SlideShare una empresa de Scribd logo
 El aprendizaje basado en proyectos
es una metodología que permite a los
alumnos adquirir los conocimientos y
competencias clave en el siglo XXI
mediante la elaboración de proyectos
que dan respuesta a problemas de la
vida real. El aprendizaje y la
enseñanza basados en proyectos
forman parte del ámbito del
"aprendizaje activo". Dentro de este
ámbito encontramos junto al
aprendizaje basado en proyectos
otras metodologías como el
aprendizaje basado en tareas,
el aprendizaje basado en problemas,
el aprendizaje por descubrimiento o
el aprendizaje basado en retos.
Selección del tema
y planteamiento de
la pregunta guía.
Formación de los
equipos.
Definición del
producto o reto
final.
Planificación. Investigación.
Análisis y la
síntesis.
Elaboración del
producto.
Presentación del
producto.
Respuesta colectiva
a la pregunta
inicial.
Evaluación y
autoevaluación.
 Mostrar preocupación por los estudiantes
como personas.
 Demostrar interés por el éxito de los
estudiantes.
 Incluir actividades que preparen al
estudiante para el campo profesional.
 Responsabilizar al estudiante de su
proceso de aprendizaje.
 Clarificar metas de aprendizaje
 Lograr la coherencia entre el proceso de
evaluación y las metas de aprendizaje.
 Incluir actividades que ayuden a los
estudiantes a crear una estructura de
conocimiento útil.
 Proporcionar retroalimentación inmediata
 Motivar a los estudiantes.
 La evaluación. Los contenidos llevan consigo aparejados contenidos y competencias
cuya adquisición y consecución hemos de evaluar.
 La evaluación de todo el conjunto no ha de estar sólo en manos del docente, sino que han
de estar presente todos los actores que participan en el proceso de aprendizaje: el
alumno, su equipo de trabajo y el profesor. Todos ellos tendrán algo que aportar a la
evaluación. Para ello establecemos tres tipos de evaluación:
Heteroevaluación:
Es aquella que se produce desde
el punto de vista del docente, de
la persona que ha diseñado el
itinerario de aprendizaje y
pretende evaluar la consecución
y adquisición de los objetivos y
las competencias planteadas. El
mejor instrumento para la
realización de esta evaluación
será la rúbrica de evaluación, en
la cual, desde el principio del
proceso, el docente le muestra al
alumno cuáles serán los
aspectos que serán evaluados y
cual ha de ser el resultado
obtenido en función del grado de
consecución dentro de esos
aspectos.
Co-evaluación:
Es la evaluación realizada por
los iguales, es decir, por los
alumnos. Normalmente fruto de
esta evaluación, los docentes
obtendremos la visión de los
alumnos sobre sus compañeros
y el trabajo en equipo, la
cooperación y la colaboración.
Autoevaluación:
Y, por último, el punto de vista
del propio alumno sobre su
trabajo y adquisición y
consecución de competencias y
objetivos. Para ello podremos
utilizar la rúbrica de evaluación
acompañada de algún
instrumento que permita al
alumno expresar su propia
evaluación y los motivos de la
misma. En muchas ocasiones
este tipo de evaluación no sólo
nos ofrecerá información acerca
de su visión de la tarea, el
producto final y sus logros sino
acerca de su autoestima y la
percepción que tiene sobre sí
mismo.
 Asegurarse que todos los estudiantes participen
activamente durante el desarrollo del ABP.
 EL docente debe brindar el acompañamiento oportuno a
los estudiantes, para viabilizar que estos investiguen y
continúen aprendiendo.
 Es importante promover que los estudiantes tomen las
riendas de su aprendizaje.
 Promover que todos los estudiantes cooperen entre si

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SantosAbraham
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Wilder Bonilla
 
Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticowiliamsestuardo75
 
Evaluación v5
Evaluación v5Evaluación v5
Evaluación v5
Andrés Cisterna
 
Planeación didactica
Planeación didacticaPlaneación didactica
Planeación didactica
dirceuguimaray
 
Instrucciones crucigrama convertido
Instrucciones crucigrama convertidoInstrucciones crucigrama convertido
Instrucciones crucigrama convertido
YenyPerezVidez
 
Evaluación zabala act.2
Evaluación  zabala act.2Evaluación  zabala act.2
Evaluación zabala act.2Nadialupita
 
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
prociespaloma
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
DarwinFuentes5
 
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluaciónjhoana ortega
 
Metodología aprendizaje basado en proyectos
Metodología  aprendizaje basado  en proyectosMetodología  aprendizaje basado  en proyectos
Metodología aprendizaje basado en proyectos
LondyLudynaPinedaGon
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Banesa Ruiz
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didacticoUTPL UTPL
 
Las fases del proceso didáctico
Las fases del proceso didácticoLas fases del proceso didáctico
Las fases del proceso didáctico
olimpiacardoza
 
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didácticoMapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didácticoHeidy Rodas
 
Diseños de portafolios del estudiante
Diseños de portafolios del estudianteDiseños de portafolios del estudiante
Diseños de portafolios del estudianteneokour2012
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Fases del proceso didáctico
Fases del proceso didácticoFases del proceso didáctico
Fases del proceso didáctico
 
Evaluación v5
Evaluación v5Evaluación v5
Evaluación v5
 
Planeación didactica
Planeación didacticaPlaneación didactica
Planeación didactica
 
Instrucciones crucigrama convertido
Instrucciones crucigrama convertidoInstrucciones crucigrama convertido
Instrucciones crucigrama convertido
 
Evaluación zabala act.2
Evaluación  zabala act.2Evaluación  zabala act.2
Evaluación zabala act.2
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
#eportfolios_INTEF Cuadro evidencias actividad 2 4
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
•Reporte de entrevista a docente de primaria sobre evaluación
 
Metodología aprendizaje basado en proyectos
Metodología  aprendizaje basado  en proyectosMetodología  aprendizaje basado  en proyectos
Metodología aprendizaje basado en proyectos
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Ppt mod 5_evaluacion_y_portafolio
Ppt mod 5_evaluacion_y_portafolioPpt mod 5_evaluacion_y_portafolio
Ppt mod 5_evaluacion_y_portafolio
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Las fases del proceso didáctico
Las fases del proceso didácticoLas fases del proceso didáctico
Las fases del proceso didáctico
 
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didácticoMapa conceptual de las fases del proceso didáctico
Mapa conceptual de las fases del proceso didáctico
 
abp
abpabp
abp
 
Diseños de portafolios del estudiante
Diseños de portafolios del estudianteDiseños de portafolios del estudiante
Diseños de portafolios del estudiante
 
Proceso didactico (Ilda Castillo Asencio)
Proceso didactico (Ilda Castillo Asencio)Proceso didactico (Ilda Castillo Asencio)
Proceso didactico (Ilda Castillo Asencio)
 

Similar a Tarea 4.2

4.2. diapositiva abp
4.2. diapositiva abp4.2. diapositiva abp
4.2. diapositiva abp
damaris818204
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
felix
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
santos016
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
SammyRivera5
 
Capitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticasCapitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticas
Jackie Dagdug
 
Planeacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
lialilian
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
cuevasabel
 
Gastaudo gisela
Gastaudo giselaGastaudo gisela
Gastaudo gisela
MARISA MICHELOUD
 
Esto
EstoEsto
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativaNELLYVG
 
EvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos VirtualesEvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos Virtuales
e-metafora
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
EdwinArgueta13
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLaura Irene
 
Abp Aprendizaje
Abp AprendizajeAbp Aprendizaje
Abp Aprendizaje
Tecnico Dell
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 
Evaluacion del docente
Evaluacion del docenteEvaluacion del docente
Evaluacion del docentelisabeth1601
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Aida Collazos
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
Francisca Gomez
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
Frasave
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprenderVirginia Vaquero
 

Similar a Tarea 4.2 (20)

4.2. diapositiva abp
4.2. diapositiva abp4.2. diapositiva abp
4.2. diapositiva abp
 
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
El enfoque formativo de la evaluación Libro 1
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Capitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticasCapitulo 3 secuencias didacticas
Capitulo 3 secuencias didacticas
 
Planeacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanzaPlaneacion de la enseñanza
Planeacion de la enseñanza
 
2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación2.5 guía de evaluación
2.5 guía de evaluación
 
Gastaudo gisela
Gastaudo giselaGastaudo gisela
Gastaudo gisela
 
Esto
EstoEsto
Esto
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
EvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos VirtualesEvalaucióN Entornos Virtuales
EvalaucióN Entornos Virtuales
 
Texto paralelo
Texto paraleloTexto paralelo
Texto paralelo
 
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendoLa evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
La evaluación como ayuda para seguir aprendiendo
 
Abp Aprendizaje
Abp AprendizajeAbp Aprendizaje
Abp Aprendizaje
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Evaluacion del docente
Evaluacion del docenteEvaluacion del docente
Evaluacion del docente
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Resultados de la evaluación
Resultados de la evaluaciónResultados de la evaluación
Resultados de la evaluación
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
 
10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender10 ideas clave evaluar para aprender
10 ideas clave evaluar para aprender
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Tarea 4.2

  • 1.
  • 2.  El aprendizaje basado en proyectos es una metodología que permite a los alumnos adquirir los conocimientos y competencias clave en el siglo XXI mediante la elaboración de proyectos que dan respuesta a problemas de la vida real. El aprendizaje y la enseñanza basados en proyectos forman parte del ámbito del "aprendizaje activo". Dentro de este ámbito encontramos junto al aprendizaje basado en proyectos otras metodologías como el aprendizaje basado en tareas, el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje por descubrimiento o el aprendizaje basado en retos.
  • 3. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Formación de los equipos. Definición del producto o reto final. Planificación. Investigación. Análisis y la síntesis. Elaboración del producto. Presentación del producto. Respuesta colectiva a la pregunta inicial. Evaluación y autoevaluación.
  • 4.  Mostrar preocupación por los estudiantes como personas.  Demostrar interés por el éxito de los estudiantes.  Incluir actividades que preparen al estudiante para el campo profesional.  Responsabilizar al estudiante de su proceso de aprendizaje.  Clarificar metas de aprendizaje  Lograr la coherencia entre el proceso de evaluación y las metas de aprendizaje.  Incluir actividades que ayuden a los estudiantes a crear una estructura de conocimiento útil.  Proporcionar retroalimentación inmediata  Motivar a los estudiantes.
  • 5.  La evaluación. Los contenidos llevan consigo aparejados contenidos y competencias cuya adquisición y consecución hemos de evaluar.  La evaluación de todo el conjunto no ha de estar sólo en manos del docente, sino que han de estar presente todos los actores que participan en el proceso de aprendizaje: el alumno, su equipo de trabajo y el profesor. Todos ellos tendrán algo que aportar a la evaluación. Para ello establecemos tres tipos de evaluación: Heteroevaluación: Es aquella que se produce desde el punto de vista del docente, de la persona que ha diseñado el itinerario de aprendizaje y pretende evaluar la consecución y adquisición de los objetivos y las competencias planteadas. El mejor instrumento para la realización de esta evaluación será la rúbrica de evaluación, en la cual, desde el principio del proceso, el docente le muestra al alumno cuáles serán los aspectos que serán evaluados y cual ha de ser el resultado obtenido en función del grado de consecución dentro de esos aspectos. Co-evaluación: Es la evaluación realizada por los iguales, es decir, por los alumnos. Normalmente fruto de esta evaluación, los docentes obtendremos la visión de los alumnos sobre sus compañeros y el trabajo en equipo, la cooperación y la colaboración. Autoevaluación: Y, por último, el punto de vista del propio alumno sobre su trabajo y adquisición y consecución de competencias y objetivos. Para ello podremos utilizar la rúbrica de evaluación acompañada de algún instrumento que permita al alumno expresar su propia evaluación y los motivos de la misma. En muchas ocasiones este tipo de evaluación no sólo nos ofrecerá información acerca de su visión de la tarea, el producto final y sus logros sino acerca de su autoestima y la percepción que tiene sobre sí mismo.
  • 6.  Asegurarse que todos los estudiantes participen activamente durante el desarrollo del ABP.  EL docente debe brindar el acompañamiento oportuno a los estudiantes, para viabilizar que estos investiguen y continúen aprendiendo.  Es importante promover que los estudiantes tomen las riendas de su aprendizaje.  Promover que todos los estudiantes cooperen entre si