SlideShare una empresa de Scribd logo
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Taller – Reflejo de Bruckner
“Ese reflejo rojo”
Mónica Márquez Galvis
Optómetra
Docente Programa de Optometría
Fundación Universitaria del Área Andina Pereira
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Reflejo de Bruckner
Es el reflejo rojo del fondo de ojo que se produce con una fuente de
luz paraxial (oftalmoscopio directo).
Se observa la ubicación de los reflejos en las córneas, la
transparencia de los medios y las diferencias en la coloración entre
los dos ojos (Donahue & Baker, 2016).
Se ha estimado que la técnica puede detectar la presencia de
dealineamientos de 2 a 3° (Von Noorden & Campos, 2002). A partir
de los 5° el reflejo comienza a ser más brillante (Miller, Hall,
Greivenkamp, & Guyton, 1995).
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Reflejo de Bruckner - Procedimiento
• Disminuir intensidad luminosa del consultorio
• El examinador usa su corrección óptica
• Oftalmoscopio directo con el disco de rekos en 0 D
• Apertura de luz más amplia
• El examinador se ubica a una distancia entre 50 y 100 cm del
paciente
• Ilumina simultáneamente los dos ojos del paciente mientras este
mira hacia lejos (dirigir la luz hacia el puente nasal del paciente)
(Griffin & Grisham, 2002) (Von Noorden & Campos, 2002)
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Reflejo de Bruckner – observación
Tomado de: http://drboulet.com/bruckner-reflex/
Fotografía del reflejo de Bruckner en una paciente de 10 años
Refracción: OD: -1.00-2.50x180
OI: -0.75-1.00x180°
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Tomado de: http://drboulet.com/bruckner-reflex/
Reflejo de Bruckner – observación
Refracción: OD: +5.50-2.50x180
OI: +6.50-3.50x180
Fotografía del reflejo de Bruckner en una paciente de 14 años
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Tomado de: http://drboulet.com/bruckner-reflex/
Reflejo de Bruckner – observación
Retinoscopía: OD: -11.00
OI: -13.00
Fotografía del reflejo de Bruckner en un paciente de 13 años
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Reflejo de Bruckner – patologías
• Desprendimiento de retina
• Retinoblastoma
• Catarata
• Alteraciones pigmentarias y
cicatriciales*
• Queratocono*
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Tomado de: http://abcd-vision.org/Images/cataract-ebt500.jpg
Reflejo de Bruckner – observación
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
• Cuando el paciente observa hacia la luz (ángulo kappa y
Krimsky), la intensidad del reflejo disminuye. Posiblemente
por la presencia de mayor pigmento en el área foveolar.
(Miller, Hall, Greivenkamp, & Guyton, 1995).
• Si hay estrabismo, el reflejo será más oscuro en el ojo fijador.
Reflejo de Bruckner – observación
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Reflejo de Bruckner – puede ser
*invalidado por
• Diferencias en la pigmentación
• Anisocoria
• Anisometropía
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Reflejo de Bruckner – otras
aplicaciones
(White & Gole, 2009)
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Reflejo de Bruckner
Fuente: imágenes propias
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
Bibliografía
Donahue, S. P., & Baker, C. N. (2016). Procedures for the Evaluation of the Visual System by Pediatricians.
Pediatrics, 137(1), e20153597. https://doi.org/10.1542/peds.2015-3597
Miller, J. M., Hall, H. L., Greivenkamp, J. E., & Guyton, D. L. (1995). Quantification of the Brückner test for
strabismus. Investigative Ophthalmology & Visual Science, 36(5), 897–905. Retrieved from
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7706038
Von Noorden, G. K., & Campos, E. C. (2002). Binocular Vision and Ocular Motility. Theory and
management of strabismus (6th ed.). Mosby, Inc. Retrieved from https://www.aao.org/Assets/0c711d7f-
503f-4cd9-b4ac-92d6ec31a718/636343503854270000/strabismus-binocular-vision-and-ocular-motility-
vnoorden-pdf?inline=1
White, J. J. E., & Gole, G. A. (2009). Combining the Bruckner reflex and Krimsky test for measuring the
angle of strabismus. Clinical and Experimental Ophthalmology, 37(6), 633–634.
https://doi.org/10.1111/j.1442-9071.2009.02064.x
VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría,
Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador
¡MANOS A LA OBRA!
mmmarquez@areandina.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sarita Pillajo
 
Estudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularEstudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularcamilacontrerast
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
Ivan Libreros
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)OPTO2012
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Roger Ramos C
 
Neuritis óptica
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Neuritis óptica
Susana Gurrola
 
HUMOR ACUOSO: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL GLAUCOMA
HUMOR ACUOSO: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL GLAUCOMAHUMOR ACUOSO: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL GLAUCOMA
HUMOR ACUOSO: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL GLAUCOMA
Melanie Cantos Cuenca
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Evelyn Can
 
Oftalmo diagnostico estrabismo
Oftalmo diagnostico estrabismoOftalmo diagnostico estrabismo
Oftalmo diagnostico estrabismoKarlaa Copper
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Test de schirmer para síndrome de ojo seco
Test de schirmer para síndrome de ojo secoTest de schirmer para síndrome de ojo seco
Test de schirmer para síndrome de ojo secoAdris Gdmz Nav
 
Alteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento ocularesAlteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento oculares
Washington Cevallos Robles
 

La actualidad más candente (20)

Cover test
Cover testCover test
Cover test
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Test de Hirschberg
Test de HirschbergTest de Hirschberg
Test de Hirschberg
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Estudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularEstudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocular
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
La cornea y sus patologias
La cornea y sus patologiasLa cornea y sus patologias
La cornea y sus patologias
 
Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)Clase 9 (bases ref)
Clase 9 (bases ref)
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Neuritis óptica
Neuritis ópticaNeuritis óptica
Neuritis óptica
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
HUMOR ACUOSO: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL GLAUCOMA
HUMOR ACUOSO: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL GLAUCOMAHUMOR ACUOSO: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL GLAUCOMA
HUMOR ACUOSO: ANATOMÍA, FISIOLOGÍA Y SU INCIDENCIA EN EL GLAUCOMA
 
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
Malformaciones congénitas de globo ocular, párpados y vía lagrimal.
 
Oftalmo diagnostico estrabismo
Oftalmo diagnostico estrabismoOftalmo diagnostico estrabismo
Oftalmo diagnostico estrabismo
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Test de schirmer para síndrome de ojo seco
Test de schirmer para síndrome de ojo secoTest de schirmer para síndrome de ojo seco
Test de schirmer para síndrome de ojo seco
 
Angulo de kappa
Angulo de kappaAngulo de kappa
Angulo de kappa
 
Alteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento ocularesAlteraciones de los movimiento oculares
Alteraciones de los movimiento oculares
 
Glaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerradoGlaucoma de ángulo cerrado
Glaucoma de ángulo cerrado
 

Similar a Taller reflejo de bruckner

"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés."Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
Elena Plaza Moreno
 
Anomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocularAnomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocular
Universidad Técnica de Manabí
 
OFTALMOSCOPIO, ARTÍCULO CIENTÍFICO
OFTALMOSCOPIO, ARTÍCULO CIENTÍFICO OFTALMOSCOPIO, ARTÍCULO CIENTÍFICO
OFTALMOSCOPIO, ARTÍCULO CIENTÍFICO
Nicolle Zambrano Briones
 
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Alex C
 
RETINOSCOPIA 2022.pptx
RETINOSCOPIA 2022.pptxRETINOSCOPIA 2022.pptx
RETINOSCOPIA 2022.pptx
HectorAlcidesRaudaTo
 
Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
JulioRubio22
 
Programa viernes
Programa viernesPrograma viernes
Programa viernes
SevillaRefractiva
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Articulo bueno en word.en.es
Articulo bueno en word.en.esArticulo bueno en word.en.es
Articulo bueno en word.en.es
andrea lorena rodriguez
 
segundo informe de M Y M.docx
segundo informe de M Y M.docxsegundo informe de M Y M.docx
segundo informe de M Y M.docx
MilagrosBecerraHuach
 
(2018-11-6) DERMATOSCOPIA EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-6) DERMATOSCOPIA EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-11-6) DERMATOSCOPIA EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-6) DERMATOSCOPIA EN ATENCION PRIMARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niñosDisfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Alex C
 
Microscopia de campo clase i 11 03-11 okey
Microscopia de campo clase i   11 03-11  okeyMicroscopia de campo clase i   11 03-11  okey
Microscopia de campo clase i 11 03-11 okey
Jorge Luis Cañamero Riquelme
 
Clase 8 (autoref)
Clase 8 (autoref)Clase 8 (autoref)
Clase 8 (autoref)OPTO2012
 
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracciónConcordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Alex C
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
Eduardo Medina Gironzini
 

Similar a Taller reflejo de bruckner (20)

"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés."Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
"Principios básicos de ecografía clínica". S. Domenech y A. Gironés.
 
Anomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocularAnomalias de la vision binocular
Anomalias de la vision binocular
 
OFTALMOSCOPIO, ARTÍCULO CIENTÍFICO
OFTALMOSCOPIO, ARTÍCULO CIENTÍFICO OFTALMOSCOPIO, ARTÍCULO CIENTÍFICO
OFTALMOSCOPIO, ARTÍCULO CIENTÍFICO
 
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
Manual pedagogico de Autorefracto y queratometria
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
RETINOSCOPIA 2022.pptx
RETINOSCOPIA 2022.pptxRETINOSCOPIA 2022.pptx
RETINOSCOPIA 2022.pptx
 
P 22. sonia mart nez
P 22. sonia mart nezP 22. sonia mart nez
P 22. sonia mart nez
 
Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
 
Programa viernes
Programa viernesPrograma viernes
Programa viernes
 
Implante coclear
Implante coclearImplante coclear
Implante coclear
 
Agudeza visual
Agudeza visualAgudeza visual
Agudeza visual
 
Articulo bueno en word.en.es
Articulo bueno en word.en.esArticulo bueno en word.en.es
Articulo bueno en word.en.es
 
segundo informe de M Y M.docx
segundo informe de M Y M.docxsegundo informe de M Y M.docx
segundo informe de M Y M.docx
 
(2018-11-6) DERMATOSCOPIA EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-6) DERMATOSCOPIA EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-11-6) DERMATOSCOPIA EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-11-6) DERMATOSCOPIA EN ATENCION PRIMARIA.DOC
 
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niñosDisfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
Disfunciones-de-la-acomodacion en adultos y niños
 
Microscopia de campo clase i 11 03-11 okey
Microscopia de campo clase i   11 03-11  okeyMicroscopia de campo clase i   11 03-11  okey
Microscopia de campo clase i 11 03-11 okey
 
06 calidad optica
06  calidad optica06  calidad optica
06 calidad optica
 
Clase 8 (autoref)
Clase 8 (autoref)Clase 8 (autoref)
Clase 8 (autoref)
 
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracciónConcordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
Concordancia entre dos técnicas subjetivas para determinar la refracción
 
Protección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología DentalProtección Radiológica en Radiología Dental
Protección Radiológica en Radiología Dental
 

Más de Mónica Márquez

Paciente simulador
Paciente simuladorPaciente simulador
Paciente simulador
Mónica Márquez
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
Mónica Márquez
 
Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
Mónica Márquez
 
Charla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion ópticaCharla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion óptica
Mónica Márquez
 
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Mónica Márquez
 
Desarollo y pruebas de la agudeza visual y visión binocular en el infante y niño
Desarollo y pruebas de la agudeza visual y visión binocular en el infante y niñoDesarollo y pruebas de la agudeza visual y visión binocular en el infante y niño
Desarollo y pruebas de la agudeza visual y visión binocular en el infante y niño
Mónica Márquez
 
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Mónica Márquez
 
Diagnóstico de la película lagrimal por interferometría
Diagnóstico de la película lagrimal por interferometríaDiagnóstico de la película lagrimal por interferometría
Diagnóstico de la película lagrimal por interferometría
Mónica Márquez
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
Mónica Márquez
 
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente jovenOclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Mónica Márquez
 
Caso clínico sospecha de Glaucoma
Caso clínico sospecha de GlaucomaCaso clínico sospecha de Glaucoma
Caso clínico sospecha de Glaucoma
Mónica Márquez
 
DISPONIBILIDAD DEL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA CONJUNTIVITIS ALÉRGI...
DISPONIBILIDAD DEL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA CONJUNTIVITIS ALÉRGI...DISPONIBILIDAD DEL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA CONJUNTIVITIS ALÉRGI...
DISPONIBILIDAD DEL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA CONJUNTIVITIS ALÉRGI...
Mónica Márquez
 
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Mónica Márquez
 
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Mónica Márquez
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Mónica Márquez
 
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexosCrecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Mónica Márquez
 

Más de Mónica Márquez (16)

Paciente simulador
Paciente simuladorPaciente simulador
Paciente simulador
 
Ambliopia
AmbliopiaAmbliopia
Ambliopia
 
Ambliopia tratamiento
Ambliopia tratamientoAmbliopia tratamiento
Ambliopia tratamiento
 
Charla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion ópticaCharla taller criterios de correccion óptica
Charla taller criterios de correccion óptica
 
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
Taller de evaluación de la agudeza visual y la visión binocular en el infante...
 
Desarollo y pruebas de la agudeza visual y visión binocular en el infante y niño
Desarollo y pruebas de la agudeza visual y visión binocular en el infante y niñoDesarollo y pruebas de la agudeza visual y visión binocular en el infante y niño
Desarollo y pruebas de la agudeza visual y visión binocular en el infante y niño
 
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
Descripción de la relacion del estado refractivo, visual y ocular de los niño...
 
Diagnóstico de la película lagrimal por interferometría
Diagnóstico de la película lagrimal por interferometríaDiagnóstico de la película lagrimal por interferometría
Diagnóstico de la película lagrimal por interferometría
 
Taller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendiduraTaller de lámpara de hendidura
Taller de lámpara de hendidura
 
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente jovenOclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
Oclusión de rama venosa de la retina en paciente joven
 
Caso clínico sospecha de Glaucoma
Caso clínico sospecha de GlaucomaCaso clínico sospecha de Glaucoma
Caso clínico sospecha de Glaucoma
 
DISPONIBILIDAD DEL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA CONJUNTIVITIS ALÉRGI...
DISPONIBILIDAD DEL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA CONJUNTIVITIS ALÉRGI...DISPONIBILIDAD DEL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA CONJUNTIVITIS ALÉRGI...
DISPONIBILIDAD DEL USO DE GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA CONJUNTIVITIS ALÉRGI...
 
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
 
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
Evaluación optométrica del niño (examen visual del niño)
 
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacionEstado refractivo y proceso de emetropizacion
Estado refractivo y proceso de emetropizacion
 
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexosCrecimiento posnatal del ojo y sus anexos
Crecimiento posnatal del ojo y sus anexos
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Taller reflejo de bruckner

  • 1. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Taller – Reflejo de Bruckner “Ese reflejo rojo” Mónica Márquez Galvis Optómetra Docente Programa de Optometría Fundación Universitaria del Área Andina Pereira
  • 2. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Reflejo de Bruckner Es el reflejo rojo del fondo de ojo que se produce con una fuente de luz paraxial (oftalmoscopio directo). Se observa la ubicación de los reflejos en las córneas, la transparencia de los medios y las diferencias en la coloración entre los dos ojos (Donahue & Baker, 2016). Se ha estimado que la técnica puede detectar la presencia de dealineamientos de 2 a 3° (Von Noorden & Campos, 2002). A partir de los 5° el reflejo comienza a ser más brillante (Miller, Hall, Greivenkamp, & Guyton, 1995).
  • 3. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Reflejo de Bruckner - Procedimiento • Disminuir intensidad luminosa del consultorio • El examinador usa su corrección óptica • Oftalmoscopio directo con el disco de rekos en 0 D • Apertura de luz más amplia • El examinador se ubica a una distancia entre 50 y 100 cm del paciente • Ilumina simultáneamente los dos ojos del paciente mientras este mira hacia lejos (dirigir la luz hacia el puente nasal del paciente) (Griffin & Grisham, 2002) (Von Noorden & Campos, 2002)
  • 4. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Reflejo de Bruckner – observación Tomado de: http://drboulet.com/bruckner-reflex/ Fotografía del reflejo de Bruckner en una paciente de 10 años Refracción: OD: -1.00-2.50x180 OI: -0.75-1.00x180°
  • 5. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Tomado de: http://drboulet.com/bruckner-reflex/ Reflejo de Bruckner – observación Refracción: OD: +5.50-2.50x180 OI: +6.50-3.50x180 Fotografía del reflejo de Bruckner en una paciente de 14 años
  • 6. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Tomado de: http://drboulet.com/bruckner-reflex/ Reflejo de Bruckner – observación Retinoscopía: OD: -11.00 OI: -13.00 Fotografía del reflejo de Bruckner en un paciente de 13 años
  • 7. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Reflejo de Bruckner – patologías • Desprendimiento de retina • Retinoblastoma • Catarata • Alteraciones pigmentarias y cicatriciales* • Queratocono*
  • 8. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Tomado de: http://abcd-vision.org/Images/cataract-ebt500.jpg Reflejo de Bruckner – observación
  • 9. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador • Cuando el paciente observa hacia la luz (ángulo kappa y Krimsky), la intensidad del reflejo disminuye. Posiblemente por la presencia de mayor pigmento en el área foveolar. (Miller, Hall, Greivenkamp, & Guyton, 1995). • Si hay estrabismo, el reflejo será más oscuro en el ojo fijador. Reflejo de Bruckner – observación
  • 10. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Reflejo de Bruckner – puede ser *invalidado por • Diferencias en la pigmentación • Anisocoria • Anisometropía
  • 11. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Reflejo de Bruckner – otras aplicaciones (White & Gole, 2009)
  • 12. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Reflejo de Bruckner Fuente: imágenes propias
  • 13. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador Bibliografía Donahue, S. P., & Baker, C. N. (2016). Procedures for the Evaluation of the Visual System by Pediatricians. Pediatrics, 137(1), e20153597. https://doi.org/10.1542/peds.2015-3597 Miller, J. M., Hall, H. L., Greivenkamp, J. E., & Guyton, D. L. (1995). Quantification of the Brückner test for strabismus. Investigative Ophthalmology & Visual Science, 36(5), 897–905. Retrieved from http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7706038 Von Noorden, G. K., & Campos, E. C. (2002). Binocular Vision and Ocular Motility. Theory and management of strabismus (6th ed.). Mosby, Inc. Retrieved from https://www.aao.org/Assets/0c711d7f- 503f-4cd9-b4ac-92d6ec31a718/636343503854270000/strabismus-binocular-vision-and-ocular-motility- vnoorden-pdf?inline=1 White, J. J. E., & Gole, G. A. (2009). Combining the Bruckner reflex and Krimsky test for measuring the angle of strabismus. Clinical and Experimental Ophthalmology, 37(6), 633–634. https://doi.org/10.1111/j.1442-9071.2009.02064.x
  • 14. VII Congreso Nacional, VI Internacional de Optometría, Colegio de Optometristas de Manabí, Manta Ecuador ¡MANOS A LA OBRA! mmmarquez@areandina.edu.co