SlideShare una empresa de Scribd logo
b)
Institución Educativa Mayor de Yumbo
TECNOLOGÍA
TALLER
Grado 7º - 2017
Actividades sobre Estructuras
1. ¿A qué esfuerzos están sometidas las siguientes estructuras?
2. Identifica cada uno de los siguientes dibujos con el elemento resistente al que representan:
3. Selecciona el tipo de esfuerzo representado en cada uno de los gráficos siguientes:
a) b)
c)
4. Completa las frases con alguna de las palabras siguientes:
torsión deformables estructura estable tirantes
Una estructura es ................................. si se mantiene en equilibrio sin caerse.
Los ....................................están constituidos por hilos de acero y permiten mejorar la resistencia de la
estructura.
Llamamos ........................................ a un conjunto de elementos capaces de soportar peso y cargas sin
romperse no deformarse.
a) b) c) d)
a)
c) d)
d)
5. Señala, de las siguientes propiedades, las tres que son fundamentales para cualquier estructura.
________________Dura ________________Frágil
________________Rígida ________________Articulada
________________Pesada ________________Plástica
________________Resistente ________________Elástica
________________Estable ________________Ligera
6. Encuentra en la siguiente sopa de letras 8 elementos estructurales:
G Y U C O L U M N A F C
O E E R I I T T E S T E
P I L A R E E R F Z I N
L O S F L S N I R L R Y
R L A B O F A A T O A T
O A L N E R M N B Y N R
S Q T U B O R G J T T A
N R O J S P U U O R E E
E E I T A L H L L E R L
T U V I G A T O M I T V
E I E A R W R I N D N C
Z C E R C H A S A E I H
7. Realiza el siguiente crucigrama de palabras relacionadas con estructuras:
Horizontales
3. Conjunto de elementos estructurales cuya
misión es transmitir las cargas de la edificación
al suelo
7. Viga maciza que se apoya horizontalmente
sobre dos soportes verticales y que cierra
huecos tales como ventanas y puertas.
8. Elemento estructural en forma de barra que
se apoya verticalmente, cuya función es la de
soportar el peso de otras partes de la
estructura y transmitirla a la cimentación.
10. Elemento constructivo, que está sometido
principalmente a esfuerzos de tracción
12. Arco de origen visigodo adoptado por el
arte islámico.
13. Movimiento artístico que empleó el arco
ojival en sus construcciones
15. Cubo de hormigón que aumenta la
superficie de apoyo de un pilar.
18. Tipo de estructuras muy pesadas y
macizas, construidas con elementos muy
gruesos, anchos y resistentes.
19. Elemento estructural exterior con forma de
medio arco que recoge la presión en el
arranque de la bóveda y la transmite a un
contrafuerte
20. Tipo de estructura caracterizada por el uso
de tirantes de los que cuelgan gran parte o el
resto de la estructura.
21. Elemento estructural, de forma curvada,
que salva el espacio entre dos pilares o muros.
Vertical
1. Arco característico del arte gótico
2. Elemento arquitectónico de forma curva, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineados.
3. Engrosamiento de un muro, normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación.
4. Elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica.
5. Pilar de sección, más o menos, circular
6. Arco típico del arte islámico
8. Construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, barranco,
valle o cualquier obstáculo.
9. Elemento estructural con forma de barra que se coloca horizontalmente y se apoya sobre las vigas
11. Estructuras constituidas por barras de hormigón o acero unidas de manera rígida formando un emparrillado.
14. Elemento encargado de soportar y repartir en el suelo todo el peso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes
16. Barras, normalmente metálicas, de distintas secciones que se emplean para conseguir estructuras más ligeras que soportan grandes pesos
con poca cantidad de material
17. Elemento estructural con forma de barra que se coloca horizontalmente y se apoya sobre la columna y pilares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de power point
Evaluacion de power pointEvaluacion de power point
Evaluacion de power point
lilianerlinda
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
wilder mendez
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
Martha Cabrera
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdf
Gladis Calderon
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion 1 informatica
Evaluacion 1 informaticaEvaluacion 1 informatica
Evaluacion 1 informatica
 
Writer 13: TABLAS
Writer 13: TABLASWriter 13: TABLAS
Writer 13: TABLAS
 
Evaluacion de power point
Evaluacion de power pointEvaluacion de power point
Evaluacion de power point
 
Diagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimoDiagnostico grado decimo
Diagnostico grado decimo
 
5to grado - Computación
5to grado - Computación 5to grado - Computación
5to grado - Computación
 
computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3computacion primaria basica 3
computacion primaria basica 3
 
3er grado - Computación
3er  grado - Computación 3er  grado - Computación
3er grado - Computación
 
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
Evaluación ciencias naturales. La celula y sistema digestivo grado 4°
 
Taller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicosTaller artefactos tecnologicos
Taller artefactos tecnologicos
 
Clase n° 1 Excel - 5 to grado
Clase n° 1   Excel - 5 to gradoClase n° 1   Excel - 5 to grado
Clase n° 1 Excel - 5 to grado
 
Clase computacion primaria
Clase computacion primariaClase computacion primaria
Clase computacion primaria
 
3 primaria
3 primaria3 primaria
3 primaria
 
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
1 COMPUTACIÓN 1ER GRADO ALUMNOS.pdf
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
Libro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° PrimariaLibro de Computación - 2° Primaria
Libro de Computación - 2° Primaria
 
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3Evaluacion de ciencias  3° per.grado 3
Evaluacion de ciencias 3° per.grado 3
 
COMPUTACION
COMPUTACION COMPUTACION
COMPUTACION
 
Historia de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdfHistoria de la computadora test.pdf
Historia de la computadora test.pdf
 
Copiar, cortar y pegar en word
Copiar, cortar y pegar en wordCopiar, cortar y pegar en word
Copiar, cortar y pegar en word
 
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf2DO GRADO LIBRO (1).pdf
2DO GRADO LIBRO (1).pdf
 

Similar a Taller refuerzo 7°

Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructuras
Antonio R P
 

Similar a Taller refuerzo 7° (20)

Cuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructurasCuestiones sobre estructuras
Cuestiones sobre estructuras
 
Elementos de la estructura
Elementos de la estructuraElementos de la estructura
Elementos de la estructura
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
 
Las estructuras
Las estructurasLas estructuras
Las estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticosPerfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
Perfiles, estructuras triangulares, puentes, cerchas y pórticos
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
E S T R U C T U R A
E S T R U C T U R AE S T R U C T U R A
E S T R U C T U R A
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Contraflambeo
ContraflambeoContraflambeo
Contraflambeo
 
Estructural
EstructuralEstructural
Estructural
 
Unidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnosUnidad 4 estructuras alumnos
Unidad 4 estructuras alumnos
 
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdfFundamentos del concreto armado.  (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
Fundamentos del concreto armado. (2).pdf Milka Deyan. Estructura III..pdf
 
Presentacion analisis estructural
Presentacion analisis estructuralPresentacion analisis estructural
Presentacion analisis estructural
 
Sistemas constructivos mas comunes
Sistemas constructivos mas comunesSistemas constructivos mas comunes
Sistemas constructivos mas comunes
 
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés ChirivellaFundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
Fundamentos del diseño estructural. Moisés Chirivella
 
Seccion Activa
Seccion ActivaSeccion Activa
Seccion Activa
 
Analisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel maciasAnalisis estructural . roxinel macias
Analisis estructural . roxinel macias
 

Más de Gladis Calderon

Reflexión sobre competencias Siglo XXI
Reflexión sobre competencias Siglo XXIReflexión sobre competencias Siglo XXI
Reflexión sobre competencias Siglo XXI
Gladis Calderon
 

Más de Gladis Calderon (20)

Actividad 4_SOPA 1 II P.pdf
Actividad 4_SOPA 1 II P.pdfActividad 4_SOPA 1 II P.pdf
Actividad 4_SOPA 1 II P.pdf
 
Taller refuerzo 8°
Taller refuerzo 8°Taller refuerzo 8°
Taller refuerzo 8°
 
Taller refuerzo 6°
Taller refuerzo 6°Taller refuerzo 6°
Taller refuerzo 6°
 
Ensayo sobre reflexión integración de las TICen los procesos formativos
Ensayo sobre reflexión integración de las TICen los procesos formativosEnsayo sobre reflexión integración de las TICen los procesos formativos
Ensayo sobre reflexión integración de las TICen los procesos formativos
 
Crónica TiT@
Crónica TiT@Crónica TiT@
Crónica TiT@
 
Planificador de Proyectos
Planificador de ProyectosPlanificador de Proyectos
Planificador de Proyectos
 
Pentagono competencias
Pentagono competenciasPentagono competencias
Pentagono competencias
 
Retomando mi yo Gladis Calderón Jiménez
Retomando mi yo Gladis Calderón JiménezRetomando mi yo Gladis Calderón Jiménez
Retomando mi yo Gladis Calderón Jiménez
 
Trabajo en equipos No. 1
Trabajo en equipos No. 1Trabajo en equipos No. 1
Trabajo en equipos No. 1
 
Presentación competencias y rubricas
Presentación competencias y rubricasPresentación competencias y rubricas
Presentación competencias y rubricas
 
Ciencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y SociedadCiencia Tecnología y Sociedad
Ciencia Tecnología y Sociedad
 
Rubrica proyecto investigativo
Rubrica proyecto investigativoRubrica proyecto investigativo
Rubrica proyecto investigativo
 
Actividad que permita digiculturalidad
Actividad que permita digiculturalidadActividad que permita digiculturalidad
Actividad que permita digiculturalidad
 
Política adopción TIC
Política adopción TICPolítica adopción TIC
Política adopción TIC
 
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyectoElaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
Elaboración de preguntas orientadoras para elaborar proyecto
 
Estrategias tic para estudiantes ne
Estrategias tic para estudiantes neEstrategias tic para estudiantes ne
Estrategias tic para estudiantes ne
 
Tabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizajeTabla de estrategias de aprendizaje
Tabla de estrategias de aprendizaje
 
Reflexión sobre competencias Siglo XXI
Reflexión sobre competencias Siglo XXIReflexión sobre competencias Siglo XXI
Reflexión sobre competencias Siglo XXI
 
Rúbrica mirando blogs
Rúbrica mirando blogsRúbrica mirando blogs
Rúbrica mirando blogs
 
Tabla 3 tpack
Tabla 3 tpackTabla 3 tpack
Tabla 3 tpack
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

Taller refuerzo 7°

  • 1. b) Institución Educativa Mayor de Yumbo TECNOLOGÍA TALLER Grado 7º - 2017 Actividades sobre Estructuras 1. ¿A qué esfuerzos están sometidas las siguientes estructuras? 2. Identifica cada uno de los siguientes dibujos con el elemento resistente al que representan: 3. Selecciona el tipo de esfuerzo representado en cada uno de los gráficos siguientes: a) b) c) 4. Completa las frases con alguna de las palabras siguientes: torsión deformables estructura estable tirantes Una estructura es ................................. si se mantiene en equilibrio sin caerse. Los ....................................están constituidos por hilos de acero y permiten mejorar la resistencia de la estructura. Llamamos ........................................ a un conjunto de elementos capaces de soportar peso y cargas sin romperse no deformarse. a) b) c) d) a) c) d) d)
  • 2. 5. Señala, de las siguientes propiedades, las tres que son fundamentales para cualquier estructura. ________________Dura ________________Frágil ________________Rígida ________________Articulada ________________Pesada ________________Plástica ________________Resistente ________________Elástica ________________Estable ________________Ligera 6. Encuentra en la siguiente sopa de letras 8 elementos estructurales: G Y U C O L U M N A F C O E E R I I T T E S T E P I L A R E E R F Z I N L O S F L S N I R L R Y R L A B O F A A T O A T O A L N E R M N B Y N R S Q T U B O R G J T T A N R O J S P U U O R E E E E I T A L H L L E R L T U V I G A T O M I T V E I E A R W R I N D N C Z C E R C H A S A E I H 7. Realiza el siguiente crucigrama de palabras relacionadas con estructuras: Horizontales 3. Conjunto de elementos estructurales cuya misión es transmitir las cargas de la edificación al suelo 7. Viga maciza que se apoya horizontalmente sobre dos soportes verticales y que cierra huecos tales como ventanas y puertas. 8. Elemento estructural en forma de barra que se apoya verticalmente, cuya función es la de soportar el peso de otras partes de la estructura y transmitirla a la cimentación. 10. Elemento constructivo, que está sometido principalmente a esfuerzos de tracción 12. Arco de origen visigodo adoptado por el arte islámico. 13. Movimiento artístico que empleó el arco ojival en sus construcciones 15. Cubo de hormigón que aumenta la superficie de apoyo de un pilar. 18. Tipo de estructuras muy pesadas y macizas, construidas con elementos muy gruesos, anchos y resistentes. 19. Elemento estructural exterior con forma de medio arco que recoge la presión en el arranque de la bóveda y la transmite a un contrafuerte 20. Tipo de estructura caracterizada por el uso de tirantes de los que cuelgan gran parte o el resto de la estructura. 21. Elemento estructural, de forma curvada, que salva el espacio entre dos pilares o muros. Vertical 1. Arco característico del arte gótico 2. Elemento arquitectónico de forma curva, que sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros o una serie de pilares alineados. 3. Engrosamiento de un muro, normalmente hacia el exterior, usado para transmitir las cargas transversales a la cimentación. 4. Elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica. 5. Pilar de sección, más o menos, circular 6. Arco típico del arte islámico 8. Construcción, por lo general artificial, que permite salvar un accidente geográfico o cualquier otro obstáculo físico como un río, barranco, valle o cualquier obstáculo. 9. Elemento estructural con forma de barra que se coloca horizontalmente y se apoya sobre las vigas 11. Estructuras constituidas por barras de hormigón o acero unidas de manera rígida formando un emparrillado. 14. Elemento encargado de soportar y repartir en el suelo todo el peso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes 16. Barras, normalmente metálicas, de distintas secciones que se emplean para conseguir estructuras más ligeras que soportan grandes pesos con poca cantidad de material 17. Elemento estructural con forma de barra que se coloca horizontalmente y se apoya sobre la columna y pilares.