SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL PRACTICO

  1)   Identifique los cinco componentes de un sistema de
       comunicación de datos:

• Mensaje: combinación de texto, gráficos, sonido, etc.
• Emisor: dispositivo que envía los datos.
• Receptor: dispositivo que recibe el mensaje.
• Medio: camino físico por donde viaja el mensaje.
• Protocolo: conjunto de reglas que permiten la transmisión de datos.
2) Cuáles son las ventajas del proceso distributivo
• Seguridad/encapsulación: limitar algunas funciones usuario-servidor.
• Bases de datos distribuidas: ser utilizada la información en cualquier
dispositivo.
• Resolución más rápida de problemas: múltiples computadoras
resuelven el mismo problema.
• Seguridad mediante redundancia: múltiples computadoras en el mismo
programa permite un mecanismo de seguridad.
• Proceso cooperativo: se debe a la colaboración de todos al mismo
tiempo.

3) Cuáles son los tres criterios necesarios para que una red sea
eficiente y efectiva
• Prestaciones:
- número de usuarios: mucha gente puede retrasar el tiempo de
respuesta de la red.
- Tipo de medio de transmisión: esto define la velocidad.
- Hardware: afecta tanto a la velocidad como a la capacidad de
transmisión.
- Software: de igual forma afecta la capacidad de transmisión.
• Fiabilidad:
- Frecuencia de fallo: una red que falle a menudo es poco útil.
- Tiempo de recuperación de una red después de un fallo: debe ser
corto.
- Catástrofe: estar protegidas de estos eventos.
• Seguridad:
- Accesos no autorizados: los datos sensibles deben estar protegidos.
- Virus: protección ante ataques de virus por medio de software y
hardware diseñados para ese propósito.



4) Cuál es la relación entre las telecomunicaciones y comunicaciones
de datos? ¿es una un subconjunto de la otra? Razone su respuesta
Telecomunicaciones es un término que se usa para denominar la
comunicación de voz, video, datos e imágenes entre dispositivos
conectados con un lenguaje estándar, mientras que la comunicación de
datos solo permite enviar archivos de texto, imagen, video pero siendo
decodificados por ciertos dispositivos que rutean la dirección a la cual
deben llegar. Lenguaje binario.

5) Explique la diferencia entre un comité de creación de estándares, un
foro y una agencia reguladora
• La diferencia es que el comité de creación de estándares es el que
crea y diseña las pautas y normas. Mientras un foro lo que hace es
exponer un tema en especifico con el fin de exponer necesidades pero
no crea ni toma decisiones y una agencia reguladora es la que revisa
que las pautas sean seguidas por todos
6) ¿Cuáles son las tres características fundamentales que determinan
la efectividad de un sistema de emisión de datos?
• Entregar: los datos en el destino correcto y ser recibidos
adecuadamente.
• Exactitud: Los datos deben ser exactos.
• Puntualidad: La entrega de los datos deben ser puntuales, es decir, en
tiempo real.
7) Enumere los factores que afectan al rendimiento de una red
• número de usuarios: mucha gente puede retrasar el tiempo de
respuesta de la red.
• Tipo de medio de transmisión: esto define la velocidad.
• Hardware: afecta tanto a la velocidad como a la capacidad de
transmisión.
•Software: de igual forma afecta la capacidad de transmisión.
8) Enumere los factores que afectan la fiabilidad de una red
• Frecuencia de fallo: una red que falle a menudo es poco útil.
• Tiempo de recuperación de una red después de un fallo: debe ser
corto.
• Catástrofe: estar protegidas de estos eventos.
9) Enumere los factores que afectan la seguridad de una red
• Accesos no autorizados: los datos sensibles deben estar protegidos.
• Virus: protección ante ataques de virus por medio de software y
hardware diseñados para ese propósito.

        10) Como se usan las redes en marketing y ventas
Los profesionales del marketing las usan para recolectar, intercambiar, y analizar datos
relacionados con las necesidades de los clientes y con los ciclos de desarrollo del producto
Las aplicaciones de ventas incluyen la televenta que capta pedidos por la computadora o los
teléfonos conectados a una red de procesamiento de pedidos así como los servicios de
reserva interactiva para hoteles, líneas aéreas y otros muchos

        11) Como se usan las redes en los servicios financieros
Son indispensables en los servicios financieros, las aplicaciones incluyen búsqueda de
historia de créditos, cambio de moneda extranjera y servicio de investigación y
transferencia electrónica de fondos las cuales permiten a un usuario transferir dinero sin ir a
un banco (cajero automático)

        12) Como se usan las redes en la fabricación
Se usan en el proceso de fabricación. Dos aplicaciones que usan redes para proporcionar
servicios esenciales son el diseño asistido por computadora (CAD) y las fabricas asistidas
por la computadora (CAM) las cuales permiten que múltiples usuarios trabajen
simultáneamente en un proyecto

        13) Como se usan las redes en las teleconferencias
Conferencias sencillas de texto (donde los participantes se comunican a través del teclado y
monitores de computadoras), conferencias de voz (donde los participantes en un cierto
número de localidades se comunican simultáneamente a través del teléfono) y
videoconferencias (donde los participantes pueden verse mientras hablan entre sí)

        14) Como se usan las redes en las compañías telefónicas
Hacen posible mantener conexión con teléfonos móviles incluso mientras se está viajando a
larga distancia y no solo por conexión física

        15) Por que se necesitan los protocolos
Porque para que exista comunicación no solo basta con que las entidades se envíen flujos
de bits sino que para que en verdad exista la comunicación las entidades deben estar de
acuerdo con un protocolo para que esta información pueda entenderse

        16) Por que se necesitan los estándares
Porque un estándar proporciona un modelo o pauta a seguir para que sin importar la marca,
o el creador un producto pueda relacionarse bien con otro esto con el fin de mantener un
mercado abierto y competitivo entre fabricantes

17) Cuáles son los elementos claves de un protocolo

• Sintaxis: el orden en el cual se presentan los datos.
• Semántica: se refiere al significado de cada sección de bits.
• Temporización: define cuando se deberían enviar los datos y con qué
rapidez.

18) Cuál es la diferencia entre un estándar de facto y uno de jure
El estándar de facto es aquel que es ejecutado por una organización,
grupo o comité para difundir y comunicar sobre información de interés
comercial y público, algún producto o tecnología. El estándar de jure es
aquel que se legisla por un organismo oficial para poder difundir
información importante de su organización.
19) Cuál es el objeto de la ITU-T
Es el que organiza los estándares de telecomunicaciones internacionalmente junto con las
naciones unidad

        20) Cuál es el objeto de la ANSI
Servir como una institución de coordinación nacional para la estandarización voluntaria
dentro de USA

        21) Cuál es la diferencia entre IEEE y EIA
La IEEE está encargada del desarrollo de la teoría, de la creatividad y la calidad de los
productos en el campo eléctrico. En cambio la EIA es la encargada de la publicidad e
incentivación a la educación pública por el desarrollo de los estándares

       22) Enumere tres foros y sus objetivos
• Foro de frame relay: lo crearon para la aceleración de la aceptación de
frame estudia aspectos como control de flujo, encapsulado, trasmisión y
multienvio
• Foro de ATM y consorcio de ATM: su objetivo es promocionar y
acelerar el uso de el modo de transferencia asíncrono y sus tecnologías
•Internet society (ISOC) e internet engineering task forcé (IETF) : su
propósito es acelerar el crecimiento y la evolución de las comunicaciones
en interne

23) Que tiene que ver el FCC con las comunicaciones
      Tiene que ver mucho porque el FCC es el encargado de la
      aprobación de los elementos antes de poder salir a la venta. Es el
      organismo que controla si estos elementos cumplen con todo lo
      requerido, si esto es así el producto obtendrá su respectivo
      código.


    24)     _____ Son las reglas que gobiernan un intercambio de la comunicación
a. Medio             b. Criterio
c. Protocolos        d. Todos los anteriores


    25) El ______ es el camino físico sobre el que viajas los mensajes.
a. Protocolo          b. Medio
c. Señal              d. Todos los anteriores
26) La frecuencia de fallo y el tiempo de recuperación de la red ante fallos son
 medidas ________ De una red.
        a. Rendimiento           b. Fiabilidad         c. Seguridad         d. Viabilidad
     27) Las prestaciones de una red de comunicaciones de datos depende de____:
        a. El numero de usuarios b. El medio de trasmisión
        c. hardware y software      d. Todo lo anterior.


     28) Los virus son un aspecto de _______ de la red.
        a. Rendimiento    b. Fiabilidad   c. Seguridad d. Todas las anteriores.


   29) La protección de datos frente a un desastre natural, como un tornado, es un aspecto
_________ De la red.
a.     Rendimiento       b. Fiabilidad    c. Seguridad     d. Gestión


     30) ¿Que agencia de los Estados Unidos es miembro con voto en ISO?
     a. ISO                 b. IEEE          c. NATO           d. ANSI
     31) ¿Que agencia creó estándares para comunicaciones telefónicas (serie V) y para
        Interfaces de red y redes públicas (serie X)
a.     ATT               b. ITU-T         c. ANSI           d. ISO


    32) ¿Que organización tiene autoridad sobre el comercio interestatal e internacional en
el campo de las comunicaciones?
a. ITU-T
b. IEEE
c. FCC
d. Internet Society
    33) ______ Son grupos de interés especial que aprueban, evalúan y estandarizan nuevas
tecnologías rápidamente.
        a. Foros
b. Agencia Reguladora
       c. Organización de Estandarización
       d. Todas las anteriores.


     34) ¿Que agencia desarrollo estándares para conexiones eléctricas y la transferencia
física de datos entre dispositivos
         a. EIA         b. ITU-T          c. ANSI        d. ISO
   35) ¿Que organización esta formada por científicos de computación e ingenieros y es
conocida por el desarrollo de estándares de LAN?
         a. EIA         b. ITU-T          c. ANSI       d. IEEE


   36) La información que se debe comunicar en un sistema de trasmisión de datos es el
____

             a. Medio             b. Protocolo      c. Mensaje      d. Trasmisión.


   37) ______ Es la división de una tarea entre múltiples computadoras.
           a. Procesamiento distribuido     b. Mensajería Distribuida
         c. Telefonía distribuida         d. Mensajería electrónica.


    38) ¿Que agencia internacional esta relacionada con los estándares en ciencia y
tecnología?
         a. ISO         b. OSI          c.EIA          d. ANSI


    39) Si un protocolo especifica que los datos deberían enviarse a 100 Mbps, se está
hablando de un aspecto de ____________
          a. Sintaxis      b. Semántica          c. Temporización       d. Ninguno de los
anteriores.


    40) Cuando un protocolo especifica que la dirección del emisor significa el emisor mas
reciente y no la fuente original, se esta hablando de un aspecto de ________
a. Sintaxis    b. Semántica        c. Temporización         d. Ninguno de los
anteriores


    41) Cuando un protocolo especifica que la dirección del emisor debe ocupar los
primeros cuatro bytes de un mensaje, se esta hablando de un aspecto de _____
              a. Sintaxis   b. Semántica        c. Temporización         d. Ninguno de los
anteriores.



   42) ¿Cual es la diferencia principal entre un estándar de facto y un
estándar de jure ?



          a. El estándar de facto ha sido legislado por un organismo
oficialmente conocido; el estándar de jure no.

         b. El estándar ha sido legislado por un organismo oficialmente
reconocido, el estándar de facto no.

        c. La compañía inventora puede poseer totalmente un estándar
de hecho y no un estándar de facto.
        d. Un estándar de jure es de un propietario; un estándar de hecho , no lo es.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoOscar Javier Jimenez Revelo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
Rodolfo Kuman Chi
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
lpajaro
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesJarvey Gonzalez
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemMirna L. Torres Garcia
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
Manuel Carreño (E.Fortuna, Oteima)
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresguesta328bc
 
PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
frank yordi tejada sanchez
 
Series de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicasSeries de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicas
Orlando Ramirez
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarthejp
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSStudent A
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Francisco Apablaza
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
Avallo-Avalon Pichardo Rizo
 
Transmision De Datos
Transmision De DatosTransmision De Datos
Transmision De Datos
Alexis Martinez
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
Israel Chala
 

La actualidad más candente (20)

Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo CódigoCodificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
Codificación Convolucional, Decodificador de Viterbi y Turbo Código
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
ANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 BANSI TIA/EIA 568 B
ANSI TIA/EIA 568 B
 
Conmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetesConmutacion de circuitos y paquetes
Conmutacion de circuitos y paquetes
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Modelo osi
Modelo   osiModelo   osi
Modelo osi
 
Modulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FMModulación AM - PM - FM
Modulación AM - PM - FM
 
Conferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadoresConferencia unidad 4 redes de computadores
Conferencia unidad 4 redes de computadores
 
PROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDESPROYECTO DE REDES
PROYECTO DE REDES
 
Series de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicasSeries de Fourier en señales periódicas
Series de Fourier en señales periódicas
 
codificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolarcodificaciones unipolar, polar, bipolar
codificaciones unipolar, polar, bipolar
 
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones IIIPCM y Delta - Telecomunicaciones III
PCM y Delta - Telecomunicaciones III
 
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOSCAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
CAPACIDAD DE CANAL DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
Sistemas de Telecomunicaciones cap 2
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
 
Transmision De Datos
Transmision De DatosTransmision De Datos
Transmision De Datos
 
Modulador y demodulador ask
Modulador y demodulador askModulador y demodulador ask
Modulador y demodulador ask
 

Destacado

Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
www.areatecnologia.com
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmisionMarlonDj
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
DIPLOMADO INNOVATIC
 
Estándares de transmisión de datos
Estándares de transmisión de datosEstándares de transmisión de datos
Estándares de transmisión de datos
Anderson Rey
 
Tic Hardware
Tic   HardwareTic   Hardware
TecCom-Unidad-01-VisionGeneral
TecCom-Unidad-01-VisionGeneralTecCom-Unidad-01-VisionGeneral
TecCom-Unidad-01-VisionGeneral
Gabriel Quiroga Salomon
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Laura Patricia Muñoz Fernández
 
Redes locales básicas fase 1
Redes locales básicas fase 1Redes locales básicas fase 1
Redes locales básicas fase 1
Carlos Ribon
 
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Carlos Arturo
 
Componetes de la Computadora
Componetes de la ComputadoraComponetes de la Computadora
Componetes de la Computadora
jhoan eduardo
 
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power pointInnovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
NANCY SALAMANCA DUCÓN
 
Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3
marcela restrepo gomez
 
Taller practico 10 soniaprada
Taller practico 10 soniapradaTaller practico 10 soniaprada
Taller practico 10 soniaprada
Sonia Prada
 
Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.
Cesar Portanova
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
Darwin Diaz
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
Mafe Lopera Jimenez
 
Comunicaciones Ópticas WDM
Comunicaciones Ópticas WDMComunicaciones Ópticas WDM
Comunicaciones Ópticas WDMFaustoAmbrocio
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
UABC
 
Sencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AESSencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AES
Elvis Vinda
 

Destacado (20)

Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y TelecomunicacionesLos Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
 
Preguntas de transmision
Preguntas de transmisionPreguntas de transmision
Preguntas de transmision
 
Ejm taller practico
Ejm taller practicoEjm taller practico
Ejm taller practico
 
Estándares de transmisión de datos
Estándares de transmisión de datosEstándares de transmisión de datos
Estándares de transmisión de datos
 
Tic Hardware
Tic   HardwareTic   Hardware
Tic Hardware
 
TecCom-Unidad-01-VisionGeneral
TecCom-Unidad-01-VisionGeneralTecCom-Unidad-01-VisionGeneral
TecCom-Unidad-01-VisionGeneral
 
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
Actividad 8. taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y...
 
Redes locales básicas fase 1
Redes locales básicas fase 1Redes locales básicas fase 1
Redes locales básicas fase 1
 
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
Trabajo colaborativo1 carlos_bautista_301121_26
 
Componetes de la Computadora
Componetes de la ComputadoraComponetes de la Computadora
Componetes de la Computadora
 
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power pointInnovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
 
Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3Actividad 8 innovatic 3
Actividad 8 innovatic 3
 
Taller practico 10 soniaprada
Taller practico 10 soniapradaTaller practico 10 soniaprada
Taller practico 10 soniaprada
 
Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.Transmision de datos y sus componentes.
Transmision de datos y sus componentes.
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1UNAD- Redes- Colaborativo 1
UNAD- Redes- Colaborativo 1
 
Tipología de Redes
Tipología de RedesTipología de Redes
Tipología de Redes
 
Comunicaciones Ópticas WDM
Comunicaciones Ópticas WDMComunicaciones Ópticas WDM
Comunicaciones Ópticas WDM
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Sencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AESSencilla explicación sobre AES
Sencilla explicación sobre AES
 

Similar a Taller Material Practico

Por Qué Estudiar Transmision De Datos
Por Qué Estudiar Transmision De DatosPor Qué Estudiar Transmision De Datos
Por Qué Estudiar Transmision De Datos
JORGE ARMANDO
 
Introducción internet2
Introducción internet2Introducción internet2
Introducción internet2ariaalvarado
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
Alejandro Bermudez
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
Gustavo Patino
 
Línea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internetLínea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internet
Daniela Florez
 
Aplicaciones e in
Aplicaciones e inAplicaciones e in
Aplicaciones e in
Mayaribe Roca
 
Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
Tm-CS
 
Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12EmmanuelBuscarolo18
 
Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1
Jhony Velasco
 
1.1.1 tic
1.1.1 tic1.1.1 tic
1.1.1 tic
marcoleon
 
Teleproceso convertido
Teleproceso convertidoTeleproceso convertido
Teleproceso convertido
Saileth Prada
 
Herramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas diapositivasHerramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas diapositivas
Julieth Batista
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Anthony Noboa
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
Jahziel González
 
Herramientas Telemáticas
Herramientas TelemáticasHerramientas Telemáticas
Herramientas Telemáticas
YasetDeArco
 

Similar a Taller Material Practico (20)

Por Qué Estudiar Transmision De Datos
Por Qué Estudiar Transmision De DatosPor Qué Estudiar Transmision De Datos
Por Qué Estudiar Transmision De Datos
 
Introducción internet2
Introducción internet2Introducción internet2
Introducción internet2
 
Introducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadoresIntroducción a las redes de ordenadores
Introducción a las redes de ordenadores
 
4.2 INTERNET
4.2 INTERNET4.2 INTERNET
4.2 INTERNET
 
Internet.Felipe
Internet.FelipeInternet.Felipe
Internet.Felipe
 
Telemática
TelemáticaTelemática
Telemática
 
Línea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internetLínea del tiempo y como inicio el internet
Línea del tiempo y como inicio el internet
 
Aplicaciones e in
Aplicaciones e inAplicaciones e in
Aplicaciones e in
 
Parcial ij
Parcial ijParcial ij
Parcial ij
 
Parcial ij
Parcial ijParcial ij
Parcial ij
 
La telematica
La telematicaLa telematica
La telematica
 
Fundamentos de Internet
Fundamentos de InternetFundamentos de Internet
Fundamentos de Internet
 
Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12Taller de informatica buscarolo 12
Taller de informatica buscarolo 12
 
Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1Redes de area local tema 1
Redes de area local tema 1
 
1.1.1 tic
1.1.1 tic1.1.1 tic
1.1.1 tic
 
Teleproceso convertido
Teleproceso convertidoTeleproceso convertido
Teleproceso convertido
 
Herramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas diapositivasHerramientas telematicas diapositivas
Herramientas telematicas diapositivas
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.Redes de comunicación de datos.
Redes de comunicación de datos.
 
Herramientas Telemáticas
Herramientas TelemáticasHerramientas Telemáticas
Herramientas Telemáticas
 

Más de JORGE ARMANDO

Wikileaks un reloj de arena de que tiempos
Wikileaks un reloj de arena de que tiemposWikileaks un reloj de arena de que tiempos
Wikileaks un reloj de arena de que tiempos
JORGE ARMANDO
 
M O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A DM O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A D
JORGE ARMANDO
 
Elementos De Una Red Y Como Montar Una Red
Elementos De Una Red Y Como Montar Una RedElementos De Una Red Y Como Montar Una Red
Elementos De Una Red Y Como Montar Una Red
JORGE ARMANDO
 
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con ConectoresCóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
JORGE ARMANDO
 
1redes1
1redes11redes1
1redes1
JORGE ARMANDO
 
Topologias De Una Red
Topologias De Una RedTopologias De Una Red
Topologias De Una Red
JORGE ARMANDO
 
Red Neuronal Artificial
Red Neuronal ArtificialRed Neuronal Artificial
Red Neuronal Artificial
JORGE ARMANDO
 
D.T.E D.C.E
D.T.E    D.C.ED.T.E    D.C.E
D.T.E D.C.E
JORGE ARMANDO
 
End System
End SystemEnd System
End System
JORGE ARMANDO
 
Que Es Una Red
Que Es Una RedQue Es Una Red
Que Es Una Red
JORGE ARMANDO
 
Que Es Una Red 2
Que Es Una Red 2Que Es Una Red 2
Que Es Una Red 2
JORGE ARMANDO
 
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
JORGE ARMANDO
 
B L O G V S F A C E B O O K
B L O G  V S  F A C E B O O KB L O G  V S  F A C E B O O K
B L O G V S F A C E B O O KJORGE ARMANDO
 
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
CORTE I EvolucióN De Las ComputadorasCORTE I EvolucióN De Las Computadoras
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
JORGE ARMANDO
 
Tema I I TOPOLOGIA DE REDES
Tema  I I TOPOLOGIA DE REDESTema  I I TOPOLOGIA DE REDES
Tema I I TOPOLOGIA DE REDESJORGE ARMANDO
 
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOSTema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
JORGE ARMANDO
 

Más de JORGE ARMANDO (16)

Wikileaks un reloj de arena de que tiempos
Wikileaks un reloj de arena de que tiemposWikileaks un reloj de arena de que tiempos
Wikileaks un reloj de arena de que tiempos
 
M O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A DM O D U L A R I D A D
M O D U L A R I D A D
 
Elementos De Una Red Y Como Montar Una Red
Elementos De Una Red Y Como Montar Una RedElementos De Una Red Y Como Montar Una Red
Elementos De Una Red Y Como Montar Una Red
 
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con ConectoresCóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
CóDigo De Colores Para Cables De Red Con Conectores
 
1redes1
1redes11redes1
1redes1
 
Topologias De Una Red
Topologias De Una RedTopologias De Una Red
Topologias De Una Red
 
Red Neuronal Artificial
Red Neuronal ArtificialRed Neuronal Artificial
Red Neuronal Artificial
 
D.T.E D.C.E
D.T.E    D.C.ED.T.E    D.C.E
D.T.E D.C.E
 
End System
End SystemEnd System
End System
 
Que Es Una Red
Que Es Una RedQue Es Una Red
Que Es Una Red
 
Que Es Una Red 2
Que Es Una Red 2Que Es Una Red 2
Que Es Una Red 2
 
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
 
B L O G V S F A C E B O O K
B L O G  V S  F A C E B O O KB L O G  V S  F A C E B O O K
B L O G V S F A C E B O O K
 
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
CORTE I EvolucióN De Las ComputadorasCORTE I EvolucióN De Las Computadoras
CORTE I EvolucióN De Las Computadoras
 
Tema I I TOPOLOGIA DE REDES
Tema  I I TOPOLOGIA DE REDESTema  I I TOPOLOGIA DE REDES
Tema I I TOPOLOGIA DE REDES
 
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOSTema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
Tema I. Apuntes Docentes. REDES DE COMUNICACIÓN DE DATOS
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Taller Material Practico

  • 1. MATERIAL PRACTICO 1) Identifique los cinco componentes de un sistema de comunicación de datos: • Mensaje: combinación de texto, gráficos, sonido, etc. • Emisor: dispositivo que envía los datos. • Receptor: dispositivo que recibe el mensaje. • Medio: camino físico por donde viaja el mensaje. • Protocolo: conjunto de reglas que permiten la transmisión de datos. 2) Cuáles son las ventajas del proceso distributivo • Seguridad/encapsulación: limitar algunas funciones usuario-servidor. • Bases de datos distribuidas: ser utilizada la información en cualquier dispositivo. • Resolución más rápida de problemas: múltiples computadoras resuelven el mismo problema. • Seguridad mediante redundancia: múltiples computadoras en el mismo programa permite un mecanismo de seguridad. • Proceso cooperativo: se debe a la colaboración de todos al mismo tiempo. 3) Cuáles son los tres criterios necesarios para que una red sea eficiente y efectiva • Prestaciones: - número de usuarios: mucha gente puede retrasar el tiempo de respuesta de la red. - Tipo de medio de transmisión: esto define la velocidad. - Hardware: afecta tanto a la velocidad como a la capacidad de transmisión. - Software: de igual forma afecta la capacidad de transmisión. • Fiabilidad: - Frecuencia de fallo: una red que falle a menudo es poco útil. - Tiempo de recuperación de una red después de un fallo: debe ser corto. - Catástrofe: estar protegidas de estos eventos. • Seguridad: - Accesos no autorizados: los datos sensibles deben estar protegidos. - Virus: protección ante ataques de virus por medio de software y hardware diseñados para ese propósito. 4) Cuál es la relación entre las telecomunicaciones y comunicaciones de datos? ¿es una un subconjunto de la otra? Razone su respuesta
  • 2. Telecomunicaciones es un término que se usa para denominar la comunicación de voz, video, datos e imágenes entre dispositivos conectados con un lenguaje estándar, mientras que la comunicación de datos solo permite enviar archivos de texto, imagen, video pero siendo decodificados por ciertos dispositivos que rutean la dirección a la cual deben llegar. Lenguaje binario. 5) Explique la diferencia entre un comité de creación de estándares, un foro y una agencia reguladora • La diferencia es que el comité de creación de estándares es el que crea y diseña las pautas y normas. Mientras un foro lo que hace es exponer un tema en especifico con el fin de exponer necesidades pero no crea ni toma decisiones y una agencia reguladora es la que revisa que las pautas sean seguidas por todos 6) ¿Cuáles son las tres características fundamentales que determinan la efectividad de un sistema de emisión de datos? • Entregar: los datos en el destino correcto y ser recibidos adecuadamente. • Exactitud: Los datos deben ser exactos. • Puntualidad: La entrega de los datos deben ser puntuales, es decir, en tiempo real. 7) Enumere los factores que afectan al rendimiento de una red • número de usuarios: mucha gente puede retrasar el tiempo de respuesta de la red. • Tipo de medio de transmisión: esto define la velocidad. • Hardware: afecta tanto a la velocidad como a la capacidad de transmisión. •Software: de igual forma afecta la capacidad de transmisión. 8) Enumere los factores que afectan la fiabilidad de una red • Frecuencia de fallo: una red que falle a menudo es poco útil. • Tiempo de recuperación de una red después de un fallo: debe ser corto. • Catástrofe: estar protegidas de estos eventos. 9) Enumere los factores que afectan la seguridad de una red • Accesos no autorizados: los datos sensibles deben estar protegidos. • Virus: protección ante ataques de virus por medio de software y hardware diseñados para ese propósito. 10) Como se usan las redes en marketing y ventas Los profesionales del marketing las usan para recolectar, intercambiar, y analizar datos relacionados con las necesidades de los clientes y con los ciclos de desarrollo del producto
  • 3. Las aplicaciones de ventas incluyen la televenta que capta pedidos por la computadora o los teléfonos conectados a una red de procesamiento de pedidos así como los servicios de reserva interactiva para hoteles, líneas aéreas y otros muchos 11) Como se usan las redes en los servicios financieros Son indispensables en los servicios financieros, las aplicaciones incluyen búsqueda de historia de créditos, cambio de moneda extranjera y servicio de investigación y transferencia electrónica de fondos las cuales permiten a un usuario transferir dinero sin ir a un banco (cajero automático) 12) Como se usan las redes en la fabricación Se usan en el proceso de fabricación. Dos aplicaciones que usan redes para proporcionar servicios esenciales son el diseño asistido por computadora (CAD) y las fabricas asistidas por la computadora (CAM) las cuales permiten que múltiples usuarios trabajen simultáneamente en un proyecto 13) Como se usan las redes en las teleconferencias Conferencias sencillas de texto (donde los participantes se comunican a través del teclado y monitores de computadoras), conferencias de voz (donde los participantes en un cierto número de localidades se comunican simultáneamente a través del teléfono) y videoconferencias (donde los participantes pueden verse mientras hablan entre sí) 14) Como se usan las redes en las compañías telefónicas Hacen posible mantener conexión con teléfonos móviles incluso mientras se está viajando a larga distancia y no solo por conexión física 15) Por que se necesitan los protocolos Porque para que exista comunicación no solo basta con que las entidades se envíen flujos de bits sino que para que en verdad exista la comunicación las entidades deben estar de acuerdo con un protocolo para que esta información pueda entenderse 16) Por que se necesitan los estándares Porque un estándar proporciona un modelo o pauta a seguir para que sin importar la marca, o el creador un producto pueda relacionarse bien con otro esto con el fin de mantener un mercado abierto y competitivo entre fabricantes 17) Cuáles son los elementos claves de un protocolo • Sintaxis: el orden en el cual se presentan los datos. • Semántica: se refiere al significado de cada sección de bits. • Temporización: define cuando se deberían enviar los datos y con qué rapidez. 18) Cuál es la diferencia entre un estándar de facto y uno de jure
  • 4. El estándar de facto es aquel que es ejecutado por una organización, grupo o comité para difundir y comunicar sobre información de interés comercial y público, algún producto o tecnología. El estándar de jure es aquel que se legisla por un organismo oficial para poder difundir información importante de su organización. 19) Cuál es el objeto de la ITU-T Es el que organiza los estándares de telecomunicaciones internacionalmente junto con las naciones unidad 20) Cuál es el objeto de la ANSI Servir como una institución de coordinación nacional para la estandarización voluntaria dentro de USA 21) Cuál es la diferencia entre IEEE y EIA La IEEE está encargada del desarrollo de la teoría, de la creatividad y la calidad de los productos en el campo eléctrico. En cambio la EIA es la encargada de la publicidad e incentivación a la educación pública por el desarrollo de los estándares 22) Enumere tres foros y sus objetivos • Foro de frame relay: lo crearon para la aceleración de la aceptación de frame estudia aspectos como control de flujo, encapsulado, trasmisión y multienvio • Foro de ATM y consorcio de ATM: su objetivo es promocionar y acelerar el uso de el modo de transferencia asíncrono y sus tecnologías •Internet society (ISOC) e internet engineering task forcé (IETF) : su propósito es acelerar el crecimiento y la evolución de las comunicaciones en interne 23) Que tiene que ver el FCC con las comunicaciones Tiene que ver mucho porque el FCC es el encargado de la aprobación de los elementos antes de poder salir a la venta. Es el organismo que controla si estos elementos cumplen con todo lo requerido, si esto es así el producto obtendrá su respectivo código. 24) _____ Son las reglas que gobiernan un intercambio de la comunicación a. Medio b. Criterio c. Protocolos d. Todos los anteriores 25) El ______ es el camino físico sobre el que viajas los mensajes. a. Protocolo b. Medio c. Señal d. Todos los anteriores
  • 5. 26) La frecuencia de fallo y el tiempo de recuperación de la red ante fallos son medidas ________ De una red. a. Rendimiento b. Fiabilidad c. Seguridad d. Viabilidad 27) Las prestaciones de una red de comunicaciones de datos depende de____: a. El numero de usuarios b. El medio de trasmisión c. hardware y software d. Todo lo anterior. 28) Los virus son un aspecto de _______ de la red. a. Rendimiento b. Fiabilidad c. Seguridad d. Todas las anteriores. 29) La protección de datos frente a un desastre natural, como un tornado, es un aspecto _________ De la red. a. Rendimiento b. Fiabilidad c. Seguridad d. Gestión 30) ¿Que agencia de los Estados Unidos es miembro con voto en ISO? a. ISO b. IEEE c. NATO d. ANSI 31) ¿Que agencia creó estándares para comunicaciones telefónicas (serie V) y para Interfaces de red y redes públicas (serie X) a. ATT b. ITU-T c. ANSI d. ISO 32) ¿Que organización tiene autoridad sobre el comercio interestatal e internacional en el campo de las comunicaciones? a. ITU-T b. IEEE c. FCC d. Internet Society 33) ______ Son grupos de interés especial que aprueban, evalúan y estandarizan nuevas tecnologías rápidamente. a. Foros
  • 6. b. Agencia Reguladora c. Organización de Estandarización d. Todas las anteriores. 34) ¿Que agencia desarrollo estándares para conexiones eléctricas y la transferencia física de datos entre dispositivos a. EIA b. ITU-T c. ANSI d. ISO 35) ¿Que organización esta formada por científicos de computación e ingenieros y es conocida por el desarrollo de estándares de LAN? a. EIA b. ITU-T c. ANSI d. IEEE 36) La información que se debe comunicar en un sistema de trasmisión de datos es el ____ a. Medio b. Protocolo c. Mensaje d. Trasmisión. 37) ______ Es la división de una tarea entre múltiples computadoras. a. Procesamiento distribuido b. Mensajería Distribuida c. Telefonía distribuida d. Mensajería electrónica. 38) ¿Que agencia internacional esta relacionada con los estándares en ciencia y tecnología? a. ISO b. OSI c.EIA d. ANSI 39) Si un protocolo especifica que los datos deberían enviarse a 100 Mbps, se está hablando de un aspecto de ____________ a. Sintaxis b. Semántica c. Temporización d. Ninguno de los anteriores. 40) Cuando un protocolo especifica que la dirección del emisor significa el emisor mas reciente y no la fuente original, se esta hablando de un aspecto de ________
  • 7. a. Sintaxis b. Semántica c. Temporización d. Ninguno de los anteriores 41) Cuando un protocolo especifica que la dirección del emisor debe ocupar los primeros cuatro bytes de un mensaje, se esta hablando de un aspecto de _____ a. Sintaxis b. Semántica c. Temporización d. Ninguno de los anteriores. 42) ¿Cual es la diferencia principal entre un estándar de facto y un estándar de jure ? a. El estándar de facto ha sido legislado por un organismo oficialmente conocido; el estándar de jure no. b. El estándar ha sido legislado por un organismo oficialmente reconocido, el estándar de facto no. c. La compañía inventora puede poseer totalmente un estándar de hecho y no un estándar de facto. d. Un estándar de jure es de un propietario; un estándar de hecho , no lo es.