SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER OBJETIVOS DE
CALIDAD
Pereira, Abril 16 de 2009
ING. MARIA ELENA LOPEZ SALAZAR
CONTRATISTA
OBJETIVOS DE CALIDAD

PROPOSITO:
Revisar y actualizar los objetivos de calidad de la entidad.
METODOLOGIA PROPUESTA:
Se propone:
1. Lectura de conceptos básicos
2. Revisión objetivos e indicadores actuales
3. Revisión y propuesta de actualización de objetivos
4. Socialización y entrega de documento
5. Acuerdo formulación de indicadores (pactación de
fechas)
OBJETIVOS DE CALIDAD

DESARROLLO
1. Lectura de conceptos básicos
Lea con atención los conceptos básicos
contenidos en el documento
entregado
OBJETIVOS DE CALIDAD

QUÉ SON LOS OBJETIVOS?
• Son los fines importantes que en cada
proceso se desea lograr en un tiempo
determinado y que proporcionan las
pautas y directrices básicas hacia donde
dirigir los esfuerzos contribuyendo al
cumplimiento de la misión de la entidad
• Son algo ambicionado o pretendido
relacionado con la calidad
OBJETIVOS DE CALIDAD

Los objetivos de calidad deben ser:
• Alcanzables
• Medibles
• Coherentes con la política de calidad de la
entidad
• Coherentes con la planeacion estratégica
de la entidad
• Coherente con las realidades de la
entidad y con su cultura organizacional
OBJETIVOS DE CALIDAD

UN OBJETIVO BIEN DEFINIDO DEBE SER:
• EXIGENTE:
Implica mejoramiento, esfuerzo
y oportunidad.
• VERIFICABLE: Comprobable si se ha
alcanzado o no, específico.
• RELEVANTE: Hace referencia a aspectos y
variables significativas, retos.
• ALCANZABLE: No representa una situación
utópica. Que lograrlo sea posible, realista.
OBJETIVOS DE CALIDAD

En el establecimiento y/o actualización de los objetivos de
calidad se deberían considerar:
• Las necesidades actuales y futuras de la entidad y del
entorno en el cual se actúa
• Los hallazgos pertinentes de las revisiones del sistema
de calidad por la dirección
• El desempeño actual de los productos y servicios
• El desempeño actual de los procesos
• Los niveles de satisfacción de las partes interesadas
• Los resultados de autoevaluaciones
• Análisis de oportunidades de mejora
• Recursos necesarios y disponibles para lograr el
cumplimiento de los objetivos.
OBJETIVOS DE CALIDAD

REQUISITOS NORMAS NTC ISO 9001 Y
NTC GP 1000
• Las normas regentes del sistema de gestión de
la calidad implementado en la Alcaldía de
Pereira establecen la necesidad de planificar el
funcionamiento del sistema, siendo elementos
fundamentales de esta planificación la política y
los objetivos de calidad como un medio para
conducir a la entidad hacia la mejora continua
de su desempeño.
OBJETIVOS DE CALIDAD

La alta dirección debe asegurarse de
que los objetivos de la calidad
incluidos aquellos necesarios para
cumplir los requisitos para producto
y/o servicio, se establecen en las
funciones y niveles pertinentes dentro
de la entidad.
OBJETIVOS DE CALIDAD

2. Revisión objetivos e indicadores actuales
Revise los objetivos actuales de su proceso
y teniendo en cuenta la lectura anterior evalué:
• El objetivo actual reflejan los resultados
ambicionados??
• Permiten asegurar y /o presionar el logro de
resultados eficaces, eficientes y efectivos??
• Permiten jalonar el proceso hacia el
mejoramiento??
OBJETIVOS DE CALIDAD

3.Propuesta de actualización de
objetivos

•
•
•

Formule nuevos objetivos para su
proceso, ligados a metas en tiempos
definidos.
Que quiero lograr = Objetivo
Hasta donde = Meta
Cuando = Tiempo
OBJETIVOS DE CALIDAD

OBJETIVOS:
•Funcionales
•Productos y/o Servicios
•Organizacionales

(F

LA
S

PE
R

un
cio SO
na NA
S
rio
s)

DI
ME

DETERMINACIÓN
DE OBJETIVOS
INDIVIDUALES
PROCESO

NS
IÓ
N

IN
S

TI
TU

CI
O

NA

L
OBJETIVOS DE CALIDAD

M
I
DIMENSIÓN S
INSTITUCIONAL
I
Ó
N
ALCANCE
DEL PROCESO

DESARROLLO
PERSONAL

D
O
F
A

FUNDAMENTACIÓN LEGAL
CONCEPTO DE SÍ MISMA
CLIENTES, PRODUCTOS Y SERVICIOS
MERCADOS, TECNOLOGÍA
PRINCIPIOS, VALORES
RESPONSABILIDAD SOCIAL
DEBILIDADES
PRIORIDADES

OBJETIVOS

PROBLEMAS

PROYECTOS

OPORTUNIDADES

FORTALEZAS
AMENAZAS

REQUERIMIENTOS
OBJETIVOS DE CALIDAD

4. Socialización y entrega de documento
Una vez se hayan redefinido los
objetivos, serán socializados a los
participantes y se hará entrega de
documento a la Dirección operativa.
OBJETIVOS DE CALIDAD

5. Acuerdo formulación de indicadores
(pactación de fechas)
Como paso siguiente se deben
establecer los instrumentos de
seguimiento y medición del logro de los
objetivos de calidad

INDICADORES
OBJETIVOS DE CALIDAD

INDICADORES:
Tengamos en cuenta que debemos tener
un Sistema Integrado de Gestión MECICALIDAD y que el modelo estándar de
control interno nos pide:
Indicadores de Eficiencia
Indicadores de eficacia
Indicadores de efectividad
OBJETIVOS DE CALIDAD

AD
CALID

RECURSOS

PROCESOS

INSUMOS:

CLIENTES
REQUER/.

PRODUCTOS

NECESID.

BIEN/SERV.

Capital Humano
Materiales
Información
Tecnológicos
Metodológicos
Logísticos
Financieros

Calidad
Cumplimiento
Garantía Comodidad
Comunicación
Beneficio/Costo

EFICIENTE

EFICAZ

Optimización de
Recursos

Logro atributos del
producto/ servicio

EFECTIVO
Es el producto de
ser eficiente y eficaz
MIDE EL IMPACTO
OBJETIVOS DE CALIDAD

GRACIAS POR SU ATENCION
CON SU VALIOSA
PARTICIPACION PODREMOS
MEJORAR LA EFICACIA DEL
SISTEMA INTEGRADO DE
GESTION (SIG)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejoraNorma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónRosalinda Lozano
 
Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)
Primala Sistema de Gestion
 
analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
  analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte  analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
Primala Sistema de Gestion
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
 
INTERPRETACION ISO 9001.pdf
INTERPRETACION ISO 9001.pdfINTERPRETACION ISO 9001.pdf
INTERPRETACION ISO 9001.pdf
JohnArmelyAriasGuerr
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
rivajo
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
Luis Paucar
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Primala Sistema de Gestion
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalHenry Salom
 
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacionIso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Primala Sistema de Gestion
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
cimanerg
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidadguestdcdffb
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacionalYen Martínez
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
Edgar Ortiz Sánchez
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Enrique Javier Carbonell Vera
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Ronald Shuan
 

La actualidad más candente (20)

Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejoraNorma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 10. mejora
 
Manual de calidad
Manual de calidadManual de calidad
Manual de calidad
 
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestiónPasos para la implantación de un sistema de gestión
Pasos para la implantación de un sistema de gestión
 
Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)Iso estructura de alto nivel (hsl)
Iso estructura de alto nivel (hsl)
 
analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
  analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte  analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
analisis de la norma iso 9001 2015 cuarta parte
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
 
Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001Requisitos de la norma iso 9001
Requisitos de la norma iso 9001
 
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
Ciclo PHVA con Scrum para implementar ISO 9001:2015
 
INTERPRETACION ISO 9001.pdf
INTERPRETACION ISO 9001.pdfINTERPRETACION ISO 9001.pdf
INTERPRETACION ISO 9001.pdf
 
Organización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacionOrganización internacional de normalizacion
Organización internacional de normalizacion
 
Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001Ejemplo check list auditoria_9001
Ejemplo check list auditoria_9001
 
Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015Introduccion a la norma iso 9001 2015
Introduccion a la norma iso 9001 2015
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacionIso 9 norma iso 19011 actualizacion
Iso 9 norma iso 19011 actualizacion
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 
1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad1. introducción a la calidad
1. introducción a la calidad
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Mapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcsMapa de procesos y pepcs
Mapa de procesos y pepcs
 
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
Auditoria para Implementación de un SGC ISO 9001:2015
 
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumenCurso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
Curso de interpretación de la norma iso 9001 2015 resumen
 

Destacado

Ok si control y seguimiento cartografia v2
Ok si control y seguimiento cartografia v2Ok si control y seguimiento cartografia v2
Ok si control y seguimiento cartografia v2Alejandro Arbelaez
 
Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9Alejandro Arbelaez
 
Ok hda control de registros v12
Ok hda control de registros v12Ok hda control de registros v12
Ok hda control de registros v12Alejandro Arbelaez
 
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4Alejandro Arbelaez
 
Ok ge propiedad del cliente v1
Ok ge propiedad del cliente v1Ok ge propiedad del cliente v1
Ok ge propiedad del cliente v1Alejandro Arbelaez
 
Ok ge control de documentos v15
Ok ge control de documentos v15Ok ge control de documentos v15
Ok ge control de documentos v15Alejandro Arbelaez
 
Ok ge producto o servicio no conforme v5
Ok ge producto o servicio no conforme v5Ok ge producto o servicio no conforme v5
Ok ge producto o servicio no conforme v5Alejandro Arbelaez
 
Taller 1 politica de calidad
Taller 1 politica de calidadTaller 1 politica de calidad
Taller 1 politica de calidad
UNPRG
 
Evaluacion de auditorias
Evaluacion de auditoriasEvaluacion de auditorias
Evaluacion de auditoriasivanbenalcazar
 
Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)
Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)
Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)garciaggar1979
 
High Performance Teams Workshop Overview
High Performance Teams Workshop OverviewHigh Performance Teams Workshop Overview
High Performance Teams Workshop Overviewsimoncdarcy
 
Caracterizacion de los procesos1
Caracterizacion de los procesos1Caracterizacion de los procesos1
Caracterizacion de los procesos1Nathalie Vega
 
Encuesta satisfaccion de cliente
Encuesta satisfaccion de clienteEncuesta satisfaccion de cliente
Encuesta satisfaccion de clienteNathalie Vega
 
Formato reporte de auditoria
Formato reporte de auditoriaFormato reporte de auditoria
Formato reporte de auditoria
Corporacion Universitaria Remington
 
P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónLeandro Nicenboim
 
Cálculo necessidade seguro de vida simplificado
Cálculo necessidade seguro de vida simplificadoCálculo necessidade seguro de vida simplificado
Cálculo necessidade seguro de vida simplificado
samyseg
 
Campanha Suape
Campanha SuapeCampanha Suape
Campanha Suape
nathalia cantanhede
 

Destacado (20)

Ok si control y seguimiento cartografia v2
Ok si control y seguimiento cartografia v2Ok si control y seguimiento cartografia v2
Ok si control y seguimiento cartografia v2
 
Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9Ok gg revision por la direccion v9
Ok gg revision por la direccion v9
 
Ok hda control de registros v12
Ok hda control de registros v12Ok hda control de registros v12
Ok hda control de registros v12
 
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
Ok inf dr cv ssp pae equipos de calibración v4
 
Ok ge propiedad del cliente v1
Ok ge propiedad del cliente v1Ok ge propiedad del cliente v1
Ok ge propiedad del cliente v1
 
Ok ge control de documentos v15
Ok ge control de documentos v15Ok ge control de documentos v15
Ok ge control de documentos v15
 
Ge mapa conceptual sci
Ge mapa conceptual sciGe mapa conceptual sci
Ge mapa conceptual sci
 
Ok ge producto o servicio no conforme v5
Ok ge producto o servicio no conforme v5Ok ge producto o servicio no conforme v5
Ok ge producto o servicio no conforme v5
 
Ge mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sdaGe mapa conceptual sda
Ge mapa conceptual sda
 
Taller 1 politica de calidad
Taller 1 politica de calidadTaller 1 politica de calidad
Taller 1 politica de calidad
 
Evaluacion de auditorias
Evaluacion de auditoriasEvaluacion de auditorias
Evaluacion de auditorias
 
Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)
Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)
Informe de la gestion de convivencia para la revisión por la dirección 2013 (1)
 
Manual de calidad 1
Manual de calidad 1Manual de calidad 1
Manual de calidad 1
 
High Performance Teams Workshop Overview
High Performance Teams Workshop OverviewHigh Performance Teams Workshop Overview
High Performance Teams Workshop Overview
 
Caracterizacion de los procesos1
Caracterizacion de los procesos1Caracterizacion de los procesos1
Caracterizacion de los procesos1
 
Encuesta satisfaccion de cliente
Encuesta satisfaccion de clienteEncuesta satisfaccion de cliente
Encuesta satisfaccion de cliente
 
Formato reporte de auditoria
Formato reporte de auditoriaFormato reporte de auditoria
Formato reporte de auditoria
 
P 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la direcciónP 01-01 revisión por la dirección
P 01-01 revisión por la dirección
 
Cálculo necessidade seguro de vida simplificado
Cálculo necessidade seguro de vida simplificadoCálculo necessidade seguro de vida simplificado
Cálculo necessidade seguro de vida simplificado
 
Campanha Suape
Campanha SuapeCampanha Suape
Campanha Suape
 

Similar a Taller objetivos calidad

Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4
Alexander Moreno
 
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
salvadormejia14
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
EDYSANCHEZGOMEZ
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
Ricardo Reed
 
Curso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
RedHands2
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
dayanapuerta1
 
Gestión de Calidad 2013 2-2 normas iso9000
Gestión de Calidad 2013 2-2 normas iso9000Gestión de Calidad 2013 2-2 normas iso9000
Gestión de Calidad 2013 2-2 normas iso9000
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidadJan Vargas
 
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadAmbito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Yerko Bravo
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la  calidadManual de gestion de la  calidad
Manual de gestion de la calidad
Rodrigo Suarez
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónYOLMARO
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
gruposena0318
 
8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
julio cesar
 
8 calidad
8 calidad8 calidad
8 calidad
Angel Garcia
 
8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
julio cesar
 
Estándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptxEstándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptx
JulioFernndez38
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
MahliVqz
 
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
VinicioPalacios2
 

Similar a Taller objetivos calidad (20)

Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4Estudio de caso actividad 4
Estudio de caso actividad 4
 
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
5- Unidad 2: CALIDAD Y PROCESOS - 2.1 MAPEO Y DOCUMENTACIÓN: PROCESOS &PROCED...
 
Marco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptxMarco conceptual I.pptx
Marco conceptual I.pptx
 
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
1. Sistema de gestión de la calidad en la industria.pptx
 
Iso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretaciónIso 9001 2015 interpretación
Iso 9001 2015 interpretación
 
Curso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdfCurso-ISO-9001_2015.pdf
Curso-ISO-9001_2015.pdf
 
Alcance
AlcanceAlcance
Alcance
 
Gestión de Calidad 2013 2-2 normas iso9000
Gestión de Calidad 2013 2-2 normas iso9000Gestión de Calidad 2013 2-2 normas iso9000
Gestión de Calidad 2013 2-2 normas iso9000
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de CalidadAmbito 2 CAL Gestión de Calidad
Ambito 2 CAL Gestión de Calidad
 
Manual de gestion de la calidad
Manual de gestion de la  calidadManual de gestion de la  calidad
Manual de gestion de la calidad
 
Taller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestiónTaller 8 indicadores de gestión
Taller 8 indicadores de gestión
 
Estandares de calidad ok
Estandares de calidad okEstandares de calidad ok
Estandares de calidad ok
 
8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
 
8 calidad
8 calidad8 calidad
8 calidad
 
8 calidad de proceso
8 calidad de proceso8 calidad de proceso
8 calidad de proceso
 
Estándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptxEstándares de Calidad.pptx
Estándares de Calidad.pptx
 
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptxsistema de  gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
sistema de gestion de la unidad-1 norma iso 9001.pptx
 
Clase 31.03
Clase 31.03Clase 31.03
Clase 31.03
 
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptxCalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
CalidadSW-2016-Teoria03-Mayo.pptx
 

Más de Alejandro Arbelaez

Nucleos basicos conocimiento
Nucleos basicos conocimientoNucleos basicos conocimiento
Nucleos basicos conocimiento
Alejandro Arbelaez
 
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
Alejandro Arbelaez
 
Técnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuoTécnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuoAlejandro Arbelaez
 
Conceptos auditorias ci y calidad
Conceptos auditorias ci y calidadConceptos auditorias ci y calidad
Conceptos auditorias ci y calidadAlejandro Arbelaez
 
Directiva presidencial 04 de 2012 consumo de papel
Directiva presidencial 04 de 2012  consumo de papelDirectiva presidencial 04 de 2012  consumo de papel
Directiva presidencial 04 de 2012 consumo de papelAlejandro Arbelaez
 
1 modulo n°1 ntcgp meci 1000 esap 2012
1 modulo n°1 ntcgp   meci 1000 esap 20121 modulo n°1 ntcgp   meci 1000 esap 2012
1 modulo n°1 ntcgp meci 1000 esap 2012Alejandro Arbelaez
 
Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2Alejandro Arbelaez
 

Más de Alejandro Arbelaez (20)

Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Nucleos basicos conocimiento
Nucleos basicos conocimientoNucleos basicos conocimiento
Nucleos basicos conocimiento
 
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
Presentacion estatuto-anticorrupcion[1]
 
Técnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuoTécnicas de mejoramiento continuo
Técnicas de mejoramiento continuo
 
Ley 1383 de_2010_presentacion
Ley 1383 de_2010_presentacionLey 1383 de_2010_presentacion
Ley 1383 de_2010_presentacion
 
Guiaadministracionriesgo (1)
Guiaadministracionriesgo (1)Guiaadministracionriesgo (1)
Guiaadministracionriesgo (1)
 
Conceptos auditorias ci y calidad
Conceptos auditorias ci y calidadConceptos auditorias ci y calidad
Conceptos auditorias ci y calidad
 
2 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 190112 modulo n°2 iso 19011
2 modulo n°2 iso 19011
 
Directiva presidencial 04 de 2012 consumo de papel
Directiva presidencial 04 de 2012  consumo de papelDirectiva presidencial 04 de 2012  consumo de papel
Directiva presidencial 04 de 2012 consumo de papel
 
Compilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeciCompilacion conceptosmeci
Compilacion conceptosmeci
 
Compilacion conceptosmeci (1)
Compilacion conceptosmeci (1)Compilacion conceptosmeci (1)
Compilacion conceptosmeci (1)
 
1 modulo n°1 ntcgp meci 1000 esap 2012
1 modulo n°1 ntcgp   meci 1000 esap 20121 modulo n°1 ntcgp   meci 1000 esap 2012
1 modulo n°1 ntcgp meci 1000 esap 2012
 
Mapa conceputal ohsas
Mapa conceputal ohsasMapa conceputal ohsas
Mapa conceputal ohsas
 
Ge mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgcGe mapa conceptual sgc
Ge mapa conceptual sgc
 
Ok ge diseno y desarrollo v4
Ok ge diseno y desarrollo v4Ok ge diseno y desarrollo v4
Ok ge diseno y desarrollo v4
 
Ok ge auditorias internas v11
Ok ge auditorias internas v11Ok ge auditorias internas v11
Ok ge auditorias internas v11
 
Ok ge acciones py c v18
Ok ge acciones py c v18Ok ge acciones py c v18
Ok ge acciones py c v18
 
Hda pqrsr v8
Hda pqrsr v8Hda pqrsr v8
Hda pqrsr v8
 
Ge manual de indicadores v6
Ge manual de indicadores v6Ge manual de indicadores v6
Ge manual de indicadores v6
 
Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2Ge instructivo mapa de riesgos v2
Ge instructivo mapa de riesgos v2
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Taller objetivos calidad

  • 1. TALLER OBJETIVOS DE CALIDAD Pereira, Abril 16 de 2009 ING. MARIA ELENA LOPEZ SALAZAR CONTRATISTA
  • 2. OBJETIVOS DE CALIDAD PROPOSITO: Revisar y actualizar los objetivos de calidad de la entidad. METODOLOGIA PROPUESTA: Se propone: 1. Lectura de conceptos básicos 2. Revisión objetivos e indicadores actuales 3. Revisión y propuesta de actualización de objetivos 4. Socialización y entrega de documento 5. Acuerdo formulación de indicadores (pactación de fechas)
  • 3. OBJETIVOS DE CALIDAD DESARROLLO 1. Lectura de conceptos básicos Lea con atención los conceptos básicos contenidos en el documento entregado
  • 4. OBJETIVOS DE CALIDAD QUÉ SON LOS OBJETIVOS? • Son los fines importantes que en cada proceso se desea lograr en un tiempo determinado y que proporcionan las pautas y directrices básicas hacia donde dirigir los esfuerzos contribuyendo al cumplimiento de la misión de la entidad • Son algo ambicionado o pretendido relacionado con la calidad
  • 5. OBJETIVOS DE CALIDAD Los objetivos de calidad deben ser: • Alcanzables • Medibles • Coherentes con la política de calidad de la entidad • Coherentes con la planeacion estratégica de la entidad • Coherente con las realidades de la entidad y con su cultura organizacional
  • 6. OBJETIVOS DE CALIDAD UN OBJETIVO BIEN DEFINIDO DEBE SER: • EXIGENTE: Implica mejoramiento, esfuerzo y oportunidad. • VERIFICABLE: Comprobable si se ha alcanzado o no, específico. • RELEVANTE: Hace referencia a aspectos y variables significativas, retos. • ALCANZABLE: No representa una situación utópica. Que lograrlo sea posible, realista.
  • 7. OBJETIVOS DE CALIDAD En el establecimiento y/o actualización de los objetivos de calidad se deberían considerar: • Las necesidades actuales y futuras de la entidad y del entorno en el cual se actúa • Los hallazgos pertinentes de las revisiones del sistema de calidad por la dirección • El desempeño actual de los productos y servicios • El desempeño actual de los procesos • Los niveles de satisfacción de las partes interesadas • Los resultados de autoevaluaciones • Análisis de oportunidades de mejora • Recursos necesarios y disponibles para lograr el cumplimiento de los objetivos.
  • 8. OBJETIVOS DE CALIDAD REQUISITOS NORMAS NTC ISO 9001 Y NTC GP 1000 • Las normas regentes del sistema de gestión de la calidad implementado en la Alcaldía de Pereira establecen la necesidad de planificar el funcionamiento del sistema, siendo elementos fundamentales de esta planificación la política y los objetivos de calidad como un medio para conducir a la entidad hacia la mejora continua de su desempeño.
  • 9. OBJETIVOS DE CALIDAD La alta dirección debe asegurarse de que los objetivos de la calidad incluidos aquellos necesarios para cumplir los requisitos para producto y/o servicio, se establecen en las funciones y niveles pertinentes dentro de la entidad.
  • 10. OBJETIVOS DE CALIDAD 2. Revisión objetivos e indicadores actuales Revise los objetivos actuales de su proceso y teniendo en cuenta la lectura anterior evalué: • El objetivo actual reflejan los resultados ambicionados?? • Permiten asegurar y /o presionar el logro de resultados eficaces, eficientes y efectivos?? • Permiten jalonar el proceso hacia el mejoramiento??
  • 11. OBJETIVOS DE CALIDAD 3.Propuesta de actualización de objetivos • • • Formule nuevos objetivos para su proceso, ligados a metas en tiempos definidos. Que quiero lograr = Objetivo Hasta donde = Meta Cuando = Tiempo
  • 12. OBJETIVOS DE CALIDAD OBJETIVOS: •Funcionales •Productos y/o Servicios •Organizacionales (F LA S PE R un cio SO na NA S rio s) DI ME DETERMINACIÓN DE OBJETIVOS INDIVIDUALES PROCESO NS IÓ N IN S TI TU CI O NA L
  • 13. OBJETIVOS DE CALIDAD M I DIMENSIÓN S INSTITUCIONAL I Ó N ALCANCE DEL PROCESO DESARROLLO PERSONAL D O F A FUNDAMENTACIÓN LEGAL CONCEPTO DE SÍ MISMA CLIENTES, PRODUCTOS Y SERVICIOS MERCADOS, TECNOLOGÍA PRINCIPIOS, VALORES RESPONSABILIDAD SOCIAL DEBILIDADES PRIORIDADES OBJETIVOS PROBLEMAS PROYECTOS OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS REQUERIMIENTOS
  • 14. OBJETIVOS DE CALIDAD 4. Socialización y entrega de documento Una vez se hayan redefinido los objetivos, serán socializados a los participantes y se hará entrega de documento a la Dirección operativa.
  • 15. OBJETIVOS DE CALIDAD 5. Acuerdo formulación de indicadores (pactación de fechas) Como paso siguiente se deben establecer los instrumentos de seguimiento y medición del logro de los objetivos de calidad INDICADORES
  • 16. OBJETIVOS DE CALIDAD INDICADORES: Tengamos en cuenta que debemos tener un Sistema Integrado de Gestión MECICALIDAD y que el modelo estándar de control interno nos pide: Indicadores de Eficiencia Indicadores de eficacia Indicadores de efectividad
  • 17. OBJETIVOS DE CALIDAD AD CALID RECURSOS PROCESOS INSUMOS: CLIENTES REQUER/. PRODUCTOS NECESID. BIEN/SERV. Capital Humano Materiales Información Tecnológicos Metodológicos Logísticos Financieros Calidad Cumplimiento Garantía Comodidad Comunicación Beneficio/Costo EFICIENTE EFICAZ Optimización de Recursos Logro atributos del producto/ servicio EFECTIVO Es el producto de ser eficiente y eficaz MIDE EL IMPACTO
  • 18. OBJETIVOS DE CALIDAD GRACIAS POR SU ATENCION CON SU VALIOSA PARTICIPACION PODREMOS MEJORAR LA EFICACIA DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION (SIG)