¿por qué yo?
Voy a emprender, ¿por qué yo?Voy a emprender, ¿por qué yo?
Voy a emprender, ¿por qué yo?
 
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocioHerramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio
Herramientas prácticas para (re)diseñar tu negocio
 
4 buenas razones para ser emprendedor
4 buenas razones para ser emprendedor4 buenas razones para ser emprendedor
4 buenas razones para ser emprendedor
 
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
MODULO 1: El emprendedor ¿nace o se hace? #PCE de #EMPRERED
 
Presentación plan de negocios beer lovers s. l. gaitán
Presentación plan de negocios beer lovers s. l. gaitánPresentación plan de negocios beer lovers s. l. gaitán
Presentación plan de negocios beer lovers s. l. gaitán
 
Consejos para crear tu emprendimiento
Consejos para crear tu emprendimientoConsejos para crear tu emprendimiento
Consejos para crear tu emprendimiento
 
Aprender a Emprender
Aprender a EmprenderAprender a Emprender
Aprender a Emprender
 
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y EmpresarialDesarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
Desarrollo de la Actitud Motivacional y Empresarial
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
El emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se haceEl emprendedor nace o se hace
El emprendedor nace o se hace
 
Reinventa tu empresa repensando el modelo de negocio
Reinventa tu empresa repensando el modelo de negocioReinventa tu empresa repensando el modelo de negocio
Reinventa tu empresa repensando el modelo de negocio
 
10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso10 pasos para emprender un negocio exitoso
10 pasos para emprender un negocio exitoso
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 

Similar a Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción

Apuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la Motivación
Consultor Autónomo
 
Reveladores de la estructura subjetiva en PNL
Reveladores de la estructura subjetiva en PNLReveladores de la estructura subjetiva en PNL
Reveladores de la estructura subjetiva en PNL
Alicia Herrando
 
Liderazgo y coaching
Liderazgo y coachingLiderazgo y coaching
Liderazgo y coaching
Mariel Bajo Hervás
 
Semana 2 (1).pdf
Semana 2 (1).pdfSemana 2 (1).pdf
Semana 2 (1).pdf
ALEJANDROOSWALDOAMBR
 
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Yurley Higuita Restrepo
 
Una Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu DestinoUna Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu Destino
Juan Carlos Fernandez
 
La idea
La ideaLa idea
La idea
lLolw
 
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
Marilyn Gabrielly Ortiz
 
Una Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu DestinoUna Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu Destino
Juan Carlos Fernandez
 
Poder de la Visión Personal
Poder de la Visión PersonalPoder de la Visión Personal
Poder de la Visión Personal
Jesús Rodolfo Andrade León
 
MINDSET.pdf
MINDSET.pdfMINDSET.pdf
MINDSET.pdf
Julian178776
 
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life PerúCoaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 
Modulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuro
Clopez Clopz
 
Coaching elemental
Coaching elementalCoaching elemental
Coaching elemental
Víctor Manuel Salas Castelán
 
evaluacion continua 1. steven jobs.pdf
evaluacion continua 1. steven jobs.pdfevaluacion continua 1. steven jobs.pdf
evaluacion continua 1. steven jobs.pdf
KarolayNavarro1
 
Anthony Robbins I
Anthony Robbins IAnthony Robbins I
Anthony Robbins I
AngiExitosa Cordoba
 
Desarrollo y Estado Emocional
Desarrollo y Estado EmocionalDesarrollo y Estado Emocional
Desarrollo y Estado Emocional
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación integracion vital
Presentación integracion vitalPresentación integracion vital
Presentación integracion vital
dethomega
 
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleoPresentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Juan Eugenio Monsalve Serrano
 
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleoPresentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Juan Eugenio Monsalve Serrano
 

Similar a Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción (20)

Apuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la MotivaciónApuntes sencillos sobre la Motivación
Apuntes sencillos sobre la Motivación
 
Reveladores de la estructura subjetiva en PNL
Reveladores de la estructura subjetiva en PNLReveladores de la estructura subjetiva en PNL
Reveladores de la estructura subjetiva en PNL
 
Liderazgo y coaching
Liderazgo y coachingLiderazgo y coaching
Liderazgo y coaching
 
Semana 2 (1).pdf
Semana 2 (1).pdfSemana 2 (1).pdf
Semana 2 (1).pdf
 
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
Un proyecto de vida es la forma de planear a futuro las cosas que necesitamos...
 
Una Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu DestinoUna Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu Destino
 
La idea
La ideaLa idea
La idea
 
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
1403080403 liderazgo y productividad en el puesto de trabajo
 
Una Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu DestinoUna Cita Con Tu Destino
Una Cita Con Tu Destino
 
Poder de la Visión Personal
Poder de la Visión PersonalPoder de la Visión Personal
Poder de la Visión Personal
 
MINDSET.pdf
MINDSET.pdfMINDSET.pdf
MINDSET.pdf
 
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life PerúCoaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
Coaching y Liderazgo: experiencias de transformación personal con Life Perú
 
Modulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuroModulo 7-vision-del-futuro
Modulo 7-vision-del-futuro
 
Coaching elemental
Coaching elementalCoaching elemental
Coaching elemental
 
evaluacion continua 1. steven jobs.pdf
evaluacion continua 1. steven jobs.pdfevaluacion continua 1. steven jobs.pdf
evaluacion continua 1. steven jobs.pdf
 
Anthony Robbins I
Anthony Robbins IAnthony Robbins I
Anthony Robbins I
 
Desarrollo y Estado Emocional
Desarrollo y Estado EmocionalDesarrollo y Estado Emocional
Desarrollo y Estado Emocional
 
Presentación integracion vital
Presentación integracion vitalPresentación integracion vital
Presentación integracion vital
 
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleoPresentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
 
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleoPresentación para el desarrollo directivo area de empleo
Presentación para el desarrollo directivo area de empleo
 

Más de Josefina Elisii

Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)
Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)
Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)
Josefina Elisii
 
Aporte de las neurociencias al liderazgo de equipos
Aporte de las neurociencias al liderazgo de equiposAporte de las neurociencias al liderazgo de equipos
Aporte de las neurociencias al liderazgo de equipos
Josefina Elisii
 
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhhInnovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Josefina Elisii
 
Psicoanálisis y coaching
Psicoanálisis y coachingPsicoanálisis y coaching
Psicoanálisis y coaching
Josefina Elisii
 
Por qué liderazgo desde la familia segunda parte (final)
Por qué liderazgo desde la familia segunda parte (final)Por qué liderazgo desde la familia segunda parte (final)
Por qué liderazgo desde la familia segunda parte (final)
Josefina Elisii
 
Por qué liderazgo desde la familia primera parte(final)
Por qué liderazgo desde la familia primera parte(final)Por qué liderazgo desde la familia primera parte(final)
Por qué liderazgo desde la familia primera parte(final)
Josefina Elisii
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
Josefina Elisii
 
Mujeres con sueños
Mujeres con sueñosMujeres con sueños
Mujeres con sueños
Josefina Elisii
 
Dirigentes de empresa. Liderando su potencial
Dirigentes de empresa. Liderando su potencialDirigentes de empresa. Liderando su potencial
Dirigentes de empresa. Liderando su potencial
Josefina Elisii
 
Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...
Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...
Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...
Josefina Elisii
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
Josefina Elisii
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
Josefina Elisii
 
Tomando Conciencia Del Equipo
Tomando Conciencia Del EquipoTomando Conciencia Del Equipo
Tomando Conciencia Del Equipo
Josefina Elisii
 
Conflicto Oportunidad De Mejora Personal Y Laboral
Conflicto Oportunidad De  Mejora Personal  Y LaboralConflicto Oportunidad De  Mejora Personal  Y Laboral
Conflicto Oportunidad De Mejora Personal Y Laboral
Josefina Elisii
 
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro ServicioEl Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
Josefina Elisii
 
Gestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisis
Gestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisisGestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisis
Gestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisis
Josefina Elisii
 
Tomando conciencia del_equipo
Tomando conciencia del_equipoTomando conciencia del_equipo
Tomando conciencia del_equipo
Josefina Elisii
 
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigmaEl desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
Josefina Elisii
 
Conflicto oportunidad de_mejora_personal_ y_laboral
Conflicto oportunidad de_mejora_personal_ y_laboralConflicto oportunidad de_mejora_personal_ y_laboral
Conflicto oportunidad de_mejora_personal_ y_laboral
Josefina Elisii
 

Más de Josefina Elisii (19)

Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)
Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)
Aportes de la neurociencia al liderazgo de equipo(parte ii)
 
Aporte de las neurociencias al liderazgo de equipos
Aporte de las neurociencias al liderazgo de equiposAporte de las neurociencias al liderazgo de equipos
Aporte de las neurociencias al liderazgo de equipos
 
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhhInnovacion, diversidad y creatividad en rrhh
Innovacion, diversidad y creatividad en rrhh
 
Psicoanálisis y coaching
Psicoanálisis y coachingPsicoanálisis y coaching
Psicoanálisis y coaching
 
Por qué liderazgo desde la familia segunda parte (final)
Por qué liderazgo desde la familia segunda parte (final)Por qué liderazgo desde la familia segunda parte (final)
Por qué liderazgo desde la familia segunda parte (final)
 
Por qué liderazgo desde la familia primera parte(final)
Por qué liderazgo desde la familia primera parte(final)Por qué liderazgo desde la familia primera parte(final)
Por qué liderazgo desde la familia primera parte(final)
 
Bienvenida
BienvenidaBienvenida
Bienvenida
 
Mujeres con sueños
Mujeres con sueñosMujeres con sueños
Mujeres con sueños
 
Dirigentes de empresa. Liderando su potencial
Dirigentes de empresa. Liderando su potencialDirigentes de empresa. Liderando su potencial
Dirigentes de empresa. Liderando su potencial
 
Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...
Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...
Las mujeres de_espectadoras_a_protagonistas_en_busca_del_equilibrio_en_el_lid...
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
 
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo ParadigmaEl Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
El Desafio De Liderar Personas Para Un Nuevo Paradigma
 
Tomando Conciencia Del Equipo
Tomando Conciencia Del EquipoTomando Conciencia Del Equipo
Tomando Conciencia Del Equipo
 
Conflicto Oportunidad De Mejora Personal Y Laboral
Conflicto Oportunidad De  Mejora Personal  Y LaboralConflicto Oportunidad De  Mejora Personal  Y Laboral
Conflicto Oportunidad De Mejora Personal Y Laboral
 
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro ServicioEl Cliente La Razon De Nuestro Servicio
El Cliente La Razon De Nuestro Servicio
 
Gestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisis
Gestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisisGestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisis
Gestion del cambio_liderazgo_en_momentos_de_crisis
 
Tomando conciencia del_equipo
Tomando conciencia del_equipoTomando conciencia del_equipo
Tomando conciencia del_equipo
 
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigmaEl desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
El desafio de_liderar_personas_para_un_nuevo_paradigma
 
Conflicto oportunidad de_mejora_personal_ y_laboral
Conflicto oportunidad de_mejora_personal_ y_laboralConflicto oportunidad de_mejora_personal_ y_laboral
Conflicto oportunidad de_mejora_personal_ y_laboral
 

Último

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Mujeres con sueños- De la idea en la mente a la decisión de la acción

  • 1. MUJERES CON SUEÑOS De la idea en la mente a la decisión de la acción
  • 2. ¿Por qué mujeres con sueños? Pensando en mis trabajos y el desarrollo de propuestas para colaborar con las personas y especialmente las mujeres, en la concreción de lo que desean, me he preguntado si ha existido alguna vez alguien que nunca ha tenido un sueño y desee fuertemente que se cumpla. Mi apuesta es que sí, y surge la siguiente pregunta, ¿Y qué pasó? ¿Por qué no se hizo realidad? Seguramente, más de uno pensará: “bueno, muchos se hacen realidades”.
  • 3. ¿Por qué mujeres con sueños? Y así los pensamientos y reflexiones van y vienen y, entonces, me propuse darles forma y orden, con el objeto de proponerlo a la discusión e intercambio, y que fuera un método de trabajo. Pensar y diseñar una metodología y un proceso de acompañamiento que dé las herramientas para saber qué quiero ser, cómo lo quiero hacer y con quién lo quiero hacer. Que ayude a mantenerse en el foco, diferenciar entre deseos y objetivos y, por sobre todas las cosas, poder gestionar su concreción.
  • 4. ¿Por qué mujeres con sueños? ¿Por qué dirigido a las mujeres? Las razones son varias pero no pretende ser reivindicativo. Sí, tengo la casi certeza que las mujeres lo necesitan, por la naturaleza de sus responsabilidades, por la variedad de situaciones que debe afrontar, y por tener que hacerse cargo de vínculos indelegables. Por las razones que acabo de enumerar es mucho más probable que sus sueños ingresen en un cono de sombras por las prioridades del día a día.
  • 5. ¿ A quienes nos dirigimos? No a todas. Existen muchos tipos de personas en general y mujeres en particular. Los he agrupado en tres imágenes diferentes: •La que va por la vida como hoja al viento.
  • 6. ¿ A quienes nos dirigimos? No a todas. Existen muchos tipos de personas en general y mujeres en particular. Los he agrupado en tres imágenes diferentes: •La que corre dentro de una rueda como el Hámster.
  • 7. ¿ A quienes nos dirigimos? No a todas. Existen muchos tipos de personas en general y mujeres en particular. Los he agrupado en tres imágenes diferentes: •La que imita el felino que observa cuidadosamente su entorno para lograr su objetivo.
  • 8. ¿ A cuál crees que te asimilas? Nosotros acompañaremos al grupo número tres, porque se requiere una idea, un deseo, fuerza, convicción y pasión para llevarlo a la acción. Aunque éstas estén reprimidas y contenidas. Continuemos con las imágenes...
  • 9. Comencemos… La fuerza, convicción y pasión suelen estar contenidas por una represa que no tiene canal de salida o no se ve.
  • 10. Nuestra propuesta es justamente colaborar en la búsqueda y concreción del canal de salida del agua, definiendo dónde, cuándo y con qué apertura direccionar las energías que abastezca sin inundar ni arrasar. Mi propósito, junto al equipo de trabajo que me acompaña, es hacer realidad los sueños de las personas, gestionando las acciones. Convirtiendo la energía estática detrás de la represa, en energía dinámica liderando su futuro exitoso. JOSEFINA ELISII
  • 11. Comencemos… Nuestra propuesta es recorrer el camino que nos lleve de la idea a la acción. Hacernos preguntas para esclarecer las ideas. A medida que nos respondemos esas preguntas, sin darnos cuenta, iremos armando y diseñando nuestro proyecto.
  • 12. Qué quiero ser? Seguramente la primera respuesta es “..y quiero hacer tantas cosas…”. Esa es una respuesta evasiva, nuestra mente intenta no hacer el esfuerzo de focalizar en una sola respuesta.
  • 13. ¿Por qué no focalizamos? Porque evadimos. En esa acción de focalizarnos aparecen nuestros temores e incertidumbres que se manifiestan a través de actitudes y señales disfrazadas, para que no los reconozcan. Requiere de esfuerzo romper la energía estática para convertirla en dinámica. Porque implica cambio, para la decisión interna. >> FOCALIZARNOS
  • 14. Los miedos que hablan Reconocerlos y por sobre todas las cosas, escucharlos para comprenderlos y no permitir que nos dominen, sino que seamos nosotros quienes tengamos manejo de la situación. >> VENCER LOS MIEDOS
  • 15. La convicción de lo que queremos ser Sólo habiendo desmalezado nuestros pensamientos, dándoles orden y claridad podremos preguntarnos si tenemos la convicción de que eso es lo que queremos ser. Este paso es crucial, debemos decirnos a nosotros mismos y generarnos la confianza y la seguridad de emprender el camino hacia la meta.
  • 16. ¿Cómo lo voy a hacer?
  • 17. La decisión ¿Qué es lo que lleva a la indecisión de llevar a la acción una idea o deseo? ¿Qué cosas paralizan la acción? No sabemos por dónde empezar. Por lo general miramos el horizonte pero no distinguimos el entramado de senderos variados que nos lleve al objetivo.
  • 18. La decisión Responder la primera pregunta nos posibilitó ver claro en el horizonte nuestro punto de llegada, cuáles eran los obstáculos personales y no personales. La seguridad de saber lo que se quiere nos posibilita comenzar con el proceso de decisión. >> TOMAR LA DECISION
  • 19. Hacer visible lo que no se ve Analizar y descubrir nuestros Mapas Mentales que condicionan nuestra forma de ser, de pensar y decidir, nos ubica en distintos puntos de observación, amplían nuestras posibilidades de conocimiento, visualizamos alternativas. Eso nos da la posibilidad de tomar la mejor decisión, cuando podemos elegir. El espejo de los otros nos ayudará ver más y mejor lo que buscamos.. >> ALTERNATIVAS PARA ELEGIR LA MEJOR
  • 20. ¿Con qué cuento? Mirarnos hacia adentro y hacia fuera para construir los escenarios futuros, anticiparnos a los cambios y diseñar las secuencias de acciones teniendo como faro las metas. Tener presente que para que suceda lo que deseo para mañana debo saberlo y decidirlo hoy. >> ANALIZAR EL ESCENARIO
  • 22. Elegir a los otros Los proyectos y los éxitos no se realizan en soledad. Las experiencias exitosas siempre han estado rodeadas de otras personas que con la palabra o la presencia o ambas cosas han acompañado el camino. En este caso no será casual, sino pensado y reflexionado, sobre las características y competencias de las personas que nosotros elegiremos que nos acompañe. >> SABER PEDIR AYUDA
  • 23. ¿Qué solicitar de los otros? Las incertidumbres se minimizarán a medida que sabemos más y más de nosotros, del entorno, qué queremos, adónde vamos, cuántas alternativas tenemos, a quiénes elijo. Todo lo anterior nos lleva a pedirle a cada cuál lo que nosotros necesitamos para que el sueño se cumpla. >> SABER QUE PEDIR
  • 24. La gestión hace realidad la acción Si llegamos hasta acá sólo resta empezar a caminar, sabemos para qué, qué cosa, cómo, dónde, cuándo y con quiénes. El resultado es la confianza. La confianza canaliza los temores y las incertidumbres. >> CAMINEMOS JUNTAS
  • 25. Josefina Elisii Josefina Elisii es Prof. de Filosofía y pedagogía (Instituto San Agustín). Obtuvo recientemente una Diplomatura en Neuromanagement de la Universidad Nacional de La Plata. Durante el 2010, se ha especializado en el Desarrollo de Competencias en Mentoring y Coaching en la Universidad Politécnica de Madrid. Desde 1990, se ha desempeñado como consultora de capacitación y desarrollo. Se ha especializado en diversas temáticas como los Procesos de Calidad de Servicio al Cliente, Gestión de Personas, y Autodesarrollo. En los últimos años ha investigado profundamente los aspectos emocionales de las personas que trabajan y los contextos organizacionales que considera condicionantes insoslayables a la hora de mejorar los resultados empresariales. Por tal razón, se especializado en neurociencias como aplicación al management y al liderazgo. Su vasta experiencia como facilitadora, coordinadora de programas sectoriales y corporativos y diseñadora de actividades que responden a las necesidades relevadas y que permiten la transferencia a la organización de herramientas para la mejora de la gestión, conforman la diferencia competitiva que podrá encontrar en sus propuestas. En los últimos años ha participado en varios proyectos de grandes compañías así como de pequeñas y medianas empresas, ambas experiencias le permiten hoy, desarrollar una visión de la resolución de los problemas de gestión en las empresas práctica y concreta.
  • 26. Josefina Elisii W http://www.elisii.com.ar T http://twitter.com/joseelisii F http://www.facebook.com/josefina.elisii L http://ar.linkedin.com/in/elisii