SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambú
Vicerrectorado De Investigación Y Postgrado
Instituto De Investigación Y Postgrado
Fisiología Y Conducta
Autor(a): Mariangel Gómez.
N° Expt: HPS-152-00047V
Prof. Xiomara Rodríguez.
SENSOPERCEPCIÓN
 Sensación:
Experiencias inmediatas y básicas, generadas por estímulos aislados simples.
 Percepción:
Interpretaciones de esas sensaciones, dándoles
significado y organización.
Existe un límite entre percepción y un término que se refiere a un proceso interpretativo aún más complejo:
 Cognición: Involucra la adquisición, almacenamiento,
recuperación y uso del conocimiento.
APRENDIZAJE Y MEMORIA
 Aprendizaje:
Es un proceso complejo caracterizado por la adquisición:
conocimiento, habilidad o capacidad. Así como también,
debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y
favorecer a la solución de situaciones concretas.
 Memoria:
En un aprendizaje, es necesario que la persona lo trabaje, lo construya y le dé un grado de significación, para que este
sea almacenado en la memoria y pueda recuperarse cuando sea necesario.
Los sistemas de memoria necesitan ciertos
procedimientos para insertar la información en el
almacén y para después sacarla de allí, cuando los
fenómenos u objetos ya no actúan sobre la percepción o
sentidos, y se manifiestan en forma de recuerdo.
MEMORIA
Elementos
Codificar
Proceso mediante el cual
se prepara la información
para el almacenamiento.
Son conocimiento o
experiencias pasadas para
encontrar posteriormente
los datos.
Almacenar
Cuando una experiencia o
conocimiento se codifica,
posteriormente se
almacena, con frecuencia
ocurre sin ningún esfuerzo
por un determinado
tiempo.
Recuperar
La experiencia se conserva
en la memoria, por lo tanto
se recuerda o reconocen
experiencias vividas, se
puede pensar en ellos
cuando no están presentes,
esto le permite al individuo
orientarse en el medio que
se encuentra.
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
 Motivación:
La palabra es originaria del latino que significa moverse, por lo tanto la motivación es una necesidad o deseo
de dinamizada la conducta, dirigiéndola a una meta.
 Tipos de Motivaciones:
Impulsos Básicos: son los que activan una conducta que se orienta a
satisfacer necesidades fisiológicas y relacionadas a la supervivencia,
como alimento.
Motivos sociales: son aquéllos cuya satisfacción depende del
contacto con otros seres humanos, como el sentirse amado.
Motivos para estimulación sensorial: es aquella cuando el humano
se da su tiempo para escuchar, sentir, cantar, etc. el ser humano
opera con mayor eficiencia y creatividad cuando el hombre se da
esos espacios de auto-estimlación, de lo contrario se agobia e irrita
con mayor facilidad.
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
 Teorías de la Motivación:
Racionalismo:
Considera que el ser
humano obra porque tiene
un motivo para hacerlo y
por tanto es responsable de
lo que hace.
Mecanicista:
Considera que la realidad es
el universo físico, por lo
que la conducta está regida
por fuerzas mecánicas y
factores químicos.
Determinismo Empírico:
Se propone buscar el origen
de nuestras conductas
activas, supone que el
comportamiento es un
fenómeno predecible.
Filosofo. René Descartes
MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN
 Emoción:
Son estados internos que no se pueden observar ni medir directamente, en el momento en que las personas
reaccionan a sus experiencias brotan las emociones.
Subjetivos: también llamado experiencia consciente
se refiere a las sensaciones y a la cognición, al darse
cuenta como me siento, que quiero, entre otros.
Fisiológicos: se refiere a las palpitaciones,
enrojecimiento facial, aumento del ritmo cardiaco, y
todas las reacciones que se manifiestan en el
cuerpo.
Conductuales: conocidas también como conducta
expresiva, son aquellas que se expresan con el
lenguaje corporal como gestos, posturas.
 Componentes de las Emociones:
PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y LENGUAJE
 Pensamiento: podríamos definirla como una actividad mental que
requiere esfuerzo, capaz de prever y anticipar conductas, y con la capacidad
de enfrentar un problema, lo conoce y lo resuelve.
 Lenguaje: es una parte fundamental que genera en el sujeto la identidad
individual y social, todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de
situaciones de interacción social, desde las primeras palabras hasta las más
complejas frases, son resultado de las interacciones y experiencias.
 Inteligencia: se forma de varias aptitudes cognoscitivas, por
ejemplo la percepción, memoria, pensamiento y lenguaje; es la
capacidad para desarrollar actividad mental y que permite la
adaptabilidad.
Procesos Psicologicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Dario Paredes
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Jesus Sierralta
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
kizertkz
 
Procesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RHProcesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RH
RusbelyHernndez
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
Norelis Bolívar Santamaría
 
Fis. mente y cuerpo
Fis. mente y cuerpoFis. mente y cuerpo
Fis. mente y cuerpo
rebecagonzaleztoro
 
Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2  procesos psicologicosTarea 2  procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
dayagarrido
 
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocionalInteligencias múltiples vs inteligencia emocional
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
Rosangela Musett Mora
 
Procesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico sProcesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico s
delbertoarce
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
Wilmer Romero
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Maria Caldera
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalSora Avilez
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
Maria de los angeles Rodriguez Lucena
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
anitacarosan
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
Valeria Rodriguez Azuaje
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
Daniela Aguilar
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Elementos de la_personalidadintro
Elementos de la_personalidadintroElementos de la_personalidadintro
Elementos de la_personalidadintroDiego Cardona
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Liliana Rodríguez
 
Proceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - VolitivoProceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - Volitivo
Victor Nesterez
 

La actualidad más candente (20)

Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicosTríptico los procesos psicológicos
Tríptico los procesos psicológicos
 
Procesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RHProcesos Psicologicos - RH
Procesos Psicologicos - RH
 
PROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOSPROCESOS PSICOLÓGICOS
PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Fis. mente y cuerpo
Fis. mente y cuerpoFis. mente y cuerpo
Fis. mente y cuerpo
 
Tarea 2 procesos psicologicos
Tarea 2  procesos psicologicosTarea 2  procesos psicologicos
Tarea 2 procesos psicologicos
 
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocionalInteligencias múltiples vs inteligencia emocional
Inteligencias múltiples vs inteligencia emocional
 
Procesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico sProcesos psicologicos-basico s
Procesos psicologicos-basico s
 
Procesos
ProcesosProcesos
Procesos
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2Filosofía y Conducta T2
Filosofía y Conducta T2
 
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
Vida intelectiva anita pazmiño grupo 5
 
Sensopercepción
Sensopercepción Sensopercepción
Sensopercepción
 
Procesos psicologicos
Procesos psicologicosProcesos psicologicos
Procesos psicologicos
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Elementos de la_personalidadintro
Elementos de la_personalidadintroElementos de la_personalidadintro
Elementos de la_personalidadintro
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Proceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - VolitivoProceso Conativo - Volitivo
Proceso Conativo - Volitivo
 

Similar a Procesos Psicologicos

fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
jesyner Cumare
 
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
wanda morles
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
rouss0615
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
Elisa Kadrian
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
Alex Juarez
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
dioocibel
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Universidad Yacambú
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Marianela Yanez
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
Lauramadriz19
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
Marliuskaramos
 
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso  percepcion definicion tsushyma velasquezSenso  percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
tsushyma
 
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
Lily Cárdenas Yacambú
 
Slideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
yulisigarra76
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
Yuliru
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
isareyes22
 
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALESSENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
Alexandra Barboza
 
Tarea2.filosofia y conducta
Tarea2.filosofia y conductaTarea2.filosofia y conducta
Tarea2.filosofia y conducta
Marle Perozo
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
acevedomichelle
 
Slideshare
SlideshareSlideshare

Similar a Procesos Psicologicos (20)

fisiologia y conducta
fisiologia y conducta fisiologia y conducta
fisiologia y conducta
 
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
senso-percepción y psicofisiología en los procesos mentales superiores.
 
Procesos Psicológicos
Procesos PsicológicosProcesos Psicológicos
Procesos Psicológicos
 
Sensopercepcion
SensopercepcionSensopercepcion
Sensopercepcion
 
Fisiologia y conducta
Fisiologia y conductaFisiologia y conducta
Fisiologia y conducta
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Los procesos psicologicos
Los procesos psicologicosLos procesos psicologicos
Los procesos psicologicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanezTarea 2 procesos mentales marianela yanez
Tarea 2 procesos mentales marianela yanez
 
Senso percepción
Senso  percepciónSenso  percepción
Senso percepción
 
Tarea2ppt
Tarea2pptTarea2ppt
Tarea2ppt
 
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso  percepcion definicion tsushyma velasquezSenso  percepcion definicion tsushyma velasquez
Senso percepcion definicion tsushyma velasquez
 
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
TAREA 2 PROCESOS PSICOLÓGICOS
 
Slideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulisSlideshare procesos mentales. yulis
Slideshare procesos mentales. yulis
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
Procesos psicológicos
Procesos psicológicosProcesos psicológicos
Procesos psicológicos
 
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALESSENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
SENSOPERCEPCIÓN Y PROCESOS MENTALES
 
Tarea2.filosofia y conducta
Tarea2.filosofia y conductaTarea2.filosofia y conducta
Tarea2.filosofia y conducta
 
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle AcevedoSensopercepcion, Michelle Acevedo
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 

Más de Universidad Yacambu

La ira
La iraLa ira
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
Universidad Yacambu
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones  geneticasMalformaciones  geneticas
Malformaciones geneticas
Universidad Yacambu
 
Proceso de gametogenesis
Proceso de gametogenesisProceso de gametogenesis
Proceso de gametogenesis
Universidad Yacambu
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
Universidad Yacambu
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
Universidad Yacambu
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
Universidad Yacambu
 

Más de Universidad Yacambu (7)

La ira
La iraLa ira
La ira
 
Instinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidadInstinto, sexual y sexualidad
Instinto, sexual y sexualidad
 
Malformaciones geneticas
Malformaciones  geneticasMalformaciones  geneticas
Malformaciones geneticas
 
Proceso de gametogenesis
Proceso de gametogenesisProceso de gametogenesis
Proceso de gametogenesis
 
Aparato Digestivo
Aparato DigestivoAparato Digestivo
Aparato Digestivo
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Procesos Psicologicos

  • 1. Universidad Yacambú Vicerrectorado De Investigación Y Postgrado Instituto De Investigación Y Postgrado Fisiología Y Conducta Autor(a): Mariangel Gómez. N° Expt: HPS-152-00047V Prof. Xiomara Rodríguez.
  • 2. SENSOPERCEPCIÓN  Sensación: Experiencias inmediatas y básicas, generadas por estímulos aislados simples.  Percepción: Interpretaciones de esas sensaciones, dándoles significado y organización. Existe un límite entre percepción y un término que se refiere a un proceso interpretativo aún más complejo:  Cognición: Involucra la adquisición, almacenamiento, recuperación y uso del conocimiento.
  • 3. APRENDIZAJE Y MEMORIA  Aprendizaje: Es un proceso complejo caracterizado por la adquisición: conocimiento, habilidad o capacidad. Así como también, debe ser capaz de manifestarse en un tiempo futuro y favorecer a la solución de situaciones concretas.  Memoria: En un aprendizaje, es necesario que la persona lo trabaje, lo construya y le dé un grado de significación, para que este sea almacenado en la memoria y pueda recuperarse cuando sea necesario. Los sistemas de memoria necesitan ciertos procedimientos para insertar la información en el almacén y para después sacarla de allí, cuando los fenómenos u objetos ya no actúan sobre la percepción o sentidos, y se manifiestan en forma de recuerdo.
  • 4. MEMORIA Elementos Codificar Proceso mediante el cual se prepara la información para el almacenamiento. Son conocimiento o experiencias pasadas para encontrar posteriormente los datos. Almacenar Cuando una experiencia o conocimiento se codifica, posteriormente se almacena, con frecuencia ocurre sin ningún esfuerzo por un determinado tiempo. Recuperar La experiencia se conserva en la memoria, por lo tanto se recuerda o reconocen experiencias vividas, se puede pensar en ellos cuando no están presentes, esto le permite al individuo orientarse en el medio que se encuentra.
  • 5. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN  Motivación: La palabra es originaria del latino que significa moverse, por lo tanto la motivación es una necesidad o deseo de dinamizada la conducta, dirigiéndola a una meta.  Tipos de Motivaciones: Impulsos Básicos: son los que activan una conducta que se orienta a satisfacer necesidades fisiológicas y relacionadas a la supervivencia, como alimento. Motivos sociales: son aquéllos cuya satisfacción depende del contacto con otros seres humanos, como el sentirse amado. Motivos para estimulación sensorial: es aquella cuando el humano se da su tiempo para escuchar, sentir, cantar, etc. el ser humano opera con mayor eficiencia y creatividad cuando el hombre se da esos espacios de auto-estimlación, de lo contrario se agobia e irrita con mayor facilidad.
  • 6. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN  Teorías de la Motivación: Racionalismo: Considera que el ser humano obra porque tiene un motivo para hacerlo y por tanto es responsable de lo que hace. Mecanicista: Considera que la realidad es el universo físico, por lo que la conducta está regida por fuerzas mecánicas y factores químicos. Determinismo Empírico: Se propone buscar el origen de nuestras conductas activas, supone que el comportamiento es un fenómeno predecible. Filosofo. René Descartes
  • 7. MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN  Emoción: Son estados internos que no se pueden observar ni medir directamente, en el momento en que las personas reaccionan a sus experiencias brotan las emociones. Subjetivos: también llamado experiencia consciente se refiere a las sensaciones y a la cognición, al darse cuenta como me siento, que quiero, entre otros. Fisiológicos: se refiere a las palpitaciones, enrojecimiento facial, aumento del ritmo cardiaco, y todas las reacciones que se manifiestan en el cuerpo. Conductuales: conocidas también como conducta expresiva, son aquellas que se expresan con el lenguaje corporal como gestos, posturas.  Componentes de las Emociones:
  • 8. PENSAMIENTO, INTELIGENCIA Y LENGUAJE  Pensamiento: podríamos definirla como una actividad mental que requiere esfuerzo, capaz de prever y anticipar conductas, y con la capacidad de enfrentar un problema, lo conoce y lo resuelve.  Lenguaje: es una parte fundamental que genera en el sujeto la identidad individual y social, todo lo que hay en el lenguaje es el resultado de situaciones de interacción social, desde las primeras palabras hasta las más complejas frases, son resultado de las interacciones y experiencias.  Inteligencia: se forma de varias aptitudes cognoscitivas, por ejemplo la percepción, memoria, pensamiento y lenguaje; es la capacidad para desarrollar actividad mental y que permite la adaptabilidad.