SlideShare una empresa de Scribd logo
Tamizaje por NAT
en Banco de Sangre
Sergio Alegria G.
Interno Tecnología Medica mención BHB
25 de julio del 2017
Introducción
Desde la introducción de la prueba de
antígeno de superficie del HBV a
principios de los años 70, el riesgo de
infecciones transmitidas por transfusión
viral ha disminuido constantemente.
Para excluir individuos de riesgo de
transmisión, en la actualidad se incluye
un proceso de selección de donantes
que incluye la historia clínica del
donante candidato, un examen físico
breve y pruebas serológicas.
¿Que son los NAT?
Nucleic acid test
• PCR
• El ADN ramificado: utiliza una
molécula que se enlaza con el
material genético específico.
• Reacción en cadena de la ligasa
• Amplificación mediada por
transcripción (TMA). Utiliza un
método molecular ligeramente
diferente de la PCR pero tiene
el mismo principio básico.
• La amplificación basada en
secuencias de ácidos nucleicos
(NASBA)
NAT combina las ventajas
de la detección directa,
especificidad con una
sensibilidad analítica
mayor que la detección
de antígenos, alto
rendimiento y la
disponibilidad creciente
de ensayos comerciales
Tamizaje de acidos nucleicos
virales en donadores de
sangre
1999: Se estableció el primer NAT
para el VHC seguido por la prueba
dúplex del VIH-1 de forma
rutinaria y introducción de
pruebas de ADN del parvovirus
B19.
2004: Las pruebas de ADN
del VHB comenzaron a ser
implementadas
globalmente, cuando se
hicieron disponibles
ensayos PCR comerciales
multiplexados que incluían
la detección simultánea de
ácidos nucleicos HBV, HCV
e HIV-1 y 2.
Las autoridades reguladoras en EEUU consideran seriamente un
enfoque de tamizaje por NAT similar con virus re-emergentes, incluidos
el VHA, HEV y HHV-8.
El desarrollo de las pruebas puede ser interno, diseñado en el propio
laboratorio, o por plataformas comerciales. En ambos casos los
resultados son similares (1)
Tipos de NAT usados:
• Alemania, Austria y Escocia  NAT internos (1)
• Brasil  NAT comerciales como internos (1)
• Cruz roja de Japón  NAT comercial (2)
Técnica de tamizaje y confirmación en usado por la Cruz Roja
en Alemania
3. Structure and focus of the German Red Cross Blood Transfusion Service BadenWürttemberg - Hessia and its affiliates [Internet].
Blutspende. 2010 [cited 19 June 2017]. Available from: https://www.blutspende.de/en/_files/structure.pdf
Prueba con Serología - y NAT + el año 2008
4. Roth W, Busch M, Schuller A, Ismay S, Cheng A, Seed C et al. International survey on NAT testing of blood donations: expanding implementation and
yield from 1999 to 2009. Vox Sanguinis [Internet]. 2011 [cited 25 July 2017];102(1):82-90. Available from: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1423-
0410.2011.01506.x/abstract;jsessionid=E3222B6B674BACB2FDE81E79EE6283F1.f03t01
Patógeno NAT ELISA
VIH ½ 11 16
VHB 34 21-59
VHC 23 52-192
HTLV ½ - 36-72
Sifilis - 21-42
Chagas - 35-45
Tiempo de ventana en dias
5. Vergara L. TAMIZAJE MICROBIOLOGICO EN DONANTES DE SANGRE [Internet]. Santiago de Chile: Centro de Sangre Metropoltano; 2010
[cited 24 July 2017]. Available from: http://www.smlc.cl/biblioteca/tmzj_mcrblgc_dnnts.pdf
Debilidades de los NAT
Costo
• La Cruz Roja Ecuatoriana evaluó el 2011, el costo de implementar
NAT en U$ 20 por donante, con pruebas realizada en minipooles de 6
donantes (6)
• Costo en Colombia estaría entre 12 a 15 dólares. Con un número de
aproximado de 800.000 donantes al año, el costo de la
implementación de estas pruebas seria de 12 millones de dólares al
año, para detectar, en periodo de ventana, 5 donantes para VHB y
probablemente ninguno para HIV o HCV (6)
Costo/beneficio
• Estudios realizados en EEUU (2004) y Países Bajos (2012) el
costo/beneficio de la adición de detección NAT, se mas costoso en
comparación a otras intervenciones de salud (6)
• Los costos de implementación de los análisis NAT en EEUU deberían
ser reducidos a niveles menores de US$1/donación para justificar su
implementación (6)
• Dadas las circunstancias geográficas de Chile, sólo bancos de sangre
de alto volumen de colecta estarían en capacidad de montar estas
pruebas con una relación costo/beneficio adecuada (6)
La implementación del NAT puede
verse limitada por el costo
considerable. La optimización costo-
efectividad instigó el desarrollo de
varias opciones destinadas a reducir el
costo de NAT, destacando:
• Pool de plasma de diversos tamaños,
pero con la desventaja de reducir la
sensibilidad.
• Ensayos multiplex capaces de
detectar simultáneamente, y
eventualmente identificar. Se reduce
los costes de los reactivos, el
volumen de la muestra y el tiempo
necesario para los resultados, pero al
mismo tiempo complica el desarrollo
de la técnica
El PCR anidado aumenta la
sensibilidad al realizar dos PCR
consecutivos sobre la misma región
Estrategias de mejora de sensibilidad en NAT pool
Aumentar la cantidad de
ácido nucleico en la reacción
de amplificación. Esto puede
hacerse aumentando el
volumen de plasma en el
procedimiento de extracción
de ácido nucleico
La ultracentrifugación,
cromatografía de
afinidad en columnas de
heparina o captura con
partículas magnéticas
Los niveles extremadamente bajos de ácido nucleico viral pueden no
ser la única causa de fracaso NAT. La diversidad genética viral puede
reducir o la hibridación de primer / sondas y, por tanto, afecta el
rendimiento de los métodos de detección molecular (1)
El surgimiento de variantes es particularmente esperado para retrovirus
(HIV-1/2, HTLV), flavivirus (VHC, VNO, Dengue) y hepnavirus (VHB) que
se caracterizan por una alta variabilidad genética, resultante de la
combinación de una alta tasa de mutación. Diferentes genotipos y
subtipos son frecuentes en diferentes áreas del mundo (1)
La optimización del rendimiento y la calibración estándar de los ensayos
serológicos y moleculares se basan en patrones prevalentes en América
del Norte y Europa Occidental. Un estudio comparativo dos NAT
comerciales demostró la existencia de diferencias significativas entre los
ensayos de NAT de HBV, HCV y VIH-1 de diferentes genotipos (1)
¿Esta validado
para nuestra
epidemiología?
Epidemiologia molecular
Es esencial monitorear la
evolución genética constante
de los virus en términos de
cambios en la distribución
del genotipo y la aparición
de variantes que escapan al
tamizaje mediante el uso de
técnicas epidemiológicas
moleculares.
Los datos generados
pueden ser importantes
para seleccionar ensayos de
selección o para ajustar los
primers / sondas utilizados
en los ensayos PCR in
house, así como la
especificidad de
anticuerpos y antígenos
utilizados en ensayos
serológicos.
Plataforma Procleix
Amplificación por mediación de transcripción
(TMA)
7. Hologic’s. Hologic’s Proprietary Real-Time TMA [Internet]. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=hzAqbVgSbTw
Detección
• Por sondas similares a Molecular Beacons
7. Hologic’s. Hologic’s Proprietary Real-Time TMA [Internet]. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=hzAqbVgSbTw
Amplificación por mediación de transcripción
(TMA)
• Ventajas:
• Múltiples objetivos pueden amplificarse
• Un tiempo más rápido para obtener resultados
• Sin transferencias, sin pasos de lavado
• Amplificación exponencial de los objetivos de patógenos deseados
8. Transcription-Mediated Amplification (TMA) technology simplifies NAT and speeds workflow I PROCLEIX [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017].
Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/tma-technology
Procleix Tigris System
• Máxima productividad para las demandas de alto volumen
de pruebas
• Primeros resultados en 3.5 horas, hasta 109 resultados cada
hora después de eso
• Instalar y entrenar en menos de una semana
9. Procleix Tigris system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-tigris-system
Procleix Tigris System
10. Procleix Tigris system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-tigris-system
Procleix Panther System
• Panther lanza los primeros resultados en 3,5 horas, luego 12
resultados por hora
• Operación simple
• Instalar, entrenar y probar en menos de una semana
11. Procleix Panther system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-panther-system
12. Procleix assays for NAT blood screening [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-assays
Plataforma Cobas s 201
Pruebas disponibles
Plataforma Cobas s 201
13. cobas s 201 system | Roche Molecular Diagnostics [Internet]. Molecular.roche.com. 2017 [cited 23 July 2017].
Available from: https://molecular.roche.com/systems/cobas-s-201-system/
Sondas Taqman multiplexadas
14. [Internet]. [cited 23 July 2017]. Available from: https://www.thermofisher.com/content/dam/LifeTech/global/life-sciences/PCR/qPCR/images/data/dat-multiplex-dyes.jpg
Conclusiones
La alta sensibilidad y
especificidad, el NAT
complementa de forma
eficaz las pruebas
serológicas en la
detección de infecciones
en período de ventana
pre-seroconversión, es
especial en VHC.
Es importante realizar
una adecuada evaluación
costo/beneficio antes de
su implementación.
La existencia de
donaciones seropositivas
pero NAT-negativas indica
que las pruebas
serológicas deben
mantenerse incluso con el
ensayo NAT más sensible
realizado en la donación
individual.
Aunque queda por evaluar
si el costo/beneficio de
mantener la serología.
La vigilancia epidemiológica
de la diversidad viral en
donantes de sangre es
esencial para evaluar la
prevalencia de la variante
viral.
Existe experiencia en el
desarrollo de técnicas
“in house”. Por otro
lado las técnicas
comerciales utilizadas
por las distintas
plataformas son usadas
hace años en
laboratorios de biología
molecular.
Durante el periodo enero-
mayo del 2017 el Banco
de Sangre del HCUCh tuvo
1308 donante, agregando
en consideración los datos
de serología – con NAT +
en Europa durante el
2008, para que el Banco
de Sangre del hospital
tenga 1 donante con esta
condición tendrían que
pasar:
• VIH: 110 años
• VHB: 96 años
• VHC: 140 años
Por otro lado, podría
evaluarse el uso de NAT
en VHC para acortar los
periodos de exclusión de
donantes, facilitando la
donación
Bibliografia
1. Molecular virology in transfusion medicine laborator. Blood Transfusion [Internet]. 2013 [cited 19 June
2017];2:203-216. Available from: http://www.bloodtransfusion.it/articolo.aspx?idart=002470&idriv=82
2. Grifols suministrará su ultima tecnología NAT a la Cruz Roja Japonesa para analizar las donaciones de sangre de
Japón [Internet]. Grifols: eventos y noticias. 2014 [cited 24 July 2017]. Available from:
http://www.grifols.com/es/web/germany/search_news_and_events/-/new/japanese-red-cross-selects-grifols-as-
partner-for-nucleic-acid-screening-of-nations-blood-supply
3. Structure and focus of the German Red Cross Blood Transfusion Service BadenWürttemberg - Hessia and its
affiliates [Internet]. Blutspende. 2010 [cited 19 June 2017]. Available from:
https://www.blutspende.de/en/_files/structure.pdf
4. Roth W, Busch M, Schuller A, Ismay S, Cheng A, Seed C et al. International survey on NAT testing of blood
donations: expanding implementation and yield from 1999 to 2009. Vox Sanguinis [Internet]. 2011 [cited 25 July
2017];102(1):82-90. Available from: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1423-
0410.2011.01506.x/abstract;jsessionid=E3222B6B674BACB2FDE81E79EE6283F1.f03t01
5. Vergara L. TAMIZAJE MICROBIOLOGICO EN DONANTES DE SANGRE [Internet]. Santiago de Chile: Centro de
Sangre Metropoltano; 2010 [cited 24 July 2017]. Available from:
http://www.smlc.cl/biblioteca/tmzj_mcrblgc_dnnts.pdf
6. Ramirez Campos F. Generalidades sobre la implementación de la prueba NAT para Bancos de Sangre en
Colombia [Internet]. Bogota: Acobasmet; 2016 [cited 24 July 2017]. Available from:
http://www.acobasmet.com/assets/documento_final_-respuesta-a-minsalud-pruebas-nat_acobasmet_-
04mar2016.pdf
7. Hologic’s. Hologic’s Proprietary Real-Time TMA [Internet]. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from:
https://www.youtube.com/watch?v=hzAqbVgSbTw
8. Transcription-Mediated Amplification (TMA) technology simplifies NAT and speeds workflow I PROCLEIX
[Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/tma-
technology
9. Procleix Tigris system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from:
http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-tigris-system
10. Procleix Tigris system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from:
http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-tigris-system
11. Procleix Panther system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from:
http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-panther-system
12. Procleix assays for NAT blood screening [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from:
http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-assays
13. cobas s 201 system | Roche Molecular Diagnostics [Internet]. Molecular.roche.com. 2017 [cited 23 July 2017].
Available from: https://molecular.roche.com/systems/cobas-s-201-system/
14. [Internet]. [cited 23 July 2017]. Available from:
https://www.thermofisher.com/content/dam/LifeTech/global/life-sciences/PCR/qPCR/images/data/dat-multiplex-
dyes.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidadAnticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Germán Zurita Denis
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprMedicinaUas
 
Tecnicas para banco de sangre
Tecnicas para banco de sangreTecnicas para banco de sangre
Tecnicas para banco de sangre
Miguel Figueroa Núñez
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
Maria Rojas
 
Automatización del lab. clinico
Automatización del lab. clinicoAutomatización del lab. clinico
Automatización del lab. clinico
David Enrique Garcia Guevara
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
CEPECAP TRUJILLO
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
Selección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreSelección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreGissela Kstillo
 
Capacitacion 5800
Capacitacion   5800Capacitacion   5800
Capacitacion 5800
Javier Quiroz
 
Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
Roberto Coste
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Emerson Richard Turpo Baldarrago
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
Diana Guevara
 
Procesamiento de la sangre
Procesamiento de la sangreProcesamiento de la sangre
Procesamiento de la sangre
Gyo Baruch Sanchez Aguilera
 
Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas
Margareth Quintero Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Automatización
AutomatizaciónAutomatización
Automatización
 
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidadAnticuerpos irregulares e incompatibilidad
Anticuerpos irregulares e incompatibilidad
 
Práctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rprPráctica8 vdrl.rpr
Práctica8 vdrl.rpr
 
Tecnicas para banco de sangre
Tecnicas para banco de sangreTecnicas para banco de sangre
Tecnicas para banco de sangre
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
 
Pretransfusionales
PretransfusionalesPretransfusionales
Pretransfusionales
 
Automatización del lab. clinico
Automatización del lab. clinicoAutomatización del lab. clinico
Automatización del lab. clinico
 
3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales3 Pruebas pretransfusionales
3 Pruebas pretransfusionales
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Selección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangreSelección de donantes de sangre
Selección de donantes de sangre
 
Compatibilidad Sanguínea
Compatibilidad SanguíneaCompatibilidad Sanguínea
Compatibilidad Sanguínea
 
Hemovigilancia
HemovigilanciaHemovigilancia
Hemovigilancia
 
Capacitacion 5800
Capacitacion   5800Capacitacion   5800
Capacitacion 5800
 
Frotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre PeridericaFrotis de Sangre Periderica
Frotis de Sangre Periderica
 
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
Venereal Disease Research Laboratory (VDRL)
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
 
Procesamiento de la sangre
Procesamiento de la sangreProcesamiento de la sangre
Procesamiento de la sangre
 
Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas Pruebas infecciosas
Pruebas infecciosas
 
Aferesis en medicina transfusional
Aferesis en medicina transfusionalAferesis en medicina transfusional
Aferesis en medicina transfusional
 
Rpr y vrdl
Rpr y vrdlRpr y vrdl
Rpr y vrdl
 

Destacado

Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangre
Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangreBioanálisis clínico, hematología y banco de sangre
Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangreIssami
 
Infectología en banco de sangre 2003
Infectología en banco de sangre 2003Infectología en banco de sangre 2003
Infectología en banco de sangre 2003guestde6550
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
ShaddF
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
vladi777
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
Samy AnarchyWorld Dustye
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
CAROLINA ARGUELLO
 

Destacado (10)

Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangre
Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangreBioanálisis clínico, hematología y banco de sangre
Bioanálisis clínico, hematología y banco de sangre
 
Infectología en banco de sangre 2003
Infectología en banco de sangre 2003Infectología en banco de sangre 2003
Infectología en banco de sangre 2003
 
Banco de Sangre Huajuapan
Banco de Sangre HuajuapanBanco de Sangre Huajuapan
Banco de Sangre Huajuapan
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Prueba de tamizaje
Prueba de tamizajePrueba de tamizaje
Prueba de tamizaje
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 
Banco de sangre
Banco de sangreBanco de sangre
Banco de sangre
 

Similar a Tamizaje con tecnicas NAT en Banco de Sangre

UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
YessicaValenzuela4
 
Poct2c
Poct2cPoct2c
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
ednamaritza
 
S8 isabel morales_power_point
S8 isabel morales_power_pointS8 isabel morales_power_point
S8 isabel morales_power_point
Isabell Carmona
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
IPN
 
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticosMétodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticosJoel García
 
Costa et al real time pcr
Costa et al real time pcrCosta et al real time pcr
Costa et al real time pcr
Matias Navarro
 
SeminarioDeInves_APG_FVV.ppt
SeminarioDeInves_APG_FVV.pptSeminarioDeInves_APG_FVV.ppt
SeminarioDeInves_APG_FVV.ppt
Fernando Velez Varela
 
Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4
Brandon Caiza
 
Grupo n°4
Grupo n°4Grupo n°4
Grupo n°4
CarlitaCeci
 
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
Rosy Natali Gomez Leiva
 
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdfPCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
MarisolUwU
 
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdfCONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
mlsanchez3
 
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Jordi Varela
 
Tincion
TincionTincion
Tincion
BurroMartines
 
Seminario 6 biological sample collection
Seminario 6 biological sample collectionSeminario 6 biological sample collection
Seminario 6 biological sample collection
Biobanco
 
PEEC.pdf
PEEC.pdfPEEC.pdf
PEEC.pdf
Yerko Bravo
 
Control de calidad externo
Control de calidad externoControl de calidad externo
Control de calidad externo
cerdop
 

Similar a Tamizaje con tecnicas NAT en Banco de Sangre (20)

UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
UNIDAD 3_Charca_IMPLEMENTACION DE TEST RAPIDOS PARA EL DIAGNOSTICO DE LA DIAR...
 
Poct2c
Poct2cPoct2c
Poct2c
 
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
Campo de acción del bacteriólogo en los ensayos clínicos estudiante viviana v...
 
Base de datos para guch
Base de datos para guchBase de datos para guch
Base de datos para guch
 
S8 isabel morales_power_point
S8 isabel morales_power_pointS8 isabel morales_power_point
S8 isabel morales_power_point
 
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdfRecomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
Recomendaciones conjuntas EFLM-COLABIOCLI.pdf
 
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticosMétodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
Métodos de laboratorio para estudio de resistencia a antibioticos
 
Costa et al real time pcr
Costa et al real time pcrCosta et al real time pcr
Costa et al real time pcr
 
SeminarioDeInves_APG_FVV.ppt
SeminarioDeInves_APG_FVV.pptSeminarioDeInves_APG_FVV.ppt
SeminarioDeInves_APG_FVV.ppt
 
Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4Control de calidad en anatomía patológica 4
Control de calidad en anatomía patológica 4
 
Grupo n°4
Grupo n°4Grupo n°4
Grupo n°4
 
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIACONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
CONTROL DE CALIDAD EN CITOLOGIA
 
Lineamientos lnr
Lineamientos lnrLineamientos lnr
Lineamientos lnr
 
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdfPCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
PCR, BIORREVELACION Y NUEVAS TECNOLOGIAS.pdf
 
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdfCONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
CONTROL-PREANALÍTICO-EN-HEMATOLOGÍA-Y-METODOLOGÍA-DE-TRABAJO.pdf
 
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
Procesos y protocolos en la gestión clínica. Aplicación de la evidencia cient...
 
Tincion
TincionTincion
Tincion
 
Seminario 6 biological sample collection
Seminario 6 biological sample collectionSeminario 6 biological sample collection
Seminario 6 biological sample collection
 
PEEC.pdf
PEEC.pdfPEEC.pdf
PEEC.pdf
 
Control de calidad externo
Control de calidad externoControl de calidad externo
Control de calidad externo
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Tamizaje con tecnicas NAT en Banco de Sangre

  • 1. Tamizaje por NAT en Banco de Sangre Sergio Alegria G. Interno Tecnología Medica mención BHB 25 de julio del 2017
  • 3. Desde la introducción de la prueba de antígeno de superficie del HBV a principios de los años 70, el riesgo de infecciones transmitidas por transfusión viral ha disminuido constantemente. Para excluir individuos de riesgo de transmisión, en la actualidad se incluye un proceso de selección de donantes que incluye la historia clínica del donante candidato, un examen físico breve y pruebas serológicas.
  • 4. ¿Que son los NAT? Nucleic acid test • PCR • El ADN ramificado: utiliza una molécula que se enlaza con el material genético específico. • Reacción en cadena de la ligasa • Amplificación mediada por transcripción (TMA). Utiliza un método molecular ligeramente diferente de la PCR pero tiene el mismo principio básico. • La amplificación basada en secuencias de ácidos nucleicos (NASBA)
  • 5. NAT combina las ventajas de la detección directa, especificidad con una sensibilidad analítica mayor que la detección de antígenos, alto rendimiento y la disponibilidad creciente de ensayos comerciales
  • 6. Tamizaje de acidos nucleicos virales en donadores de sangre
  • 7. 1999: Se estableció el primer NAT para el VHC seguido por la prueba dúplex del VIH-1 de forma rutinaria y introducción de pruebas de ADN del parvovirus B19.
  • 8. 2004: Las pruebas de ADN del VHB comenzaron a ser implementadas globalmente, cuando se hicieron disponibles ensayos PCR comerciales multiplexados que incluían la detección simultánea de ácidos nucleicos HBV, HCV e HIV-1 y 2.
  • 9. Las autoridades reguladoras en EEUU consideran seriamente un enfoque de tamizaje por NAT similar con virus re-emergentes, incluidos el VHA, HEV y HHV-8.
  • 10. El desarrollo de las pruebas puede ser interno, diseñado en el propio laboratorio, o por plataformas comerciales. En ambos casos los resultados son similares (1) Tipos de NAT usados: • Alemania, Austria y Escocia  NAT internos (1) • Brasil  NAT comerciales como internos (1) • Cruz roja de Japón  NAT comercial (2)
  • 11. Técnica de tamizaje y confirmación en usado por la Cruz Roja en Alemania 3. Structure and focus of the German Red Cross Blood Transfusion Service BadenWürttemberg - Hessia and its affiliates [Internet]. Blutspende. 2010 [cited 19 June 2017]. Available from: https://www.blutspende.de/en/_files/structure.pdf
  • 12. Prueba con Serología - y NAT + el año 2008 4. Roth W, Busch M, Schuller A, Ismay S, Cheng A, Seed C et al. International survey on NAT testing of blood donations: expanding implementation and yield from 1999 to 2009. Vox Sanguinis [Internet]. 2011 [cited 25 July 2017];102(1):82-90. Available from: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1423- 0410.2011.01506.x/abstract;jsessionid=E3222B6B674BACB2FDE81E79EE6283F1.f03t01
  • 13. Patógeno NAT ELISA VIH ½ 11 16 VHB 34 21-59 VHC 23 52-192 HTLV ½ - 36-72 Sifilis - 21-42 Chagas - 35-45 Tiempo de ventana en dias 5. Vergara L. TAMIZAJE MICROBIOLOGICO EN DONANTES DE SANGRE [Internet]. Santiago de Chile: Centro de Sangre Metropoltano; 2010 [cited 24 July 2017]. Available from: http://www.smlc.cl/biblioteca/tmzj_mcrblgc_dnnts.pdf
  • 15. Costo • La Cruz Roja Ecuatoriana evaluó el 2011, el costo de implementar NAT en U$ 20 por donante, con pruebas realizada en minipooles de 6 donantes (6) • Costo en Colombia estaría entre 12 a 15 dólares. Con un número de aproximado de 800.000 donantes al año, el costo de la implementación de estas pruebas seria de 12 millones de dólares al año, para detectar, en periodo de ventana, 5 donantes para VHB y probablemente ninguno para HIV o HCV (6)
  • 16. Costo/beneficio • Estudios realizados en EEUU (2004) y Países Bajos (2012) el costo/beneficio de la adición de detección NAT, se mas costoso en comparación a otras intervenciones de salud (6) • Los costos de implementación de los análisis NAT en EEUU deberían ser reducidos a niveles menores de US$1/donación para justificar su implementación (6) • Dadas las circunstancias geográficas de Chile, sólo bancos de sangre de alto volumen de colecta estarían en capacidad de montar estas pruebas con una relación costo/beneficio adecuada (6)
  • 17. La implementación del NAT puede verse limitada por el costo considerable. La optimización costo- efectividad instigó el desarrollo de varias opciones destinadas a reducir el costo de NAT, destacando: • Pool de plasma de diversos tamaños, pero con la desventaja de reducir la sensibilidad. • Ensayos multiplex capaces de detectar simultáneamente, y eventualmente identificar. Se reduce los costes de los reactivos, el volumen de la muestra y el tiempo necesario para los resultados, pero al mismo tiempo complica el desarrollo de la técnica
  • 18. El PCR anidado aumenta la sensibilidad al realizar dos PCR consecutivos sobre la misma región Estrategias de mejora de sensibilidad en NAT pool Aumentar la cantidad de ácido nucleico en la reacción de amplificación. Esto puede hacerse aumentando el volumen de plasma en el procedimiento de extracción de ácido nucleico La ultracentrifugación, cromatografía de afinidad en columnas de heparina o captura con partículas magnéticas
  • 19. Los niveles extremadamente bajos de ácido nucleico viral pueden no ser la única causa de fracaso NAT. La diversidad genética viral puede reducir o la hibridación de primer / sondas y, por tanto, afecta el rendimiento de los métodos de detección molecular (1)
  • 20. El surgimiento de variantes es particularmente esperado para retrovirus (HIV-1/2, HTLV), flavivirus (VHC, VNO, Dengue) y hepnavirus (VHB) que se caracterizan por una alta variabilidad genética, resultante de la combinación de una alta tasa de mutación. Diferentes genotipos y subtipos son frecuentes en diferentes áreas del mundo (1)
  • 21. La optimización del rendimiento y la calibración estándar de los ensayos serológicos y moleculares se basan en patrones prevalentes en América del Norte y Europa Occidental. Un estudio comparativo dos NAT comerciales demostró la existencia de diferencias significativas entre los ensayos de NAT de HBV, HCV y VIH-1 de diferentes genotipos (1) ¿Esta validado para nuestra epidemiología?
  • 23. Es esencial monitorear la evolución genética constante de los virus en términos de cambios en la distribución del genotipo y la aparición de variantes que escapan al tamizaje mediante el uso de técnicas epidemiológicas moleculares.
  • 24. Los datos generados pueden ser importantes para seleccionar ensayos de selección o para ajustar los primers / sondas utilizados en los ensayos PCR in house, así como la especificidad de anticuerpos y antígenos utilizados en ensayos serológicos.
  • 26. Amplificación por mediación de transcripción (TMA) 7. Hologic’s. Hologic’s Proprietary Real-Time TMA [Internet]. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=hzAqbVgSbTw
  • 27. Detección • Por sondas similares a Molecular Beacons 7. Hologic’s. Hologic’s Proprietary Real-Time TMA [Internet]. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=hzAqbVgSbTw
  • 28. Amplificación por mediación de transcripción (TMA) • Ventajas: • Múltiples objetivos pueden amplificarse • Un tiempo más rápido para obtener resultados • Sin transferencias, sin pasos de lavado • Amplificación exponencial de los objetivos de patógenos deseados 8. Transcription-Mediated Amplification (TMA) technology simplifies NAT and speeds workflow I PROCLEIX [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/tma-technology
  • 29. Procleix Tigris System • Máxima productividad para las demandas de alto volumen de pruebas • Primeros resultados en 3.5 horas, hasta 109 resultados cada hora después de eso • Instalar y entrenar en menos de una semana 9. Procleix Tigris system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-tigris-system
  • 30. Procleix Tigris System 10. Procleix Tigris system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-tigris-system
  • 31. Procleix Panther System • Panther lanza los primeros resultados en 3,5 horas, luego 12 resultados por hora • Operación simple • Instalar, entrenar y probar en menos de una semana 11. Procleix Panther system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-panther-system
  • 32. 12. Procleix assays for NAT blood screening [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-assays
  • 34. Pruebas disponibles Plataforma Cobas s 201 13. cobas s 201 system | Roche Molecular Diagnostics [Internet]. Molecular.roche.com. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: https://molecular.roche.com/systems/cobas-s-201-system/
  • 35. Sondas Taqman multiplexadas 14. [Internet]. [cited 23 July 2017]. Available from: https://www.thermofisher.com/content/dam/LifeTech/global/life-sciences/PCR/qPCR/images/data/dat-multiplex-dyes.jpg
  • 37. La alta sensibilidad y especificidad, el NAT complementa de forma eficaz las pruebas serológicas en la detección de infecciones en período de ventana pre-seroconversión, es especial en VHC. Es importante realizar una adecuada evaluación costo/beneficio antes de su implementación.
  • 38. La existencia de donaciones seropositivas pero NAT-negativas indica que las pruebas serológicas deben mantenerse incluso con el ensayo NAT más sensible realizado en la donación individual. Aunque queda por evaluar si el costo/beneficio de mantener la serología.
  • 39. La vigilancia epidemiológica de la diversidad viral en donantes de sangre es esencial para evaluar la prevalencia de la variante viral.
  • 40. Existe experiencia en el desarrollo de técnicas “in house”. Por otro lado las técnicas comerciales utilizadas por las distintas plataformas son usadas hace años en laboratorios de biología molecular.
  • 41. Durante el periodo enero- mayo del 2017 el Banco de Sangre del HCUCh tuvo 1308 donante, agregando en consideración los datos de serología – con NAT + en Europa durante el 2008, para que el Banco de Sangre del hospital tenga 1 donante con esta condición tendrían que pasar: • VIH: 110 años • VHB: 96 años • VHC: 140 años
  • 42. Por otro lado, podría evaluarse el uso de NAT en VHC para acortar los periodos de exclusión de donantes, facilitando la donación
  • 44. 1. Molecular virology in transfusion medicine laborator. Blood Transfusion [Internet]. 2013 [cited 19 June 2017];2:203-216. Available from: http://www.bloodtransfusion.it/articolo.aspx?idart=002470&idriv=82 2. Grifols suministrará su ultima tecnología NAT a la Cruz Roja Japonesa para analizar las donaciones de sangre de Japón [Internet]. Grifols: eventos y noticias. 2014 [cited 24 July 2017]. Available from: http://www.grifols.com/es/web/germany/search_news_and_events/-/new/japanese-red-cross-selects-grifols-as- partner-for-nucleic-acid-screening-of-nations-blood-supply 3. Structure and focus of the German Red Cross Blood Transfusion Service BadenWürttemberg - Hessia and its affiliates [Internet]. Blutspende. 2010 [cited 19 June 2017]. Available from: https://www.blutspende.de/en/_files/structure.pdf 4. Roth W, Busch M, Schuller A, Ismay S, Cheng A, Seed C et al. International survey on NAT testing of blood donations: expanding implementation and yield from 1999 to 2009. Vox Sanguinis [Internet]. 2011 [cited 25 July 2017];102(1):82-90. Available from: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1423- 0410.2011.01506.x/abstract;jsessionid=E3222B6B674BACB2FDE81E79EE6283F1.f03t01 5. Vergara L. TAMIZAJE MICROBIOLOGICO EN DONANTES DE SANGRE [Internet]. Santiago de Chile: Centro de Sangre Metropoltano; 2010 [cited 24 July 2017]. Available from: http://www.smlc.cl/biblioteca/tmzj_mcrblgc_dnnts.pdf 6. Ramirez Campos F. Generalidades sobre la implementación de la prueba NAT para Bancos de Sangre en Colombia [Internet]. Bogota: Acobasmet; 2016 [cited 24 July 2017]. Available from: http://www.acobasmet.com/assets/documento_final_-respuesta-a-minsalud-pruebas-nat_acobasmet_- 04mar2016.pdf
  • 45. 7. Hologic’s. Hologic’s Proprietary Real-Time TMA [Internet]. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: https://www.youtube.com/watch?v=hzAqbVgSbTw 8. Transcription-Mediated Amplification (TMA) technology simplifies NAT and speeds workflow I PROCLEIX [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/tma- technology 9. Procleix Tigris system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-tigris-system 10. Procleix Tigris system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-tigris-system 11. Procleix Panther system for NAT [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-panther-system 12. Procleix assays for NAT blood screening [Internet]. Procleix. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: http://www.procleix.com/en/web/procleix/procleix-assays 13. cobas s 201 system | Roche Molecular Diagnostics [Internet]. Molecular.roche.com. 2017 [cited 23 July 2017]. Available from: https://molecular.roche.com/systems/cobas-s-201-system/ 14. [Internet]. [cited 23 July 2017]. Available from: https://www.thermofisher.com/content/dam/LifeTech/global/life-sciences/PCR/qPCR/images/data/dat-multiplex- dyes.jpg

Notas del editor

  1. La transmisión de infecciones virales por transfusión de productos sanguíneos y derivados del plasma se conoce desde hace décadas, pero se consideró como una consecuencia inevitable de un tratamiento que salvaba vidas. Cualquier infección viral tiene el potencial de transmisión por transfusión. Desde la introducción de las pruebas de laboratorio para el antígeno de superficie del virus de la hepatitis B (HBV) a principios de los años 70, el riesgo de infecciones transmitidas por transfusión viral ha disminuido constantemente en las últimas cuatro décadas. Para excluir individuos en riesgo de infección viral transmisible, se ha desarrollado e implementado un proceso de selección de donantes que incluye la historia clínica del donante candidato, un examen físico breve y pruebas serológicas. ¿El siguiente paso es la biología molecular?
  2. INTRODUCCIÓN El parvovirus B19 humano, es un virus DNA hebra única. Es el único miembro de la familia Par-voviridae, género Erytrovirus, conocido de ser patógeno humano y fue descrito el año 1975. Infecta preferentemente células de rápida división y es ci-totóxico para las células precursoras eritroides produciendo una reacción lítica y con ello una potente inhibición de la hematopoyesis. El receptor para parvovirus B19 es el P-antígeno que se encuentra tanto en las células progenitoras de eritrocitos (eri-troblastos y megacariocitos), como en los eritrocitos, sinoviocitos, tejido placentario, miocardio fetal y células endoteliales (1). La replicación viral tan solo se limita a las células progenitoras eritroides. En Chile, la susceptibilidad de mujeres en edad fértil se estima en 40% en nivel socioeconómico bajo y de 50% en el alto (2) y alrededor de 1% adquirirá la infección. La transmisión fetal ocurre en un 30% de los casos, solo el 5% de las infecciones en embarazadas se relaciona a hidrops fetal y el riesgo de muerte fetal se ha estimado en un 9%. La infección por lo general se transmite por gotitas respiratorias, pero también puede ser hematógena y vertical. Cuando se produce la infección materna, la enfermedad sigue un curso bifásico. A los 5 días de la primoinfección es posible detectar el virus en sangre y la viremia alcanza su punto máximo aproximadamente a la semana de la primoinfección. Esta primera fase virémica es contagiosa por la excreción del virus a través de las secreciones respiratorias. Al final de esta fase, 10-14 días de la infección, aparece la IgM especifica y aproximadamente una semana después la IgG. En el momento de la aparición de los anticuerpos IgM, el riesgo de transmisión vertical es máximo. El parvovirus B19 es causa del "eritema infeccioso", enfermedad preferentemente de la niñez. Los síntomas tales como fiebre, cefalea, mialgia, compromiso del estado general, prurito, eritema infeccioso y escalofríos se presentan en la fase virémica. En el adulto el eritema es infrecuente. Durante la fase posvirémica, que aparece 17-18 días luego de la primoinfección, los pacientes pueden presentar exantema cutáneo, prurito y poliatropatía. En el intervalo entre ambas fases se produce la lisis de las células precursoras eritroides infectadas, produciendo anemia leve hasta una crisis aplástica en algunos casos. El diagnóstico se establece a través de la detección de IgG e IgM específica, existiendo también PCR que puede realizarse en líquido amniótico. Frente a un caso sospechoso con IgG positiva, debe enfrentarse como tal, aun cuando la IgM esté negativa ya que ésta puede estar en niveles bajo los detectables. El objetivo de esta comunicación es presentar el diagnóstico y tratamiento de un caso de hidrops fetal por parvovirus B19 mediante transfusión intrauterina con buen resultado perinatal.
  3. Sin embargo, la NAT para HTLV y HHV-8 plantea dificultades adicionales debido a que estos virus están esencialmente asociados a células y por consiguiente muestran apenas una virémia plasmática.
  4. Sin embargo, la implementación del NAT puede verse limitada por el costo considerable de estas nuevas tecnologías.Estos escenarios de recursos limitados incluyen principalmente países de África, Asia y América Latina con alta prevalencia de infecciones transmitidas por el virus de la sangre. En consecuencia, se agrega presión económica a los bancos de sangre con respecto a la implementación adicional de cualquier prueba molecular costosa adicional para analizar donaciones de sangre para nuevos virus (re) -emergentes. Bajo costo-efectividad instigó el desarrollo de varias opciones destinadas a reducir el costo de NAT. Dos enfoques no exclusivos se han adoptado principalmente. En primer lugar, la prueba de genomas virales en piscinas de plasma de diversos tamaños (6 a 96 plasmas) en lugar de en las donaciones individuales, pero con la desventaja de reducir la sensibilidad. Un extenso estudio comparativo directo que evaluó el rendimiento de los sistemas Procleix Ultrio Tigris (Chiron / Gen-Probe, Emeryville, CA, EUA) y Cobas s 201 (Roche Molecular Systems, Indianápolis, IN, EE.UU.) demostró que la donación individual (ID) fue significativamente más sensible que las pruebas en minipools de seis donaciones (MP-6) en la detección de VHC y VIH ARN, pero la diferencia en la sensibilidad fue limitada para el ADN del VHB. El riesgo de resultados falsos negativos puede reducirse parcialmente en algunos casos mediante la introducción de procedimientos adicionales para concentrar las partículas virales en muestras (por ejemplo, ultracentrifugación de plasmas agrupados antes de la purificación de ácidos nucleicos, aumento del volumen de la muestra) . Sin embargo, ha habido una progresión constante hacia el rastreo de grupos más pequeños de 6-8 muestras de plasma y pruebas individuales2. El segundo enfoque ha sido desarrollar con éxito ensayos multiplex capaces de detectar simultáneamente, y eventualmente identificar directamente, tres o más dianas de ácido nucleico en una sola reacción. La multiplexación reduce los costes de los reactivos, el volumen de la muestra a procesar y el tiempo necesario para obtener resultados, pero al mismo tiempo complica considerablemente los métodos ya múltiples y delicados desarrollados para la prueba única de ácido nucleico del virus11. Aunque los ensayos únicos o múltiples que inicialmente se desarrollaron internamente han sido generalmente reemplazados por plataformas / ensayos comerciales totalmente automáticos y relativamente caros, podrían todavía constituir una alternativa fiable y asequible. Varios estudios de ensayos de aptitud, destinados a examinar la capacidad de los laboratorios públicos de control de calidad, los bancos de sangre y las organizaciones de fraccionamiento de plasma para detectar diferentes virus utilizando ensayos NAT, informaron un rendimiento similar de ensayos internos en comparación con ensayos comerciales12. Hasta hace poco, en Alemania, Austria y Escocia todavía se usaban ensayos NAT internos2,13,14. En Brasil, las pruebas NAT se están desarrollando con el uso de ensayos tanto comerciales como internos2. En Ghana, una nueva estrategia de cribado que asocia la prueba previa a la donación con pruebas serológicas rápidas y post-donación en NAT en piscinas de 10 muestras de plasma mejoró la seguridad de la transfusión y limitó el costo de la sangre15. Los ensayos internos pueden implementarse más fácilmente a una fracción del costo que ofrecen las empresas comerciales. Sin embargo, la calidad del ensayo depende de la adquisición a largo plazo y el suministro de reactivos individuales (por ejemplo, ADN polimerasas, transcriptasas inversas) que no se producen originalmente con fines de diagnóstico. Cualquier discontinuidad del fabricante de un reactivo necesitará su reemplazo y la reevaluación completa del rendimiento de ensayo del ensayo original, y eventualmente una re-optimización costosa y demorada del ensayo completo. Otra limitación de los procedimientos NAT actualmente utilizados es la falta de eficacia en la detección de virus transmitidos por transfusión de células asociadas como los herpesvirus debido a limitaciones técnicas con respecto a la purificación viral a gran escala de ácidos nucleicos a partir de sangre completa.
  5. La implementación del NAT puede verse limitada por el costo considerable de estas nuevas tecnologías. La optimización costo-efectividad instigó el desarrollo de varias opciones destinadas a reducir el costo de NAT, destacando: Piscinas de plasma de diversos tamaños (6 a 96 plasmas), pero con la desventaja de reducir la sensibilidad. Ensayos multiplex capaces de detectar simultáneamente, y eventualmente identificar. Se reduce los costes de los reactivos, el volumen de la muestra y el tiempo necesario para los resultados, pero al mismo tiempo complica el desarrollo de la técnica Sin embargo, la implementación del NAT puede verse limitada por el costo considerable de estas nuevas tecnologías.Estos escenarios de recursos limitados incluyen principalmente países de África, Asia y América Latina con alta prevalencia de infecciones transmitidas por el virus de la sangre. En consecuencia, se agrega presión económica a los bancos de sangre con respecto a la implementación adicional de cualquier prueba molecular costosa adicional para analizar donaciones de sangre para nuevos virus (re) -emergentes. Bajo costo-efectividad instigó el desarrollo de varias opciones destinadas a reducir el costo de NAT. Dos enfoques no exclusivos se han adoptado principalmente. En primer lugar, la prueba de genomas virales en piscinas de plasma de diversos tamaños (6 a 96 plasmas) en lugar de en las donaciones individuales, pero con la desventaja de reducir la sensibilidad. Un extenso estudio comparativo directo que evaluó el rendimiento de los sistemas Procleix Ultrio Tigris (Chiron / Gen-Probe, Emeryville, CA, EUA) y Cobas s 201 (Roche Molecular Systems, Indianápolis, IN, EE.UU.) demostró que la donación individual (ID) fue significativamente más sensible que las pruebas en minipools de seis donaciones (MP-6) en la detección de VHC y VIH ARN, pero la diferencia en la sensibilidad fue limitada para el ADN del VHB. El riesgo de resultados falsos negativos puede reducirse parcialmente en algunos casos mediante la introducción de procedimientos adicionales para concentrar las partículas virales en muestras (por ejemplo, ultracentrifugación de plasmas agrupados antes de la purificación de ácidos nucleicos, aumento del volumen de la muestra) . Sin embargo, ha habido una progresión constante hacia el rastreo de grupos más pequeños de 6-8 muestras de plasma y pruebas individuales2. El segundo enfoque ha sido desarrollar con éxito ensayos multiplex capaces de detectar simultáneamente, y eventualmente identificar directamente, tres o más dianas de ácido nucleico en una sola reacción. La multiplexación reduce los costes de los reactivos, el volumen de la muestra a procesar y el tiempo necesario para obtener resultados, pero al mismo tiempo complica considerablemente los métodos ya múltiples y delicados desarrollados para la prueba única de ácido nucleico del virus11. Aunque los ensayos únicos o múltiples que inicialmente se desarrollaron internamente han sido generalmente reemplazados por plataformas / ensayos comerciales totalmente automáticos y relativamente caros, podrían todavía constituir una alternativa fiable y asequible. Varios estudios de ensayos de aptitud, destinados a examinar la capacidad de los laboratorios públicos de control de calidad, los bancos de sangre y las organizaciones de fraccionamiento de plasma para detectar diferentes virus utilizando ensayos NAT, informaron un rendimiento similar de ensayos internos en comparación con ensayos comerciales12. Hasta hace poco, en Alemania, Austria y Escocia todavía se usaban ensayos NAT internos2,13,14. En Brasil, las pruebas NAT se están desarrollando con el uso de ensayos tanto comerciales como internos2. En Ghana, una nueva estrategia de cribado que asocia la prueba previa a la donación con pruebas serológicas rápidas y post-donación en NAT en piscinas de 10 muestras de plasma mejoró la seguridad de la transfusión y limitó el costo de la sangre15. Los ensayos internos pueden implementarse más fácilmente a una fracción del costo que ofrecen las empresas comerciales. Sin embargo, la calidad del ensayo depende de la adquisición a largo plazo y el suministro de reactivos individuales (por ejemplo, ADN polimerasas, transcriptasas inversas) que no se producen originalmente con fines de diagnóstico. Cualquier discontinuidad del fabricante de un reactivo necesitará su reemplazo y la reevaluación completa del rendimiento de ensayo del ensayo original, y eventualmente una re-optimización costosa y demorada del ensayo completo. Otra limitación de los procedimientos NAT actualmente utilizados es la falta de eficacia en la detección de virus transmitidos por transfusión de células asociadas como los herpesvirus debido a limitaciones técnicas con respecto a la purificación viral a gran escala de ácidos nucleicos a partir de sangre completa.
  6. Los niveles extremadamente bajos de ácido nucleico viral en un producto sanguíneo pueden no ser la única causa de fracaso NAT. La carga de ARN del VIH-1 medida en estos donantes osciló entre 650 y 200.000 UI / ml, superando ampliamente el límite de sensibilidad de cuatro sistemas NAT diferentes inicialmente utilizados para el cribado. La diversidad genética viral puede reducir o suprimir teóricamente la hibridación de cebadores / sondas y, por tanto, afecta el rendimiento de los métodos de detección molecular y / o cuantificación. Se revelaron múltiples desajustes de nucleótidos entre las variantes de HIV-1 y los cebadores y sondas utilizados por los ensayos de selección que condujeron a resultados falso-negativos.
  7. El surgimiento de variantes es particularmente esperado para retrovirus (HIV-1/2, HTLV), flavivirus (VHC, VNO, Dengue) y hepnavirus (VHB) que se caracterizan por una alta variabilidad genética resultante de la combinación de una alta tasa de mutación. Diferentes genotipos y subtipos son frecuentes en diferentes áreas del mundo. La diversidad viral puede afectar dramáticamente el rendimiento tanto de los ensayos serológicos y de PCR como de la cuantificación de la carga viral como se ha descrito anteriormente. La optimización del rendimiento y la calibración estándar de los ensayos serológicos y moleculares se basan principalmente en patrones derivados de genotipos virales que prevalecen en América del Norte y Europa Occidental. Sin embargo, un extenso estudio comparativo directo de dos sistemas de detección de NAT comerciales demostró claramente la existencia de diferencias significativas entre los ensayos de NAT en la detección de diluciones limitantes de cepas de HBV, HCV y VIH-1 de diferentes genotipos7. Varios estudios informaron resultados de detección de falsos negativos y subestimación de la carga viral utilizando diversos ensayos comerciales en individuos infectados con cepas de VIH-1 no subtipo B, principalmente subtipos A, E y G57,58. En un estudio reciente de Italia que describe una variante de VIH-1 que escapa a la detección de NAT, el análisis filogenético de 1.700 pb que abarca la región gag-pol y 670 pb en la región env (C2V4) identificó un nuevo complejo complejo de VIH-1 recombinante B / F A la forma recombinante circulante suramericana CRF012 (Figura 2) 49. Esto se confirmó aún más mediante la identificación de dos puntos de ruptura B / F dentro de la región gag-pol utilizando el software SimPlot (Figura 3). La identificación de esta variante compleja del VIH-1 en un donante de sangre provocó una amplia investigación genética en pacientes infectados por el VIH. Posteriormente, se identificaron cepas recombinantes B / F similares en 11 de 19 pacientes infectados con HIV-1 con evidencia de carga viral subestimada. Estos resultados indicaron que un grupo de individuos no relacionados estaba infectado con cepas recombinantes B / F inusuales que circulaban en Lombardia y que entraban en el sistema sanguíneo. Además, dos de los ocho pacientes adicionales fueron infectados con formas recombinantes de VIH-1 relacionadas con CRF02_AG y CRF14_BG, y cinco fueron infectadas con cepas del subtipo B. Curiosamente, en los casos NAT falsos negativos similares reportados de Alemania, las secuencias limitadas del VIH-1 (242 pb) obtenidas de los casos 4 y 5 podrían sugerir la infección con una cepa recombinante B / F50. Para clarificar este punto se necesita un análisis adicional de secuencias de nucleótidos más largas. Sin embargo, estos datos obtenidos de donantes de sangre confirmaron la prevalencia rápidamente creciente de cepas de subtipos no B observadas no sólo en donantes de sangre, sino también en las poblaciones generales o expuestas.
  8. El surgimiento de variantes es particularmente esperado para retrovirus (HIV-1/2, HTLV), flavivirus (VHC, VNO, Dengue) y hepnavirus (VHB) que se caracterizan por una alta variabilidad genética resultante de la combinación de una alta tasa de mutación. Diferentes genotipos y subtipos son frecuentes en diferentes áreas del mundo. La diversidad viral puede afectar dramáticamente el rendimiento tanto de los ensayos serológicos y de PCR como de la cuantificación de la carga viral como se ha descrito anteriormente. La optimización del rendimiento y la calibración estándar de los ensayos serológicos y moleculares se basan principalmente en patrones derivados de genotipos virales que prevalecen en América del Norte y Europa Occidental. Sin embargo, un extenso estudio comparativo directo de dos sistemas de detección de NAT comerciales demostró claramente la existencia de diferencias significativas entre los ensayos de NAT en la detección de diluciones limitantes de cepas de HBV, HCV y VIH-1 de diferentes genotipos7. Varios estudios informaron resultados de detección de falsos negativos y subestimación de la carga viral utilizando diversos ensayos comerciales en individuos infectados con cepas de VIH-1 no subtipo B, principalmente subtipos A, E y G57,58. En un estudio reciente de Italia que describe una variante de VIH-1 que escapa a la detección de NAT, el análisis filogenético de 1.700 pb que abarca la región gag-pol y 670 pb en la región env (C2V4) identificó un nuevo complejo complejo de VIH-1 recombinante B / F A la forma recombinante circulante suramericana CRF012 (Figura 2) 49. Esto se confirmó aún más mediante la identificación de dos puntos de ruptura B / F dentro de la región gag-pol utilizando el software SimPlot (Figura 3). La identificación de esta variante compleja del VIH-1 en un donante de sangre provocó una amplia investigación genética en pacientes infectados por el VIH. Posteriormente, se identificaron cepas recombinantes B / F similares en 11 de 19 pacientes infectados con HIV-1 con evidencia de carga viral subestimada. Estos resultados indicaron que un grupo de individuos no relacionados estaba infectado con cepas recombinantes B / F inusuales que circulaban en Lombardia y que entraban en el sistema sanguíneo. Además, dos de los ocho pacientes adicionales fueron infectados con formas recombinantes de VIH-1 relacionadas con CRF02_AG y CRF14_BG, y cinco fueron infectadas con cepas del subtipo B. Curiosamente, en los casos NAT falsos negativos similares reportados de Alemania, las secuencias limitadas del VIH-1 (242 pb) obtenidas de los casos 4 y 5 podrían sugerir la infección con una cepa recombinante B / F50. Para clarificar este punto se necesita un análisis adicional de secuencias de nucleótidos más largas. Sin embargo, estos datos obtenidos de donantes de sangre confirmaron la prevalencia rápidamente creciente de cepas de subtipos no B observadas no sólo en donantes de sangre, sino también en las poblaciones generales o expuestas.
  9. Un proceso de amplificación molecular isotérmica La Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) es un sistema de amplificación mediado por transcripción de ARN que utiliza dos enzimas para impulsar la reacción: ARN polimerasa y transcriptasa inversa. El TMA es isotérmico, esto es en contraste con otras reacciones de amplificación tales como PCR que requieren un instrumento termociclador para cambiar rápidamente la temperatura para impulsar la reacción. TMA puede amplificar ADN o ARN, y produce amplicón de ARN, en contraste con la mayoría de los otros métodos de amplificación de ácidos nucleicos que sólo producen ADN. TMA tiene una cinética muy rápida, lo que resulta en una amplificación de billones de veces con 15-60 minutos. TMA se puede combinar con HPA para la detección de punto final o con detección molecular en tiempo real. No hay pasos de lavado, y nunca se extrae ningún amplicón del tubo, lo que simplifica el procedimiento y reduce el potencial de contaminación. La amplificación por mediación de transcripción (TMA) es la tecnología patentada de amplificación de ácido nucleico en solo untubo, desarrollada por Hologic, que permite que las soluciones Procleix NAT realicen cada paso del proceso de cribado en un solo tubo, con menos pasos de transferencia de material y menos tiempo de procesamiento .  Los ensayos de Procleix, como el ensayo Procleix Ultrio, utilizan la tecnología de amplificación por transcripción (TMA) para simplificar la prueba de ácidos nucleicos (NAT) al permitir la detección simultánea de múltiples virus en un solo tubo.  TMA usa para amplificar porciones del ARN y / o ADN. La transcriptasa inversa crea una copia de ADN (cDNA) del ácido nucleico diana. La ARN polimerasa inicia la transcripción, sintetizando ARN. Algunos de los productos de amplificación de ARN recién sintetizados vuelven a entrar en el proceso TMA y sirven como plantillas para nuevas rondas de amplificación. Potencialmente se generan miles de millones de copias en menos de una hora 1 . Detección Las sondas marcadas con éster de acridinio (AE) se hibridan específicamente a los productos de amplificación.Se usan diferentes variantes de AE ​​para marcar las sondas específicas de IC y virales. El proceso de ensayo de protección de hibridación (HPA) inactiva selectivamente la etiqueta AE en sondas no hibridadas para minimizar la señal de fondo. La tecnología de doble ensayo cinético (DKA) permite la detección simultánea de ARN codificado por IC produciendo un destello de luz y ARN codificado por virus produciendo un brillo más duradero.
  10. Un proceso de amplificación molecular isotérmica La Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) es un sistema de amplificación mediado por transcripción de ARN que utiliza dos enzimas para impulsar la reacción: ARN polimerasa y transcriptasa inversa. El TMA es isotérmico, esto es en contraste con otras reacciones de amplificación tales como PCR que requieren un instrumento termociclador para cambiar rápidamente la temperatura para impulsar la reacción. TMA puede amplificar ADN o ARN, y produce amplicón de ARN, en contraste con la mayoría de los otros métodos de amplificación de ácidos nucleicos que sólo producen ADN. TMA tiene una cinética muy rápida, lo que resulta en una amplificación de billones de veces con 15-60 minutos. TMA se puede combinar con HPA para la detección de punto final o con detección molecular en tiempo real. No hay pasos de lavado, y nunca se extrae ningún amplicón del tubo, lo que simplifica el procedimiento y reduce el potencial de contaminación. La amplificación por mediación de transcripción (TMA) es la tecnología patentada de amplificación de ácido nucleico en solo untubo, desarrollada por Hologic, que permite que las soluciones Procleix NAT realicen cada paso del proceso de cribado en un solo tubo, con menos pasos de transferencia de material y menos tiempo de procesamiento .  Los ensayos de Procleix, como el ensayo Procleix Ultrio, utilizan la tecnología de amplificación por transcripción (TMA) para simplificar la prueba de ácidos nucleicos (NAT) al permitir la detección simultánea de múltiples virus en un solo tubo.  TMA usa para amplificar porciones del ARN y / o ADN. La transcriptasa inversa crea una copia de ADN (cDNA) del ácido nucleico diana. La ARN polimerasa inicia la transcripción, sintetizando ARN. Algunos de los productos de amplificación de ARN recién sintetizados vuelven a entrar en el proceso TMA y sirven como plantillas para nuevas rondas de amplificación. Potencialmente se generan miles de millones de copias en menos de una hora 1 . Detección Las sondas marcadas con éster de acridinio (AE) se hibridan específicamente a los productos de amplificación.Se usan diferentes variantes de AE ​​para marcar las sondas específicas de IC y virales. El proceso de ensayo de protección de hibridación (HPA) inactiva selectivamente la etiqueta AE en sondas no hibridadas para minimizar la señal de fondo. La tecnología de doble ensayo cinético (DKA) permite la detección simultánea de ARN codificado por IC produciendo un destello de luz y ARN codificado por virus produciendo un brillo más duradero.
  11. Detección Las sondas marcadas con éster de acridinio (AE) se hibridan específicamente a los productos de amplificación.Se usan diferentes variantes de AE ​​para marcar las sondas específicas de IC y virales. El proceso de ensayo de protección de hibridación (HPA) inactiva selectivamente la etiqueta AE en sondas no hibridadas para minimizar la señal de fondo. La tecnología de doble ensayo cinético (DKA) permite la detección simultánea de ARN codificado por IC produciendo un destello de luz y ARN codificado por virus produciendo un brillo más duradero. Un proceso de amplificación molecular isotérmica La Amplificación Mediada por Transcripción (TMA) es un sistema de amplificación mediado por transcripción de ARN que utiliza dos enzimas para impulsar la reacción: ARN polimerasa y transcriptasa inversa. El TMA es isotérmico, esto es en contraste con otras reacciones de amplificación tales como PCR que requieren un instrumento termociclador para cambiar rápidamente la temperatura para impulsar la reacción. TMA puede amplificar ADN o ARN, y produce amplicón de ARN, en contraste con la mayoría de los otros métodos de amplificación de ácidos nucleicos que sólo producen ADN. TMA tiene una cinética muy rápida, lo que resulta en una amplificación de billones de veces con 15-60 minutos. TMA se puede combinar con HPA para la detección de punto final o con detección molecular en tiempo real. No hay pasos de lavado, y nunca se extrae ningún amplicón del tubo, lo que simplifica el procedimiento y reduce el potencial de contaminación.
  12. Es el primer instrumento para integrar y automatizar completamente todos los pasos en la prueba de ácidos nucleicos (NAT).
  13. Es el primer instrumento para integrar y automatizar completamente todos los pasos en la prueba de ácidos nucleicos (NAT).
  14. La vigilancia de las infecciones transmisibles por transfusión en donantes de sangre como grupo centinela puede proporcionar grandes bases de datos para la vigilancia activa de infecciones virales y la evaluación de factores de riesgo de infecciones en una población sana de bajo riesgo que pueden beneficiar a la salud de la comunidad en general.