SlideShare una empresa de Scribd logo
0
“Tanatología clinica”
2017
Nombre del autor: Liliana Arellano Monroy
Asignatura: ciencia y tecnología ll
Área de investigación: tanatología
Nombre de asesor: L. P. Sergio Ledezma López
Correo electrónico:
Fecha: marzo 2017
1
Índice.
Introducción. ............................................................................................................................................................0
Fases de duelo..........................................................................................................................................................1
2.1 Esquema de duelo..........................................................................................................................................1
Historia de la tanatología .........................................................................................................................................2
3.1 Historia ...........................................................................................................................................................2
Visión de la muerte en México.................................................................................................................................3
4.1 mapa 3............................................................................................................................................................3
5. Objetivo de la tanatología ....................................................................................................................................4
5.1 Mapa 4............................................................................................................................................................4
6. Tanatología Clínica. ..............................................................................................................................................5
7. Conclusiones.........................................................................................................................................................6
8. Bibliografía............................................................................................................................................................7
0
Introducción.
Está enfocada hacia el sufrimiento Psicológico., es una disciplina para encontrar el sentido
al proceso de la muerte, susritos e integra a una persona a su vida normal. Analiza diversos
aspectos de fallecimientos., la tanatología trata a las personas que enfrentan un duro trance
de haber perdido a sus seres queridos no específicamente por muerte sino también en
pérdidas ya sea por separación de algún bien, por divorcio, etc.
Sus objetivos principales de la tanatología es que tenga el enfermo terminal una calidad de
vida evitando la prolongación innecesaria de la vida.
Está ligada a los fenómenos de la naturaleza humana específicamente relacionados con el
dolor, el sufrimiento, la enfermedad y en general por el dolor a la pérdida de un ser querido.
En la tanatología desde hace mucho tiempo su propósito principal es obtener el provecho
para mejoramiento de una persona a la superación de una perdiday fortalecer su espíritu.
Fases de duelo
Son muy diversas ya que son por perdidas familiares, divorcio, trabajo, amistad, etc.
Negación y aislamiento: es cuando el enfermo terminal se opone a que tiene una
enfermedad mortal y el paciente se aísla del resto de la gente .es como protección
provisional a sí mismo es necesario pasar por esta fase.
Ira: sustituye la negación que tiene el paciente por sentimientos de rabia, coraje, envidia y
resentimiento., los moribundos suelen quejarse por todo.
Pacto o discusión: procura superar esa desagradable vivencia por la que está pasando y
surge la necesidad de llegar a un acuerdo y ese pacto siempre lo hacen con Dios.
Depresión: esta fase es de tristeza profunda y sentimientos anteriores pasan a ser
sustituidos por una sensación de pérdida si pasan por esta fase será más fácil aceptar la
realidad.
Aceptación: esto no quiere decir que el enfermo no se sentirá abatido ni enfadado seria
como si el dolor no existiera en esta etapa empiezan a sentir una cierta paz, pudiendo estar
solo o acompañado.
2.1 Esquema de duelo
Historia de la tanatología
Para comprender la tenatología es importante que desde la época medieval las órdenes
religiosas eran las que proporcionaban consuelo a los familiares que perdían un ser querido
y atención a los enfermos graves en sus monasterios.
Posteriormente se formaron los primeros hospicios donde se aceptaban y cuidaban a los
enfermos terminales y hasta el siglo XIX cuando se formaron los primeros albergues en
Francia para los enfermos de cáncer.
Es importante señalar que la tanatologia fue evolucionando con sus cuatro grandes
escuelas (Psicoanálisis, Conductual, Existencial y Transpersonal) muchos de estos
conocimientos han ido evolucionando y transformando lo que ahora la conjunción de la
tanatologia y logoterapia.
3.1 Historia
4. Visión de la muerte en México
La muerte la debemos considerar no solo como una expresión compleja sino que conlleva
matices sociales, legales y religiosos., la muerte es considerada como una crisis en la vida
de las personas ya que inspira terror.
La muerte es un hecho natural e inevitable. Esta puede ser por causas naturales, por
circunstancias, enfermedades o ámbitos culturales.
Sin embargo, los antecedentes pre-hispánicos que se atribuyen a las ofrendas del Día de
los Muertos son paralelos a los tiempos medievales la "Pelona" se convierte en un
personaje que puebla las canciones populares, los "albures", la lotería y los "actos" teatrales
de Aztlán. La muerte, ya para el siglo XVI, se encuentra definida en la idiosincrasia del
pueblo mexicano como un resultado directo del mestizaje.
4.1 mapa 3
5. Objetivo de la tanatología
Comprende el dolor ante la muerte y la desesperanza que ocasiona cualquier tipo de
pérdida, tomando al hombre de manera integral en sus aspectos bio fisico- social y
espiritual, cualquiera que sea la religión o credo que profese.
Es el cierre de asuntos inconcluso entre ellos el de los duelos del enfermo terminal y de la
familia, es ayudar al ser humano en aquello a lo que tiene derecho como algo fundamental:
Morir con dignidad con plena aceptación y paz.
Ayudar a los familiares del enfermo terminal a que vivan plenamente y se preparen para la
muerte del ser querido y elaboren un duelo en el menor tiempo y con menor dolor posible.
Esta comienza en el momento en que se le diga su diagnóstico al enfermo y su familia
consiste en procurar el bien morir, que la persona encuentre aceptación ante la muerte.
Sea por su propia muerte o la de otra persona, lograr que la muerte sea aceptada como un
hecho natural, como parte del ciclo mismo de la vida, y para ello se requiere brindarle apoyo
que le proporcione tranquilidad y bienestar, ya sea físico o emocional al enfermo terminal,
también darle el acompañamiento que es estar con el enfermo aun cuando se tenga una
actitud pasiva, y darle la tranquilidad de sentirse que no está solo.
5.1 Mapa 4
6. Tanatología Clínica.
Debido al carácter de subitaneidad de la muerte, algún grado de shock emocional siempre
existe, este fenómeno junto con la incredulidad expresa la imposibilidad de la muerte
algunas personas responden a este shock con gritos, deliran, desfallecen o desvarían. ,
otros niegan que haya pasado algo.
En las personas es duro procesar esta crisis y no procesan correctamente la información
mientras están en su estado de ansiedad, y será muy difícil que siga indicaciones, la
atención, la concentración, la retención es muy difícil procesar la información verbal.
El pensamiento y el procesamiento cognitivo esta alterado, la memoria a corto plazo se
altera y la memoria verbal disminuye. Aunque la pérdida pueda ser superada, el sentido de
la persona de que no puede serlo la lleva a ser muy temerosa.
Después del inicio de una crisis, puede haber un período de “ anulación psíquica” . Este
concepto fue primero en 195
6.1 Mapa 5
7. Conclusiones
Hoy en día la Tanatología es indiscutible ya que está enfocada a cualquier pérdida
significativa que tenga el ser humano., a lo largo de nuestras vidas enfrentamos diferentes
perdidas ya sea por muertes, separaciones, perdidas de miembros, perdida de salud, de
ilusiones ante una discapacidad, etc.
La Tanatología ayuda a los pacientes terminales a los familiares en la fase de la
enfermedad y posteriormente a la muerte para la elaboración de duelo.
8. Bibliografía
Aries, Philips. El hombre ante la muerte. Madrid: Taurus Ediciones, 1984
GÓMEZ, M. Cómo dar las malas noticias en medicina. España: Aran, 1998, p.151
13. Pangrazzi, A.: “La pérdida de un ser querido”. Ediciones Paulinas. 1991
León Portilla, Miguel. La filosofía náhuatl. Editado por la UNAM. México, D. F. 1966

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Muerte y Duelo
Muerte y DueloMuerte y Duelo
Muerte y DueloKarlaGleez
 
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...enfermerastic
 
El arte de cuidar y curar el malestar.definitivo
El arte de cuidar y curar el malestar.definitivoEl arte de cuidar y curar el malestar.definitivo
El arte de cuidar y curar el malestar.definitivomarasempere
 
Tanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de saludTanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de saludSanty Nieves
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaClinica de imagenes
 
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminalGuia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminalmcjpl
 
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje  teoría de los tratamientos IIModelos de abordaje  teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos IILilianaVegas
 
Asistencia al cliente moribundo
Asistencia al cliente moribundoAsistencia al cliente moribundo
Asistencia al cliente moribundoTATIANITA REATEGUI
 
El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaAngelica Delgado
 
Elizabeth Kubler Ross (Biografía)
Elizabeth Kubler Ross (Biografía)Elizabeth Kubler Ross (Biografía)
Elizabeth Kubler Ross (Biografía)Dave Pizarro
 
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIAEnfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIADiana Rosas
 

La actualidad más candente (20)

Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
Muerte y Duelo
Muerte y DueloMuerte y Duelo
Muerte y Duelo
 
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
Resiliencia en el Profesional de Enfermería que cuida a personas en proceso d...
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
El arte de cuidar y curar el malestar.definitivo
El arte de cuidar y curar el malestar.definitivoEl arte de cuidar y curar el malestar.definitivo
El arte de cuidar y curar el malestar.definitivo
 
Tanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de saludTanatologia para el personal de salud
Tanatologia para el personal de salud
 
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológicaProceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
Proceso de duelo, dolor y muerte. curso enfermeria oncológica
 
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminalGuia cuidados-anciano-etapa-terminal
Guia cuidados-anciano-etapa-terminal
 
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje  teoría de los tratamientos IIModelos de abordaje  teoría de los tratamientos II
Modelos de abordaje teoría de los tratamientos II
 
Asistencia al cliente moribundo
Asistencia al cliente moribundoAsistencia al cliente moribundo
Asistencia al cliente moribundo
 
Pacientes terminales
Pacientes terminalesPacientes terminales
Pacientes terminales
 
bioetica y tanatologia
bioetica y tanatologiabioetica y tanatologia
bioetica y tanatologia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
El médico y la tanatología
El médico y la tanatologíaEl médico y la tanatología
El médico y la tanatología
 
Modul 1 tema 7
Modul 1 tema 7Modul 1 tema 7
Modul 1 tema 7
 
Tanatología bioética
Tanatología bioéticaTanatología bioética
Tanatología bioética
 
Dolor y sufrimiento
Dolor  y  sufrimientoDolor  y  sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Tanatologia
TanatologiaTanatologia
Tanatologia
 
Elizabeth Kubler Ross (Biografía)
Elizabeth Kubler Ross (Biografía)Elizabeth Kubler Ross (Biografía)
Elizabeth Kubler Ross (Biografía)
 
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIAEnfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
Enfermedad terminal BIOETICA Y TANATOLOGIA
 

Destacado

Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicularkarina fu
 
Taller en materia de prevención integral comando de la Aviación del Ejército.
Taller en materia de prevención integral comando de la Aviación del Ejército.Taller en materia de prevención integral comando de la Aviación del Ejército.
Taller en materia de prevención integral comando de la Aviación del Ejército.fradia perez
 
Aula 5 - Mobile Marketing e Suas Estratégias - Disciplina Planejamento Estrat...
Aula 5 - Mobile Marketing e Suas Estratégias - Disciplina Planejamento Estrat...Aula 5 - Mobile Marketing e Suas Estratégias - Disciplina Planejamento Estrat...
Aula 5 - Mobile Marketing e Suas Estratégias - Disciplina Planejamento Estrat...Pedro Cordier
 
Determinan matriks derajat dua, tiga, empat dan lebih tinggi
Determinan matriks derajat dua, tiga, empat dan lebih tinggiDeterminan matriks derajat dua, tiga, empat dan lebih tinggi
Determinan matriks derajat dua, tiga, empat dan lebih tinggiradar radius
 
Componente Social y Cultura Guatemalteca
Componente Social y Cultura GuatemaltecaComponente Social y Cultura Guatemalteca
Componente Social y Cultura GuatemaltecaRonald Sandoval Rosales
 
Viswadhwani february 2017
Viswadhwani february 2017Viswadhwani february 2017
Viswadhwani february 2017almeka
 
Презентація:Звичайні дроби (підсумковий урок)
Презентація:Звичайні дроби (підсумковий урок) Презентація:Звичайні дроби (підсумковий урок)
Презентація:Звичайні дроби (підсумковий урок) sveta7940
 
Презентація:Знаходження числа за його дробом
Презентація:Знаходження числа за його дробомПрезентація:Знаходження числа за його дробом
Презентація:Знаходження числа за його дробомsveta7940
 
Bab 2-konsep-penyelidikan-13-28
Bab 2-konsep-penyelidikan-13-28Bab 2-konsep-penyelidikan-13-28
Bab 2-konsep-penyelidikan-13-28farah@salim & co.
 
Презентація:Додавання та віднімання раціональних чисел
Презентація:Додавання та віднімання раціональних чиселПрезентація:Додавання та віднімання раціональних чисел
Презентація:Додавання та віднімання раціональних чиселsveta7940
 

Destacado (16)

Trafico vesicular
Trafico vesicularTrafico vesicular
Trafico vesicular
 
Edificaciones sustentables
Edificaciones sustentablesEdificaciones sustentables
Edificaciones sustentables
 
Taller en materia de prevención integral comando de la Aviación del Ejército.
Taller en materia de prevención integral comando de la Aviación del Ejército.Taller en materia de prevención integral comando de la Aviación del Ejército.
Taller en materia de prevención integral comando de la Aviación del Ejército.
 
FAUSTO MOROCHO ANDRADE
FAUSTO MOROCHO ANDRADEFAUSTO MOROCHO ANDRADE
FAUSTO MOROCHO ANDRADE
 
Diapositivas profesionales
Diapositivas profesionalesDiapositivas profesionales
Diapositivas profesionales
 
Aula 5 - Mobile Marketing e Suas Estratégias - Disciplina Planejamento Estrat...
Aula 5 - Mobile Marketing e Suas Estratégias - Disciplina Planejamento Estrat...Aula 5 - Mobile Marketing e Suas Estratégias - Disciplina Planejamento Estrat...
Aula 5 - Mobile Marketing e Suas Estratégias - Disciplina Planejamento Estrat...
 
Determinan matriks derajat dua, tiga, empat dan lebih tinggi
Determinan matriks derajat dua, tiga, empat dan lebih tinggiDeterminan matriks derajat dua, tiga, empat dan lebih tinggi
Determinan matriks derajat dua, tiga, empat dan lebih tinggi
 
FAUSTO MOROCHO
FAUSTO MOROCHO FAUSTO MOROCHO
FAUSTO MOROCHO
 
Componente Social y Cultura Guatemalteca
Componente Social y Cultura GuatemaltecaComponente Social y Cultura Guatemalteca
Componente Social y Cultura Guatemalteca
 
Viswadhwani february 2017
Viswadhwani february 2017Viswadhwani february 2017
Viswadhwani february 2017
 
Actividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacionActividad 5.presentacion
Actividad 5.presentacion
 
Презентація:Звичайні дроби (підсумковий урок)
Презентація:Звичайні дроби (підсумковий урок) Презентація:Звичайні дроби (підсумковий урок)
Презентація:Звичайні дроби (підсумковий урок)
 
2 guerramundial
2 guerramundial2 guerramundial
2 guerramundial
 
Презентація:Знаходження числа за його дробом
Презентація:Знаходження числа за його дробомПрезентація:Знаходження числа за його дробом
Презентація:Знаходження числа за його дробом
 
Bab 2-konsep-penyelidikan-13-28
Bab 2-konsep-penyelidikan-13-28Bab 2-konsep-penyelidikan-13-28
Bab 2-konsep-penyelidikan-13-28
 
Презентація:Додавання та віднімання раціональних чисел
Презентація:Додавання та віднімання раціональних чиселПрезентація:Додавання та віднімання раціональних чисел
Презентація:Додавання та віднімання раціональних чисел
 

Similar a Propuesta liliana arellano tanatologia

Tanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet GarciaTanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet Garciamariaelizabet
 
Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica  Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica Lilian Nuñez
 
Resumen de: Psicoterapia existencial
Resumen de: Psicoterapia existencial Resumen de: Psicoterapia existencial
Resumen de: Psicoterapia existencial CarlosBarrios137
 
Ansiedad y miedo_a_la_muerte
Ansiedad y miedo_a_la_muerteAnsiedad y miedo_a_la_muerte
Ansiedad y miedo_a_la_muerteMartha_rodas
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxMezaMoraJorge
 
Aspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalAspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalinformaticacra
 
Ansiedad Y Miedo A La Muerte
Ansiedad Y Miedo A La MuerteAnsiedad Y Miedo A La Muerte
Ansiedad Y Miedo A La MuerteCarmen
 
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptxAPUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptxMiguelMarquez955723
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptxMauricioSnchez68
 

Similar a Propuesta liliana arellano tanatologia (20)

Tanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet GarciaTanatologia por Elizabet Garcia
Tanatologia por Elizabet Garcia
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 
1TANATOLOGIA.pptx
1TANATOLOGIA.pptx1TANATOLOGIA.pptx
1TANATOLOGIA.pptx
 
200 duelo
200 duelo200 duelo
200 duelo
 
Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica  Exposición Psicología clínica
Exposición Psicología clínica
 
A1r10p2
A1r10p2A1r10p2
A1r10p2
 
A1r10p2
A1r10p2A1r10p2
A1r10p2
 
Resumen de: Psicoterapia existencial
Resumen de: Psicoterapia existencial Resumen de: Psicoterapia existencial
Resumen de: Psicoterapia existencial
 
etapasdelamuerte-.pptx
etapasdelamuerte-.pptxetapasdelamuerte-.pptx
etapasdelamuerte-.pptx
 
etapasdelamuerte-.pdf
etapasdelamuerte-.pdfetapasdelamuerte-.pdf
etapasdelamuerte-.pdf
 
Ansiedad y miedo_a_la_muerte
Ansiedad y miedo_a_la_muerteAnsiedad y miedo_a_la_muerte
Ansiedad y miedo_a_la_muerte
 
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptxPRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
PRESENTACIÓN TANATOLOGÍA.pptx
 
Aspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminalAspectos psicosociales del paciente terminal
Aspectos psicosociales del paciente terminal
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
EL DUELO.docx
EL DUELO.docxEL DUELO.docx
EL DUELO.docx
 
Ansiedad Y Miedo A La Muerte
Ansiedad Y Miedo A La MuerteAnsiedad Y Miedo A La Muerte
Ansiedad Y Miedo A La Muerte
 
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptxAPUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
APUNTES NOCIONES FUND. DE TANATOLOG.pptx
 
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
Visiones sociohistoricas y socioculturales de la muerte.
 
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptxAtencion centrada en las personas en  tanatologia y cuidados paliativos.pptx
Atencion centrada en las personas en tanatologia y cuidados paliativos.pptx
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Propuesta liliana arellano tanatologia

  • 1. 0 “Tanatología clinica” 2017 Nombre del autor: Liliana Arellano Monroy Asignatura: ciencia y tecnología ll Área de investigación: tanatología Nombre de asesor: L. P. Sergio Ledezma López Correo electrónico: Fecha: marzo 2017
  • 2. 1 Índice. Introducción. ............................................................................................................................................................0 Fases de duelo..........................................................................................................................................................1 2.1 Esquema de duelo..........................................................................................................................................1 Historia de la tanatología .........................................................................................................................................2 3.1 Historia ...........................................................................................................................................................2 Visión de la muerte en México.................................................................................................................................3 4.1 mapa 3............................................................................................................................................................3 5. Objetivo de la tanatología ....................................................................................................................................4 5.1 Mapa 4............................................................................................................................................................4 6. Tanatología Clínica. ..............................................................................................................................................5 7. Conclusiones.........................................................................................................................................................6 8. Bibliografía............................................................................................................................................................7
  • 3. 0 Introducción. Está enfocada hacia el sufrimiento Psicológico., es una disciplina para encontrar el sentido al proceso de la muerte, susritos e integra a una persona a su vida normal. Analiza diversos aspectos de fallecimientos., la tanatología trata a las personas que enfrentan un duro trance de haber perdido a sus seres queridos no específicamente por muerte sino también en pérdidas ya sea por separación de algún bien, por divorcio, etc. Sus objetivos principales de la tanatología es que tenga el enfermo terminal una calidad de vida evitando la prolongación innecesaria de la vida. Está ligada a los fenómenos de la naturaleza humana específicamente relacionados con el dolor, el sufrimiento, la enfermedad y en general por el dolor a la pérdida de un ser querido. En la tanatología desde hace mucho tiempo su propósito principal es obtener el provecho para mejoramiento de una persona a la superación de una perdiday fortalecer su espíritu.
  • 4. Fases de duelo Son muy diversas ya que son por perdidas familiares, divorcio, trabajo, amistad, etc. Negación y aislamiento: es cuando el enfermo terminal se opone a que tiene una enfermedad mortal y el paciente se aísla del resto de la gente .es como protección provisional a sí mismo es necesario pasar por esta fase. Ira: sustituye la negación que tiene el paciente por sentimientos de rabia, coraje, envidia y resentimiento., los moribundos suelen quejarse por todo. Pacto o discusión: procura superar esa desagradable vivencia por la que está pasando y surge la necesidad de llegar a un acuerdo y ese pacto siempre lo hacen con Dios. Depresión: esta fase es de tristeza profunda y sentimientos anteriores pasan a ser sustituidos por una sensación de pérdida si pasan por esta fase será más fácil aceptar la realidad. Aceptación: esto no quiere decir que el enfermo no se sentirá abatido ni enfadado seria como si el dolor no existiera en esta etapa empiezan a sentir una cierta paz, pudiendo estar solo o acompañado. 2.1 Esquema de duelo
  • 5. Historia de la tanatología Para comprender la tenatología es importante que desde la época medieval las órdenes religiosas eran las que proporcionaban consuelo a los familiares que perdían un ser querido y atención a los enfermos graves en sus monasterios. Posteriormente se formaron los primeros hospicios donde se aceptaban y cuidaban a los enfermos terminales y hasta el siglo XIX cuando se formaron los primeros albergues en Francia para los enfermos de cáncer. Es importante señalar que la tanatologia fue evolucionando con sus cuatro grandes escuelas (Psicoanálisis, Conductual, Existencial y Transpersonal) muchos de estos conocimientos han ido evolucionando y transformando lo que ahora la conjunción de la tanatologia y logoterapia. 3.1 Historia
  • 6. 4. Visión de la muerte en México La muerte la debemos considerar no solo como una expresión compleja sino que conlleva matices sociales, legales y religiosos., la muerte es considerada como una crisis en la vida de las personas ya que inspira terror. La muerte es un hecho natural e inevitable. Esta puede ser por causas naturales, por circunstancias, enfermedades o ámbitos culturales. Sin embargo, los antecedentes pre-hispánicos que se atribuyen a las ofrendas del Día de los Muertos son paralelos a los tiempos medievales la "Pelona" se convierte en un personaje que puebla las canciones populares, los "albures", la lotería y los "actos" teatrales de Aztlán. La muerte, ya para el siglo XVI, se encuentra definida en la idiosincrasia del pueblo mexicano como un resultado directo del mestizaje. 4.1 mapa 3
  • 7. 5. Objetivo de la tanatología Comprende el dolor ante la muerte y la desesperanza que ocasiona cualquier tipo de pérdida, tomando al hombre de manera integral en sus aspectos bio fisico- social y espiritual, cualquiera que sea la religión o credo que profese. Es el cierre de asuntos inconcluso entre ellos el de los duelos del enfermo terminal y de la familia, es ayudar al ser humano en aquello a lo que tiene derecho como algo fundamental: Morir con dignidad con plena aceptación y paz. Ayudar a los familiares del enfermo terminal a que vivan plenamente y se preparen para la muerte del ser querido y elaboren un duelo en el menor tiempo y con menor dolor posible. Esta comienza en el momento en que se le diga su diagnóstico al enfermo y su familia consiste en procurar el bien morir, que la persona encuentre aceptación ante la muerte. Sea por su propia muerte o la de otra persona, lograr que la muerte sea aceptada como un hecho natural, como parte del ciclo mismo de la vida, y para ello se requiere brindarle apoyo que le proporcione tranquilidad y bienestar, ya sea físico o emocional al enfermo terminal, también darle el acompañamiento que es estar con el enfermo aun cuando se tenga una actitud pasiva, y darle la tranquilidad de sentirse que no está solo. 5.1 Mapa 4
  • 8. 6. Tanatología Clínica. Debido al carácter de subitaneidad de la muerte, algún grado de shock emocional siempre existe, este fenómeno junto con la incredulidad expresa la imposibilidad de la muerte algunas personas responden a este shock con gritos, deliran, desfallecen o desvarían. , otros niegan que haya pasado algo. En las personas es duro procesar esta crisis y no procesan correctamente la información mientras están en su estado de ansiedad, y será muy difícil que siga indicaciones, la atención, la concentración, la retención es muy difícil procesar la información verbal. El pensamiento y el procesamiento cognitivo esta alterado, la memoria a corto plazo se altera y la memoria verbal disminuye. Aunque la pérdida pueda ser superada, el sentido de la persona de que no puede serlo la lleva a ser muy temerosa. Después del inicio de una crisis, puede haber un período de “ anulación psíquica” . Este concepto fue primero en 195 6.1 Mapa 5
  • 9. 7. Conclusiones Hoy en día la Tanatología es indiscutible ya que está enfocada a cualquier pérdida significativa que tenga el ser humano., a lo largo de nuestras vidas enfrentamos diferentes perdidas ya sea por muertes, separaciones, perdidas de miembros, perdida de salud, de ilusiones ante una discapacidad, etc. La Tanatología ayuda a los pacientes terminales a los familiares en la fase de la enfermedad y posteriormente a la muerte para la elaboración de duelo.
  • 10. 8. Bibliografía Aries, Philips. El hombre ante la muerte. Madrid: Taurus Ediciones, 1984 GÓMEZ, M. Cómo dar las malas noticias en medicina. España: Aran, 1998, p.151 13. Pangrazzi, A.: “La pérdida de un ser querido”. Ediciones Paulinas. 1991 León Portilla, Miguel. La filosofía náhuatl. Editado por la UNAM. México, D. F. 1966