SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
PFC
CLARA ROSA JIMENEZ
3 SEMESTRE
ANALIDAD CARVAJAL.
Teoría de la acción comunicativa.
Habermas comienza por señalar que Marx considera como uno de los puntos de partida de su teoría el
concepto de acción instrumental o conducta racional de las personas para elegir los medios más
apropiados parta lograr un cierto fin. Tal acción se relaciona en Marx con el trabajo de cuyo concepto
deriva las relaciones sociales. Para él, en cambio, en el análisis social es más importante la acción
comunicativa que permite una comprensión comunicativa entre los actores en interacción. En ese
proceso, no se hace, principalmente, cálculos egoístas (instrumentales) para alcanzar el éxito, sino que
se trata de lograr definiciones comunes de la situación para dentro de ellas, perseguir metas
individuales.
El concepto de acción comunicativa “fuerza u obliga a considerar también a los actores como
hablantes u oyentes que se refieren a algo en el mundo objetivo, en el mundo social y en el mundo
subjetivo, y se entablan recíprocamente a este respecto pretensiones de validez que pueden ser
aceptadas o ponerse en tela de juicio. Los actores no se refieren sin más intentione recta a algo en el
mundo objetivo, en el mundo social o en el mundo subjetivo, sino que relativizan sus emisiones sobre
algo en el mundo teniendo presente la posibilidad de que la validez de ellas pueda ser puesta en
cuestión por otros actores” (Teoría de la acción comunicativa: complementos a estudios previos,
Madrid, Cátedra, 1989, Pág. 493).
Es en discurso, una forma especial de comunicación, donde, por medio de la argumentación se
determina lo que es válido o verdadero. Es decir, la verdad no es una copia de la “realidad” a la cual
se refieren los argumentos de los participantes en el discurso, sino que es un resultado consensual
sobre el cual no actúa ninguna influencia que lo distorsione. Ese consenso se logra cuando se dan
cuatro condiciones de validez aceptadas por todos los participantes: a) que el enunciado que hace un
hablante sea comprensible; b) que el hablante sea fiable; c) que la acción pretendida sea correcta por
referencia a un contexto normativo vigente; y d) que la intención manifiesta del hablante sea, en
efecto, la que él expresa.
Con las características señaladas, Habermas sostiene que la acción comunicativa, y no la acción
racional instrumental, como lo hizo Marx, es la conducta que caracteriza a las interacciones que se dan
en la sociedad. Por eso, la acción comunicativa debe tener un lugar central en la teoría. Uno de los
objetivos de tal teoría debe ser la identificación y eliminación de los factores estructurales que
distorsionan la comunicación.
El papel central que ocupa la comunicación en la propuesta teórica y política de Habermas lo lleva a
preocuparse por la racionalización de la acción comunicativa, siguiendo el camino tomado por Marx y
Weber sobre ese tema. La racionalidad final se dará cuando se supriman las barreras a la
comunicación. El medio para hacerlo lo constituye la modificación en profundidad del sistema
normativo vigente. La evolución social no consiste, precisamente, en cambios en el sistema de
producción (en el cambio de las bases materiales, como diría el marxismo original de Marx), sino en
el transito de una sociedad racional en la cual la comunicación de las ideas se expondrá sin
restricciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS BASADOS EN LA PERSPECTIVA DE ...
ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS BASADOS EN LA PERSPECTIVA DE ...ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS BASADOS EN LA PERSPECTIVA DE ...
ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS BASADOS EN LA PERSPECTIVA DE ...
Vir Barbero
 
Eva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-undaEva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-unda
mlu39
 
Jurgen habermas
Jurgen habermasJurgen habermas
Jurgen habermas
saray machuca
 
La acción comunicativa en la perspectiva de habermas, pascuali y paoli
La acción comunicativa en la perspectiva de habermas, pascuali y paoliLa acción comunicativa en la perspectiva de habermas, pascuali y paoli
La acción comunicativa en la perspectiva de habermas, pascuali y paoli
Alejandro Cruz González
 
Libro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
Libro Conciencia Moral y Accion ComunitacativaLibro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
Libro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
zaidros1
 
Accion comunicativa jurgen habermas
Accion comunicativa jurgen habermasAccion comunicativa jurgen habermas
Accion comunicativa jurgen habermas
Juan Sanchez
 
Teoria De La Accion Comunicativa Habermas
Teoria De La Accion Comunicativa HabermasTeoria De La Accion Comunicativa Habermas
Teoria De La Accion Comunicativa Habermas
guest975e56
 
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - HabermasTeoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
CynthiaMendoza10
 
Agenda framing
Agenda framingAgenda framing
Agenda framing
victoriagonzalezmantilla
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Alexander Narváez Montenegro
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld
Fairy
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
Martha Guarin
 
Teoría del Framing aplicada a los estudios de Comunicación y Memoria
Teoría del Framing aplicada a los estudios de Comunicación y MemoriaTeoría del Framing aplicada a los estudios de Comunicación y Memoria
Teoría del Framing aplicada a los estudios de Comunicación y Memoria
Belén Moreno Garrido
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
danivone
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
Ignacio Bugueno
 
Leyes de lasswell
Leyes de lasswellLeyes de lasswell
Leyes de lasswell
LeslyJimenez2012
 
Tercertrabajomarta
TercertrabajomartaTercertrabajomarta
Tercertrabajomarta
lacomunicaciondesdedentro
 
La sociología de las masas
La sociología de las masasLa sociología de las masas
La sociología de las masas
Ricardo Nomas
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
DIMABELO
 

La actualidad más candente (20)

ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS BASADOS EN LA PERSPECTIVA DE ...
ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS BASADOS EN LA PERSPECTIVA DE ...ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS BASADOS EN LA PERSPECTIVA DE ...
ANÁLISIS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS BASADOS EN LA PERSPECTIVA DE ...
 
Eva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-undaEva1 sc-maria-unda
Eva1 sc-maria-unda
 
Jurgen habermas
Jurgen habermasJurgen habermas
Jurgen habermas
 
La acción comunicativa en la perspectiva de habermas, pascuali y paoli
La acción comunicativa en la perspectiva de habermas, pascuali y paoliLa acción comunicativa en la perspectiva de habermas, pascuali y paoli
La acción comunicativa en la perspectiva de habermas, pascuali y paoli
 
Libro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
Libro Conciencia Moral y Accion ComunitacativaLibro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
Libro Conciencia Moral y Accion Comunitacativa
 
Accion comunicativa jurgen habermas
Accion comunicativa jurgen habermasAccion comunicativa jurgen habermas
Accion comunicativa jurgen habermas
 
Teoria De La Accion Comunicativa Habermas
Teoria De La Accion Comunicativa HabermasTeoria De La Accion Comunicativa Habermas
Teoria De La Accion Comunicativa Habermas
 
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - HabermasTeoría de la acción comunicativa - Habermas
Teoría de la acción comunicativa - Habermas
 
Agenda framing
Agenda framingAgenda framing
Agenda framing
 
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de HabermasTeoría de la Acción comunicativa de Habermas
Teoría de la Acción comunicativa de Habermas
 
modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld modelo de lazarsfeld
modelo de lazarsfeld
 
Teoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativaTeoría de la acción comunicativa
Teoría de la acción comunicativa
 
Teoría del Framing aplicada a los estudios de Comunicación y Memoria
Teoría del Framing aplicada a los estudios de Comunicación y MemoriaTeoría del Framing aplicada a los estudios de Comunicación y Memoria
Teoría del Framing aplicada a los estudios de Comunicación y Memoria
 
Teorías de la comunicación
Teorías de la comunicaciónTeorías de la comunicación
Teorías de la comunicación
 
Triptico 1
Triptico 1Triptico 1
Triptico 1
 
El modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold LasswellEl modelo de Harold Lasswell
El modelo de Harold Lasswell
 
Leyes de lasswell
Leyes de lasswellLeyes de lasswell
Leyes de lasswell
 
Tercertrabajomarta
TercertrabajomartaTercertrabajomarta
Tercertrabajomarta
 
La sociología de las masas
La sociología de las masasLa sociología de las masas
La sociología de las masas
 
Atracciones turísticas
Atracciones turísticasAtracciones turísticas
Atracciones turísticas
 

Destacado

La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Jiimenz Diaz
 
Resumen la educación prohibida
Resumen la educación prohibidaResumen la educación prohibida
Resumen la educación prohibida
Jiimenz Diaz
 
Documento3
Documento3Documento3
Documento3
Jiimenz Diaz
 
Escuela normal superior del distrito de barranquil
Escuela normal superior del distrito de barranquilEscuela normal superior del distrito de barranquil
Escuela normal superior del distrito de barranquil
Jiimenz Diaz
 
La teoría de jean piaget
La teoría de jean piagetLa teoría de jean piaget
La teoría de jean piaget
Jiimenz Diaz
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
.
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
analida22
 
Signo Lingüístico
Signo Lingüístico Signo Lingüístico
Signo Lingüístico
Hilary Negrette Figueroa
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
Hilary Figueroa
 
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary Negrette Figueroa
 
Teorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguajeTeorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguaje
Hilary Negrette Figueroa
 
Gramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicionalGramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicional
Hilary Figueroa
 
Piaget
PiagetPiaget
Taller sobrepoblacion
Taller sobrepoblacionTaller sobrepoblacion
Taller sobrepoblacion
Hilary Negrette Figueroa
 
Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete
Hilary Negrette Figueroa
 
Lc
LcLc
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Jiimenz Diaz
 
Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
yurley gallego
 
Tabla lectura critica
 Tabla lectura critica Tabla lectura critica
Tabla lectura critica
yurley gallego
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
yurley gallego
 

Destacado (20)

La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Resumen la educación prohibida
Resumen la educación prohibidaResumen la educación prohibida
Resumen la educación prohibida
 
Documento3
Documento3Documento3
Documento3
 
Escuela normal superior del distrito de barranquil
Escuela normal superior del distrito de barranquilEscuela normal superior del distrito de barranquil
Escuela normal superior del distrito de barranquil
 
La teoría de jean piaget
La teoría de jean piagetLa teoría de jean piaget
La teoría de jean piaget
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
 
Signo Lingüístico
Signo Lingüístico Signo Lingüístico
Signo Lingüístico
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico
 
Teorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguajeTeorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguaje
 
Gramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicionalGramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicional
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Taller sobrepoblacion
Taller sobrepoblacionTaller sobrepoblacion
Taller sobrepoblacion
 
Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete
 
Lc
LcLc
Lc
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
 
Tabla lectura critica
 Tabla lectura critica Tabla lectura critica
Tabla lectura critica
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Similar a Teoría de la acción comunicativa

CONFLICTOS DE LA SOCIEDAD
CONFLICTOS DE LA SOCIEDADCONFLICTOS DE LA SOCIEDAD
CONFLICTOS DE LA SOCIEDAD
jenifer molina llanos
 
Habermas por portela
Habermas por portelaHabermas por portela
Habermas por portela
Sociología
 
Habermas y la teoría de acción comunicativa
Habermas y la teoría de acción comunicativaHabermas y la teoría de acción comunicativa
Habermas y la teoría de acción comunicativa
SistemadeEstudiosMed
 
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoliLa acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
jennyblue24
 
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoliLa acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
jennyblue24
 
Trabajo colaborativo 2 grupo a
Trabajo colaborativo 2 grupo aTrabajo colaborativo 2 grupo a
Trabajo colaborativo 2 grupo a
Andrea Figueroa
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
'Crlooz Márqez
 
Modelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicaciónModelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicación
Cristian Muñoz Catalán
 
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Verónica Meo Laos
 
Jurgen Habermas y Pierre Bordieu - Teoria Sociologica III
Jurgen Habermas y Pierre Bordieu -  Teoria Sociologica IIIJurgen Habermas y Pierre Bordieu -  Teoria Sociologica III
Jurgen Habermas y Pierre Bordieu - Teoria Sociologica III
Diego Padilla
 
Diapositivas de exposición
Diapositivas de exposiciónDiapositivas de exposición
Diapositivas de exposición
carolina
 
Taller
TallerTaller
5 accion e interaccion- Carlos Ivan García Suarez
5 accion e interaccion- Carlos Ivan García Suarez5 accion e interaccion- Carlos Ivan García Suarez
5 accion e interaccion- Carlos Ivan García Suarez
Lorena Rachath Ramírez
 
Acción comunic.
Acción comunic.Acción comunic.
Acción comunic.
Levyscu
 
Redorta segunda parte
Redorta segunda parteRedorta segunda parte
Redorta segunda parte
Christian Diaz
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
Érika González
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Raúl Arue
 
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
Mariela Ivonne Garza
 
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y HumanesTrabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
AntonellaOsre
 
La acción comunicativa por LUCIO JENNIFFER
La acción comunicativa por LUCIO JENNIFFERLa acción comunicativa por LUCIO JENNIFFER
La acción comunicativa por LUCIO JENNIFFER
JDLG1998
 

Similar a Teoría de la acción comunicativa (20)

CONFLICTOS DE LA SOCIEDAD
CONFLICTOS DE LA SOCIEDADCONFLICTOS DE LA SOCIEDAD
CONFLICTOS DE LA SOCIEDAD
 
Habermas por portela
Habermas por portelaHabermas por portela
Habermas por portela
 
Habermas y la teoría de acción comunicativa
Habermas y la teoría de acción comunicativaHabermas y la teoría de acción comunicativa
Habermas y la teoría de acción comunicativa
 
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoliLa acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
 
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoliLa acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
La acción comunicativa en la perspectiva habermas pascuali-paoli
 
Trabajo colaborativo 2 grupo a
Trabajo colaborativo 2 grupo aTrabajo colaborativo 2 grupo a
Trabajo colaborativo 2 grupo a
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Modelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicaciónModelos post clásicos de la comunicación
Modelos post clásicos de la comunicación
 
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
Cap26 la dimensión comunicativa del hombre 2011
 
Jurgen Habermas y Pierre Bordieu - Teoria Sociologica III
Jurgen Habermas y Pierre Bordieu -  Teoria Sociologica IIIJurgen Habermas y Pierre Bordieu -  Teoria Sociologica III
Jurgen Habermas y Pierre Bordieu - Teoria Sociologica III
 
Diapositivas de exposición
Diapositivas de exposiciónDiapositivas de exposición
Diapositivas de exposición
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
5 accion e interaccion- Carlos Ivan García Suarez
5 accion e interaccion- Carlos Ivan García Suarez5 accion e interaccion- Carlos Ivan García Suarez
5 accion e interaccion- Carlos Ivan García Suarez
 
Acción comunic.
Acción comunic.Acción comunic.
Acción comunic.
 
Redorta segunda parte
Redorta segunda parteRedorta segunda parte
Redorta segunda parte
 
Teorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneasTeorías filosóficas contemporáneas
Teorías filosóficas contemporáneas
 
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción ComunicativaContemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
Contemporánea Habermas Teoría de la Acción Comunicativa
 
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
7 Marxismo y Comunicación_Teoría crítica
 
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y HumanesTrabajo practico n 3 Igartua y Humanes
Trabajo practico n 3 Igartua y Humanes
 
La acción comunicativa por LUCIO JENNIFFER
La acción comunicativa por LUCIO JENNIFFERLa acción comunicativa por LUCIO JENNIFFER
La acción comunicativa por LUCIO JENNIFFER
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 

Teoría de la acción comunicativa

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PFC CLARA ROSA JIMENEZ 3 SEMESTRE ANALIDAD CARVAJAL. Teoría de la acción comunicativa. Habermas comienza por señalar que Marx considera como uno de los puntos de partida de su teoría el concepto de acción instrumental o conducta racional de las personas para elegir los medios más apropiados parta lograr un cierto fin. Tal acción se relaciona en Marx con el trabajo de cuyo concepto deriva las relaciones sociales. Para él, en cambio, en el análisis social es más importante la acción comunicativa que permite una comprensión comunicativa entre los actores en interacción. En ese proceso, no se hace, principalmente, cálculos egoístas (instrumentales) para alcanzar el éxito, sino que se trata de lograr definiciones comunes de la situación para dentro de ellas, perseguir metas individuales. El concepto de acción comunicativa “fuerza u obliga a considerar también a los actores como hablantes u oyentes que se refieren a algo en el mundo objetivo, en el mundo social y en el mundo subjetivo, y se entablan recíprocamente a este respecto pretensiones de validez que pueden ser aceptadas o ponerse en tela de juicio. Los actores no se refieren sin más intentione recta a algo en el mundo objetivo, en el mundo social o en el mundo subjetivo, sino que relativizan sus emisiones sobre algo en el mundo teniendo presente la posibilidad de que la validez de ellas pueda ser puesta en cuestión por otros actores” (Teoría de la acción comunicativa: complementos a estudios previos, Madrid, Cátedra, 1989, Pág. 493). Es en discurso, una forma especial de comunicación, donde, por medio de la argumentación se determina lo que es válido o verdadero. Es decir, la verdad no es una copia de la “realidad” a la cual se refieren los argumentos de los participantes en el discurso, sino que es un resultado consensual sobre el cual no actúa ninguna influencia que lo distorsione. Ese consenso se logra cuando se dan cuatro condiciones de validez aceptadas por todos los participantes: a) que el enunciado que hace un hablante sea comprensible; b) que el hablante sea fiable; c) que la acción pretendida sea correcta por referencia a un contexto normativo vigente; y d) que la intención manifiesta del hablante sea, en efecto, la que él expresa. Con las características señaladas, Habermas sostiene que la acción comunicativa, y no la acción racional instrumental, como lo hizo Marx, es la conducta que caracteriza a las interacciones que se dan en la sociedad. Por eso, la acción comunicativa debe tener un lugar central en la teoría. Uno de los objetivos de tal teoría debe ser la identificación y eliminación de los factores estructurales que distorsionan la comunicación. El papel central que ocupa la comunicación en la propuesta teórica y política de Habermas lo lleva a preocuparse por la racionalización de la acción comunicativa, siguiendo el camino tomado por Marx y Weber sobre ese tema. La racionalidad final se dará cuando se supriman las barreras a la comunicación. El medio para hacerlo lo constituye la modificación en profundidad del sistema normativo vigente. La evolución social no consiste, precisamente, en cambios en el sistema de producción (en el cambio de las bases materiales, como diría el marxismo original de Marx), sino en el transito de una sociedad racional en la cual la comunicación de las ideas se expondrá sin restricciones.