SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 1
FACULTAD DE INGENIERÍA.
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE
SISTEMAS
CURSO: GESTION Y AUDITORIA DE TIC
MONOGRAFIA
AUTORA: PRUDENCIO COBEÑAS KATHERINE
ILEYDI
HUARMEY – 2015
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 2
AUTORA:
PRUDENCIO COBEÑAS KATHERINE ILEYDI
TEMA:
MANUAL INTEGRO DE ITIL
FINALIDAD:
Determinar la importancia en que ayuda el
manual de ITIL en el mundo de los TICs.
HUARMEY - 2015
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 3
DEDICATORIA
A mi Señor Dios por permitirme
llegar a este momento de mi
carrera, por ayudarme a superar
las cosas difíciles en mi vida. Por
las derrotas y por los triunfos
porque de ellos he aprendido
mucho en especial en mi carrera.
A mi Madre Corina Cobeñas y a mi Abuela
Julia Soria por haberme enseñado los
valores, la responsabilidad y por todos sus
consejos los cuales los he aplicado para poder
superarme día a día.
A la Plana Docente y Alumnos de la
“Universidad Católica Los Ángeles de
Chimbote”, como a su personal directivo
en Huarmey, quienes años tras año
vienen desarrollando el cambio y el
éxito en Huarmey.
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 4
AGRADECIMIENTO
En Primer lugar agradecer a Dios, por su presencia en mi vida; a mi
familia y amigos por su ayuda y apoyo constante e incondicional.
Así mismo quiero agradecer a los Profesores de mi carrera que
siempre estuvieron ahí para cualquier duda que tengamos, Así como a
mis amistades que hicieron más grata nuestra vida universitaria.
Por ultimo quiero agradecer también a la “Universidad Católica los
Ángeles de Chimbote” – Huarmey por haberme enseñado y acogido
todos estos años para realizar y formalizar mi vida universitaria para
poder salir así al mundo real y sociedad.
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 5
EPIGRAFE
Se conforma de 5 fases o etapas que conforman el ciclo de vida de los servicios.
 La primera fase trabaja la definición de la estrategia del área de IT en
función de la estrategia del negocio. Por medio de un proceso de
planificación en base a los requerimientos del negocio se establece el mapa
de ruta a largo plazo en el cuál se encastran las siguientes fases.
 La segunda fase trata del diseño y desarrollo de los servicios para el
negocio, donde se tienen en cuenta temas como la capacidad y la
disponibilidad requerida. En la siguiente fase, además de construir y
testear, entre otras cosas, se generan los planes de cambios para poner en
funcionamiento el servicio desarrollado minimizando la posibilidad de
disrupciones.
 La cuarta y anteúltima fase, es la parte culminante del ciclo de vida de los
servicios propuesto por ITIL, y es donde se tiene que asegurar la operación
de los servicios en su conjunto. Tanto los recientemente creados como los
operativos. De acuerdo a la propuesta de esta fase, este es el momento
donde se realiza la gestión del día a día interactuando donde corresponda
con nuestros clientes y usuarios.
 Por último encontramos la fase de mejora continua que tiene un
comportamiento transversal a todas las fases anteriores.
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 6
SUMARIO
Caratula.............................................................................................I
Contra Caratula................................................................................II
Dedicatoria........................................................................................III
Agradecimiento................................................................................IV
Epígrafe.............................................................................................V
Sumario.............................................................................................VI
Resumen...........................................................................................7
Introducción………………………………………………………………..8
Capítulo I……………………………………………………………………9
Referencias Bibliográficas...............................................................13
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 7
Resumen
La mayoría de las soluciones de ITIL que existen en el mercado son
demasiado complicadas. Cojamos un ejemplo en el que un cliente
desea implementar una solución de ITIL. En primer lugar, los clientes
han de contratar servicios de consultoría sobre ITIL, para definir los
procesos de ITIL y alinearlos con los objetivos del negocio. El
siguiente paso es comprar software de ITIL; la mayoría de las
soluciones de ITIL ofrecen la gestión de incidentes, problemas y
cambios como módulos diferentes. Incluso después de elegir el
software, a los consultores de producto les lleva meses implementar el
proceso. Los factores de costes y tiempo necesarios para implementar
una solución de ITIL dejan fuera de juego a las PYMES (pequeñas y
medianas empresas).La misión de ManageEngine es hacer que ITIL
sea simple, para que cualquier negocio pueda beneficiarse de ella.
ManageEngine automatiza el soporte de servicio de ITIL, sin
necesidad de despilfarrar el dinero en consultores o en tareas de
personalización. Cuando instale los productos, obtendrá el marco del
soporte de servicio de ITIL, con el marco de gestión de incidentes,
problemas, cambios y versiones, construido sobre una base de datos
de gestión de la configuración (CMDB, por sus siglas en inglés).
Puede comenzar desde el primer día, con configuraciones mínimas
que se adapten a sus necesidades.
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 8
Introducción
ITIL son las siglas de una metodología desarrollada a finales de los
años 80 por iniciativa del gobierno del Reino Unido. Las siglas de ITIL
significan (Information Technology Infrastructure Library) o Librería de
Infraestructura de Tecnologías de Información.
Esta metodología es la aproximación más globalmente aceptada para
la gestión de servicios de Tecnologías de Información en todo el
mundo, ya que es una recopilación de las mejores prácticas tanto del
sector público como del sector privado. Estas mejores prácticas de
dan en base a toda la experiencia adquirida con el tiempo en
determinada actividad, y son soportadas bajo esquemas
organizacionales complejos, pero a su vez bien definidos, y que se
apoyan en herramientas de evaluación e implementación.
ITIL como metodología propone el establecimiento de estándares que
nos ayuden en el control, operación y administración de
los recursos (ya sean propios o de los clientes). Plantea hacer una
revisión y reestructuración de los procesos existentes en caso de que
estos lo necesiten (si el nivel de eficiencia es bajo o que haya una
forma más eficiente de hacer las cosas), lo que nos lleva a una mejora
continua.
Otra de las cosas que propone es que para cada actividad que se
realice se debe de hacer la documentación pertinente, ya que esta
puede ser de gran utilidad para otros miembros del área, además de
que quedan asentados todos los movimientos realizados, permitiendo
que toda la gente esté al tanto de los cambios y no se tome a nadie
por sorpresa.
En la documentación se pone la fecha en la que se hace el cambio,
una breve descripción de los cambios que se hicieron, quien fue
la persona que hizo el cambio, así como quien es el que autorizo el
cambio, para que así se lleve todo un seguimiento de lo que pasa en
el entorno. Esto es más que nada como método con el que se puede
establecer cierto control en el sistema de cambios, y así siempre va a
haber un responsable y se van a decir los procedimientos y cambios
efectuados.
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 9
CAPITULO
I
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 10
Fundamentación del problema y explicación
Soporte al Servicio
El soporte al servicio se preocupa de todos los aspectos que
garanticen la continuidad, disponibilidad y calidad del servicio prestado
al usuario.
El siguiente diagrama interactivo resume sucintamente los principales
aspectos de la metodología de soporte al servicio según los
estándares ITIL.
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 11
Provisión del Servicio
La provisión del servicio se ocupa de los servicios ofrecidos en sí
mismos. En particular de los Niveles de servicio, su disponibilidad, su
continuidad, su viabilidad financiera, la capacidad necesaria de la
infraestructura TI y los niveles de seguridad requeridos
El siguiente diagrama interactivo resume sucintamente los principales
aspectos de la metodología de provisión del servicio según los
estándares ITIL.
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 12
EXIN e ISEB
La fundación holandesa
"Exameninstituut voor
Informatica" (EXIN) y la inglesa
"Information Systems
Examination Board" (ISEB) han
desarrollado juntas un sistema
de certificación profesional
para ITIL®. Fue realizado en
estrecha cooperación con la
OGC y el itSMF. EXIN e ISEB
son organizaciones sin ánimo de
lucro que cooperan para ofrecer
una amplia gama de
certificaciones en tres niveles:
 Foundation Certificate en
Gestión de Servicios TI
 Practitioner Certificate en
Gestión de Servicios TI
 Manager Certificate en Gestión de Servicios TI
El sistema de certificación está basado en los requisitos para
representar eficazmente el papel pertinente dentro de una
organización TI. Hasta la fecha, se han entregado más de 50.000
certificados Foundation a profesionales de más de 30 países.
Hoy en día, ITIL® representa mucho más que una serie de libros útiles
sobre Gestión de Servicios TI. El marco de mejores prácticas en la
Gestión de Servicios TI representa un conjunto completo de
organizaciones, herramientas, servicios de educación y consultoría,
marcos de trabajo relacionados, y publicaciones. Desde 1990, se
considera a ITIL® como el marco de trabajo y la filosofía compartida
por quienes utilizan las mejores prácticas ITIL® en sus trabajos. Gran
cantidad de organizaciones se encuentran en la actualidad
cooperando internacionalmente para promover el estándar ITIL® como
un estándar de facto para la Gestión de Servicios TI.
MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015
GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 13
Referencias bibliográficas
ITIL, Information Technology Infrastructure Library, 2009. ITIL v3.
Recuperado el 14 de Septiembre del 2009.
http://www.itil.com.mx
http://www.itil.co.uk -El Sitio Oficial de ITIL®
http://www.exin.nl -Organismo de Certificación
http://www.itsmf.com -Forum Internacional de Gestión de
Servicios TI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

gigaTIC15 Experiencias en Lean-IT
gigaTIC15 Experiencias en Lean-IT gigaTIC15 Experiencias en Lean-IT
gigaTIC15 Experiencias en Lean-IT
G2, Gobierno y Gestión de TI, SL
 
Itil V3 PREGUNTAS
Itil V3 PREGUNTASItil V3 PREGUNTAS
Itil V3 PREGUNTAS
Kossis Max
 
Spanish (european) itil_2011_glossary_201305v1.0
Spanish (european) itil_2011_glossary_201305v1.0Spanish (european) itil_2011_glossary_201305v1.0
Spanish (european) itil_2011_glossary_201305v1.0
cromanqcr14
 
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en EspañolITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
Seto Joseles
 
Faq
FaqFaq
Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811
faau09
 
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
EXIN
 
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
ITIL / ITSM - De la teoría a la prácticaITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
Toni Martin Avila
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
Itil en la educación Proyecto en Yale
Itil en la educación  Proyecto en YaleItil en la educación  Proyecto en Yale
Itil en la educación Proyecto en Yale
Raymundo David Balde Cos
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
Al-Hatal Ndsb
 
Itil ahora en español y pdf
Itil ahora en español y pdfItil ahora en español y pdf
Itil ahora en español y pdf
pakis_4ever
 
Buenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TIBuenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TI
Carlos Francavilla
 
Cobit e itil
Cobit e itilCobit e itil
Cobit e itil
Al-Hatal Ndsb
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Nbarros
 
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
Aranda Software
 
Introducción a ITIL
Introducción a ITILIntroducción a ITIL
Introducción a ITIL
Julio Santizo
 
Cni32 cv31 eq6-itil
Cni32 cv31 eq6-itilCni32 cv31 eq6-itil
Cni32 cv31 eq6-itil
Eduardo Garcia
 
ITIL
ITILITIL

La actualidad más candente (20)

gigaTIC15 Experiencias en Lean-IT
gigaTIC15 Experiencias en Lean-IT gigaTIC15 Experiencias en Lean-IT
gigaTIC15 Experiencias en Lean-IT
 
Itil V3 PREGUNTAS
Itil V3 PREGUNTASItil V3 PREGUNTAS
Itil V3 PREGUNTAS
 
Spanish (european) itil_2011_glossary_201305v1.0
Spanish (european) itil_2011_glossary_201305v1.0Spanish (european) itil_2011_glossary_201305v1.0
Spanish (european) itil_2011_glossary_201305v1.0
 
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en EspañolITIL v3 - Manual Tecnico en Español
ITIL v3 - Manual Tecnico en Español
 
Faq
FaqFaq
Faq
 
Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811Como implementar-itil v040811
Como implementar-itil v040811
 
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOpsCómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
Cómo mejorar los procesos de Operaciones y Desarrollo con Lean IT y DevOps
 
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
ITIL / ITSM - De la teoría a la prácticaITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
ITIL / ITSM - De la teoría a la práctica
 
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
IT360.es. Gestión de servicios IT/ ISO 20000. turisTEC Palma de Mallorca, Abr...
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
Itil en la educación Proyecto en Yale
Itil en la educación  Proyecto en YaleItil en la educación  Proyecto en Yale
Itil en la educación Proyecto en Yale
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Itil ahora en español y pdf
Itil ahora en español y pdfItil ahora en español y pdf
Itil ahora en español y pdf
 
Buenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TIBuenas Prácticas y Normas de TI
Buenas Prácticas y Normas de TI
 
Cobit e itil
Cobit e itilCobit e itil
Cobit e itil
 
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TIMejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
Mejores Prácticas en la Gestión Estratégica de TI
 
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
¿Es posible implementar ITIL sin herramientas?
 
Introducción a ITIL
Introducción a ITILIntroducción a ITIL
Introducción a ITIL
 
Cni32 cv31 eq6-itil
Cni32 cv31 eq6-itilCni32 cv31 eq6-itil
Cni32 cv31 eq6-itil
 
ITIL
ITILITIL
ITIL
 

Destacado

A visit at Devil Boruta's
A visit at Devil Boruta'sA visit at Devil Boruta's
A visit at Devil Boruta's
Erasmus+
 
Vai uzņēmumam ir sirds?
Vai uzņēmumam ir sirds?Vai uzņēmumam ir sirds?
Vai uzņēmumam ir sirds?NORD DDB RIGA
 
LoCloud geolocation enrichment tools: On the Map
LoCloud geolocation enrichment tools: On the MapLoCloud geolocation enrichment tools: On the Map
LoCloud geolocation enrichment tools: On the Map
locloud
 
A virtual jukebox for europe's sound heritage
A virtual jukebox for europe's sound heritageA virtual jukebox for europe's sound heritage
A virtual jukebox for europe's sound heritage
Europeana_Sounds
 
Miracles in the world by group5
Miracles in the world by group5Miracles in the world by group5
Miracles in the world by group5
Erasmus+
 
Toturial google earth
Toturial google earthToturial google earth
Toturial google earth
garnik
 
LoCloud - D6 4: Competition Awards
LoCloud - D6 4: Competition AwardsLoCloud - D6 4: Competition Awards
LoCloud - D6 4: Competition Awards
locloud
 
Pranitee present tahoma
Pranitee present tahomaPranitee present tahoma
Pranitee present tahoma
Pranitee Ratanawijitr
 
Proyecto final-6-kiosko-didactico
Proyecto final-6-kiosko-didacticoProyecto final-6-kiosko-didactico
Proyecto final-6-kiosko-didactico
Paty Jimenez
 
Empacadora de agua
Empacadora de aguaEmpacadora de agua
Empacadora de agua
GITA
 
Digital Cultural Heritage: EU Policy and Actions
Digital Cultural Heritage: EU Policy and ActionsDigital Cultural Heritage: EU Policy and Actions
Digital Cultural Heritage: EU Policy and Actions
Europeana
 
Cultural Heritage & H2020
Cultural Heritage & H2020Cultural Heritage & H2020
Cultural Heritage & H2020
locloud
 
Smart, Smarter, The Smartest City - strategia Smart City i jej wdrażanie
Smart, Smarter, The Smartest City - strategia Smart City i jej wdrażanieSmart, Smarter, The Smartest City - strategia Smart City i jej wdrażanie
Smart, Smarter, The Smartest City - strategia Smart City i jej wdrażanie
Tomasz Nadolny
 
M tech2
M tech2M tech2
M tech2
vinodkumar K
 
Increasing Visibility of Cultural Heritage Objects: A Case of Turkish Conten...
Increasing Visibility of Cultural Heritage Objects:  A Case of Turkish Conten...Increasing Visibility of Cultural Heritage Objects:  A Case of Turkish Conten...
Increasing Visibility of Cultural Heritage Objects: A Case of Turkish Conten...
locloud
 
Construccion de invernadero
Construccion de invernaderoConstruccion de invernadero
Construccion de invernadero
Richardxxx90
 
Emocionālais Intelekts palielina efektivitāti darbā/mazina stresu. Zuarguss, ...
Emocionālais Intelekts palielina efektivitāti darbā/mazina stresu. Zuarguss, ...Emocionālais Intelekts palielina efektivitāti darbā/mazina stresu. Zuarguss, ...
Emocionālais Intelekts palielina efektivitāti darbā/mazina stresu. Zuarguss, ...
Infinitum 8, 40103282539
 
Ieskats seminārā "Ķermeņa valodas lasīšana"
Ieskats seminārā "Ķermeņa valodas lasīšana"Ieskats seminārā "Ķermeņa valodas lasīšana"
Ieskats seminārā "Ķermeņa valodas lasīšana"
Artis Ivanovs
 
Stereotipi
StereotipiStereotipi

Destacado (20)

A visit at Devil Boruta's
A visit at Devil Boruta'sA visit at Devil Boruta's
A visit at Devil Boruta's
 
Vai uzņēmumam ir sirds?
Vai uzņēmumam ir sirds?Vai uzņēmumam ir sirds?
Vai uzņēmumam ir sirds?
 
LoCloud geolocation enrichment tools: On the Map
LoCloud geolocation enrichment tools: On the MapLoCloud geolocation enrichment tools: On the Map
LoCloud geolocation enrichment tools: On the Map
 
A virtual jukebox for europe's sound heritage
A virtual jukebox for europe's sound heritageA virtual jukebox for europe's sound heritage
A virtual jukebox for europe's sound heritage
 
Miracles in the world by group5
Miracles in the world by group5Miracles in the world by group5
Miracles in the world by group5
 
Toturial google earth
Toturial google earthToturial google earth
Toturial google earth
 
1.lekcija
1.lekcija1.lekcija
1.lekcija
 
LoCloud - D6 4: Competition Awards
LoCloud - D6 4: Competition AwardsLoCloud - D6 4: Competition Awards
LoCloud - D6 4: Competition Awards
 
Pranitee present tahoma
Pranitee present tahomaPranitee present tahoma
Pranitee present tahoma
 
Proyecto final-6-kiosko-didactico
Proyecto final-6-kiosko-didacticoProyecto final-6-kiosko-didactico
Proyecto final-6-kiosko-didactico
 
Empacadora de agua
Empacadora de aguaEmpacadora de agua
Empacadora de agua
 
Digital Cultural Heritage: EU Policy and Actions
Digital Cultural Heritage: EU Policy and ActionsDigital Cultural Heritage: EU Policy and Actions
Digital Cultural Heritage: EU Policy and Actions
 
Cultural Heritage & H2020
Cultural Heritage & H2020Cultural Heritage & H2020
Cultural Heritage & H2020
 
Smart, Smarter, The Smartest City - strategia Smart City i jej wdrażanie
Smart, Smarter, The Smartest City - strategia Smart City i jej wdrażanieSmart, Smarter, The Smartest City - strategia Smart City i jej wdrażanie
Smart, Smarter, The Smartest City - strategia Smart City i jej wdrażanie
 
M tech2
M tech2M tech2
M tech2
 
Increasing Visibility of Cultural Heritage Objects: A Case of Turkish Conten...
Increasing Visibility of Cultural Heritage Objects:  A Case of Turkish Conten...Increasing Visibility of Cultural Heritage Objects:  A Case of Turkish Conten...
Increasing Visibility of Cultural Heritage Objects: A Case of Turkish Conten...
 
Construccion de invernadero
Construccion de invernaderoConstruccion de invernadero
Construccion de invernadero
 
Emocionālais Intelekts palielina efektivitāti darbā/mazina stresu. Zuarguss, ...
Emocionālais Intelekts palielina efektivitāti darbā/mazina stresu. Zuarguss, ...Emocionālais Intelekts palielina efektivitāti darbā/mazina stresu. Zuarguss, ...
Emocionālais Intelekts palielina efektivitāti darbā/mazina stresu. Zuarguss, ...
 
Ieskats seminārā "Ķermeņa valodas lasīšana"
Ieskats seminārā "Ķermeņa valodas lasīšana"Ieskats seminārā "Ķermeņa valodas lasīšana"
Ieskats seminārā "Ķermeņa valodas lasīšana"
 
Stereotipi
StereotipiStereotipi
Stereotipi
 

Similar a Tarea de investigación formativa

Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en EspañolManual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
✔Alejandro J. Román
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Razmli Rdz A
 
ITIL_cobit_ comparacion de evaluaciones
ITIL_cobit_ comparacion de  evaluacionesITIL_cobit_ comparacion de  evaluaciones
ITIL_cobit_ comparacion de evaluaciones
MoisesAoronSalazarLe
 
Tema viii
Tema viii Tema viii
Tema viii
Rochin Piolin
 
Itil, cobit adm
Itil, cobit admItil, cobit adm
Itil, cobit adm
Jefry Montero de Leon
 
Itil
ItilItil
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
AmeOL33
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Ishtar Metztli
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
AmeOL33
 
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TIESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
melissa rodriguez
 
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
EXIN
 
Cuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobitCuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobit
Municipalidad Provincial de Huaura - Oficial
 
Cobit 5 vs i til
Cobit 5 vs i tilCobit 5 vs i til
Cobit 5 vs i til
Laura Arteaga
 
Itil
ItilItil
Itil
dorita01
 
Itil
ItilItil
S01.s2 material
S01.s2 materialS01.s2 material
S01.s2 material
LCA
 
Semana13 jitoss
Semana13 jitossSemana13 jitoss
Semana13 jitoss
jitoss
 
ITIL v3
ITIL v3ITIL v3
Itil
ItilItil
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
karlaquintana
 

Similar a Tarea de investigación formativa (20)

Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en EspañolManual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
Manual técnico de ITIL vs 3.0 en Español
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
ITIL_cobit_ comparacion de evaluaciones
ITIL_cobit_ comparacion de  evaluacionesITIL_cobit_ comparacion de  evaluaciones
ITIL_cobit_ comparacion de evaluaciones
 
Tema viii
Tema viii Tema viii
Tema viii
 
Itil, cobit adm
Itil, cobit admItil, cobit adm
Itil, cobit adm
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
 
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de tiMarcos de referencia en la gestión de servicios de ti
Marcos de referencia en la gestión de servicios de ti
 
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TIESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
ESTRATEGIAS DE GESTION DE SERVICIOS DE TI
 
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
22º Webinar EXIN en Castellano: Gestión de Servicios con ISO/IEC 20000 de ten...
 
Cuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobitCuadro comparativo itil_cobit
Cuadro comparativo itil_cobit
 
Cobit 5 vs i til
Cobit 5 vs i tilCobit 5 vs i til
Cobit 5 vs i til
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Itil
ItilItil
Itil
 
S01.s2 material
S01.s2 materialS01.s2 material
S01.s2 material
 
Semana13 jitoss
Semana13 jitossSemana13 jitoss
Semana13 jitoss
 
ITIL v3
ITIL v3ITIL v3
ITIL v3
 
Itil
ItilItil
Itil
 
Exposicion final
Exposicion finalExposicion final
Exposicion final
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Tarea de investigación formativa

  • 1. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 1 FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO: GESTION Y AUDITORIA DE TIC MONOGRAFIA AUTORA: PRUDENCIO COBEÑAS KATHERINE ILEYDI HUARMEY – 2015
  • 2. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 2 AUTORA: PRUDENCIO COBEÑAS KATHERINE ILEYDI TEMA: MANUAL INTEGRO DE ITIL FINALIDAD: Determinar la importancia en que ayuda el manual de ITIL en el mundo de los TICs. HUARMEY - 2015
  • 3. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 3 DEDICATORIA A mi Señor Dios por permitirme llegar a este momento de mi carrera, por ayudarme a superar las cosas difíciles en mi vida. Por las derrotas y por los triunfos porque de ellos he aprendido mucho en especial en mi carrera. A mi Madre Corina Cobeñas y a mi Abuela Julia Soria por haberme enseñado los valores, la responsabilidad y por todos sus consejos los cuales los he aplicado para poder superarme día a día. A la Plana Docente y Alumnos de la “Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote”, como a su personal directivo en Huarmey, quienes años tras año vienen desarrollando el cambio y el éxito en Huarmey.
  • 4. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 4 AGRADECIMIENTO En Primer lugar agradecer a Dios, por su presencia en mi vida; a mi familia y amigos por su ayuda y apoyo constante e incondicional. Así mismo quiero agradecer a los Profesores de mi carrera que siempre estuvieron ahí para cualquier duda que tengamos, Así como a mis amistades que hicieron más grata nuestra vida universitaria. Por ultimo quiero agradecer también a la “Universidad Católica los Ángeles de Chimbote” – Huarmey por haberme enseñado y acogido todos estos años para realizar y formalizar mi vida universitaria para poder salir así al mundo real y sociedad.
  • 5. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 5 EPIGRAFE Se conforma de 5 fases o etapas que conforman el ciclo de vida de los servicios.  La primera fase trabaja la definición de la estrategia del área de IT en función de la estrategia del negocio. Por medio de un proceso de planificación en base a los requerimientos del negocio se establece el mapa de ruta a largo plazo en el cuál se encastran las siguientes fases.  La segunda fase trata del diseño y desarrollo de los servicios para el negocio, donde se tienen en cuenta temas como la capacidad y la disponibilidad requerida. En la siguiente fase, además de construir y testear, entre otras cosas, se generan los planes de cambios para poner en funcionamiento el servicio desarrollado minimizando la posibilidad de disrupciones.  La cuarta y anteúltima fase, es la parte culminante del ciclo de vida de los servicios propuesto por ITIL, y es donde se tiene que asegurar la operación de los servicios en su conjunto. Tanto los recientemente creados como los operativos. De acuerdo a la propuesta de esta fase, este es el momento donde se realiza la gestión del día a día interactuando donde corresponda con nuestros clientes y usuarios.  Por último encontramos la fase de mejora continua que tiene un comportamiento transversal a todas las fases anteriores.
  • 6. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 6 SUMARIO Caratula.............................................................................................I Contra Caratula................................................................................II Dedicatoria........................................................................................III Agradecimiento................................................................................IV Epígrafe.............................................................................................V Sumario.............................................................................................VI Resumen...........................................................................................7 Introducción………………………………………………………………..8 Capítulo I……………………………………………………………………9 Referencias Bibliográficas...............................................................13
  • 7. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 7 Resumen La mayoría de las soluciones de ITIL que existen en el mercado son demasiado complicadas. Cojamos un ejemplo en el que un cliente desea implementar una solución de ITIL. En primer lugar, los clientes han de contratar servicios de consultoría sobre ITIL, para definir los procesos de ITIL y alinearlos con los objetivos del negocio. El siguiente paso es comprar software de ITIL; la mayoría de las soluciones de ITIL ofrecen la gestión de incidentes, problemas y cambios como módulos diferentes. Incluso después de elegir el software, a los consultores de producto les lleva meses implementar el proceso. Los factores de costes y tiempo necesarios para implementar una solución de ITIL dejan fuera de juego a las PYMES (pequeñas y medianas empresas).La misión de ManageEngine es hacer que ITIL sea simple, para que cualquier negocio pueda beneficiarse de ella. ManageEngine automatiza el soporte de servicio de ITIL, sin necesidad de despilfarrar el dinero en consultores o en tareas de personalización. Cuando instale los productos, obtendrá el marco del soporte de servicio de ITIL, con el marco de gestión de incidentes, problemas, cambios y versiones, construido sobre una base de datos de gestión de la configuración (CMDB, por sus siglas en inglés). Puede comenzar desde el primer día, con configuraciones mínimas que se adapten a sus necesidades.
  • 8. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 8 Introducción ITIL son las siglas de una metodología desarrollada a finales de los años 80 por iniciativa del gobierno del Reino Unido. Las siglas de ITIL significan (Information Technology Infrastructure Library) o Librería de Infraestructura de Tecnologías de Información. Esta metodología es la aproximación más globalmente aceptada para la gestión de servicios de Tecnologías de Información en todo el mundo, ya que es una recopilación de las mejores prácticas tanto del sector público como del sector privado. Estas mejores prácticas de dan en base a toda la experiencia adquirida con el tiempo en determinada actividad, y son soportadas bajo esquemas organizacionales complejos, pero a su vez bien definidos, y que se apoyan en herramientas de evaluación e implementación. ITIL como metodología propone el establecimiento de estándares que nos ayuden en el control, operación y administración de los recursos (ya sean propios o de los clientes). Plantea hacer una revisión y reestructuración de los procesos existentes en caso de que estos lo necesiten (si el nivel de eficiencia es bajo o que haya una forma más eficiente de hacer las cosas), lo que nos lleva a una mejora continua. Otra de las cosas que propone es que para cada actividad que se realice se debe de hacer la documentación pertinente, ya que esta puede ser de gran utilidad para otros miembros del área, además de que quedan asentados todos los movimientos realizados, permitiendo que toda la gente esté al tanto de los cambios y no se tome a nadie por sorpresa. En la documentación se pone la fecha en la que se hace el cambio, una breve descripción de los cambios que se hicieron, quien fue la persona que hizo el cambio, así como quien es el que autorizo el cambio, para que así se lleve todo un seguimiento de lo que pasa en el entorno. Esto es más que nada como método con el que se puede establecer cierto control en el sistema de cambios, y así siempre va a haber un responsable y se van a decir los procedimientos y cambios efectuados.
  • 9. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 9 CAPITULO I
  • 10. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 10 Fundamentación del problema y explicación Soporte al Servicio El soporte al servicio se preocupa de todos los aspectos que garanticen la continuidad, disponibilidad y calidad del servicio prestado al usuario. El siguiente diagrama interactivo resume sucintamente los principales aspectos de la metodología de soporte al servicio según los estándares ITIL.
  • 11. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 11 Provisión del Servicio La provisión del servicio se ocupa de los servicios ofrecidos en sí mismos. En particular de los Niveles de servicio, su disponibilidad, su continuidad, su viabilidad financiera, la capacidad necesaria de la infraestructura TI y los niveles de seguridad requeridos El siguiente diagrama interactivo resume sucintamente los principales aspectos de la metodología de provisión del servicio según los estándares ITIL.
  • 12. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 12 EXIN e ISEB La fundación holandesa "Exameninstituut voor Informatica" (EXIN) y la inglesa "Information Systems Examination Board" (ISEB) han desarrollado juntas un sistema de certificación profesional para ITIL®. Fue realizado en estrecha cooperación con la OGC y el itSMF. EXIN e ISEB son organizaciones sin ánimo de lucro que cooperan para ofrecer una amplia gama de certificaciones en tres niveles:  Foundation Certificate en Gestión de Servicios TI  Practitioner Certificate en Gestión de Servicios TI  Manager Certificate en Gestión de Servicios TI El sistema de certificación está basado en los requisitos para representar eficazmente el papel pertinente dentro de una organización TI. Hasta la fecha, se han entregado más de 50.000 certificados Foundation a profesionales de más de 30 países. Hoy en día, ITIL® representa mucho más que una serie de libros útiles sobre Gestión de Servicios TI. El marco de mejores prácticas en la Gestión de Servicios TI representa un conjunto completo de organizaciones, herramientas, servicios de educación y consultoría, marcos de trabajo relacionados, y publicaciones. Desde 1990, se considera a ITIL® como el marco de trabajo y la filosofía compartida por quienes utilizan las mejores prácticas ITIL® en sus trabajos. Gran cantidad de organizaciones se encuentran en la actualidad cooperando internacionalmente para promover el estándar ITIL® como un estándar de facto para la Gestión de Servicios TI.
  • 13. MANUAL INTEGRO DE ITIL 2015 GESTIÓN Y AUDITORIA DE TIC Página 13 Referencias bibliográficas ITIL, Information Technology Infrastructure Library, 2009. ITIL v3. Recuperado el 14 de Septiembre del 2009. http://www.itil.com.mx http://www.itil.co.uk -El Sitio Oficial de ITIL® http://www.exin.nl -Organismo de Certificación http://www.itsmf.com -Forum Internacional de Gestión de Servicios TI