SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera:
Primer ciclo de la primaria
Asignatura:
Recursos didácticos y tecnológicos en
La educación básica
Participante
Donata del Carmen Acevedo
Matricula:
16-5477
Facilitador
CarmenMata
Fecha:
17/04/2019
Después de investigar el tema objeto de estudio de la unidad en la
bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que:
1-Realice una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad
VI. Tenga en cuenta describir cada una de las herramientas de la web 2.0, e
incluir, imágenes, link que permita utilizar la herramienta y hacer referencia a
un manual de la misma herramienta.
¿Qué es Web 2.0?
Web 2,0 es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración
en la World Wide Web.
Importancia de la Web 2,0
Ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información y también
ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las
mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional.
Herramientas de la Web 2,0
El Blogger: Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta
página se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento.
http://trucos-diseno-web.euroresident...
Google: Herramienta muy útil ya que nos provee de varios resultados y los
más importantes según nuestro tipo de búsqueda.
https://www.google.com/imghp
Slideshare: Es una herramienta y red social que nos permite subir
presentaciones de tema libre a cada usuario y cada usuario está conectado por
medio de sus temas de presentaciones.
https://www.slideshare.net/upload
Yahoo: Es una herramienta que nos permita formular una pregunta de
cualquier ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas.
https://espanol.yahoo.com/?p=us
Youtube: Herramienta que nos permite compartir información mediante un
formato exclusivo de video ya sea documentales, producciones antiguas, filmes
de cualquier índole.
https://www.youtube.com/
Flickr: Es una buena herramienta para compartir un flujo de imágenes sobre
cualquier tema.
https://www.flickr.com/
Penzu: Es una herramienta que nos mantiene con un diario en línea con este
sitio, ya que nos llena de información actual y verídica.
https://penzu.com/
Facebook: Es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en
la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los
alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y
compartir contenido de forma sencilla a través de Internet.
https://www.facebook.com/
WIKI: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o
aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los
participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información.
Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al
crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las
herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki.
https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
BLOG: Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente
textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas
y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus
artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio
de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger.
https://www.blogger.com/about/?r=1-null_user
Google Drive: Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por
la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo
deGoogle Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades.
https://www.google.com/drive/
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de
una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen
mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas.
Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox.
REDES SOCIALES
La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su
amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios;
éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés
y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes
publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas
son: Facebook, Winter, Youtube, Video.
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES
Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y
representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora
puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas
como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us.
2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0.
3-Esta presentación debe llevarla un espacio virtual como Slideshare (debe
de registrarte) y luego pega el link.
4-Con el tema elegido en la unidad III, elabora una planificación de 45
minutos para un grado de los que te correspondería trabajar (ten presente si
eres del Nivel Inicial, Primaria o Secundaria), teniendo en cuenta todos los
elementos que debe llevar el plan. Luego utiliza un software para elaborar
contenidos didácticos digitales para el plan de clase elaborado. Software
sugerido exelearnig: http://exelearning.net/nuevaversion-de-exelearning-14-
06- 12/#.T9mtNiFr94U.twitter. Tutorial de Exelearning: http://exelearning.ap
http://localhost:51236/newPackage
hi5 4kQuality Wikis
Facebook Google Drive Prezi
Social Media Instagram Chrome
Management Web 2.0 Twitter
Moodle Dropbox Herramientas Firefox
Aplicaciones Skype Creatividades Icloud hi5
Picasa Wikipedia YouTube
Myspace
5-Haga una valoración personal de 10 líneas del trabajo realizado.
Esta unidad me parece muy importante tanto como estudiante y futura docente
porque con estas herramientas de edición los profesores y estudiantes pueden
elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y
someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos para
el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas
educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Así, la web se basa en un
componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, constituye un
potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que
luego todos podrán acceder) mediante aportaciones individuales que enriquezcan
el aprendizaje y la práctica docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
jsvnvizcaino
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Karina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativorocioc_herrera
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Teresa Wong
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
jesi_naye
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
Universidad de Guayana
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3CARLOS VICTORIO
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
Francis Laurencio
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
patrimoni
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
grisslae
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
jean Zapata Rojas
 
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
guillerminasanchez0808
 

La actualidad más candente (17)

PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
PRESENTACIÓN ELECTRÓNICA
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0Herramientas para aula virtual 2.0
Herramientas para aula virtual 2.0
 
Blog (Jesi)
Blog (Jesi)Blog (Jesi)
Blog (Jesi)
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3Actividades tareaticsmodulo3
Actividades tareaticsmodulo3
 
Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0 Los Blog Herramienta Web 2.0
Los Blog Herramienta Web 2.0
 
Blog en educación
Blog en educaciónBlog en educación
Blog en educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
Slide de Software Libre y Aplicacion en Educacion por Gricelda Vzla.
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Módulo III
Módulo IIIMódulo III
Módulo III
 
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
Guillermina sanchez-estrella-recuperado (1)
 

Similar a Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos

Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologicoTarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
yudysAlmonte
 
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
EDGARVASQUEZCACEDA
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
KatherineCacuango
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
SayraLissetteOrozcoC
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
enedina42
 
Tarea infotecnologia 9
Tarea infotecnologia 9Tarea infotecnologia 9
Tarea infotecnologia 9
Jael Bethania
 
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalTarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalBlancaBernal10
 
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Manejo de Slideshare Agregar y CambiosManejo de Slideshare Agregar y Cambios
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Sarita Natalie Gavilanez Guillín
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
mariaaquino45
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 
Recuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea viRecuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea vi
JhoselynSantosadames
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Jose Miguel Vicente Ramos
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
ErikaCeja5
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
alicia del carmen granados
 
Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4
carmen torres
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
Esther Ramírez H
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
Yajaira Rivas Monegro
 
Tarea iiv carolay reyes
Tarea iiv   carolay reyesTarea iiv   carolay reyes
Tarea iiv carolay reyes
Altagracia Morillo
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
Juan Silva Nava
 

Similar a Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos (20)

Tarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologicoTarea 6 de recurso tecnologico
Tarea 6 de recurso tecnologico
 
Web social 2.0
Web social 2.0Web social 2.0
Web social 2.0
 
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
Herramientas de colaboración digital dentro de la web 2.0
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Tarea infotecnologia 9
Tarea infotecnologia 9Tarea infotecnologia 9
Tarea infotecnologia 9
 
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernalTarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
Tarea11 herram web2.0_blanca_nievesbernal
 
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
Manejo de Slideshare Agregar y CambiosManejo de Slideshare Agregar y Cambios
Manejo de Slideshare Agregar y Cambios
 
Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0Concepto de web 2.0
Concepto de web 2.0
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Recuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea viRecuros didacticos tarea vi
Recuros didacticos tarea vi
 
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.Herramientas tics para crear y compartir recurso.
Herramientas tics para crear y compartir recurso.
 
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
Actividad 5 erika ceja_30 sep 19
 
Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20Plantilla de la web 20
Plantilla de la web 20
 
Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4Mdctt m3 u4
Mdctt m3 u4
 
Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2Unidad 2 web 2
Unidad 2 web 2
 
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación...Tarea 3 de Tecnología Aplicada  a la Educación
...Tarea 3 de Tecnología Aplicada a la Educación
 
Tarea iiv carolay reyes
Tarea iiv   carolay reyesTarea iiv   carolay reyes
Tarea iiv carolay reyes
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tarea 6 de recursos didácticos y tecnológicos

  • 1. Carrera: Primer ciclo de la primaria Asignatura: Recursos didácticos y tecnológicos en La educación básica Participante Donata del Carmen Acevedo Matricula: 16-5477 Facilitador CarmenMata
  • 2. Fecha: 17/04/2019 Después de investigar el tema objeto de estudio de la unidad en la bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que: 1-Realice una presentación electrónica, con todo el contenido de esta unidad VI. Tenga en cuenta describir cada una de las herramientas de la web 2.0, e incluir, imágenes, link que permita utilizar la herramienta y hacer referencia a un manual de la misma herramienta. ¿Qué es Web 2.0? Web 2,0 es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web. Importancia de la Web 2,0 Ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información y también ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional.
  • 3. Herramientas de la Web 2,0 El Blogger: Esta es una herramienta muy importante ya que por medio de esta página se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento. http://trucos-diseno-web.euroresident...
  • 4. Google: Herramienta muy útil ya que nos provee de varios resultados y los más importantes según nuestro tipo de búsqueda. https://www.google.com/imghp Slideshare: Es una herramienta y red social que nos permite subir presentaciones de tema libre a cada usuario y cada usuario está conectado por medio de sus temas de presentaciones.
  • 5. https://www.slideshare.net/upload Yahoo: Es una herramienta que nos permita formular una pregunta de cualquier ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas. https://espanol.yahoo.com/?p=us Youtube: Herramienta que nos permite compartir información mediante un formato exclusivo de video ya sea documentales, producciones antiguas, filmes de cualquier índole.
  • 6. https://www.youtube.com/ Flickr: Es una buena herramienta para compartir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. https://www.flickr.com/
  • 7. Penzu: Es una herramienta que nos mantiene con un diario en línea con este sitio, ya que nos llena de información actual y verídica. https://penzu.com/ Facebook: Es una red social creada por Mark Zuckerberg mientras estudiaba en la universidad de Harvard. Su objetivo era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. https://www.facebook.com/
  • 8. WIKI: Es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de varios usuarios o estudiantes, en este caso. En una wiki los participantes pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de información. Su uso en las aulas permite que los estudiantes sean parte de su aprendizaje al crear su propio material, a la vez que fortalecen el trabajo colaborativo. Entre las herramientas que se pueden utilizar para crear wikis están Wikispaces y Pbwiki. https://es.wikipedia.org/wiki/Wiki BLOG: Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Al crear un blog para un curso, los estudiantes pueden publicar sus artículos, resultado investigaciones asignadas, también se pueden utilizar como portafolio de actividades. Entre las herramientas para crear blogs están: WordPress y Blogger. https://www.blogger.com/about/?r=1-null_user
  • 9. Google Drive: Es un servicio de alojamiento de archivos que fue introducido por la empresa estadounidense Google el 24 de abril de 2012. Es el reemplazo deGoogle Docs que ha cambiado su dirección URL, entre otras cualidades. https://www.google.com/drive/ HERRAMIENTAS COLABORATIVAS Son aplicaciones que permiten trabajar documentos con los aportes de más de una persona, incluso de manera simultánea por lo que los estudiantes suelen mostrarse más participativos y motivados al utilizar este tipo de herramientas. Entre esta clasificación, las más utilizadas son Google Drive y Dropbox. REDES SOCIALES La tendencia a utilizar redes sociales en la educación va en aumento, debido a su amplia aceptación e incorporación a la rutina diaria de sus millones de usuarios; éstas están siendo utilizadas en la educación para compartir contenido de interés y promover la participación y comentarios de los estudiantes a las diferentes publicaciones. Entre las redes sociales más utilizadas son: Facebook, Winter, Youtube, Video.
  • 10. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES Esta técnica de aprendizaje, utilizada hace mucho tiempo para organizar y representar gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente, con herramientas como Mindmeinster, Coggle.it, Mindomo y Bubbl.us. 2- Cree una nube de palabras con el trabajo realizado de la web 2.0. 3-Esta presentación debe llevarla un espacio virtual como Slideshare (debe de registrarte) y luego pega el link. 4-Con el tema elegido en la unidad III, elabora una planificación de 45 minutos para un grado de los que te correspondería trabajar (ten presente si eres del Nivel Inicial, Primaria o Secundaria), teniendo en cuenta todos los elementos que debe llevar el plan. Luego utiliza un software para elaborar contenidos didácticos digitales para el plan de clase elaborado. Software sugerido exelearnig: http://exelearning.net/nuevaversion-de-exelearning-14- 06- 12/#.T9mtNiFr94U.twitter. Tutorial de Exelearning: http://exelearning.ap http://localhost:51236/newPackage hi5 4kQuality Wikis Facebook Google Drive Prezi Social Media Instagram Chrome Management Web 2.0 Twitter Moodle Dropbox Herramientas Firefox Aplicaciones Skype Creatividades Icloud hi5 Picasa Wikipedia YouTube Myspace
  • 11. 5-Haga una valoración personal de 10 líneas del trabajo realizado. Esta unidad me parece muy importante tanto como estudiante y futura docente porque con estas herramientas de edición los profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Así, la web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente.