SlideShare una empresa de Scribd logo
OJO ROJO
Vicente José Benlliure de la Fuente
R2 MFyC
Tutora: Amparo Haya Guaita
OJO ROJO
 Enrojecimiento de la superficie ocular a causa de
inflamación y dilatación de los vasos sanguíneos del polo
anterior del ojo.
 Se trata de uno de los motivos de consulta más frecuente en
atención primaria.
Imagen 1
ANAMNESIS
SIGNOS DE ALARMA (1):
 disminución de la agudeza visual.
 dolor ocular.
 anomalías pupilares.
 alteración en la transparencia de la córnea/cámara
anterior.
 falta de respuesta al tratamiento en 48-72h.
EXPLORACIÓN FÍSICA (2)
 Estructuras externas con eversión del párpado
superior.
 Motilidad ocular y pupilas.
 Presión ocular: a falta de tonómetro palpar con
los dedos la zona superior del globo ocular.
 Campo visual por confrontación bimanual.
 Segmento anterior: conjuntiva, córnea y esclera.
 Oftalmoscopio.
EXPLORACIÓN FÍSICA (2)
 SEGMENTO ANTERIOR
 Inyección ciliar alrededor de la córnea.
 Inyección escleral.
 Isquemia vascular.
 Cuerpos extraños.
 Secreciones.
 Tinción con Fluoresceína.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL (1,2)
HIPOSFAGMA EPIESCLERITIS CONJUNTIVITIS QUERATITIS UVEÍTIS GLAUCOMA
DOLOR NO NO NO + ++ +++
HIPER-
EMIA
SECTORIAL SECTORIAL PERIFÉRICA CILIAR
PERILESI
ONAL
CILIAR MIXTO
PUPILA NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL MIOSIS MIDRIASIS
EXUDA-
DO
NO NO SÍ NO NO NO
AV NORMAL NORMAL NORMAL BAJA BAJA MUY BAJA
TONO
OCULAR
NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL VARIABLE ALTO
OJO ROJO NO DOLOROSO
 HIPOSFAGMA (1,3):
 Hemorragia
subconjuntival.
 Idiopático.
 Valsalva, HTA…
 Traumatismos.
Remite de forma espontánea en unas semanas.
Imagen 2
OJO ROJO NO DOLOROSO
 EPIESCLERITIS (3)
 Mujeres edad media.
 Inflamación vasos
superficiales de esclera.
 Enfermedades sistémicas.
Se autolimita en 2-6 semanas sin AINEs tópicos.
Imagen 3
OJO ROJO NO DOLOROSO
 CONJUNTIVITIS
ALÉRGICA
 Bilateral.
 Atopia, rinits alérgica.
 Estacional.
 Brusca, prurito,
lagrimeo, exudado
mucoso/acuoso.
 Quemosis y papilas en
conjuntiva tarsal. - Antihistamínico tópico: Ketotifeno,
olopatadina, azelastina.
- Lágrimas 3-4 veces/día.
- Corticoides tópicos si muchas
molestias.
Imagen 4
OJO ROJO NO DOLOROSO
 CONJUNTIVITIS
VÍRICA
 Bilateral.
 Duración de 10 a 15
días.
 Muy contagiosa.
 En relación a proceso
catarral.
 Escozor, sensación CE.
 Secreción seromucosa.
Imagen 5
OJO ROJO NO DOLOROSO
 CONJUNTIVITIS
BACTERIANA
 Unilateral; en niños
posible bilateral.
 Duración de 7 a 10
días.
 Hiperemia severa,
secreción verde, muy
purulenta.
Imagen 6
CONJUNTIVITIS BACTERIANA
 TRATAMIENTO:
 Medidas higiénicas; no tapar el ojo.
 Diclofenaco tópico.
 Antibiótico tópico:
 Ciprofloxacino pomada noche 7 días.
 Gentamicina/Tobramicina 1 gota en cada ojo/6h 7 días.
 Si lentes de contacto: aminoglucósidos y quinolonas; NO
UTILIZAR LENTES >2 SEMANAS tras episodio.
 Si gran inflamación: ATB + corticoide; DERIVAR OFT.
OJO ROJO DOLOROSO
 UVEÍTIS ANTERIOR
AGUDA (4):
 Inflamación de la úvea:
iris, cuerpo ciliar y
coroides.
 Virus, enfermedades
sistémicas, otras causas.
 Ojo rojo, dolor ocular,
fotofobia, disminución
visual.
 DERIVAR A
OFTALMOLOGÍA.
 Tto: corticoides tópicos y
midriáticos.
Imagen 7
OJO ROJO DOLOROSO
 QUERATITIS
ACTÍNICA (1):
 Irradiación UV en
córnea.
 Dolor despierta por
las noches.
 Ciclopéjico 1% +
fluoesceína para la
exploración.
 Tto: cliclopéjico
1%/8horas, pomada
eritomicina/8horas,
analgesia oral si
precisa.
Imagen 8
OJO ROJO DOLOROSO
 QUEATOCONJUNTIVI
TIS HERPÉTICA (1):
 Aciclovir pomada 5
veces/día.
 Eritromicina
pomada/8h.
 midriático 1 gota/8h.
 DERIVAR a OFT.
 QUERATITIS
INFECCIOSA (1):
 Lentes de contacto.
 Quinolonas 1 gota/hora.
 DERIVAR OFT.
Imagen 9
Imagen 10
OJO ROJO DOLOROSO
 GLAUCOMA
 HTA.
 Globo ocular duro a la
palpación.
 Intenso dolor.
 Pérdida aguda de
visión.
 MIDRIASIS
 DERIVAR URGENTE
A OFTALMOLOGÍA.
Imagen 11
BIBLIOGRAFÍA
 Imagen portada: httpcreppypasteros.blogspot.com.es
 Imagen 1: httpmedicinageneralonline.blogspot.com.es201302anatomia-ocular-
anatomia.html
 Imagen 2: http://neuronasenlatadas.blogspot.com.es/2011/11/no-es-nada-
infrecuente-estar-de-guardia.html
 Imagen 3: http://www.informacionopticas.com/epiescleritis-simple-y-nodular/
 Imagen 4: http://lacalle.com.mx/la-consulta/2015/05/diagnostico-ojo-rojo/
 Imagen 5: http://conjuntivitis.net/
 Imagen 6: http://www.taringa.net/post/ciencia-
educacion/11128728/Conjuntivitis-viral-y-bacteriana.html
 Imagen 7:
https://medicinainterna.wikispaces.com/Pelviespondilopat%C3%ADas
 Imagen 8: https://opticamasia.wordpress.com/category/salud-ocular-2/
 Imagen 9: http://www.qvision.es/blogs/almudena-
valero/2013/02/15/tratamiento-actual-en-la-queratitis-herpetica/
 Imagen 10: http://www.saludalavista.com/2010/08/queratitis-y-la-inflamacion-
de-la-cornea/
 Imagen 11:
http://www.saluddealtura.com/index.php?id=426&print=1&no_cache=1
 Imagen final: http://flickrhivemind.net/Tags/collage,ojos/Recent
BIBLIOGRAFÍA
 1. SVMFyC. Síndrome del ojo rojo. Fichas de consulta
rápida. Disponible en
http://www.svmfyc.org/files/Fichas%20Consulta%20R%C3%
A1pida/13.%20Ojo%20rojo%20MAQUETADA.pdf
 2. Liñán López M,López López C; Escribá Baeza M, Gallego
Montalbán JA, Ortega Torres N, Candel Fábregas J. Ojo
rojo. Diagnóstico diferencial desde Atención Primaria.
Medicina de Familia (And) Vol. 4, No 3, noviembre 2003.
 3. Borrell Martínez, José María; Capella Callaved, Enrique;
Doz Saura, Nieves; Gavín Anglada, Natividad; Gracia
Zuriguel, José Javier; Malo Burillo, María Jesús; et al.
Pautas de actuación en urgencias en el centro de salud
rural. 1ªed. Madrid: OMC e IMC, 2014.
 4. Geteyesmart.org, (2015). ¿Qué es la Uveítis?. [online]
Disponible en:
http://www.geteyesmart.org/eyesmart/diseases-
es/uveitis.cfm [Acceso 29 Oct. 2015].
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
Chava BG
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
Martín Lescano
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
Las Sesiones de San Blas
 
Orzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionOrzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionIchigou
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
Eduardo Zaragoza
 
Glaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomasGlaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomas
Hospital Guadix
 
Historia clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológicaHistoria clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológica
Karina Soto
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sara Leal
 
Fondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención PrimariaFondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención Primaria
Manuel Sanchez
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Patología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. BlefaritisPatología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. Blefaritis
GRACESITA
 
Patologia del cristalino
Patologia del cristalinoPatologia del cristalino
Patologia del cristalinooftalmologiaug
 
Generalidades de Uveitis
Generalidades de UveitisGeneralidades de Uveitis
Generalidades de Uveitis
Jose Roberto Brito Navarro
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Jair Jumbo
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Pterigión
PterigiónPterigión
Pterigión
Susana Gurrola
 

La actualidad más candente (20)

Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Conjuntivitis
Conjuntivitis Conjuntivitis
Conjuntivitis
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
Orzuelo Chalazion
Orzuelo ChalazionOrzuelo Chalazion
Orzuelo Chalazion
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
 
Glaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomasGlaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomas
 
Historia clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológicaHistoria clinica oftalmológica
Historia clinica oftalmológica
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Blefaritis
BlefaritisBlefaritis
Blefaritis
 
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y ChalaziónBlefaritis, Orzuelo y Chalazión
Blefaritis, Orzuelo y Chalazión
 
Fondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención PrimariaFondo de ojo en Atención Primaria
Fondo de ojo en Atención Primaria
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Patología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. BlefaritisPatología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. Blefaritis
 
Patologia del cristalino
Patologia del cristalinoPatologia del cristalino
Patologia del cristalino
 
Generalidades de Uveitis
Generalidades de UveitisGeneralidades de Uveitis
Generalidades de Uveitis
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Pterigión
PterigiónPterigión
Pterigión
 

Destacado

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
pablo_al_ru
 
Dolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónicoDolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónico
docenciaaltopalancia
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoDiego Ojeda
 
Expo ojo rojo
Expo ojo rojoExpo ojo rojo
Expo ojo rojo
Janny Melo
 
(2015-11-19) DIAGNÓSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO ENTRE AP Y ESPEC...
(2015-11-19) DIAGNÓSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO ENTRE AP Y ESPEC...(2015-11-19) DIAGNÓSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO ENTRE AP Y ESPEC...
(2015-11-19) DIAGNÓSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO ENTRE AP Y ESPEC...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2015-11-24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
(2015-11-24)  - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)(2015-11-24)  - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
(2015-11-24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Un vistazo a las últimas publicaciones en dermatología
Un vistazo a las últimas publicaciones en dermatologíaUn vistazo a las últimas publicaciones en dermatología
Un vistazo a las últimas publicaciones en dermatología
docenciaalgemesi
 
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Alberto Pedro Salazar
 
Manejo de la Bronquiolitis
Manejo de la BronquiolitisManejo de la Bronquiolitis
Manejo de la Bronquiolitis
docenciaalgemesi
 
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Rafael Bravo Toledo
 
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
docenciaaltopalancia
 
Anticoncepción y primaria
Anticoncepción y primariaAnticoncepción y primaria
Anticoncepción y primaria
docenciaaltopalancia
 
Gema 4.0. sesion clínica
Gema 4.0. sesion clínicaGema 4.0. sesion clínica
Gema 4.0. sesion clínica
docenciaaltopalancia
 
Depresión y diabetes
Depresión y diabetesDepresión y diabetes
Depresión y diabetes
docenciaaltopalancia
 

Destacado (20)

Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
OJO ROJO
OJO ROJOOJO ROJO
OJO ROJO
 
Dolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónicoDolor de espalda crónico
Dolor de espalda crónico
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Sindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojoSindrome ojo rojo
Sindrome ojo rojo
 
Expo ojo rojo
Expo ojo rojoExpo ojo rojo
Expo ojo rojo
 
(2015-11-19) DIAGNÓSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO ENTRE AP Y ESPEC...
(2015-11-19) DIAGNÓSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO ENTRE AP Y ESPEC...(2015-11-19) DIAGNÓSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO ENTRE AP Y ESPEC...
(2015-11-19) DIAGNÓSTICO DE LA ESPONDILOARTRITIS Y SU MANEJO ENTRE AP Y ESPEC...
 
(2015-11-24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
(2015-11-24)  - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)(2015-11-24)  - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
(2015-11-24) - Síndrome de Apnea-Hipopnea del Sueño (DOC)
 
(2012-03-12)Ojo rojo
(2012-03-12)Ojo rojo (2012-03-12)Ojo rojo
(2012-03-12)Ojo rojo
 
Ojo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - OftalmologiaOjo rojo - Oftalmologia
Ojo rojo - Oftalmologia
 
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
(2012-03-15) Ojo rojo (doc)
 
ojo-rojo
ojo-rojoojo-rojo
ojo-rojo
 
Un vistazo a las últimas publicaciones en dermatología
Un vistazo a las últimas publicaciones en dermatologíaUn vistazo a las últimas publicaciones en dermatología
Un vistazo a las últimas publicaciones en dermatología
 
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteralFerroteràpia per via oral...o parenteral
Ferroteràpia per via oral...o parenteral
 
Manejo de la Bronquiolitis
Manejo de la BronquiolitisManejo de la Bronquiolitis
Manejo de la Bronquiolitis
 
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT Lectura critica ensayo clínico SPRINT
Lectura critica ensayo clínico SPRINT
 
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
Manejo extrahospitalario de la Insuficiencia Cardiaca.
 
Anticoncepción y primaria
Anticoncepción y primariaAnticoncepción y primaria
Anticoncepción y primaria
 
Gema 4.0. sesion clínica
Gema 4.0. sesion clínicaGema 4.0. sesion clínica
Gema 4.0. sesion clínica
 
Depresión y diabetes
Depresión y diabetesDepresión y diabetes
Depresión y diabetes
 

Similar a Ojo rojo

Ojo final
Ojo finalOjo final
Ojo final
Amagoia Andres
 
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia-actuacion-urgencias-oftalmologicas.pdf
guia-actuacion-urgencias-oftalmologicas.pdfguia-actuacion-urgencias-oftalmologicas.pdf
guia-actuacion-urgencias-oftalmologicas.pdf
arnolrequejo1
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
limama
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
Lavinia Rosu
 
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Anma GaCh
 
Uveitis anterior, media y posterior
Uveitis anterior, media y posteriorUveitis anterior, media y posterior
Uveitis anterior, media y posterior
Ana Alvarez Urzola
 
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)OPTO2012
 
urgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicasurgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicas
Strellitha Cordova
 
Ojo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicosOjo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicos
Azusalud Azuqueca
 
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojocesareocrates
 
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion PrimariaUrgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimalesSección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Karla González
 
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)OPTO2012
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
ttysaa
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAAttysaa
 

Similar a Ojo rojo (20)

Ojo final
Ojo finalOjo final
Ojo final
 
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
Sesión clínica 19 02-2013 patología ocular en atención primaria 2ª parte powe...
 
guia-actuacion-urgencias-oftalmologicas.pdf
guia-actuacion-urgencias-oftalmologicas.pdfguia-actuacion-urgencias-oftalmologicas.pdf
guia-actuacion-urgencias-oftalmologicas.pdf
 
Ojo rojo
Ojo rojoOjo rojo
Ojo rojo
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
(2018-10-02) ABORDAJE DEL OJO ROJO EN ATENCION PRIMARIA.DOC
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Dr. Míreme (2)
Dr. Míreme (2)Dr. Míreme (2)
Dr. Míreme (2)
 
Uveitis anterior, media y posterior
Uveitis anterior, media y posteriorUveitis anterior, media y posterior
Uveitis anterior, media y posterior
 
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
 
urgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicasurgencias ofalmlogicas
urgencias ofalmlogicas
 
Ojo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicosOjo rojo casos clínicos
Ojo rojo casos clínicos
 
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
(2024-01-09). Oftalmologia básica en atencion primaria.pptx
 
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
(2023-05-11) Patología oftalmológica en AP (PPT).pptx
 
Caso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo RojoCaso Clinico De Ojo Rojo
Caso Clinico De Ojo Rojo
 
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion PrimariaUrgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
Urgencias oftalmologicas en Atencion Primaria
 
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimalesSección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimales
 
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
Clase 12 (patologías del segmanto anterior. criterios de derivación)
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
 
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAASd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
Sd ojo rojo agudo TATIANA ÁLVAREZ SAA
 

Más de docenciaaltopalancia

Qt largo
Qt largoQt largo
Artritis
ArtritisArtritis
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
docenciaaltopalancia
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
docenciaaltopalancia
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
docenciaaltopalancia
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
docenciaaltopalancia
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
docenciaaltopalancia
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
docenciaaltopalancia
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
docenciaaltopalancia
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
docenciaaltopalancia
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
docenciaaltopalancia
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
docenciaaltopalancia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
docenciaaltopalancia
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
docenciaaltopalancia
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
docenciaaltopalancia
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
docenciaaltopalancia
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
docenciaaltopalancia
 

Más de docenciaaltopalancia (20)

Qt largo
Qt largoQt largo
Qt largo
 
Artritis
ArtritisArtritis
Artritis
 
Charla acne segorbe
Charla acne segorbeCharla acne segorbe
Charla acne segorbe
 
Infecciones urinarias
Infecciones urinariasInfecciones urinarias
Infecciones urinarias
 
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOCRevisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
Revisión de guías GesEPOC y GOLD en EPOC
 
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
Algoritmo dm2 esp red gdps 2020
 
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.Sesión clínica: Urgencias urologicas.
Sesión clínica: Urgencias urologicas.
 
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
Recomendaciones para pacientes crónicos durante la crisis del COVID-19
 
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirusCOVID-19: Infografia nuevo coronavirus
COVID-19: Infografia nuevo coronavirus
 
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadaniaCOVID-19: Hoja informativa ciudadania
COVID-19: Hoja informativa ciudadania
 
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
Infecciones respiratorias: Cartel medidas preventivas
 
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
COVID-19: Recomendaciones aislamiento pacientes domiciliarios
 
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémicaManifestaciones orales de enfermedad sistémica
Manifestaciones orales de enfermedad sistémica
 
PSA e HBP.
PSA e HBP. PSA e HBP.
PSA e HBP.
 
Implicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmaciaImplicaciones de la polifarmacia
Implicaciones de la polifarmacia
 
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.Medicina defensiva. Medicina asertiva.
Medicina defensiva. Medicina asertiva.
 
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)Síndrome del Intestino Irritable (SII)
Síndrome del Intestino Irritable (SII)
 
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO. Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
Violencia de género. Detección y manejo. SIVIO.
 
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19Ansiedad depresion m. moreno oct 19
Ansiedad depresion m. moreno oct 19
 
Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019Diabetes a. haya junio 2019
Diabetes a. haya junio 2019
 

Último

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

Ojo rojo

  • 1. OJO ROJO Vicente José Benlliure de la Fuente R2 MFyC Tutora: Amparo Haya Guaita
  • 2. OJO ROJO  Enrojecimiento de la superficie ocular a causa de inflamación y dilatación de los vasos sanguíneos del polo anterior del ojo.  Se trata de uno de los motivos de consulta más frecuente en atención primaria. Imagen 1
  • 3. ANAMNESIS SIGNOS DE ALARMA (1):  disminución de la agudeza visual.  dolor ocular.  anomalías pupilares.  alteración en la transparencia de la córnea/cámara anterior.  falta de respuesta al tratamiento en 48-72h.
  • 4. EXPLORACIÓN FÍSICA (2)  Estructuras externas con eversión del párpado superior.  Motilidad ocular y pupilas.  Presión ocular: a falta de tonómetro palpar con los dedos la zona superior del globo ocular.  Campo visual por confrontación bimanual.  Segmento anterior: conjuntiva, córnea y esclera.  Oftalmoscopio.
  • 5. EXPLORACIÓN FÍSICA (2)  SEGMENTO ANTERIOR  Inyección ciliar alrededor de la córnea.  Inyección escleral.  Isquemia vascular.  Cuerpos extraños.  Secreciones.  Tinción con Fluoresceína.
  • 6. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL (1,2) HIPOSFAGMA EPIESCLERITIS CONJUNTIVITIS QUERATITIS UVEÍTIS GLAUCOMA DOLOR NO NO NO + ++ +++ HIPER- EMIA SECTORIAL SECTORIAL PERIFÉRICA CILIAR PERILESI ONAL CILIAR MIXTO PUPILA NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL MIOSIS MIDRIASIS EXUDA- DO NO NO SÍ NO NO NO AV NORMAL NORMAL NORMAL BAJA BAJA MUY BAJA TONO OCULAR NORMAL NORMAL NORMAL NORMAL VARIABLE ALTO
  • 7. OJO ROJO NO DOLOROSO  HIPOSFAGMA (1,3):  Hemorragia subconjuntival.  Idiopático.  Valsalva, HTA…  Traumatismos. Remite de forma espontánea en unas semanas. Imagen 2
  • 8. OJO ROJO NO DOLOROSO  EPIESCLERITIS (3)  Mujeres edad media.  Inflamación vasos superficiales de esclera.  Enfermedades sistémicas. Se autolimita en 2-6 semanas sin AINEs tópicos. Imagen 3
  • 9. OJO ROJO NO DOLOROSO  CONJUNTIVITIS ALÉRGICA  Bilateral.  Atopia, rinits alérgica.  Estacional.  Brusca, prurito, lagrimeo, exudado mucoso/acuoso.  Quemosis y papilas en conjuntiva tarsal. - Antihistamínico tópico: Ketotifeno, olopatadina, azelastina. - Lágrimas 3-4 veces/día. - Corticoides tópicos si muchas molestias. Imagen 4
  • 10. OJO ROJO NO DOLOROSO  CONJUNTIVITIS VÍRICA  Bilateral.  Duración de 10 a 15 días.  Muy contagiosa.  En relación a proceso catarral.  Escozor, sensación CE.  Secreción seromucosa. Imagen 5
  • 11. OJO ROJO NO DOLOROSO  CONJUNTIVITIS BACTERIANA  Unilateral; en niños posible bilateral.  Duración de 7 a 10 días.  Hiperemia severa, secreción verde, muy purulenta. Imagen 6
  • 12. CONJUNTIVITIS BACTERIANA  TRATAMIENTO:  Medidas higiénicas; no tapar el ojo.  Diclofenaco tópico.  Antibiótico tópico:  Ciprofloxacino pomada noche 7 días.  Gentamicina/Tobramicina 1 gota en cada ojo/6h 7 días.  Si lentes de contacto: aminoglucósidos y quinolonas; NO UTILIZAR LENTES >2 SEMANAS tras episodio.  Si gran inflamación: ATB + corticoide; DERIVAR OFT.
  • 13. OJO ROJO DOLOROSO  UVEÍTIS ANTERIOR AGUDA (4):  Inflamación de la úvea: iris, cuerpo ciliar y coroides.  Virus, enfermedades sistémicas, otras causas.  Ojo rojo, dolor ocular, fotofobia, disminución visual.  DERIVAR A OFTALMOLOGÍA.  Tto: corticoides tópicos y midriáticos. Imagen 7
  • 14. OJO ROJO DOLOROSO  QUERATITIS ACTÍNICA (1):  Irradiación UV en córnea.  Dolor despierta por las noches.  Ciclopéjico 1% + fluoesceína para la exploración.  Tto: cliclopéjico 1%/8horas, pomada eritomicina/8horas, analgesia oral si precisa. Imagen 8
  • 15. OJO ROJO DOLOROSO  QUEATOCONJUNTIVI TIS HERPÉTICA (1):  Aciclovir pomada 5 veces/día.  Eritromicina pomada/8h.  midriático 1 gota/8h.  DERIVAR a OFT.  QUERATITIS INFECCIOSA (1):  Lentes de contacto.  Quinolonas 1 gota/hora.  DERIVAR OFT. Imagen 9 Imagen 10
  • 16. OJO ROJO DOLOROSO  GLAUCOMA  HTA.  Globo ocular duro a la palpación.  Intenso dolor.  Pérdida aguda de visión.  MIDRIASIS  DERIVAR URGENTE A OFTALMOLOGÍA. Imagen 11
  • 17. BIBLIOGRAFÍA  Imagen portada: httpcreppypasteros.blogspot.com.es  Imagen 1: httpmedicinageneralonline.blogspot.com.es201302anatomia-ocular- anatomia.html  Imagen 2: http://neuronasenlatadas.blogspot.com.es/2011/11/no-es-nada- infrecuente-estar-de-guardia.html  Imagen 3: http://www.informacionopticas.com/epiescleritis-simple-y-nodular/  Imagen 4: http://lacalle.com.mx/la-consulta/2015/05/diagnostico-ojo-rojo/  Imagen 5: http://conjuntivitis.net/  Imagen 6: http://www.taringa.net/post/ciencia- educacion/11128728/Conjuntivitis-viral-y-bacteriana.html  Imagen 7: https://medicinainterna.wikispaces.com/Pelviespondilopat%C3%ADas  Imagen 8: https://opticamasia.wordpress.com/category/salud-ocular-2/  Imagen 9: http://www.qvision.es/blogs/almudena- valero/2013/02/15/tratamiento-actual-en-la-queratitis-herpetica/  Imagen 10: http://www.saludalavista.com/2010/08/queratitis-y-la-inflamacion- de-la-cornea/  Imagen 11: http://www.saluddealtura.com/index.php?id=426&print=1&no_cache=1  Imagen final: http://flickrhivemind.net/Tags/collage,ojos/Recent
  • 18. BIBLIOGRAFÍA  1. SVMFyC. Síndrome del ojo rojo. Fichas de consulta rápida. Disponible en http://www.svmfyc.org/files/Fichas%20Consulta%20R%C3% A1pida/13.%20Ojo%20rojo%20MAQUETADA.pdf  2. Liñán López M,López López C; Escribá Baeza M, Gallego Montalbán JA, Ortega Torres N, Candel Fábregas J. Ojo rojo. Diagnóstico diferencial desde Atención Primaria. Medicina de Familia (And) Vol. 4, No 3, noviembre 2003.  3. Borrell Martínez, José María; Capella Callaved, Enrique; Doz Saura, Nieves; Gavín Anglada, Natividad; Gracia Zuriguel, José Javier; Malo Burillo, María Jesús; et al. Pautas de actuación en urgencias en el centro de salud rural. 1ªed. Madrid: OMC e IMC, 2014.  4. Geteyesmart.org, (2015). ¿Qué es la Uveítis?. [online] Disponible en: http://www.geteyesmart.org/eyesmart/diseases- es/uveitis.cfm [Acceso 29 Oct. 2015].