SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NEGOCIACIÓN
DEL PODER
POLÍTICO EN LA
FORMULACIÓN DE
UNA POLÍTICA
EDUCATIVA 2
María Elena López Mendiola
Década de los 80 a los 90’s
Proyecto Neoliberal
Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988
Secretario de Educación
Jesús Reyes Heroles y Miguel González Avelar
Carlos salinas de Gortari 1988-1994
Secretario de Educación
Manuel Bartlett, Ernesto Zedillo,
Fernando Solana y Ángel Pescador
 Caída de los precios del petróleo y otras materias primas
 Alza de interés en los montos a pagar de la Deuda externa
 Firma de carta intención al Fondo monetario Internacional
 Firma del tratado de Libre Comercio de América del Norte
 Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (anmeb)
 Ejercito Zapatista de Liberación Nacional
 Muere el Candidato a la Presidencia Luis Donaldo Colosio
El Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y
Deporte 1982-88
 Objetivo 1. Elevar la calidad de la educación
en todos los niveles a partir de la formación
integral de docentes
 Objetivo 2. Racionalizar los recursos
destinados a la educación y ampliar el
acceso al sistema
 Objetivo 3. Vincular la educación, la
investigación científica, la tecnología y el
desarrollo experimental con los
requerimientos del país
 Objetivo 4. Descentralizar la educación
básica y normal y a desconcentrar la
educación superior, la investigación y la
cultura
Programa Nacional para la Modernización Educativa 1988-94
 Se crearon los programas
Escuela digna y Niños en
solidaridad que fueron
financiados por el Banco
Mundial
 Se crearon Programas
para Abatir el Rezago
Educativo (PARE) y
 El Programa para Abatir el
Rezago Educativo en
Educación Básica (PAREB)
 1996-97 se distribuyen
libros de textos gratuitos
para el primer año de
secundaria en las zonas
rurales
Se crea la Carrera
Magisterial , se pretendía
elevar la calidad del
docente y su nivel de
ingreso
13 de julio de 1993 nueva
Ley General de Educación.
El 18 de mayo de 1992 Acuerdo Nacional para
la Modernización de la Educación Básica
(ANMEB), se acuerda la transferencia de la
educación preescolar, primaria, secundaria y
normal del control federal a los estados
Época actual y prospectiva para principios del Tercer
milenio
En todas las ediciones de la prueba PISA, México ha
obtenido la calificación promedio más baja de los países
miembros de la Organización para la Cooperación y
Desarrollo Económicos (OCDE) en las tres competencias
evaluadas: Lectura, Ciencias y Matemáticas .
La Reforma Educativa, modifico los
mecanismos de ingreso, permanencia,
promoción, reconocimiento y
evaluación de los docentes
Retos:
 Mejorar los aprendizajes de los
alumnos y que esto se refleje en las
pruebas Nacionales e Internacionales
 Incorporar y retener al menos 3
millones de niños y jóvenes en edad
escolar
 Oportunidad educativa a 6.5 millones
de niños y jóvenes de comunidades
indígenas
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo
Para mejorar la calidad, cobertura y equidad en la Educación en México,
se necesita:
 Mejorar el financiamiento, calidad y transparencia en el gasto educativo
 Rectoría de la gestión del recurso Docente
 Consolidación del Federalismo y mayor autonomía escolar
Conclusiones
 Aún cuando los programas se han tratado de modernizar, la educación en México
tiene un gran rezago y sobre todo en las áreas rurales , la infraestructura en algunas
zonas data de principios del siglo XX.
 Uno de los grandes cambios fue la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización
de la Educación Básica (ANMEB), ya que marco el cambio en la planta Docente con
respecto a su capacitación, los salarios y la organización del sistema
 También el descentralizar la Educación dándole a cada Estado la primacía para
modificar la acción magisterial y con esto dividir a su sindicato.
 Ahora se necesita trabajar en la calidad de la Educación, si quieren que México sea
competitivo a Nivel Mundial
Bibliografía
Alcántara Armando (2008).POLÍTICAS DE EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE
GLOBALIZACIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Núm 48,
Septiembre-Diciembre 2008. ISSN: 1022-6508
De la Torre Gamboa Miguel. EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XX,
Universidad Autónoma de Nuevo León.
http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/articulos/sec_8.htm
Uribe Claudia, López-Córdova Ernesto, Mancera Corcuera Carlos y Barrios
Belmonte Martha. (2012) México: Retos para el Sistema Educativo 2012-
2018 Banco Interamericano de Desarrollo /www.iadb.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
Daena Hernandez G
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
Karla
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
Irma Rojas Ibarra
 
La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
flakita02
 
Unidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativasUnidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativas
Universidad del golfo de México Norte
 
Antecedentes de la descentralización
Antecedentes de la descentralizaciónAntecedentes de la descentralización
Antecedentes de la descentralización
JL Oxo
 
Descentralizacion de la educación en méxico
Descentralizacion  de la educación en méxicoDescentralizacion  de la educación en méxico
Descentralizacion de la educación en méxico
Octavio Isario
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
carafel67
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
UNIVERSIDAD DE XALAPA Y CESUVER
 
Acuerdo 592 completo
Acuerdo 592 completoAcuerdo 592 completo
Acuerdo 592 completo
Juan Carlos Lopez Lopez
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
Danny Gonzalez
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas
 
Politicas educativas 2007
Politicas educativas 2007Politicas educativas 2007
Politicas educativas 2007
Maria Ruth
 
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II ParteHechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Nallely Fernández Miranda
 
Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México
Michell Rivera Camacho
 
Políticas Educativas Consejo Nacional de Educación Guatemala
Políticas Educativas Consejo Nacional de Educación GuatemalaPolíticas Educativas Consejo Nacional de Educación Guatemala
Políticas Educativas Consejo Nacional de Educación Guatemala
wllan
 
Sem 90's
Sem 90'sSem 90's
Sem 90's
BRENDAMDZ
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
ortenciasc
 
POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA
Aymee Durand Vargas
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
Ana Munoz
 

La actualidad más candente (20)

La modernización educativa
La modernización educativaLa modernización educativa
La modernización educativa
 
Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000Programa Educativo 1994-2000
Programa Educativo 1994-2000
 
Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017Cuadro comparativo 1992 2017
Cuadro comparativo 1992 2017
 
La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
 
Unidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativasUnidad 3. Reformas educativas
Unidad 3. Reformas educativas
 
Antecedentes de la descentralización
Antecedentes de la descentralizaciónAntecedentes de la descentralización
Antecedentes de la descentralización
 
Descentralizacion de la educación en méxico
Descentralizacion  de la educación en méxicoDescentralizacion  de la educación en méxico
Descentralizacion de la educación en méxico
 
Camacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y DesaciertosCamacho Aciertos Y Desaciertos
Camacho Aciertos Y Desaciertos
 
Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)Politicas educativas (1)
Politicas educativas (1)
 
Acuerdo 592 completo
Acuerdo 592 completoAcuerdo 592 completo
Acuerdo 592 completo
 
La educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid aLa educación en miguel de la madrid a
La educación en miguel de la madrid a
 
3 reformas educativas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
 
Politicas educativas 2007
Politicas educativas 2007Politicas educativas 2007
Politicas educativas 2007
 
Hechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II ParteHechos históricos de la educación en México II Parte
Hechos históricos de la educación en México II Parte
 
Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México Desarrollo de la educación en México
Desarrollo de la educación en México
 
Políticas Educativas Consejo Nacional de Educación Guatemala
Políticas Educativas Consejo Nacional de Educación GuatemalaPolíticas Educativas Consejo Nacional de Educación Guatemala
Políticas Educativas Consejo Nacional de Educación Guatemala
 
Sem 90's
Sem 90'sSem 90's
Sem 90's
 
Politicas Educativas
Politicas EducativasPoliticas Educativas
Politicas Educativas
 
POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA POLITICA EDUCATIVA
POLITICA EDUCATIVA
 
Politicas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en MexicoPoliticas Educativas en Mexico
Politicas Educativas en Mexico
 

Similar a Tarea 3 hechos históricos 2

Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
VictorCartas2
 
Descentralización educativa
Descentralización educativaDescentralización educativa
Descentralización educativa
Selene Catarino
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
Viridiana Luna Valdovinos
 
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempoReformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
armentaleonely
 
Liliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticosLiliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticos
LilianaHernndezArria
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Planes Sexenales de Educación 1992 - 2017
Planes Sexenales de Educación 1992  -  2017 Planes Sexenales de Educación 1992  -  2017
Planes Sexenales de Educación 1992 - 2017
ElisaMenrus
 
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazarUnidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
DIANALAURASALAZARQUI
 
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
NayeligMoralesconde
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
EstherCastro26
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
NeicerTigua
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
Araceli LunaMendez
 
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
Hugo Rodríguez
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
leonel
 
Video producto final.
Video producto final.Video producto final.
Video producto final.
Jess Vallejo
 
Ecuador's education problems by Elizabeth Noquez
Ecuador's education problems by Elizabeth NoquezEcuador's education problems by Elizabeth Noquez
Ecuador's education problems by Elizabeth Noquez
EliNoquez
 
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
David Muñiz
 
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióNUna Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Maestria_educacion
 
Presidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacionPresidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacion
hugorobles11
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
ElisaMenrus
 

Similar a Tarea 3 hechos históricos 2 (20)

Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales" Cuadro comparativo "planes sexenales"
Cuadro comparativo "planes sexenales"
 
Descentralización educativa
Descentralización educativaDescentralización educativa
Descentralización educativa
 
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
130069045 politica-y-legislacion-educativa-en-mexico-ii-ensayo
 
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempoReformas educativas hitoria linea del tiempo
Reformas educativas hitoria linea del tiempo
 
Liliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticosLiliana hernandez tripticos
Liliana hernandez tripticos
 
Capitulo3
Capitulo3Capitulo3
Capitulo3
 
Planes Sexenales de Educación 1992 - 2017
Planes Sexenales de Educación 1992  -  2017 Planes Sexenales de Educación 1992  -  2017
Planes Sexenales de Educación 1992 - 2017
 
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazarUnidad 3 act2 diana laura_salazar
Unidad 3 act2 diana laura_salazar
 
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
Cuadro comparativo de los planes sexenales en México, durante el periodo 1992...
 
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latinaEsther castro asmar   trazabilidad de la educacion en america latina
Esther castro asmar trazabilidad de la educacion en america latina
 
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptxUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.pptx
 
Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013Reformas educativas 1970_2013
Reformas educativas 1970_2013
 
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
SNTE (PPT) Marco Internacional de las Reformas Educativas Enero 2013
 
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
La educación superior y las políticas modernizadoras en (1)
 
Video producto final.
Video producto final.Video producto final.
Video producto final.
 
Ecuador's education problems by Elizabeth Noquez
Ecuador's education problems by Elizabeth NoquezEcuador's education problems by Elizabeth Noquez
Ecuador's education problems by Elizabeth Noquez
 
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
El contexto internacional de las políticas educativas con enfoque de competen...
 
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióNUna Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
Una Siglo De EducacióN En MéXicopresentacióN
 
Presidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacionPresidentes de mexico y educacion
Presidentes de mexico y educacion
 
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
Cuadro comparativo de los Planes Sexenales de Educación en México 1992 - 2017
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Tarea 3 hechos históricos 2

  • 1. LA NEGOCIACIÓN DEL PODER POLÍTICO EN LA FORMULACIÓN DE UNA POLÍTICA EDUCATIVA 2 María Elena López Mendiola
  • 2. Década de los 80 a los 90’s Proyecto Neoliberal Miguel de la Madrid Hurtado 1982-1988 Secretario de Educación Jesús Reyes Heroles y Miguel González Avelar Carlos salinas de Gortari 1988-1994 Secretario de Educación Manuel Bartlett, Ernesto Zedillo, Fernando Solana y Ángel Pescador  Caída de los precios del petróleo y otras materias primas  Alza de interés en los montos a pagar de la Deuda externa  Firma de carta intención al Fondo monetario Internacional  Firma del tratado de Libre Comercio de América del Norte  Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (anmeb)  Ejercito Zapatista de Liberación Nacional  Muere el Candidato a la Presidencia Luis Donaldo Colosio
  • 3. El Programa Nacional de Educación, Cultura, Recreación y Deporte 1982-88  Objetivo 1. Elevar la calidad de la educación en todos los niveles a partir de la formación integral de docentes  Objetivo 2. Racionalizar los recursos destinados a la educación y ampliar el acceso al sistema  Objetivo 3. Vincular la educación, la investigación científica, la tecnología y el desarrollo experimental con los requerimientos del país  Objetivo 4. Descentralizar la educación básica y normal y a desconcentrar la educación superior, la investigación y la cultura
  • 4. Programa Nacional para la Modernización Educativa 1988-94  Se crearon los programas Escuela digna y Niños en solidaridad que fueron financiados por el Banco Mundial  Se crearon Programas para Abatir el Rezago Educativo (PARE) y  El Programa para Abatir el Rezago Educativo en Educación Básica (PAREB)  1996-97 se distribuyen libros de textos gratuitos para el primer año de secundaria en las zonas rurales Se crea la Carrera Magisterial , se pretendía elevar la calidad del docente y su nivel de ingreso 13 de julio de 1993 nueva Ley General de Educación. El 18 de mayo de 1992 Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), se acuerda la transferencia de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal del control federal a los estados
  • 5. Época actual y prospectiva para principios del Tercer milenio En todas las ediciones de la prueba PISA, México ha obtenido la calificación promedio más baja de los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en las tres competencias evaluadas: Lectura, Ciencias y Matemáticas . La Reforma Educativa, modifico los mecanismos de ingreso, permanencia, promoción, reconocimiento y evaluación de los docentes Retos:  Mejorar los aprendizajes de los alumnos y que esto se refleje en las pruebas Nacionales e Internacionales  Incorporar y retener al menos 3 millones de niños y jóvenes en edad escolar  Oportunidad educativa a 6.5 millones de niños y jóvenes de comunidades indígenas Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo Para mejorar la calidad, cobertura y equidad en la Educación en México, se necesita:  Mejorar el financiamiento, calidad y transparencia en el gasto educativo  Rectoría de la gestión del recurso Docente  Consolidación del Federalismo y mayor autonomía escolar
  • 6. Conclusiones  Aún cuando los programas se han tratado de modernizar, la educación en México tiene un gran rezago y sobre todo en las áreas rurales , la infraestructura en algunas zonas data de principios del siglo XX.  Uno de los grandes cambios fue la firma del Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educación Básica (ANMEB), ya que marco el cambio en la planta Docente con respecto a su capacitación, los salarios y la organización del sistema  También el descentralizar la Educación dándole a cada Estado la primacía para modificar la acción magisterial y con esto dividir a su sindicato.  Ahora se necesita trabajar en la calidad de la Educación, si quieren que México sea competitivo a Nivel Mundial
  • 7. Bibliografía Alcántara Armando (2008).POLÍTICAS DE EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Núm 48, Septiembre-Diciembre 2008. ISSN: 1022-6508 De la Torre Gamboa Miguel. EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL SIGLO XX, Universidad Autónoma de Nuevo León. http://biblioweb.tic.unam.mx/diccionario/htm/articulos/sec_8.htm Uribe Claudia, López-Córdova Ernesto, Mancera Corcuera Carlos y Barrios Belmonte Martha. (2012) México: Retos para el Sistema Educativo 2012- 2018 Banco Interamericano de Desarrollo /www.iadb.org