SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea de Topografía:
“PERFILES”
Integrantes : Felipe Canales G.
2204125-8
Pablo Soto G.
2211010-1
Profesor : Martín Villalobos.
Ayudante : María José Muñoz.
I II III IV
I II III IV
Perfil 2
Perfil 3
PERFILES UTILIZADOS
Perfil Longitudinal:
Perfiles transversales:
Área de relleno para cada perfil transversal
Perfil 2:
)(68,1 2
mAIR =
)(70,0 2
mAIIR =
)(66,0 2
mAIIIR =
)(58,1 2
mAIVR =
Perfil 3:
)(23,0 2
mAIR =
)(02,0 2
mAIIR =
)(20,0 2
mAIVR =
Área de corte para cada perfil transversal
Perfil 3:
)(004,0 2
mAIIIC =
Nota: Las áreas de cada sector se calcularon usando AUTO-CAD.
Cálculo de volúmenes
Longitud entre perfiles L= 18,54 (m)
Sector (I): )(71,17
2
54,18*)23,068,1( 3
mVIR =
+
=
Sector(II): )(67,6
2
54,18*)02,070,0( 3
mVIIR =
+
=
Sector (III): )(08,6
2*)004,066,0(
54,18*)66,0( 3
2
mVIIIR =
+
=
I II III IV
I II III IV
Perfil 4
)(0002,0
2*)66,0004,0(
54,18*)004,0( 3
2
mVIIIC =
+
=
Sector (IV): )(50,16
2
54,18*)58,12,0( 3
mVIVR =
+
=
Volumen total de relleno entre Perfil 2 y 3:
)(96,49 3
mVR =
Volumen de corte total entre Perfil 2 y 3:
)(0002,0 3
mVC =
Como CR VV > hay que agregar material.
Área de relleno para cada perfil transversal (perfil 4)
Perfil 4:
)(10,0 2
mAIR =
)(12,0 2
mAIVR =
Área de corte para perfil 4
Perfil 4:
)(03,0 2
mAIIC =
)(05,0 2
mAIIIC =
Nota: Las áreas de cada sector se calcularon usando AUTO-CAD.
Cálculo de volúmenes
Longitud entre perfiles L= 17,90 (m) (entre perfil transversal 3 y 4)
Sector (I): )(95,2
2
90,17*)23,010,0( 3
mVIR =
+
=
Sector(II): )(07,0
2*)03,002,0(
90,17*)02,0( 3
2
mVIIR =
+
=
)(16,0
2*)03,002,0(
90,17*)03,0( 3
2
mVIIC =
+
=
Sector (III): )(48,0
2
90,17*)05,0004,0( 3
mVIIIC =
+
=
Sector (IV): )(86,2
2
90,17*)20,012,0( 3
mVIVR =
+
=
Volumen total de relleno entre Perfil 3 y 4:
)(88,5 3
mVR =
Volumen de corte total entre Perfil 3 y 4:
)(64,0 3
mVC =
Como CR VV > hay que agregar material.
Resultados:
Volumen Total de Relleno: 55,84 )( 3
m
Volumen Total de Corte: 0,64 )( 3
m
)(2,55)(64,0)(84,55 333
mmmV =−=∆
Volumen a agregar = )(72,60*1,0 3
mVV =∆+∆ . Considerando esponjamiento 10%.
Este volumen a agregar considera el caso en el cual se puede utilizar el volumen de corte
como parte del de relleno.
)(13144,12
)/(5
)(72,60
º 3
3
camiones
camiónm
m
camionesN ≈==
Nº de camiones: 13
Comportamiento de la Cota de Proyecto
En el perfil longitudinal se puede apreciar que en el principio, la cota de proyecto tiene
un desnivel de aproximadamente un metro sobre la cota de terreno, siendo este el mayor
desnivel presente en el perfil, y por lo mismo es donde se necesita una mayor cantidad de
material de relleno. Desde el perfil transversal número 3 hasta el final se puede apreciar que la
cota de proyecto se comporta de manera muy similar a la cota de terreno, lo que implica un
reducido movimiento de tierra.
En general se puede apreciar claramente que para este proyecto es necesario traer
material de relleno, ya que los sectores de corte son muy reducidos.
material de relleno. Desde el perfil transversal número 3 hasta el final se puede apreciar que la
cota de proyecto se comporta de manera muy similar a la cota de terreno, lo que implica un
reducido movimiento de tierra.
En general se puede apreciar claramente que para este proyecto es necesario traer
material de relleno, ya que los sectores de corte son muy reducidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo 2017
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo  2017PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo  2017
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo 2017
Carlos Yepes
 
Carta.gantt
Carta.ganttCarta.gantt
Carta.gantt
vsanchezsoto
 
Informe de-clasificacion-de-suelos
Informe de-clasificacion-de-suelosInforme de-clasificacion-de-suelos
Informe de-clasificacion-de-suelos
Maylin Quispe Salvatierra
 
Diferencia de Cuadrados - Factorización
Diferencia de Cuadrados - FactorizaciónDiferencia de Cuadrados - Factorización
Diferencia de Cuadrados - Factorización
Andrea Losano
 
Pdf2
Pdf2Pdf2
Trabajo de analisis 2 final
Trabajo de analisis 2 finalTrabajo de analisis 2 final
Trabajo de analisis 2 final
Mario Edgar Chara Cruz
 
contabilidad de costos
contabilidad de costoscontabilidad de costos
contabilidad de costos
Jehova Srquive
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
JULIOHERMANCRUZADOQU
 
Prod not
Prod notProd not
Prod not
Edwin Perez
 
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
marievivanco
 
Avalúo de terrenos. Corrección por área
Avalúo de terrenos. Corrección por áreaAvalúo de terrenos. Corrección por área
Avalúo de terrenos. Corrección por área
Alvin Moreno
 
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembreSemana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
LorenaCovarrubias12
 
Altimetría de los levantamientos topográficos semana 08
Altimetría de los levantamientos topográficos semana 08Altimetría de los levantamientos topográficos semana 08
Altimetría de los levantamientos topográficos semana 08
ejoyola
 
Reglas del metrado
Reglas del metradoReglas del metrado
Reglas del metrado
Lesly Quichiz Silva
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
innovalabcun
 
Ppt productos notables (1)
Ppt productos notables (1)Ppt productos notables (1)
Ppt productos notables (1)
Antonia Caceres Ulsen
 
Guía para la ova teorema
Guía para la ova teoremaGuía para la ova teorema
Guía para la ova teorema
robinsonleal0620
 
Mate tarea - 3º
Mate   tarea - 3ºMate   tarea - 3º
Mate tarea - 3º
brisagaela29
 

La actualidad más candente (18)

PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo 2017
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo  2017PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo  2017
PLAN DE MEJORAMIENTO 8° primer periodo 2017
 
Carta.gantt
Carta.ganttCarta.gantt
Carta.gantt
 
Informe de-clasificacion-de-suelos
Informe de-clasificacion-de-suelosInforme de-clasificacion-de-suelos
Informe de-clasificacion-de-suelos
 
Diferencia de Cuadrados - Factorización
Diferencia de Cuadrados - FactorizaciónDiferencia de Cuadrados - Factorización
Diferencia de Cuadrados - Factorización
 
Pdf2
Pdf2Pdf2
Pdf2
 
Trabajo de analisis 2 final
Trabajo de analisis 2 finalTrabajo de analisis 2 final
Trabajo de analisis 2 final
 
contabilidad de costos
contabilidad de costoscontabilidad de costos
contabilidad de costos
 
Cap4 fotometria
Cap4 fotometriaCap4 fotometria
Cap4 fotometria
 
Prod not
Prod notProd not
Prod not
 
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
Algoritmos Cualitativos y Cuantitativos
 
Avalúo de terrenos. Corrección por área
Avalúo de terrenos. Corrección por áreaAvalúo de terrenos. Corrección por área
Avalúo de terrenos. Corrección por área
 
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembreSemana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
Semana 6 mate1 del 20 al 24 de septiembre
 
Altimetría de los levantamientos topográficos semana 08
Altimetría de los levantamientos topográficos semana 08Altimetría de los levantamientos topográficos semana 08
Altimetría de los levantamientos topográficos semana 08
 
Reglas del metrado
Reglas del metradoReglas del metrado
Reglas del metrado
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Ppt productos notables (1)
Ppt productos notables (1)Ppt productos notables (1)
Ppt productos notables (1)
 
Guía para la ova teorema
Guía para la ova teoremaGuía para la ova teorema
Guía para la ova teorema
 
Mate tarea - 3º
Mate   tarea - 3ºMate   tarea - 3º
Mate tarea - 3º
 

Similar a Tarea perfiles

3 diagr masa
3 diagr masa3 diagr masa
3 diagr masa
Mahik J Inza Ramirez
 
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
Cornelio PC
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICASPLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
YSAIAS CHOQUEGONZA HUIRACOCHA
 
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdfDISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
leomarallano1
 
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5 Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Oscarito Ayala
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
Hernán Bravo Muentes
 
Diseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumenDiseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumen
Andres Leon Chuquiruna
 
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medidaGrado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Luis Cuesta Perea
 
Áreas de corte y relleno - Cálculo de volumenes.pptx
Áreas de corte y relleno - Cálculo de volumenes.pptxÁreas de corte y relleno - Cálculo de volumenes.pptx
Áreas de corte y relleno - Cálculo de volumenes.pptx
FelixFabricioQuimisF
 
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras. calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
Instituto Universitario Politecnico Santiago Mariño
 
Diseño hidraúlico
Diseño hidraúlicoDiseño hidraúlico
Diseño hidraúlico
tedy torres mera
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
Miguel Mallqui Espinoza
 
HOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docx
HOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docxHOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docx
HOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docx
Lidia Andrea Navarro Useche
 
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarilladoTopografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Wilfredo Avalos Lozano
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
Pierre Alcantara Chavez
 
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
JULIOALEJANDROLECCAZ
 
Embalse diseno de-una_presa
Embalse   diseno de-una_presaEmbalse   diseno de-una_presa
Embalse diseno de-una_presa
Casimiro Quispe Quispe
 
Embalse diseno de-una_presa
Embalse   diseno de-una_presaEmbalse   diseno de-una_presa
Embalse diseno de-una_presa
Casimiro Quispe Quispe
 
Áreas y tipos de polígonos
Áreas y tipos de polígonosÁreas y tipos de polígonos
Áreas y tipos de polígonos
rinconesfisquiymat
 
áreas y tipos de polígonos
áreas y tipos de polígonosáreas y tipos de polígonos
áreas y tipos de polígonos
rinconesfisquiymat
 

Similar a Tarea perfiles (20)

3 diagr masa
3 diagr masa3 diagr masa
3 diagr masa
 
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
180267609 analisis-y-diseno-geometrico-carreteras-dg-2001
 
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICASPLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
PLANEAMIENTO Y DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS
 
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdfDISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
DISEÑO GEOMETRICO DE CARRETERAS-Tablas-Dg-2018.pdf
 
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5 Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
Pdf 10 areas-figurasplanasunidad5
 
Aplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integralAplicaciones de la integral
Aplicaciones de la integral
 
Diseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumenDiseño geométrico carreteras resumen
Diseño geométrico carreteras resumen
 
Grado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medidaGrado 6. guia 3 unidades de medida
Grado 6. guia 3 unidades de medida
 
Áreas de corte y relleno - Cálculo de volumenes.pptx
Áreas de corte y relleno - Cálculo de volumenes.pptxÁreas de corte y relleno - Cálculo de volumenes.pptx
Áreas de corte y relleno - Cálculo de volumenes.pptx
 
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras. calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
calculo de Caudales de diseño en drenaje de carreteras.
 
Diseño hidraúlico
Diseño hidraúlicoDiseño hidraúlico
Diseño hidraúlico
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
HOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docx
HOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docxHOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docx
HOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docx
 
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarilladoTopografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
Topografia en instalacion de tuberias de alcantarillado
 
51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia51756011 informe-de-topografia
51756011 informe-de-topografia
 
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
(ACV-S07) Tarea 2-1.docx
 
Embalse diseno de-una_presa
Embalse   diseno de-una_presaEmbalse   diseno de-una_presa
Embalse diseno de-una_presa
 
Embalse diseno de-una_presa
Embalse   diseno de-una_presaEmbalse   diseno de-una_presa
Embalse diseno de-una_presa
 
Áreas y tipos de polígonos
Áreas y tipos de polígonosÁreas y tipos de polígonos
Áreas y tipos de polígonos
 
áreas y tipos de polígonos
áreas y tipos de polígonosáreas y tipos de polígonos
áreas y tipos de polígonos
 

Más de Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto

Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Permisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del MarPermisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del Mar
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Comercio y finanzas en valparaíso
Comercio y finanzas en valparaísoComercio y finanzas en valparaíso
Comercio y finanzas en valparaíso
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Cine
CineCine
America del xix
America del xixAmerica del xix
La cago
La cagoLa cago
Mas valpo xix
Mas valpo xixMas valpo xix
Terremoto 1906
Terremoto 1906Terremoto 1906
Urbanismo valpo
Urbanismo valpoUrbanismo valpo
Valpo en el xix
Valpo en el  xixValpo en el  xix
Topografía
TopografíaTopografía
Tránsito
TránsitoTránsito
Taquímetro y visual inclinada
Taquímetro y visual inclinadaTaquímetro y visual inclinada
Taquímetro y visual inclinada
Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto
 
Taquimetro y teodolito
Taquimetro y teodolitoTaquimetro y teodolito
Poligonación
PoligonaciónPoligonación

Más de Juan Luis Menares Rodríguez Arquitecto (20)

Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Permisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del MarPermisos de Construcción Viña del Mar
Permisos de Construcción Viña del Mar
 
Tasaciones Quintero
Tasaciones QuinteroTasaciones Quintero
Tasaciones Quintero
 
Psicología adolescente
Psicología adolescentePsicología adolescente
Psicología adolescente
 
Desarrollo urbano
Desarrollo urbanoDesarrollo urbano
Desarrollo urbano
 
Comercio y finanzas en valparaíso
Comercio y finanzas en valparaísoComercio y finanzas en valparaíso
Comercio y finanzas en valparaíso
 
Cine
CineCine
Cine
 
America del xix
America del xixAmerica del xix
America del xix
 
La cago
La cagoLa cago
La cago
 
Mas valpo xix
Mas valpo xixMas valpo xix
Mas valpo xix
 
Terremoto 1906
Terremoto 1906Terremoto 1906
Terremoto 1906
 
Urbanismo valpo
Urbanismo valpoUrbanismo valpo
Urbanismo valpo
 
Valpo en el xix
Valpo en el  xixValpo en el  xix
Valpo en el xix
 
Topografía
TopografíaTopografía
Topografía
 
Tránsito
TránsitoTránsito
Tránsito
 
Taquímetro y visual inclinada
Taquímetro y visual inclinadaTaquímetro y visual inclinada
Taquímetro y visual inclinada
 
Taquimetro y teodolito
Taquimetro y teodolitoTaquimetro y teodolito
Taquimetro y teodolito
 
Repeticion reiteracion
Repeticion reiteracionRepeticion reiteracion
Repeticion reiteracion
 
Poligonación
PoligonaciónPoligonación
Poligonación
 
P1
P1P1
P1
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 

Tarea perfiles

  • 1. Tarea de Topografía: “PERFILES” Integrantes : Felipe Canales G. 2204125-8 Pablo Soto G. 2211010-1 Profesor : Martín Villalobos. Ayudante : María José Muñoz.
  • 2. I II III IV I II III IV Perfil 2 Perfil 3 PERFILES UTILIZADOS Perfil Longitudinal:
  • 4. Área de relleno para cada perfil transversal Perfil 2: )(68,1 2 mAIR = )(70,0 2 mAIIR = )(66,0 2 mAIIIR = )(58,1 2 mAIVR = Perfil 3: )(23,0 2 mAIR = )(02,0 2 mAIIR = )(20,0 2 mAIVR = Área de corte para cada perfil transversal Perfil 3: )(004,0 2 mAIIIC = Nota: Las áreas de cada sector se calcularon usando AUTO-CAD. Cálculo de volúmenes Longitud entre perfiles L= 18,54 (m) Sector (I): )(71,17 2 54,18*)23,068,1( 3 mVIR = + = Sector(II): )(67,6 2 54,18*)02,070,0( 3 mVIIR = + = Sector (III): )(08,6 2*)004,066,0( 54,18*)66,0( 3 2 mVIIIR = + =
  • 5. I II III IV I II III IV Perfil 4 )(0002,0 2*)66,0004,0( 54,18*)004,0( 3 2 mVIIIC = + = Sector (IV): )(50,16 2 54,18*)58,12,0( 3 mVIVR = + = Volumen total de relleno entre Perfil 2 y 3: )(96,49 3 mVR = Volumen de corte total entre Perfil 2 y 3: )(0002,0 3 mVC = Como CR VV > hay que agregar material.
  • 6. Área de relleno para cada perfil transversal (perfil 4) Perfil 4:
  • 7. )(10,0 2 mAIR = )(12,0 2 mAIVR = Área de corte para perfil 4 Perfil 4: )(03,0 2 mAIIC = )(05,0 2 mAIIIC = Nota: Las áreas de cada sector se calcularon usando AUTO-CAD. Cálculo de volúmenes Longitud entre perfiles L= 17,90 (m) (entre perfil transversal 3 y 4) Sector (I): )(95,2 2 90,17*)23,010,0( 3 mVIR = + = Sector(II): )(07,0 2*)03,002,0( 90,17*)02,0( 3 2 mVIIR = + = )(16,0 2*)03,002,0( 90,17*)03,0( 3 2 mVIIC = + = Sector (III): )(48,0 2 90,17*)05,0004,0( 3 mVIIIC = + = Sector (IV): )(86,2 2 90,17*)20,012,0( 3 mVIVR = + = Volumen total de relleno entre Perfil 3 y 4: )(88,5 3 mVR =
  • 8. Volumen de corte total entre Perfil 3 y 4: )(64,0 3 mVC = Como CR VV > hay que agregar material. Resultados: Volumen Total de Relleno: 55,84 )( 3 m Volumen Total de Corte: 0,64 )( 3 m )(2,55)(64,0)(84,55 333 mmmV =−=∆ Volumen a agregar = )(72,60*1,0 3 mVV =∆+∆ . Considerando esponjamiento 10%. Este volumen a agregar considera el caso en el cual se puede utilizar el volumen de corte como parte del de relleno. )(13144,12 )/(5 )(72,60 º 3 3 camiones camiónm m camionesN ≈== Nº de camiones: 13 Comportamiento de la Cota de Proyecto En el perfil longitudinal se puede apreciar que en el principio, la cota de proyecto tiene un desnivel de aproximadamente un metro sobre la cota de terreno, siendo este el mayor desnivel presente en el perfil, y por lo mismo es donde se necesita una mayor cantidad de
  • 9. material de relleno. Desde el perfil transversal número 3 hasta el final se puede apreciar que la cota de proyecto se comporta de manera muy similar a la cota de terreno, lo que implica un reducido movimiento de tierra. En general se puede apreciar claramente que para este proyecto es necesario traer material de relleno, ya que los sectores de corte son muy reducidos.
  • 10. material de relleno. Desde el perfil transversal número 3 hasta el final se puede apreciar que la cota de proyecto se comporta de manera muy similar a la cota de terreno, lo que implica un reducido movimiento de tierra. En general se puede apreciar claramente que para este proyecto es necesario traer material de relleno, ya que los sectores de corte son muy reducidos.